0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas21 páginas

Dissanayake Et Al-2021-Materials Circular Economy TRADUCIDO

El artículo revisa el reciclaje de residuos textiles, destacando su importancia para la economía circular en el sector textil y los desafíos asociados. Se identifican las tecnologías de reciclaje más comunes, como el reciclaje mecánico, y se discuten las limitaciones en el reciclaje de tejido a tejido. Además, se presentan recomendaciones para mejorar el proceso de reciclaje y fomentar la sostenibilidad en la industria textil.

Cargado por

Silvina Carducci
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas21 páginas

Dissanayake Et Al-2021-Materials Circular Economy TRADUCIDO

El artículo revisa el reciclaje de residuos textiles, destacando su importancia para la economía circular en el sector textil y los desafíos asociados. Se identifican las tecnologías de reciclaje más comunes, como el reciclaje mecánico, y se discuten las limitaciones en el reciclaje de tejido a tejido. Además, se presentan recomendaciones para mejorar el proceso de reciclaje y fomentar la sostenibilidad en la industria textil.

Cargado por

Silvina Carducci
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

Véanse las discusiones, las estadísticas y los perfiles de los autores de esta publicación en: https://www.researchgate.

net/publication/355480420

Reciclaje de residuos de telas: una revisión sistemática de métodos, aplicaciones y


desafíos
Artículo en Economía Circular de Materiales · Diciembre 2021
DOI: 10.1007/s42824-021-00042-2

CITAS LEE
69 20,395

2 autores:

Kanchana DissanayakeUniversidad Dakshitha Weerasinghe31


de Borås40 PUBLICACIONES 769 PUBLICACIONES 794 CITAS
CITAS
VER PERFIL
VER PERFIL

Todo el contenido que sigue a esta página fue subido por Kanchana Dissanayake el 23 de octubre de 2021.

El usuario ha solicitado la mejora del archivo


Economía Circular de Materiales
(2021) 3:24
https://doi.org/10.1007/s42824-021-00042-2

REVISIÓN

Reciclaje de residuos de telas: una revisión sistemática de


métodos, aplicaciones y desafíos
D. G. K. · D.U. Weerasinghe1,2
Dissanayake1
Recibido: 16 de septiembre de 2021 / Revisado: 2 de octubre de 2021 / Aceptado: 8 de octubre de 2021© El/los Autor/es, bajo licencia
exclusiva de Springer Nature Singapore Pte Ltd. 2021

ResumenEl reciclaje de los residuos textiles es uno de los aspectos clave a tener en cuenta para avanzar hacia la economía
circular en el sector textil. La demanda de reciclaje de residuos textiles está impulsada principalmente por la perspectiva de
recuperación de recursos y el impacto ambiental perjudicial de la eliminación y el depósito en vertederos. A pesar del fuerte
deseo y demanda de circularidad en los textiles, aún no se ha presentado una visión holística del reciclaje de los residuos
textiles. Para llenar este vacío, este artículo sintetiza la literatura que se refiere al reciclaje de residuos de telas. En particular, se
discutió el estado actual de las tecnologías de reciclaje de residuos de telas, las tendencias emergentes en las aplicaciones de
reciclaje de telas y los desafíos asociados. Los resultados demuestran la falta de esfuerzo hacia el reciclaje de tejido a tejido y el
reciclaje de mezclas de fibras. El tipo de tejido más estudiado para el reciclaje es el algodón sin mezclar (50%), seguido de las
mezclas de algodón y poliéster (29%). El reciclaje mecánico resultó ser el método de reciclaje más estudiado (43%), mientras que
el reciclaje químico y bioquímico representó el 38% y el 14%, respectivamente. El reciclaje de circuito abierto es actualmente la
forma dominante de reciclaje de residuos de telas, con un enfoque principal en el sector de la construcción y la edificación (34%).
Este documento también identifica y analiza seis desafíos clave presentes en el reciclaje de telas y proporciona recomendaciones
para ampliar el proceso de reciclaje y adherencia de tela a tela. Los resultados de esta revisión proporcionarán direcciones y
oportunidades para que la investigación y las políticas avancen hacia una economía textil circular. Palabras clave: Residuos
textiles · Reciclaje · Gestión de residuos · Residuos de tela · Economía circular · Reciclaje de circuito cerrado

Introducción que resultan en la contaminación del agua (Donkadokula et al.


2020). La contaminación por metales pesados en las aguas
El crecimiento de la población mundial, el desarrollo económico y residuales es un problema grave, ya que existe una clara
los mercados de moda rápida han provocado una creciente demanda posibilidad de que dichos contaminantes entren en la cadena
mundial de productos textiles (Sandin y Peters 2018; Rand-viir et al. alimentaria y, por lo tanto, creen graves problemas de salud
2019). La industria textil es responsable de la utilización extensiva (Bediako et al. 2016; Ghannem et al. 2016). Además, la
de los recursos, lo que provoca la contaminación ambiental en el industria textil genera 1.200 millones de toneladas de gases de
proceso. La industria textil ocupa el segundo lugar en cuanto a uso efecto invernadero cada año, lo que representa el 10% de las
de la tierra, el cuarto en cuanto a uso de agua y el quinto en cuanto a emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (Echeverría
emisiones de gases de efecto invernadero (AEMA 2019). El proceso et al. 2019). A pesar del consumo de recursos y la
de teñido textil requiere hasta 150 l de agua por kilogramo de tela contaminación ambiental, la industria textil sigue creciendo con
(Haslinger et al. 2019), y el agua que se libera después del ciclos de vida de productos cada vez más cortos. Los rápidos
tratamiento de la tela contiene productos químicos peligrosos y ciclos de la moda, la escala global de la producción y el
metales pesados. consumo excesivo han contribuido a la generación recurrente de
* D. G. K.
residuos textiles (Echeverría et al. 2019; Claxton y Kent 2020).
El consumo mundial de textiles alcanzó las 100 TM/año
[email protected]
(Shirvanimoghaddam et al. 2020); sin embargo, menos del 1%
1
Departamento de Ingeniería Textil y de la Confección, de la ropa usada se recicla en ropa nueva, lo que representa una
Facultad de Ingeniería, Universidad de Moratuwa, pérdida de alrededor de 100 mil millones de dólares en materias
Moratuwa 10400, Sri Lanka
2
primas cada año (Fundación Ellen MacArthur 2017). Los
Escuela de Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad
residuos sólidos textiles se consideran no peligrosos y, por lo
de Sydney, Darlington, Nueva Gales del Sur, Australia
tanto, la mayoría de los municipios no los recolectan

Vol.:
(0123456789)1 3
24 Página 2 de 20 Economía Circular de (2021) 3:24
Materiales
como una categoría separada, dejando la colección a organizaciones en un circuito cerrado una y otra vez, reduciendo así los
benéficas o coleccionistas comerciales (Weber et al. 2017). Los requerimientos de material y recursos vírgenes (Bocken et al.,2016;
residuos textiles se eliminan junto con los residuos mezclados no Geissdoerfer et al., 2017; Kirchherr et al., 2017; Lüdeke-Freund et al.,
orgánicos, que finalmente terminan en los vertederos o en la 2019). Sin embargo, desde una perspectiva económica, el reciclaje de
incineración. Europa recicla solo el 25% de sus residuos textiles y el residuos textiles aún no se entiende como la opción más viable de
resto se deposita en vertederos o se incinera (Haslinger et al., 2019). circulación de materiales, ya que se ha demostrado que la conversión
En EE. UU., la generación de residuos textiles es de 17 TM/año de residuos en energía o el depósito en vertederos son opciones mucho
(EPA 2020); sin embargo, solo se recicla alrededor del 15% del total más rentables. Los materiales sintéticos son muy adecuados para la
de los residuos (Shirvanimo-ghaddam et al. 2020). Estas cifras incineración porque son altamente combustibles y producen grandes
siguen aumentando hasta que se desarrollen soluciones viables desde cantidades de calor cuando se queman (Newell 2015). Sin embargo, el
el punto de vista económico y práctico para reducir la generación de concepto de economía circular no puede realizarse con la recuperación
residuos o cerrando el ciclo que convierte los residuos en nuevos de energía a partir de residuos (Wanassi et al. 2016) y, por lo tanto, los
productos (Navone et al. 2020). Las fibras naturales dominaron la residuos textiles deben recircular en el proceso de fabricación
industria textil durante mucho tiempo hasta el inicio de la producción mediante el reciclaje o la refabricación. Los vertederos y la
de fibras sintéticas. La producción y el consumo de fibras sintéticas incineración no solo generan contaminación ambiental, sino también
han aumentado gradualmente (Gounni et al. 2019) y hoy en día, un desperdicio de recursos valiosos (Lv et al. 2015). La industria de las
alrededor del 70% del consumo mundial de textiles representa fibras baldosas texales todavía se encuentra en las primeras etapas de
sintéticas como el poliéster, el nailon y el acrílico (Echeverría et al. reciclaje, donde muchos polímeros valiosos están infrautilizados o no
2019). El consumo de poliéster ha mostrado un aumento bastante se utilizan en absoluto (Echeverría et al. 2019). Sin embargo, el
dramático en comparación con sus homólogos. Se ha reportado un volumen de residuos de tejas que terminan en los vertederos está
aumento del 157% en el consumo de ropa de poliéster entre 2000 y aumentando rápidamente y, por lo tanto, la necesidad de tecnologías de
2015 (Pensupa 2020). El poliéster se deriva de los productos reciclaje eficientes y económicas es fundamental para cerrar el ciclo de
petroquímicos, y la extracción y el procesamiento de fibras de los flujos de materiales (Navone et al. 2020). Estudios anteriores
poliéster consumen fuentes de energía y productos químicos no demuestran las tecnologías de reciclaje textil y los desafíos asociados,
renovables. El depósito en vertederos de poliéster no solo crea una que se centran principalmente en el reciclaje de circuito abierto. Rara
carga ambiental debido a su no degradabilidad, sino que también se vez se demuestra el reciclaje de tela a tela en un sistema de circuito
considera un desperdicio de energía y polímeros valiosos (Fei et al. cerrado. Además, actualmente no existe una revisión holística sobre el
2020). El nailon, otra fibra sintética común utilizada en la industria reciclaje de residuos de tejidos, según el mejor conocimiento de los
textil, emite óxido nitroso durante el proceso de producción, que es autores. Este estudio tiene como objetivo llenar dicho vacío mediante
un poderoso gas de efecto invernadero (Pensupa 2020). La la presentación de una revisión exhaustiva mediante la síntesis del
producción de acrílico utiliza combustibles fósiles debido a la alta estado del reciclaje de residuos de telas y los desafíos y barreras
demanda energética de la producción de acrilonitrilo (Yacout et al. asociados. Este documento difiere de los estudios existentes en que
2016). El impacto ambiental del acrílico es alto debido a su potencial proporciona un análisis holístico de las estrategias, aplicaciones y
cancerígeno, su no biodegradabilidad y su falta de reciclabilidad desafíos de reciclaje de residuos de tela. Los objetivos del estudio son
(Muthuet al. 2012a; Yacout y Hassouna 2016). El algodón es una (i) investigar las tecnologías de reciclaje de residuos de telas, (ii)
fibra natural; sin embargo, los impactos ambientales del algodón examinar las aplicaciones actuales de los residuos de telas recicladas y
están asociados con el consumo intensivo de tierra, agua, pesticidas y (iii) identificar los desafíos asociados para el reciclaje de tela a tela en
emisiones (Yacout y Hassouna 2016; Ütebay y Çay2019). Alrededor un sistema de circuito cerrado.
del 2,6% del consumo mundial de agua se utiliza en la producción de
algodón (Chapagain et al. 2006), y se estima que el total de
plaguicidas utilizados para el cultivo de algodón representa el 11%
del consumo mundial de plaguicidas (Esteve-Turrillas y de la Metodología
Guardia 2017). Las fibras naturales son degradables, sin embargo,
los colores y acabados aplicados a los tejidos pueden resistir o Para lograr los objetivos de la investigación, se seleccionó la
ralentizar el proceso de degradación. Además, el proceso de deg- revisión sistemática de la literatura (SLR) como un enfoque
radación en diversas condiciones ambientales puede liberar gases de apropiado para la recopilación y el análisis de la literatura
efecto invernadero como metano, lixiviados ácidos y sulfuro de relevante (Xiao y Watson 2019). Este es un método de revisión
hidrógeno. El concepto de economía circular se entiende como un de la literatura de manera sistemática, explícita y reproducible
paso importante hacia la mejora de la sostenibilidad en la industria para identificar y evaluar críticamente la investigación relevante
textil (Comisión Europea, 2020; Geissdoerfer et al., 2017). Lo (Snyder2019). Este estudio siguió cinco etapas clave en la
fundamental de una economía circular es que se optimicen los flujos realización de la revisión sistemática, a saber: delineación del
de recursos y que los recursos circulen alcance de la revisión, búsqueda exhaustiva de la literatura,
identificación de artículos adecuados, extracción de datos y
análisis de datos.
13
Economía Circular de (2021) 3:24 Página 3 de 24
Materiales 20
Colección de materialesSe realizó una búsqueda en línea para
identificar la literatura revisada por pares más relevante de las
bases de datos académicas. Se realizó una búsqueda amplia a
través de ScienceDirect, Scopus y Google Scholar. Se
combinaron palabras clave relevantes para realizar búsquedas
en las bases de datos académicas, y los artículos se
examinaron mediante criterios de inclusión/exclusión basados
en las preguntas de investigación formuladas (Xiao y Watson
2019). Se generaron diferentes combinaciones de las palabras
clave utilizando 'textil', 'ropa', 'tela', 'residuos', 'reciclaje',
'reutilización' con 'Y' y mezcla 'O'. La búsqueda se limitó a los
artículos publicados en los últimos 20 años (2000-2020) y
fueron escritos en inglés. La primera búsqueda dio como
resultado artículos de 1974. Se compararon los resultados de
las tres bases de datos para eliminar duplicidades. En total, se
eliminaron 233 duplicaciones, lo que dio como resultado 1741
artículos. Solo se seleccionaron artículos de revistas revisadas
por pares para el estudio, mientras que se excluyeron capítulos
de libros, actas de conferencias y patentes, lo que resultó en
1645 artículos. Los artículos se examinaron en dos rondas de
clasificación. En el proceso de selección se utilizaron criterios
de inclusión/exclusión basados en las preguntas de
investigación. En la primera ronda de clasificación, la selección
de los artículos se realizó mediante la revisión del título y el
resumen para responder a las siguientes preguntas de
investigación.a. ¿Cuáles son los métodos y tecnologías de Fig. 1 Protocolo de revisión sistemática
reciclaje de residuos de tela?b. ¿Cuáles son las aplicaciones de
los tejidos reciclados?c. ¿Cuáles son las principales barreras y Análisis de contenido y descriptivoSe realizó un análisis de
desafíos para el reciclaje de residuos textiles? contenido y descriptivo de los 95 artículos seleccionados.
El total de 95 artículos recuperados a través del proceso de
En esta primera etapa se omitieron los artículos de investigación
filtración de dos etapas se clasificaron en función de las
relacionados con los estudios generales sobre textiles y prendas de
tecnologías de reciclaje de tejidos, sus aplicaciones y los
vestir, los estudios de consumidores sobre residuos textiles y los
estudios sobre la reutilización de textiles/prendas de vestir. En este desafíos/barreras para el reciclaje de residuos de tejidos.
proceso se identificaron 134 artículos publicados que cumplen con el De un total de 95 artículos, 42 artículos demuestran
objetivo de este estudio. En la segunda etapa del proceso de directamente las técnicas de reciclaje y adherencia de los
selección se llevó a cabo una lectura del texto completo. Dado que el residuos textiles, y los 95 artículos fueron útiles para
objetivo principal de este estudio es identificar y evaluar las analizar las aplicaciones y los desafíos.
tecnologías de reciclado de residuos textiles en forma de tejido, se
llevó a cabo la segunda ronda de clasificación para filtrar los Resultados
artículos excluyendo el reciclaje de fibras o hilados. Se consideraron
tanto los residuos textiles postindustriales como los En la figura 2 se presenta la distribución del número total de
postconsumidores si se utilizaban para el reciclaje en forma de
publicaciones en los últimos 20 años. Se puede observar una
tejido. También se excluyeron del estudio los productos de base textil
distintos de los tejidos (por ejemplo, alfombras). Además, también se tendencia creciente en el número de publicaciones a lo largo de
excluyeron del estudio los artículos que no tenían una indicación los años, en los que elmayor número de publicaciones sobre
clara sobre el tipo de residuo textil utilizado, es decir, tejidos o reciclaje de residuos de tejidos se registró en el año
fibras. Esto produjo 95 artículos en total que se enfocan en el
2019.Tecnologías de reciclaje de tejidosLas rutas de reciclaje de
reciclaje de telas, ya sea post-consumo o post-industrial. El protocolo
SLR se muestra en la Fig. 1. tejidos se pueden clasificar en reciclaje de circuito abierto y
reciclaje de circuito cerrado, en función de la

