Formulario Final
Formulario Final
POLITICA
PLANIFICACION
OBJETIVOS
REQUISITOS LEGALES Y OTROS
ORGANIZACION
IDENT. PELIGROS
REVISION
RIESGO GRAVE
TRAB. SENSIBLES
vigilancia de la salud
FORMACION
CONSULTA Y COMUNICACION
DOCUMENTACION
CONTROL DE DOCUMENTOS
CONTROL DE OPERACIONES
lugares de trabajo
equipos de trabajo
epp
SEÑALIZACION
CONSTRUCCION
EMERGENCIAS
ACCIONES CORRECTORAS
MEDICION Y SUP.
ACCIDENTES
REGISTROS
evaluacion del pssl
REVISION DIRECCION
LOPCYMAT
otros
recomendacion
notas
POLÍTICA DE PREVENCIÓN
N REQUISITO
Existe una Política aprobada por la alta dirección de la organización que establece
1
claramente todos los objetivos.
Esta Política se adecua a la naturaleza y al nivel de riesgos existentes en la
2
empresa.
Esta Política ha sido comunicada a todo el personal y está disponible para las
6
partes interesadas.
Esta Política es revisada periódicamente para asegurar que es pertinente y
7
apropiada.
Se han establecido y aplicado procedimientos para eliminar o reducir los riesgos
desde su origen (diseño del lugar de trabajo, procesos, instalaciones, maquinaria,
8
procedimientos de operación y organización trabajo incluyendo su adaptación a
las capacidades humanas, etc.).
9 Se combaten los riesgos en su origen.
REFERENCIA C CP I NA Observaciones
NT-01-2008, art. 80
R.P.LOPCYMAT x
NT-01-2008, art. 80
R.P.LOPCYMAT X
NT-01-2008, art. 80
R.P.LOPCYMAT X
NT-01-2008, art. 80
R.P.LOPCYMAT X
NT-01-2008, art. 80
R.P.LOPCYMAT X
NT-01-2008, art. 80
R.P.LOPCYMAT X
NT-01-2008, art. 80
R.P.LOPCYMAT x
NT-01-2008, art. 80
R.P.LOPCYMAT x
NT-01-2008, art. 80
R.P.LOPCYMAT x
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
PLANIFICACIÓN
REQUISITO
F)La política, los objetivos y metas que en materia preventiva pretende alcanzar la empresa, así
como los recursos humanos, técnicos, materiales y económicos de los que va a disponer al
efecto.
a) Garantizar que los requisitos del Sistema de Gestión de la seguridad y salud laboral son
establecidos, implementados y mantenidos de acuerdo con la NT-01-2008.
b)Asegurar que los informes de funcionamiento del Sistema de Gestión de la seguridad y salud
laboral son presentados a la cúpula directiva para su revisión.
La organización ha comunicado las funciones, responsabilidades y autoridad al personal que
gestiona, desempeña y verifica las actividades que afectan a los riesgos a prevenir.
NT-01-2008, art. 82
R.P.LOPCYMAT
x
NT-01-2008
X
NT-01-2008, art. 82
R.P.LOPCYMAT
x
NT-01-2008
x
NT-01-2008
x
x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x
NT-01-2008 x Aunque cumple la mayoría de los
NT-01-2008 x requisitos, el informe trimestral
NT-01-2008 carece
Aunquedellosreporte de los procesos
componentes del
x peligrosos y sus medidas deno se
NT-01-2008 monitoreo están presentes,
X x control.
generan en un solo informe con
NT-01-2008 x periodicidad trimestral.
NT-01-2008 X
NT-01-2008 X
NT-01-2008 X
NT-01-2008 X
NT-01-2008 X
NT-01-2008 X
PLANIFICACIÓN
OBJETIVOS
N REQUISITO
67
La organización ha establecido y mantenido unos objetivos documentados de
seguridad y salud laboral para cada función y nivel relevantes dentro de la misma.
NT-04-2023
x
PLANIFICACIÓN Índice
N REQUISITO REFERENCIA C CP
NT-04-2023
La organización ha establecido y mantenido un procedimiento para identificar y acceder a
72
los requisitos legales y otros sobre seguridad y salud laboral que sean aplicables.
x
NT-04-2023
La organización mantiene actualizada esta información y la comunica al personal y a otras
73
partes interesadas.
x
A todos los
delegados se le
entrega copia del
programa
Se entregade
seguridad y salud
inmediatamente
en el trabajo.
aprobado el Todos
los indicadores
programa y
I NA están
Observaciones
disponibles
cualquier otro
para los delegados
documento relativo
y
a los trabajadores
la gestión de la
en líneas y salud
seguridad
generales.
en el trabajo,
respetando la
confidencialidad de
los documentos
médicos.
