0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas15 páginas

Anatomía Segundo

El documento describe la anatomía de los músculos masticadores y cutáneos, incluyendo sus inserciones, acciones, inervaciones e irrigaciones. Se detallan varios músculos como el temporal, masetero, y orbicular de los labios, junto con sus características específicas. Además, se menciona la relación de estos músculos con estructuras adyacentes y su función en la masticación y expresión facial.

Cargado por

alexarmzgar.04
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas15 páginas

Anatomía Segundo

El documento describe la anatomía de los músculos masticadores y cutáneos, incluyendo sus inserciones, acciones, inervaciones e irrigaciones. Se detallan varios músculos como el temporal, masetero, y orbicular de los labios, junto con sus características específicas. Además, se menciona la relación de estos músculos con estructuras adyacentes y su función en la masticación y expresión facial.

Cargado por

alexarmzgar.04
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

unutomia

&
Me &

musculos masticadores

cuales
Músculo
# de haces
son .
y Inserciones Acción Inervación Irrigación Anexos
Eleva la mandíbula
Arteria Temporal Aponeurosis
3 haces Hacia Nervios temp temp.
arriba :
Temporal
.

Hanposterior- enabular profundos

M↑
Anterior ·
Línea oblicua temp .

son
inferior , que
(forma
retropulsión)
.
de
Medio I del maxilar inf
abanicol ramos
Apófisis Cigomática
· .

Posterior Apófisis coronoides


·

2 haces Nervo
Ape
Anteriores al
mase, Este
2) 3

Masetero
arco
a
Haz cigomático .

profundo

ecuales UNumyArteria
Cara
ye
se
externa del ángulo
de la mandibula
gonion del maxilar
o .

Haz
superficial Cara externa de la
vama ascendente .

1/3 posterior del arco


ra
signoided .

cigomático.
Cara externa de la rama
ascendente .

7 haz Fosa
Perigoideo Interno Haz interna
mandibula
pterigoidea
.
VenaugularInterna enterna
Fascículo palatino
juvara
.

espacionario

Perigoideo Externo 2 haces


procedentes del bucal
A pofisis pterigoides
dentarios inferiores.
-
Haz superior o de Bichat.

esfenoidal .

(Se incerta en el menisco) Movimientos de lateralidad


I diducción)
-

Haz inferior o .

perigoideo.
E
Músculos cutaneos

cuales
Músculo
# de haces
son .
y Inserciones Acción Inervación Irrigación Anexos
Occipito frontal Vientre anterior Vientre occipital
labio superior
se inserta en

de los 23 externos de
el Músculos tensores Vientre Occipital Arterias temporales Al
coneurosis craneal
de la aponeurosis está inervado por
(cráneo). Vientre posterior la línea curva occipital inf .

y
cuando Superficiales, offálmicas,
epicraneal , el avicular
(Digástricol adelante insertarse con el borde , ramo
posterior
occipital de la aponerrosis epicraneal.
se
mismo
contra en al

tiempo ; si
del temporofacial .
arriculares
posteriores y
El vientre frontal se inserta
Sólo se contra el Vientre Front al terminan occipitales.
por abajo en la porción
occipital aponeurosis
interciliar del Frontal Y y tegumentos
,
los ramos frontales devir-
que la
ados del
profunda
mismo
la cara nervio
en cubren se desplazan hacia
atrás , temporofacial .

Orbicular de los parpados Arriba Piel de la


región orbital Parte Orbital : Cierra Ramas temporal Arterias maxilares,
Orbitaria y
,

rafe palbebral lateral, bien los parpados.


A Fuera placas tarsales sup e inf. Parte palpebral : Cierra y cigomática del temporales super-
Palpebral
. .

nervio Facial. ficiales oftátmical


los parpados suavemente .
y
Parte palberal protunda :

Comprime el saco lagrimal .

Penetra Arteria
Superciliar frontis
en los músculos Tras la contracción el
, Esta inervado
por
Oftalmica
y Musculo frontaly
y orbicularis corrugador superciliitira la temporal superficiales orbicular de los
Interna vama
temporal del
.

oculi inserta de la piel de la hacia


y
se en
ceja
nervio Facial .
la piel abajo y medialmente
la
en el centro de

Además produce
.

verticales
parpados
ceja. arrugas
en F rente
la .

Músculo
alar : deprime L a vama bucal
de la Parte Las labiales
naviz
2 haces alar :
piel de Parte ramas
sup
.
Zona media de la
nasales laterales
ala septales y anterior al
. al a la lateralmente, del nervio Facial . cava
de la arteria facial ; rama
· posterior Parte transversal : se fusiona dilata las fosas nasales. infraorbital de la arteria
salvo

anterior
·
con la contraparte en el
maxilar
dorso de la naviz .
Parte transversal :
arrugas
.

en la piel del dorso de la

naviz
.

