0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas13 páginas

Conexión Bosque - 2024 - Vivo Cuenca

El documento presenta la Alianza Conexión Bosque, un proyecto de conservación y restauración ambiental que involucra a empresas y colectivos locales en la siembra de árboles y el monitoreo de ecosistemas. Las empresas aportan financiamiento para la siembra y mantenimiento de árboles, mientras que los colectivos ambientales se encargan del seguimiento y reciben incentivos para sus iniciativas. El proyecto abarca temas como educación ambiental, producción sostenible y participación comunitaria.

Cargado por

Paola Correa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas13 páginas

Conexión Bosque - 2024 - Vivo Cuenca

El documento presenta la Alianza Conexión Bosque, un proyecto de conservación y restauración ambiental que involucra a empresas y colectivos locales en la siembra de árboles y el monitoreo de ecosistemas. Las empresas aportan financiamiento para la siembra y mantenimiento de árboles, mientras que los colectivos ambientales se encargan del seguimiento y reciben incentivos para sus iniciativas. El proyecto abarca temas como educación ambiental, producción sostenible y participación comunitaria.

Cargado por

Paola Correa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

COMITÉ AMBIENTAL ANDI

Socialización Alianza Conexión Bosque ”Una oportunidad para ser parte


de los procesos de conservación – protección y recuperación ambiental
del territorio en el marco de la Ley 2173_2021”
Julio 25 de 2024
VivoCuenca
Mecanismo de gobernanza y financiero para
la gestión del agua basado en el modelo de
gobernanza “Pactos por la Cuenca”
¿Qué es conexión
Bosque?
¿Cómo funciona
conexión Bosque?

Se vincula una Empresa Padrino que hace


un aporte en dinero para sembrar los
árboles, VivoCuenca aporte una cantidad
similar a la aportada por la Empresa
Padrino. Adicionalmente, esta empresa
apoya el proceso de restauración a través
de jornadas de siembra con sus empleados

Se identifica un área objeto de restauración Por cada área de bosque sembrada, se vincula
cuyo impacto será fortalecer los hábitats de un colectivo ambiental localizado cerca de las
especies de fauna y mejorar el estado de áreas de siembra, quiénes serán encargados del
los servicios ecosistémicos del territorio, a seguimiento a los árboles bajo la tutela del
través del mejoramiento de la conectividad equipo técnico de VivoCuenca, a cambio este
entre áreas naturales existentes (bosques) colectivo recibe un aporte financiero para la
ejecución de alguna iniciativa ambiental
propuesta por ellos en el marco del
cumplimiento de sus propósitos
Aportes

Empresa Padrino VivoCuenca

$ 30.000.000 $ 30.000.000

2.000 árboles

Producción árboles
Adecuación terreno
Siembra
Resiembra
Mantenimiento 3 años
Seguimiento - Monitoreo 3
Visibilización
Asistencia técnica
años

Incentivo a colectivo (un colectivo por


cada 1000 árboles)
$ 5.000.000 por cada colectivo
= $ 10.000.000
EJES TEMATICOS DEL PROYECTO
COLECTIVO
Educación popular y ambiental, Pedagogías alternativas,
academia, saberes ambientales y/o populares

Producción Sostenible

Participación ciudadana y comunitaria

Arte y Cultura

Restauración Ecológica, Conservación y Biodiversidad

Planeación y Ordenamiento Territorial alrededor del agua

Manejo de Residuos Sólidos

Liderazgo Ambiental Juvenil y de la niñez


COMPROMISOS DEL COLECTIVO

- Acompañar los procesos de monitoreo y mantenimiento de los


árboles, que se realizan sobre el área apadrinada por 1 año y a partir
de las fechas designadas durante la jornada de capacitación.
- Realizar actividades pedagógicas y educativas en torno al proyecto
Alianza Conexión Bosque.
- Realizar convocatoria a organizaciones, Juntas de Acción Comunal y
vecindades colindantes de las áreas sobre las que se realizarán las
actividades de siembra, monitoreo y mantenimiento.

• Apropiar y seguir los lineamientos técnicos que la coordinación del


proyecto

• Elaborar y presentar un cronograma de ejecución de actividades


relacionadas con inversión de los recursos
PROYECCIÓN
Gracias!!!

También podría gustarte