PLANIFICACIÓN Índice
ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN
NOTA LA NT-01-2008 FUE DEROGADA POR LA NT-04-2023
N REQUISITO REFERENCIA C CP
84 autoridad laboral.
La empresa garantiza la presencia de recursos preventivos en los supuestos
NT-01-208
85 contemplados por el programa de seguridad y salud en el trabajo. x
la estructura
espacios
organizacional
confinados y
requeridad
equipos de y
aunque hay
respiración
evidenciaspara
autónoma
documentales
de quede
Se aprecia
casos el
que existe unasí
organigrama
emergencia, solo
del
coordinador
servicio
como estáo y
casetas
cabeza del
dividido
equipos en servicio,
dos:
contra uno
en la el
para realidad
incendios
Existen área deno se
ubicados
médicos
constata
seguridad,
en lugares que
ocupacionales, higiene y
pertenezca
1-2008 FUE DEROGADA POR LAestratégicos.
NT-04-2023
ergonomía a Es
técnicos en(EHS), una
de las disciplinas
mientras
necesario
seguridad que
e elel
que
universales
servicio
recurso humano
I NA higienistas.
Observacionesde ladel
médico
Algunas
seguridad
(GHS)
servicio dey de
salud
presenta
actividades un
en el trabajo
organigrama
seguridad
higiene ni que
y y salud
esté
en elregistrado
paralelo. Nosese
trabajo
ergonomía sea en
el INPSASEL.
aprecia un
actualizado
realizan en de
a través
coordinador
El personal
cursos
asesores en
de
técnicos
conjunto para
seguridad y salud
especializados.
externos, no
ambas
en
Existen
obstante estructuras.
el trabajo sólo
evidencias
no existe
ejecuta
de
una laboresde
recursos
evidencia de
seguridad
en la y salud
económicos
ello
en el trabajo.
aportados
Dado a quepor
descripción nola
del
organización
existe un
funcionamiento para
del
las actividades
organigrama
servicio de y de
especificación
seguridad salud.
de
y salud
Aunque presentan
Todo
las
en el el servicio
funciones
trabajo.
pregrados no es
y Debe
está dentro
posible
posgrados del
determinar
especificarse que
complejo
si hay o no
algunas J&Juncon la
funciones
relacionados
cumplimiento.
de En la
higiene yy salud
seguridad
realidad
ergonomía operativa
en el trabajo, sonno
se evidencia
realizadas
hay a través
evidencias de
de asesorías y
capacitación
técnicas con
formación otras
continua
empresas.
en el área de sus
especialidades por
parte de la
x empresa.
En la actualidad no
existe por parte de
x la autoridad laboral
(INPSASEL) la
posibilidad de la
x acreditación de los
servicios de
seguridad y salud
x en el trabajo.
Se evidenció el
presupuesto de
2016 de EHS y
GHS
PLANIFICACIÓN Índice
N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA
No se permite el
trabajo a menores de
18 años en la
empresa.
Se evidenció la
identificación de los
procesos peligrosos,
evaluaciones
higiénicas y
ergonómicas.
Sí , en temas de
seguridad,
Sí, realizan higiene y
ergonomía.
inspecciones
mensuales a las
áreas.
N REQUISITO REFERENCIA C CP I
N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA
NT-01-2008, art. 53, 56
Cuando los trabajadores estén o puedan estar expuestos a un riesgo grave e LOPCYMAT
inminente con ocasión de su trabajo se les informa lo antes posible sobre la
111
existencia de dicho riesgo y sobre las medidas adoptadas o que deben adoptarse
en materia de protección.
x
NT-01-2008, art. 53, 56
En caso de que los trabajadores estén o puedan estar expuestos a un riesgo LOPCYMAT
grave e inminente con ocasión de su trabajo se adoptan las medidas y se dan las
112
instrucciones necesarias para que los trabajadores puedan interrumpir su
actividad y, si fuera necesario, abandonar de inmediato el lugar de trabajo.
x
Art. 53 LOPCYMAT
En caso de que los trabajadores estén o puedan estar expuestos a un riesgo
grave e inminente con ocasión de su trabajo se dispone lo necesario para que el
trabajador que no pueda ponerse en contacto con un superior jerárquico, esté en
113
condiciones de adoptar las medidas necesarias para evitar las consecuencias de
dicho peligro, teniendo en cuenta sus conocimientos y los medios técnicos
puestos a su disposición.
x
Está prevista la sistemática de actuación y los responsables para la reanudación NT-01-2008
114
de la actividad. x
El procedimiento de actuación en caso de riesgo grave e inminente se ha Art. 53 LOPCYMAT
difundido por escrito a todos los trabajadores de la empresa, así como a los
115 representantes en materia de seguridad y salud de los trabajadores de entidades
externas que prestan sus servicios en instalaciones y dependencias de la
empresa. X
Sí, se evidenció que
existe un
procedimiento tipo
lista de chequeo para
espacios confinados,
Observaciones
trabajo en altura y
electricidad con alta
tensión (take 5) y se
notifican los riesgos.
