0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas2 páginas

Eucharist and Social Mission Spanish

La Eucaristía es la fuente y cumbre de la vida cristiana, uniendo a los creyentes en una comunidad que refleja la dignidad humana y el amor de Cristo. Este sacramento nos desafía a reconocer y confrontar las injusticias en el mundo, impulsándonos a actuar en solidaridad con los que sufren. La celebración de la Eucaristía no solo es un acto de adoración, sino también un llamado a transformar nuestras comunidades y a vivir nuestra vocación cristiana a través del servicio y la caridad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas2 páginas

Eucharist and Social Mission Spanish

La Eucaristía es la fuente y cumbre de la vida cristiana, uniendo a los creyentes en una comunidad que refleja la dignidad humana y el amor de Cristo. Este sacramento nos desafía a reconocer y confrontar las injusticias en el mundo, impulsándonos a actuar en solidaridad con los que sufren. La celebración de la Eucaristía no solo es un acto de adoración, sino también un llamado a transformar nuestras comunidades y a vivir nuestra vocación cristiana a través del servicio y la caridad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

La Eucaristía

El Cuerpo de Cristo, partido y entregado por el mundo

La Eucaristía es la “fuente y Experimentamos la Eucaristía como en la comunidad basadas en la clase social


cumbre de toda la vida cristiana” comunidad. (1 Cor 11), en posiciones o privilegios
(Lumen Gentium [Constitución (Rom 12) o si existen facciones dentro de
La Eucaristía nos acerca cada vez más a
dogmática sobre la Iglesia], no. la comunidad (1 Cor 1). El participar en el
Cristo como individuos, pero también como
11). En la liturgia eucarística sacramento como miembros iguales de la
comunidad. Como católicos nunca ofrecemos
y en nuestras oraciones ante familia de Cristo nos reta a unirnos como una
culto verdaderamente solos, individualmente.
el Santísimo Sacramento nos sola familia.
Durante la liturgia eucarística nos reunimos
encontramos a la presencia de jóvenes y ancianos, ricos y pobres, así como
La Eucaristía nos sensibiliza con los
Dios de maneras personales y lo hacen millones de personas por todo el
que sufren.
profundas. Pero la Eucaristía mundo y los santos en el cielo, para celebrar
también es algo social, tal el sacrificio de Cristo. Esta poderosa realidad Al meditar sobre la Eucaristía experimentamos
y como nos lo recuerda el nos recuerda que, en palabras de San Juan el amor que Cristo nos tiene a nosotros y
Papa Benedicto XVI en Deus Pablo II: “Una comunidad realmente eucarística a todos los demás. En la profundidad de
Caritas Est (Dios es amor): “Una no puede encerrarse en sí misma” (Ecclesia la oración, el amor de Cristo por quienes
Eucaristía que no comporte un de Eucharistia [Sobre la Eucaristía], no. 39); sufren nos mueve y sensibiliza tanto que
la Eucaristía, más bien, nos reta a reconocer las palabras de san Agustín se hacen para
ejercicio práctico del amor es
nuestro propio lugar dentro de la comunidad y nosotros una realidad: “El dolor de una
fragmentaria en sí misma” (no.
de la familia humana. persona, incluso del miembro más pequeño,
14). La Eucaristía, celebrada
es el dolor de todos” (Sermo Denis). ”Cuando
en comunidad, nos enseña la
La Eucaristía nos hace conscientes quienes comulgan se resisten a dejarse
dignidad humana, nos llama de nuestra propia dignidad y la de impulsar en un compromiso con los pobres
a una correcta relación con los demás. y sufrientes, o consienten distintas formas de
Dios, con nosotros mismos y división, de desprecio y de inequidad, la
La Eucaristía es un signo de nuestra “dignidad
con los demás. Como Cuerpo Eucaristía es recibida indignamente” (Papa
incomparable” como personas humanas. Esta
de Cristo, nos envía en misión Francisco, Amoris Laetitia [La alegría del
dignidad, otorgada a todas las personas
para ayudar a transformar amor], no. 186).
independientemente de su clase social,
nuestras comunidades, barrios situación económica o lugar de origen, nos
y el mundo. La enseñanza de La Eucaristía nos mueve y nos
hace reconocer “qué valor debe de tener
la Iglesia, arraigada tanto en la
inspira a responder.
a los ojos de Dios todo hombre, nuestro
Escritura como en la Tradición, hermano y hermana, si Cristo se ofrece a En la Eucaristía la abundancia sin límites
subraya la naturaleza personal sí mismo de igual modo a cada uno . . . Si del amor del Padre hace que nazca “en
y social de la Eucaristía. Esta nuestro culto eucarístico es auténtico, debe nosotros una viva respuesta de amor,”
guía destaca los escritos de hacer aumentar en nosotros la conciencia de la cual hace que “que nosotros mismos
los Papas San Pablo VI, San la dignidad de todo hombre,” escribe San comenzamos a amar” (Dominicae Cenae,
Juan Pablo II, Benedicto XVI y Juan Pablo II (Dominicae Cenae [Sobre el no. 5). Al contemplar el sacrificio de Cristo
Francisco sobre la naturaleza
misterio y el culto de la Eucaristía], no. 6). por un mundo de necesidad, nos sentimos
obligados a seguir su ejemplo. Adentrados
social de la Eucaristía. Sus
La Eucaristía unifica y sana las “en la dinámica de su entrega” nos sentimos
palabras nos desafían y nos
divisiones. llamados a darnos a nosotros mismos en
mueven a encontrar a Cristo en
solidaridad con los miembros de nuestra
la Eucaristía de manera personal San Pablo enseñó que la celebración de la
familia humana que afrontan injusticias (Deus
y social. Eucaristía no es sincera si existen divisiones
Los Sacramentos y la Misión Social 9
Caritas Est, no. 13). Las palabras La Eucaristía nos reta a esperanza en la dedicación cotidiana
de san Juan Crisóstomo en el sigo IV reconocer y confrontar las de cada uno a sus propias tareas,”
se hacen realidad para nosotros al estructuras de pecado. retándonos a vivir vidas “eucarísticas”
reflexionar sobre Mateo 25,31-46: y afirmando nuestro papel tanto como
El Cristo resucitado en la Eucaristía se
“¿Deseas honrar el Cuerpo de Cristo? ciudadanos como hombres y mujeres
convierte una “urgencia de renovación
No lo ignores cuando esté desnudo.” de distintas profesiones y en distintos
interior, dirigida a cambiar las
niveles de la sociedad, cuyo cometido
estructuras de pecado en las que los
El amor inspirado por la es “contribuir con la luz del Evangelio
individuos, las comunidades, y a veces
Eucaristía nos permite vivir a la edificación de un mundo habitable
pueblos enteros, están sumergidos”
nuestra vocación cristiana. y plenamente conforme al designio de
(San Juan Pablo II, Dies Domini [Sobre
Dios” (Ecclesia de Eucharistia, no. 20).
San Juan Pablo II escribió que nuestra la santificación del Domingo], no. 73).
habilidad para ir e imitar a Jesús Estas estructuras incluyen el racismo,
La Eucaristía nos impulsa y
lavando los pies de los discípulos la violencia, la injusticia, la pobreza,
envía a transformar el mundo.
es el “criterio [en base al cual] se la explotación y todas las demás
comprobará la autenticidad de nuestras degradaciones sistemáticas de la vida La Eucaristía “no debilita, sino que
celebraciones eucarísticas” (Mane o dignidad humana. Como nos lo más bien estimula nuestro sentido de
Nobiscum Domine, no. 28). “El culto recuerda el Papa Benedicto XVI, nuestra responsabilidad respecto a la tierra
eucarístico,” dijo, es la expresión del “comunión entre hermanos y hermanas” presente.” Cristo en la Eucaristía nos
“amor que nace en nosotros de la en la Eucaristía hace que nazca en llama “a la edificación de un mundo
Eucaristía,” aquel amor que es “la nosotros “la voluntad de transformar habitable y plenamente conforme
característica auténtica y más profunda también las estructuras injustas para al designio de Dios” (Ecclesia de
de la vocación cristiana” (Dominicae restablecer el respeto de la dignidad del Eucharistia, no. 20). Llenos de
Cenae, no. 5). El Papa Francisco nos hombre, creado a imagen y semejanza admiración por todo lo que hemos
recuerda: “En la Eucaristía lo creado de Dios” (Sacramentum Caritatis recibido en la autodonación de Cristo,
encuentra su mayor elevación”; por lo [Sacramento de la caridad], no. 89). respondemos con el servicio y las obras
tanto, “la Eucaristía es también fuente de caridad. Actuamos para transformar
de luz y de motivación para nuestras La Eucaristía nos prepara para las estructuras, políticas y leyes injustas
preocupaciones por el ambiente, y la misión. que degradan la vida y la dignidad
nos orienta a ser custodios de todo lo humana.
Ante el rostro del pecado y la injusticia
creado“ (Papa Francisco, Laudato Si’
que vemos presente en nuestras Copyright © 2013, 2021, United States Conference of
[Sobre el cuidado de la casa común],
comunidades y en nuestro mundo, la Catholic Bishops, Washington, DC. Todos los derechos
no. 236). reservados. Se autoriza la reproducción de esta obra, sin
Eucaristía pone una “semilla de viva
adaptaciones, para uso no comercial.

