0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas118 páginas

Formulario Final

El documento establece una política de prevención de riesgos laborales que incluye objetivos claros, un compromiso de mejora continua y cumplimiento de la legislación aplicable. Se detalla la planificación del programa de seguridad y salud en el trabajo, que debe ser aprobado por la dirección y conocido por todos los trabajadores, así como la identificación y gestión de riesgos. Además, se enfatiza la importancia de la formación y educación continua de los empleados en materia de seguridad y salud laboral.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas118 páginas

Formulario Final

El documento establece una política de prevención de riesgos laborales que incluye objetivos claros, un compromiso de mejora continua y cumplimiento de la legislación aplicable. Se detalla la planificación del programa de seguridad y salud en el trabajo, que debe ser aprobado por la dirección y conocido por todos los trabajadores, así como la identificación y gestión de riesgos. Además, se enfatiza la importancia de la formación y educación continua de los empleados en materia de seguridad y salud laboral.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 118

Indice

POLITICA
PLANIFICACION
OBJETIVOS
REQUISITOS LEGALES Y OTROS
ORGANIZACION
IDENT. PELIGROS
REVISION
RIESGO GRAVE
TRAB. SENSIBLES
vigilancia de la salud
FORMACION
CONSULTA Y COMUNICACION
DOCUMENTACION
CONTROL DE DOCUMENTOS
CONTROL DE OPERACIONES
lugares de trabajo
equipos de trabajo
epp
SEÑALIZACION
CONSTRUCCION
EMERGENCIAS
ACCIONES CORRECTORAS
MEDICION Y SUP.
ACCIDENTES
REGISTROS
evaluacion del pssl
REVISION DIRECCION
LOPCYMAT
otros
recomendacion
notas
POLÍTICA DE PREVENCIÓN

N REQUISITO

Existe una Política aprobada por la alta dirección de la organización que establece
1
claramente todos los objetivos.
Esta Política se adecua a la naturaleza y al nivel de riesgos existentes en la
2
empresa.

3 Esta Política incluye un compromiso de mejora continua.

Esta Política incluye un compromiso para cumplir, al menos, la legislación aplicable


4
en materia de prevención de riesgos y otros requisitos suscritos por la dirección.

5 Esta Política está documentada, implementada y mantenida.

Esta Política ha sido comunicada a todo el personal y está disponible para las
6
partes interesadas.
Esta Política es revisada periódicamente para asegurar que es pertinente y
7
apropiada.
Se han establecido y aplicado procedimientos para eliminar o reducir los riesgos
desde su origen (diseño del lugar de trabajo, procesos, instalaciones, maquinaria,
8
procedimientos de operación y organización trabajo incluyendo su adaptación a
las capacidades humanas, etc.).
9 Se combaten los riesgos en su origen.

La política es revisada al menos anualmente y contiene las firmas o endoso del


10
empleador y los delegados de prevención
Se adapta el trabajo a la persona, en particular en lo que respecta a la concepción
11 de los puestos de trabajo, así como a la elección de los equipos y métodos de
trabajo y de producción.
12 Se tiene en cuenta la evolución de la técnica.
Índice
NOTA LA NT-01-2008 FUE DEROGADA POR LA NT-04-2023

REFERENCIA C CP I NA Observaciones

NT-01-2008, art. 80
R.P.LOPCYMAT x
NT-01-2008, art. 80
R.P.LOPCYMAT X
NT-01-2008, art. 80
R.P.LOPCYMAT X
NT-01-2008, art. 80
R.P.LOPCYMAT X
NT-01-2008, art. 80
R.P.LOPCYMAT X
NT-01-2008, art. 80
R.P.LOPCYMAT X
NT-01-2008, art. 80
R.P.LOPCYMAT x
NT-01-2008, art. 80
R.P.LOPCYMAT x
NT-01-2008, art. 80
R.P.LOPCYMAT x

NT-01-2008 Se constataron evidenciasde


x Se constataron las evidencias.
personas con discapacidades
NT-01-2008, art. 80 Para levantar carga utilizan
en puestos acordes a sus
R.P.LOPCYMAT medios y ayudas mecánicas;
x particulares discapacidades
para empuje y tracción
NT-01-2008, art. 80 también utilizan medios
R.P.LOPCYMAT x mecánicos.
N

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24
25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39
40

41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
PLANIFICACIÓN

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y MEMORIA ANUAL

REQUISITO

El Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo está aprobado por la dirección de la empresa


asumido por toda su estructura organizativa en particular por todos sus niveles jerárquicos, y
conocido por todos sus trabajadores.

El Programa de seguridad y salud en el trabajo se recoge en un documento que se conserva a


disposición de la autoridad laboral, de las autoridades laborales y de los representantes de los
trabajadores.

El Programa de seguridad y salud incluye:

a)La identificación de la empresa, de su actividad productiva, el número y características de los


centros de trabajo y el número de trabajadores y sus características con relevancia en la
seguridad y salud laboral.

b)La estructura organizativa de la empresa, identificando las funciones y responsabilidades que


asume cada uno de sus niveles jerárquicos y los respectivos cauces de comunicación entre
ellos, en relación con la seguridad y salud laboral.

c)La organización de la producción en cuanto a la identificación de los distintos procesos


técnicos y las prácticas y los procedimientos organizativos existentes en la empresa, en relación
con la seguridad y salud laboral.

d) Se describen de forma precisas las etapas del proceso productivo.

E)La organización de la seguridad y salud en la empresa, indicando la modalidad preventiva


elegida y los órganos de representación existentes.

F)La política, los objetivos y metas que en materia preventiva pretende alcanzar la empresa, así
como los recursos humanos, técnicos, materiales y económicos de los que va a disponer al
efecto.

La información es validada por los trabajadores y los delegados de prevención.

La identificación de los procesos de trabajo se corresponde con la realidad observada y cumple


los parámetros mínimos de la NT-01-2008.

Se efectúa la identificación de los procesos peligrosos siempre que:

Se inicia la elaboración del programa de seguridad y salud en el trabajo


Se diseña, planifica e inicia una nueva actividad productiva.

Se crean proyectos para la construcción, funcionamiento, mantenimiento y reparación de los


medios, procedimientos y puestos de trabajo, para que sean ejecutados con estricto
cumplimiento a las normas, criterios técnicos y científicos universalmente aceptados en
materia de salud, higiene, ergonomía y seguridad en el trabajo, a los fines de eliminar o
controlar al máximo técnicamente posible, los riesgos y procesos peligrosos.

Se generen cambios en los equipos de trabajo, sustancias o preparados químicos


diferentes a los habituales, se introduzcan nuevas tecnologías o se modifique el
acondicionamiento de los lugares de trabajo.

Se cambien las condiciones de trabajo, al modificarse algún aspecto relativo a las


instalaciones, organización o al método de trabajo.

Se detecten daños en la salud de las trabajadores.

Se aprecie que las actividades de prevención son inadecuadas o insuficientes.

Se identifiquen nuevos riesgos y procesos peligrosos por el trabajador.


Sea requerido por los delegados de prevención, el comité de seguridad y salud laboral y
los trabajadores en general.
Cuando el INPSASEL lo advierta, recomiende, indique u ordene, a través de las
actuaciones de los funcionarios de inspección.

La organización ha designado a un miembro de la dirección con la responsabilidad de:

a) Garantizar que los requisitos del Sistema de Gestión de la seguridad y salud laboral son
establecidos, implementados y mantenidos de acuerdo con la NT-01-2008.

b)Asegurar que los informes de funcionamiento del Sistema de Gestión de la seguridad y salud
laboral son presentados a la cúpula directiva para su revisión.
La organización ha comunicado las funciones, responsabilidades y autoridad al personal que
gestiona, desempeña y verifica las actividades que afectan a los riesgos a prevenir.

Se elabora anualmente y se mantiene a disposición de las autoridades laborales y sanitarias


competentes la memoria y programación del servicio de seguridad y salud laboral propio.
El servicio de seguridad y salud en el trabajo para el desarrollo de las actividades que no han
sido asumidas por el servicio de seguridad y salud propio de la organización, genera una
planificación
Respecto y resultados
a los de al respecto.
Cumplen con laplanes
estructuraabordaje
mínima: contra procesos
objetivos, metas,peligrosos:
alcance, frecuencia de ejecución de
actividades, personal involucrado y responsabilidades, procedimientos de ejecución, formularios
El
de servicio de seguridad y salud diseñar y elabora los planes, para su posterior aprobación por
evaluación.
Un programa
parte del de educación e información preventiva, debe responder a las necesidades
comité.
La estructura
El diseño,
detectadas y sudenúmero
los planes
planificación, de aumentará
trabajo
organización
de horas deberá
y ejecución uncontar alcomo
programa
de acuerdo demínimo
educación
proceso conelos
peligroso siguientes
información
presentes en la
componentes:
preventiva,
actividad de en trabajo;
materia de seguridad y salud
determinando en el
la fecha, trabajo
lugar, con sufacilitador,
temática, respectivoespacio
cronograma
físico de
y
ejecución,
grupos que establezca
a formar como
(con prioridad a mínimo 16 horasque
los trabajadores trimestrales de educación
estén expuestos e información
a mayor riesgo en elpor
Educación
cada
centro debe que
trabajador
de trabajo).ser participe
teórica y en
práctica,
el suficiente,
proceso adecuada
productivo o de y periódica, sobre los riesgos y
servicio.
Se proporcionará
procesos a los
peligrosos, trabajadores,
previa a realizareducación
las tareas en
quemateria de asignadas,
le sean seguridad yasí
salud en ellos
como trabajo
dentro de su jornada de trabajo.
posibles daños a la salud que estos podrían generar y las medidas de prevención para
evitar accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.
Inducción a nuevos ingresos y cambios o modificación de tareas/puestos de trabajo.
Educación
Informaciónperiódica teórica de las trabajadores
y práctica de los partiendo
procedimientos de la inherentes
detección de a su necesidades
actividad, de
educación de trabajadores, en cuanto a la prevención
considerando los procesos peligrosos asociados al proceso de trabajo; las condiciones de accidentes de trabajo y
enfermedades
inseguras resultantes de la acción de agentes físicos, químicos, y biológicos y a la
ocupacionales, en función de los procesos peligrosos asociados
actividad,
condiciones con el fin de convertir las debilidades queen fortalezascausar
de prevención.
Información
Suministro deydisergonómicas
formación
educación
o psicosociales
aetodos los miembros
información a los delpuedan
trabajadores, comitécon de la daños ya salud
seguridad
notificación
la salud,
previa laboral
reforzando
Educación
deben recibira los
todos principios
los
educación de
trabajadores
especial la eenprevención.
las siguientes
integral, sobre áreas:
todos legislación
los tópicos en
que materia
resulten deal comité
de seguridad
seguridad
Educación y y
salud
periódica salud
laboral,laboral, cada
identificación
y actualizada, que vez de
garantice que
los se produzcan
procesos
la permanencia cambios
peligrosos
deservicioy los o modificaciones
procedimientos
los conocimientos y la el
necesarios
Realización
de acción para
lasdecondiciones el ejercicio
de inspecciones presentesde
ensus los funciones.
enlas elsitios
centro dey en trabajo
el a través
puesto de del
trabajo, en conjunto
considerando la condel
de
cultura
comité y frente
la
los seguridada los
trabajadores y mismos,
salud
con enel prevención
actividades,
propósito de
de accidentes
su ycondiciones
periodicidad
identificar enfermedades
estará sujetaocupacionales,
a
inseguras la revisión
e
Educación
adaptación
primeros e nuevas
de información,
tecnologías.dirigida a los trabajadores con discapacidad, y debe
comité
insalubres
adaptarse deauxilios,
seguridad
para
a
equipo
establecer
las
delaboral
losprotección
ycaracterísticas
salud controles personal
y elindividuales
servicio
pertinentes de
y elcolectiva,
de seguridadsus caso y prevención
y salud en elmejoras
las
discapacidades trabajo
y de en
los
control
función
inmediatas.de
procesos
incendio,
de
Se las seguridad
necesidades
debe considerar vial,
y Ergonomía,
demandas.
las instalaciones, crecimiento
máquinas, personal, daños a la salud
sustancias, herramientas generadosycon equipospor
peligrosos
el consumo inherentes
de a los
tabaco, puestos de trabajo
alcoholismo, que desempeñan,
sustancias de conformidad
psicotrópicas, estrés los los y
laboral
Diseño
utilizados
artículos de28en
losy instrumentos
las
29 deáreas
la Ley atrabajo,
depara aplicar
Personas lasenactividades
las Discapacidad.
con inspecciones,
desarrolladasdonde en selas contemple
mismas, cada uno
procesos
cualquier
de los otro
elementos tema requerido
existentes en de la acuerdo
actividad
productivos o procesos de trabajo; así como también en la estadísticas de a los
productiva,procesos tales peligrosos
como: a los
maquinarias, cuales
se
equipos,encuentran
herramientas
accidentabilidad expuestos
yde manuales
morbilidad, lasresultado
trabajadoras
y eléctricas, de yanteriores
los trabajadores.
medios de manipulación, y transporte y
Un cronograma
almacenamiento, inspecciones,
escaleras, el cual
rampas, instalaciones contemple comoyinspecciones
civiles mínimo: elemento
eléctricas, sistema
acciones de
a inspeccionar,
de
mejoras
área en base
o departamento, a las necesidades
frecuencia, de los
fecha, colectivo,trabajadores.
responsable, acciones servicios
a realizar,
detección, alarma y extinción de incendio señalizaciones, de
comprobación de eficiencia de la acción (firma y fecha).
saneamiento básico, equipos de protección personal y cualquier objeto o medio de trabajo
susceptible
Discusión conde prontitud
originar daños
en elque a la salud
seno de losde
del comité trabajadores.
Realización de un informe contemple los los resultados
resultados de delaslasinspecciones
inspeccionesrealizadas,
para tomar
las acciones correctivas y su comprobación
determinando medidas correctivas, incumplimiento conjuntamente con el servicio y el empleador.
y tiempo estipulado para las correcciones que han de aplicarse.
Monitoreo y vigilancia epidemiológica de los riesgos y procesos peligrosos
Monitoreo y vigilancia epidemiológica de la salud de los trabajadores.
Monitoreo y vigilancia de la utilización del tiempo libre de los trabajadores
Reglas, normas y procedimientos de trabajo seguro y saludable.
Dotación de equipos de protección personal y colectiva.
Atención preventiva en salud de los trabajadores.
Planes de contingencia y atención de emergencias.
Recursos económicos precisos para la consecución de los objetivos propuestos.
Planes de ingeniería y ergonomía.
vigente venezolana la
obligatoriedad de actualizar el
programa de seguridad y salud en
el trabajo anualmente, únicamente
cuando se identifican cambios en
los procesos peligrosos, nuevos
riesgos, sea requerido por los
Índice delegados de prevención y cuando
lo recomiende la autoridad laboral,
en este sentido dado a que la
autoridad laboral estableció la
NOTA LA NT-01-2008 FUE DEROGADA POR del
renovación LA programa
NT-04-2023en base
a la fecha de vencimiento
REFERENCIA C CP I NA Observaciones
impuesta por el mismo servicio de
seguridad y salud en el trabajo (y
que carece de un apartado legal
NT-01-2008, art. 80 para ser valorado), se considera
R.P.LOPCYMAT un cumplimiento parcial con
evidencias actuales de su
x actualización.
El programa se encuentra
NT-01-2008, art. 81 disponible en medio fìsico y digital
R.P.LOPCYMAT para los trabajadores. Es
evidenciable el programa en medio
x digital.

Se constataron respecto a las


NT-01-2008, art. 82 responsabilidades de todos los
R.P.LOPCYMAT actores sociales, no obsntante no
existe un apartado donde se
X
describa explícitamente las
responsabilidades de todos los
NT-01-2008, art. 82 actores sociales (alta directiva,
R.P.LOPCYMAT servicio, comité, delegados de
prevención, miembros del sindicato
x y trabajadores en general)

NT-01-2008, art. 82
R.P.LOPCYMAT
x

NT-01-2008
X

NT-01-2008, art. 82 Existe un servicio de seguridad y


R.P.LOPCYMAT salud en el trabajo así como un
x comité.