Se evidenció
supervisión y se bajan
los tabacos.
Sí, candados
Se evidenció yregistros
líneas
vida especiales
de trabajo del
con freno enytrabajos
contratistas de
en alturas,
"Toma 5" para
explosímetros
trabajos graves.y
candados para áreas
Existen
confinadas.
procedimientos en las
áreas operativas a
través del cual los
Toda actividad
trabajadores que
pueden
genere
No unlas
es posible
bloquear riesgo
realizar
grave
trabajos amerita
maquinarias sien
en alturalaslay
organización
áreas confinadas
consideran la sin
inseguras
generación
retirar
mientras se de
el candadoun su
solicita
registro
cuya lleva"Toma
verificación. maneja 5" con
el
un supervisor
supervisor. Las
presente
herramientas para llevar a
cabo la actividad.
eléctricas como un
esmeril están bajo
llave, lo cual forma
parte de un plan de
seguridad de
maquinarias llamado
"Cero acceso".
PLANIFICACIÓN Índice
N REQUISITO REFERENCIA C CP
NT-01-2008, art. 91
Se garantiza de manera específica la protección de los trabajadores que, por sus LOPCYMAT
116 propias características personales o estado biológico conocido, sean especialmente
sensibles a los riesgos derivados del trabajo.
x
117 NT-01-2008, art. 53, 91
Los trabajadores discapacitados no son empleados en aquellos puestos de trabajo en LOPCYMAT
los que, a causa de su sensibilidad reconocida, pueden poner en peligro su salud o la
de otros trabajadores u otras personas relacionadas con la organización.
x
118 NT-01-2008, art. 53, 91
Los trabajadores no son empleados en aquellos puestos de trabajo en los que pueden LOPCYMAT
poner en peligro su salud o la de otros trabajadores u otras personas relacionadas
con la empresa cuando se encuentran manifiestamente, en estados o situaciones
transitorias que no responden a las exigencias psicofísicas de los respectivos puestos
de trabajo.
x
119 NT-01-2008, art. 53, 91
Se adaptan las condiciones o el tiempo de trabajo de la trabajadora afectada LOPCYMAT
(embarazada), cuando los resultados de la evaluación de riesgos revelan una posible
repercusión negativa sobre el embarazo o la lactancia.
x
120 Las trabajadoras embarazadas y madres lactantes tienen la posibilidad de descansar NT-01-2008, art. 53, 91
sentadas en condiciones adecuadas. LOPCYMAT
x
121 NT-01-2008, art. 53, 91
Cuando el servicio de seguridad y salud que asiste a la trabajadora certifica que la LOPCYMAT
adaptación de las condiciones o el tiempo de trabajo no resulta posible o suficiente
para evitar las repercusiones negativas sobre el embarazo o la lactancia, se traslada a
la trabajadora a un puesto de trabajo o función compatible con su estado o, en caso
de no ser posible, pasa a estar en situación de suspensión del contrato.
x
122 El responsable con personal a cargo informa a los menores de edad y a sus padres o NT-01-2008, art. 53, 91
tutores de los posibles riesgos y de todas las medias a adoptar para la protección de LOPCYMAT
su seguridad y salud.
123 NT-01-2008, art. 53, 91
Los menores de edad no son contratados para trabajos que presenten riesgos
LOPCYMAT
específicos para un menor de edad.
124 Los trabajadores menores de dieciocho años no realizan trabajos nocturnos ni NT-01-2008, art. 53, 91
aquellas actividades o puestos de trabajo declarados como insalubres, penosos, LOPCYMAT
nocivos o peligrosos, tanto para su salud como para su formación profesional y
humana.
125 NT-01-2008, art. 53, 91
La jornada de los menores de dieciocho años es igual o inferior a ocho horas.
LOPCYMAT
I NA Observaciones
Se constataron
evidencias de
cumplimiento en dos
casos de damas
Se evidenció el
embarazadas.
cumplimiento
respecto a
trabajadores
discapacitados y
mujeres
embarazadas. En
trabajos con riesgo
grave como trabajo
en altura y trabajo
confinado, los
trabajadores son
evaluados
previamente
Se por el
evidenció un
servicio médico.
documento de
evaluación y
ergonomía del puesto
de trabajo para un
caso de una mujer
embarazada.
Sí puede trabajar
sentada.