13
24 Página 4 de 20 Economía Circular de (2021) 3:24
Materiales
Fig. 2 Número de publicaciones
en los últimos 20 años sobre el
reciclaje de tejidos

Objetivo del producto final. En el reciclaje de circuito abierto, las Reciclaje mecánico El método de reciclaje mecánico se puede
propiedades del material reciclado son diferentes a las del material dividir en dos caminos según el mecanismo de reciclaje
original y, por lo tanto, el material reciclado se utiliza para un aplicado. El primer camino es el proceso de extrusión por
producto o propósito diferente al original. Eso significa que el fusión, en el que se tritura, tritura, tritura los residuos seguidos
proceso de reciclaje de circuito abierto convierte el material de de fundición y reextrusión para obtener fibras para su posterior
desecho en una nueva forma de material, que se puede utilizar como rehilado en hilos o producción de paneles no tejidos. Los tejidos
insumo para otro proceso de fabricación. En el reciclaje-adherencia sintéticos, como el poliéster o el nailon, pueden cortarse en
de circuito cerrado, el material reciclado puede sustituir al material escamas y convertirse de nuevo en fibras mediante extrusión
virgen original (Larraín et al. 2020). Esto significa que el proceso de
por fusión, ya sea mediante extrusión directa en fibras o
reciclaje de circuito cerrado convierte los residuos de nuevo en un
mediante la conversión de escamas en gránulos o astillas por
producto similar al original. Por lo tanto, el reciclaje de circuito
peletización, seguida de una extrusión por fusión en fibras
cerrado es importante para reducir los impactos ambientales creados
(Shen et al. 2010). El segundo camino implica cortar, triturar y
por la industria textil, y podría lograrse una vez que una prenda /
cardar telas para abrir las fibras que se utilizan para producir
tejido desgastado se recicla convirtiéndolo en la forma de fibra
original, que luego se utiliza para crear un producto similar (Asaadi
diversas aplicaciones industriales y de construcción (Hawley
et al. 2016). En el reciclaje de circuito abierto, la calidad y las
2006). Los residuos textiles triturados o triturados se prensan
propiedades inherentes de los materiales reciclados pueden diferir de térmicamente para producir paneles o láminas para diversas
los materiales vírgenes, mientras que en el reciclaje de circuito aplicaciones, como aislamiento térmico y acústico, materiales
cerrado, el material reciclado puede sustituir al material virgen de refuerzo y materiales industriales (El Wazna et al. 2017;
(Huysman et al. 2015; Larraín et al. 2020). Por lo tanto, un reciclaje Dissanayakeet al. 2018; Peña-Pichardo et al. 2018). Reciclaje
de circuito cerrado eficaz requiere una cadena de suministro químico El reciclaje químico también se puede realizar de dos
sostenible y un diseño de productos respaldado por el pensamiento maneras. La primera es la vía de despolimerización y
del ciclo de vida. El reciclaje de tejidos se puede clasificar repolimerización, en la que el material de desecho se
principalmente en tres tecnologías, que son enfoques mecánicos, despolimeriza de nuevo en sus unidades de monómero. En el
químicos y bioquímicos. La recuperación térmica se utiliza cuando proceso de despolimerización, los polímeros plásticos, como el
estas opciones de reciclaje-adherencia no son adecuadas; Sin poliéster, pueden despolimerizarse en monómeros u oligómeros
embargo, la recuperación térmica es la opción menos preferida en y repolimerizarse en nuevas fibras o materiales (Vadicherla y
términos de recuperación de recursos. En la siguiente sección se Saravanan 2017; Sandin y Peters 2018). La segunda vía es la de
analizan estos enfoques en detalle. disolución, en la que tiene lugar la separación, filtración y
regeneración de las fibras. La ruta de disolución se utiliza para
13
Economía Circular de (2021) 3:24 Página 5 de 24
Materiales 20
fibras de celulosa como el algodón o la viscosa, en las que los liq- 2010). No solo los materiales a base de celulosa, sino también
uids iónicos se utilizan como disolventes para disolver la celulosa los materiales sintéticos como el poliéster se pueden hidrolizar
(De Silva et al.2014; Mohd et al. 2017). Los disolventes facilitan el utilizando métodos de reciclaje bioquímico, lo que rompe los
proceso de disolución de la celulosa al romper los enlaces de enlaces de éster en la cadena polimérica y los convierte en
hidrógeno intramoleculares (Mohd et al. 2017). El N-óxido de N- monómeros (Randviir et al. 2019). Estos monómeros pueden
metilmorfolina (NMMO) es el disolvente más utilizado para la reutilizarse en la producción de polímeros o utilizarse en otras
disolución de la celulosa porque la celulosa puede disolverse aplicaciones. Sin embargo, durante el proceso de hidrólisis, las
completamente en NMMO sin ninguna degradación (Haule et moléculas de proteína grandes no pueden penetrar en el
al.2016). La celulosa disuelta en líquido iónico puede regenerarse material de poliéster y, por lo tanto, la hidrólisis ocurre solo en
por coagulación en fibras de celulosa artificiales, películas u otras el material de la superficie, lo que dificulta la viabilidad
formas como aerogeles o hidrogeles (Mi et al.2016; Paunonen et al. económica del método (Pir-ibauer y Bartl 2019).
2019; Zeng et al. 2019). Los materiales de celulosa pueden
disolverse en productos químicos para producir celulosa regenerada
(Liu et al. 2019). Del mismo modo, el poliéster puede disolverse Recuperación térmica El proceso de recuperación térmica se refiere a
mediante el uso de productos químicos como el dimetilisulfalato, el la combustión de residuos para la producción de energía. Como
dimetiltereftalato o el metil-p-toluato, que posteriormente se recupera residuos textiles se componen de una gran cantidad de energía, que
y se vuelve a convertir en poliéster. La mayoría de los productos puede ser utilizada como materia prima para la generación de energía
textiles están compuestos por mezclas de fibras en lugar de una sola (Pensupa et al. 2017). La combustión, la pirólisis, la gasificación y la
materia prima. Por lo tanto, la separación de mezclas mediante incineración se consideran las principales tecnologías de reciclaje
disolventes también ha sido investigada por muchosinvestigadores. térmico. La combustiónimplica una serie de reacciones químicas
exotérmicas entre un combustible y un oxidante para producir calor.
Para la separación de mezclas de algodón/poliéster, se puede utilizar
En la pirólisis, la descomposición térmica del material orgánico se
cloruro de 1-alil-3-metilimidazolio como líquido iónico, que disuelve
produce en ausencia de oxígeno (Larraín et al. 2020). La pirólisis se
selectivamente el algodón y recupera el poliéster con un alto
puede aplicar en una mezcla de materiales textiles sin clasificación
rendimiento (De Silva et al. 2014). También se han hecho intentos de
previa, y este proceso produce petróleo o gas, que se puede utilizar
separar las mezclas de algodón y nailon y recuperar el nailon y la
para satisfacer la demanda de energía en diversas aplicaciones
celulosa por vía de disolución y filtración (Lv et al. 2015). Reciclaje
(Piribauer y Bartl 2019). La carbonización resultante del proceso de
bioquímico El proceso bioquímico de reciclaje textil es un
pirólisis es un producto útil que se puede utilizar en aplicaciones
tratamiento enzimático respetuoso con el medio ambiente que
ambientalescomo la remediación de suelos, el secuestro de carbono y
descompone los polímeros en monómeros. Las enzimas son
el tratamiento de aguas (Wang y Wang 2019). La gasificación es un
biocatalizadores que aumentan la eficiencia de las reacciones
proceso de conversión de residuos en productos gaseosos a altas
químicas (Pir-ibauer y Bartl 2019). El reciclaje bioquímico suele
temperaturas. La gasificación puede dividirse en dos formas: la
comenzar con un proceso de pretratamiento ácido o alcalino que
gasificación directa, en la que se utiliza un agente de gasificación, y la
ayuda a descomponer la macroestructura de la fibra. El
gasificación indirecta, en la que la gasificación se produce sin un
pretratamiento ácido es el proceso de pretratamiento más utilizado
agente de gasificación (Begum et al. 2012). La incineración es un
para las fibras a base de celulosa, en el que la región amorfa de la
proceso de combustión controlada que convierte los residuos en
celulosa puede hidrolizarse, mientras que la región cristalina puede
dióxido de carbono y otros gases, lo que reduce el volumen de
exponerse a la degradación enzimática. El pretratamiento con álcalis
residuos hasta en un 90% (Begum et al. 2012). Si bien todas estas
se puede utilizar para romper los enlaces inter e intracadena de las
tecnologías de reciclaje de tejidos son extremadamente útiles para
moléculas de celulosa a través del efecto de hinchamiento, creando
desviar los residuos de los vertederos y recuperar sus valores
más espacio para el tratamiento enzimático. El hidróxido de sodio, el incorporados, como los materiales y la energía, cada proceso tiene sus
hidróxido de potasio y el hidróxido de calcio son los productos
propios méritos y deméritos. El método de reciclaje mecánico es el
químicos comúnmente utilizados para el pretratamiento de álcalis más sencillo y económico en comparación con los otros métodos
(Gholamzad et al. 2014). Las enzimas de celulosa pueden romper las (Altun y Ulcay 2004). El proceso de reciclaje mecánico no cambia la
cadenas de celulosa de los residuos textiles en pequeñas moléculas estructura química básica del material; sin embargo, el procesoprovoca
de azúcar y generar residuos sintéticos, que pueden filtrarse y volver una pérdida o reducción de las propiedades mecánicas (Hauleet al.
a hilarse en fibras sintéticas (Shojaei et al. 2012). La hidrólisis 2016). Las máquinas de reciclaje mecánico con tambores giratorios y
enzimática de la celulosa implica la disolución de enlaces pasadores metálicos pueden causar una gran tensión mecánica y
glucosídicos utilizando enzimas cel-lulosicas (Fattahi Meyabadi et al. producir fibras más cortas que las longitudes de fibra originales. Una
2014; Hasanzadehet al. 2018). Sin embargo, el algodón sintético mezcla de diferentes tipos de materiales y colores en el proceso de
mezclado o teñido no reacciona eficientemente en la hidrólisis reciclaje-adherencia produce hilo de baja calidad después del hilado y,
enzimática y, por lo tanto, se necesita un tratamiento previo efectivo por lo tanto, procesos de clasificación adecuados basados en los tipos
(Kuo et al. de

