48 - F Matriz de Indicadores
48 - F Matriz de Indicadores
Política SG-SST
General
personal.
• Proteger la salud y el bienestar laboral de nuestro
personal, proporcionándoles un ambiente y condiciones
de trabajo seguro, sano y saludable de acuerdo con las
leyes aplicables, en asocio con los beneficiarios de las
obras o lugares donde se desarrollen nuestras tareas.
• Desarrollar, implementar y mantener un sistema de
gestión basado en el estricto cumplimiento de las leyes,
reglamentos y normas nacionales e internacionales
relacionadas con la Seguridad y Salud en el Trabajo
aplicables a la empresa y a los proyectos y obras que
ejecutemos.
• Desarrollar planes de formación, entrenamiento y
concientización de nuestro personal sobre las
obligaciones y responsabilidades inherentes a la
seguridad y salud ocupacional, y hacerlos partícipes del
sistema y de la vigilancia para que estas políticas de
SST sean efectivas.
Disminuir la accidentalidad y aparición de
% de evaluación de las condiciones de salud de (N° de trabajadores con EMOC / Total de los
los trabajadores trabajadores directos en el ultimo mes) x 100%
Versión: 01
Fecha: JUN/2023
Observaciones:
Notas:
NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN DEL INDICADOR
Política SST Cumplimiento de la política de SST
MÉTODO DE CÁLCULO INTERPRETACIÓN
Indicador de Estructura
COMPORTAMIENTO INDICADOR
Período en vigencia 2022
Se cuenta con el
documento y cumple
con los requerimientos
MEDICIÓN
Resultad
Meta o
Periodo Datos o
límite
Anterior
1
0
100%
Se cuenta con una Politica Fechada y Firmada, falta Publicar a los trabajadores
Observaciones:
Notas:
NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN DEL INDICADOR
Objetivos y metas Cumplimiento documento de objetivos y metas en SST
MÉTODO DE CÁLCULO INTERPRETACIÓN
Un (1) documento de objetivos y metas de seguridad, medibles y
cuantificables, alineados con la política SST, firmados por el empleador y Los objetivos y metas de seguridad se encuentran escritos y divulgados.
divulgados a los trabajadores.
INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR
UNIDAD DE FRECUENCIA DE RESULTADO RESPONSABLE
RESPONSABLE ANÁLISIS INTERESADOS EN EL RESULTADO
MEDIDA MEDICIÓN ANTERIOR MEDICIÓN
Alta Gerencia
SI/NO Anual 100% SST SST
SG-SST
META, LÍMITE O VALOR A PARTIR DEL CUAL SE
OBJETIVO ESPECÍFICO AL QUE ESTA LIGADO:
CONSIDERA QUE CUMPLE O NO
Establecer e implementar los objetivos y metas necesarios del SG-SST SÍ = 100%
FUENTE DE INFORMACIÓN TIPO DE INDICADOR
Indicador de Estructura
COMPORTAMIENTO INDICADOR
Período en vigencia 2023
Se cuenta con el
documento y cumple 100%
con los requerimientos
MEDICIÓN
Resultad
Meta o
Periodo Datos o
límite
Anterior
1
0
100%
Observaciones:
Notas:
NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN DEL INDICADOR
Responsabilidades SST Asignación de responsabilidades SST
MÉTODO DE CÁLCULO INTERPRETACIÓN
(N° de responsabilidades SST asignadas en X periodo /N° de Por cada cien (100) Responsabilidades necesarias del SG-SST, se
responsabilidades SST necesarias) x100% asignaron efectivamente X%
INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR
UNIDAD DE FRECUENCIA DE RESULTADO RESPONSABLE
RESPONSABLE ANÁLISIS INTERESADOS EN EL RESULTADO
MEDIDA MEDICIÓN ANTERIOR MEDICIÓN
Porcentaje Anual 100% SST SST SG-SST
META, LÍMITE O VALOR A PARTIR DEL CUAL SE
OBJETIVO ESPECÍFICO AL QUE ESTA LIGADO:
CONSIDERA QUE CUMPLE O NO
