0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas8 páginas

La Crónica

La crónica es un género literario y periodístico que narra hechos reales de manera detallada, combinando elementos informativos y narrativos. Utiliza conectores temporales, sinónimos, adverbios y preposiciones para organizar la información y enriquecer el texto, facilitando la claridad y conexión entre ideas. Estos elementos son fundamentales para guiar al lector y mantener su interés a lo largo de la narrativa.

Cargado por

melanie2882010
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas8 páginas

La Crónica

La crónica es un género literario y periodístico que narra hechos reales de manera detallada, combinando elementos informativos y narrativos. Utiliza conectores temporales, sinónimos, adverbios y preposiciones para organizar la información y enriquecer el texto, facilitando la claridad y conexión entre ideas. Estos elementos son fundamentales para guiar al lector y mantener su interés a lo largo de la narrativa.

Cargado por

melanie2882010
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

La crónica

De Melanie Dilone
¿Qué es la crónica?
La crónica es un género literario y periodístico
que se caracteriza por la narración de hechos
reales de manera detallada y con un estilo
narrativo que combina elementos informativos y
literarios

Funcion
La crónica combina la información con la
narrativa y la interpretación, lo que la convierte
en un género versátil y poderoso para contar
historias reales.
Uso de conectores de
temporalización en la crónica
Los conectores de temporización,
también conocidos como conectores
temporales, son palabras o frases que se
utilizan para indicar la relación
temporal entre diferentes eventos o
acciones en un texto.

estos conectores son


fundamentales para organizar la
información y guiar al lector a
través de la narrativa de manera
clara y coherente.
Ejemplos
Secuenciales: primero, luego,
después, finalmente, a
continuación.
Simultáneos: mientras, al mismo
tiempo, simultáneamente.
Anteriores o posteriores: antes de,
después de, previamente, más
tarde.
Interrupciones o cambios de
tiempo: en ese momento, durante,
al cabo de un rato.
Uso de sinónimos en la
crónica

El uso de sinónimos en una crónica es


fundamental para enriquecer el texto, evitar
repeticiones y mantener el interés del lector.

Ejemplo:
Original: "El evento fue emocionante y la gente estaba
muy entusiasmada."
Con sinónimos: "El evento fue apasionante y la multitud
estaba sumamente animada."
Importancia de los adverbios y
Adverbios preposiciones en la crónica
preposiciones

Relaciones Espaciales y Temporales: Las


Modificación de Verbos: Los adverbios
preposiciones son cruciales para
permiten matizar la acción de los
establecer relaciones entre los
verbos, proporcionando información Los adverbios y las elementos de la crónica. Indican dónde y
sobre cómo, cuándo, dónde o con qué preposiciones son cuándo ocurren los eventos, lo que
frecuencia se realiza una acción.
Aumento de la Intensidad: Los elementos gramaticales ayuda al lector a situarse en el
fundamentales en la contexto narrativo.
adverbios pueden intensificar o
Conexión entre Ideas: Las preposiciones
suavizar la acción, generando crónica, ya que pueden conectar ideas y oraciones,
diferentes niveles de emoción o
urgencia en la narración.
contribuyen facilitando la cohesión del texto.
Claridad y Precisión: Al usar significativamente a la Claridad en la Información: Al utilizar
preposiciones adecuadas, el cronista
adverbios, el cronista puede claridad, precisión y puede evitar ambigüedades y
especificar detalles que podrían riqueza del texto. confusiones.
quedar vagos con solo el verbo.
Enriquecimiento del Lenguaje: Las
preposiciones también permiten jugar
con el lenguaje y enriquecer la
descripción.
Muchas Gracias
Página de recursos

También podría gustarte