13
24 Página 6 de 20 Economía Circular de (2021) 3:24
Materiales
los materiales y los colores son necesarios (Piribauer y Bartl2019).
Los 42 artículos se analizaron clasificándolos en función de enfoques
Por otro lado, el reciclaje químico ganó adeptos como método de mecánicos, químicos, bioquímicos o termoquímicos. En el cuadro 1 se
reciclaje de tejidos sin pérdida de calidad. Sin embargo, el reciclaje
describen las tecnologías de reciclado de tejidos utilizadas para los
químico es más caro que el reciclado mecánico y, por lo tanto, diferentes tipos de residuos de tejidos, así como sus posibles
requiere ser operativo a gran escala para ser económicamente viable
aplicaciones o su uso final. En la Fig. 3 se ilustra la distribución de las
(Shenet al. 2010). Otros obstáculos del proceso de reciclado químico
tecnologías de reciclaje de residuos textiles. El reciclaje mecánico es
incluyen la presencia de fibras mezcladas, diversos tintes, agentes de
el método de reciclaje más estudiado, que representa el 43%. El
acabado y procesamiento, la posible degradación de las fibras reciclaje químico representa el 38%, lo que muestra una demanda de
durante el proceso y los impactos ambientales del uso de productos
estudio que no dista mucho del reciclaje mecánico. Esto se debe
químicos tóxicos como solventes. El proceso bioquímico se principalmente a la necesidad de reciclar fibras como el algodón y los
considera un proceso de reciclaje respetuoso con el medio ambiente
termoplásticos para convertirlos en lyocell o fibras/hilos de poliéster
debido al uso de enzimas como biocatalizadores en el proceso de
reciclado. El reciclaje bioquímico representa el 14%, lo que indica una
despolimerización, reduciendo así la necesidad de productos
demanda mucho menor que el reciclaje mecánico o químico. Se ha
químicos tóxicos (Pirib-auer y Bartl 2019). La recuperación térmica
encontrado que el reciclaje térmico es el método menos preferido, sin
es el método menos preferido para reciclar los residuos de tejidos, ya
embargo, es inevitable debido a las reglas y regulaciones de algunos
que los materiales no se pueden recuperar para reutilizarlos. En
proveedores. En el reciclaje de tejidos, también se puede emplear un
cuanto al coste medio y la demanda energética asociada a las
enfoque combinado de procesos mecánicos, químicos y térmicos. Por
tecnologías de reciclaje de tejidos, hay pocos datos reportados en la
ejemplo, los residuos textiles pueden ser pretratados mecánicamente
literatura. Basándose en un estudio realizado en Finlandia, Dahlbo et
antes del proceso de tratamiento químico o pretratados químicamente
al. (2017) informaron que la demanda de electricidad y calor para el
antes del reciclaje mecánico (Sandin y Peters 2018; Thiounn y Smith
reciclaje químico de poliéster es de 6599 kWh / tof de insumo textil,
2020). La combinación de dos o más métodos podría ser eficaz para
y para los textiles a base de celulosa, la demanda de electricidad y
reciclar diversas mezclas complejas de fibras. De acuerdo con la Tabla
calor es de 7479 kWh / t de insumo textil. Basándose en un estudio
sueco, Peters et al. (2019) informaron de que 850 toneladas de 1, el material de desecho de telas más utilizado para aplicaciones de
reciclaje es el algodón, seguido de las mezclas de algodón y poliéster.
residuos textiles mixtos de poliéster y algodón requerían 0,61 GWh
El reciclaje de otras mezclas de fibras distintas del algodón o el
de electricidad y 2,6 GWh de gas natural. Si bien la estimación de
poliéster es muy bajo. Los residuos de algodón sin mezclar ganaron
costos de las tecnologías de reciclaje no se reporta en la literatura
una atención pronunciada tanto en las rutas de reciclaje químico como
revisada, se puede observar que los requisitos de costo y energía para
el reciclaje de telas están determinados en gran medida por la en el mecánico, representando el 50% de los residuos de tejidos
composición de la tela, la tecnología de reciclaje utilizada, el proceso
reciclados, como se muestra en la Fig. 4. De hecho, el algodón es la
de logística inversa seguido y las ubicaciones geográficas de las
fibra natural más utilizada en la industria textil y se insiste en la
plantas de procesamiento. Es necesario seguir investigando sobre la
importancia de recuperar el algodón de los residuos textiles para
estimación del coste medio y de la demanda de energía de cada reducir los problemas medioambientales. El reciclaje de mezclas de
tecnología de reciclado para comparar la viabilidad económica dealgodón/poliéster o residuos de tejidos mixtos también ha suscitado
estas tecnologías. interés en la investigación, que representa el 29% de los residuos de
tejidos reciclados. No se ha encontrado que el reciclaje de otros tipos
de desechos de telas sea frecuente, pero se pueden observar intentos
aleatorios dirigidos a varios productos finales. Aplicaciones de los
tejidos recicladosEsta sección se centra en la categorización de las
Análisis descriptivo del reciclaje de residuos textilesEsta
aplicaciones de los tejidos reciclados identificados a través de la
sección proporciona un análisis descriptivo de 42 artículos
literatura. Aplicaciones de la construcción y la edificación Las
filtrados que demuestran directamente los métodos y
aplicaciones de tejidos reciclados se centran principalmente en la
aplicaciones de reciclaje de residuos textiles. En cuanto a la
industria de la construcción y la edificación, que representa el 34%,
representación geográfica, se puede observar que la como se muestra en la Fig. 5. La demanda de textiles reciclados en el
investigación sobre el reciclaje de residuos textiles es sector de la construcción está impulsada principalmente por el impacto
actualmente más frecuente en Asia, seguida de los países perjudicial de los materiales de construcción tradicionales. En la
europeos. De los 42 artículos analizados, 19 artículos (45%) actualidad, los materiales utilizados para el aislamiento térmico de los
representan a los autores con sede en Asia, principalmente edificios, como la lana mineral, el poliuretano, la fibra de vidrio y el
China. Mientras que el 36% de los artículos fueron escritos por poliestireno, se seleccionan en función de su
autores afiliados a instituciones europeas, el resto (19%)
representa a los autores que se basan en otros países como
EE.UU., Reino Unido, Australia, o investigaciones conjuntas
realizadas por los investigadores con sede en diferentes países.

13
Economía Circular de (2021) 3:24 Página 7 de 24
Materiales 20

13
24 Página 8 de 20 Economía Circular de (2021) 3:24
Materiales

13
Economía Circular de (2021) 3:24 Página 9 de 24
Materiales 20

13
24 Página 10 de 20 Economía Circular de (2021) 3:24
Materiales
propiedades físicas favorecidas, sin embargo, son costosas y también
se sabe que son peligrosas para la salud humana y el medio ambiente
(Oushabi et al. 2015; El Wazna et al. 2017). Los residuos textiles son
una mejor alternativa que los materiales tradicionales de aislamiento
térmico en cuanto al impacto ambiental (Hadded et al.2016). Varios
estudios han reportado que los residuos textiles poseen buenas
propiedades de aislamiento térmico y su utilización en el aislamiento
de edificios apoya la preservación del medio ambiente y los recursos
(Briga-Sá et al. 2013; Hadded et al. 2016; ElWazna et al. 2017;
Dissanayake et al. 2018; Lacoste et al.2018; Tilioua et al. 2018; Islam
y Bhat 2019). La aplicación de los residuos de tela en el sector de la
construcción implica un enfoque de reciclaje mecánico, en el que los
residuos de tela se cortan en trozos pequeños y se someten a calor y
compresión para producir paneles aislantes o compuestos
mezclándolos con otros materiales adecuados. Este proceso es
relativamente más fácil y barato que un proceso de reciclado químico,
y es posible que no sea necesaria la clasificación previa de los
residuos. Por lo tanto, se puede esperar una tendencia creciente en el
uso de telas recicladas en el sector de la construcción. La aplicación de
textiles reciclados como materiales de aislamiento acústico de los
edificios también ha ganado mucha atención en el pasado reciente
(Binici et al. 2012; Patnaik et al. 2015). Los materiales tradicionales
utilizados para la absorción acústica en edificios, como la lana de
vidrio, la lana mineral y el poliuretano, atraen críticas debido a las
preocupaciones ambientales y de salud asociadas con ellos. Por lo
tanto, las fibras recicladas son deseables como un material alternativo
respetuoso con el medio ambiente y de bajo costo. Se ha informado de
que las fibras recicladas, como el denim de mala calidad, presentan
mejores propiedades de absorción acústica que la lana de vidrio (Raj et
al. 2020), y se pueden obtener mejores propiedades de aislamiento
acústico incorporando diversos residuos textiles en el poliuretano, en
lugar de utilizar una forma de poliuretano puro (Tiuc et al. 2016). El
uso de fibras recicladas en la fabricación de materiales compuestos es
otra área de interés. Se ha reportado que el uso de fibras naturales
como rellenos de refuerzo puede aumentar las propiedades térmicas y
mecánicas de los componentes, al tiempo que reduce el impacto
ambiental causado por el uso de materiales no degradables (Araújo et
al. 2017). Vas-concelos et al. (2015) utilizaron algodón reciclado y
fibras de poliéster en la fabricación de bloques compuestos ligeros
para tabiques e informaron que las fibras textiles recicladas son
importantes para evitar fracturas por tracción frágiles del material.
Varios autores han investigado el potencial de los textiles reciclados
como polímeros de refuerzo en la fabricación de compuestos (Bakkal
et al. 2012; Bodur et al. 2014; Mishra et al.2014; Peña-Pichardo et al.
2018). Además, se han hecho intentos de fabricar ladrillos y hormigón
incorporando residuos de tejidos (Rajput et al. 2012). Se encontró que
la producción de fibras recicladas o la separación de mezclas de fibras
es la segunda área estudiada más alta (21%), como se muestra en la
Fig. 5, en la que se emplean rutas de reciclaje mecánico y químico.