Asignar de responsabilidades de los distintos niveles de la empresa frente al
100%
desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
FUENTE DE INFORMACIÓN TIPO DE INDICADOR
Documento: Actas de asignación de responsabilidades Indicador de Estructura
COMPORTAMIENTO INDICADOR
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOT SEPT OCT NOV DIC
Dato Numerador 13 13 13 13 13 13 13 13 13
Dato Denominador 13 13 13 13 13 13 13 13 13
MEDICIÓN
Resultad
Meta o 120%
Periodo Datos o
límite
Anterior
100%
Ene 100% 100% 100%
Feb 100% 100% 100% 80%
Mar 100% 100% 100%
Abr 100% 100% 100% 60%
Observaciones:
Notas:
NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN DEL INDICADOR
Conformación COPASST Conformación COPASST
MÉTODO DE CÁLCULO INTERPRETACIÓN
(N° de COPASST o Vígias implementados /N° de COPASST o Vígias
De todos los COPASST o Vígias necesarios, se implentaron X%
necesarios) x100
INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR
UNIDAD DE FRECUENCIA DE RESULTADO RESPONSABLE
RESPONSABLE ANÁLISIS INTERESADOS EN EL RESULTADO
MEDIDA MEDICIÓN ANTERIOR MEDICIÓN
Porcentaje Anual 100% SST SST SG-SST
META, LÍMITE O VALOR A PARTIR DEL CUAL SE
OBJETIVO ESPECÍFICO AL QUE ESTA LIGADO:
CONSIDERA QUE CUMPLE O NO
Conformar y poner en funcionamiento del Comité Paritario o Vigía de seguridad y
100%
salud en el trabajo
FUENTE DE INFORMACIÓN TIPO DE INDICADOR
Documento: Actas de Conformación COPASST Indicador de Estructura
COMPORTAMIENTO INDICADOR
Perído en vigencia 2023
N° de COPASST o
1
Vígias establecidos
N° de COPASST o
1
Vígias necesarios
MEDICIÓN
Resultad
Meta o
Periodo Datos o
límite
Anterior
1
0
2023 1 1 1
100%
Se cuenta con acta de conformacion del Copasst con fecha de Marzo de 2023
Observaciones:
Notas:
NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN DEL INDICADOR
Asignación de recursos Asignación de recursos
MÉTODO DE CÁLCULO INTERPRETACIÓN
(N° de recursos aprobados para el SG-SST / N° de recursos necesarios para Por cada cien (100) recursos necesarios para el SG-SST, se aprobaron
el SG-SST) x100% efectivamente X%
INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR
UNIDAD DE FRECUENCIA DE RESULTADO RESPONSABLE
RESPONSABLE ANÁLISIS INTERESADOS EN EL RESULTADO
MEDIDA MEDICIÓN ANTERIOR MEDICIÓN
SG-SST
Porcentaje mensual 100% SST SST COPASST
Alta Gerencia
META, LÍMITE O VALOR A PARTIR DEL CUAL SE
OBJETIVO ESPECÍFICO AL QUE ESTA LIGADO:
CONSIDERA QUE CUMPLE O NO
Dato Denominador 1 1 1 1 1 1 1 1 1
MEDICIÓN
120%
Resultad
Meta o
Periodo Datos o
límite 100%
Anterior
Ene 100% 100% 100% 80%
Feb 100% 100% 100%
Mar 100% 100% 100% 60%
Observaciones:
Notas:
NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN DEL INDICADOR
Frecuencia de accidentalidad Número de veces que ocurre un accidente de trabajo en el mes
MÉTODO DE CÁCLCULO INTERPRETACIÓN
(Número de accidentes de trabajo que se presentaron en el mes / Número de Por cada cien (100) trabajadores que laboraron en el mes, se
trabajadores en el mes) * 100 presentaron X accidentes de trabajo
INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR
UNIDAD DE FRECUENCIA DE RESULTADO RESPONSABLE
RESPONSABLE ANÁLISIS INTERESADOS EN EL RESULTADO
MEDIDA MEDICIÓN ANTERIOR MEDICIÓN
Número Mensual SST SST Alta Gerencia
META, LÍMITE O VALOR A PARTIR DEL CUAL SE
OBJETIVO ESPECÍFICO AL QUE ESTA LIGADO:
CONSIDERA QUE CUMPLE O NO
Llevar registro estadístico de la accidentalidad <=3
FUENTE DE INFORMACIÓN TIPO DE INDICADOR