Según entrevista al
coordinador de EHS
no ha sido necesario,
pero se mantiene el
No aplica pues por
derecho.
política de la empresa
no aceptan menores
de edad en la nómina
x de la empresa.
x
PLANIFICACIÓN
VIGILANCIA DE LA SALUD
N REQUISITO
REQUISITO REFERENCIA C CP
N
El personal posee educación, experiencia y formación teórica y práctica suficientes y Art. 43 R.P.LOPCYMAT
129 adecuadas en seguridad y salud laboral. x
Los trabajadores son formados en seguridad y salud laboral en el momento de la
130 NT-04-2023
contratación. x
Los trabajadores son formados en seguridad y salud cuando se producen cambios
131 NT-04-2023
en las funciones a desempeñar y en el momento de producirse los mismos. x
Los trabajadores son formados en seguridad y salud cuando se introducen nuevas
132 NT-04-2023
tecnologías o equipos de trabajo y en el momento de producirse los mismos. x
Los trabajadores son conscientes de: NT-04-2023
a) La importancia de actuar conforme a la política y los procedimientos del programa
133 de seguridad y salud laboral y a los requisitos del sistema de gestión del servicio de NT-04-2023
seguridad y salud. x
b) Las consecuencias en materia de seguridad y salud laboral derivadas de sus
134 NT-04-2023
actividades.
x
135 c) Los beneficios de la seguridad y salud laboral para la mejora de su rendimiento. NT-04-2023 x
X
La formación está centrada específicamente en el puesto de trabajo o función de
141 cada trabajador y se adapta a la evolución de los riesgos y a la aparición de otros NT-04-2023
nuevos. x
Los trabajadores que usan equipos de trabajo cuya utilización requiere un particular
142 NT-04-2023
conocimiento, reciben una formación específica adecuada.
x
El responsable con personal a cargo garantiza la formación de los trabajadores para
143 NT-04-2023
la correcta utilización de los EPP.
x
Se tiene en consideración las capacidades profesionales de los trabajadores en
144 NT-04-2023 x
materia de seguridad y salud laboral en el momento de encomendarles las tareas.
Se proporciona a los delegados de prevención los medios y la formación en materia
145 NT-04-2023
preventiva necesarios para el ejercicio de sus funciones.
x
capacitación en
bioseguridad para
el personal de
servicio médico.
Tampoco hubo
evidencias de
capacitación en
temas de
Existen
indicadoresevidencias
de
de formación
espirometría y
trimestral
audiometrías en para
seguridad
su seguimientoy salud
en el trabajo.
longitudinal, comoSe
I NA evidenciaron
Observaciones
por ejemplo, el STS
listados de
OSHA, COVENIN
asistencia del
1565 o el cambio
Se evidenciaron
personal en los
porcentual.
registros de
últimos trimestres,
formación,
llegando al se 100%tomó
como
Se muestra
evidenciaron
de los ingresados.la
actividad de
registros de retiro
de
Haydesperdicios
formación, se tomó
evidencias del
de
área
como de molinos.
muestra
reportes de la
actividad
incidentesde enretiro
de
Se desperdicios
constataron del
buzones,
área de molinos.
evidencias
notificaciones de a los
divulgaciónde
delegados y
formación
prevenciónde y la
política de
notificaciones
Hay evidenciasdede
seguridad
los delegadosy salud
de
asistencia
en el trabajo.
prevención al
voluntaria a
servicio de
evaluaciones
seguridad
médicas, y salud
en el trabajo. y
adiestramiento
Se realiza en la
vacunación.
jornada de trabajo.
Como
La todoslos
realizan rotan,
la reciben en
miembros delel
horario
serviciodiurno.
de
seguridad y salud
en el trabajo.
En todas las áreas
existen evidencias
de formación según
los procesos
peligrosos. No hubo
evidencias de
capacitación en
bioseguridad para
el personal de
servicio médico.
Se evidenció el
cronograma de
capacitación.
Se evidenciaron
cuestionarios de
"Toma 5". Hubo
evidencias de
En todas las áreas
aplicación de
existen evidencias
modelo obrero
de formación según
realizadas por el
los procesos
servicio de
peligrosos. No hubo
seguridad y salud
evidencias de
en el trabajo.
capacitación en
bioseguridad para
el personal de
servicio médico.
Sí, existen
evidencias de
capacitación.
Se indican tareas
según el cargo y
profesiograma.
Existen evidencias
de ello.
IMPLANTACIÓN Y OPERACIÓN Índice
CONSULTA Y COMUNICACIÓN
N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA
Sonexisten
Sí, 4 delegados de
prevención activos.
evidencias de ello.
Mediantes actas de
inspecciones y
registro en el libro
Sí, existen
de actas
evidencias de ello.