Músculopiramidal Cartilagos laterales de


Abajo Nervis
Abajo piel Pilar
·
interno Zona media de
la naviz
Superciliay Subrobitario del frontal
de los la cava
Cara profunda ·

pliegues anterior del


tegumentos .

transversales
Sacro
Músculos cutaneos

cuales
Músculo
# de haces
son .
y Inserciones Acción Inervación Irrigación Anexos
Musculotransverso Haz anterior Se inserta sobre Haz anterior Levanta Filetes de los Rama infraorbitaria
:

el dorso de la
de la naviz
el ala de la nariz . Vamos suborbitarios del arteria Parte sup
Haz posterior nariz
Haz posterior Reduce la del Facial del
.
:
maxilar .

piel
.

Termina la y aplitud de las navinas .

el
continua
dorso de la
con

músculo miritiforme
.

naviz .

El miritiforme
Músculo mirtiforme 3 haces Fibras labiales ante- Es depresor del El miritiforme esta inervado recibe

anterior
riores : se incerta

labio sup
en el
ala de la navíz
por
el nervio bucal

nervio facial
VII
. (rama del Su suministro

través
sanguíneo
de la arteria Facial
a

.
Maxilar
constrictor de las
medio Fibras y Nervio
Superior
nasales posteriores : *
a berturas nasales.
Vena Facial.
suelo de
posterior
Se insertan en el

la fosa nasal , especifica


mente en el umbral de la
-

Suborbitario
fosa y en la base de la

columela .

Fosita mirtiforme y parte


giba canina
Músculo Orbicular de 3 haces Esfinter pronuncia Nervio Arteria Facial,
Semiorbiculav
Bolagrasosa
-

de
sup ,
los labios
temporofacial. Maxilar y
.

Nasocomisural ción de palabras


.

Semiorbicular inf
,
.

silvar besar Bichat y


y temporal super-
, mamar
.

Incisivo comisural ficial Conducto de


superior
.

Incisivo comisural Stenon


inferior.
Eleva el labio El Arteria Facial , vama
Músculo
Reborde
del
ala de la navíz
elevador de la
del labio orbitario
musc .
elevador
A pófisis cigomática
y los sup.estainervado infraorbital de la bucales
superior. Sup , expo labio del maxilar
y
inf por las ramas cigomatical art maxilar.
dientes maxilares. del nervio Facial.
. .

Y bucal del nervio


Arriba del agufero
suborbitario
Eleva el ala de la facial (Vll par
.

naviz dilata
y craneal)
los orificios
masales
Reborde orbitario Eleva Arteria Facial , vama
Músculo Elevador
propio del labio
sup.
al labio
Recibe su
infraorbital de la
Apófisis ordinaria

inferior sup .

inervación del interna frontal


art maxilar
.

. .

Arriba del
ag. temportacial .

suborbitario
.

Labio superior
Músculos cutaneos

cuales
Músculo
#de haces
son .
y Inserciones Acción Inervación Irrigación Anexos
Músculo canino Fosacanina Arriba adentro Recibe ramos del Cara superficial
Piel de las
y temporoman-
Vasos suborbitarios .

Se relaciona con el
la comisura
. elevador propio de labio
dibular
Comisuras sup.
Nervios subaorbitarios . Cara profunda cubre

parte del maxilar

Sup .

Músculo cigomático mayor Malar Arriba II Recibe ,


como el Vena Facial. Capa de grasa
la .
anterior, piel
Comisura afuera y por
Filetes del Cubre la cara
comisura .

parte del
profunda a

temporofacial .
masetero buccinador.
y

Músculo cigomático Malar Recibe Filetes del Vasos Faciales Orbicular de


menor
Arriba afuera
labio sup y temporomandibular .

los parpados y
parte media del
labio .
hueso malar.

Músculo Risorio de Partida,


Región parotídea
masetero
Santorini Comisura hacia Recibe Filetes
buccinador
.

Comisura atrás .
del nervio cervicofacial y
Produce la sonrisa
-
-

Músculo Buccinador
Músculos cutaneos

cuales
Músculo
# de haces
son
.
y Inserciones Acción Inervación Irrigación Anexos
Músculo Triangula Láminas
aponeuróticas. Desplaza
hacia abajo Recibe Filetes Piel , cuadrado
del
de los labios
interno línea la comisurade los procedentes de la cara
Y3 nervio cervicofacial. y
labios
oblicra externa .

buccinador .

del maxilar inf


Tristeza
.

I
Comisura -

I
Músculo cuadrado de
Barba
1/3 int linea Abajo y
afuera del Recibe Filetes Piel 213
sup .

la
oblicua externa ,
labio .
d) el nervio cervicofacial

Labio

Músculo Borla de la Maxilar inf. Levantar piel del


Barba Lados de línea mentón .
Recibe Filetes Semiorbicular
inferior
contra del nervio cervicofacial .
media .
Aplicarla sinfisis
Mucosa gingival
.
.

