Banco de Preguntas Biología
Banco de Preguntas Biología
20. La inmunoglobulina que predomina en las 27. Los animales que mantiene su temperatura
respuestas inmunitarias, primaria y secundaria, constante en todas las estaciones del año:
respectivamente son: A) Heterotermos B) Pecilotermos
A) IgA - IgG B) IgG - IgE C) IgM – IgG C) Homeotermos D) Ecotermos
D) IgA – IgE E) IgD - IgA E) Poiquilotermos
21. Uno de los siguientes peces es cartilaginoso: 28. Es un componente anormal de la orina.
A) Toyo B) Bonito C) Lisa A) Urea B) Potasio C) Ácido úrico
D) Paiche E) Lorna D) Proteínas E) Creatinina
22. En qué parte de una vértebra dorsal se 29. Indique quién fue el primer investigador que
localizan las carillas articulares para la tuberosidad observó y describió células vivas.
de la costilla. A) Carolus Linnaeus B) Matthias Scheleiden
A) Cuerno Vertebral B) Lámina C) Theodor Schwann D) Robert Hooke
C) Apófisis Espinosa D) Apófisis Transversa E) Anthony Van Leeuwenhoek
E) Pedículo
30. La base del Catabolismo son:
23. El transporte del grano de polen de la antera A) Los procesos de oxidación y reducción
del estambre el estigma del estilo se denomina: B) La síntesis de proteínas
A) Polinización B) Fijación C) Bipartición C) La síntesis de ADN
D) Fecundación E) Esputación D) La formación de polímeros
E) La formación de monómeros
24. La respuesta correcta sobre anfibios es:
BANCO PREGUNTAS BIOLOGÍA UNICA 2006 – 2023
EXCLUSIVO PARA MEDICINA HUAMANA
31. Cuál es el órgano sensorial de los
movimientos físicos, como pararse, sentarse, 39. Es el hueso que forma la mayor parte de los
caminar: lados y del techo de la cavidad craneal:
A) La piel A) Temporal B) Occipital C) Parietal
B) El oído interno D) Etmoides E) Frontal
C) El globo ocular
D) Los músculos y tendones 40. El sistema de nomenclatura taxonómica
E) La cavidad nasal superior binomial es útil para nombrar …………….. y el
trinomial para nombrar ………………….
32. El proceso bioquímico de la fosforilación A) Especies – subespecies
oxidativa para la síntesis de ATP se lleva a cabo en: B) Subespecies – especies
A) Aparato de Golgi C) Reynos – familias
B) Núcleo D) Especies – géneros
C) Ribosomas E) Subespecies - géneros
D) Sistema retículo endoplasmático
E) Mitocondrias 41. Postula la posibilidad del origen de la vida en
otros planetas en base a estudios de la Astronomía y
33. La asociación entre dos especies que la evolución del cosmos:
beneficia a ambas se denomina: A) Generación y espontánea
A) Inquilinismo B) Mutualismo C) Depredación B) Vitalismo
D) Comensalismo E) Amensalismo C) Biogénesis
D) Quimiosintética
34. Plantas no vasculares son: E) exobiología
A) Las gimnospermas
B) Los cactus 42. el oxígeno liberado por las plantas durante la
C) Las bacterias fotosíntesis proviene del:
D) Los helechos A) Fotosistema I
E) Las monocotiledóneas B) Transporte de electrones
C) Agua
35. La Malaria o Paludismo es una enfermedad D) Dióxido de carbono
transmitida por la picadura del mosquito: E) Sol
A) Phlebotomus B) Anopheles
C) Lutzomyia D) Culex 43. Los organismos capaces de realizar la
E) Aedes fotosíntesis, produciendo y almacenando materia
orgánica se denominan:
36. Una persona del grupo sanguíneo O, tiene en A) Descomponedores
su plasma el anticuerpo …………… y en la membrana B) Transformadores
del eritrocito, antígeno …………….. C) Acopladores
A) AntiB – B B) No posee – A, B D) Consumidores
C) AntiB – A D) AntiA – B E) Productores
E) AntiA, antiB – no posee
44. La contaminación del ambiente se produce
37. Los elementos que podemos encontrar como consecuencia de:
formando estructuras duras en los seres vivos son: A) La poca educación de la población.
A) Hierro y molibdeno B) Cromo y cobalto B) La poca difusión por los medios de prensa.