Aunque existe
retraso en la
información
Sí, existen
referente a la
evidencias de ello.
morbilidad de las
Se respeta el
enfermedades
derecho según
ocupacionales por
entrevista al
parte del servicio
coordinador de
médico.
EHS, no obstante
en los últimos 4
años nunca ha
ocurrido.
ocupacional donde
participaron los
delegados de
prevención; en el
único accidente
reportado en la
planta en 2016 se
reportó en los
tiempos estipulados
al comité.
Sí, se entrega la
Sí, a
setravés
notificación
Sí, entregadella
de los
servicio
principiosdede
notificación de los
seguridad
prevención
principios de yde
salud
las
en el trabajo.
condiciones
prevención
Sí, lo hacen a las
de
inseguras
condiciones
través ea los
de la
Se entrega
insalubres.
inseguras
capacitación
trabajadores e el
Los trabajadoresdel
insalubres.
plan desusde la
resultado
eligen
emergencia.
investigación
delegados de de
enfermedad
prevención.
ocupacional a los
trabajadores. En
caso de accidentes
se entrega el
resultado de la
declaración.
DOCUMENTACIÓN
N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA
N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA
189 La organización ha establecido y mantiene procedimientos para
controlar todos los documentos y datos requeridos del servicio de Sin marco regulatorio explícito
seguridad y salud laboral. x
190 El servicio de seguridad y salud debe llevar un control de las copias
fotostáticas que deben reposar en el historial médico relativas a los Art. 27 R.P. LOPCYMAT; NT-01-
exámenes de los trabajadores. 2008 x
191 El servicio de seguridad y salud mantiene documentos disponibles al
empleador, delegados de prevención, comité y para las autoridades Art. 27 R.P. LOPCYMAT; NT-01-
laborales. 2008 x
192 Estos documentos y datos pueden ser localizados y están disponibles
y accesibles en todos los lugares donde se desarrollan las Art. 27 R.P. LOPCYMAT, art. 53
operaciones esenciales para el funcionamiento efectivo del sistema de LOPCYMAT ; NT-01-2008
gestión. x
193 Estos documentos y datos están identificados y son revisados
NT-01-2008
periódicamente y aprobados por personal autorizado. X
SeObservaciones
evidenció como
evidencia el uso del
sistena de Global
Specification
Se evidenció
Excepto como
la fecha de
System
evidenciadel
vigencia el uso del
último
Se evidenció
sistena
programa dede el
Global
cumplimiento
Specification
seguridad y salud,de
este
todos los otros el
aspecto
System. Existenen
servicio
copias médico.
controladas
documentos
e impresas
mínimos porpara
normalos
trabajadores
se cumplen. Hubo
operativos.
evidencias de una
Sí, incluso los
actual discusión
delegados de
entre los actores
prevención tienen
sociales
acceso aparaun
aprobar el próximo
computador.
programa de
seguridad y salud
de la organización.
IMPLANTACIÓN Y OPERACIÓN Índice
CONTROL DE OPERACIONES
N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA
NT-01-2008
Se han establecido y mantenido procedimientos documentados en
los que se estipulan criterios de operación para aquellas
194
operaciones y actividades asociadas con riesgos que requieren la
aplicación de medidas de control.
x
195 Se han establecido y mantenido procedimientos documentados
relativos a la prevención de los riesgos identificados en artículos,
materiales, equipamiento y servicios comprados y/o usados por la
organización. NT-01-2008 x
N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA
La organización cumple los requisitos mínimos regulatorios exigidos Art. 120 LOPCYMAT, art. 12
196 por normativa legal vigente de trabajo (Ley Orgánica del Trabajo, las R.P.LOPCYMAT, NT-01-
Trabajadoras y los Trabajadores, art. 173, 175). 2008 x
Se cumplen los periodos de descanso y alimentación establecidos Art. 120 LOPCYMAT, art. 12
197 por normativa legal vigente de trabajo (Ley Orgánica del Trabajo, las R.P.LOPCYMAT, NT-01-
Trabajadoras y los Trabajadores, art. 168, 169). 2008
x
Se cumplen lo relativo a las horas extraordinarias de trabajo por Art. 120 LOPCYMAT, art. 12
198 normativa legal vigente de trabajo (Ley Orgánica del Trabajo, las R.P.LOPCYMAT, NT-01-
Trabajadoras y los Trabajadores, art. 178 al 183). 2008
x
Se cumplen lo relativo a los días hábiles para el trabajo por Art. 120 LOPCYMAT, art. 12
199 normativa legal vigente de trabajo (Ley Orgánica del Trabajo, las R.P.LOPCYMAT, NT-01-
Trabajadoras y los Trabajadores, art. 184 al 188). 2008 x
ADQUISICIONES
Sí, existe un
sistema de control
de cambio que
exige una serie de
requerimientos se
debe tener manual,
hojas técnicas y
otros documentos
necesarios.