Indicador de Proceso
COMPORTAMIENTO INDICADOR
2023 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOT SEPT OCT NOV DIC
No. AT 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
No. Trabajadores 12 12 12 13 13 13 13 13
MEDICIÓN
Resultad
Meta o
Periodo Datos o
límite 4
Anterior
Ene - 3
Feb - 3 3
Mar - 3
Abr - 3
2
May - 3
Jun - 3
Jul - 3 1
Ago - 3
Sep - 3 0
Oct - 3 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Nov - 3
Dic - 3 Datos Resultado Anterior Meta o límite
P/med - 3
Análisis/Interpretación de Resultados del Indicador
Se evidencia que en el primer semestre del año 2023 la empresa ha cumplido con el indicador 0 AT EN EL AÑO
Observaciones:
Notas:
NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN DEL INDICADOR
Método IPVR Definición de la metodología IPVR
MÉTODO DE CÁCLCULO INTERPRETACIÓN
Cumplir con una(s) Metodología(s) de IPVR Se cumple con la metodología IPVR
INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR
UNIDAD DE FRECUENCIA DE RESULTADO RESPONSABLE
RESPONSABLE ANÁLISIS INTERESADOS EN EL RESULTADO
MEDIDA MEDICIÓN ANTERIOR MEDICIÓN
Número Anual 1 SST SST Alta Gerencia
META, LÍMITE O VALOR A PARTIR DEL CUAL SE
OBJETIVO ESPECÍFICO AL QUE ESTA LIGADO:
CONSIDERA QUE CUMPLE O NO
Definir un (1) método para identificar los peligros, para evaluar y calificar los riesgos,
en el que se incluye un instrumento para que los trabajadores reporten las condiciones 1
de trabajo peligrosas;
FUENTE DE INFORMACIÓN TIPO DE INDICADOR
Documento: Procediemiento IPVR Indicador de Estructura
COMPORTAMIENTO INDICADOR
Perído en vigencia 2023
N° de planes de trabajo
1
establecidos
N° de planes trabajo
1
necesarios
MEDICIÓN
Resultad
Meta o
Periodo Datos o
límite
Anterior
1
0
2023 1 1 1
100%
Observaciones:
Notas:
NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN DEL INDICADOR
Plan de Capacitación % de Planes de capacitación establecidos en el período establecido
MÉTODO DE CÁCLCULO INTERPRETACIÓN
N° de planes de capacitación % de Planes de capacitación establecidos en el período establecido
INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR
UNIDAD DE FRECUENCIA DE RESULTADO RESPONSABLE
RESPONSABLE ANÁLISIS INTERESADOS EN EL RESULTADO
MEDIDA MEDICIÓN ANTERIOR MEDICIÓN
Número Anual 1 SST SST Alta Gerencia
META, LÍMITE O VALOR A PARTIR DEL CUAL SE
OBJETIVO ESPECÍFICO AL QUE ESTA LIGADO:
CONSIDERA QUE CUMPLE O NO
Llevar registro estadístico de la accidentalidad 1
FUENTE DE INFORMACIÓN TIPO DE INDICADOR
Documento: Plan de Capacitación Indicador de Estructura
COMPORTAMIENTO INDICADOR
Perído en vigencia 2023
N° de planes de trabajo
1
establecidos
N° de planes trabajo
1
necesarios
MEDICIÓN
Resultad
Meta o
Periodo Datos o
límite
Anterior
1
0
2023 1 1 1
100%
COMPLE TOTALMENTE
Observaciones:
Notas:
NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN DEL INDICADOR
Ejecución del Plan de Capacitación % de Intervención de los peligros identificados y los riesgos priorizados
MÉTODO DE CÁLCULO INTERPRETACIÓN
(N° de Peligros y riesgo intervenidos / N° peligros y riesgos Priorizados)
Del total de los peligros y riesgo priorizados, se intervinieron x%
x100%
INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR
UNIDAD DE FRECUENCIA DE RESULTADO RESPONSABLE
RESPONSABLE ANÁLISIS INTERESADOS EN EL RESULTADO
MEDIDA MEDICIÓN ANTERIOR MEDICIÓN
Alta Gerencia
Porcentaje Mensual 0% SST SST
SG-SST
META, LÍMITE O VALOR A PARTIR DEL CUAL SE
OBJETIVO ESPECÍFICO AL QUE ESTA LIGADO:
