0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas55 páginas

Desiciónes Simdef Equi 4

El documento detalla el desempeño financiero de un equipo durante varios trimestres, destacando la importancia de ajustar la producción y los precios para mejorar la rentabilidad. A pesar de algunos aciertos, como la reducción de precios y la inversión en valores negociables, se enfrentaron a pérdidas significativas y decisiones erróneas que afectaron la capacidad productiva. Las estrategias implementadas en los trimestres posteriores buscaban estabilizar la empresa y maximizar la eficiencia operativa ante una demanda fluctuante.

Cargado por

202300510
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas55 páginas

Desiciónes Simdef Equi 4

El documento detalla el desempeño financiero de un equipo durante varios trimestres, destacando la importancia de ajustar la producción y los precios para mejorar la rentabilidad. A pesar de algunos aciertos, como la reducción de precios y la inversión en valores negociables, se enfrentaron a pérdidas significativas y decisiones erróneas que afectaron la capacidad productiva. Las estrategias implementadas en los trimestres posteriores buscaban estabilizar la empresa y maximizar la eficiencia operativa ante una demanda fluctuante.

Cargado por

202300510
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 55

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE

QUINTANA ROO

ADM.FINANCIERA
D O C E N T E:
EDUARDO GARCIA
UNIDAD II

I N T E G R A N T E S:
CHIN BARAHONA 202300---
DÍAZ CHI MELANIE MERCEDES 202300510
ITZINCAB KÚ JOSUE ISMAEL 202300520
POOL CEN JOHANA NAYDELIN 202300553
SANSORES JOSÉ JULIAN 2023005---
MERÁZ PAREDES JOSÉ CARLOS 2023005

76AM

LIC. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL


En este segundo trimestre, los resultados obtenidos difieren parcialmente de lo esperado. Si b
se logró mover parte del inventario acumulado y mejorar las ventas gracias al ajuste en el pre
BITACORAS DE APRENDIZAJE
aún mantenemos ciertos rezagos que debemos vigilar en los próximos periodos.
A acierto importante fue reducir el precio de venta para incentivar la rotación del inventario y
ajustar
Bitácoraladeproducción a –90,000
Aprendizaje unidades,
Segundo lo cual permitió mantener un equilibrio entre lo prod
Trimestre
y la demanda proyectada. Además, la inversión en valores negociables fue una buena estrate
ya que aprovechamos el exceso de efectivo sin comprometer liquidez.
Para los siguientes trimestres, será necesario seguir monitoreando de cerca la demanda y aju
nuestra capacidad productiva y decisiones de inversión de manera más estratégica.

Este ejercicio nos permitió entender que cada decisión impacta directamente los estados
financieros y que una mala planeación puede afectar no solo el trimestre actual, sino varios h
adelante, como es el caso de la planta que tarda en estar operativa.

Bitácora de Aprendizaje – Trimestre 3


Durante el trimestre 3, los resultados financieros fueron significativamente negativos en
comparación con nuestras expectativas. Se registró una utilidad neta de -$1,543,570, causad
principalmente por una baja producción (9,000 unidades) y ventas limitadas (21,004 unidade
vendidas) a un precio de $102.00, lo cual no permitió cubrir los altos costos fijos, como
depreciación de activos y gastos indirectos.
Entre los errores detectados, el más crítico fue subestimar la producción, pese a tener una
demanda libre alta. También se invirtió en valores negociables y se ofreció un descuento del
en cuentas por cobrar, lo que redujo aún más el flujo de efectivo disponible. A pesar de vende
todo el inventario, los ingresos fueron insuficientes para absorber los costos fijos, lo que nos l

Bitácora de Aprendizaje – Trimestre 4


en En la Decisión 4, el equipo tuvo como prioridad resolver la situación financiera
crítica causada por la multa por utilidades negativas, por lo que se tomó la decisión
de emitir bonos a largo plazo por $3,000,000 para saldar esta deuda y evitar
sanciones adicionales. Se activó un descuento a cuentas por cobrar para obtener
liquidez inmediata y se decidió pagar dividendos mínimos para mantener la
confianza de los accionistas. En el área operativa, hubo un error estratégico al
comprar maquinaria en lugar de planta, lo cual no incrementó la capacidad
productiva como se había planeado, limitando la producción futura.
Se mantuvo la producción al máximo con la capacidad actual (100,000 unidades) y
seEnajustó el precio
la Decisión a $103
5, el equipopara tratar de
se enfocó enmejorar la rentabilidad.
una estrategia Estas decisiones
de resistencia y eficiencia,
estabilizaron la empresa, pero dejaron pendiente el aumento de capacidad
ya que no se podrá modificar la operación nuevamente hasta el Trimestre para
8. Se
cubrir la demanda
tomaron creciente.
decisiones con visión de mediano plazo para sobrevivir con utilidad
Bitácora
aceptablede Aprendizaje
durante tres– trimestres
Trimestre 5seguidos de alta demanda pero baja capacidad
operativa.
Se eligió el Proyecto de Inversión B, que otorga el mejor ahorro por unidad ($1.14) y
reduce gastos indirectos ($12,000 por trimestre), ideal para enfrentar los límites de
producción en los Trimestres 7 y 8. No se emitieron más bonos ni se pagaron
dividendos para evitar comprometer liquidez. Además, se produjo exactamente la
cantidad demandada (83,200) para evitar pérdidas o inventarios innecesarios.
Con estas decisiones, el equipo asegura estabilidad financiera, máximo
aprovechamiento de capacidad limitada y una posición favorable para reactivar
estrategias más agresivas en la Decisión 8.
dividendos para evitar comprometer liquidez. Además, se produjo exactamente la
cantidad demandada (83,200) para evitar pérdidas o inventarios innecesarios.
Con estas decisiones, el equipo asegura estabilidad financiera, máximo
aprovechamiento
En la Decisión 5, el de capacidad
equipo limitada
se enfocó y una
en una posiciónde
estrategia favorable para
resistencia reactivar
y eficiencia,
estrategias más agresivas en la Decisión 8.
ya que no se podrá modificar la operación nuevamente hasta el Trimestre 8. Se
tomaron decisiones con visión de mediano plazo para sobrevivir con utilidad
Bitácora de Aprendizaje
aceptable durante tres– trimestres
Trimestre 5seguidos de alta demanda pero baja capacidad
operativa.
Se eligió el Proyecto de Inversión B, que otorga el mejor ahorro por unidad ($1.14) y
reduce gastos indirectos ($12,000 por trimestre), ideal para enfrentar los límites de
producción en los Trimestres 7 y 8. No se emitieron más bonos ni se pagaron
dividendos para evitar comprometer liquidez. Además, se produjo exactamente la
cantidad demandada (83,200) para evitar pérdidas o inventarios innecesarios.
Con estas decisiones, el equipo asegura estabilidad financiera, máximo
aprovechamiento de capacidad limitada y una posición favorable para reactivar
estrategias más agresivas en la Decisión 8.
arcialmente de lo esperado. Si bien
entas gracias al ajuste en el precio,
próximos periodos.
tivar la rotación del inventario y
tener un equilibrio entre lo producido
gociables fue una buena estrategia,
liquidez.
ando de cerca la demanda y ajustar
nera más estratégica.