IMPLANTACIÓN Y OPERACIÓN
LUGARES DE TRABAJO
N REQUISITO
x
Art. 5 al 23 RCHST
x
Art. 5 al 23 RCHST Se evidenció el
cumplimiento en el
x área administrativa.
Art. 257 RCHST
x
Art. 257 RCHST
x
Art. 821 al 834 RCHST x
Art. 816 RCHST x
Art. 5 al 23 RCHST x
Art. 5 al 23 RCHST x
Art. 5 al 23 RCHST x
Art. 5 al 23 RCHST x
Art. 5 al 23 RCHST x
No se evidenciaron
escaleras
Sí, se de
evidenció
Art. 5 al 23 RCHST x No utilizan
caracol.
todas
escaleraslas escaleras
tipo de
Art. 5 al 23 RCHST x con guardas tipo
tijera. Si
Art. 5 al 23 RCHST x marineras y línea
sobrepasan 1,5
Art. 5 al 23 RCHST x de vida.deben
metros
Art. 5 al 23 RCHST x utilizar un elevador
Art. 5 al 23 RCHST x articulado o de
Art. 5 al 23 RCHST x tijera.
Art. 5 al 23 RCHST x
Art. 5 al 23 RCHST x
Art. 5 al 23 RCHST x
Art. 5 al 23 RCHST, NT-0 x
Art. 5 al 23 RCHST x
Art. 5 al 23 RCHST x
Art. 129 al 136 RCHST x
Art. 740 al 768 RCHST x
Art. 740 al 768 RCHST, f x Se evidenció que
Art. 740 al 768 RCHST, f x Se evidenciaron
existe menos de
Art. 311 al 351 RCHST x informes
75% de con
de áreas
mediciones
adecuada
NT-01-2008 x
higiénicas, según
iluminación
NT-01-2008 x debiendo
el RCHSTsery de
NT-01-2008 x necesario en
acuerdo estudios
NT-01-2008 COVENIN x
NT-01-2008, algunas áreas
realizados por el
2742, COVENIN 2254 x uso de EPP
asesores técnicos
Art. 129 al 136 RCHST x externos.
Art. 860 RCHST, art. 12 x
Art. 94 RCHST x
Art. 94 RCHST x
Art. 84 al 104 RCHST x
Art. 84 al 104 RCHST x
Art. 84 al 104 RCHST x
NT-01-2008, COVENIN 34x
NT-01-2008, COVENIN 34x
NT-01-2008, COVENIN 34x
NT-01-2008, COVENIN 34x
IMPLANTACIÓN Y OPERACIÓN Índice
EQUIPOS DE TRABAJO
N REQUISITO REFERENCIA
Los equipos de trabajo que se ponen a disposición de los
255 trabajadores son los adecuados al trabajo a realizar y están
Los equipos de trabajo,
convenientemente máquinas
adaptados e instalaciones cumplen Art. 146 al 285 RCHST,
al mismo.
256 los requisitos exigidos en la reglamentación de seguridad
industrial aplicable en cuanto a diseño, instalación, Art. 146 al 285 RCHST,
La utilización de equipos de trabajo que requieren un
257 autorización y puesta en marcha.
particular conocimiento por parte de los trabajadores queda NT-01-2008
Los equipos
reservada de trabajo
a los se conservan,
designados para ello. durante todo el tiempo
258 de utilización, en unas condiciones tales que satisfacen las
Los equipos de trabajo cuya seguridad depende de las NT-01-2008
disposiciones legales correspondientes.
259 condiciones de instalación se someten a una comprobación
inicial, tras su instalación y antes de la puesta en marcha por
primera
Se realizanvez,las
y acomprobaciones
una nueva comprobación
adicionalesdespués
de talesde cada NT-01-2008
equipos
montaje
260 cada vezen unse
que nuevo lugar acontecimientos
producen o emplazamiento.excepcionales
(transformaciones,
Las comprobaciones accidentes, fenómenos
son realizadas naturales, etc.) o NT-01-2008
por personal
falta prolongada de uso.
261 competente, están de acuerdo a la normativa específica o,
en caso de no existir, a las instrucciones del fabricante. Los
resultados de las comprobaciones se documentan y están a NT-01-2008
disposición de la autoridad laboral.
C CP I NA Observaciones
x
IMPLANTACIÓN Y OPERACIÓN Índice
N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA
NT-01-2008
Se determina en cada puesto de trabajo el tipo de los EPP necesarios y se precisa los
262
riesgos frente a los que protegen y las partes del cuerpo a proteger.
x
Se revisa la elección de los EPP siempre que se modifican las condiciones que dieron NT-01-2008
263 lugar a la necesidad del mismo. x
El empresario proporciona gratuitamente a los trabajadores los EPP que deben utilizar y NT-01-2008
Se constataron las
evidencias.