NT-01-2008, art. 82
R.P.LOPCYMAT
x
NT-01-2008

x
NT-01-2008

x
x

Se realizan revisiones semanales


con la Gerente de Planta, Gerente
NT-01-2008 de EHS Colombia y la Directora de
EHS para Lationoamérica
(México). Se realizó una
x autorevisión en enero de 2016.
NT-01-2008 Sí, hay evidencias de personal
Se revisó elpara
designado cronograma
actividadesde 2015.
En cuanto a polvo total
preventivas y de gestión en y respirable
x se cumplió en un 69%; en
medicina del trabajo, seguridad, ruido
NT-01-2008 x 66%; vibraciones
higieneevidencias
y ergonomía.0%; humos
Existe
metálicos 100%; ácido de actualizacion
sulfúrico
NT-01-2008 del PSSL a partir de febrero de
100%; límite de explosividad
2016,
100%;actualmente
ambiente térmicoen curso
83%;de
discusión por el comité y la
iluminación 3%. Existen evidencias
x directiva.
de que el cronograma de 2016
NT-01-2008 x está en planificación.

NT-01-2008 x
NT-01-2008 x

NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x Aunque cumple la mayoría de los
NT-01-2008 x requisitos, el informe trimestral
NT-01-2008 carece
Aunquedellosreporte de los procesos
componentes del
x peligrosos y sus medidas deno se
NT-01-2008 monitoreo están presentes,
X x control.
generan en un solo informe con
NT-01-2008 x periodicidad trimestral.
NT-01-2008 X
NT-01-2008 X
NT-01-2008 X
NT-01-2008 X
NT-01-2008 X
NT-01-2008 X
PLANIFICACIÓN

OBJETIVOS

N REQUISITO

67
La organización ha establecido y mantenido unos objetivos documentados de
seguridad y salud laboral para cada función y nivel relevantes dentro de la misma.

68 La organización cuantifica los objetivos siempre que es posible.


La Dirección ha realizado una priorización de los objetivos y ha establecido un periodo
69
de tiempo razonable para su cumplimiento.
70 Se supervisa el progreso en el cumplimiento de los objetivos.

La organización establece y revisa sus objetivos teniendo en cuenta los requisitos


legales y otros, los riesgos y peligros existentes, sus posibilidades tecnológicas, sus
71
requisitos financieros operacionales y de actividad, así como los puntos de vista de
las partes interesadas.
Se evaluaron indicadores de
Índice higiene, seguridad, ergonomía y
medicina del trabajo. Hubo
evidencias de indicadores no
cumplidos en el área de medicina
del trabajo. Considerando que el
20% de las enfermedades
ocupacionales declaradas y
REFERENCIA C CP I NA aceptadasObservaciones
como ocupacionales
ante el INPSASEL para 2015 fueron
de
Sí, índole respiratorioobjetivos
se evidenciaron o auditivo,ese
considera
indicadorescomoen esencial
las áreasla de
NT-04-2023 existencia de indicadores en estas
medicina del trabajo, higiene,
x áreas
seguridad y ergonomía. STS y
(COVENIN 1565, OSHA
cambios porcentuales
Los requisitos están claros, no
NT-04-2023 x espirométricos).
obstante se debe especificar
explícitamente los responsables
NT-04-2023 como el empleador en la NT-01-
x 2008
Se verificó el Assesment Tool de
NT-04-2023 x J&J.

NT-04-2023

x
PLANIFICACIÓN Índice

REQUISITOS LEGALES Y OTROS

N REQUISITO REFERENCIA C CP
NT-04-2023
La organización ha establecido y mantenido un procedimiento para identificar y acceder a
72
los requisitos legales y otros sobre seguridad y salud laboral que sean aplicables.
x
NT-04-2023
La organización mantiene actualizada esta información y la comunica al personal y a otras
73
partes interesadas.
x
A todos los
delegados se le
entrega copia del
programa
Se entregade
seguridad y salud
inmediatamente
en el trabajo.
aprobado el Todos
los indicadores
programa y
I NA están
Observaciones
disponibles
cualquier otro
para los delegados
documento relativo
y
a los trabajadores
la gestión de la
en líneas y salud
seguridad
generales.
en el trabajo,
respetando la
confidencialidad de
los documentos
médicos.
PLANIFICACIÓN Índice

ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN
NOTA LA NT-01-2008 FUE DEROGADA POR LA NT-04-2023

N REQUISITO REFERENCIA C CP

Art. 20, 29, 31 R.P. LOPCYMAT,


74 La empresa ha organizado el servicio de seguridad y salud en el trabajo.
NT-01-2008 x
El servicio de seguridad y salud laboral propio constituye una unidad organizativa Art. 20, 29, 31 R.P. LOPCYMAT,
75 específica. NT-01-2008 x
Los integrantes del servicio de seguridad y salud laboral propio tienen dedicación Art. 24, R.P. LOPCYMAT, NT-
76 exclusiva a la actividad preventiva. 01-2008 x
El servicio de seguridad y salud laboral dispone de los recursos humanos y
materiales necesarios para la implantación, control y mejora del sistema de
NT-01-2008
77 gestión de la seguridad y salud y para desarrollar adecuadamente las actividades x
preventivas.
La localización geográfica del servicio de seguridad y salud propio es adecuada
NT-01-2008
78 teniendo en cuenta la situación de los diversos centros de trabajo. x
El servicio de seguridad y salud en el trabajo cumple con autonomía e
Art. 20 R.P.LOPCYMAT
79 independencia de parte del empleador y los trabajadores. x
El servicio de seguridad y salud propio cuenta con las diferentes disciplinas
universales de la salud ocupacional (Medicina del Trabajo, Seguridad en el Art. 27, 31 R.P. LOPCYMAT
80 Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología aplicada). x
Los integrantes del servicio de seguridad y salud propio cuentan con la Art. 43 R.P.LOPCYMAT

81 capacitación requerida para las funciones que desempeñan.

Si la empresa forma parte de un servicio de seguridad y salud mancomunado, Art. 23 R.P.LOPCYMAT

82 este cumple con lo establecido en las normas relativas.


Existe un contrato por escrito de la prestación de las actividades preventivas Art. 23 R.P.LOPCYMAT
concertadas con un servicio de seguridad y salud mancomunado con los
83 normativas vigentes.
El servicio de seguridad y salud dispone de la acreditación correspondiente por la Art. 30 R.P.LOPCYMAT

84 autoridad laboral.
La empresa garantiza la presencia de recursos preventivos en los supuestos
NT-01-208
85 contemplados por el programa de seguridad y salud en el trabajo. x
la estructura
espacios
organizacional
confinados y
requeridad
equipos de y
aunque hay
respiración
evidenciaspara
autónoma
documentales
de quede
Se aprecia
casos el
que existe unasí
organigrama
emergencia, solo
del
coordinador
servicio
como estáo y
casetas
cabeza del
dividido
equipos en servicio,
dos:
contra uno
en la el
para realidad
incendios
Existen área deno se
ubicados
médicos
constata
seguridad,
en lugares que
ocupacionales, higiene y
pertenezca
1-2008 FUE DEROGADA POR LAestratégicos.
NT-04-2023
ergonomía a Es
técnicos en(EHS), una
de las disciplinas
mientras
necesario
seguridad que
e elel
que
universales
servicio
recurso humano
I NA higienistas.
Observacionesde ladel
médico
Algunas
seguridad
(GHS)
servicio dey de
salud
presenta
actividades un
en el trabajo
organigrama
seguridad
higiene ni que
y y salud
esté
en elregistrado
paralelo. Nosese
trabajo
ergonomía sea en
el INPSASEL.
aprecia un
actualizado
realizan en de
a través
coordinador
El personal
cursos
asesores en
de
técnicos
conjunto para
seguridad y salud
especializados.
externos, no
ambas
en
Existen
obstante estructuras.
el trabajo sólo
evidencias
no existe
ejecuta
de
una laboresde
recursos
evidencia de
seguridad
en la y salud
económicos
ello
en el trabajo.
aportados
Dado a quepor
descripción nola
del
organización
existe un
funcionamiento para
del
las actividades
organigrama
servicio de y de
especificación
seguridad salud.
de
y salud
Aunque presentan
Todo
las
en el el servicio
funciones
trabajo.
pregrados no es
y Debe
está dentro
posible
posgrados del
determinar
especificarse que
complejo
si hay o no
algunas J&Juncon la
funciones
relacionados
cumplimiento.
de En la
higiene yy salud
seguridad
realidad
ergonomía operativa
en el trabajo, sonno
se evidencia
realizadas
hay a través
evidencias de
de asesorías y
capacitación
técnicas con
formación otras
continua
empresas.
en el área de sus
especialidades por
parte de la
x empresa.
En la actualidad no
existe por parte de
x la autoridad laboral
(INPSASEL) la
posibilidad de la
x acreditación de los
servicios de
seguridad y salud
x en el trabajo.
Se evidenció el
presupuesto de
2016 de EHS y
GHS
PLANIFICACIÓN Índice

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y CONTROL DE RIESGOS

N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA

La organización ha establecido procedimientos para la identificación


86 permanente de peligros, la evaluación de los riesgos y la implantación de NT-04-2023
medidas de control necesarias. x
Se ha realizado la evaluación inicial de los riesgos que no han podido evitarse,
extendiéndose a cada uno de los puestos de trabajo existentes en la empresa
87 NT-04-2023
y de los puestos correspondientes a todo el personal que tenga acceso a la
misma (incluyendo subcontratistas y visitantes).
x

La evaluación incluye la realización de mediciones, análisis o ensayos cuando


88 existen operaciones, procesos o actividades en los que la directa apreciación NT-04-2023
profesional no permite llegar a una conclusión que proporcione confianza.
x
La evaluación se ha realizado con la intervención de personal que cuenta con
89 las capacidades y aptitudes necesarias para el desarrollo de la actividad NT-04-2023
preventiva de acuerdo con las funciones a desarrollar. X
En la evaluación inicial de riesgos se han determinado los elementos
peligrosos y se han identificado los trabajadores expuestos a los mismos,
90 NT-04-2023
valorándose el riesgo existente según criterios objetivos y conocimientos
técnicos existentes. x
La evaluación de riesgos contempla la determinación de la naturaleza, el grado
y la duración de la exposición de las trabajadoras en situación de embarazo o
91 NT-04-2023
parto reciente a condiciones de trabajo que pueden influir en su salud o en la
del feto.
x
Antes de la incorporación al trabajo de menores de 18 años, se efectúa una
evaluación de los puestos de trabajo a desempeñar por los mismos,
92 determinando la naturaleza, el grado y la duración de su exposición a agentes, NT-04-2023
procesos o condiciones de trabajo que puedan poner en peligro la seguridad y
salud de estos trabajadores. x
La metodología establecida para la identificación de peligros y la evaluación de
NT-04-2023
riesgos:
93 a) Es activa y no reactiva. NT-04-2023 x

b) Proporciona la clasificación de los riesgos y determina los que pueden ser


94 NT-04-2023
eliminados o controlados a través de las medidas propuestas.
x
d) Establece las acciones de supervisión requeridas para asegurar la
95 NT-04-2023
efectividad de su implantación. x

e) Proporciona confianza sobre su resultado y se ajusta a las condiciones


96 NT-04-2023
concretas establecidas en normativa específica, en caso de que exista.
x

La metodología de caracterización del proceso productivo (producción o


servicios), de trabajo e identificación de los procesos peligrosos existentes,
será apropiada siempre y cuando contribuya a la mejora de la seguridad y
97 NT-04-2023
salud en el trabajo, con la participación activa, protagónica de las
trabajadoras y los trabajadores siempre y cuando resulte más favorables a
los mismos, sea propuesto y aprobado previamente por el Inpsasel.
x
En la evaluación de riesgos se refleja para cada puesto de trabajo los
NT-04-2023
siguientes datos:
98 a) La identificación del puesto de trabajo. NT-04-2023 x
99 b) El/los riesgo/s existente/s y la relación de trabajadores afectados. NT-04-2023 x
100 c) El resultado de la evaluación y las medidas preventivas procedentes. NT-04-2023 x
d) La referencia de los criterios y procedimientos de evaluación y de los
101 NT-04-2023
métodos de medición, análisis o ensayo utilizados.
x
Todas las actividades
realizadas por el
servicio de seguridad
Observaciones
y salud en el trabajo
Se
hanevidenciaron
sido
procedimientos
desarrolladas poren el
programa
personal con de
seguridad
experiencia y salud.
y
No existen nuevos
conocimiento
puestos o
necesario,
modificaciones tanto el
personal interno
significativas de
como
puestos losenhigienistas
los y
Se revisaron
ergónomos 5
externos,
últimos
informes 3 entre
años. 2015
no obstante, el
ypersonal
2016 (iluminación,
de la
estrés térmico,
nómina de J&J
ergonomía,
aunque tienen ruido y
polvo totalyy
pregrados
respirable).
posgrados no poseen
capacitación y
adiestramiento
continuo en sus áreas
No existen nuevos
de especialización.
puestos o
modificaciones
significativas de
puestos en los
El personal
últimos femenino
3 años.
debe informar al HSE
para tomar la
respectiva vigilancia
de la salud y
limitaciones si son
necesarias.

No se permite el
trabajo a menores de
18 años en la
empresa.
Se evidenció la
identificación de los
procesos peligrosos,
evaluaciones
higiénicas y
ergonómicas.
Sí , en temas de
seguridad,
Sí, realizan higiene y
ergonomía.
inspecciones
mensuales a las
áreas.

Sí, se evaluaron más


de 10 documentos de
Sí, se evaluaron
higiene, más
seguridad y
de 10 documentos de
ergonomía.
Sí, se evaluaron
higiene, más
seguridad y
de 10 documentos de
ergonomía.
higiene, seguridad y
ergonomía.
Sí, se evaluaron más
de 10 documentos de
higiene, seguridad y
ergonomía.
PLANIFICACIÓN Índice

REVISIÓN DE LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y DE LA EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS

N REQUISITO REFERENCIA C CP I

La evaluación de riesgos de los puestos de trabajo es revisada:

102 a) Cuando lo establece una disposición específica. NT-04-2023 x


103 b) Cuando se han detectado daños a la salud de los trabajadores. NT-04-2023 x
c) Cuando se ha detectado que las actividades de prevención son
104 NT-04-2023
inadecuadas o insuficientes.
d) Con la periodicidad que se acuerde entre la empresa y los
105 NT-04-2023
representantes de los trabajadores. x
Se han vuelto a evaluar los puestos de trabajo afectados por: NT-04-2023
106 a) La elección de equipos de trabajo, sustancias o preparados químicos. NT-04-2023 x
107 b) La introducción de nuevas tecnologías. NT-04-2023 x
108 c) La modificación en el acondicionamiento de los lugares de trabajo. NT-04-2023 x
109 d) El cambio en las condiciones de trabajo. NT-04-2023 x
110 e) La incorporación de un trabajador discapacitado a las condiciones de NT-04-2023 x
trabajo.
NA Observaciones
Sí, en las
Sí, a las solicitudes
investigaciones de
establecidas
64 enfermedadespor el
INPSASEL y los de
ocupacionales
delegados de
2015 se evaluaron
prevención.
los puestos,
generando
No medidas
hay evidencias
correctivas.
de actividades
inadecuadas o
x insuficientes.
Se han evaluado las
La última
condiciones
Sí, luego de para
tecnología
uso de EPP en ruido
implementar
implementada fue
yayudas
laprotección
W&D mecánicas
en 2011 yy
Sí, luego de
respiratoria.
la iluminación;
ayudas
implementar
corrigen despues
ergonómicas.
ayudas
de una mecánicas y
la iluminación.de
investigacion
enfermedad.
PLANIFICACIÓN Índice