a directamente los estados


el trimestre actual, sino varios hacia
rativa.

cativamente negativos en
ad neta de -$1,543,570, causada
ntas limitadas (21,004 unidades
s altos costos fijos, como

producción, pese a tener una


s y se ofreció un descuento del 1%
vo disponible. A pesar de vender
ber los costos fijos, lo que nos llevó

situación financiera
e se tomó la decisión
deuda y evitar
obrar para obtener
a mantener la
or estratégico al
la capacidad
utura.
(100,000 unidades) y
d. Estas decisiones
sistencia y eficiencia,
de capacidad
ta el Trimestrepara
8. Se
revivir con utilidad
pero baja capacidad

o por unidad ($1.14) y


nfrentar los límites de
onos ni se pagaron
odujo exactamente la
tarios innecesarios.
anciera, máximo
orable para reactivar
8.
odujo exactamente la
tarios innecesarios.
anciera, máximo
orable para
sistencia reactivar
y eficiencia,
8.
ta el Trimestre 8. Se
revivir con utilidad
pero baja capacidad

o por unidad ($1.14) y


nfrentar los límites de
onos ni se pagaron
odujo exactamente la
tarios innecesarios.
anciera, máximo
orable para reactivar
8.
DESICIÓN 1
Decisión Valor

Producción de unidades $1,000

Precio unitario $103

Otras decisiones No aplicaron

DESICIÓN 2
Decisión Valor ingresado
Adquisición de planta 35

Inversión en valores $200,000


negociables
Descuento en cuentas por 1
cobrar
Producción 90,000 unidades

DESICIÓN 3
Decisión Valor ingresado
Precio unitario $104
Producción 75,000 unidades

Compra de maquinaria Sí (valor


$1,575,064)
Financiamiento total $9,000,000

Bonos a largo plazo $6,000,000


66.70%
Acciones Preferenciales $3,000,000
33.30%

DESICIÓN 4
Concepto Valor Asignado
Descuento a Cuentas por 1 (Descuento
Cobrar activado)
Bonos a Largo Plazo $300,000 (×10,000
= $3,000,000)
Pago de Dividendos por $0
Acción
Compra de Maquinaria 250 unidades

Producción 100,000 unidades


Precio por Unidad $103

DESICIÓN 5
Concepto Valor Asignado
Unidades a Producir 832 (×100 =
Precio por Unidad 83,200)
$97
Proyecto de Inversión B 1($680,400)
Pago de Dividendos $0
Descuento Cuentas por Vacío (no aplicar)
Cobrar
DESICIÓN 6
Concepto Valor asignado
Precio por unidad $105

Producción 116,264 unidades

Cuentas por cobrar Opción 2 (Cobro


total)
Maquinaria comprada 463 unidades

Bonos emitidos $16,399,280


Justificación Fundamentada.
La demanda estimada del simulador fue de 104,669 unidades; producimos
100,000 (1,000 en sistema) para aprovechar la capacidad instalada de pla
maquinaria sin generar costos por inventarios altos que afectarían la liquid
Se fijó el precio en $103, alineado al rango competitivo del mercado para
maximizar ingresos sin afectar la demanda. Esto genera ingresos proyecta
$10,300,000, cubriendo costos variables y contribuyendo a la recuperación
costo
No se de capital.
tomaron decisiones adicionales ya que buscábamos observar el
comportamiento del mercado y evaluar la respuesta del consumidor antes
arriesgar recursos.

Razón/Justificación fundamentada
Sabemos que la planta se habilita dos trimestres después de su compra. Por e
adquirimos desde ahora, para que esté operativa en el trimestre 5, donde se e
Contábamos con excedente dealta demanda.
efectivo y decidimos invertirlo para genera
rendimientos a corto plazo sin comprometer la liquidez operativa.
Se aplicó para incentivar a los clientes a pagar antes y mejorar nuestro flujo
efectivo, considerando que la liquidez disponible era limitada.
Se ajustó a la baja respecto al máximo posible (100,000) porque teníamos inve
disponible del trimestre anterior. Se buscó cubrir la demanda estimada si
excedentes.