IMPLANTACIÓN Y OPERACIÓN Índice
SEÑALIZACIÓN
N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA
268 a) Llamar la atención de los trabajadores sobre riesgos, prohibiciones y obligaciones. NT-01-2008 x
Cuando los trabajadores a los que se dirige la señalización tienen la capacidad visual
o auditiva limitadas, incluidos los casos en que ello sea debido al uso de equipos de
NT-01-2008
protección individual, se toman las medidas suplementarias o de sustitución
necesarias.
276 x
277 La señalización permanece en tanto persiste la situación que la motiva. NT-01-2008 x
Se evidenció
durante un
Se evidenció
recorrido por las
durante
áreas. un
recorrido por las
áreas.
Se evidenció
durante un
Se evidenció
recorrido por las
durante
áreas. un
recorrido por las
áreas.
Se evidenció el uso
de señales
lumínicas tomando
en consideración la
existencia de un
operario con
sordera.
Se evidenció el uso
de señales
lumínicas tomando
en consideración la
existencia de un
operario con
sordera.
IMPLANTACIÓN Y OPERACIÓN Índice
N REQUISITO REFERENCIA C CP
285
El estudio de seguridad y salud contempla las previsiones y las informaciones
útiles para efectuar en su día, en las debidas condiciones de seguridad y salud, NT-01-2008
los previsibles trabajos posteriores.
286 El programa contempla su posible modificación por el contratista si el proceso de
ejecución de los trabajos, su evolución y las posibles incidencias o NT-01-2008
modificaciones así lo aconsejan.
287 El programa ha sido aprobado, antes del inicio de la obra, por el comité y servicio
de seguridad y salud de la contratista o como subprograma ha sido aprobado por NT-01-2008
la empresa beneficiaria.
288 El programa está a disposición permanente de los representantes de los
NT-01-2008
trabajadores y de la dirección facultativa de la obra.
289 El proyectista ha tomado en consideración los principios de acción preventiva
establecidos en la NT-01-2008 en las fases de concepción, estudio y elaboración NT-01-2008
del proyecto de obra.
290 El coordinador en materia de seguridad y salud durante la elaboración del
NT-01-2008
proyecto de obra, coordina la aplicación de lo dispuesto en el proyecto.
291 Los contratistas y subcontratistas aplican los principios generales de acción
NT-01-2008
preventiva durante la ejecución de la obra.
292 Los contratistas y subcontratistas cumplen y hacen cumplir lo establecido en el
NT-01-2008
programa de seguridad y salud en el trabajo.
293 Los contratistas y subcontratistas cumplen con sus obligaciones sobre NT-01-2008
coordinación de actividades empresariales.
294 Los contratistas y subcontratistas cumplen con las disposiciones mínimas NT-01-2008
Los contratistas
establecidas y subcontratistas
en la informan
NT-01-2008 durante y proporcionan
la ejecución las instrucciones
de la obra.
295 adecuadas a los trabajadores autónomos sobre todas las medidas que hayan de NT-01-2008
Los contratistas y subcontratistas atienden las indicaciones y cumplen las
296 adoptarse en del
instrucciones lo que se refiereen
coordinador a su seguridad
materia y salud en
de seguridad la obra.
y salud durante la NT-01-2008
El contratista y subcontratista
297 ejecución de la obra o. facilita una copia del plan de seguridad y salud y de
NT-01-2008
sus modificaciones a los representantes de los trabajadores.
298
El coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra
cuando detecta circunstancias de riesgo grave e inminente para la seguridad y NT-01-2008
salud, dispone la paralización de la actividad afectada o de la totalidad de la obra.
I NA Observaciones
x
x
x
x
x
x
x
x
x
IMPLANTACIÓN Y OPERACIÓN
N REQUISITO
REFERENCIA C CP I NA Observaciones
Se evidenció el plan
NT-01-2008 de emergencia de
x la empresa.
NT-01-2008, COVENIN Se constataron
2226 x registros.
NT-01-2008, COVENIN
NT-01-2008, x
2226COVENIN
2226, familia de normas x
NT-01-2008,
COVENIN COVENIN
826 x Existe una brigada
2226
NT-01-2008, COVENIN
x de emergencia.
Poseen una central
2226
que notifica al
NT-01-2008, COVENIN cuerpo de
2226 bomberos de la
x zona.
NT-01-2008, COVENIN
2226 x
NT-01-2008, COVENIN Se constataron
2226 x registros.
VERIFICACIÓN Y ACCIÓN CORRECTORA Índice
N REQUISITO REFERENCIA C CP
La organización ha establecido y mantenido uno o varios programas de gestión de
seguridad y salud laboral para alcanzar sus objetivos, incluyendo documentación
sobre:
NT-01-2008, art. 20 R.P.