RIESGO GRAVE E INMINENTE

N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA
NT-01-2008, art. 53, 56
Cuando los trabajadores estén o puedan estar expuestos a un riesgo grave e LOPCYMAT
inminente con ocasión de su trabajo se les informa lo antes posible sobre la
111
existencia de dicho riesgo y sobre las medidas adoptadas o que deben adoptarse
en materia de protección.
x
NT-01-2008, art. 53, 56
En caso de que los trabajadores estén o puedan estar expuestos a un riesgo LOPCYMAT
grave e inminente con ocasión de su trabajo se adoptan las medidas y se dan las
112
instrucciones necesarias para que los trabajadores puedan interrumpir su
actividad y, si fuera necesario, abandonar de inmediato el lugar de trabajo.
x
Art. 53 LOPCYMAT
En caso de que los trabajadores estén o puedan estar expuestos a un riesgo
grave e inminente con ocasión de su trabajo se dispone lo necesario para que el
trabajador que no pueda ponerse en contacto con un superior jerárquico, esté en
113
condiciones de adoptar las medidas necesarias para evitar las consecuencias de
dicho peligro, teniendo en cuenta sus conocimientos y los medios técnicos
puestos a su disposición.
x
Está prevista la sistemática de actuación y los responsables para la reanudación NT-01-2008
114
de la actividad. x
El procedimiento de actuación en caso de riesgo grave e inminente se ha Art. 53 LOPCYMAT
difundido por escrito a todos los trabajadores de la empresa, así como a los
115 representantes en materia de seguridad y salud de los trabajadores de entidades
externas que prestan sus servicios en instalaciones y dependencias de la
empresa. X
Sí, se evidenció que
existe un
procedimiento tipo
lista de chequeo para
espacios confinados,
Observaciones
trabajo en altura y
electricidad con alta
tensión (take 5) y se
notifican los riesgos.
Se evidenció
supervisión y se bajan
los tabacos.
Sí, candados
Se evidenció yregistros
líneas
vida especiales
de trabajo del
con freno enytrabajos
contratistas de
en alturas,
"Toma 5" para
explosímetros
trabajos graves.y
candados para áreas
Existen
confinadas.
procedimientos en las
áreas operativas a
través del cual los
Toda actividad
trabajadores que
pueden
genere
No unlas
es posible
bloquear riesgo
realizar
grave
trabajos amerita
maquinarias sien
en alturalaslay
organización
áreas confinadas
consideran la sin
inseguras
generación
retirar
mientras se de
el candadoun su
solicita
registro
cuya lleva"Toma
verificación. maneja 5" con
el
un supervisor
supervisor. Las
presente
herramientas para llevar a
cabo la actividad.
eléctricas como un
esmeril están bajo
llave, lo cual forma
parte de un plan de
seguridad de
maquinarias llamado
"Cero acceso".
PLANIFICACIÓN Índice

PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES DISCAPACITADOS, MENORES DE


EDAD Y MUJERES EMBARAZADAS

N REQUISITO REFERENCIA C CP

NT-01-2008, art. 91
Se garantiza de manera específica la protección de los trabajadores que, por sus LOPCYMAT
116 propias características personales o estado biológico conocido, sean especialmente
sensibles a los riesgos derivados del trabajo.
x
117 NT-01-2008, art. 53, 91
Los trabajadores discapacitados no son empleados en aquellos puestos de trabajo en LOPCYMAT
los que, a causa de su sensibilidad reconocida, pueden poner en peligro su salud o la
de otros trabajadores u otras personas relacionadas con la organización.
x
118 NT-01-2008, art. 53, 91
Los trabajadores no son empleados en aquellos puestos de trabajo en los que pueden LOPCYMAT
poner en peligro su salud o la de otros trabajadores u otras personas relacionadas
con la empresa cuando se encuentran manifiestamente, en estados o situaciones
transitorias que no responden a las exigencias psicofísicas de los respectivos puestos
de trabajo.
x
119 NT-01-2008, art. 53, 91
Se adaptan las condiciones o el tiempo de trabajo de la trabajadora afectada LOPCYMAT
(embarazada), cuando los resultados de la evaluación de riesgos revelan una posible
repercusión negativa sobre el embarazo o la lactancia.
x
120 Las trabajadoras embarazadas y madres lactantes tienen la posibilidad de descansar NT-01-2008, art. 53, 91
sentadas en condiciones adecuadas. LOPCYMAT
x
121 NT-01-2008, art. 53, 91
Cuando el servicio de seguridad y salud que asiste a la trabajadora certifica que la LOPCYMAT
adaptación de las condiciones o el tiempo de trabajo no resulta posible o suficiente
para evitar las repercusiones negativas sobre el embarazo o la lactancia, se traslada a
la trabajadora a un puesto de trabajo o función compatible con su estado o, en caso
de no ser posible, pasa a estar en situación de suspensión del contrato.
x
122 El responsable con personal a cargo informa a los menores de edad y a sus padres o NT-01-2008, art. 53, 91
tutores de los posibles riesgos y de todas las medias a adoptar para la protección de LOPCYMAT
su seguridad y salud.
123 NT-01-2008, art. 53, 91
Los menores de edad no son contratados para trabajos que presenten riesgos
LOPCYMAT
específicos para un menor de edad.
124 Los trabajadores menores de dieciocho años no realizan trabajos nocturnos ni NT-01-2008, art. 53, 91
aquellas actividades o puestos de trabajo declarados como insalubres, penosos, LOPCYMAT
nocivos o peligrosos, tanto para su salud como para su formación profesional y
humana.
125 NT-01-2008, art. 53, 91
La jornada de los menores de dieciocho años es igual o inferior a ocho horas.
LOPCYMAT
I NA Observaciones

Se constataron
evidencias de
cumplimiento en dos
casos de damas
Se evidenció el
embarazadas.
cumplimiento
respecto a
trabajadores
discapacitados y
mujeres
embarazadas. En
trabajos con riesgo
grave como trabajo
en altura y trabajo
confinado, los
trabajadores son
evaluados
previamente
Se por el
evidenció un
servicio médico.
documento de
evaluación y
ergonomía del puesto
de trabajo para un
caso de una mujer
embarazada.

Sí puede trabajar
sentada.
Según entrevista al
coordinador de EHS
no ha sido necesario,
pero se mantiene el
No aplica pues por
derecho.
política de la empresa
no aceptan menores
de edad en la nómina
x de la empresa.

x
PLANIFICACIÓN

VIGILANCIA DE LA SALUD

N REQUISITO

Se garantiza a los trabajadores la vigilancia periódica de su estado de salud en


126 función de los riesgos inherentes al trabajo.

La vigilancia de la salud se lleva a cabo en todos los trabajadores.


127
Los resultados de vigilancia de la salud son comunicados a los trabajadores
128 afectados.
médicos quienes
explicaron que se
entregan los
resultados de los
exámenes
paraclínicos pero que
no se generaban
Índice informes médicos en
todas las ocasiones.
Hubo evidencias de
referencias médicas.
Se entrevistaron 8
personas al azar,
REFERENCIA algunos no
C CP I NA recordaban,
Observaciones
otros
afirmaron que no se
entregan informes y
Se constataron
Art. 27 R.P. LOPCYMAT x todos explicaron que
evidencias.
se
Se entregan siempre
constató el
los resultados de las
cumplimiento
paraclínicos
evaluacionescomo
médicas
Art. 27 R.P. LOPCYMAT x espirometrías,
al personal.
audiometrías y
Art. 27 R.P. LOPCYMAT exámenes de
NT-01-2008 x laboratorio.
IMPLANTACIÓN Y OPERACIÓN Índice

FORMACIÓN, CONCIENCIACIÓN Y COMPETENCIA

REQUISITO REFERENCIA C CP
N
El personal posee educación, experiencia y formación teórica y práctica suficientes y Art. 43 R.P.LOPCYMAT
129 adecuadas en seguridad y salud laboral. x
Los trabajadores son formados en seguridad y salud laboral en el momento de la
130 NT-04-2023
contratación. x
Los trabajadores son formados en seguridad y salud cuando se producen cambios
131 NT-04-2023
en las funciones a desempeñar y en el momento de producirse los mismos. x
Los trabajadores son formados en seguridad y salud cuando se introducen nuevas
132 NT-04-2023
tecnologías o equipos de trabajo y en el momento de producirse los mismos. x
Los trabajadores son conscientes de: NT-04-2023
a) La importancia de actuar conforme a la política y los procedimientos del programa
133 de seguridad y salud laboral y a los requisitos del sistema de gestión del servicio de NT-04-2023
seguridad y salud. x
b) Las consecuencias en materia de seguridad y salud laboral derivadas de sus
134 NT-04-2023
actividades.
x
135 c) Los beneficios de la seguridad y salud laboral para la mejora de su rendimiento. NT-04-2023 x

La formación en materia de seguridad y salud laboral para los trabajadores se


136 NT-04-2023
imparte durante la jornada de trabajo.
x
137 La formación de los trabajadores es impartida por personal capacitado. NT-04-2023
x
Se han identificado los requerimientos de competencia y concienciación sobre
138 NT-04-2023
seguridad y salud en cada nivel y función.

Se ha establecido y mantenido un programa de concienciación y formación de


139 NT-04-2023
seguridad y salud en el trabajo.
x

Se evalúa al personal para asegurar que ha adquirido y que conserva el


140 NT-04-2023
conocimiento y la competencia requeridas en seguridad y salud en el tranbajo.

X
La formación está centrada específicamente en el puesto de trabajo o función de
141 cada trabajador y se adapta a la evolución de los riesgos y a la aparición de otros NT-04-2023
nuevos. x

Los trabajadores que usan equipos de trabajo cuya utilización requiere un particular
142 NT-04-2023
conocimiento, reciben una formación específica adecuada.
x
El responsable con personal a cargo garantiza la formación de los trabajadores para
143 NT-04-2023
la correcta utilización de los EPP.
x
Se tiene en consideración las capacidades profesionales de los trabajadores en
144 NT-04-2023 x
materia de seguridad y salud laboral en el momento de encomendarles las tareas.
Se proporciona a los delegados de prevención los medios y la formación en materia
145 NT-04-2023
preventiva necesarios para el ejercicio de sus funciones.
x
capacitación en
bioseguridad para
el personal de
servicio médico.
Tampoco hubo
evidencias de
capacitación en
temas de
Existen
indicadoresevidencias
de
de formación
espirometría y
trimestral
audiometrías en para
seguridad
su seguimientoy salud
en el trabajo.
longitudinal, comoSe
I NA evidenciaron
Observaciones
por ejemplo, el STS
listados de
OSHA, COVENIN
asistencia del
1565 o el cambio
Se evidenciaron
personal en los
porcentual.
registros de
últimos trimestres,
formación,
llegando al se 100%tomó
como
Se muestra
evidenciaron
de los ingresados.la
actividad de
registros de retiro
de
Haydesperdicios
formación, se tomó
evidencias del
de
área
como de molinos.
muestra
reportes de la
actividad
incidentesde enretiro
de
Se desperdicios
constataron del
buzones,
área de molinos.
evidencias
notificaciones de a los
divulgaciónde
delegados y
formación
prevenciónde y la
política de
notificaciones
Hay evidenciasdede
seguridad
los delegadosy salud
de
asistencia
en el trabajo.
prevención al
voluntaria a
servicio de
evaluaciones
seguridad
médicas, y salud
en el trabajo. y
adiestramiento
Se realiza en la
vacunación.
jornada de trabajo.
Como
La todoslos
realizan rotan,
la reciben en
miembros delel
horario
serviciodiurno.
de
seguridad y salud
en el trabajo.
En todas las áreas
existen evidencias
de formación según
los procesos
peligrosos. No hubo
evidencias de
capacitación en
bioseguridad para
el personal de
servicio médico.
Se evidenció el
cronograma de
capacitación.

Se evidenciaron
cuestionarios de
"Toma 5". Hubo
evidencias de
En todas las áreas
aplicación de
existen evidencias
modelo obrero
de formación según
realizadas por el
los procesos
servicio de
peligrosos. No hubo
seguridad y salud
evidencias de
en el trabajo.
capacitación en
bioseguridad para
el personal de
servicio médico.

Sí, existen
evidencias de
capacitación.

Se indican tareas
según el cargo y
profesiograma.
Existen evidencias
de ello.
IMPLANTACIÓN Y OPERACIÓN Índice

CONSULTA Y COMUNICACIÓN

N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA

La organización cuenta con los procedimientos necesarios para asegurar


146 que la información de seguridad y salud laboral llega a y desde los NT-04-2023
trabajadores y otras partes interesadas.
x
La organización promueve y documenta los planes mediante los cuales
consulta y comunica la información relacionada con la seguridad y salud
147 NT-04-2023
laboral al personal y otras partes interesadas (contratistas y visitantes,
entre otros). x
Los trabajadores están involucrados en el desarrollo y revisión de políticas
148 NT-04-2023
y procedimientos para la gestión de riesgos. x
Los trabajadores están representados en asuntos de seguridad y salud art. 49 LOPCYMAT,
149
laboral. NT-01-2008 x
El número de delegados de prevención se ajusta a la escala definida en el
150 R.P.LOPCYMAT y han sido elegidos entre los representantes de
personal. Art. 41 R.P.LOPCYMAT x
A los delegados de prevención se les permite realizar visitas a los lugares
151 de trabajo para ejercer una labor de vigilancia y control del estado de las
condiciones de trabajo, accediendo a cualquier zona de los mismos.
Art. 50 R.P.LOPCYMAT x
A los delegados de prevención se les permite acompañar a los técnicos
en las evaluaciones de carácter preventivo del medio ambiente de trabajo
152
y a los inspectores de trabajo y del INPSASEL en las visitas y
verificaciones realizadas en los centros de trabajo. Art. 50 R.P.LOPCYMAT x

A los delegados de prevención se les permite tener acceso a la


153 información y documentación relativa a las condiciones de trabajo que
sean necesarias para desarrollar sus funciones.
Art. 50 R.P.LOPCYMAT x

Los delegados de prevención pueden proponer la adopción del acuerdo


154
de paralización de actividades en caso de riesgo grave e inminente.
Art. 50 R.P.LOPCYMAT x
Los delegados de prevención son informados por el empresario sobre los
155
daños producidos en la salud de los trabajadores. Art. 84 R.P.LOPCYMAT x
Los delegados de prevención reciben del empresario las informaciones
156 obtenidas por éste procedentes de las personas u órganos encargados de
las actividades preventivas en la organización.
Art. 85 R.P.LOPCYMAT x
Los trabajadores reciben la información necesaria acerca de:
a) Los riesgos para su seguridad y salud, tanto aquéllos que afecten a la
157 b) Las medidas y actividades Art. 53 LOPCYMAT x
empresa en su conjunto comodelosprotección
específicosy prevención aplicables
de cada puesto a
o función.
158 dichos riesgos. Art. 53 LOPCYMAT x
159 c) Las medidas de emergencia. Art. 53 LOPCYMAT x
d) Quien/es es/son su/s representante/s de comité de seguridad y salud
160 Art. 67 R.P.LOPCYMAT x
Laboral, así como de la persona designada por la dirección.
Los trabajadores siguen las instrucciones del responsable con personal a
cargo en cuanto a la utilización, el cuidado y el mantenimiento de los EPP
161
e informan a su superior jerárquico de cualquier anomalía que pueda
Art. 53, 56 LOPCYMAT;
suponer una pérdida de su eficacia protectora. Art. 54 LOPCYMAT
art. 27 R.P. x
Se ha entregado la copia del parte de accidente con baja y de la
162 Se consulta con los representantes de los trabajadores la relación de los LOPCYMAT x
enfermedad profesional al trabajador afectado.
163 puestos de trabajo exentos de riesgos para la seguridad y salud de las Art. 50,56 LOPCYMAT x
trabajadoras embarazadas, para el feto o durante la lactancia.
La empresa consulta a los trabajadores o a sus representantes, con la
debida antelación sobre la adopción de las decisiones relativas a:
a) La planificación y la organización del trabajo en la organización y la NT-01-2008; art. 56
164 x
introducción de nuevas tecnologías. LOPCYMAT
b) La organización y desarrollo de las actividades de protección de la NT-01-2008; art. 56
165
salud y seguridad de los riesgos profesionales. LOPCYMAT
NT-01-2008; art. 21 x
d) La designación de los trabajadores encargados de las medidas de
166 R.P. LOPCYMAT; x
emergencia. NT-01-2008; art. 56
167 e) Los procedimientos de información y documentación. COVENIN 2226 x
LOPCYMAT
NT-01-2008; art. 56
168 f) El proyecto y la organización de la formación en materia preventiva. x
g) Cualquier acción o cambio que pueda tener efectos sustanciales sobre LOPCYMAT
NT-01-2008; art. 56
169 x
la seguridad y salud en el puesto de trabajo. LOPCYMAT
h) La introducción de equipamiento, materiales, productos químicos, NT-01-2008; art. 56
170
tecnologías, procesos, procedimientos o patrones nuevos o modificados. LOPCYMAT
x
Art. 67 R.P.
171 Existe el comité de seguridad y salud en el trabajo activo.
LOPCYMAT x
El comité de seguridad y salud se reúne mensualmente y siempre que lo Art. 76 R.P.
172 x
solicite una de
Los comités delas representaciones
seguridad y ejerce
y salud tienen sus competencias.
establecidas sus normas de LOPCYMAT
Art. 73 R.P.
173 x
funcionamiento. LOPCYMAT
El comité de seguridad y salud participa en la elaboración, puesta en
NT-01-2008,
174 práctica y evaluación de los planes y programas de seguridad y salud en
art. 77 R.P.LOPCYMAT x
la empresa.
El comité de seguridad y salud promueve iniciativas sobre métodos y
175 NT-01-2008 x
procedimientos
El para la efectiva
comité de seguridad prevención
y salud tienen de la seguridad
a su disposición y salud
los documentos e
176 NT-01-2008 x
informes
El comitérelativos a las ycondiciones
de seguridad de trabajo.
salud ha analizado los daños producidos en la
177 NT-01-2008 x
salud
El o integridad
comité físicayde
de seguridad los trabajadores.
salud conoce las memorias y programaciones
178 NT-01-2008 x
anuales del servicios de seguridad y salud en el trabajo.
Se constataron
evidencias: modelo
obrero para validar
datos, se garantiza
lasObservaciones
elecciones de
delegados de
prevención, se
registran
Se datos en
constataron
Durante las
los diversos
evidencias: modelo
capacitaciones
formularios.
obrero para la
validar
promueven
datos, se garantiza
información,
las elecciones
también en de
delegados de
carteleras, correos
prevención,
electrónicos.se
registran datos en
los diversos
formularios.
Sí, a través de los
delegados de
prevención