13
Economía Circular de (2021) 3:24 Página 11 de 24
Materiales 20
Fig. 3 La distribución del
reciclaje de residuos textiles
por tecnología de reciclaje

Fig. 4 Distribución del reciclaje


de tejidos por tipo de fibra

Sin embargo, las fibras obtenidas mediante un proceso de y, por lo tanto, deben mezclarse con fibras vírgenes en
reciclaje mecánico no muestran propiedades similares a las de aplicaciones de tejas. Fibras separadas a través del producto
la fibra virgen químico
13
24 Página 12 de 20 Economía Circular de (2021) 3:24
Materiales
Fig. 5 Distribución de
aplicaciones de residuos
textiles reciclados

Se afirma que el proceso de reciclaje tiene propiedades similares a algodón, poliéster y sus mezclas. Sin embargo, la aplicación de estas
las fibras vírgenes, sin embargo, las aplicaciones de fibras/soluciones fibras recicladas en la producción de tejidos está difícilmente
recuperadas químicamente rara vez se demuestran en la literatura. El demostrada. Producción de energía El rápido agotamiento de los
reciclaje de los tejidos de desecho para convertirlos en fibras implica recursos naturales que generan combustibles derivados del petróleo y
un proceso de reciclaje de circuito cerrado, que es el método la consiguiente contaminación ambiental causada por la producción y
preferido de gestión de residuos. Las aplicaciones textiles a partir de el consumo de esas fuentes de energía convencionales han generado
residuos reciclados significan que el tejido de desecho se recicla en mucho interés en las fuentes alternativas de combustible sostenible.
fibras que pueden transformarse de nuevo en hilos y, posteriormente, Las complejidades de las tecnologías de reciclaje actuales hacen que
en fábricas. Cuando las fibras recicladas se sustituyen por fibras las fábricas de residuos se utilicen como materia prima para la
vírgenes, cabe esperar un impacto sustancial en la reducción del producción de energía. Los estudios han informado de que los residuos
consumo de energía y la contaminación ambiental en la cadena de
textiles celulósicos, como el algodón y la viscosa, pueden utilizarse
suministro textil (Costică e Ichim 2016). El potencial total de ahorro
como materia prima para la producción de biogás, que es una fuente
energético oscila entre 55 y 126 GJ/t, dependiendo del tipo de fibra
de energía respetuosa con el medio ambiente (Saravanan et al. 2009;
recuperada (Bartl 2011). El proceso de reciclaje de los residuos
Jeihanipour et al. 2010). El biogás se produce cuando los residuos
textiles en fibras implica el reciclaje mecánico, que consiste en la
orgánicos son biodegradados por las bacterias en un entorno
extrusión por fusión, o el reciclaje químico, que disuelve los residuos
anaeróbico, lo que se conoce como digestión anaeróbica. Además, los
en disolventes químicos, y la solución resultante se vuelve a hilar en
residuos de tejidos a base de algodón pueden convertirse en glucosa
fibras (Piribauer y Bartl 2019). En el proceso de reciclaje mecánico,
la longitud de las fibras y la calidad de las fibras resultantes se mediante hidrólisis, seguida de un proceso de fermentación para
reducen y, por lo tanto, las fibras recicladas se utilizan obtener etanol (Jeihanipour y Taher-zadeh 2009; Jeihanipour et al.
principalmente en aplicaciones no tejidas en lugar de volver a hilarse 2010; Gholamzad et al. 2014; Hasanzadeh et al. 2018). Del mismo
en hilos (Piribauer y Bartl 2019). El reciclaje químico es el enfoque modo, también se ha investigado la producción de biogás mediante el
prometedor para el reciclaje de circuito cerrado, ya que el proceso uso de residuos de tejidos mezclados con celulosa (Jeihanipour et al.
mantiene las propiedades inherentes de las fibras durante todo el 2010; Hasanzadeh et al. 2018). Se han utilizado residuos mixtos de
proceso de reciclaje. El algodón y el poliéster son las mezclas de algodón y poliéster para producir briquetas, que resultó ser una fuente
fibras más utilizadas en las fábricas, y los estudios han informado de económicamente viable para generar energía térmica (Nunes et al.
varios métodos de reciclaje 2018).

13
Economía Circular de (2021) 3:24 Página 13 de 24
Materiales 20
Uno de los principales obstáculos de la producción de biocombustibles a Hoy en día, el uso de fibras es muy limitado y se observa un
partir de residuos de algodón es la alta cristalinidad de la celulosa de interés creciente y una tendencia creciente en el reciclaje de
algodón, lo que da como resultado una baja tasa de bioconversión y residuos textiles. Desafíos del reciclaje de tejidosEl reciclaje de
rendimiento (Hanoğluet al. 2019). Además, los residuos textiles se tela a tela en un sistema de circuito cerrado sigue siendo un
componen principalmente de mezclas de algodón y otras fibras sintéticas
desafío hasta la fecha, y la mayor dificultad es la complejidad
como el poliéster, en las que es necesario separar las mezclas de fibras antes
de los materiales que consisten en mezclas no uniformes de
o durante el proceso de bioconversión. Por lo tanto, se requiere un proceso
fibras naturales y sintéticas en una amplia gama de telas y
de pretratamiento eficaz, como el pretratamiento alcalino, para disminuir la
productos mixtos. Además, varios tintes y productos químicos
cristalinidad de la celulosa y facilitar la hidrólisis eficiente y recuperar las
fibras sintéticas (Gholamzad et al. 2014; Hanoğlu et al. 2019). Los
utilizados para los tratamientos de superficies están
tratamientos previos con hidróxido de sodio, carbonato de sodio o N- contaminados con fibras y, por lo tanto, pueden necesitar un
metilmor-folina-N-óxido se han utilizado previamente para reducir la proceso de tratamiento separado antes del reciclaje. Según
cristalinidad de la celulosa (Jeihanipour et al. 2010; Ghola-mzad et al. 2014; Muthuet al., el poliéster tiene el rango más alto en términos de
Hasanzadeh et al. 2018). El uso directo de materiales textiles como materia potencial de reciclabilidad, seguido por el acrílico, el algodón,
prima para energía también está limitado debido a problemas técnicos como la viscosa y el nailon (Muthu et al. 2012b). Sin embargo, varios
la diversidad de residuos, el alto contenido de humedad y la baja densidad problemas complejos obstaculizan este potencial de
de energía. Por lo tanto, se recomienda convertir los residuos en estructuras reciclabilidad de los residuos textiles, que se analizan en detalle
homogéneas ricas en carbono cuando se utilizan como materia prima para la a continuación. Complejidad del material La complejidad del
producción de energía (Hanoğluet al. 2019). Sin embargo, el uso de residuos material se refiere a la gran variedad de mezclas de fibras, sus
textiles como materia prima para la producción de energía solo reduce el composiciones y las diferencias estructurales varían de un
impacto ambiental de los residuos al desviarlos de los vertederos, pero la producto a otro. Una de las principales barreras para el reciclaje
producción de circuito cerrado no tiene ningún beneficio (Haule et al. eficaz de los tejidos son sus diversas mezclas. Por ejemplo, la
2016). Por lo tanto, el uso de textiles en la producción de energía aún puede
mayoría de los productos no son similares en términos de
implicar un desperdicio de fibras potencialmente recuperables (Yousef et al.
mezclas y estructuras de fibras y se puede observar una gran
2020).
variedad (Piribauer y Bartl 2019). Por lo tanto, el desarrollo de
tecnologías de reciclaje es difícil en comparación con otras
industrias manufactureras en las que se utilizan materiales
Otras aplicaciones Se han llevado a cabo varias iniciativas para homogéneos. Los monomateriales son los candidatos ideales
reciclar los tejidos en otros productos de valor agregado, sin para el reciclaje, sin embargo, los textiles y las prendas de vestir
embargo, la contribución de cada aplicación es igual o inferior al 5% se componen en gran medida de materiales múltiples
de las aplicaciones estudiadas. Las fibras recicladas se utilizan como (Dissanayake et al., 2018). Algunas de las mezclas de fibras son
aislantes térmicos y acústicos de las piezas de automoción, como los difíciles de separar una vez combinadas. Ha habido intentos de
revestimientos del maletero, el revestimiento del techo, los paneles separar múltiples materiales a través de rutas de reciclaje
de pared y los estantes par-cel (Sakthivel y Ramachandran 2012). químico, pero la recuperación aún se ha limitado a mezclas a
Los estudios han informado de que los residuos de tejidos pueden base de fibra de celulosa. Otro tema importante es la gestión de
reciclarse en otras aplicaciones, como la producción de carbón los residuos postindustriales, que incluyen los residuos de corte,
activado a partir de residuos de tejidos de poliéster o acrílicos (Nahil los finales de rollos y el exceso de tejidos. Esas telas están en
y Williams 2010; Yu et al. 2018), aerogeles de celulosa, electrodos
condiciones nuevas, pero no se pueden usar debido al pequeño
conductores de residuos de algodón (Zeng et al. 2019) y adsorbentes
tamaño resultante de los desechos de corte y los restos de los
de metales pesados de residuos de tejidos de lyocell (Bediako et
rollos de tela. La presencia de mezclas de fibras, tintes textiles y
al.2016). Además, los microtubos de carbono se produjeron mediante
pirólisis directa de residuos de algodón (Shirvanimoghaddam et
otras materias orgánicas, así como una mezcla heterogénea,
dificulta aún más la recuperación de las fibras de estos residuos
al.2019) y los residuos de carbono poroso magnético derivados del
algodón se produjeron para la absorción por microondas (Wei et mezclados. Además, la mayoría de los fabricantes han firmado
al.2018). El reciclaje de tejidos es todavía un campo emergente, acuerdos de protección de marca con las marcas respectivas y,
especialmente cuando los residuos se presentan en forma de tejido y, por lo tanto, la incineración es la única opción adecuada para
por lo tanto, se espera que las innovaciones continúen. Si bien la tratar una mezcla compleja de residuos cortados y tejidos
mayoría de las estrategias de reciclaje concurrentes se centran sobrantes. Falta de avance tecnológico En la actualidad, el
actualmente en el reciclaje de materiales en productos resultantes de interés por el reciclaje de tejidos es limitado debido a la falta de
bajo valor, el reciclaje de tela a tela es necesario para obtener tecnologías de reciclaje rentables que puedan funcionar a gran
beneficios ambientales y económicos, y también para lograr una escala. Si bien se han realizado algunos avances en la
economía circular. A pesar de que el uso de tejidos de desecho textil separación de mezclas de fibras, se han encontrado importantes
en un proceso de reciclaje es obstáculos con el reciclaje químico y
13
24 Página 14 de 20 Economía Circular de (2021) 3:24
Materiales
La extracción con solventes es el alto volumen de productos como recubrimientos. Estos acabados y recubrimientos especiales
químicos involucrados y el costo asociado, la temperatura específica dificultan aún más el proceso de reciclaje (Weerasinghe et al.2019). La
y la presióncondiciones requeridas y el tiempo consumido (Lv et al. eliminación de estos tintes y recubrimientos puede mejorar la
2015). La ausencia de tecnologías de separación y reciclaje de fibras solubilidad y el proceso de recuperación de las fibras, pero se afirma
económicamente viables y ambientalmente benignas limita en gran que es un proceso intensivo en productos químicos. Si los colores no
medida las posibilidades de reciclaje de los residuos textiles (Payne se eliminan de los tejidos antes del reciclaje, las fibras resultantes
2015). El proceso de reciclado mecánico es a menudo un proceso pueden presentar varios colores, lo que dificulta la usabilidad del
libre de químicos, sin embargo, la tecnología debe desarrollarse para producto reciclado. Problemas de calidad La calidad es un atributo
mejorar los niveles de calidad de las fibras recicladas según las fibras importante de cualquier producto. La decisión sobre el reciclaje de los
vírgenes y para separar las mezclas de fibras. La separación de las residuos textiles se rige en gran medida por el estado del material de
mezclas de fibras es posible en el proceso de reciclaje químico que desecho. En la actualidad, la evaluación de la calidad de los materiales
permite la disolución de la celulosa y la recuperación del poliéster. de desecho se basa en juicios subjetivos y no existe un proceso de
Sin embargo, la recuperación de otras fibras a partir de residuos gestión de la calidad universalmente aceptado para la clasificación y
textiles ha recibido poca atención en comparación con el algodón y separación de los residuos. El juicio de calidad depende de la
sus mezclas. De hecho, el poliéster se ha convertido, con mucho, en experiencia de los clasificadores, del mercado objetivo y de los niveles
la fibra dominante en la industria textil, representando casi el 70% de calidad de los residuos recogidos. El proceso de reciclaje disminuye
del mercado de fibras, pero la tecnología para reciclar tejidos de las propiedades físicas de las fibras. Por ejemplo, los hilos de algodón
poliéster no está desarrollada a un nivel factible (Fei et al. 2020). reciclado son más cortos y muestran menos resistencia a la tracción
Con una demanda cada vez mayor de textiles funcionales e
que los hilos de algodón virgen (Wanassiet al. 2015). Sin embargo, los
inteligentes, el proceso de fabricación de telas se está complegiendo.
tejidos crudos sin tratar dan como resultado una menor proporción de
Los tejidos se fabrican con dos o más mezclas de fibras para lograr
fibras cortas en comparación con los tejidos teñidos (Ütebay y Çay
las propiedades deseadas. Las tecnologías de reciclaje actuales
2019). Las fibras de plástico se acortan y se degradan cada vez que se
permiten reciclar solo hasta dos mezclas de fibras, sin embargo, se
someten a un proceso de reciclaje. Se estima que el número máximo
limitan principalmente a mezclas de algodón. Otras mezclas de
de veces que se pueden reciclar las fibras de plástico es de 7 a 9 veces,
fibras, como el nailon y el spandex, se utilizan en gran medida para
y las fibras de celulosa de 4 a 6 veces, antes de que dejen de ser aptas
productos como la ropa deportiva. La ausencia de tecnología para
para el reciclaje (Echeverría et al. 2019). Los principales problemas
reciclar dichas mezclas da lugar a que volúmenes significativos de
del reciclaje mecánico del algodón son el acortamiento de la longitud
dichos tejidos mezclados sintéticos se depositen en vertederos o se
de la fibra y la baja calidad del producto resultante (Zeng et al. 2019).
quemen (Dissanayakeet al. 2018). Además, los fabricantes de los
De hecho, la calidad del hilo reciclado depende de las propiedades de
países en desarrollo depositan en vertederos o incineran cantidades
los tejidos de desecho, la estructura y los parámetros de trituración.
significativas de residuos postindustriales, ya que el proceso de
Por lo tanto, se requiere una clasificación sistemática de los residuos y
reciclaje de tejidos es caro y, por lo tanto, no es fácilmente accesible
la optimización de los parámetros de trituración para aumentar la
para ellos (Mazibuko et al. 2019). En estos países, las deficientes
normas medioambientales, junto con la falta de conocimientos calidad de los hilos de algodón reciclados mecánicamente (Ütebay y
tecnológicos, generan cantidades masivas de residuos textiles Çay 2019). Por el contrario, se considera que el reciclaje químico de
postindustriales que acaban en los vertederos. En el procesamiento los residuos de algodón es un reto debido a las dificultades para
textil se utilizan más de 8000 productos químicos, que incluyen disolver el alto contenido de celulosa en los disolventes orgánicos
tintes, mordientes, suavidad, acabados y recubrimientos. La comunes (Zeng et al., 2018). Problemas en el proceso de logística
presencia de estos productos químicos restringe significativamente la inversa Todavía no se ha aprovechado todo el potencial del reciclaje
posibilidad de reciclaje de los tejidos (Echeverría et al. 2019). de fábricas, en parte debido a las complejidades de la gestión del
Aunque la tecnología permite el reciclaje de botellas de PET, no se proceso de logística inversa, incluida la recopilación y la clasificación
puede utilizar el mismo método para reciclar tejidos de poliéster (Yousef et al. 2019). En el sistema actual, el productor o el fabricante
debido a la presencia de tintes. Por ejemplo, si los tintes dispersos no no tienen ninguna responsabilidad de los sistemas de recogida
se eliminan del tejido de poliéster antes del reciclaje, se puede (Dissanayake y Sinha2015). Los recolectores de telas suelen ser
reducir el grado de polimerización durante el proceso de fusión terceros que están desconectados de la cadena de suministro directa.
(Feiet al. 2020). Varios tipos de productos químicos aplicados en la La recolección, clasificación y separación se realizan manualmente y,
etapa de teñido y acabado aumentan la dificultad del proceso de por lo tanto, requieren mucha mano de obra y son costosas. Sin
degradación. Además, existe una creciente demanda de textiles embargo, para que el reciclaje textil sea eficaz y escalable, es una
funcionalizados y de alto rendimiento. La adición de funcionalidades necesidad crítica el suministro continuo de insumos preclasificados. Se
específicas a los tejidos, como la repelencia al agua y la han hecho intentos para desarrollar un proceso de clasificación
hidrofobicidad, implica la aplicación de numerosos productos automática de los residuos textiles
químicos