CONSIDERA QUE CUMPLE O NO
Llevar registro estadístico de la accidentalidad 0%
FUENTE DE INFORMACIÓN TIPO DE INDICADOR
Documento: Plan de Capacitación Indicador de Proceso
COMPORTAMIENTO INDICADOR
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOT SEPT OCT NOV DIC
Dato Numerador 0 0 0 0 0 0 0 12 0 0 0 0
Dato Denominador 0 0 0 0 0 0 0 12 0 0 0 0
MEDICIÓN
Resultad
Meta o
Periodo Datos o 120%
límite
Anterior
100%
Ene 0% 0% 0%
Feb 0% 0% 0%
80%
Mar 100% 0% 100%
Abr 100% 0% 100% 60%
May 100% 0% 100%
Jun 100% 0% 100% 40%
Observaciones:
Notas:
NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN DEL INDICADOR
Planes de Emergencia Existencia de los planes de emergencia necesarios
MÉTODO DE CÁCLCULO INTERPRETACIÓN
(N° de planes de emergencia en la organización / N° de planes d emergencia
Del total de planes de emergencia necesarios, se cumple con el X%
necesarios según anañisis de vulnberabilidad) x 100%
INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR
UNIDAD DE FRECUENCIA DE RESULTADO RESPONSABLE
RESPONSABLE ANÁLISIS INTERESADOS EN EL RESULTADO
MEDIDA MEDICIÓN ANTERIOR MEDICIÓN
Alta Gerencia
Porcentaje Anual 100% SST SST Reespoinsable SST
N° de planes
1
emergencia necesarios
MEDICIÓN
Resultad
Meta o
Periodo Datos o
límite
Anterior
1
0
100%
CUMPLE TOTALMENTE
Observaciones:
Notas:
NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN DEL INDICADOR
Existencia de los un procedimiento para efectuar el diagnóstico de las
PR de Diagnóstico de Condiciones de Salud condiciones de salud de los trabajadores para la definición de las
prioridades de control e intervención
MÉTODO DE CÁCLCULO INTERPRETACIÓN
Número de procedimientos para efectuar el diagnóstico de las condiciones de Existe X número de procedimientos para efectuar el diagnóstico de las
salud de los trabajadores para la definición de las prioridades de control e condiciones de salud de los trabajadores para la definición de las
intervención prioridades de control e intervención
INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR
UNIDAD DE FRECUENCIA DE RESULTADO RESPONSABLE
RESPONSABLE ANÁLISIS INTERESADOS EN EL RESULTADO
MEDIDA MEDICIÓN ANTERIOR MEDICIÓN
Alta Gerencia
Número Anual 1 SST SST Reespoinsable SST
2023 100% 1 1
Observaciones:
Notas:
NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN DEL INDICADOR
Existencia de los documentos necesarios para el soporte del Sistema de
Documentación SG-SST
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
MÉTODO DE CÁCLCULO INTERPRETACIÓN
Contar la existencia del manual de SG-SST donde se establescan los Existe X número de manuales de SG-SST donde se establescan los
documentos necesarios para el soporte del Sistema de Gestión de la documentos necesarios para el soporte del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR
UNIDAD DE FRECUENCIA DE RESULTADO RESPONSABLE
RESPONSABLE ANÁLISIS INTERESADOS EN EL RESULTADO
MEDIDA MEDICIÓN ANTERIOR MEDICIÓN
Alta Gerencia
Número Anual 1 SST SST
Reespoinsable SST
2023 1 1 1
Observaciones:
Notas:
NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN DEL INDICADOR
Mediciones Ambientales % de ejecución de las Mediciones Ambientales
MÉTODO DE CÁLCULO INTERPRETACIÓN
(N° de Mediciones Ambientales ejecutadas / N° de Mediciones ambientales
Del total de lasMediciones Ambientales planeadas. X% se han ejecutado
Programadas) x 100%
INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR
UNIDAD DE FRECUENCIA DE RESULTADO RESPONSABLE
RESPONSABLE ANÁLISIS INTERESADOS EN EL RESULTADO
MEDIDA MEDICIÓN ANTERIOR MEDICIÓN
Alta Gerencia
Porcentaje Mensual 100% SST SST
SG-SST
META, LÍMITE O VALOR A PARTIR DEL CUAL SE
OBJETIVO ESPECÍFICO AL QUE ESTA LIGADO:
CONSIDERA QUE CUMPLE O NO
Establecer e implementar un cronograma de las mediciones ambientales
100%
ocupacionales y sus resultados
FUENTE DE INFORMACIÓN TIPO DE INDICADOR
Documento: Mediciones Ambientales Indicador de Proceso
COMPORTAMIENTO INDICADOR
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOT SEPT OCT NOV DIC
Dato Numerador 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Dato Denominador 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
MEDICIÓN
Resultad
Meta o 120%
Periodo Datos o
límite
Anterior
100%
Ene 0% 100% 100%
Feb 0% 100% 100% 80%
Mar 0% 100% 100%
60%
Abr 0% 100% 100%
May 0% 100% 100% 40%
Jun 0% 100% 100%
Jul 0% 100% 100% 20%
Ago 0% 100% 100%
0%
Sep 0% 100% 100%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Oct 0% 100% 100%
Datos Resultado Anterior Meta o límite
Nov 0% 100% 100%
Dic 0% 0% 100%
Análisis/Interpretación de Resultados del Indicador
Observaciones:
Notas:
NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN DEL INDICADOR
Sistemas de Vigilancia Epidemiológica % de ejecución de los programas de SVE
MÉTODO DE CÁLCULO INTERPRETACIÓN
(N° de actividades ejecutadas de los SVE / N° actividades planeadas en los
Del total de las acciones de los SVE planeadas. X% se han ejecutado
SVE) x 100%
INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR
UNIDAD DE FRECUENCIA DE RESULTADO RESPONSABLE
RESPONSABLE ANÁLISIS INTERESADOS EN EL RESULTADO
MEDIDA MEDICIÓN ANTERIOR MEDICIÓN
Alta Gerencia
Porcentaje Mensual 100% SST SST
SG-SST
META, LÍMITE O VALOR A PARTIR DEL CUAL SE
OBJETIVO ESPECÍFICO AL QUE ESTA LIGADO:
CONSIDERA QUE CUMPLE O NO
Observaciones:
Notas:
NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN DEL INDICADOR
Investigaciones de AT y EL % de ejecución de las investigaciones de AT y EL
MÉTODO DE CÁLCULO INTERPRETACIÓN
(N° de investigaciones realizadas de incidentes, accidentes de trabajo y
Del total de AT y EL abiertos (pendientes de investigación). X% se han
enfermedades laborales / N° de reportes de incidentes, accidentes de trabajo
cerrado
y enfermedades laborales) x 100%
INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR
UNIDAD DE FRECUENCIA DE RESULTADO RESPONSABLE
RESPONSABLE ANÁLISIS INTERESADOS EN EL RESULTADO
MEDIDA MEDICIÓN ANTERIOR MEDICIÓN
Alta Gerencia
Porcentaje Mensual 100% SST SST
SG-SST
META, LÍMITE O VALOR A PARTIR DEL CUAL SE
OBJETIVO ESPECÍFICO AL QUE ESTA LIGADO:
CONSIDERA QUE CUMPLE O NO
Cumplir con los procesos de reporte e investigación de los incidentes, accidentes de
100%
trabajo y enfermedades laborales
FUENTE DE INFORMACIÓN TIPO DE INDICADOR
Documento: Investigaciones de AT y EL Indicador de Proceso
COMPORTAMIENTO INDICADOR
2023 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOT SEPT OCT NOV DIC
Dato Numerador 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Dato Denominador 0 0 0 0 0 0 0 0 0
MEDICIÓN
Resultad
Meta o 120%
Periodo Datos o
límite
Anterior
100%
Ene 0% 100% 100%
Feb 0% 100% 100% 80%
Mar 0% 100% 100%
Abr 0% 100% 100% 60%
May 0% 100% 100%
40%
Jun 0% 100% 100%
Jul 0% 100% 100% 20%
Ago 0% 100% 100%
Sep 0% 100% 100% 0%
Oct 0% 100% 100% Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
NO SE PRESENTA A.T.