Sonexisten
Sí, 4 delegados de
prevención activos.
evidencias de ello.
Mediantes actas de
inspecciones y
registro en el libro
Sí, existen
de actas
evidencias de ello.
Aunque existe
retraso en la
información
Sí, existen
referente a la
evidencias de ello.
morbilidad de las
Se respeta el
enfermedades
derecho según
ocupacionales por
entrevista al
parte del servicio
coordinador de
médico.
EHS, no obstante
en los últimos 4
años nunca ha
ocurrido.
ocupacional donde
participaron los
delegados de
prevención; en el
único accidente
reportado en la
planta en 2016 se
reportó en los
tiempos estipulados
al comité.
Sí, se entrega la
Sí, a
setravés
notificación
Sí, entregadella
de los
servicio
principiosdede
notificación de los
seguridad
prevención
principios de yde
salud
las
en el trabajo.
condiciones
prevención
Sí, lo hacen a las
de
inseguras
condiciones
través ea los
de la
Se entrega
insalubres.
inseguras
capacitación
trabajadores e el
Los trabajadoresdel
insalubres.
plan desusde la
resultado
eligen
emergencia.
investigación
delegados de de
enfermedad
prevención.
ocupacional a los
trabajadores. En
caso de accidentes
se entrega el
resultado de la
declaración.

Sí, incluso se invita


al
Seservicio de
evidenciaron los
seguridadinternos
estatutos y salud.
del comité.
Se constataron
evidencias al
respecto.
IMPLANTACIÓN Y OPERACIÓN Índice

DOCUMENTACIÓN

N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA

La organización establece y mantiene actualizada en un medio adecuado la


información que:
Art. 80, 81, 82 R.P.
179 a)Describe los elementos principales del sistema de gestión y su interacción. x
LOPCYMAT, NT-01-2008
180 b)Proporciona referencias sobre documentación vinculada. x
Se ha elaborado y se conserva a disposición de las autoridades laboral y/o
sanitaria, la documentación siguiente:
Art. 21, 80, 81, 82 R.P.
181 a) Programa de seguridad y salud en el trabajo. x
LOPCYMAT; NT-01-2008 NT-
Art. 21 R.P. LOPCYMAT;
182 b) La evaluación de riesgos. x
01-2008
Art. 21 R.P. LOPCYMAT; NT-
183 c) La planificación de la acción preventiva. x
01-2008
d) Medidas de protección y de prevención adoptadas, incluyendo material de
184 NT-01-2008
protección. x
e) Resultados de los controles periódicos de las condiciones de trabajo y de
185 NT-01-2008
la actividad de los trabajadores. x
f) Práctica de los controles del estado de salud de los trabajadores y
186 NT-01-2008
conclusiones obtenidas de los mismos. x

187 g) Relación de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales. NT-01-2008


x
i) Informe de revisión del sistema de gestión de seguridad y salud en el
188 NT-01-2008 x
trabajo
Existen
Se recomiendaevidencias
en el programa
retirar la fecha de de
seguridad
vencimiento del y salud
respecto
programaapero los sí
documentos
mantener la fecha
regulatorios
de emisión,
complementarios
considerando que
como
un programanormaspuede
COVENIN;
ser mantenido se en el
observó
tiempo excepto que
algunos
cuando sea
documentos
requerido actualizar
regulatorios
losObservaciones
procesos propios
Se lleva el sistema
de J&J relativos
peligrosos o sus ala
de gestión según
medicina
planes, del
por ende,trabajo
la
NT-01-2008 y
no están
recomendación
paralelamente el
relacionados
sería al menos o una
sistema de gestión
vinculados
revisión en el
de J&J. bianual del
programa
programa de con la
seguridad
respectiva yrevisión
salud.
Se
Hubo evidenció
evidencias la de
anual
correcta de la política
actividades
yEn deellos de
identificación
programa
planificación ende
cronogramas
procesos
está de
peligrosos
planificado
Hubo
todas diversas
las
actividades.
yactividades
su respectiva
este aspecto
evidencias de yello:
del se
cuantificación.
observó
la su 2015 y
autoevaluación
servicio en
cumplimiento
anual
2016. por parte del
durante los
mismo servicio de
recorridos yensalud
seguridad la
empresa.
en el trabajo; la
evaluación
Se constataron
realizada por unos
evidencias de ello.
expertos de J&J
son realizadas por
Se constataron
expertos
evidencias de ello.
interacionales. Otra
evidencia
Se constataron es la
presente auditoría
evidencias de ello.
sin fines de
certificación.
IMPLANTACIÓN Y OPERACIÓN Índice

CONTROL DE DOCUMENTOS Y DATOS

N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA
189 La organización ha establecido y mantiene procedimientos para
controlar todos los documentos y datos requeridos del servicio de Sin marco regulatorio explícito
seguridad y salud laboral. x
190 El servicio de seguridad y salud debe llevar un control de las copias
fotostáticas que deben reposar en el historial médico relativas a los Art. 27 R.P. LOPCYMAT; NT-01-
exámenes de los trabajadores. 2008 x
191 El servicio de seguridad y salud mantiene documentos disponibles al
empleador, delegados de prevención, comité y para las autoridades Art. 27 R.P. LOPCYMAT; NT-01-
laborales. 2008 x
192 Estos documentos y datos pueden ser localizados y están disponibles
y accesibles en todos los lugares donde se desarrollan las Art. 27 R.P. LOPCYMAT, art. 53
operaciones esenciales para el funcionamiento efectivo del sistema de LOPCYMAT ; NT-01-2008
gestión. x
193 Estos documentos y datos están identificados y son revisados
NT-01-2008
periódicamente y aprobados por personal autorizado. X
SeObservaciones
evidenció como
evidencia el uso del
sistena de Global
Specification
Se evidenció
Excepto como
la fecha de
System
evidenciadel
vigencia el uso del
último
Se evidenció
sistena
programa dede el
Global
cumplimiento
Specification
seguridad y salud,de
este
todos los otros el
aspecto
System. Existenen
servicio
copias médico.
controladas
documentos
e impresas
mínimos porpara
normalos
trabajadores
se cumplen. Hubo
operativos.
evidencias de una
Sí, incluso los
actual discusión
delegados de
entre los actores
prevención tienen
sociales
acceso aparaun
aprobar el próximo
computador.
programa de
seguridad y salud
de la organización.
IMPLANTACIÓN Y OPERACIÓN Índice

CONTROL DE OPERACIONES

N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA

NT-01-2008
Se han establecido y mantenido procedimientos documentados en
los que se estipulan criterios de operación para aquellas
194
operaciones y actividades asociadas con riesgos que requieren la
aplicación de medidas de control.
x
195 Se han establecido y mantenido procedimientos documentados
relativos a la prevención de los riesgos identificados en artículos,
materiales, equipamiento y servicios comprados y/o usados por la
organización. NT-01-2008 x

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO: JORNADAS ESPECIALES

N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA
La organización cumple los requisitos mínimos regulatorios exigidos Art. 120 LOPCYMAT, art. 12
196 por normativa legal vigente de trabajo (Ley Orgánica del Trabajo, las R.P.LOPCYMAT, NT-01-
Trabajadoras y los Trabajadores, art. 173, 175). 2008 x
Se cumplen los periodos de descanso y alimentación establecidos Art. 120 LOPCYMAT, art. 12
197 por normativa legal vigente de trabajo (Ley Orgánica del Trabajo, las R.P.LOPCYMAT, NT-01-
Trabajadoras y los Trabajadores, art. 168, 169). 2008
x
Se cumplen lo relativo a las horas extraordinarias de trabajo por Art. 120 LOPCYMAT, art. 12
198 normativa legal vigente de trabajo (Ley Orgánica del Trabajo, las R.P.LOPCYMAT, NT-01-
Trabajadoras y los Trabajadores, art. 178 al 183). 2008

x
Se cumplen lo relativo a los días hábiles para el trabajo por Art. 120 LOPCYMAT, art. 12
199 normativa legal vigente de trabajo (Ley Orgánica del Trabajo, las R.P.LOPCYMAT, NT-01-
Trabajadoras y los Trabajadores, art. 184 al 188). 2008 x

ADQUISICIONES

Antes de adquirir las máquinas se exige al vendedor, importador o


N cedente una justificación de REQUISITO
que están debidamente homologadas o, REFERENCIA
200 en otro caso, certificado del cumplimiento de las especificaciones NT-01-2008 x
exigidas por Reglamento de Seguridad en las Máquinas y sus NT-01-2008
Los envases que contienen las sustancias peligrosas utilizadas
Instrucciones Técnicas Complementarias.
disponen de etiquetado correspondiente, donde aparecen de
201
manera legible e indeleble y, al menos en castellano, la información
mínima necesaria. x
Sí, hay
procedimientos de
trabajo seguro e
Observaciones
incluso
procedimientos
para riesgos graves
como trabajo en
altura, en espacios
confinados y con
alta tensión.

Cada tres días el


personal de
manufactura hace
rotaciones. El resto
del personal tiene
turnos fijos. Se
Observaciones
constata
cumplimiento en las
operaciones de
planta y
administrativas.
En entrevistas
realizadas al
personal, no está
aceptado que el
personal realice
horas
extraordinarias. El
coordinador de
EHS expresó que
de ser necesario,
se remunerarían y
que la organización
cumpliría con los
requisitos mínimos
de la LOTTT en
cuanto a descansos
compenzatorios.

Sí, existe un
sistema de control
de cambio que
exige una serie de
requerimientos se
debe tener manual,
hojas técnicas y
otros documentos
necesarios.
IMPLANTACIÓN Y OPERACIÓN

LUGARES DE TRABAJO

N REQUISITO

El diseño y las características constructivas del lugar de trabajo


ofrecen seguridad frente a los riesgos de resbalones o caídas,
202
choques o golpes contra objetos y derrumbamientos o caídas de
materiales sobre los trabajadores.
El diseño y las características constructivas del lugar de trabajo
203 facilitan el control de las situaciones de emergencia y facilitan la
evacuación de los trabajadores.
Las dimensiones de los locales de trabajo permiten a los trabajadores
realizar su trabajo sin riesgos para su seguridad y salud y en
204
condiciones ergonómicas aceptables, siendo sus dimensiones iguales
o superiores a las mínimas establecidas por normativa.
La separación entre los elementos materiales existentes en el puesto
205 de trabajo es suficiente para que los trabajadores puedan ejecutar su
trabajo en condiciones de seguridad, salud y bienestar.
Se dispone de un sistema que impida que los trabajadores no
autorizados puedan acceder a zonas donde su seguridad pueda verse
206
afectada por riesgos de caída, caída de objetos y contacto o
exposición a elementos agresivos.
Se toman las medidas adecuadas para la protección de los
207 trabajadores autorizados a acceder a dichas zonas y éstas están
claramente señalizadas.
Los suelos de los locales de trabajo son fijos, estables y no
208
resbaladizos, sin irregularidades ni pendientes peligrosas.
Las aberturas o desniveles que suponen un riesgo de caída de altura
209 están protegidos mediante barandillas u otros sistemas de protección
de seguridad equivalente.
Las barandillas son de materiales rígidos, con la altura regulatoria y
210 disponen de una protección que impide el paso o deslizamiento por
debajo de las mismas o la caída de objetos sobre personas.
Los tabiques transparentes o translúcidos existentes están diseñados
211 de forma que impiden que los trabajadores puedan golpearse con los
mismos o lesionarse en caso de rotura.
Las vías de circulación de los lugares de trabajo, pueden utilizarse
conforme a su uso previsto, de forma fácil y con total seguridad para
212
los peatones o vehículos que circulen por ellas y para el personal que
trabaje en sus proximidades.
La anchura de las vías por las que puedan circular medios de
213 transporte y peatones permite su paso simultáneo con una separación
de
Losseguridad
muelles de suficiente.
carga cumplen los requisitos establecidos en el
214
Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
215 Las
El trazado
puertasdetransparentes
las vías de circulación
tienen unaestá claramente
señalización señalizado.
a la altura de la
216 vista.
Las puertas y portones de vaivén son transparentes o tienen partes
217 transparentes que permiten la visibilidad de la zona a la que se
Las puertas correderas van provistas de un sistema de seguridad que
218 accede.
les impide
Las puertassalirse de losque
y portones carriles y caer.
se abren hacia arriba están dotados de un
219 Los pavimentos de las rampas, escaleras y plataformas de trabajo son
sistema de seguridad que impide su caída.
220 de materiales no resbaladizos o disponen de elementos
antideslizantes.
221 No
Los existen
Cuandopeldaños escaleras
el paso dedesde deelcaracol
las escaleras excepto
tramoyfinal
escalas de unasi son
fijas de servicio.
tienen
escala unas
fija hastadimensiones
la
222 comprendidas entre los límites establecidos
superficie a la que se desea acceder supone un riesgo de caída por reglamentariamente.
223 falta de apoyos, la barandilla se prolonga al menos 1 metro por
Las
encimaescalas fijas que
del último tieneno una
peldaño altura
se han superior
tomado a 5 metros
medidas disponen,
alternativas
224 Las
al escalas
menos a fijas utilizadas
partir de dicha para
altura,acceder
de una a alturas
protección mayores de 9 que
circundante.
225 proporcionan
metros
Las disponen
escaleras una
de de seguridad
manoplataformas equivalente.
utilizadasde descanso
tienen cada 9 metros
la resistencia o
y los elementos
226 fracción.
de apoyo y sujeción necesarios para que su uso no suponga un
Las
riesgoescaleras
de caída, depor tijera
mano utilizadas
roturase utilizan disponen
de la forma
o desplazamiento dede elementos
y con de seguridad
las limitaciones
las mismas.
227
que impiden su
establecidas porapertura al ser no
el fabricante, utilizadas.
se empleándose escaleras de mano
228
de cuya resistencia no se tenga garantías o de construcción
229 Las escaleras de mano se revisan periódicamente.
improvisada.
230 No se
Las utilizan
vías escaleras
y salidas de mano permanecen
de evacuación de madera que están pintadas.
expeditas y
231 desembocan lo más directamente posible en el exterior o en una zona
Las puertas de emergencia no son correderas ni giratorias y se abren
de seguridad.
232 Las
haciavías y salidas
el exterior y noespecíficas
están cerradas de evacuación
con llave.están señalizadas
233 conforme a lo establecido en
En caso de avería de la iluminación, las víaslas normas sobre señalización
y salidas de
de evacuación
234 seguridad
que y
requieren salud en
iluminaciónel trabajo.
están equipadas
El centro de trabajo está equipado con dispositivos adecuados para con iluminación de
235 seguridad
combatir los deincendios
suficientey,intensidad.
si es necesario, con detectores contra
Los
Tanto dispositivos
la señalización
incendios y sistemas no automáticos
de alarma.de lucha
de evacuación comocontrala de los incendios
dispositivos sonnode
236
fácil acceso yde
automáticos manipulación
lucha contrayincendios están señalizados.
es visible en todo momento,
237 La instalación
incluso
Los ante de
lugares uneléctrica
posibley,
trabajo
no
fallo entraña
en del
riesgos de
alumbrado
particular,
incendio
normal,
las puertas,
o explosión
es duradera
vías deriesgos
y
y está
circulación,
238 los trabajadores
fijada en los lugaresestán debidamente
adecuados. protegidos contra los de
escaleras,
Los lugares
accidente servicios
de
causados trabajo,higiénicos
porincluidos
contactos y puestos
losdirectos
localesdeode trabajo utilizados
servicio,
indirectos. y sus u
239
ocupados por
respectivos trabajadores
equipos con discapacidades
e instalaciones, están acondicionados
se limpian periódicamente y
240 Los lugares de
para
siemprequeque
dichosestrabajo
empleados
necesario y sus instalaciones
puedan
para son
utilizarlos.
mantenerlos enobjeto de un
todo momento en
241 mantenimiento
condiciones higiénicasperiódico y se subsanan con rapidez las deficiencias
adecuadas.
242 que
Las pueden afectar
La exposición
condiciones a las a la seguridad
condiciones
termohigrométricas y salud
de losde
ambientales loslos
de
lugares trabajadores.
lugares
de trabajo de trabajo
243 no iluminación
La supone
permiten un riesgo
trabajar de en para la seguridad
loscondiciones
lugares y permite
salud de
de seguridad,
de trabajo los trabajadores.
salud
tener y,
a en
los lo posible,
244 en
Loscondiciones
trabajadores
lugares de una devisibilidad
comodidad.
trabajo disponen adecuada
de agua para la circulación
potable en cantidad y el
245 Los lugares
desarrollo
suficiente delastrabajo
ydefácilmente disponen
actividades
accesible de
y sevestuarios
sin riesgos para
evita toda sucuando
seguridad los y salud.
circunstancia que
trabajadores
posibilite su deben llevar ropa especial de trabajo y no se les puede
contaminación.
246 Los vestuarios están
pedir,
Los por razones
lugares de deprovistos
trabajo salud
disponen,
de asientos
o decoro,
en que
las
y de
se armarios
cambien
proximidades
ootras
en los
de
taquillas
puestos
247 individuales
dependencias. con llave, que tienen la capacidad suficiente para guardar
de trabajo
Cuando
la ropa elyrealizan
yse de los vestuarios,
calzado. habitualmente de locales
trabajos desucios,
aseo con espejos,
contaminantes o
248
lavabos con agua
que originan elevada corriente,
sudoración, calientelossilugares
es necesario,
de trabajo jabón y toallas
disponen de
249 individuales u otro sistema caliente
de secado cony garantías higiénicas.
duchas de agua corriente, y fría de los medios especiales
250 Los lugares que
de limpieza de trabajo disponen de material
sean necesarios. retretes, para dotados de lavabos.
primeros auxilios
251 que es adecuado, fácilmente accesible y se repone cuando caduca o
Los lugares de trabajo disponen de, al menos, un botiquín portátil con
es utilizado.
252
el material para primeros auxilios.
253 No existen medicamentos en el botiquín de primeros auxilios.
Tanto el material como el local de primeros auxilios están claramente
254
señalizados.
automáticamente,
baños para
personas con
discapacidades.
Las escaleras
observadas
presentan
Índice antirresbalante, no
obstante las que
conducen al área
administrativa del
área de
REFERENCIA C CP I NA manufactura
Observaciones
tienen
Art. 5 al 23 RCHST desgastado el
material
antirresbalante (el
resto se observó
x Poseen
íntegro).dos puntos
de encuentro norte
Art. 22 RCHST, y sur con adecuada
COVENIN 2226, NT-01- x señalización.
2008
Art. 60 LOPCYMAT, NT-
01-2008, Art. 5 al 23
RCHST
x
Art. 60 LOPCYMAT, NT- Existen candados
01-2008, Art. 5 al 23 en los accesos a
RCHST x trabajos en altura,
Art. 146 al 284 RCHST, espacios
NT-01-2008, art. 12 confinados
Se y para
lleva a cabo un
R.P.LOPCYMAT las herramientas
sistema llamado
x como
"Tomaun 5"esmeril.
para
Art. 146 al 284 RCHST, estos casos. Hubo
NT-01-2008, art. 12 evidencias de
R.P.LOPCYMAT x varios casos.
Art. 5 al 23 RCHST
x
Art. 5 al 23 RCHST