P R E G U N TA S PA R A L A O R A C I Ó N Y L A R E F L E X I Ó N A N T E L A E U C A R I S T Í A

1. Dedica algo de tiempo a reflexionar sobre las 3. Durante tu tiempo frente a Cristo presente en la
citas de textos papales que aparecen en este Eucaristía, ¿sientes su compasión? ¿Su amor?
documento. ¿El deseo de transformar todo aquello que se
opone a la vida y dignidad humana?
• ¿Cuál de ellas te inspira?
• ¿Cuál de ellas te reta? 4. ¿Qué dones te ha dado Dios Padre? ¿Cómo puede
• ¿Cómo puede Dios estar hablándote? estar pidiendo que utilices esos dones al servicio
de los demás?
2. ¿Cuál tema(s) que afecta actualmente a tu
comunidad y al mundo sientes profundamente en tu 5. ¿De qué manera la comida eucarística te obliga a
corazón? Dedica algo de tiempo a presentar estas ocuparte de los que tienen hambre?
preocupaciones ante el Santísimo Sacramento.
6. ¿Cómo puede el Espíritu Santo moverte a unirte
a otros para responder a los problemas de tu
familia, barrio, o comunidad?

¡Más información sobre los demás sacramentos! Visita la página www.usccb.org/fe-en-accion.

También podría gustarte