C) Silicio y calcio D) Sodio y potasio C) La superpoblación y la industrialización.
E) Cloro y zinc D) La falta de planificación.
E) La falta de interés de parte de las
38. Es un pez que integra la clase autoridades correspondientes.
Chondrichthyes
A) Pejerrey B) Jurel C) Trucha
D) Tiburón E) Pulpo
BANCO PREGUNTAS BIOLOGÍA UNICA 2006 – 2023
EXCLUSIVO PARA MEDICINA HUAMANA
45. El conjunto de individuos de la misma
especie que habita determinada región geográfica
recibe el nombre de: 53. ¿Cuál es el animal invertebrado que respira
A) Ecosistema B) Población C) Bioma por branquias?
D) Comunidad E) Nicho ecológico A) Abeja B) Escorpión C) Camarón
D) Grillo E) Alacrán
46. ¿En qué fase de la mitosis los cromosomas se
descondensan y se reconstruye el nucléolo? 54. ¿Las válvulas sigmoideas 6 semilunares se
A) Telofase B) Citocinesis C) Profase localizan en el origen de las arterias aorta y pulmonar
D) Metafase E) Anafase y las aurícula ventriculares localizadas entre las
aurículas y ventrículo y la vena cava inferior presente
47. La existencia en un mismo estado físico de la válvula denominada?
dos o más formas moleculares o cristalinas de un A) Thebesio B) Bicúspide C) Mitral
elemento químico, pero que tiene propiedades D) Tricúspide E) Eustaquio
diferentes, se denomina:
A) Mezcla heterogénea B) Combinación 55. ¿Cómo se llama la transición en el tiempo de
C) Mezcla homogénea D) Aleación un ecosistema a otro?
E) Alotropia A) Termoclima B) Cadena alimenticia
C) Sucesión ecológica D) Red alimenticia
48. El proceso clave en la evolución de los seres E) Trama alimenticia
vivos es la:
A) Reproducción asexual 56. Los movimientos de las plantas, frente a los
B) Irritabilidad estímulos externos pueden ser:
C) Inmutabilidad A) Quimiotaxia: Cuándo el estímulo es la
D) Metamorfosis temperatura.
E) Selección natural B) Fototropismo negativo: Porque al crecer se
orienta hacia la tierra.
49. ¿Cuál es el insecto que transmite la C) Fototaxia: Cuándo el estímulo es una
enfermedad tifus exantemático? sustancia química.
A) Mosca doméstica B) Piojo C) Pulga D) Geotropismo positivo: Porque se aleja de la
D) Cucaracha luz.
E) Termotaxia: Cuándo el estímulo es la
50. ¿Cuál es la secuencia correcta que temperatura.
corresponde al proceso de expresión de la
información genética? 57. Son organelos citoplasmáticos que
A) ADN, ARN, Proteínas contienen enzimas hidrolasas digestivas:
B) ARN, ADN, Proteínas A) Peroxisomas
C) ADN, Proteínas, ARN B) Lisosomas
D) Proteínas, ADN, ARN C) Glioxisomas
E) ARN, Proteínas, ADN D) Leucoplastos
E) Ribosomas
51. ¿Los conductos que llevan la orina desde el
riñón a la vejiga urinaria denominan? 58. ¿El sistema tegumentario de los vegetales,
A) Uréteres B) Cálices renales está formado por la epidermis que está protegida
C) Uretra D) Tubos Colectores exteriormente por una membrana impermeable
E) Pelvis renal llamada?
A) Estomas B) Súber C) Cutina
52. ¿Cómo se denominan las plantas que D) Corteza E) Suberina
sobreviven en ambientes secos y son típicas de
regiones desérticas y semidesérticas? 59. El esqueleto apendicular de los vertebrados
A) Mesófitas B) Halofitas C) Xerofitas está formado por:
D) Hidrófitas E) Glicofitas A) El cinturón pélvico
BANCO PREGUNTAS BIOLOGÍA UNICA 2006 – 2023
EXCLUSIVO PARA MEDICINA HUAMANA
B) AyB 65. Los animales ingieren alimentos que son
C) CyA digeridos y simplificados, para poder ser absorbidos
D) El cinturón escapular y luego transportados por la sangre hacia las células
E) La columna vertebral para que estas realicen su metabolismo. Esta
simplificación de los alimentos es una acción química
60. Las contracciones y expansiones del corazón y para efectuarla se requiere de sustancias llamadas:
es responsabilidad de: A) Aminoácidos B) Lípidos C) Proteínas
A) Pecho B) Arteria aorta D) Minerales E) Enzimas
C) Endocardio D) Miocardio
E) Pericardio 66. La neurona es la unidad estructural y
funcional del Sistema Nervioso, de las alternativas
61. Se le llama así al estado natural, donde los planteadas, señale la respuesta verdadera:
seres que tiene vida, es decir los bióticos, se A) El cuerpo o soma es una prolongación única
encuentran en íntima relación de equilibrio con los y transmite señales generadas por las neuronas.