Justificación fundamentada
La demanda supera la capacidad instalada (75,000). Se fija un pre
ligeramente alto para maximizar ingresos.
Capacidad total disponible actual. Se utiliza al 100% para evitar
subproducción y costos ociosos.
Necesaria para ampliar capacidad y cumplir con la demanda futura
compra ahora para tenerla lista el próximo trimestre.
Cubre multa, maquinaria, producción y deja flujo libre. Se financia
bonos y acciones preferenciales.
Distribución para el financiamiento
Tasa fija a largo plazo, acceso rápido a efectivo

Liquidez sin deuda, pero con pago de dividendos trimestrales

Justificación
Se activó para obtener liquidez inmediata y cubrir la multa por la uti
negativa acumulada.
Se emitieron bonos para cubrir la deuda total de la multa y evitar san
mayores.
Se decidió pagar un dividendo mínimo para mantener la confianza
accionistas.
Se compró maquinaria creyendo que aumentaría capacidad, pero fu
error porque se necesitaba planta.
Se mantuvo producción máxima con la capacidad disponible.
Se ajustó el precio para mantener margen y ayudar a recuperar
rentabilidad.

Justificación
Igual a la demanda del Trimestre 6 para evitar inventarios y pérdid
Mantener precio de mercado para proteger margen y mantener ven
Ahorro de $1.14 por unidad y reducción de gastos indirectos en $12
trimestrales.
No pagar dividendos para preservar liquidez ante gastos important
No hay urgencia de liquidez; mejor cobrar el 100% de las ventas
Justificación
Se tomó el valor exacto del pronóstico de demanda del trimestre 7. A
evita pérdida de clientes y se asegura una buena entrada de ingres
Coincide con la demanda pronosticada, para no dejar unidades sin ve
ni generar inventario excedente.
Se decidió cobrar todas las cuentas para tener liquidez inmediata y cu
multa automática del sistema sin comprometer otras operaciones
Se necesitaba aumentar la capacidad instalada. Esta compra asegura
producir lo necesario en este y siguientes trimestres.
Se usaron bonos para cubrir la multa del sistema SIMDEF sin afecta
operación directa ni usar flujo de efectivo.
Efecto esperado.

Cubrir la demanda sin incurrir en gastos adicionales por


almacenamiento, manteniendo la líquidez controlada.

Mantener la demanda estable y asegurar la rentabilidad y la cober


del costo financiero.

Minimizar riesgos financieros al inicio, mantener liquidez y estable


una base sólida para crecer.

Efecto esperado
Incremento futuro en la capacidad instalada para cubrir la producc
esperada en el T5.
Generar ingresos financieros adicionales mientras no se requieren e
recursos para operación.
Mejora en flujo de caja mediante cobros anticipados.

Control del inventario y alineación con la demanda proyectada.

Efecto esperado
Mayor ingreso por unidad sin riesgo de reducir ventas, dada
escasez de capacidad.
Aprovechar toda la capacidad instalada y maximizar eficien
operativa.
Aumento de capacidad para trimestres posteriores y mejora
producción.
Permite ejecutar todas las decisiones sin comprometer liquid
incurrir en multas futuras.
o
Aumenta pasivos con pagos trimestrales automáticos y costo fi
emisión.
Mejora capital contable sin presionar pasivos financieros

Resultado Esperado
Mejora flujo de efectivo inmediato.

Se salda la deuda y estabiliza la empresa.

Preservar imagen y confianza inversora.

No aumenta la capacidad como se esperaba.

Aprovechar capacidad existente.


Mejorar ingresos y margen.

Resultado Esperado
Cubrir demanda sin exceso ni faltante.
Estabilidad en ingresos.
Reducción significativa de costos.
Mayor flujo de efectivo disponible.
Maximizar ingresos.
Valor esperado
Mantener ventas estables y elevar el precio de acción comú

Cumplir al 100% con la demanda, sin generar sobrecostos p


exceso de producción.
Mejorar el flujo de efectivo, evitar intereses o sanciones
adicionales.
Tener capacidad de producción suficiente sin cuellos de bote

Cancelar la multa, continuar operaciones y evitar caer en pér


o faltas de pago.
Trimestre 4
Trimestre 4.00 5.00 6.00
Unidades Demandadas 117,449.00 111,512.00 83,425.00
Precio Unidades ($) 103.08 102.47 96.27
Capacidad Planta (Unids.) 100,000.00 115,000.00 85,000.00
Capacidad Maquin. (Unids.) 75000 60000 60000
Otros Gastos Indts. (Dólar) 200000 200000 200000
Depreciación Maquinaria 384,375.00 311,250.00 311,250.00
Planta 1,300,000.00 1,583,330.00 1,261,830.00
Repago Principal Deudas Corto 0.00 0.00 0.00
Repago Principal Deudas 2 Año 312,500.00 312,500.00 312,500.00
Repago Principal Deudas 3 Año 0.00 0.00 0.00
Bonos 300000 300000 300000

Trimestre 5
Trimestre 6.00 7.00 8.00
Unidades Demandadas 83,133.00 119,416.00 117,653.00
Precio Unidades ($) 96.59 105.24 103.61
Capacidad Planta (Unids.) 85,000.00 85,000.00 60,000.00
Capacidad Maquin. (Unids.) 125,000.00 70,000.00 70,000.00
Otros Gastos Indts. (Dólar) 200,000.00 200,000.00 200,000.00
Depreciación Maquinaria 664,902.00 376,152.00 376,152.00
Planta ### ### 908,080.00
Repago Principal Deudas Cor 0.00 0.00 0.00
Repago Principal Deudas 2 A 312,500.00 312,500.00 312,500.00
Repago Principal Deudas 3 A 0.00 0.00 0.00
Bonos 525,500.00 525,500.00 525,500.00
7
102684
109
85,000
5000
200000
22,500.00
1,261,830.00

