0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas2 páginas

APELACION

Luis Cristobal Cotrina Quispe interpone una apelación contra una resolución ficta denegatoria relacionada con un reclamo presentado el 26/10/20, argumentando que no se ha obtenido respuesta en el plazo legal establecido. Solicita que se declare nula la infracción contenida en su escrito, invocando el silencio administrativo positivo y la falta de pronunciamiento de la entidad. Pide que se eleve su solicitud al superior jerárquico para la revocatoria de la resolución apelada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas2 páginas

APELACION

Luis Cristobal Cotrina Quispe interpone una apelación contra una resolución ficta denegatoria relacionada con un reclamo presentado el 26/10/20, argumentando que no se ha obtenido respuesta en el plazo legal establecido. Solicita que se declare nula la infracción contenida en su escrito, invocando el silencio administrativo positivo y la falta de pronunciamiento de la entidad. Pide que se eleve su solicitud al superior jerárquico para la revocatoria de la resolución apelada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PARTE DIARIO : 826986

SUMILLA: APELACION DE RESOLUCION FICTA DENEGATORIA Y APLICACIÓN


DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO
SEÑORES:
SUPERTINTENDENTE DE TRANSPORTE TERRESTRE DE PERSONAS, CARGA Y
MERCANCIAS - SUTRAN

LUIS CRISTOBAL COTRINA QUISPE


debidamente identificado con DNI Nº 80352000 con domicilio real en Jr Los Artesanos Mz D1 6
altura del paradero 13 de la Av. Wiesse, Distrito de San Juan de Lurigancho, Provincia y
Departamento de Lima a Ud., correo electrónico [email protected] con el debido respeto
me presento y expongo:

1. PETITORIO

De conformidad con lo dispuesto en el art. 218° y 220° del


TUO de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General aprobado por el D.S. 004-
2019-JUS del 22/01/19 acudo a su Despacho a fin de hacer uso de mi derecho de INTERPONER
APELACION FICTA DENEGATORIA contra la Resolución Ficta denegatoria producto del reclamo
de fecha 26/10/20, por lo que su Despacho se dignara elevarlo al Superior Jerárquico donde espero
alcanzar su revocatoria, y se declare fundada el pedido primigenio, es más no es necesario la
autorización de letrado o abogado, tal como lo expresa el Art. 221° del TUO antes glosado que
remite al art. 124° del mismo cuerpo legal, esto en base a los siguientes:

2. FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO


Que, hasta la fecha no se ha obtenido respuesta sobre el
escrito presentado el 26/10/20, por lo que apelo la Resolución Ficta Denegatoria, para que se deje
sin efecto la infracción contenida en mi escrito de fecha ya mencionado y se declare NULA la
misma, por no adecuarse a la normatividad legal vigente, al haberse omitido los requisitos de validez
que todo acto administrativo debe reunir, en concordancia con lo establecido por el Art. 3° del TUO
de la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo General, habiéndose incurrido en vicios
que constituyen causales de nulidad, conforme lo previsto por el Art. 10° de dicha norma.
Que, de conformidad con lo establecido por los artículos
39°, 147° Inc. 147.4 y 153° del TUO de la Ley de procedimiento Administrativo General Ley N°
27444, el plazo máximo a fin que sea resuelto un procedimiento Administrativo, es de 30 días
hábiles, termino dentro del cual su representada debió emitir pronunciamiento sobre la pretensión
de descargo, amparando o denegando mi pretensión a fin de hacer valer mi derecho conforme
corresponda, lo que no ha hecho, siendo que tal como lo establece el art. 16° inc 16.1 del TUO de la
Ley 27444 El acto administrativo es eficaz a partir de que la notificación legalmente realizada
produce sus efectos, conforme a lo dispuesto en el presente capítulo, y no como su despacho está
acostumbrado a expresar poniendo fechas anteriores a la notificación, es más el Art. 154° del
mismo cuerpo legal expresa la responsabilidad de las autoridades en el
incumplimiento de los plazos, así como la solidaridad en la responsabilidad entre
subordinado y superior
Tal como lo expresa el Art. 199.1° del TUO antes
glosado, los procedimientos administrativos sujetos a silencio administrativo positivo
quedarán automáticamente aprobados en los términos en que fueron solicitados si
transcurrido el plazo establecido o máximo. La declaración jurada a la que se
refiere el artículo 37° del TUO de la ley de Procedimiento
Administrativo General Ley N° 27444 no resulta necesaria para ejercer
el derecho resultante del silencio administrativo positivo ante la
misma entidad. Es más bien lo expresa el Art. 199.2° del mismo cuerpo legal el silencio
positivo tiene para todos los efectos el carácter de resolución que pone fin al procedimiento
Se tiene que tener en cuenta que el
procedimiento administrativo presente termina aquí, si no hay
pronunciamiento de la entidad y no como dolosa y erróneamente
expresa la entidad, de que es necesario un pronunciamiento sobre el
escrito de aplicación del silencio administrativo positivo. Ya que como
constancia de la aplicación del silencio administrativo positivo de la solicitud del
administrado, basta la copia del escrito o del formato presentado
conteniendo el sello oficial de recepción, tal como lo expresa el Art. 35° inc 35.2
del TUO de la Ley N° 27444 de Procedimiento Administrativo General Ley N° 27444, es mas
según el Art. 36° in. 36.1 del mismo cuerpo legal, en los procedimientos administrativos
sujeto a silencio positivo, la petición del administrado se considera aprobada si, vencido el
plazo establecido o máximo para pronunciarse, la entidad no hubiera notificado el
pronunciamiento correspondiente, no siendo necesario expedirse pronunciamiento o
documento alguno para que el administrado pueda hacer efectivo su derecho, Bajo
responsabilidad del funcionario o servidor público.
Que, transcurrido el plazo fijado por las normas
anteriormente señaladas, sin que la administración haya emitido pronunciamiento alguno sobre mi
solicitud, en concordancia con Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento
Administrativo General aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS que regula el Silencio
Administrativo, SOLICITO se me tenga por acogido al silencio Administrativo Negativo; en
consecuencia INTERPONGO RECURSO DE APELACION FICTA con los fundamentos expuestos
en mi recurso.

POR TANTO:
A Ud., señor se servirá elevar todo lo actuado al superior
jerárquico, donde espero alcanzar la revocatoria de la resolución ficta apelada.

Lima, 15 de Marzo del 2021.

También podría gustarte