x
Art. 5 al 23 RCHST

x
Art. 5 al 23 RCHST Se evidenció el
cumplimiento en el
x área administrativa.
Art. 257 RCHST

x
Art. 257 RCHST
x
Art. 821 al 834 RCHST x
Art. 816 RCHST x
Art. 5 al 23 RCHST x
Art. 5 al 23 RCHST x
Art. 5 al 23 RCHST x
Art. 5 al 23 RCHST x
Art. 5 al 23 RCHST x
No se evidenciaron
escaleras
Sí, se de
evidenció
Art. 5 al 23 RCHST x No utilizan
caracol.
todas
escaleraslas escaleras
tipo de
Art. 5 al 23 RCHST x con guardas tipo
tijera. Si
Art. 5 al 23 RCHST x marineras y línea
sobrepasan 1,5
Art. 5 al 23 RCHST x de vida.deben
metros
Art. 5 al 23 RCHST x utilizar un elevador
Art. 5 al 23 RCHST x articulado o de
Art. 5 al 23 RCHST x tijera.
Art. 5 al 23 RCHST x
Art. 5 al 23 RCHST x
Art. 5 al 23 RCHST x
Art. 5 al 23 RCHST, NT-0 x
Art. 5 al 23 RCHST x
Art. 5 al 23 RCHST x
Art. 129 al 136 RCHST x
Art. 740 al 768 RCHST x
Art. 740 al 768 RCHST, f x Se evidenció que
Art. 740 al 768 RCHST, f x Se evidenciaron
existe menos de
Art. 311 al 351 RCHST x informes
75% de con
de áreas
mediciones
adecuada
NT-01-2008 x
higiénicas, según
iluminación
NT-01-2008 x debiendo
el RCHSTsery de
NT-01-2008 x necesario en
acuerdo estudios
NT-01-2008 COVENIN x
NT-01-2008, algunas áreas
realizados por el
2742, COVENIN 2254 x uso de EPP
asesores técnicos
Art. 129 al 136 RCHST x externos.
Art. 860 RCHST, art. 12 x
Art. 94 RCHST x
Art. 94 RCHST x
Art. 84 al 104 RCHST x
Art. 84 al 104 RCHST x
Art. 84 al 104 RCHST x
NT-01-2008, COVENIN 34x
NT-01-2008, COVENIN 34x
NT-01-2008, COVENIN 34x
NT-01-2008, COVENIN 34x
IMPLANTACIÓN Y OPERACIÓN Índice

EQUIPOS DE TRABAJO

N REQUISITO REFERENCIA
Los equipos de trabajo que se ponen a disposición de los
255 trabajadores son los adecuados al trabajo a realizar y están
Los equipos de trabajo,
convenientemente máquinas
adaptados e instalaciones cumplen Art. 146 al 285 RCHST,
al mismo.
256 los requisitos exigidos en la reglamentación de seguridad
industrial aplicable en cuanto a diseño, instalación, Art. 146 al 285 RCHST,
La utilización de equipos de trabajo que requieren un
257 autorización y puesta en marcha.
particular conocimiento por parte de los trabajadores queda NT-01-2008
Los equipos
reservada de trabajo
a los se conservan,
designados para ello. durante todo el tiempo
258 de utilización, en unas condiciones tales que satisfacen las
Los equipos de trabajo cuya seguridad depende de las NT-01-2008
disposiciones legales correspondientes.
259 condiciones de instalación se someten a una comprobación
inicial, tras su instalación y antes de la puesta en marcha por
primera
Se realizanvez,las
y acomprobaciones
una nueva comprobación
adicionalesdespués
de talesde cada NT-01-2008
equipos
montaje
260 cada vezen unse
que nuevo lugar acontecimientos
producen o emplazamiento.excepcionales
(transformaciones,
Las comprobaciones accidentes, fenómenos
son realizadas naturales, etc.) o NT-01-2008
por personal
falta prolongada de uso.
261 competente, están de acuerdo a la normativa específica o,
en caso de no existir, a las instrucciones del fabricante. Los
resultados de las comprobaciones se documentan y están a NT-01-2008
disposición de la autoridad laboral.
C CP I NA Observaciones

x
IMPLANTACIÓN Y OPERACIÓN Índice

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA
NT-01-2008
Se determina en cada puesto de trabajo el tipo de los EPP necesarios y se precisa los
262
riesgos frente a los que protegen y las partes del cuerpo a proteger.
x
Se revisa la elección de los EPP siempre que se modifican las condiciones que dieron NT-01-2008
263 lugar a la necesidad del mismo. x
El empresario proporciona gratuitamente a los trabajadores los EPP que deben utilizar y NT-01-2008

264 los repone cuando resulta necesario. x


La entrega de los EPP se hace con acuse de recibo firmado por el trabajador a través de NT-01-2008
265 hojas de entrega. x
La utilización, el almacenamiento, el mantenimiento, la limpieza, la desinfección cuando NT-01-2008
proceda, y la reparación de los equipos de protección individual se efectúan conforme a
266 las instrucciones del fabricante. x
NT-01-2008
Los trabajadores o sus representantes, son consultados y participan sobre las
disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los de los EPP.
267 x
Se realiza en base
a la identificación
de los procesos
peligrosos y
mediciones
higiénicas
correspondientes.
Los protectores
Observaciones
respiratorios son
verificados con la
prueba del isoamil
acetato.

Se constataron las
evidencias.
IMPLANTACIÓN Y OPERACIÓN Índice

SEÑALIZACIÓN

N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA

Existen señalizaciones de seguridad y de salud adecuadas siempre que es necesario


para:

268 a) Llamar la atención de los trabajadores sobre riesgos, prohibiciones y obligaciones. NT-01-2008 x

269 b)Alertar a los trabajadores ante una situación de emergencia. NT-01-2008 x

c)Facilitar a los trabajadores la localización e identificación de determinados medios e


NT-01-2008
instalaciones de protección, evacuación, emergencia o primeros auxilios.
270 x
d) Orientar o guiar a los trabajadores que realizan maniobras peligrosas. NT-01-2008
271 x
La señalización no sustituye a las medidas técnicas y organizativas de protección ni
NT-01-2008
de la formación o información de los trabajadores.
272 x

El tipo, número y emplazamiento de las señales utilizadas resulta eficaz y su elección


se realiza teniendo en cuenta las características de la señal, los riesgos, elementos o
NT-01-2008
circunstancias que deben ser señalizados, la extensión de la zona a cubrir, el número
de trabajadores afectados y otros requerimientos (COVENIN 187 y COVENIN 890).
273 x
La eficacia de la señalización no se ve disminuida por la concurrencia de señales o
NT-01-2008
274 por otras circunstancias que dificultan su percepción o comprensión. x
La señalización de seguridad no se utiliza para transmitir informaciones o mensajes
NT-01-2008
distintos o adicionales a los que constituyen su objetivo propio.
275 x

Cuando los trabajadores a los que se dirige la señalización tienen la capacidad visual
o auditiva limitadas, incluidos los casos en que ello sea debido al uso de equipos de
NT-01-2008
protección individual, se toman las medidas suplementarias o de sustitución
necesarias.
276 x
277 La señalización permanece en tanto persiste la situación que la motiva. NT-01-2008 x

Los medios y dispositivos de señalización son limpiados, mantenidos y verificados


regularmente, y reparados o sustituidos cuando es necesario, conservando en todo NT-01-2008
momento sus cualidades intrínsecas y de funcionamiento.
278 x
Observaciones

Se evidenció
durante un
Se evidenció
recorrido por las
durante
áreas. un
recorrido por las
áreas.
Se evidenció
durante un
Se evidenció
recorrido por las
durante
áreas. un
recorrido por las
áreas.

Se evidenció el uso
de señales
lumínicas tomando
en consideración la
existencia de un
operario con
sordera.

Se evidenció el uso
de señales
lumínicas tomando
en consideración la
existencia de un
operario con
sordera.
IMPLANTACIÓN Y OPERACIÓN Índice

CONSTRUCCIÓN: ESTUDIOS Y PLANES DE SEGURIDAD

N REQUISITO REFERENCIA C CP

Se ha designado representantes en materia de seguridad y salud durante la


279 NT-01-2008
elaboración del proyecto de obra.
280
Se ha generado la identificación de los procesos peligrosos o el contratista posee
NT-01-2008
un programa de seguridad y salud conforme a la NT-01-2008.
El estudio básico precisa las normas de seguridad y salud aplicables a la obra y
contempla:
281 La identificación de los riesgos evitables, indicando las medidas técnicas
NT-01-2008
necesarias para ello.
282
Relación de los riesgos no evitables así como las medidas preventivas y de
NT-01-2008
protección correspondientes, valorando la eficacia de las mismas.
283 El estudio de seguridad y salud forma parte del proyecto de ejecución de obra o,
NT-01-2008
en su caso, del proyecto de obra.
284
El programa tiene en cuenta todo tipo de actividad que se lleva a cabo en la obra. NT-01-2008

285
El estudio de seguridad y salud contempla las previsiones y las informaciones
útiles para efectuar en su día, en las debidas condiciones de seguridad y salud, NT-01-2008
los previsibles trabajos posteriores.
286 El programa contempla su posible modificación por el contratista si el proceso de
ejecución de los trabajos, su evolución y las posibles incidencias o NT-01-2008
modificaciones así lo aconsejan.
287 El programa ha sido aprobado, antes del inicio de la obra, por el comité y servicio
de seguridad y salud de la contratista o como subprograma ha sido aprobado por NT-01-2008
la empresa beneficiaria.
288 El programa está a disposición permanente de los representantes de los
NT-01-2008
trabajadores y de la dirección facultativa de la obra.
289 El proyectista ha tomado en consideración los principios de acción preventiva
establecidos en la NT-01-2008 en las fases de concepción, estudio y elaboración NT-01-2008
del proyecto de obra.
290 El coordinador en materia de seguridad y salud durante la elaboración del
NT-01-2008
proyecto de obra, coordina la aplicación de lo dispuesto en el proyecto.
291 Los contratistas y subcontratistas aplican los principios generales de acción
NT-01-2008
preventiva durante la ejecución de la obra.
292 Los contratistas y subcontratistas cumplen y hacen cumplir lo establecido en el
NT-01-2008
programa de seguridad y salud en el trabajo.
293 Los contratistas y subcontratistas cumplen con sus obligaciones sobre NT-01-2008
coordinación de actividades empresariales.
294 Los contratistas y subcontratistas cumplen con las disposiciones mínimas NT-01-2008
Los contratistas
establecidas y subcontratistas
en la informan
NT-01-2008 durante y proporcionan
la ejecución las instrucciones
de la obra.
295 adecuadas a los trabajadores autónomos sobre todas las medidas que hayan de NT-01-2008
Los contratistas y subcontratistas atienden las indicaciones y cumplen las
296 adoptarse en del
instrucciones lo que se refiereen
coordinador a su seguridad
materia y salud en
de seguridad la obra.
y salud durante la NT-01-2008
El contratista y subcontratista
297 ejecución de la obra o. facilita una copia del plan de seguridad y salud y de
NT-01-2008
sus modificaciones a los representantes de los trabajadores.
298
El coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra
cuando detecta circunstancias de riesgo grave e inminente para la seguridad y NT-01-2008
salud, dispone la paralización de la actividad afectada o de la totalidad de la obra.
I NA Observaciones

x
x

x
x
x
x
x
x

x
IMPLANTACIÓN Y OPERACIÓN

PREVENCIÓN Y RESPUESTA EN CASO DE EMERGENCIAS

N REQUISITO

La organización desarrolla planes de emergencia y autoprotección, identifica y proporciona el equipo de


299 emergencia adecuado.
La organización revisa sus planes y procedimientos de previsión y respuesta ante situaciones de emergencia
300
periódicamente y tras la ocurrencia de incidentes o situaciones de emergencia.
Se han analizado las posibles situaciones de emergencia y se han adoptado las medidas necesarias al menos en
materia de:
301 a) Primeros auxilios.
302 b) Lucha contra incendios.
303 c) Evacuación de los trabajadores.
304 Se ha designado el personal encargado de poner en práctica tales medidas.
Se han organizado las relaciones necesarias con servicios externos a la empresa (primeros auxilios, asistencia
305 médica de urgencia, salvamento y lucha contra incendios, etc.) de forma que queda garantizada la rapidez y
eficacia de actuación.
Las medidas de emergencia son conocidas por todos los trabajadores de la empresa, incluidos los de las
306
contratas.
Se realizan simulacros de emergencia, que permiten establecer el grado de adecuación y de implantación de los
307
planes de emergencias, de autoprotección y primeros auxilios.
Índice

REFERENCIA C CP I NA Observaciones
Se evidenció el plan
NT-01-2008 de emergencia de
x la empresa.
NT-01-2008, COVENIN Se constataron
2226 x registros.