13
Economía Circular de (2021) 3:24 Página 15 de 24
Materiales 20
utilizando espectroscopia de reflectancia de infrarrojo cercano (NIR) presencia de impurezas en los productos usados y sus variadas
(Eriks-son 2017) y metodología ATR-FTIR (Riba et al. 2020). Sin condiciones en el momento de la eliminación (Liu et al. 2019).
embargo, la escalabilidad de estas tecnologías sigue siendo un reto
debido a las implicaciones de coste e infraestructura. La cadena de
suministro tradicional de la industria textil y de la confección es de
naturaleza global, en la que los fabricantes se encuentran en países Discusión
en desarrollo, principalmente asiáticos, mientras que los
consumidores se encuentran principalmente en países desarrollados, A pesar de que el reciclaje de telas tiene una larga historia, el reciclaje
principalmente EE. UU. y Europa. Por lo tanto, operar una cadena de de tela a tela a gran escala sigue siendo un desafío. Este análisis indica
suministro inversa como el reverso exacto de la cadena hacia que el reciclaje de circuito abierto es actualmente la ruta dominante, en
adelante es casi imposible debido al costo asociado, los problemas de la que los tejidos de desecho se utilizan como materia prima para otros
transporte y las regulaciones de los países involucrados. Por ejemplo, productos industriales distintos de la fabricación de tejidos. Mientras
algunos países han prohibido la importación de textiles y prendas de que el reciclaje de circuito abierto apoya la recirculación de
vestir usados. En consecuencia, los residuos textiles se generan en la materiales, el reciclaje de tela a tela en un sistema de circuito cerrado
parte en desarrollo del mundo; Sin embargo, la mano de obra barata se está convirtiendo en una necesidad para conservar los recursos y
para operar un proceso de logística inversa que funciona lograr una economía textil circular. Sin embargo, la naturaleza global
correctamente es difícilmente accesible para ellos. Aparte de eso, los de la cadena de suministro textil y la complejidad de los materiales
fabricantes con sede en los países en desarrollo no tienen acceso a la dificultan en gran medida la realización de la economía circular
tecnología necesaria para reciclar los residuos postindustriales a un (Piribauer y Bartl 2019). Tanto los residuos de tejidos naturales como
costo asequible. Esta situación conduce a que los residuos textiles se los sintéticos pueden reciclarse de nuevo en fibras, pero la mayoría de
envíen a vertederos en ambos lados de la cadena de suministro los procesos aún no son económicamente viables. Por lo tanto, el
tradicional: el fabricante en la parte en desarrollo del mundo y los reciclaje de circuito abierto es actualmente la opción más deseable.
consumidores en los países en desarrollo. Para hacer realidad un modelo de economía circular, se requiere un
cambio drástico en la forma en que se producen y consumen los
textiles y las prendas de vestir. La mayoría de los productos todavía se
Complejidades en el reciclaje de prendas de vestir El reciclaje de diseñan con el enfoque en el ciclo de vida tradicional de la cuna a la
ropa post-post-consumo es más desafiante que los textiles pre- tumba. Sin embargo, el "diseño para el reciclaje" es esencial para
consumo, donde las prendas suelen ser multicomponente (Navoneet facilitar la recirculación de las fábricas. Por ejemplo, los tejidos
al. 2020). A pesar de que una prenda está hecha 100% de cot-ton, las fabricados con un solo tipo de fibra tienen un gran potencial de
etiquetas, cremalleras y otros accesorios adjuntos a ella están hechos reciclaje. El sistema lineal actual no prevé durante la fase de diseño el
de poliéster, metal u otros materiales. Por lo tanto, es necesario reciclaje de tejidos. Solo el 1% de la ropa se recicla para convertirla en
quitar accesorios como etiquetas, cremalleras y botones antes del ropa (Ellen MacArthur Foundation 2017), y otras se reciclan en su
reciclaje. Otro problema importante de los productos de ropa mayoría debido a diversas razones, como las complejidades de las
reciclables es el proceso de desmontaje. Los componentes deben ser mezclas de fibras, las dificultades para eliminar el color y la falta de
deconstruidos antes de ser reciclados. Incluso si la prenda está hecha tecnología para el reciclaje. Por lo tanto, el diseño para el reciclaje es
de un solo material como 100% algodón, las costuras asociadas esencial para aumentar la tasa de reciclaje y minimizar los problemas
pueden estar cosidas en 100% poliéster, lo que crea el requisito de de residuos. La selección adecuada de los materiales es absolutamente
deconstrucción y eliminación de hilos de coser. En la actualidad, se necesaria porque algunos materiales hacen que el reciclaje sea
trata de un proceso manual, lento y costoso, lo que dificulta la imposible o inédito (Bell et al. 2006). Por ejemplo, las fibras a menudo
viabilidad económica del proceso de reciclaje. En la ropa se mezclan para mejorar las propiedades de los textiles y reducir los
posconsumo, no hay dos productos idénticos y los componentes costos de producción, pero esto plantea desafíos técnicos en la
tienen diferentes formas y tamaños. Además, cada artículo textil o de separación de fibras en el reciclaje (Manshoven et al. 2019). Reducir
vestir tiene su propia historia química y de mezclas de fibras. El reto la complejidad de los materiales minimizando el uso de materiales
de la separación de fibras y mezclas en una gama tan diversa de mezclados y aumentar el uso de monomateriales estimularía la tasa de
productos es el principal obstáculo técnico y práctico para el reciclaje (Sandvik y Stubbs 2019). Además, evitar el uso de diferentes
reciclaje. La clasificación de los textiles o prendas de vestir tipos de materiales en el mismo producto y minimizar el recubrimiento
posconsumo en función del contenido de fibra es una tarea de la superficie puede mejorar la reciclabilidad. Se ha sugerido que la
extenuante. La mayoría de los tejidos están formados por fibras capacidad de reciclaje debería ser un aspecto clave a la hora de
mezcladas, lo que ya ha creado una demanda de procesos de introducir nuevos materiales y fibras en la industria textil (Sandvik y
clasificación más fiables que los manuales. También se ha hecho Stubbs 2019). Además, el potencial y las oportunidades de reciclar el
hincapié en que la recuperación de fibras a partir de residuos producto deben comunicarse eficazmente a lo largo de la cadena de
posconsumo es más difícil que la de los residuos preconsumo, suministro al usuario final y al reciclador.
debido a la