312,500.00
0.00
300000

9.00
112,185.00
98.60
60,000.00
65,000.00
200,000.00
353,652.00
908,080.00

0.00
0.00
525,500.00
CUADRO DE DECISIONES DECISIÓN 1 DECISIÓN 2 DECISIÓN 3
Unidades a producir (u) 100,000.00 100,000.00 100,000.00
Precio unitario de producto ($) 102.30 103.49 104.00
Capacidad de planta adquirida (u)
Capacidad de máquina adquirida (u)
Compra y venta de valores negociables ($)
Financiamiento 1 año ($)
Financiamiento 2 años ($)
Financiamiento 3 años ($)
Financiamiento Bonos ($)
Factoring ($)
Compra de pronósticos
DECISIÓN 4 DECISIÓN 5 DECISIÓN 6 DECISIÓN 7
Trimestre 1
Estado de Resultado

Concepto Valor
Ingresos Ventas 2,125,269
Otros Ingresos: Valores Negociables 5,450
Ingreso Total 2,130,719
Inventario Inicial 845,035
Materia Prima 135,000
Mano de Obra Directa 351,000
Total Costos Directos 486,000
Gastos Almacén 0
Depreciación Maquinaria y Equipo 478,125
Edificios 1,300,000
Otros Gastos Indirectos 200,000
Total Costos Indirectos 1,978,125
Costos Producción 2,464,125
Productos Disponibles para Venta 3,309,160
Inventario Final 0
Costo Producción Vendida 3,309,160
Utilidad Bruta -1,178,441
Gastos de Administración y Ventas 1,106,264
Gastos Financieros 287,910
Ingreso Operativo Antes de Extraordinarios-2,572,615
Items Extraordinarios 0
Ingreso Antes Impuestos -2,572,615
Impuesto (40%) -1,029,045
Ingreso Después Impuestos -1,543,570
Dividendos Acciones Preferenciales 0
Ingresos para Acciones Comunes -1,543,570
Dividendos Acciones Comunes (0 por acción0
Ingreso Neto Transferido a Utilidades Reten-1,543,570

Balance General
Concepto Valor
Activos Corrientes
- Caja y Bancos 77,079
- Valores Negociables 0
- Cuentas por Cobrar 284,940
- Inventarios 0
Total Activos Corrientes 362,020
Activos Fijos (neto depreciación)
- Maquinaria y Equipo 1,051,875
- Edificios 16,451,860
Total Activo Fijo 17,503,730
Total Activos 17,865,750
Pasivos y Capital
Pasivos Corrientes
- Cuentas por Pagar 68,600
- Préstamos Corto Plazo 0
- Préstamos Corto Plazo Multa 3,801,999
- Parte Corriente Deuda a Mediano Plazo 1,250,000
- Parte Corriente Bonos 1,200,000
Total Pasivos Corrientes 6,320,599
Pasivos Largo Plazo
- Préstamos Mediano Plazo 2 Años 312,500
- 3 Años 0
- Bonos 600,000
Total Pasivos Largo Plazo 912,500
Total Pasivos 7,233,099
Capital Acciones
- Acciones Preferentes (0 acciones) 0
- Acciones Comunes (1,000,000 acciones) 8,000,000
- Utilidades Retenidas 2,632,653
Total Capital 10,632,650
Total Pasivo y Capital 17,865,750

Flujo de Caja Estimado


Concepto Valor
Utilidad Neta -1,543,570
+ Depreciación 1,978,125
Err:509 434,555
Cambios en Capital de Trabajo (Inventario inicial - Inventario final) =
Flujo Neto de Inversión 0
Flujo Neto Financiamiento 0
Flujo Neto Total 1,279,590

Inventario Proyectado

Concepto Valor
Inventario Inicial 845,035
Producción (No especificado)
Inventario Final 0

Trimestre 2

Estado de Resultado

Concepto Valor
Ingresos Ventas 7,800,000
Otros Ingresos: Valores Negociables 0
Ingreso Total 7,800,000
Inventario Inicial 0
Materia Prima 1,125,000
Mano de Obra Directa 2,775,000
Total Costos Directos 3,900,000
Gastos Almacén 0
Depreciación Maquinaria y Equipo 384,375
Edificios 1,300,000
Otros Gastos Indirectos 200,000
Total Costos Indirectos 1,884,375
Costos Producción 5,784,375
Productos Disponibles para Venta 5,784,375
Inventario Final 0
Costo Producción Vendida 5,784,375
Utilidad Bruta 2,015,625
Gastos de Administración y Ventas 1,390,000
Gastos Financieros 478,506
Ingreso Operativo Antes de Extraordinarios147,119
Items Extraordinarios 0
Ingreso Antes Impuestos 147,119
Impuesto (40%) 58,847
Ingreso Después Impuestos 88,272
Dividendos Acciones Preferenciales 65,500
Ingresos para Acciones Comunes 22,772
Dividendos Acciones Comunes (0 por acción0
Ingreso Neto Transferido a Utilidades Reten22,772