seres que no tienen vida, es decir, los seres abióticos. B) Las dendritas son prolongaciones cortas y
A) Equilibrio ecológico ramificadas con las que la neurona recibe señales de
B) Equilibrio orgánico los receptores o de otras neuronas.
C) Equilibrio social C) La neurona motora lleva la información
D) Equilibrio dinámico desde los receptores hasta el sistema nervioso
E) Equilibrio ambiental central.
D) La neurona asociativa envía mensajes desde
62. La mitocondria es un organelo que se el sistema nervioso central hasta los órganos
encarga principalmente de la respiración celular, efectores.
señale el lugar donde se realiza el ciclo de Krebs: E) El axón es la parte más ancha de la neurona
A) Matriz mitocondrial donde se encuentra el citoplasma, el núcleo y el
B) Cámara externa resto de organelos celulares.
C) Membrana externa
D) Membrana interna 67. Son animales hermafroditas:
E) Cresta mitocondrial A) Ninguna de las anteriores
B) Los caracoles, la lombriz de tierra, las
63. Los movimientos de las plantas frente a esponjas.
estímulos externos, pueden ser de los siguientes C) Las hidras, ave fragata, los conejos.
tipos: D) Los caracoles, las hidras, gusanos alambres.
A) Tallas, tropismos y nastias E) Gusanos de tierra, caracoles, ave fragata.
B) Quimiotropismos, fototropismo e 68. Si los animales se alimentan de restos
hidrotropismos orgánicos se llaman:
C) quimioterapia, fototerapia y termoterapia A) Detritívoros B) Frugívoros C) Hematófagos
D) hidroterapia, fototerapia y termoterapia. D) Xilófagos E) Fitófagos
E) Taxias, tropismos y Nastias.
69. Las células del Tejido Conectivo no están
64. El virus de la Inmunodeficiencia Humana unidas entre si; sino que se encuentran separadas
(VIH) es el agente causal del SIDA, se caracteriza por: por abundante sustancia intercelular o matriz,
A) Infecta a los linfocitos T y se apodera de su siendo la característica más importante del Tejido
maquinaria enzimática. Conjuntivo:
B) Puede ser transmitido por mosquitos A) Estar formado por células redondas que
infectados con VIH. almacenan grasa.
C) Es un virus propio de homosexuales. B) Su función primordial es de sostén y
D) Presenta varias moléculas de AON envueltos protección.
por una capa proteica. C) Servir de unión entre los diferentes tejidos
E) Infecta solo alas células sexuales. de un órgano y lo encontramos en las dermis cuerdas
vocales, músculos y tendones.
BANCO PREGUNTAS BIOLOGÍA UNICA 2006 – 2023
EXCLUSIVO PARA MEDICINA HUAMANA
D) Se extiende debajo de la piel, actuando como 74. Cuáles son las células que sirven de
un aislante térmico, es decir nos protege del frío o protección y defensa contra las enfermedades en el
del excesivo calor. ser humano:
E) Cumplir las funciones de transporte. A) Glóbulos rojos B) Fibroblastos
C) Adipoblastos D) Cnidoblastos
70. Los vegetales son autótrofos pues fabrican E) Leucocitos
su alimento mediante:
A) La Raíz B) La Oxigenación 75. Son estructuras epidémicas microscópicas
C) La absorción D) La fotosíntesis que permiten el intercambio gaseoso en las plantas:
E) La Excreción A) Estomas B) Lenticela C) Xilema
D) Cutícula E) Meatos
71. Los organelos celulares, son estructuras
especializadas para realizar diferentes funciones y de 76. la vitamina cuya carencia produce trastornos
las alternativas planteadas, señale la verdadera: en el crecimiento y xeroftalmia, es la vitamina:
A) El aparato de Golgi está encargado de la A) A B) B C) C D) D E) E
función de secreción sustancias útiles.