13
24 Página 16 de 20 Economía Circular de (2021) 3:24
Materiales
A pesar de que algunas etiquetas contienen información sobre la para las empresas de reciclaje, el enfoque de amortización, la
reciclabilidad del producto, la cuestión es si esa información es suficienterecompensa de las innovaciones tecnológicas en la
para los recicladores, dada la complejidad del producto. El reciclaje recolección/separación/tratamiento, y el etiquetado ecológico
eficiente requiere sistemas eficaces de logística inversa que incluyan la para el reciclaje serían apoyo para aumentar la tasa de reciclaje
recogida, la caracterización y la separación de los residuos textiles, y su (Hole y Hole 2020). Por último, para mejorar el reciclaje de
dirección hacia rutas de reciclaje adecuadas. La ausencia de un sistema residuos textiles en la perspectiva de la economía circular, a
sistemático de recogida contribuye negativamente al problema de la gestión continuación se proporcionan futuras líneas de investigación.
de residuos. Los sistemas adecuados de clasificación y clasificación son
necesarios y críticos para facilitar el reciclaje a mayor escala (Dissanayake La investigación futura debe centrarse en gran medida en las
y Sinha 2015). Sin embargo, el desarrollo de un sistema estándar es un estrategias de "diseño para el reciclaje" de los textiles. Los sistemas
desafío debido a las complejidades que se presentan en los textiles, como se de circuito cerrado son el foco clave de una economía circular, que
discutió en detalle en las secciones anteriores. La presencia de varias no se puede lograr si los productos no están diseñados para el
mezclas de fibras y la ausencia de tecnologías para identificar la reciclaje. El uso de monomateriales siempre que sea posible, evitar
composición correcta y separarlas hacen que la separación de fibras sea productos químicos peligrosos y el recubrimiento en el proceso de
imposible (Franco 2017). El método más deseable para reciclar los textiles fabricación son clave para lograr la reciclabilidad a gran escala. Es
posconsumo con una gran variedad de mezclas de fibras no es reciclarlos necesario desarrollar procesos eficaces de logística inversa para
para convertirlos en fibras, sino degradarlos y utilizarlos en aplicaciones redirigir todos los residuos de los vertederos. La investigación
adecuadas, como el relleno. Los productores y consumidores de la cadena también debe centrarse en mecanismos de clasificación y
de suministro textil apenas se encuentran en el mismo país, lo que crea una clasificación automatizados y rentables que clasifiquen
demanda de una cadena de suministro inversa que esté desconectada de la rápidamente los tejidos en función de la composición de las fibras y
cadena de suministro hacia adelante. Las partes interesadas en la cadena de los colores. Las técnicas de desmontaje eficientes y
suministro avanzada son reacias a asumir cualquier responsabilidad en la económicamente viables son vitales en el reciclaje a gran escala de
recogida de productos, sin embargo, es esencial implementar y operar prendas de vestir posconsumo. Deben desarrollarse tecnologías
sistemas efectivos de devolución y redirigir los residuos a los centros de económica y ambientalmente viables que faciliten el reciclado de
clasificación y reciclaje adecuados. De lo contrario, la recolección de los materiales mezclados. Este es actualmente un tema candente
residuos de telas solo es manejada por unos pocos recolectores de desechos que reduce las tasas de reciclaje de los textiles. Algunos de los
comerciales y no está regulada; Por lo tanto, grandes cantidades de residuos productos textiles compuestos por materiales mezclados para lograr
terminan en vertederos sin ningún uso. La innovación de productos para una las propiedades deseadas y, por lo tanto, se necesitan soluciones de
economía circular también puede lograrse a través de la colaboración entre reciclaje viables para dichos tejidos para desviar los textiles de los
los actores de la cadena de suministro, que puede concebirse a través de vertederos y promover el reciclaje de tela a tela. Deben existir
diferentes tipos de vínculos, incluidos los vínculos entre minoristas y métodos normalizados de evaluación de la calidad de los productos
proveedores, los vínculos entre empresas manufactureras y proveedores y reciclados para lograr la aceptación del mercado. Una de las
los vínculos entre empresas manufactureras y minoristas (Franco 2017). El principales razones por las que hay una menor demanda de
reciclaje de tejidos se basa principalmente en los mercados de consumo de productos reciclados es la cuestión de la calidad, que puede evitarse
los países desarrollados, pero los problemas de residuos en los países en mediante la introducción de nuevas normas de calidad para los
desarrollo están ocultos, especialmente en Asia, donde se encuentran las productos reciclados. Esto apoyaría aún más el desarrollo de un
instalaciones de producción. Solo unos pocos estudios han puesto de proceso de reciclaje estandarizado y los productos reciclados con
manifiesto la necesidad de identificar estrategias de gestión de residuos para una calidad mejorada.
los países en desarrollo (Yacout y Hassouna2016; Dissanayake et al. 2018;
Gounni et al. 2019). Esas instalaciones de fabricación están casi excluidas
del panorama general, y se generan cantidades masivas de residuos y se Conclusión
depositan en vertederos o se queman a diario. Por lo tanto, todo el sistema
requiere mejoras sustanciales en términos de asumir la responsabilidad de Este artículo se centró en abordar los métodos, problemas y desafíos
los residuos generados, implementar sistemas descentralizados de del reciclaje de residuos de telas a través de una revisión sistemática
devolución de productos basados en el tipo de residuo y conectar el proceso de la literatura. El cuarenta y tres por ciento de las publicaciones
inverso de la cadena de suministro con la cadena de suministro hacia seleccionadas se centran en el reciclaje mecánico, mientras que el
adelante, que impulsa el modelo de economía circular. La implementación treinta y ocho por ciento se ocupa del reciclaje químico. El tipo de
adecuada de políticas puede desempeñar un papel distintivo en la mejora del fibra más estudiado es el algodón sin doblar, seguido de las mezclas de
reciclaje textil. Políticas como la desgravación fiscal algodón y poliéster. La mayoría de las aplicaciones de las fibras
recicladas se encuentran en el sector de la construcción y la
edificación. El estudio reveló que el reciclaje de tela a tela en un
sistema de circuito cerrado aún está emergiendo. La recolección de
tejidos de desecho, la clasificación y las actividades de reciclaje sufren
una desconexión de la cadena de suministro tradicional. Éste
13
Economía Circular de (2021) 3:24 Página 17 de 24
Materiales 20
Los análisis demuestran una falta de esfuerzo hacia el reciclaje de la Bocken NMP, de Pauw I, Bakker C, van der Grinten B (2016)Diseño
tela a la fabricación y el reciclaje de mezclas de fibras, más bien se de productos y estrategias de modelos de negocio para una economía
circular. J Ind Prod Eng 33:308–320.
ha adoptado un enfoque de reciclaje de circuito abierto en la mayoría https://doi.org/10.1080/21681015.2016.1172124Bodur MS, Bakkal
de los estudios. Este hallazgo puso de relieve la necesidad de adoptar M, Savas M, Berkalp OB (2014) Un nuevo enfoque para el desarrollo
enfoques diversificados para mejorar el reciclaje de todo tipo de de compuestos reforzados de algodón de desecho textil (T-FRP):
residuos textiles en un sistema de circuito cerrado. Si el reciclaje hibridación laminada frente a agentes de acoplamiento. J Polym Eng
34: 639-648. https://doi.org/10.1515/polyeng-2013-0281Briga-Sá A,
entre tejidos llegara a ser escalable, sería una opción atractiva para Nascimento D, Teixeira N et al (2013) Residuos textiles como
los beneficios económicos y medioambientales y también para la solución alternativa de material de construcción de aislamiento
realización de una economía textil circular. Este análisis proporciona térmico. ConstrBuild Mater 38: 155-160.
https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2012.08.037Çay A, Yanık J,
información útil para que los diseñadores, investigadores, empresas e
Akduman Ç, et al (2020) Aplicación de biochars derivados de
innovadores apoyen la transición hacia la economía textil circular. residuos textiles en tela de algodón para mejorar el rendimiento y las
propiedades funcionales. J Clean Prod 251:1–8.
https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2019.119664Chapagain AK,
Contribución del autor Ambos autores participan en el diseño de la Hoekstra AY, Savenije HHG, Gautam R (2006) La huella hídrica del
investigación y en la revisión inicial de los trabajos. La DGKD analizó consumo de algodón: una evaluación del impacto del consumo
mundial de productos de algodón en los recursos hídricos de los
los datos y DW los resumió. La DGKD escribió el primer borrador. países productores de algodón. Ecol Econ60:186–203.
DW revisó y editó el borrador. Ambos autores aprueban la versión final https://doi.org/10.1016/j.ecolecon.2005.11.027Claxton S, Kent A
del trabajo. Disponibilidad de los datos Todos los datos recopilados o (2020) La gestión de estrategias de diseño de moda sostenible: un
analizados durante este estudio se incluyen en este artículo publicado. análisis del papel del diseñador. J CleanProd 268:122112.
https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2020.122112Costică S, Ichim M
(2016) Estudio sobre el reciclaje de restos de tela de algodón en
Declaraciones hilados. Bul Agir, 65-68.
http://www.agir.ro/buletine/2705.pdf.Accessed 21 de mayo de
Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener intereses 2020Dahlbo H, Aalto K, Eskelinen H, Salmenperä H (2017) Aumento
contrapuestos. de la circulación textil: consecuencias y requisitos. SustainProd
Consum 9:44–57. https://doi.org/10.1016/j.spc.2016.06.005De Silva
R, Wang X, Byrne N (2014) Reciclaje de textiles: el uso de líquidos
diónicos en la separación de mezclas de algodón y poliéster. RSCAdv
Referencias 4:29094–29098. https://doi.org/10.1039/c4ra04306eDissanayake
DGK, Weerasinghe DU, Wijesinghe KAP, KalpageKMDMP (2018)
Altun S, Ulcay Y (2004) Mejora del reciclaje de residuos en la Desarrollo de un panel de aislamiento térmico moldeado por
producción de fibra de PET. J Polym Environ 12: 231–237. compresión utilizando residuos textiles postindustriales. Gestión de
https://doi.org/10.1007/s10924-004-8150-4Araújo RS, Rezende CC, residuos79: 356-361.
Marques MFV et al (2017) Compuestos a base de polipropileno https://doi.org/10.1016/j.wasman.2018.08.001Dissanayake G, Sinha
reforzados con residuos textiles. J Appl PolymSci 134:1–10. P (2015) Un examen del proceso de desarrollo de productos para la
https://doi.org/10.1002/app.45060Asaadi S, Hummel M, Hellsten S et remanufactura de moda. Resour Conserv Recycl104:94–102.
al (2016) Fibras renovables de alto rendimiento a partir del reciclaje https://doi.org/10.1016/j.resconrec.2015.09.008Donkadokula NY,
químico de residuos de algodón utilizando un líquido iónico. Kola AK, Naz I, Saroj D (2020) Una revisión sobre técnicas
Chemsuschem 9: 3250-3258. avanzadas de tratamiento de aguas residuales con tintes textiles
https://doi.org/10.1002/cssc.201600680Bakkal M, Bodur MS, físico-químicos y biológicos. Rev Environ Sci Biotechnol 19: 543–
Berkalp OB, Yilmaz S (2012) El efecto del reprocesamiento en las 560.https://doi.org/10.1007/s11157-020-09543-zEcheverria CA,
propiedades mecánicas de los compuestos reforzados de tejido de Handoko W, Pahlevani F, Sahajwalla V (2019) Uso en cascada de
desecho. J Mater Process Technol 212:2541– residuos textiles para el avance de compuestos reforzados con fibra
2548.https://doi.org/10.1016/j.jmatprotec.2012.03.008Bartl A (2011) para aplicaciones de construcción. J Clean Prod 208:1524-1536.
Residuos textiles. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2018.10.227EEA (2019) BTextiles
https://www.cec4europe.eu/wpcontent/uploads/2018/09/Chapter_3.6_ en la economía circular de Europa.
Bartl_Fibers.pdf.Acessed 12 de noviembre de 2020Bediako JK, Wei https://www.eea.europa.eu/publications/textiles-in-europescircular-
W, Yun YS (2016) Adsorbente renovable de bajo costo desarrollado a economy.Accessed 03 de enero de 2020El Wazna M, El Fatihi M, El
partir de tela textil de desecho y su aplicación a la adsorción de Bouari A, Cherkaoui O (2017) Caracterización termofísica de
metales pesados. J Taiwan Inst Chem Eng 63: 250–258. materiales aislantes sostenibles fabricados a partir de residuos
https://doi.org/10.1016/j.jtice.2016.03.009Begum S, Rasul MG, textiles. J Build Eng 12: 196–201.
Akbar D (2012) Una investigación sobre las conversiones https://doi.org/10.1016/j.jobe.2017.06.008Ellen Fundación
termoquímicas de residuos sólidos para la recuperación de energía. MacArthur (2017) Una nueva economía textil: Rede-signando el
WorldAcad Sci Eng Technol Int J Environ Ecol Eng 62:624–630Bell futuro de la moda. https://ellenmacarthurfoundation.org/a-new-
S, Davis B, Javaid A, Essadiqi E (2006) Informe final sobre el diseño textiles-economy. Consultado el 15 de octubre de 2020Fundación
de productos ofrecíclibles. Reciclaje mejorado, Plan de Acción 2000 Ellen MacArthur (2012) Fundación Ellen MacArthur (2012) Hacia la
sobre Cambio Climático, Programa de Minerales y Metales. economía circular. https://ellenmacarthurfoundation.org/towardsthe-
CanadáBinici H, Gemci R, Kucukonder A, Solak HH (2012) circular-economy-vol-1-an-economic-and-business-rationale-for-an.
Investigación del aislamiento acústico, la conductividad térmica y la Consultado el 17 de junio de 2020EPA (2020) Datos y cifras sobre
radiactividad de los tableros de aglomerado producidos con residuos materiales, residuos y reciclaje. https://www.epa.gov/facts-and-
de algodón, cenizas volantes y barita. ConstrBuild Mater 30: 826– figures-about-materials-waste-and-recycling/textiles-material-
832. https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2011.12.064 specific-data. Consultado el 20 de junio de 2020