NT-01-2008, COVENIN
NT-01-2008, x
2226COVENIN
2226, familia de normas x
NT-01-2008,
COVENIN COVENIN
826 x Existe una brigada
2226
NT-01-2008, COVENIN
x de emergencia.
Poseen una central
2226
que notifica al
NT-01-2008, COVENIN cuerpo de
2226 bomberos de la
x zona.
NT-01-2008, COVENIN
2226 x
NT-01-2008, COVENIN Se constataron
2226 x registros.
VERIFICACIÓN Y ACCIÓN CORRECTORA Índice

PROGRAMAS DE GESTIÓN DE LAS ACCIONES CORRECTORAS Y DE CONTROL

N REQUISITO REFERENCIA C CP
La organización ha establecido y mantenido uno o varios programas de gestión de
seguridad y salud laboral para alcanzar sus objetivos, incluyendo documentación
sobre:
NT-01-2008, art. 20 R.P.
308 a) La responsabilidad y la autoridad designadas para conseguir los objetivos. x
LOPCYMAT
309 b) Los medios y plazos para alcanzar los objetivos. NT-01-2008 x
Los programas de gestión de seguridad y salud laboral son revisados a intervalos de
tiempo regulares, planificados y, cuando es necesario, son corregidos para adecuarse
310 NT-01-2008
a los cambios de actividades, productos, servicios o condiciones de operación de la
organización. x
Se planifica la actividad preventiva cuando el resultado de la evaluación de riesgos ha
311 NT-01-2008
puesto de manifiesto situaciones de riesgo. x
La planificación de la actividad preventiva se realiza para un periodo de tiempo
determinado, estableciendo fases y prioridades para su desarrollo en función de la
312 NT-01-2008
magnitud de los riesgos y del número de trabajadores afectados, así como su
seguimiento y control periódico. x

La planificación tiene en cuenta la existencia, en su caso, de disposiciones legales


313 NT-01-2008
relativas a riesgos específicos y los principios de acción preventiva.
x
La planificación incluye los medios humanos y materiales necesarios y la asignación
314 NT-01-2008
de los recursos económicos precisos para conseguir los objetivos propuestos. x
La planificación de la actividad preventiva incorpora además:
a) Las medidas de emergencia.
315 NT-01-2008
b) La vigilancia de la salud.
c) La información y la formación de los trabajadores en materia preventiva. x
316 Se cumplen los plazos previstos para implantar las medidas preventivas. NT-01-2008

x
La planificación de las actuaciones preventivas se integra en el conjunto de las
317 NT-01-2008
actividades de la empresa y en todos los niveles jerárquicos. x
I NA Observaciones No se disponen datos

Se evidenciaron
planes con
cronograma y
recursos asignados.

Se evidenciaron
Se evidenciaron
planes contra
registros de los
situaciones de
planes del
riesgo en la medida
programa. El
en que van
programa en la
surgiendo.
actualidad está
vencido según la
fecha establecida
por el servicio y el
Se evidenció el
comité.
cumplimiento de la
planificación según
reglamentos y
normas
venezolanas.
Se evidenciaron
planes que se
cumplían en más
de 75% de los
casos, aunque
VERIFICACIÓN Y ACCIÓN CORRECTORA Índice

MEDICIÓN Y SUPERVISIÓN DEL RENDIMIENTO

N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA
La organización establece y mantiene procedimientos para controlar y medir
NT-01-2008
318 regularmente el rendimiento de la seguridad y salud en el trabajo. x
319 Dichos procedimientos proporcionan medidas cualitativas y cuantitativas
NT-01-2008
apropiadas a las necesidades de la organización. x
320 Dichos procedimientos proporcionan control sobre el grado de cumplimiento de los NT-01-2008 x
objetivos.
321
Dichos procedimientos proporcionan medidas activas de funcionamiento para
controlar la conformidad con el programa de seguridad y salud laboral, criterios de NT-01-2008
operación, requisitos de la legislación y reglamentos aplicables.
x
322
Dichos procedimientos proporcionan medidas reactivas de funcionamiento para
controlar accidentes, enfermedades, incidentes y otras evidencias históricas de NT-01-2008
funcionamiento deficiente de la prevención de riesgos laborales.
x
323 Dichos procedimientos proporcionan registro de datos y resultados de controles y
mediciones suficientes para facilitar el análisis de acciones correctoras y NT-01-2008
preventivas necesarias. x
324 En caso de que se requiera/n equipo/s para la realización de la medición y
NT-01-2008, art. 31
supervisión del funcionamiento, la organización establece y mantiene
R.P.LOPCYMAT
procedimientos para la calibración y mantenimiento de dicho/s equipo/s. x
325 Existen programas de inspección basados en los resultados de la evaluación de
NT-01-2008
riesgos, en la legislación y en la normativa de aplicación. x
326 Se realizan controles periódicos de las condiciones de trabajo y de la actividad de
los trabajadores, especialmente de tareas críticas para asegurar la conformidad NT-01-2008
con los procedimientos existentes. x
327 Se ha elaborado un inventario de todos los equipos que están sujetos a
reglamentos o examen técnico por personal correspondiente y se han codificado NT-01-2008
dichos equipos. x
Se evidenciaron
evidencias de
indicadores
relativos a medicina
Observaciones
del trabajo, higiene,
Se evidenciaron
ergonomía
registros y
seguridad.
actualizados de
certificados de
calibración de
audiómetro,
espirómetro,
balanza peso-talla,
electrocardiógrafo,
tensiómetros. No
aportaron datos
sobre calibración de
equipos de higiene,
pues los estudios
se realizan a través
de asesores
técnicos externos,
es decir, no se
realizan estudios de
higiene con fines
legales por
personal de J&J
sino por externos.
VERIFICACIÓN Y ACCIÓN CORRECTORA Índice

ACCIDENTES, INCIDENTES, INVESTIGACIÓN, NO


CONFORMIDADES Y ACCIÓN CORRECTORA Y PREVENTIVA

N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA

La organización ha establecido y mantenido procedimientos que definen


la responsabilidad y autoridad para:

328 a) Manejar e investigar accidentes. NT-01-2008 x

b) Tomar las acciones que mitiguen cualquier consecuencia resultante de


329 NT-01-2008
accidentes.
x
330 c) Iniciar y concluir acciones correctoras y preventivas. NT-01-2008 x
d) Confirmar la efectividad de las acciones correctoras y preventivas
331 NT-01-2008 x
tomadas.
Cuando se produce un daño a la salud de los trabajadores se lleva a
332 NT-01-2008, NT-02-2008
cabo una investigación con el fin de detectar las causas del mismo. x

El responsable con personal a cargo notifica por escrito al INPSASEL los


siguientes documentos:
333 a)Partes de accidente de trabajo. NT-01-2008
b)Relación de accidentes de trabajo.
c)Relación de altas o fallecimientos de accidentados.
x
Las acciones correctoras y preventivas propuestas, antes de su
334 implantación, son revisadas mediante el proceso de evaluación de NT-01-2008
riesgos. x
La organización implementa y registra cualquier cambio en los
335 procedimientos documentados que surjan como resultado de las NT-01-2008
acciones preventivas y correctoras.
x
Observaciones

se constataron
evidencias al
respecto, incluso la
organización
investiga y presenta
medidas de control
contra incidentes.
VERIFICACIÓN Y ACCIÓN CORRECTORA Índice

REGISTROS Y GESTIÓN DE REGISTROS

N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA
NT-01-2008
La organización establece y mantiene procedimientos para la
336 identificación, el mantenimiento y la disposición de registros de
seguridad y salud laboral.
x
Los registros son legibles, identificables, están relacionados con las NT-01-2008
actividades involucradas, se almacenan y conservan de forma que
337
pueden recuperarse fácilmente y están protegidos contra daños,
deterioro o pérdida. x
Observaciones
Se constató un
manejo adecuado
con un sistema de
gestión de
documentos digital
VERIFICACIÓN Y ACCIÓN CORRECTORA Índice

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA

N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA Observaciones


Se garantiza que los trabajadores participan y dispongan del tiempo y NT-01-2008
338 recursos para la organización, planificación y seguimiento del programa Se constataron
de seguridad y salud laboral. x evidencias.
Se garantiza una participación activa y protagónica de los trabajadores NT-01-2008
339
en las evaluaciones periódicas. x
El comité presenta informe mensual sobre la gestión del programa de NT-01-2008
Se evidenció la
seguridad y salud laboral considerando las medidas propuestas, preparación y
340
identificación de procesos peligrosos y cumplimiento de los planes y su archivo del anexo
cronograma. x 12.
VERIFICACIÓN Y ACCIÓN CORRECTORA Índice

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA

La alta dirección de la organización, a intervalos determinados, revisa NT-01-2008


341 el sistema de gestión de seguridad y salud laboral para asegurar que
continúa siendo apropiado y efectivo. x
La revisión por parte de la dirección atiende la posible necesidad de NT-01-2008
modificar la política, los objetivos y otros elementos del sistema de
342
gestión, a la luz de los resultados de las evaluaciones del sistema,
circunstancias cambiantes y al compromiso de mejora continua. x
Observaciones

Se constataron
evidencias.

Se constataron
evidencias.
Índice

N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA
Art. 2 R.P.LOPCYMAT; art.
Se cumple el ámbito de aplicación de la LOPCYMAT
342 4 LOPCYMAT x
Se informan y declaran las enfermedades ocupacionales y accidentes Art. 4 R.P.LOPCYMAT
343 de trabajo. x

Se cumplen y ejecutan las normas de la Organización Internacional del


Trabajo contenidas en su Constitución y Convenios, así como las
previstas en tratados y demás instrumentos normativos internacionales Art. 6 R.P.LOPCYMAT
sobre seguridad y salud en el trabajo, ratificados por la República, sobre
cualquier otra de rango legal, en cuanto fueren más favorables al
344 trabajador. x
El ámbito de la LOPCYMAT incluye todo el ambiente de trabajo del Art. 10 R.P.LOPCYMAT
345 centro laboral. x
El ámbito de la LOPCYMAT incluye todas las condiciones de trabajo del Art. 11 R.P.LOPCYMAT;
346 centro laboral. art. 59 LOPCYMAT x
No existen condiciones inseguras o insalubres en el centro de trabajo
definidas por:

1. No asegure toda la protección y seguridad a la salud y a la vida


contra todos los riesgos y procesos peligrosos que puedan afectar la
salud física, mental y social.
2. No garantice todos los elementos de saneamiento básico, incluida
agua potable, baños, sanitarios, vestuarios y condiciones necesarias
para la alimentación.
3. No asegure protección a la maternidad, a los adolescentes,
aprendices y a las personas naturales sujetas a protección especial.
4. No asegure auxilio inmediato y atención médica necesaria para el Art. 12 R.P.LOPCYMAT
trabajador que padezcan lesiones o daños a la salud.
5. No cumpla los límites máximos establecidos en la Constitución, Leyes
y reglamentos en materia de jornada de trabajo o no asegure el disfrute
efectivo de los descansos y vacaciones.
6. No cumpla las obligaciones en materia de información, formación y
capacitación en seguridad y salud en el trabajo.
7. No cumpla con alguna de las disposiciones establecidas en las
normas técnicas en materia de seguridad y salud en el trabajo.
8. No cumpla con los informes, observaciones o mandamientos emitidos
por las autoridades competentes, para la corrección de fallas, daños,
accidentes o cualquier otra situación que afecte la seguridad o salud.
347 x

En referente a la protección de la maternidad y la salud y seguridad en


el trabajo: la mujer trabajadora durante el embarazo y hasta un (1) año Art. 14 R.P.LOPCYMAT
después del parto no realiza tareas que pongan en riesgo su vida, salud
o seguridad en el trabajo o la de su hijo o hija, sin que ello implique un
348 menoscabo de sus condiciones de trabajo. x
En referencia a las licencias o permisos de maternidad y paternidad:
durante el embarazo, la trabajadora gestante disfruta de un (1) día o dos Art. 15 R.P.LOPCYMAT
(2) medios días de licencia o permiso remunerado cada mes a los fines
349 de su atención médica. x
Sobre el servicio de seguridad y salud en el trabajo:

-Existe una evidencia de su estructura organizacional.


-Está conformados por profesionales de las distintas disciplinas en el
área de seguridad y salud en el trabajo. Art. 20 R.P.LOPCYMAT;
-Sus integrantes gozan de autonomía e independencia respecto a las art. 39 LOPCYMAT
partes.
-El servicio está registrado, acreditado, organizado, funcionando
conforme a lo establecido en la Ley, los reglamentos y las normas
técnicas que se dicten al efecto.

350 x
El servicio cumple las funciones mínimas establecidas por el
R.P.LOPCYMAT:

1. Identifica, evalúa y propone correctivos para controlar condiciones y


medio ambiente de trabajo que puedan afectar la salud física y mental
de los trabajadores en el lugar de trabajo, comedores, alojamientos o
instalaciones sanitarias o que pueden incidir en el ambiente externo del
centro de trabajo o sobre la salud de su familia.
2. Informa, forma, educa y asesora a los trabajadores en materia de
seguridad y salud en el trabajo.
3. Mantiene un Sistema de Vigilancia Epidemiológica de accidentes y Art. 21 R.P.LOPCYMAT;
enfermedades ocupacionales. art. 40 LOPCYMAT
4. Mantener un Sistema de Vigilancia de la utilización del tiempo libre.
5. Reporta accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales al
INPSASEL.
6. Reportar al Ministerio de Salud las enfermedades de notificación
obligatoria que no sean de carácter ocupacional.
7. Realizar el diagnóstico de enfermedades ocupacionales en
coordinación con el INPSASEL.
8. Evalúa y conoce las condiciones de las nuevas instalaciones,
maquinarias y equipos antes de dar inicio a su funcionamiento, así como
forma y capacita a los trabajadores sobre los mismos.
9. Elabora la propuesta del Programa de Seguridad y Salud en el
Trabajo, con la participación efectiva de los trabajadores, y lo somete a
la consideración del Comité de Seguridad y Salud Laboral.
10. Implementar el Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.
11. Coordinar con el departamento de recursos humanos el
351 cumplimiento de sus funciones.
Si la empresa tiene más de 250 trabajadores posee un servicio propio (o Art. 22 y disposiciones
posee más de 50 y menos de 250 con una actividad económica en los transitorias
sectores de construcción, manufactura, petróleo, eléctrico, salud, de R.P.LOPCYMAT
352 servicios y agroindustrial). x
Si la empresa puede cumplir con un servicio mancomunado y lo tiene, Art. 23 R.P.LOPCYMAT
353 ¿existe un contrato que especifique condiciones y duración del servicio? x

Cumple el servicio con lo establecido por el R.P.LOPCYMAT:

-No realiza actividades distintas a las correspondientes por norma. Art. 24 R.P.LOPCYMAT
-Presta cooperación a los funcionarios del INPSASEL.
354 -Presentar informe trimestral sobre el ejercicio de sus funciones. x
Si el servicio es propio, ¿está ubicado en el mismo centro de trabajo? O, Art. 25 R.P.LOPCYMAT
355 si es mancomunado, ¿está ubicado en su proximidad? x
Se cumple la gratuidad de los Servicios de Seguridad y Salud en el Art. 26 R.P.LOPCYMAT
356 Trabajo x