B) Las mitocondrias participan en la división 77. La rádula es una estructura presente en:
celular formando el uso acromático. A) Celentéreos
C) Los Ribosomas participan en la síntesis y el B) Equinodermos
transporte de lípidos y proteínas por el citoplasma. C) Moluscos
D) El Retículo Endoplasmático está constituido D) Arácnidos
por bolsitas que contienen enzimas responsables de E) Platelmintos
la digestión celular.
78. Los insectos respiran por medio de:
72. El corazón es un músculo estriado A) Bronquios
especializado funcionando como una bomba B) Alveolos
aspirante e impelente, mediante, sus conocimientos C) Tráqueas
de ciencia tecnológica y ambiente señale lo correcto D) Élitros
de las siguientes alternativas. E) Branquias
A) Las venas que recorren los miembros
anteriores presentan en su interior válvulas que 79. Es el proceso mediante el cual se produce la
cuando no funcionan bien la sangre se estanca en degradación anaeróbica de la glucosa y se realiza en
determinadas zonas y al dilatarse forman varices. la matriz citoplasmática de todas las células:
B) Los pilares del corazón se ubican A) Glucosidois
preferentemente el interior de las aurículas derecha B) Glucocálix
e izquierda. C) Glucogénesis
C) A nivel del orificio auriculoventricular D) Glucolisis
derecho se ubica la válvula mitral o bicúspide. E) Glucosaminación
D) A nivel de la aurícula izquierda desembocan
las venas cara superior e inferior. 80. Las estomas están compuestas por un par de
E) Del ventrículo derecho se origina la arteria células llamadas:
aorta que asciende hasta la cuarta vértebra dorsal A) Glandulares
B) Suberosas
73. Los tejidos vegetales de sostén, C) Oclusivas
proporcionan constancia a los órganos de las plantas D) Parenquimáticas
y pueden ser de 2 tipos: E) Pétreas
A) Parénquima almacenador y floema
B) Xilema y floema 81. Que la siguiente estructura, no pertenece la
C) Colénquima y Esclerénquima aparato reproductor femenino:
D) Colénquima y Floema A) Epidídimo
E) Parénquima con clorofila y Xilema B) Ovarios
C) Trompas de Falopio
BANCO PREGUNTAS BIOLOGÍA UNICA 2006 – 2023
EXCLUSIVO PARA MEDICINA HUAMANA
D) Útero D) Corión E) Saco vitelino
E) Vagina
89. ¿Cuál de las estructuras que a continuación
82. En el tejido que está constituido por suberina se mencionan no corresponden al conducto
es: aerífero?
A) Colénquima A) Trompas de Eustaquio B) Laringe
B) Floema C) Bronquios D) Tráquea
C) Esclerénquima E) Fosas nasales
D) Súber
E) Meristemo 90. la inflamación de la membrana que cubre los
pulmones, produce la enfermedad denominada:
83. Es una vitamina producida por baterías en el A) Pleuritis
intestino grueso: B) Peritonitis
A) Vitamina A C) Parotiditis
B) Vitamina B D) Pericarditis
C) Vitamina C E) Apendicitis
D) Vitamina D
E) Vitamina K 91. No es parte de la raíz de una planta:
A) Raíz principal
84. Cuando dos individuos heterocigotos se B) yemas
cruzan o aparean, el porcentaje de su descendencia C) Zonas pilífera
heterocigoto será: D) Zona de crecimiento
A) 75% E) Cofia
B) 100%
C) 0% 92. Son organismos microscópicos, unicelulares
D) 50% que por su forma pueden ser esféricos o como
E) 25% bastoncitos.
