DOCUMENTO TÉCNICO Página 1 de 4
Versión: 1
PROCEDIMIENTO DE TRIPLE LAVADO
Rev:1
Fecha de Aprobación: Generado por: Revisado y Aprobado por:
Nombre: Matías Espinosa Chamorro Nombre: Dario Martínez Salazar
02/07/2024
Cargo: Prev. de Riesgos Cargo: Representante Legal
PROCEDIMIENTO DE TRIPLE LAVADO
1. OBJETIVOS.
1
DOCUMENTO TÉCNICO Página 2 de 4
Versión: 1
PROCEDIMIENTO DE TRIPLE LAVADO
Rev:1
Fecha de Aprobación: Generado por: Revisado y Aprobado por:
Nombre: Matías Espinosa Chamorro Nombre: Dario Martínez Salazar
02/07/2024
Cargo: Prev. de Riesgos Cargo: Representante Legal
Detallar a Modo General los pasos a seguir al momento de efectuar un lavado de envases vacios de
elementos fitosanitarios y equipos de aplicación.
2. ALCANCE
El presente documento es aplicable en toda la organización.
3. RESPONSABILIDADES
Administrador Aprobar el funcionamiento del presente procedimiento;
de campo: Otorgar los recursos necesarios para la adquisición de insumos.
Realizar el requerimiento inicial de trabajadores nuevos, según plazos y
métodos enunciados en el presente documento;
Promover la utilización de los EPP.
Adquirir los insumos de seguridad y despacharlos en los tiempos indicados
en el presente documento;
Controlar la aplicación del procedimiento
Encargado de
Definir los estándares de calidad de los Elementos de Protección Personal
SSO
que se utilizarán en la empresa.
Controlar el uso y estado de EPP por cada trabajador e instruirlos en su uso
correcto
Monitor de
Inspección permanente a los lugares lavado.
Seguridad
Solicitar el equipo de protección personal que sea necesario para sus
trabajadores.
Utilizar los EPP entregados por la empresa
Trabajadores Informar de posibles deficiencias de equipos utilizados para la limpieza
Promover, entre sus pares, la importancia de acatar este procedimiento
4.- RIESGOS QUE ENTRAÑAN LAS LABORES Y POSIBLES DAÑOS POTENCIALES
2
DOCUMENTO TÉCNICO Página 3 de 4
Versión: 1
PROCEDIMIENTO DE TRIPLE LAVADO
Rev:1
Fecha de Aprobación: Generado por: Revisado y Aprobado por:
Nombre: Matías Espinosa Chamorro Nombre: Dario Martínez Salazar
02/07/2024
Cargo: Prev. de Riesgos Cargo: Representante Legal
Riesgos Daños potenciales
Contacto con productos químicos Intoxicaciones
Caídas al mismo nivel Contusiones/ Esguinces/ Fracturas
5.- DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
Cada envase de producto fitosanitario deberá ser lavado, perforado y acopiado en un lugar debidamente
identificado dentro del predio para que después sean despachados hacia el proveedor de estos productos.
Eliminación de envases
Sellar y almacenar los envases parcialmente utilizados. Posterior al triple lavado hay que destruir los
envases para evitar que sean usados nuevamente, o entiérrelos a lo menos a un metro de profundidad en
terrenos de baja permeabilidad y lejos de cursos de agua y áreas de pastoreo.
A continuación, se detallaran los pasos a seguir al momento de realizar las maniobras de triple lavado a los
envases.
Triple Lavado de Envases Vacíos
Agregue agua hasta 1/4 Cierre el envase; agite Vierta el agua del envase
de la capacidad del durante 30 segundos. en el equipo pulverizador.
envase.
Perfore el envase para evitar su reutilización.
IMPORTANTE: Debe marcarse el lugar utilizado para estos fines.
RECUERDE UTILIZAR SIEMPRE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ADECUADOS
3
DOCUMENTO TÉCNICO Página 4 de 4
Versión: 1
PROCEDIMIENTO DE TRIPLE LAVADO
Rev:1
Fecha de Aprobación: Generado por: Revisado y Aprobado por:
Nombre: Matías Espinosa Chamorro Nombre: Dario Martínez Salazar
02/07/2024
Cargo: Prev. de Riesgos Cargo: Representante Legal
6.- INTERPRETACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO
Cualquier duda en la interpretación o aplicación de este procedimiento de trabajo o durante el desarrollo mismo
del trabajo, se deberá consultar de inmediato a su jefatura inmediata y mientras tanto se deberá abstener de
realizar cualquier labor.
El trabajador en todo momento debe mantener una actitud preventiva frente a los riesgos que pudiera provocar
un accidente o daño a las instalaciones.
El trabajador ante cualquier imprevisto siempre debe analizar y luego actuar sobre el problema a fin de realizar
un trabajo sano, seguro y efectivo.
“El personal deberá informar en forma inmediata cuando sufra una lesión, a causa o
con ocasión del trabajo. Además, si no se da aviso a prevención de riesgos o a la
administración dentro de 24 horas la lesión no será considerada como accidente
laboral y la posible atención será a través del sistema de salud correspondiente.”