Observaciones:
Notas:
NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN DEL INDICADOR
Severidad de accidentalidad Número de días perdidos por accidentes de trabajo en el mes
MÉTODO DE CÁCLCULO INTERPRETACIÓN
(Número de días de incapacidad por accidente de trabajo en el mes + número Por cada cien (100) trabajadores que laboraron en el mes, se perdieron
de días cargados en el mes / Número de trabajadores en el mes) * 100 X días por accidente de trabajo
INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR
UNIDAD DE FRECUENCIA DE RESULTADO RESPONSABLE
RESPONSABLE ANÁLISIS INTERESADOS EN EL RESULTADO
MEDIDA MEDICIÓN ANTERIOR MEDICIÓN
Porcentaje Mensual 0% SST SST Alta Gerencia
META, LÍMITE O VALOR A PARTIR DEL CUAL SE
OBJETIVO ESPECÍFICO AL QUE ESTA LIGADO:
CONSIDERA QUE CUMPLE O NO
Llevar registro estadístico de la accidentalidad 0%
FUENTE DE INFORMACIÓN TIPO DE INDICADOR
Indicadores de accidentalidad y enfermedad laboral Indicador de Proceso
COMPORTAMIENTO INDICADOR
2023 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOT SEPT OCT NOV DIC
Dato Numerador 0 12 11 11 12 12 13 13 13 13 13 13
Dato Denominador 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
MEDICIÓN
Resultad
Meta o
Periodo Datos o 25%
límite
Anterior
Ene 0% 0% 0% 20%
Feb 0% 0% 0%
Mar 0% 0% 20% 15%
Abr 0% 0% 20%
May 0% 0% 20% 10%
Jun 0% 0% 20%
Jul 0% 0% 20% 5%
Ago 0% 0% 20%
Sep 0% 0% 20% 0%
Oct 0% 0% 20% Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Nov 0% 0% 20% Datos Resultado Anterior Meta o límite
Dic 0% 0% 20%
Análisis/Interpretación de Resultados del Indicador
Observaciones:
Notas:
NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN DEL INDICADOR
Proporción de accidentes de trabajo mortales Número de accidentes de trabajo mortales en el año
MÉTODO DE CÁCLCULO INTERPRETACIÓN
(Número de accidentes de trabajo mortales que se presentaron en el año /
En el año, el X% de accidentes de trabajo fueron mortales
Total de accidentes de trabajo que se presentaron en el año ) * 100
INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR
UNIDAD DE FRECUENCIA DE RESULTADO RESPONSABLE
RESPONSABLE ANÁLISIS INTERESADOS EN EL RESULTADO
MEDIDA MEDICIÓN ANTERIOR MEDICIÓN
Porcentaje Mensual 0% SST SST Alta Gerencia
META, LÍMITE O VALOR A PARTIR DEL CUAL SE
OBJETIVO ESPECÍFICO AL QUE ESTA LIGADO:
CONSIDERA QUE CUMPLE O NO
Llevar registro estadístico de la accidentalidad 0%
FUENTE DE INFORMACIÓN TIPO DE INDICADOR
Indicadores de accidentalidad y enfermedad laboral Indicador de Proceso
COMPORTAMIENTO INDICADOR
2023 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOT SEPT OCT NOV DIC
Dato Numerador 0 12 11 11 12 12 13 13 13
Dato Denominador 0 0 0 0 0 0 0 0 0
MEDICIÓN
Resultad
Meta o 100%
Periodo Datos o
límite
Anterior 90%
Ene 0% 0% 0% 80%
Feb 0% 0% 0% 70%
Mar 0% 0% 0% 60%
Abr 0% 0% 0% 50%
May 0% 0% 0% 40%
Jun 0% 0% 0% 30%
Jul 0% 0% 0% 20%
Ago 0% 0% 0% 10%
Sep 0% 0% 0% 0%
Oct 0% 0% 0% Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Dic 0% 0% 0%
Análisis/Interpretación de Resultados del Indicador
Observaciones:
Notas:
NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN DEL INDICADOR
Ausentismo por causa médica Ausentismo es la no asistencia al trabajo, con incapacidad médica
MÉTODO DE CÁCLCULO INTERPRETACIÓN
(Número de días de ausencia por incapacidad laboral o común en el mes / En el mes se perdió X% de días programados de trabajo por incapacidad
Número de días de trabajo programados en el mes ) * 100 médica
INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR
UNIDAD DE FRECUENCIA DE RESULTADO RESPONSABLE
RESPONSABLE ANÁLISIS INTERESADOS EN EL RESULTADO
MEDIDA MEDICIÓN ANTERIOR MEDICIÓN
Porcentaje Mensual 0% SST SST Alta Gerencia
META, LÍMITE O VALOR A PARTIR DEL CUAL SE
OBJETIVO ESPECÍFICO AL QUE ESTA LIGADO:
CONSIDERA QUE CUMPLE O NO