A) Euglenas B) Microalgas C) Amebas
85. Es función de la lignificación en la célula: D) Virus E) Bacterias
A) Retención de agua
B) Protección 93. La unidad que estudia la ecología se
C) Formación de partes duras denomina:
D) Mimetización de la pared celular A) Biotipo B) Biocenosis C) Bioma
E) Formación de cutina D) Ecosistema E) Población
86. Son variaciones que ocurren a nivel de los 94. El colectivo del sustantivo tallo es:
genes A) Marcolio B) Macolla C) Tallos
A) Ana génesis D) Tallotes E) Tallitos
B) Cladogénesis
C) Mutación 95. Tipo de herencia en el que la acción de los
D) Hibridación alelos da origen a un fenotipo intermedio, es decir se
E) Poliploidía origina un tercer fenotipo, se denomina:
A) Herencia poligénica
87. De los insectos que transmiten B) Alelos pleiotrópicos
enfermedades ¿Cuál de los siguientes transmiten la C) Codominancia
enfermedad denominada Tifus Exantematica? D) Dominancia incompleta
A) La pulga B) La garrapata C) El piojo E) Efecto cualitativo de los genes
D) La titira E) La cucaracha
96. Son células de organización relativamente
88. La membrana exterior de la cual se forma la sencilla, no presenta núcleo definido.
placenta se denomina: A) Procariotas B) Ribosomas C) Acelulares
A) Endometrio B) Alantoide C) Placenta D) Eucariotas E) Mitocondrias
BANCO PREGUNTAS BIOLOGÍA UNICA 2006 – 2023
EXCLUSIVO PARA MEDICINA HUAMANA
B) Embrión – Ectodermo – Mesodermo
97. Molusco de concha con 8 placas, de cuerpo C) Ambiente – Cigote – Endodermo
elíptico. D) Ectodermo – endodermo – Mesodermo
A) Gastrópodos E) Cigote – Endodermo – Embrión
B) Cefalópodos
C) Anfineuros 105. Un virus adenotrópico es aquel que afecta:
D) Asteroides A) Sistema nervioso B) Glándulas
E) Escafópodos C) Vísceras D) Piel
E) Vías respiratorias
98. En la célula viva, las proteínas se sintetizan a
nivel de: 106. El control hormonal de la síntesis y
A) Lisosomas B) Mitocondrias degradación de las moléculas biológicas
C) Aparato de Golgi D) Centriolos corresponde a la característica de los seres vivos
E) Ribosomas denominada:
A) Intercambio de materia
99. En hojas y tallos herbáceos, la respiración se B) Organización específica
realiza en: C) Metabolismo
A) Estomas B) Tubo laticífero D) Irritabilidad
C) Pelos glandulares D) Lenticelas E) Homeostasis
E) Epidermis
107. Los lípidos más importantes y abundantes en
100. Las células denominadas coanocitos la membrana biológica son conocidos como:
(encargados de capturar y almacenar alimentos) solo A) Cerebrósidos B) Gangliósidos C)
se encuentra en: Fosfolípidos
A) Malagua B) Caracol C) Sanguijuela D) Esferoides E) Glucolípidos
D) Calamar E) Esponjas
108. La membrana mucosa que recubre a las
101. Cuando un gen modifica el producto de otro fosas nasales se denomina:
gen, el tipo de herencia se denomina: A) Cuerpos coroideos B) Pituitaria
A) Mendeliana B) Alelos múltiples C) Glotis D) Epiglotis
C) Epistática D) letal E) Endometrio
E) Ligada al sexo
109. Son las encargadas de secretar el jugo
102. El resultado de la interacción entre los genes intestinal con las enzimas erepsina, disacaridasa y
del individuo y el ambiente en que se desarrolla, se ribonucleasa.