Balance General

Concepto Valor
Activos Corrientes
- Caja y Bancos 50,667
- Valores Negociables 0
- Cuentas por Cobrar 5,226,000
- Inventarios 0
Total Activos Corrientes 5,276,667
Activos Fijos (neto depreciación)
- Maquinaria y Equipo 2,558,724
- Edificios 15,151,860
Total Activo Fijo 17,710,580
Total Activos 22,987,250
Pasivos y Capital
Pasivos Corrientes
- Cuentas por Pagar 410,000
- Préstamos Corto Plazo 0
- Préstamos Corto Plazo Multa 2,659,999
- Parte Corriente Deuda a Mediano Plazo 1,250,000
- Parte Corriente Bonos 1,801,000
Total Pasivos Corrientes 6,120,999
Pasivos Largo Plazo
- Préstamos Mediano Plazo 2 Años 312,500
- 3 Años 0
- Bonos 5,558,750
Total Pasivos Largo Plazo 5,875,250
Total Pasivos 12,006,249
Capital Acciones
- Acciones Preferentes (65,500 acciones) 652,075
- Acciones Comunes (1,000,000 acciones) 8,000,000
- Utilidades Retenidas 2,632,427
Total Capital 11,284,502
Total Pasivo y Capital 22,987,250

Flujo de Caja Estimado

Concepto Valor
Utilidad Neta 22,772
+ Depreciación 1,884,375
Err:509 1,907,147
Cambios en Capital de Trabajo (Inventario inicial - Inventario final) =
Flujo Neto de Inversión 0
Flujo Neto Financiamiento 0
Flujo Neto Total 1,907,147

Inventario Proyectado

Concepto Valor
Inventario Inicial 0
Producción (No especificado)
Inventario Final 0

Trimestre 3

Estado de Resultado
Concepto Valor
Ingresos Ventas 10,217,600
Otros Ingresos: Valores Negociables 0
Ingreso Total 10,217,600
Inventario Inicial 0
Materia Prima 1,500,000
Mano de Obra Directa 3,500,000
Total Costos Directos 5,000,000
Gastos Almacén 0
Depreciación Maquinaria y Equipo 547,653
Edificios 1,583,330
Otros Gastos Indirectos 200,000
Total Costos Indirectos 2,330,983
Costos Producción 7,330,983
Productos Disponibles para Venta 7,330,983
Inventario Final 0
Costo Producción Vendida 7,330,983
Utilidad Bruta 2,886,617
Gastos de Administración y Ventas 1,510,880
Gastos Financieros 430,216
Ingreso Operativo Antes de Extraordinarios945,521
Items Extraordinarios 0
Ingreso Antes Impuestos 945,521
Impuesto (40%) 378,208
Ingreso Después Impuestos 567,313
Dividendos Acciones Preferenciales 65,500
Ingresos para Acciones Comunes 501,813
Dividendos Acciones Comunes (0.05 por acc 50,000
Ingreso Neto Transferido a Utilidades Reten451,813

Balance General

Concepto Valor
Activos Corrientes
- Caja y Bancos 5,173,573
- Valores Negociables 0
- Cuentas por Cobrar 1,369,900
- Inventarios 0
Total Activos Corrientes 6,543,473
Activos Fijos (neto depreciación)
- Maquinaria y Equipo 2,558,724
- Edificios 15,151,860
Total Activo Fijo 17,710,580
Total Activos 24,254,053
Pasivos y Capital
Pasivos Corrientes
- Cuentas por Pagar 410,000
- Préstamos Corto Plazo 0
- Préstamos Corto Plazo Multa 2,659,999
- Parte Corriente Deuda a Mediano Plazo 1,250,000
- Parte Corriente Bonos 1,801,000
Total Pasivos Corrientes 6,120,999
Pasivos Largo Plazo
- Préstamos Mediano Plazo 2 Años 312,500
- 3 Años 0
- Bonos 5,558,750
Total Pasivos Largo Plazo 5,875,250
Total Pasivos 12,006,249
Capital Acciones
- Acciones Preferentes (65,500 acciones) 652,075
- Acciones Comunes (1,000,000 acciones) 8,000,000
- Utilidades Retenidas 2,632,427
Total Capital 11,284,502
Total Pasivo y Capital 24,254,053

Flujo de Caja Estimado

Concepto Valor
Utilidad Neta 451,813
+ Depreciación 2,330,983
Err:509 2,782,796
Cambios en Capital de Trabajo (Inventario inicial - Inventario final) =
Flujo Neto de Inversión 0
Flujo Neto Financiamiento 0
Flujo Neto Total 2,782,796

Inventario Proyectado

Concepto Valor
Inventario Inicial 0
Producción (No especificado)
Inventario Final 0

Trimestre 4

Estado de Resultado

Concepto Valor
Ingresos Ventas 8,070,400
Otros Ingresos: Valores Negociables 0
Ingreso Total 8,070,400
Inventario Inicial 0
Materia Prima 1,248,000
Mano de Obra Directa 2,917,952
Total Costos Directos 4,165,952
Gastos Almacén 0
Depreciación Maquinaria y Equipo 721,602
Edificios 1,261,830
Otros Gastos Indirectos 207,000
Total Costos Indirectos 2,190,432
Costos Producción 6,356,384
Productos Disponibles para Venta 6,356,

384 |
| Inventario Final | 0 |
| Costo Producción Vendida | 6,356,384 |
| Utilidad Bruta | 1,714,016 |
| Gastos de Administración y Ventas | 1,403,520 |
| Gastos Financieros | 1,172,342 |
| Ingreso Operativo Antes de Extraordinarios | -861,846 |
| Items Extraordinarios | 0 |
| Ingreso Antes Impuestos | -861,846 |
| Impuesto (40%) | -344,738 |
| Ingreso Después Impuestos | -517,108 |
| Dividendos Acciones Preferenciales | 0 |
| Ingresos para Acciones Comunes | -517,108 |
| Dividendos Acciones Comunes (0 por acción) | 0 |
| Ingreso Neto Transferido a Utilidades Retenidas | -517,108 |