13
24 Página 18 de 20 Economía Circular de (2021) 3:24
Materiales
Eriksson BG (2017) Residuos textiles orgánicos como recurso para la ácido fosfotúngstico. Int J Biol Macromol 123: 363–368.
agricultura sostenible en zonas áridas y semiáridas. Ambio 46:155– https://doi.org/10.1016/j.ijbiomac.2018.11.112Hu Y, Du C, Pensupa
161.https://doi.org/10.1007/s13280-016-0822-5Esteve-Turrillas FA, N, Lin CSK (2018) Optimización de la producción de cel-lulasa
de la Guardia M (2017) Impacto ambiental de la recuperación del fúngica a partir de residuos textiles mediante diseño experimental.
algodón en la industria textil. Resour Conserv Recycl116:107–115. Proceso Saf Environ Prot 118:133–142.
https://doi.org/10.1016/j.resconrec.2016.09.034European Comisión https://doi.org/10.1016/j.psep.2018.06.009Huysman S, Debaveye S,
(2020) Un nuevo Plan de Acción para la Economía Circular Por una Schaubroeck T et al (2015) La tasa de beneficio de reciclabilidad de
Europa más limpia y competitiva.https://eur- los sistemas de circuito cerrado y de circuito abierto: un estudio de
lex.europa.eu/resource.html?uri=cellar:9903b325-6388-11ea-b735- caso sobre el reciclaje de plástico en Flandes. Resour Conserv
01aa75ed71a1.0017.02/DOC_1&format=PDF. Consultado el 04 de Recycl101:53–60.
abril de 2021Fattahi Meyabadi T, Dadashian F, Mir Mohamad https://doi.org/10.1016/j.resconrec.2015.05.014Islam S, Bhat G
Sadeghi G, Ebra-himi Zanjani Asl H (2014) Nanopartículas de (2019) Materiales aislantes térmicos y acústicos respetuosos con el
celulosa esféricaPreparación a partir de residuos de algodón medio ambiente a partir de textiles reciclados. J. Medio Ambiente.
utilizando un método verde. PowderTechnol 261: 232–240. Hombre-edad. 251:109536Jayasinghe I, Basnayake B, Amarathunga
https://doi.org/10.1016/j.powtec.2014.04.039Fei X, Freeman HS, K, Dissanayake P (2010)Esfuerzos de conservación ambiental en el
Hinks D (2020) Hacia el reciclaje de circuito cerrado de tela de desarrollo de residuos textiles incorporados bloques de cemento. Trop
poliéster Paso 1. Decoloración con sulfoxilato de formalde-hído de Agric Res 21:126. https://doi.org/10.4038/tar.v21i2.2594Jeihanipour
sodio. J Clean Prod 254:120027. A, Karimi K, Niklasson C, Taherzadeh MJ (2010) Un proceso
https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2020.120027Franco MA (2017) novedoso para la producción de etanol o biogás a partir de textiles de
Economía circular a nivel micro: una visión dinámica de las luchas y desecho de fibras mezcladas con celulosa. Waste Manag 30:2504–
desafíos de los incumbentes en la industria textil. J Clean Prod 168: 2509.https://doi.org/10.1016/j.wasman.2010.06.026Jeihanipour A,
833–845. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2017.09.056Geissdoerfer Taherzadeh MJ (2009) Producción de etanol a partir de textiles de
M, Savaget P, Bocken NMP, Hultink EJ (2017) La economía circular: desecho a base de cot-ton. Bioresour Technol 100:1007–
¿un nuevo paradigma de sostenibilidad? J Clean Prod143:757–768. 1010.https://doi.org/10.1016/j.biortech.2008.07.020Kamble Z,
https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2016.12.048Ghannem S, Khazri A, Behera BK (2020) Propiedades mecánicas y características de
Sellami B, Boumaiza M (2016) Evaluación de la contaminación por absorción de agua de compuestos reforzados con fibras de cot-ton
metales pesados en el suelo y Chlaenius (Chlaeniellus)olivieri recuperadas de residuos textiles. J Eng Fiber Fabr
(Coleoptera, Carabidae) en las proximidades de una fábrica textil 15:7.https://doi.org/10.1177/1558925020901530Kirchherr J, Reike D,
cerca de Ras Jbel (Bizerta, Túnez). Environ Earth Sci 75:. Hekkert M (2017) Conceptualización de la economía circular: un
https://doi.org/10.1007/s12665-016-5373-3Gholamzad E, Karimi K, análisis de 114 definiciones. Resour ConservRecycl 127: 221–232.
Masoomi M (2014) Conversión efectiva de residuos textiles de https://doi.org/10.1016/j.resconrec.2017.09.005Kuo CH, Lin PJ, Lee
poliéster-algodón en etanol y recuperación de poliéster mediante CK (2010) Sacarificación enzimática de tejidos celulósicos de
pretratamiento alcalino. Chem Eng J 253: 40-45. desecho pretratados en disolución para la producción de celulosa
https://doi.org/10.1016/j.cej.2014.04.109Gounni A, Mabrouk MT, El bacteriana por Gluconacetobacter xylinus. J Chem TechnolBiotechnol
Wazna M et al (2019) Evaluación térmica y económica de nuevos 85: 1346–1352. https://doi.org/10.1002/jctb.2439Lacoste C, El Hage
materiales aislantes para la envolvente de edificios a partir de R, Bergeret A et al (2018) Adhe-sivos de alginato de sodio como
residuos textiles. Appl Therm Eng 149:475– aglutinantes en fibras de madera/fibras de residuos textiles
483.https://doi.org/10.1016/j.applthermaleng.2018.12.057Hadded A, biocompuestos para el aislamiento de edificios. Carbohydr Polym
Benltoufa S, Fayala F, Jemni A (2016) Caracterización termofísica de 184:1–8. https://doi.org/10.1016/j.carbpol.2017.12.019Larrain M,
materiales textiles reciclados utilizados para el aislamiento de Van Passel S, Thomassen G et al (2020) Rendimiento económico de
edificios. J Build Eng 5:34–40. la pirólisis de residuos plásticos mixtos: reciclaje de circuito abierto
https://doi.org/10.1016/j.jobe.2015.10.007Hanoğlu A, Çay A, Yanık J frente a circuito cerrado. J Clean Prod 270:122442.
(2019) Producción de biochars a partir de fibras textiles mediante https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2020.122442Liu W, Liu S, Liu T et
torrefacción y su caracterización. Energía166:664-673. al (2019) Reciclaje de residuos de cot-ton posconsumo respetuoso
https://doi.org/10.1016/j.energy.2018.10.123Hasanzadeh E, con el medio ambiente para fibras de celulosa regeneradas.
Mirmohamadsadeghi S, Karimi K (2018) Mejora de la producción de CarbohydrPolym 206: 141–148.
energía a partir de residuos textiles mediante hidrólisis de piezas https://doi.org/10.1016/j.carbpol.2018.10.046Lüdeke-Freund F, Gold
sintéticas. Combustible 218:41–48. S, Bocken NMP (2019) Una revisión y tipología de los patrones del
https://doi.org/10.1016/j.fuel.2018.01.035Haslinger S, Wang Y, modelo de negocio de la economía circular. J Ind Ecol23:36–61.
Rissanen M et al (2019) Reciclaje de residuos textiles teñidos en cuba https://doi.org/10.1111/jiec.12763Lv F, Wang C, Zhu P, Zhang C
y reactivos a nuevas fibras de celulosa artificiales coloreadas. (2015) Aislamiento y recuperación de celulosa de tejidos mezclados
Química Verde 21: 5598–5610. de nailon / algodón de desecho mediante cloruro de 1-alil-3-
https://doi.org/10.1039/c9gc02776aHaule LV, Carr CM, Rigout M metilimidazolio. Carbohydr Polym 123: 424–431.
(2016) Preparación y propiedades físicas de fibras de celulosa https://doi.org/10.1016/j.carbpol.2015.01.043Ma J, Liu Y, Ali O et al
regeneradas a partir de prendas de desecho de algodón. J Clean Prod (2018) Adsorción rápida de iones de metales pesados por telas de
112: 4445–4451. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2015.08.086Hawley algodón de desecho basadas en hidrogel de doble red y conocimiento
JM (2006) Excavación de diamantes: un marco conceptual para de factores influyentes. J Hazard Mater 344:1034–
comprender los productos textiles recuperados. Texto de tela Res 1042.https://doi.org/10.1016/j.jhazmat.2017.11.041Manshoven S,
J24:262-275. https://doi.org/10.1177/0887302X06294626Hole G, Chistis M, Vercalsteren A, et al (2019) Textiles y el medio ambiente
Hole AS (2020) Mejora del reciclaje de textiles basado en las en una economía circular. Eur Top Cent WasteMater a Green Econ 1–
lecciones de las políticas para otros materiales reciclables: una 60Mazibuko M, Ndumo J, Low M, et al (2019) Investigación de la
minirevisión. Sustain Prod Consum 23:42–51. degradación natural de los textiles en condiciones ambientales
https://doi.org/10.1016/j.spc.2020.04.005Hou W, Ling C, Shi S, Yan controlables e incontrolables. En: Procedia Manufacturing. Else-vier
Z (2019) Preparación y caracterización de celulosa microcristalina a B.V., págs. 719-724
partir de tejidos de algodón de desecho mediante el uso de