denomina: A) Glándula de Brunner
A) Genotipo B) Idiotipo C) Cariotipo B) Glándula de Auerbach
D) Fenotipo E) Holotipo C) Glándula de Meissner
D) Glándula de Lieberkuhn
103. El proceso de transmisión de características E) Glándula de Stenon
biológicas de un sujeto a sus descendientes a través
de los genes, es por: 110. Cuando un cloroplasto no recibe luz de
A) La nutrición desorganizan las lámelas y las granas, al plastidio que
B) El crecimiento se forma recibe el nombre de:
C) Factores ambientales A) Cloroplasto B) Etioplasto
D) La herencia C) Proteinoplasto D) Leucoplasto
E) Sistema social E) Oleopicilo
104. Durante la etapa germinal hasta la tercera 111. Una de las características más obvias de los
semana se produce la formación de los tejidos y seres humanos es el color de la piel, este rasgo es
órganos del embrión y son responsables: parte del:
A) Organogénesis Embrión – Mesodermo A) Genoma B) Genotipo C) Sol
BANCO PREGUNTAS BIOLOGÍA UNICA 2006 – 2023
EXCLUSIVO PARA MEDICINA HUAMANA
D) Cariograma E) Fenotipo 119. Identifica la estructura que no corresponde
al intestino delgado:
112. Con sus experimentos derrocó a la teoría de A) Ángulo de Treitz
la generación espontánea: B) Glándulas de Brunner
A) Louis Pasteur B) Lázaro C) Glándulas Oxínticas
Spallanzani D) Glándulas de Lieberkühn
C) Alexander Oparín D) Charles Darwin E) Válvulas conniventes
E) Alfred Wallace
120. Es un sistema de endomembranas del
113. El oxígeno liberado por las plantas durante la citoplasma celular que se encarga de la síntesis y
fotosíntesis proviene del: transporte de lípidos, además de realizar la
A) Agua B) Dióxido de Carbono C) Sol detoxificación celular:
D) Fotosistema E) Transporte de electrones A) Complejo de Golgi
B) Mitocondrias
114. Es un método anticonceptivo natural, que C) Retículo endoplasmático liso
consiste en identificar los cambios de las D) Ribosomas
características del moco cervical. E) Lisosomas
A) DIU B) Ogino knaus
C) Billings D) Lactancia prolongada 121. Es un tejido vegetal de sostén formado por
E) Hormonal células muertas que han engrosado sus paredes por
haberse impregnado con lignina:
115. Tipo de nutrición heterótrofa, donde los A) Parénquima B) Esclerénquima
organismos obtienen su alimento en forma de C) Meristemático D) Colénquima
partículas sólidas, atrapan y comen a otros E) Xilema
organismos.
A) Holozoicos B) Necrófagos C) Saprofitos 122. Los espermatozoides adquieren movilidad y
D) Parásitos E) Fotosintética capacidad de fertilizar cuando se encuentran en:
A) Conductos eferentes
116. La relación que no corresponde entre el B) Rete-testis
grupo animal y una estructura que lo caracteriza, es: C) Epidídimo
A) Insecto: cuerpo dividido en dos regiones D) Tubos rectos
B) Pez cartilaginoso: hendiduras branquiales E) Tubos seminíferos
C) Molusco: manto
D) Equinodermo: sistema vascular acuífero. 123. El órgano que se localiza ocupando casi todo
el hipocondrio izquierdo es el:
117. Un ejemplo de contagio directo es el uso de A) Hígado B) Intestino delgado
la toalla utilizada por el enfermo; un ejemplo de C) Vesícula biliar D) Esófago
contagio indirecto es la transmisión de la E) Estómago
enfermedad por medio de vectores. Son insectos
vectores de la malaria y la fiebre tifoidea, 124. Representa el órgano masculino de la flor:
respectivamente: A) Pistilo B) Estilo C) Estambre
A) Zancudo anofeles – mosca doméstica D) Estigma E) Filamento
B) Pulga – mosquito aedes
C) Mosca doméstica – cucaracha 125. La relación incorrecta, entre órgano y la
D) Chirimacha – pulga membrana que lo protege, es:
E) Mosca de la fruta - piojo A) Riñón: capsula fibrosa
B) Corazón: peritoneo
118. Es una enfermedad en humanos que no es C) Intestino delgado: mesenterio
producida por bacterias: D) Saco alveolar: endotelio pulmonar
A) Lepra B) Sífilis C) Botulismo E) Pulmones: pleuras
D) Tricomoniasis E) Difteria
126. Es un tipo de glóbulo blanco, excepto:
BANCO PREGUNTAS BIOLOGÍA UNICA 2006 – 2023
EXCLUSIVO PARA MEDICINA HUAMANA
A) Monocito B) Linfocito C) Plaqueta
D) Neutrófilo E) Basófilo 133. No participan en la función del organismo
para separar y expulsar los productos de desecho del
127. Conforman la proteína más abundante del metabolismo:
músculo esquelético y entre el 60 y 70% del total de A) Los pulmones B) La piel
proteínas del cuerpo humano. C) Los riñones
A) Pigmento porfirinico B) Colágeno D) Los huesos E) Órganos respiratorios
C) Miosina D) Elastina
E) Queratina 134. En la metamorfosis del sapo, la cola del
renacuajo desaparece por:
128. Organelos transductores de energía en el A) Digestión extra celular
interior de una célula eucariota: B) Autofagia
A) Retículo endoplasmático C) Osmosis
B) Centrosomas D) Diálisis
C) Aparato de Golgi E) Autólisis
D) Mitocondrias
E) Ribosomas 135. La fecundación del óvulo y el
espermatozoide se efectúa en:
129. Respuestas pasajeras de determinadas A) Fondo de saco del útero
zonas de la planta como respuesta a un estímulo B) Los ovarios
externo. C) El útero
Los movimientos no se producen en una dirección D) La vagina
determinada y no son permanentes, sino E) Oviducto
transitorios:
A) Geotropismo B) Tigmotropismo 136. La Cistitis es la inflamación de:
C) Nastias D) Hidrotropismo A) Los nefrones
E) Fototropismo B) La uretra
C) Los uréteres
130. Uno de los fenómenos que se producen en la D) La vejiga
membrana celular, cuyo proceso consiste en E) Los riñones
incorporar líquidos al interior del citoplasma; se
denomina:
A) Fagocitos B) Plasmólisis C) Pinocitosis 137. Los lípidos más importantes y abundantes en
D) Endósmosis E) Difusión las membranas biológicas se denominan:
A) Glucolípidos B) Cerebrósidos C) Gangliósidos
131. Son proteínas infecciosas responsables de D) Fosfolípidos E) Esteroides
las encefalopatías subagudas espongiformes
transmisibles en los mamíferos:
A) Viroides B) Virus C) Bacterias 138. Se denomina carioteca a la:
D) Friones E) Hongos A) Membrana del cloroplasto
B) Membrana del núcleo
132. Uno de los elementos básicos del C) Membrana del nucléolo
protoplasma es el nitrógeno, ¿Cómo obtienen los D) Membrana plasmática
animales y el hombre este importante elemento? E) Membrana mitocondrial
A) A partir de los nitratos
B) Del nitrógeno libre del ambiente
C) A través de bacterias fijadores de nitrógeno 139. ¿Cuál es la propiedad fundamental de los
que abundan en el intestino seres vivos?
D) De las plantas comestibles A) Las nastias
E) De los nitritos B) Los Tropismos
C) La capacidad de reproducirse
D) El metabolismo
BANCO PREGUNTAS BIOLOGÍA UNICA 2006 – 2023
EXCLUSIVO PARA MEDICINA HUAMANA
E) Las taxias 148. Si una molécula orgánica contiene carbono,
hidrógeno y oxígeno en proporciones aproximadas
140. Un elemento forme de la sangre es: de un átomo de carbono, por dos de hidrógeno y uno
A) Plasma B) Eritrocito de oxígeno se trata de un:
C) Fibrinógeno A) Ácido nucleico
D) Suero E) Hematocrito B) Éster
C) Lípido
141. Es el ingreso de líquidos o sustancias D) Proteína
nutritivas al interior de la célula: E) Carbohidrato
A) Endosmosis B) Fagocitosis C) Plasmólisis
D) Presión Osmótica E) Pinocitosis 149. El ATP, considerado como la “moneda
energética de la vida” por su ubicuidad y
142. Es el principal componente lipídico presente participación durante los procesos metabólicos
en membranas celulares: energéticos, es un nucleótido de adenina, ribosa y
A) Esferoides B) Colesterol C) Ceras ácido fosfórico.
D) Triglicéridos E) Fosfolípidos La energía presente en esta sustancia se encuentra
bajo la forma de:
A) Enlaces éster fosfórico
143. La estructura generadora de energía en la B) Enlaces covalente de C
célula es: C) Electrones de resonancia
A) Dictiosoma B) Retículo endoplasmático D) Enlace N-glucosídico
C) Nucléolo D) Ribosoma E) Base nitrogenada
E) Mitocondria
150. Con respecto a la matriz citoplasmática de
144. Es una fase del método científico consistente una célula eucariota, determine la secuencia
en la suposición de una solución tentativa del correcta del valor de verdad ( V O F)
problema sometido a investigación, se llama: I. Posee un citoesqueleto de naturaleza proteica.
A) Hipótesis B) Conectores lógicos II. Una de sus propiedades es la tixotropía.
C) Variable D) Proposición III. En la porción diluida del coloide hay mayor
E) Axioma actividad metabólica.
IV. El citogel es la porción más viscosa del coloide.
A) VFVF
145. Enfermedad hereditaria ligada al sexo: B) VVFF
A) Síndrome de Turner B) Daltonismo C) VVVV
C) Diabetes D) Síndrome de Down D) VVVF
E) Gastritis E) FFFV