Balance General

Concepto Valor
Activos Corrientes
- Caja y Bancos 312,367
- Valores Negociables 0
- Cuentas por Cobrar 5,407,168
- Inventarios 0
Total Activos Corrientes 5,719,535
Activos Fijos (neto depreciación)
- Maquinaria y Equipo 2,907,861
- Edificios 29,395,130
Total Activo Fijo 32,302,990
Total Activos 38,022,530
Pasivos y Capital
Pasivos Corrientes
- Cuentas por Pagar 437,295
- Préstamos Corto Plazo 0
- Préstamos Corto Plazo Multa 16,399,280
- Parte Corriente Deuda a Mediano Plazo 625,000
- Parte Corriente Bonos 1,802,000
Total Pasivos Corrientes 19,263,570
Pasivos Largo Plazo
- Préstamos Mediano Plazo 2 Años 0
- 3 Años 0
- Bonos 7,516,750
Total Pasivos Largo Plazo 7,516,750
Total Pasivos 26,780,320
Capital Acciones
- Acciones Preferentes (65,500 acciones) 652,075
- Acciones Comunes (1,000,000 acciones) 8,000,000
- Utilidades Retenidas 2,590,133
Total Capital 11,242,210
Total Pasivo y Capital 38,022,530

Flujo de Caja Estimado

Concepto Valor
Utilidad Neta -517,108
+ Depreciación 2,190,432
Err:509 1,673,324
Cambios en Capital de Trabajo (Inventario inicial - Inventario final) =
Flujo Neto de Inversión 0
Flujo Neto Financiamiento 0
Flujo Neto Total 1,673,324

Inventario Proyectado

Concepto Valor
Inventario Inicial 0
Producción (No especificado)
Inventario Final 0

Si necesitas que te arme en otro formato o los demás estados más detallados, d
rio inicial - Inventario final) = 845,035

ecificado)
rio inicial - Inventario final) = 0

ecificado)
rio inicial - Inventario final) = 0

ecificado)
517,108 |
rio inicial - Inventario final) = 0

ecificado)

ás estados más detallados, dime. Pero por ahora está listo para pegar y copiar.
y copiar.
Trimestre 2

Estado de Resultado

Concepto Valor
Ingresos Ve7,800,000
Otros Ingre0
Ingreso Tota7,800,000
Inventario In
0
Materia Pri 1,125,000
Mano de Obr 2,775,000
Total Costo3,900,000
Gastos Alm0
Depreciació384,375
Edificios 1,300,000
Otros Gasto200,000
Total Costos1,884,375
Costos Prod5,784,375
Productos D5,784,375
Inventario F0
Costo Produ5,784,375
Utilidad Bru2,015,625
Gastos de A1,390,000
Gastos Fina478,506
Ingreso Ope147,119
Items Extra0
Ingreso Ant147,119
Impuesto ( 58,847
Ingreso Des88,272
Dividendos 65,500
Ingresos pa22,772
Dividendos 0
Ingreso Net22,772

Balance General
Concepto Valor
Activos Corrientes
- Caja y Ba 50,667
- Valores N 0
- Cuentas p5,226,000
- Inventario0
Total Activo5,276,667
Activos Fijos (neto depreciación)
- Maquinari2,558,724
- Edificios ###
Total Activo###
Total Activo###
Pasivos y Capital
Pasivos Corrientes
- Cuentas p410,000
- Préstamos0
- Préstamos2,659,999
- Parte Cor 1,250,000
- Parte Cor 1,801,000
Total Pasivo6,120,999
Pasivos Largo Plazo
- Préstamos312,500
- 3 Años 0
- Bonos 5,558,750
Total Pasivo5,875,250
Total Pasivo###
Capital Acciones
- Acciones 652,075
- Acciones 8,000,000
- Utilidades2,632,427
Total Capita###
Total Pasivo###

Flujo de Caja Estimado


Concepto Valor
Utilidad Net22,772
+ Depreciac1,884,375
Err:509 1,907,147
Cambios en(Inventario inicial - Inventario final) = 0
Flujo Neto d0
Flujo Neto 0
Flujo Neto T1,907,147

Inventario Proyectado

Concepto Valor
Inventario In
0
Producción (No especificado)
Inventario F0
Trimestre 3

Estado de Resultado

Concepto Valor
Ingresos Ventas ###
Otros Ingresos: Valores Negociables 0
Ingreso Total ###
Inventario Inicial 0
Materia Prima 1,500,000
Mano de Obra Directa 3,500,000
Total Costos Directos 5,000,000
Gastos Almacén 0
Depreciación Maquinaria y Equipo 547,653
Edificios 1,583,330
Otros Gastos Indirectos 200,000
Total Costos Indirectos 2,330,983
Costos Producción 7,330,983
Productos Disponibles para Venta 7,330,983
Inventario Final 0
Costo Producción Vendida 7,330,983
Utilidad Bruta 2,886,617
Gastos de Administración y Ventas 1,510,880
Gastos Financieros 430,216
Ingreso Operativo Antes de Extraordinarios 945,521
Items Extraordinarios 0
Ingreso Antes Impuestos 945,521
Impuesto (40%) 378,208
Ingreso Después Impuestos 567,313
Dividendos Acciones Preferenciales 65,500
Ingresos para Acciones Comunes 501,813
Dividendos Acciones Comunes (0.05 por acció50,000
Ingreso Neto Transferido a Utilidades Retenid 451,813
Flujo de Caja Estimado
Concepto Valor
Utilidad Neta 451,813
+ Depreciación 2,330,983
Err:509 2,782,796
Cambios en Capital de Trabajo (Inventario inicial - Inventario final
Flujo Neto de Inversión 0
Flujo Neto Financiamiento 0
Flujo Neto Total 2,782,796