Piel del mentón .

Músculo superciliar seño Frunsido



Músculo la inserción a las
pestaño Riolanc
que hurner
Músculo orientado de
las lágrimas

Intrinaico
músculos hioideos

cuales
Músculo
# de haces
son .
y Inserciones Acción Inervación Irrigación Anexos
Se Contracción del vientrevientre post : recibe
Digástrico lingual Triángulo Pirogoff
inserta la ranura
2 vientres
en

Arteria
digástrica de la
1 tendón intermedio apófisis mastoidea del
anterior
un vamo del nervio Clingual)
Y Facial
temporal Facial y otro el
Hipogloso mayor
.

glosofavinged
Vientre anterior
.

:
Carotida -

lendón intermedio

vamo milo hioideo ,


Apótisis
nervio procedente del mastoidea .

max .
inf
.

Estilohioidec Arteria Apótisis


ramillete
Apófisis estilaides
Elevador del hueso Recibe
hioides procedente
un vamo nervioso
del Facial . lingual mastoidea
violano
Y Facial
. .

Carotida

Milohioideo Eleva el hioides


Suelo de laboca
y la lengua.
Facilita mov . de la

deglución .

Genihioideo Apófisis geni Hipogloso mayor Sublingual


inf .

Hioides

Esterno Clavicula Abate el


Esternon hioides .

Hioides


-
músculos . hioideos

cuales
Músculo #de haces y Insercionesa Acción Inervación Irrigación Anexos
al hioides
Omohioideo baja
Tensor de la
a ponerrosis cervical
media favorecea la
y
circulació venenosa .


-
11 úsculos velopalatinos

cuales
Músculo #dehaces y Inserciones Acción Inervación Irrigación Anexoo


-
Esculos favingeos

cuales
Músculo #dehaces y Inserciones Acción Inervación Irrigación Anexoo


-
Misculos
linguales

cuales
Músculo
#de haces
son .
y Inserciones Acción Inervación Irrigación Anexos

Estilogloso A poF .

Eleva
y hacia Partida
Estiloides
atrás la

Hiogloso lengua
Genigloso

Geniogloso Aporgeni Sup :


punta Lacia Arteria
Lingual
superiores abajo
Medias : delante
Hioides
Inf .
hioides
y
lengua hacia adelante
Juntos : hacia el piso
de la boca ..

Hiogloso Abajo :
cuerpo Depresor y
(basioglosos) y retractor
asta
(ceratogloso)
Arriba: Estilogloso

Faringogloso Bordes de la

Paredes laterales de
lengua Atrás
arriba
y
.
hacia

la favinge

Palatogloso o Apon velo paladar


de la
Eleva
y
atrás la
Glosoesta Filino Bordes y punta
lengua
o
.
Pilar anterior
lengua Estrecha o
disminuye
Faringloso el hismo de las
Estilogloso fauses .


-
Misculos. linguales

cuales
Músculo
# de haces
son .
y Inserciones Acción Inervación Irrigación Anexos

Amigolagloso Faringloso
Tranverso
Homonimo

#
haces
Lingual sup . 3 Acorta
2 hastas menores Abate
epiglotis
-
Punta : Arriba y
de la
Debajo dorsal
atrás
mucosa

inf Astas Acorta la lengua


Lingual .
menores
Cara profunda Abate la
lengua
Punta :
abajo y
atreis

Transversal de Septum lingual


Reduce el diametro

Bordes laterale
(taquito) .

la Lengua
Pares Craneales
Funciones : motoras , sensitivas sensorales.
y

12 craneales
pares

Tabla , sin características


y dejar unapartado

Nervio patético o troclear esta relacionado con el dolor

offal

Trigemins mex

maxinf
sup
.

Atm
Es
must Cara
Quén leda sensibilidad orbita
-Fosas nasales
Matilidad-mov .
a
todos

Musc. la
que mov .
al músculo del paso de La boca

-rigemine
QR : sucretivo de gasser
Donde esta , aloja y donde esta cubierto

Origen real
OA rente bulboproteberancial
per notor
A de salida salen 3
g
- O Semetiva
to

en se alingt
Facul
MOE-Oalar Externo

sersuma
a ant e r i o
Auditivo
Sensitivo sensorial

misto
Glosofavinges -

13 de la mucosa ger
I
pos

que
hede
anos relopatating
mov
I
plexo
& Origen Wingrat
S CP
- colateral
Surco *

I
post
Aparente I
el
Ceda
all
Jacobson
gusto
.
lungera
UP vientre post
:

Neumogastrico-vago
Agupero desalida
Origen Aparente-vasgado post

Rasquote Carretiola primitios

Pantricloied.

También podría gustarte