El tiempo utilizado por los trabajadores en el servicio es remunerado con


el pago de los salarios y demás beneficios socioeconómicos como si Art. 26 R.P.LOPCYMAT
hubiesen laborado efectivamente la jornada (ello incluye no realizar
357 evaluaciones médicas en el periodo vacacional). x
Se comunican todos los resultados de los exámenes de salud a las 24
358 El
Se servicio
respeta tiene
la debidamente
confidencialidad documentado
de sus funciones y actividades Art. 27 R.P.LOPCYMAT x
horas
Se de haber
realizan sido obtenidos
reconocimientos porlos
médicos resultados
el servicio.
periódicos: de los exámenes de
preempleo,
359 a desarrollar en materia
salud frente a terceros.
prevacacional,
de
posvacacional,
seguridad y salud
egreso y aquellos
en el trabajo, el
pertinentesmemoria
a la Art. 27 R.P.LOPCYMAT x
organigrama funcional con especificación de los cometidos,
360 exposición
Se cumple de
descriptiva de los
con el factores
las Registro
actividadesde riesgos.
Nacional de Servicios
y procesos de Seguridad
que desarrolla, y Salud
descripción de
Art. 27 R.P.LOPCYMAT x
361 en el Trabajo yasí
instalaciones como instrumentales
medios su acreditaciónpara por el
el INPSASEL.
desarrollo de sus de Art. 28, 30 R.P.LOPCYMAT x
El servicio dispone de un equipo multidisciplinario, conformado
362 funciones,
Las
acuerdo actividades
funciones
a lo previsto eny ubicación,
del servicio lasestán identificación
adecuadamente
normas técnicas del personal
documentada.
e integrado por sus Art. 29 R.P.LOPCYMAT x
El servicio
especializadoposee instrumentos,
debidamente equipos
registrado y y medios
acreditado para
en realizar
el Registro
363 profesionales
actividades, registrados ycalibrados
debidamente acreditados por el INPSASEL. Art. 31 R.P.LOPCYMAT x
Nacional de Empresas, Instituciones yy certificados,
Profesionalesdeenacuerdo
el área adelas
364 normas
seguridad técnicas.
y salud en el trabajo, indicando Art. 31 R.P.LOPCYMAT x
Se lleva a cabo trimestralmente un informesus confunciones y
los resultados del
365 responsabilidades.
Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Accidentes de Trabajo y Art. 31 R.P.LOPCYMAT x
366 Enfermedades Ocupacionales. Art. 34 R.P.LOPCYMAT x
367 Existe una historia
Las historias de saludcustodiadas
permanecen en el trabajopordepersonal
cada trabajador.
de salud hasta por Art. 35 R.P.LOPCYMAT x
368 10
Se años
lleva aluego
cabode culminada la relación
trimestralmente un informelaboral.
con los resultados del Art. 35 R.P.LOPCYMAT x
Art. 36 R.P.LOPCYMAT;
369 Sistema de Vigilancia
Los integrantes de la Utilización
del servicio del Tiempo
están registrados anteLibre.
el INPSASEL con el x
art. 111, 112 LOPCYMAT
370 registro vigente (3 años).
Se cumplen lo relacionado a la acreditación del servicio y los Art. 37 R.P.LOPCYMAT x
371 profesionales ante el INPSASEL. Art. 41 al 44 R.P.LOPCYMAT x
Art. 49 R.P.LOPCYMAT;
372 Existen delegados de prevención. x
art. 5, 41 LOPCYMAT
Los delegados de prevención:
-Constituyen junto con los representantes del patrono el Comité de
Seguridad y Salud Laboral.
-Reciben denuncias que formulen los trabajadores.
-Participan conjuntamente con el patrono y sus representantes en la
mejora de la acción preventiva y de promoción de la salud y seguridad
en el trabajo.
-Promueve y fomentan la cooperación de los trabajadores en la
ejecución de la normativa sobre condiciones y medio ambiente de Art. 50, 52
trabajo. R.P.LOPCYMAT; art. 42,
-Coordinan con las organizaciones sindicales, las acciones de defensa, 43 LOPCYMAT
promoción, control y vigilancia de la seguridad y salud en el trabajo.
-Asisten y participan en los procesos de formación, capacitación y
coordinación convocados por el INPSASEL.
-Reciben las comunicaciones de los trabajadores cuando ejerzan su
derecho a rehusarse a trabajar, a alejarse de una condición insegura o a
interrumpir una tarea o actividad de trabajo para proteger su seguridad y
salud laboral.
-Presentan informe mensual sobre sus actividades ante el INPSASEL.
373 Los delegados al solicitar información sobre seguridad y salud en el x
374 trabajo
El tiempoy condiciones
utilizado porde el trabajo
Delegado de en
la empresa reciben
el ejercicio de susinformación al
funciones es Art. 51 R.P.LOPCYMAT x
menos a
375 remunerado.los 15 días hábiles de la solicitud. Art. 54 R.P.LOPCYMAT x
Los delegados de prevención cumplen con las condiciones para ser
376 elegir y ser electos. Art. 57 R.P.LOPCYMAT x
377 El
Sepatrono
cumple cumple con los de
con el proceso principios
elección dedeelección de delegados.
los Delegados y Delegadas de Art. 61 R.P.LOPCYMAT x
378 Prevención. Art. 62 R.P.LOPCYMAT x
379 Los delegados están registrados en el INPSASEL. Art. 66 R.P.LOPCYMAT x
Art. 67 R.P.LOPCYMAT;
380 El
La comité
empresa cumple
cumple concon
la tabla
exigirdel artículoa67
el comité susdel R.P.LOPCYMAT.
intermediarios y x
art. 41 LOPCYMAT
381 contratistas. Art. 68 R.P.LOPCYMAT x
382 Los
Se ha celebrado el acuerdo
representantes de constitución
del patrono ante el comité delcumplen
comité. con el artículo Art. 69 R.P.LOPCYMAT x
383 71 del R.P. LOPCYMAT. Art. 71 R.P.LOPCYMAT x
Art. 72 R.P.LOPCYMAT;
384 El
Lascomité está registrado
decisiones se toman en ante
el el INPSASEL.
seno del comité por mayoría de dos x
art. 46 LOPCYMAT
385 tercios.
Se cumplen las reuniones ordinarias mensuales y extraordinarias Art. 75 R.P.LOPCYMAT x
386 cuando son necesarias, generando un acta como evidencia. Art. 76 R.P.LOPCYMAT x
387 Se genera
Existe una yun infome
política mensual
y se con las
implementa unactividades
Programa delSeguridad
de comité. y Salud Art. 77 R.P.LOPCYMAT x
La política el programa fue realizado por el servicio con la participación Art. 80 R.P.LOPCYMAT;
388 en el Trabajo,
y consulta específico
previa y adecuado
al comité. El comité apor lossuprocesos de la la
parte realizó empresa.
respectiva x
art. 61, 62 LOPCYMAT
389 aprobación. Art. 81 R.P.LOPCYMAT x
h. Planes de contingencia y atención de emergencias.
i. Personal y recursos necesarios para ejecutar el plan.
j. Recursos económicos precisos para la consecución de los objetivos
propuestos.
-Identificación del patrono o patrona y compromiso de hacer cumplir los
390 planes
Se informa establecidos.
inmediatamente de los accidentes de trabajo. A los 60 Art. 82 Art.
R.P.LOPCYMAT
83, 84 x
391 minutos se
Las enfermedades realiza la notificación alse
ocupacionales INPSASEL,
reportan y adeclaran las 12 horasconforme al comité
a la R.P.LOPCYMAT; x
y
Sonsindicato
informados,
392 NT-02-2008. y a las
con 24 horas
carácter la
previodeclaración
al inicio deformal
su al INPSASEL.
actividad, sobre las art.
Art. 8473 LOPCYMAT
R.P.LOPCYMAT x
condiciones en que ésta se va a desarrollar, de la presencia de sustancias
393 Sobre
tóxicas los en el derechos de los trabajadores:
área de trabajo, de los daños que las mismas puedan causar a su
394 salud, así como los medios o medidas para prevenirlos. Art. 54 LOPCYMAT x
Reciben formación teórica y práctica, suficiente, adecuada y en forma
periódica, para la ejecución de las funciones inherentes a su actividad, en la
prevención
Participan endelaaccidentes
vigilancia, de trabajo y enfermedades
mejoramiento y control de ocupacionales,
las condiciones yy en la
No son sometidos
utilización del tiempo a condiciones
libre y de trabajo
aprovechamiento peligrosas
del o insalubres
descanso en el que,
momento de de Art. 54 LOPCYMAT
ambiente
acuerdo a de
los trabajo,
avances en la prevención
técnicos de losexistentes,
y científicos accidentespuedan y enfermedades
ser que
eliminadas
ingresar
ocupacionales,al trabajo, cuando
enmodificaciones
el mejoramientose produzcan cambios
de las condiciones en lasdefunciones
vida y de los
o atenuadas con
desempeñe, cuando se introduzcan al proceso
nuevas productivo
tecnologías oolas instalaciones
cambios en los osocial
programas de recreación, utilización del tiempo libre, descanso yloturismo
395 puestos
equipos
Tienen
ysea
deposible,
de
elde trabajo
derecho
la infraestructura
o mediante
trabajo.a rehusarse
para
protecciones colectivas.
a trabajar, a alejarse
su funcionamiento, yde de Cuando
una condición
enprotección
la discusión
anterior
insegura
y adopción
no
de x
tendrán los implementos y equipos personal
396 o a políticas
las interrumpir
adecuados aenlas
una
el áreatarea
condiciones
o actividady de
de seguridad
de trabajo saludtrabajo
en elcuando,
presentes trabajo.
en su
basándose en su
puesto de trabajo y a Art. 54 LOPCYMAT x
Pueden
formación denunciar ante eltenga
y experiencia, INPSASELmotivoscualquier
razonablesviolación
paraacreer
las condiciones
que existe yun
397 las labores
medio
peligro desempeñadas.
ambiente
inminente de trabajo,
para su cuando
salud o parael hecho
su vida losin
requiera
que estoo cuando
pueda el
ser Art. 54 LOPCYMAT x
Pueden denunciar lasoportunamente
condiciones inseguras o insalubres de trabajo ante el
398 empleador
considerado
supervisor
nocomo
corrija abandono de las deficiencias
trabajo. denunciadas; así como Art. 54 LOPCYMAT x
cualquier incumplimiento en los programas para la recreación, utilización ydel
inmediato, el empleador, el sindicato, el Comité y el INPSASEL así
399 recibir oportuna respuesta.
tiempo libre, descanso y turismo social y en la construcción y mantenimiento Art. 54 LOPCYMAT x
400 de infraestructura
Pueden acompañarpara a lossufuncionarios
desarrollo. de inspección cuando éstos realicen su Art. 54 LOPCYMAT x
401 labor
Son inspectoraen
reubicados enpuestos
las empresas,de trabajoestablecimientos
o a se o explotaciones. Art. 54 LOPCYMAT x
Se les practica periódicamente exámenes de adecúan sus tareascon
salud preventivos porcompleto
razones de
402 salud, rehabilitación o reinserción laboral.
acceso a la información contenida en los mismos, así como a la Art. 54 LOPCYMAT x
403 confidencialidad de sus resultados frente a terceros. Art. 54 LOPCYMAT x
404 Cuentan
Participancon confidencialidad
activamente de los datosdepersonales
en los programas recreación, deutilización
salud. del tiempo Art. 54 LOPCYMAT x
405 libre, descanso y turismo social.
Expresan libremente sus ideas y opiniones, y se organizan para la defensa del Art. 54 LOPCYMAT x
406 derecho
Cuenta con a laprivacidad
vida, a la saludde suycorrespondencia,
a la seguridad encomunicaciones
el trabajo. y libre acceso a Art. 54 LOPCYMAT x
407 todos
Reciben los datos e informaciones referidos a su persona. Art. 54 LOPCYMAT x
Cuentan oportunamente
con el derecho de lasestar
prestaciones
afiliados epor indemnizaciones
sus empleadores contempladas
al Régimen en
408 la LOPCYMAT.
Prestacional Art. 54 LOPCYMAT x
Pueden exigirdea sus Seguridad
empleadoresy Saludelenpago el Trabajo
oportuno creado
de lasporcotizaciones
la Ley Orgánica al del
409 Sistema de Seguridad Social (IVSS mientras se
Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IVSS mientras se instaura el citad régimen). Art. 54 LOPCYMAT x
410 Organizan
instaura el el trabajo
citado de conformidad con los avances tecnológicos que
régimen). Art. 54 LOPCYMAT x
permitan
Consultan su ejecución
a los trabajadores, en condiciones adecuadas a lay capacidad
y a sus organizaciones al Comité antes física ydemental
que
411 Sobre
de los los deberes
trabajadores dey los empleadores:
trabajadoras, a sus hábitos y creencias culturales y a su
se ejecuten, las medidas que prevean cambios en la organización del trabajo
412 dignidad
que puedan como personas
afectar a un humanas.
grupo o la totalidad de los trabajadores o decisiones Art. 56 LOPCYMAT x
413 importantes de seguridad e higiene y medio ambiente de trabajo. Art. 56 LOPCYMAT x
Informan por escrito a los trabajadores de los principios de la prevención de las
condiciones inseguras o insalubres, tanto al ingresar al trabajo como al
Se abstieneun
producirse decambio
realizar,enpor el sí o por sus
proceso representantes,
laboral o una modificación toda conducta del puesto de
ofensiva,
trabajo e instruirlos y capacitarlos respecto a la promociónperjudique
maliciosa, intimidatoria y de cualquier acto que de la salud y la Art. 56 LOPCYMAT
psicológica
seguridad, lao prevención
moralmentede a los trabajadores,
accidentes prevenir toda
yy enfermedades situación de asíacoso
Informan
por medio porde escrito
la a los trabajadores
degradación de lasde al Comité
condiciones de lasprofesionales
y ambiente condiciones
dedetrabajo,
como
también en
insegurasfísica lo
a las o que
que se refiere
están expuestos a uso dispositivos
los primeros, personales
por la acción de agentes y
seguridad
414 violencia
protección.
Informaquímicos,
físicos, por escrito psicológica,
al INPSASEL
biológicos,
aislamiento
y al INCRET de
meteorológicos
o por no
o alos
proveer una ocupación
programasdisergonómicas
condiciones desarrollados o x
razonable al trabajador de acuerdo a sus libre,
capacidades y antecedentes y evitar
415 para la
Elabora,
la
recreación,
psicosociales
con de
aplicación que utilización
puedan
la participación
sanciones causar
no de del tiempo
daño a la
los trabajadores,
claramente salud. descanso
justificadas el Programa
o
y turismo social,
de Seguridad
desproporcionadas
dely
y la Art. 56 LOPCYMAT x
estado de la infraestructura para la ejecución de los mismos, del impacto en
416 Salud
una
calidad
en el Trabajo
sistemática
de vida, e de la empresa,
injustificada
salud yrelacionados crítica
productividad,
lascontra
políticas el y compromisos
trabajador o su ylabor.
los Art. 56 LOPCYMAT x
reglamentos internos conasí como lasasí
la materia dificultades
como planificar en la y
417 incorporación
organizar y
la producciónparticipación de acuerdo activa de los trabajadores
a esoscualquier
programas, en ellos.
políticas, compromisos Art. 56 LOPCYMAT x
Toma las medidas adecuadas para evitar forma de acoso sexual y y
418 reglamentos.
establecer Art. 56 LOPCYMAT x
Se abstieneuna de todapolítica destinada a erradicar
discriminación contra loselaspirantes
mismo dealos lugares
obtener de o
trabajo
419 trabajo.
contra los trabajadores yadecuadas
dentro de los Art. 56 LOPCYMAT x
Toma todas las medidas pararequerimientos
asegurar de la actividad
la privacidad de la
420 Notifica
productiva, al INPSASEL,
correspondencia respeta y lacon carácter
libertad
comunicaciones de obligatorio,
conciencia
de los y las enfermedades
expresión
trabajadores y de
el los trabajadores.
libre acceso a todos Art. 56 LOPCYMAT x
ocupacionales,
Lleva un registro losactualizado
accidentesde delastrabajo y cualesquiera
condiciones otras condiciones
de prevención, seguridad y
421 los datos
patológicas e informaciones
que así ocurrieren referidos a su persona. Art. 56 LOPCYMAT x
salud laborales, como dedentro recreación,del ámbito laboral
utilización delprevisto
tiempo por libre, esta Ley y suy
descanso
422 Reglamento
turismo social y llevar
de acuerdo un registro de los mismos. Art. 56 LOPCYMAT x
En caso de actividades queapor los sucriterios establecidos
peligrosidad por los sistemas
seantiempo
consideradas por de
el o para
423 Los trabajadores
información
Reglamento del
como
contratados
INPSASEL.
susceptibles
temporalmente,
de controles
por
especiales por
determinado
los daños que Art. 56 LOPCYMAT x
El
unaempleador
obra adecúa
determinada, losasímétodos
como losde trabajo
contratados
Documenta las políticas y principios adoptados en materia de seguridad y así como
por las
empresasmáquinas, de trabajo
424 herramientas
pudiera
temporal
salud encausar y aútiles
elo trabajo
mediante losdetrabajadores
utilizados
intermediarios,
acuerdo enoel
con alproceso
lo oambiente, de desarrolla
los trabajadores
establecido trabajo a las
de
en la presente para
las controlarlas.
características
contratistas
Ley y en de la los Art. 56 LOPCYMAT x
El proyecto, construcción, funcionamiento, mantenimiento y reparación
psicológicas,
cuya
425 medios, actividad
normativa cognitivas,
que sea
procedimientos inherente
lo desarrolle. culturales
o conexa
y puestos y antropométricas
a la quedebe
de trabajo, se dedica de los trabajadores
el contratante
ser concebido, diseñadoy y Art. 56 LOPCYMAT x
trabajadoras.
deberán disfrutar En tal
de sentido,
las mismas deberá realizar
condiciones los
de estudios
trabajo, pertinentes
y del mismo enivel de
426 ejecutado
Organiza
implantar
protección
con
ylosmantiene
en
estrictaelsujeción
cambios
materia Servicios
requeridos
de seguridad
ade lasSeguridad
tanto
y
normas y criterios
en
salud los
en yelSalud
puestos
trabajo entécnicos
de eltrabajo
que Trabajo.
los
y científicos
existentes
restantes Art. 56 LOPCYMAT x
universalmente aceptados en materia de salud, higiene, ergonomía y
427 como al momento
trabajadores
seguridad
Las empresas en del el de introducir
empleador
trabajo,
beneficiarias a los
no alfines
quenuevas
podrán prestan
de maquinarias,
eliminar,
asignar sustareas
servicios.tecnologías
o controlar al máximo
al trabajador
o métodos
temporal Art. 57 LOPCYMAT x
de organización
técnicamente del
posible, trabajo
las a fin
condiciones de lograr que
peligrosas la concepción
de trabajo. del
Son depuesto de
obligatoria
428 que no
trabajo tengan relación directa con el puesto objeto del contrato de provisión. Art. 57 LOPCYMAT x
observancia las normas técnicas relacionadas con seguridad y salud en el o
permita el desarrollo de una relación armoniosa entre el trabajador
429 la trabajadora
trabajo, aprobadas y su entorno laboral. con competencia en materia de seguridad
por el Ministerio Art. 60 LOPCYMAT x
430 y salud en el trabajo. Art. 63 LOPCYMAT x
El
El empleador
empleador lleva está en unlaregistro
obligación de las decaracterísticas
registrar todasfundamentales
las sustancias que de los
por su
proyectos
naturaleza, de nuevos
toxicidad medios
o condición y puestos de
físico-química trabajo o la
pudieran remodelación
afectar la de los
salud de los
El empleador
mismos, inicia lasa la
y lo somete acciones de control
consideración del en el ambiente
Comité de trabajo
y del Servicio cuando
de Seguridad la Art. 64 LOPCYMAT
trabajadores
concentración y trabajadoras.
ambiental de Dicho
la registro
sustancia en debe
cuestión señalar
o el explícitamente
nivel de el
intensidad
431 ygrado
Saluddeenpeligrosidad,
el Trabajo, para su correspondiente aprobación. x
del fenómeno físico sealos efectos
superior alsobre la salud,
cincuenta porlas medidas
ciento (50%)preventivas,
del Nivel así
432 como las medidas de emergencia y tratamiento
Técnico de Referencia de Exposición correspondiente (ruido, estrés térmico, médico correspondiente. Art. 65 LOPCYMAT x
433 vibraciones, polvo total y respirable, químicos, otros). Art. 68 LOPCYMAT x
Observaciones
Se constató
evidencias sobre su
organigrama, sus
funciones; está
conformado por
profesionales de las
diversas
especialidades. El
servicio aunque
cumple los
requisitos para
registrarse y
acreditarse no lo
está porque no
existe un
procedimiento
actual por parte de
la autoridad
laboral.
Se entregan
El servicio posee
resultados de
equipos para
laboratorio,
verificaciones
espirometría,
internas sin generar
audiometría
documentos pero
no hubo evidencias
oficinales que
de
deban la generación
entregarsede al
informes
comité, patrono médicoso a
entregados a los
la
Se autoridad
constató el
trabajadores.
laboral,
cumplimiento por ende,
El
no INPSASEL
están node ha
calibrados
esta información,
ydispuesto
no
excepto se de dicho
considera
el registro
procedimiento
necesaria su elen
del
la INPSASEL,
actualidad.
certificación,
cual desde el pues año
los
2007 estudios
estuvode sin
higiene
Aunque
posibilidad son
hayde ser
llevados
evidencias
actualizado a cabo
de
porlospor
asesores
aspectos externos.
solicitados
parte del INPSASEL
por
hasta el abril
artículo
de 36
Se
delconstató de2016.
R.P.LOPCYMAT, su
existencia.
no está reunida
Se cumplen lo la
información
relacionado enlaun
No existe
solo informe enala
y no
acreditación
actualidad undelde
se lleva
servicio a cabo
y los de
procedimiento
manera trimestral
profesionales
parte del INPSASEL ante
el INPSASEL.
para ser llevada a
cabo.
Se constató en una
entrevista que
reciben los
documentos a
tiempo, excepto el
informe de
enfermedades
comunes y
ocupacionales
mensual.
No existe aun por
parte del Estado.
No existe aun por
parte del Estado.
Índice
N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA
COVENIN 1565:1995. Contempla capacitación a cada trabajador expuesto,
5.2 de la COVENIN 1565
434 anualmente, con información actualizada y prácticas. x
435 COVENIN 1565:1995. Evaluación del nivel de exposición. 5.3 de la COVENIN 1565