Inventario Proyectado

Concepto Valor
Inventario Inicial 0
Producción (No especificado)
Inventario Final 0
Balance General

Concepto Valor
Activos Corrientes
- Caja y Bancos5,173,573
- Valores Negoc0
- Cuentas por C1,369,900
- Inventarios 0
Total Activos Co6,543,473
Activos Fijos (neto depreciación)
- Maquinaria y 2,558,724
- Edificios ###
Total Activo Fijo###
Total Activos ###
Pasivos y Capital
Pasivos Corrientes
- Cuentas por P410,000
- Préstamos Cor0
- Préstamos Cor2,659,999
- Parte Corrien 1,250,000
- Parte Corrien 1,801,000
Total Pasivos C 6,120,999
Pasivos Largo Plazo
- Préstamos Med 312,500
- 3 Años 0
- Bonos 5,558,750
Total Pasivos L 5,875,250
Total Pasivos ###
Capital Acciones
- Acciones Pref 652,075
- Acciones Comu 8,000,000
- Utilidades Ret2,632,427
Total Capital ###
Total Pasivo y C###
ial - Inventario final) = 0
Concepto Valor
Ingresos Vtas. (75000 Unids a $104.00) 7,800,000
Otros Ingresos: Valores Negociables 0
Ingreso Total 7,800,000
Costo Prod. Vendida
Inventario Inicial (0 a $0.00) 0
Materia Prima 1,125,000
Mano de Obra Directa 2,775,000
Total Costos Dctos. 3,900,000
Gaston Almacen 0
Depreciación Maqui. y Equip. 384,375
Edificios 1,300,000
Otros Gastos Indirectos 200,000
Total Costos Indirectos 1,884,375
Costos Producción 75000 a $77.13 5,784,375
Prods. Dispon. para Ventas (A $77.13/unid.) 5,784,375
Menos: Inventario Final (0 Unids.) 0
Costo Prod. Vend. 5,784,375
Utilidad Bruta 2,015,625
Gastos de Administración y Ventas 1,390,000
Gastos Financieros
Interes Prest. Corto Plazo Banco 0
Prestamistas S.A. 126,667
Interes Préstamo Mediano Plazo 48,593
Interes Bonos 303,246
Costo Redención Bonos 0
Total Cargos Financieros 478,506
1,868,506
Ingso. Operativo Antes de Items Extraordin. 147,119
Items Extraordin. 0
Ingreso Antes Impts. 147,119
Impuesto (.40 del Ingrs.) 58,847
Ingreso Desp. Impts. 88,272
Dividendos Accs. Preferen. 65,500
Ingresos para Accnts. Comunes 22,772
Dividendos Accns. Común (.00 por Accn.) 0
Ingreso Neto Transferido a Utils. Retenidas 22,772
Concepto Valor
Ingresos Vtas. (100000 Unids a $103.00) 10,217,600
Otros Ingresos: Valores Negociables 0
Ingreso Total 10,217,600
Costo Prod. Vendida
Inventario Inicial (0 a $0.00) 0
Materia Prima 1,500,000
Mano de Obra Directa 3,500,000
Total Costos Dctos. 5,000,000
Gaston Almacen 0
Depreciación Maqui. y Equip. 547,653
Edificios 1,583,330
Otros Gastos Indirectos 200,000
Total Costos Indirectos 2,330,983
Costos Producción 100000 a $73.31 7,330,983
Prods. Dispon. para Ventas (A $73.31/unid.) 7,330,983
Menos: Inventario Final (0 Unids.) 0
Costo Prod. Vend. 7,330,983
Utilidad Bruta 2,886,617
Gastos de Administración y Ventas 1,510,880
Gastos Financieros
Interes Prest. Corto Plazo Banco 0
Prestamistas S.A. 0
Interes Préstamo Mediano Plazo 38,875
Interes Bonos 391,341
Costo Redención Bonos 0
Total Cargos Financieros 430,216
1,941,096
Ingso. Operativo Antes de Items Extraordin. 945,521
Items Extraordin. 0
Ingreso Antes Impts. 945,521
Impuesto (.40 del Ingrs.) 378,208
Ingreso Desp. Impts. 567,313
Dividendos Accs. Preferen. 65,500
Ingresos para Accnts. Comunes 227,772
Dividendos Accns. Común (.05 por Accn.) 50,000
Ingreso Neto Transferido a Utils. Retenidas 451,813
Concepto Valor
Activo
Activos Corrientes
Caja y Bancos 5,173,573
Valores Negociables 0
Cuentas por Cobrar 1,369,900
Inventarios (0 Unids A $73.31) 0
Total Activos Corrientes 6,543,473
Activos Fijos (Neto de Deprec.)
Maquinaria y Equipo 2,949,063
Edificios 13,568,530
Total Activo Fijo 16,517,590
Total Activos 23,061,070
Pasivos y Capital Accionario
Pasivos Corrientes
Cuentas por Pagar 520,000
Ptmos. Crto. Plazo Pagar 0
Ptmos. Crto. Plazo Multa 0
Parte Cte. Deuda a Mediano Pl 937,500
Parte Cte. Bonos 2,102,000
Total Pasivos Corrientes 3,559,500
Pasivos a Largo Plazo
Ptmos. Mdno. Plazo 2 Años 0
3 Años 0
Bonos 7,742,250
Total Pasivos 11,301,750
Capital Acciones
Acciones Prefer. (65,500 Accns 652,075
Acciones Comunes (1,000,000 8,000,000
Utilis. Retenidas 3,107,241
Total Capital 11,759,320
Total Pasivo y Capital 23,061,070
Concepto Monto
Ingresos
Ventas (70,000 unid. 7,286,440
Otros Ingresos: Valore0
Ingreso Total 7286440
Costos de Producción Vendida
Inventario Inicial 0
Materia Prima 1,050,000
Mano de Obra Directa2,550,200
Total Costos Directos 3,600,200
Gastos de Almacén 0
Depreciación Maquinar 432,852
Depreciación Edificios1,261,830
Otros Gastos Indirecto207,000
Total Costos Indirecto1,901,682
Costo de Producción V5,501,882
Utilidad Bruta 1,784,558
Gastos de Administrac1,364,322
Gastos Financieros
Intereses Préstamos C0
Prestamistas S.A. 0
Interés Préstamo Medi19,437
Interés Bonos 1,548,254
Costo Redención Bono0
Total Gastos Financier1,567,691
Total de Gastos (Adm 2,932,013
Ingreso Operativo Ante-1,147,455
Items Extraordinarios 0
Ingreso Antes de Impu-1147455
Impuestos (40%) -458982
Ingreso Después de I -688473
Dividendos Acciones P0
Ingreso para Accionis -688473
Dividendos Acciones 0
Utilidad Neta Transfer-688473
Concepto Monto
ACTIVO
Activos Corrientes
Caja y Bancos 2,488,598
Valores Negociables 0
Cuentas por Cobrar 497,140
Inventario (0 unid. a 0
Total Activos Corrient 2,985,738
Activos Fijos (netos)
Maquinaria y Equipo 5,018,409
Edificios 28,133,300
Total Activo Fijo 33,151,710
Total Activo 36,137,450
PASIVO Y CAPITAL
Pasivos Corto Plazo
Cuentas por Pagar 380,720
Préstamos CP y Multas0
Deuda Mediano Plazo 3 ( 12,500
Bonos (Parte Corriente3,153,000
Total Pasivo CP 3,846,220
Pasivos Largo Plazo
Deuda Mediano Plazo 0
Bonos 21,737,500
Total Pasivo LP 21,737,500
Total Pasivo 25,583,720
Capital Contable
Acciones Preferentes 652,075
Acciones Comunes 8,000,000
Utilidades Retenidas 1,901,652
Total Capital 10,553,730
Total Pasivo + Capital36,137,450
Concepto Monto
Flujo de Efectivo por Actividades de Operación
Ingreso Neto -688,473
Depreciación Maquinar 432,852
Depreciación Edificios1,261,830
Aumento en Cuentas p-497,140
Aumento en Inventari 0
Aumento en Cuentas p380,720
Flujo Neto de Activid 889,789
Flujo de Efectivo por Actividades de Inversión
Compra de Maquinaria0
Compra de Edificios 0
Flujo Neto de Inversió 0
Flujo de Efectivo por Actividades de Financiamiento
Pago de Intereses (bo-1,567,691
Pago de Deuda Median -312,500
Pago de Bonos -938,250
Dividendos pagados 0
Flujo Neto de Financi -2,818,441
Flujo Neto Total del T -1,928,652
Saldo de Efectivo Inic 4,417,250
Saldo Final de Efectiv 2,488,598
peración