Llevar registro estadístico del ausentismo laboral o común 0%
FUENTE DE INFORMACIÓN TIPO DE INDICADOR
Indicador de Proceso
COMPORTAMIENTO INDICADOR
2023 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOT SEPT OCT NOV DIC
Dato Numerador 12 11 11 12 12 13 13 13 13 13 13
Dato Denominador 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
MEDICIÓN
Resultad 1
Meta o
Periodo Datos o
límite
Anterior
Ene 0% 0% 0%
Feb 0% 0% 0%
Mar 0% 0% 0% 1
Abr 0% 0% 0%
May 0% 0% 0%
Jun 0% 0% 0%
Jul 0% 0% 0%
Ago 0% 0% 0% 0
Sep 0% 0% 0% Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Oct 0% 0% 0% Datos Resultado Anterior Meta o límite
Nov 0% 0% 0%
Dic 0% 0% 0%
Análisis/Interpretación de Resultados del Indicador
Observaciones:
Notas:
NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN DEL INDICADOR
% de Cumplimiento de los requisitos legales y otros aplicables a
Cumplimiento Legal
MULTNGREDIENTES
MÉTODO DE CÁCLCULO INTERPRETACIÓN
(N° de requisitos legales aplicables cumplidos / N° de requisitos legales Del total de requisitos legales y otros aplicables a la organización, X% se
aplicables totales) x 100% está cumpliendo
INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR
UNIDAD DE FRECUENCIA DE RESULTADO RESPONSABLE
RESPONSABLE ANÁLISIS INTERESADOS EN EL RESULTADO
MEDIDA MEDICIÓN ANTERIOR MEDICIÓN
Porcentaje Mensual 100% SST SST Alta Gerencia
META, LÍMITE O VALOR A PARTIR DEL CUAL SE
OBJETIVO ESPECÍFICO AL QUE ESTA LIGADO:
CONSIDERA QUE CUMPLE O NO
Garantizar el cumplimiento de los requisitos legales que en materia de seguridad y salud
100%
en el trabajo apliquen a Geotecnia y Cimentaciones SAS
FUENTE DE INFORMACIÓN TIPO DE INDICADOR
SGSST-PR-06-MT-01_Matriz de Requisitos Legales Indicador de Resultado
COMPORTAMIENTO INDICADOR
2023 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOT SEPT OCT NOV DIC
Dato Numerador 0 0 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13
Dato Denominador 0 0 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13
MEDICIÓN
Resultado Meta o
Periodo Datos
Anterior límite 2
La empresa cuenta con una matriz legal que se ha ido actualizando de acuerdo a la normatividad aplicable
Observaciones:
Notas:
NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN DEL INDICADOR
% de Cumplimiento de los objetivos y metas en seguridad y salud en el
Cumpliemineto de Metas y Objetivos
trabajo - SST
MÉTODO DE CÁCLCULO INTERPRETACIÓN
(N° de Objetivos y Metas Cumplidas / N° de Metas y Objetivos Planificados) x
X% de de los objetivos se cumpliron satisfactoriamente
100%
INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR
UNIDAD DE FRECUENCIA DE RESULTADO RESPONSABLE
RESPONSABLE ANÁLISIS INTERESADOS EN EL RESULTADO
MEDIDA MEDICIÓN ANTERIOR MEDICIÓN
Porcentaje Mensual 100% SST SST Alta Gerencia
META, LÍMITE O VALOR A PARTIR DEL CUAL SE
OBJETIVO ESPECÍFICO AL QUE ESTA LIGADO:
CONSIDERA QUE CUMPLE O NO
Establecer e implementar los objetivos y metas necesarios del SG-SST 100%
FUENTE DE INFORMACIÓN TIPO DE INDICADOR
Aplicativo VISOR Indicador de Resultado
COMPORTAMIENTO INDICADOR
2023 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOT SEPT OCT NOV DIC
Dato Numerador 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Dato Denominador 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
MEDICIÓN
Resultad
Meta o
Periodo Datos o 2
límite
Anterior
Ene 0% 100% 100%
Feb 100% 100% 100%
Mar 100% 100% 100%
Abr 100% 100% 100% 1
May 100% 100% 100%
Jun 100% 100% 100%
Jul 100% 100% 100%
Ago 100% 100% 100%
Sep 100% 100% 100% 0
Oct 100% 100% 100% Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Nov 100% 100% 100% Datos Resultado Anterior Meta o límite
Dic 100% 100% 100%
Análisis/Interpretación de Resultados del Indicador
Observaciones:
Notas:
Tipo de indicador
Indicador de Estructura
Indicador de Proceso
Indicador de Resultado