COVENIN 1565:1995. Aspectos médicos. 5.4 de la COVENIN 1565

436 x
437 COVENIN 1565:1995. Protectores auditivos. 5.5 de la COVENIN 1565 x
438 COVENIN 1565:1995. Registros. 5.6 de la COVENIN 1565 x
439 COVENIN 1565:1995. Señalización. 5.7 de la COVENIN 1565 x
440 COVENIN 1565:1995. Control de ruido. 5.8 de la COVENIN 1565 x
COVENIN 3069:1994. Evaluación del puesto de trabajo (calidad del aire según
5.1 de la COVENIN 3069
441 COVENIN 2253) x
442 COVENIN 3069:1994. Prevención del riesgo 5.2 de la COVENIN 3069
443 COVENIN 3069:1994. Plan de adiestramiento. 6 de la COVENIN 3069
444 COVENIN 3069:1994. Auditoría 7 de la COVENIN 3069 x
Observaciones

Aunque hubo
evidencias de la
realización de
audiometrías
tonales bajo todos
los parámetros
mínimos, no se
cumple el aspecto
5.4.3.6 que permite
la generación de un
índice para hacer el
seguimiento de la
salud auditiva de
los trabajadores
antes de que surja
algún proceso
patológico en su
salud. El
equivalente a este
aspecto en los
procesos internos
de J&J es el OSHA
STS y tampoco
hubo evidencias de
su cumplimiento.
Hubo evidencias de
certificaciones de
calibración del
audiómetro y la
cabina de
audiometría.
oportunidades de mejora Índice

223 en nomina
Se realizaron recorridos por las áreas de planta, almacenes, oficinas administrativas, áreas de tránsito vehicular y otras dentro del complejo J&J.
Se realizaron entrevistas al azar a personal administrativo y de planta sobre algunas actuaciones y gestión del servicio de seguridad y salud en el trabajo.
Se realizó una entrevista a los delegados de prevención.
Se realizaron entrevistas al personal de EHS, recursos humanos y servicio médico.
Se realizaron inspecciones al azar en algunos lugares con riesgos graves como espacios confinados, trabajo en altura y trabajos en caliente.
Se revisaron documentos y registros producto del sistema de gestión de los departamentos de EHS y GHS.

En los puestos administrativos se observaron algunos incumplimientos de la norma COVENIN 2742, figurando: sillas de trabajo ergonómicas pero sin tela transpirable,
En las algunas áreas administrativas evaluadas algunas señales de salida de emergencia sobrepasan los 210 centímetros sobre el suelo lo cual incumple con la norma C
Se recomienda generar un programa de conservación auditiva y protección respiratoria documentado para cumplir explícitamente con la NT-01-2008, considerando a
Se recomienda especificar las responsabilidades en el programa de seguridad y salud laboral, especificando incluso su lugar en el organigrama junto a la firma de los re
Se recomienda la generación del informe del art. 34 del R.P. LOPCYMAT incluyendo sus numerales 10 y 11.
Capacitar a todos los miembros del servicio de seguridad y salud laboral en temas de higiene, ergonomía, seguridad, NT-01-2008, OHSAS 18001 y gestión. La recomend
En relación al servicio de medicina del trabajo, se recomienda el adiestramiento especializado en el desarrollo de indicadores. Se observó que se cumplen indicadores
En relación a la ergonomía, aunque se evidenciaron indicadores propios de la clásica ergonomía observacional, hubo escasas evidencias de investigación acción partici
En relación a la higiene, se observó que el programa de conservación auditiva y el de protección respirtatoria, aunque existen en sus componentes, se encuentra disgr
En relación a la gestión conjunta, aunque la normativa sobre servicios propios se encuentra en anteproyecto, existen puntos que se cumplen a nivel internacional en p
Algunos incumplimientos
En el área de la seguridad puntuales enobservaron
industrial se los recorridos fueron:
escasos la existencia demenores.
incumplimientos una lámpara de techo
Durante improvisada
el recorrido en el área
se evidenció unadetrajadora
planta operativa relacionada
contratista sin EPP, uncon el cierr
montaca
Las escaleras del acceso al área admnistrativa de planta se evidencio que el antiresbalante se encuentra deteriorado.
Se sugiiere la revisión del código eléctrico nacional en las áreas de oficinas administrativas debido a que se observaron deficiencias en el cableado en las mesas donde
Se sugiere revisar la disposición de material antirresbalante en las escaleras de la planta (art. 14 RCHST).
Mantener un cronograma de auditorías en el tema de la seguridad y salud en el trabajo.
codigo electrico nacional rack e impresoras
ante los requisitos regulatorios minimos exigidos por la ley, el programa no incumple la normativa, no obstante ante la politica interna de la empresa, sì debido al venc
ud en el trabajo.

cas pero sin tela transpirable, algunos requerimientos de reposa pies, diseño de la estación de trabajo con agunas deficiencias como la altura del monitor, cableado mal canalizad
o cual incumple con la norma COVENIN 890.
a NT-01-2008, considerando además que el 20% de las enfermedades ocupacionales en 2015 fueron de índole respiratorio y auditivo (2.5 de la NT-01-2008).
grama junto a la firma de los respectivos actores.

S 18001 y gestión. La recomendación en el adiestramiento relacionado con la OHSAS 18001 es debida a su similitud con la norma venezolana (NT-01-2008), permitiendo el desarro
ó que se cumplen indicadores reactivos como morbilidad mensual y trimestral, no obstante, no se evidenciaron indicadores proactivos tales como el cambio de umbral significativ
de investigación acción participativa como lo orienta la NT-01-2008. Se sugiere el desarrollo de estrategias metodológicas que aumenten la participación entre los trabajadores, c
mponentes, se encuentra disgregado entre el servicio de medicina del trabajo (GHS) y el resto del servicio de seguridad y salud en el trabajo (EHS), de manera que no se generan in
plen a nivel internacional en países como España , que pueden servir de orientación en las prácticas de la gestión, como por ejemplo, la implementación de un coordinador del ser
erativa relacionada
ontratista sin EPP, uncon el cierre previo
montacarguista de la plantacon
conduciendo y que
unadebe
leveser retirada; la necesidad de una valoración e intervención ergonómica en el área taller de mantenimiento específic

cableado en las mesas donde se colocan las computadoras y el cuarto red.

e la empresa, sì debido al vencimiento del programa planteado por la misma empresa


del monitor, cableado mal canalizado, acumulación de cajas y objetos debajo de las mesas.

a NT-01-2008).

NT-01-2008), permitiendo el desarrollo de habilidades organizacionales profesionales que apunten hacia un desarrollo de máximos como se observó durante el desarrollo de la au
omo el cambio de umbral significativo (aspecto 5.4.3.6 de la COVENIN 1565 entre otros estándares como el OSHA STS) y la vigilancia de FCV y FEV1 en las espirometrías (NIOSH 19
articipación entre los trabajadores, como DEPARIS, método de Helsinki, modelo obrero, entrevistas colectivas cualitativas y otras, de manera de complementar las técnicas observ
HS), de manera que no se generan indicadores en conjunto y no se aprovechan los posibles indicadores proactivos. Se observó que existen mapas de ruido pero no están señalizad
mentación de un coordinador del servicio que gestione en la realidad tanto el servicio médico del trabajo como las otras áreas de la seguridad y salud en el trabajo. En la actualida
ea taller de mantenimiento específicamente en los puestos donde se manipulan computadores pues no cumple en su totalidad con la COVENIN 2742.
bservó durante el desarrollo de la auditoría.
FEV1 en las espirometrías (NIOSH 1997) entre otros. Tampoco se observó el cumplimiento de algún estándar en relación a la realización de las audiometrías tonales (como la clasifi
e complementar las técnicas observacionales. En el área operativa se sugiere revisar la existencia de reposa pies para cada silla.
pas de ruido pero no están señalizadas las áreas operativas como lo establece la COVENIN 1565.
y salud en el trabajo. En la actualidad, aunque hubo evidencias de existencia de un organigrama en conjunto especificando sus funciones, en la realidad las partes están separadas
as tonales (como la clasificación de Klockhoff y estándares de la CAOHC estadounidense) ni en la realización de las espirometrías (como el estándar ATS-ERS 2005 replicado por la A

s partes están separadas en físico y organizacionalmente, incluso emitiendo indicadores que son manejados entre todas las partes (EHS y GHS).
dar ATS-ERS 2005 replicado por la ALAT). Como aspecto fundamental, no hubo evidencias de generación de informes médicos para cumplir con el artículo 27 del R.P.LOPCYMAT y
el artículo 27 del R.P.LOPCYMAT y la NT-01-2008: en los reconocimientos médicos como preempleo, prevacaciones, posvacaciones, egreso, posreposo y otros especiales según lo
reposo y otros especiales según los riesgos, debe generarse un informe explicativo en original a los trabajadadores (2.10.2 de la NT-01-2008), manteniéndose la copia fotostática e
manteniéndose la copia fotostática en la historia médica ocupacional. Estos resultados servirían de base para la planificación de acciones en la relación causa efecto del ambiente d
lación causa efecto del ambiente de trabajo (2.10.2 de la NT-01-2008).
Índice

calibracion a vence julio 2016


cabina sonoavence julio 2016
calibracion e vence julio 2016
2 tensiometr vence julio 2016
balanza peso vence julio 2016
EKG vence julio 2016

verificar est si es J&J o si es ALAT


art 27 y nt-0 no hay informe medico rutinario ni se entrega original con copia fotostatica en historia
hacen paraclientregan originales a los trabajadores
referencias hacen referencias y las entregan
nt-02-2008 todo al dia 8 casos
historial meditodo al dia
conapdis 11 casos, de los cuales se revisaron 3 en total son 14 el numero de personal con discapacidad de los cuales 12 están en la sede de J&J en Valencia y dos e
capacitacion en bioseguridad
los delegados de prevencion refieren que la morbilidad mensual la entregan con algunos meses de retraso

Almacén de PSanpro planta


Servicio médico
Oficinas de EHS
Oficinas ubicadas cerca del almacén de PT
Área de manufactura
Almacén de MP
Taller de mantenimiento
Zonas de camineria
Área de despacho
instalaciones
edificio de manufactura planta: Diana I, Diana II, Diana III, FNL, W&S
edificio de manufactura, áreas administrativas: TPM, EHS, manufactura
edificio administrativo
CLS: oficina administrativa
CLS: almacén de productos terminados
servicio médico
oficina de delegados de prevención
áreas perimetrales: casa de bombas, montantes, hidrantes, estaciones de bomberos, casetas
almacén de materia prima

PSSL vence 27 de marzo de 2015


e de J&J en Valencia y dos en Caracas

También podría gustarte