nversión

nanciamiento
Concepto Monto
Ingresos por Ventas 10,343,510
Otros Ingresos: Valore2,650
Ingreso Total 10,346,160
Costo de Producción Vendida
Inventario Inicial 879,492
Materia Prima 1,500,000
Mano de Obra Directa3,500,000
Total Costos Directos 5,000,000
Gastos Almacenaje 57,029
Depreciación Maquinar 478,125
Depreciación Edificios1,300,000
Otros Gastos Indirecto200,000
Total Costos Indirecto2,035,154
Costo de Producción T7,035,154
Prods. Disponibles par7,914,646
Inventario Final 845,035
Costo de Producción V7,069,610
Utilidad Bruta 3,276,551
Gastos de Administrac1,517,176
Gastos Financieros
Interés Préstamo Medi83,031
Interés Bonos 33,600
Total Gastos Financier116,631
Utilidad Operativa Net1,642,745
Impuestos (40%) 657,097
Utilidad Neta 985,648
Concepto Monto
ACTIVO
Activo Circulante
Caja y Bancos 1,600,785
Valores Negociables 200,000
Cuentas por Cobrar 6,930,153
Inventarios 845,035
Total Activo Circulante9,575,972
Activo No Circulante
Maquinaria y Equipo 1,530,000
Edificios 5,865,250
Total Activo No Circul 7,395,250
TOTAL ACTIVO 16,971,220
T1
Concepto Monto
Flujo Neto de Operaci 985,648
Depreciación Total 1,778,125
Cambio en CxC (aprox. -279,492
Cambio en Inventario 34,457
Cambio en CxP 0
Flujo Neto Operativo A≈ 2,518,738
Inversiones 0
Financiamiento
Pago Mediano Plazo -300,000
Pago Bonos -300,000
Dividendos 0
Flujo Neto Financiero -600,000
Aumento Neto en Caja≈ 1,918,738
Saldo Inicial de Caja (estimado)
Saldo Final de Caja 1,600,785

También podría gustarte