13
Economía Circular de (2021) 3:24 Página 19 de 24
Materiales 20
Mi Q, Ma S, Yu J et al (2016) Aerogeles de celulosa flexibles y Fibras de yute de mala calidad y de desecho. Appl Acoust
transparentes con estructura nanoporosa uniforme mediante un 159:107070. https://doi.org/10.1016/j.apacoust.2019.107070Rajput
proceso de regeneración controlado. ACS Sustain Chem Eng 4: 656– D, Bhagade SS, Raut SP et al (2012) Reutilización de residuos de
660Mishra R, Behera B, Militky J (2014) Reciclaje de residuos fábricas de algodón y papel reciclado como material de construcción.
textiles en compuestos verdes: caracterización del rendimiento. Constr Build Mater34:470–475.
PolimCompos 1960-1967. https://doi.org/10.1002/pcMohd N, Draman https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2012.02.035Randviir EP,
SFS, Salleh MSN, Yusof NB (2017) Disolución de celulosa en líquido Kanou O, Liauw CM et al (2019) La investigación fisicoquímica de
iónico: una revisión. AIP Conf Proc los residuos textiles reducidos hidrotermalmente y su aplicación
1809:.https://doi.org/10.1063/1.4975450Muthu SS, Li Y, Hu JY, Mok dentro de los electrodos a base de carbono. RSC Adv 9:11239–11252.
PY (2012) Cuantificación del impacto ambiental y la sostenibilidad https://doi.org/10.1039/C9RA00175ARatanakamnuan U, Atong D,
ecológica de las fibras textiles. Ecolíndico 13:66–74. Aht-Ong D (2012) Ésteres de celulosa a partir de tela de algodón
https://doi.org/10.1016/j.ecolind.2011.05.008Muthu SS, Li Y, Hu JY, residual mediante calentamiento convencional y de microondas.
Mok PY (2012) Índice de potencial de reciclabilidad (RPI): el Carbohydr Polym 87: 84-94.
concepto y la cuantificación del RPI para las fibras textiles. Ecol Indic https://doi.org/10.1016/j.carbpol.2011.07.016Riba JR, Cantero R,
18: 58–62. https://doi.org/10.1016/j.ecolind.2011.10.003Nahil MA, Canals T, Puig R (2020) Economía circular de residuos textiles
Williams PT (2010) Carbones activados a partir de residuos textiles postconsumo: clasificación mediante espectroscopía infrarroja. J
acrílicos. J Pirólisis de aplicación anal 89: 51-59. Clean Prod 272:.
https://doi.org/10.1016/j.jaap.2010.05.005Navone L, Moffitt K, https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2020.123011Sakthivel S,
Hansen KA et al (2020) Cerrando el ciclo textil: separación de fibras Ramachandran T (2012) Conductividad térmica de materiales no
enzimáticas y reciclaje de mezclas fabulosas de lana y poliéster. Waste tejidos que utilizan fibras recuperadas. Int J Eng Res Appl2:2983–
Manag 102: 149-160. 2987Sandin G, Peters GM (2018) Impacto ambiental de la
https://doi.org/10.1016/j.wasman.2019.10.026Newell AS (2015) reutilización y el reciclaje de textiles: una revisión. J Clean Prod 184:
Recuperación de residuos textiles: un estudio de caso del sistema de 353-365. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2018.02.266Sandvik IM,
reciclaje textil del estado de Nueva York. Tesis de Maestría Cornell Stubbs W (2019) Cadena de suministro circular de la moda a través
Univ1: 1689-1699. del reciclaje textil a textil. J Fash Mark Manag 23: 366–
https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004Nunes LJR, Godina 381.https://doi.org/10.1108/JFMM-04-2018-0058Saravanan CG,
R, Matias JCO, Catalão JPS (2018) Beneficios económicos y Sendilvelan S, Arul S, Raj CS (2009) Bio gas a partir de residuos de
ambientales del uso de residuos textiles para la producción de energía algodón textil: un combustible alternativo para motores diésel.
térmica. J Clean Prod 171:1353–1360. OpenWaste Manag J 2:1–5.
https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2017.10.154Oushabi A, Sair S, https://doi.org/10.2174/1876400200902010001Shen L, Worrell E,
Abboud Y et al (2015) Materiales de aislamiento térmico natural Patel MK (2010) Reciclaje de circuito abierto: un estudio de caso de
compuestos por recursos renovables: caracterización de fibras locales ACV sobre el reciclaje de botellas de PET a fibra. Resour Conserv
de palma datilera (LDPF). J Mater Environ Sci 6:3395–3402Patnaik Recycl55: 34–52. https://doi.org/10.1016/j.resconrec.2010.06.014Shi
A, Mvubu M, Muniyasamy S et al (2015) Materiales de aislamiento S, Zhang M, Ling C et al (2018) Extracción y caracterización de
térmico y acústico a partir de lana de desecho y po celulosa microcristalina a partir de tejidos de algodón de desecho
recicladoPatnaik,A., Mvubu, M., Muniyasamy, S., Botha, A., & mediante método hidrotermal. Gestión de residuos 82: 139-146.
Anandjiwala, R.D. (2015). Materiales aislantes térmicos y acústicos a https://doi.org/10.1016/j.wasman.2018.10.023Shirvanimoghaddam K,
partir de lana de desecho y fibras de poliéster recicladas y su Czech B, Wiącek AE et al (2019) Microtubo de carbono sostenible
biodegradación. EnergyBuild 92: 161–169. derivado de residuos de algodón para aplicaciones ambientales. Chem
https://doi.org/10.1016/j.enbuild.2015.01.056Paunonen S, Kamppuri Eng J 361:1605–1616.
T, Katajainen L et al (2019) Impacto ambiental de las fibras de https://doi.org/10.1016/j.cej.2018.11.157Shirvanimoghaddam K,
carbamato de celulosa procedentes de algodón reciclado Motamed B, Ramakrishna S, Naebe M (2020)Muerte por residuos:
químicamente. J Clean Prod 222: 871–881. caso de economía circular en moda y textil. SciTotal Environ
https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2019.03.063Payne A (2015) Reciclaje 718:137317. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2020.137317Shojaei
de ciclo abierto y cerrado de productos textiles y prendas de vestir. KM, Dadashian F, Montazer M (2012) Reciclaje de fibras celulósicas
Elsevier LtdPeña-Pichardo P, Martínez-Barrera G, Martínez-López M por proceso enzimático. Appl Biochem Biotechnol 166:744–752.
et al (2018)Recuperación de fibras de algodón a partir de residuos de https://doi.org/10.1007/s12010-011-9463-0Snyder H (2019) Revisión
Blue-Jeans y su uso en hormigón de poliéster. Constr Build Mater 177: de la literatura como metodología de investigación: una visión
409–416. https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2018.05.137Pensupa general y directrices. J Bus Res 104: 333–339.
N (2020) Reciclaje de ropa al final de su vida útil. En: Tecnologías https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2019.07.039Sun X, Lu C, Liu Y et al
sostenibles para la moda y el textil. Elsevier Ltd, pp 251–309Pensupa (2014) Compuestos de poli(alcohol vinílico) procesados por fusión
N, Leu SY, Hu Y et al (2017) Tendencias recientes en métodos rellenos de celulosa microcristalina a partir de telas de cot-ton de
sostenibles de reciclaje de residuos textiles: situación actual y desecho. Carbohydr Polym 101: 642–649.
perspectivas futuras. Top Curr Chem 375:1–40Peters GM, Sandin G, https://doi.org/10.1016/j.carbpol.2013.09.088Thiounn T, Smith RC
Spak B (2019) Perspectivas ambientales para el reciclaje textil mixto (2020) Avances y enfoques para el reciclaje químico de residuos
en Suecia. ACS Sustain Chem Eng7:11682–11690. plásticos. J Polym Sci 58: 1347-1364.
https://doi.org/10.1021/acssuschemeng.9b01742Petrucci R, Nisini E, https://doi.org/10.1002/pol.20190261Tilioua A, Libessart L, Lassue S
Puglia D et al (2015) Características de tracción y fatiga de residuos (2018) Caracterización de las propiedades térmicas de materiales
textiles de algodón/laminados de polipropileno. Compos Parte B Eng aislantes fibrosos hechos de fibras de tejas recicladas para
81:84–90. https://doi.org/10.1016/j.compositesb.2015.07.005Piribauer aplicaciones de construcción: análisis teóricos y experimentales. Appl
B, Bartl A (2019) Procesos de reciclaje textil, estado del corazón y Therm Eng 142: 56-67.
desarrollos actuales: una mini revisión. Waste Manag Res37:112– https://doi.org/10.1016/j.applthermaleng.2018.06.071Tiuc AE,
119Raj M, Fatima S, Tandon N (2020) Materiales reciclados como Vermeşan H, Gabor T, Vasile O (2016) Propiedades de absorción
posible sustituto de los absorbentes acústicos sintéticos: un estudio acústica mejoradas de la espuma de poliuretano mezclada con textiles
sobre el denim

13
24 Página 20 de 20 Economía Circular de (2021) 3:24
Materiales
desperdiciar. Procedia de Energía 85: 559-565. Yacout DMM, Abd El-Kawi MA, Hassouna MS (2016) Evaluación
https://doi.org/10.1016/j.egypro.2015.12.245Ütebay B, Çay A (2019) del impacto ambiental de la fabricación de fibra acrílica de la cuna a
Efectos de las propiedades de los residuos textiles de algodón en la la puerta. Int J Evaluación del Ciclo de Vida 21:326–336.
calidad de la fibra reciclada. J Clean Prod 222:29–35. https://doi.org/10.1007/s11367-015-1023-3Yacout DMM, Hassouna
https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2019.03.033Vadicherla T, Saravanan MS (2016) Identificación de los posibles impactos ambientales de las
D (2017) Propiedades de confort térmico de los tejidos singleJersey estrategias de manejo de residuos en la industria textil. Medio
hechos de poliéster reciclado e hilos mezclados de algodón. Indian J Ambiente Monit Evaluar 188:. https://doi.org/10.1007/s10661-016-
Fibre Text Res 42:318–324Vasconcelos G, Lourenço PB, Camões A 5443-8Yousef S, Tatariants M, Tichonovas M et al (2019) Una nueva
et al (2015) Evaluación del rendimiento de las fibras textiles estrategia para utilizar los residuos textiles como fuente sostenible de
recicladas en el comportamiento mecánico de un material compuesto algodón recuperado. Resour Conserv Recycl 145: 359–369.
de yeso y corcho. Cem ConcrCompos 58:29-39. https://doi.org/10.1016/j.resconrec.2019.02.031Yousef S, Tatariants
https://doi.org/10.1016/j.cemconcomp.2015.01.001Wanassi B, M, Tichonovas M, et al (2020) Tecnología verde sostenible para la
Azzouz B, Ben HM (2016) Hilados de algodón de desecho de valor recuperación de fibras de algodón y poliéster a partir de residuos de
agregado: optimización del proceso de reciclaje e hilado de fibras tejas. J Clean Prod 254:.
recuperadas. Ind Crops Prod 87:27–32.
https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2020.120078Yu X, Wang S, Zhang J
https://doi.org/10.1016/j.indcrop.2016.04.020Wanassi B, Azzouz B,
(2018) Preparación de carbón activado de alto rendimiento de
Hassen M Ben (2015) Reciclaje de residuos de algodón post-
industriales: calidad e hilatura de rotor de fibras recuperadas. Int J adsorción por pirólisis de tela de poliéster de desecho. J Mater Sci
Adv Res Journalwww.journalijar.com Int J Adv Res3:94–103Wang J, 53:5458–5466. https://doi.org/10.1007/s10853-017-1928-2Zeng B,
Wang S (2019) Preparación, modificación y aplicación ambiental del Wang X, Byrne N (2019) Desarrollo de aerogel a base de celulosa
biocarbón: una revisión. J Clean Prod 227:1002–1022Weber S, Lynes utilizando mezclilla de desecho: un estudio de morfología.
J, Young SB (2017) El interés de la moda como motor para la gestión Carbohidrólipo 205:1–7.
de residuos textiles de consumo: reutilización, reciclaje o https://doi.org/10.1016/j.carbpol.2018.09.070Zeng L, Zhao S, He M
eliminación. Int J Consum Stud 41: 207-215. (2018) Textil de algodón modificado con polidopamina carbonizado
https://doi.org/10.1111/ijcs.12328Weerasinghe DU, Perera S, poroso a macroescala para su aplicación como electrodo en pilas de
Dissanayake DGK (2019) Aplicación de la biomímesis para la combustible microbianas. J Fuentes de energía 376:33–40.
funcionalización sostenible de textiles: revisión del estado actual y https://doi.org/10.1016/j.jpowsour.2017.11.071Zou Y, Reddy N, Yang
prospecto. Texto Res J 89:4282– Y (2011) Reutilización de telas de mezcla de poliéster / algodón para
4294.https://doi.org/10.1177/0040517518821911Wei Y, Liu H, Liu S compuestos. Compos Parte B Eng 42:763–770.
et al (2018) Residuos de carbono poroso magnético derivado del https://doi.org/10.1016/j.compositesb.2011.01.022Nota del editor:
algodón para la absorción de microondas de alta eficiencia. Compos Springer Nature se mantiene neutral con respecto a las reclamaciones
Com-mun 9:70-75. https://doi.org/10.1016/j.coco.2018.06.007Xiao Y, jurisdiccionales en los mapas publicados y las afiliaciones
Watson M (2019) Orientación sobre la realización de una revisión institucionales.
sistemática de la literatura. J Plan Educ Res 39:93-112.
https://doi.org/10.1177/0739456X17723971

13

Ver estadísticas de

También podría gustarte