308 a) La responsabilidad y la autoridad designadas para conseguir los objetivos. x
LOPCYMAT
309 b) Los medios y plazos para alcanzar los objetivos. NT-01-2008 x
Los programas de gestión de seguridad y salud laboral son revisados a intervalos de
tiempo regulares, planificados y, cuando es necesario, son corregidos para adecuarse
310 NT-01-2008
a los cambios de actividades, productos, servicios o condiciones de operación de la
organización. x
Se planifica la actividad preventiva cuando el resultado de la evaluación de riesgos ha
311 NT-01-2008
puesto de manifiesto situaciones de riesgo. x
La planificación de la actividad preventiva se realiza para un periodo de tiempo
determinado, estableciendo fases y prioridades para su desarrollo en función de la
312 NT-01-2008
magnitud de los riesgos y del número de trabajadores afectados, así como su
seguimiento y control periódico. x
x
La planificación de las actuaciones preventivas se integra en el conjunto de las
317 NT-01-2008
actividades de la empresa y en todos los niveles jerárquicos. x
I NA Observaciones No se disponen datos
Se evidenciaron
planes con
cronograma y
recursos asignados.
Se evidenciaron
Se evidenciaron
planes contra
registros de los
situaciones de
planes del
riesgo en la medida
programa. El
en que van
programa en la
surgiendo.
actualidad está
vencido según la
fecha establecida
por el servicio y el
Se evidenció el
comité.
cumplimiento de la
planificación según
reglamentos y
normas
venezolanas.
Se evidenciaron
planes que se
cumplían en más
de 75% de los
casos, aunque
VERIFICACIÓN Y ACCIÓN CORRECTORA Índice
N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA
La organización establece y mantiene procedimientos para controlar y medir
NT-01-2008
318 regularmente el rendimiento de la seguridad y salud en el trabajo. x
319 Dichos procedimientos proporcionan medidas cualitativas y cuantitativas
NT-01-2008
apropiadas a las necesidades de la organización. x
320 Dichos procedimientos proporcionan control sobre el grado de cumplimiento de los NT-01-2008 x
objetivos.
321
Dichos procedimientos proporcionan medidas activas de funcionamiento para
controlar la conformidad con el programa de seguridad y salud laboral, criterios de NT-01-2008
operación, requisitos de la legislación y reglamentos aplicables.
x
322
Dichos procedimientos proporcionan medidas reactivas de funcionamiento para
controlar accidentes, enfermedades, incidentes y otras evidencias históricas de NT-01-2008
funcionamiento deficiente de la prevención de riesgos laborales.
x
323 Dichos procedimientos proporcionan registro de datos y resultados de controles y
mediciones suficientes para facilitar el análisis de acciones correctoras y NT-01-2008
preventivas necesarias. x
324 En caso de que se requiera/n equipo/s para la realización de la medición y
NT-01-2008, art. 31
supervisión del funcionamiento, la organización establece y mantiene
R.P.LOPCYMAT
procedimientos para la calibración y mantenimiento de dicho/s equipo/s. x
325 Existen programas de inspección basados en los resultados de la evaluación de
NT-01-2008
riesgos, en la legislación y en la normativa de aplicación. x
326 Se realizan controles periódicos de las condiciones de trabajo y de la actividad de
los trabajadores, especialmente de tareas críticas para asegurar la conformidad NT-01-2008
con los procedimientos existentes. x
327 Se ha elaborado un inventario de todos los equipos que están sujetos a
reglamentos o examen técnico por personal correspondiente y se han codificado NT-01-2008
dichos equipos. x
Se evidenciaron
evidencias de
indicadores
relativos a medicina
Observaciones
del trabajo, higiene,
Se evidenciaron
ergonomía
registros y
seguridad.
actualizados de
certificados de
calibración de
audiómetro,
espirómetro,
balanza peso-talla,
electrocardiógrafo,
tensiómetros. No
aportaron datos
sobre calibración de
equipos de higiene,
pues los estudios
se realizan a través
de asesores
técnicos externos,
es decir, no se
realizan estudios de
higiene con fines
legales por
personal de J&J
sino por externos.
VERIFICACIÓN Y ACCIÓN CORRECTORA Índice
N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA
se constataron
evidencias al
respecto, incluso la
organización
investiga y presenta
medidas de control
contra incidentes.
VERIFICACIÓN Y ACCIÓN CORRECTORA Índice
N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA
NT-01-2008
La organización establece y mantiene procedimientos para la
336 identificación, el mantenimiento y la disposición de registros de
seguridad y salud laboral.
x
Los registros son legibles, identificables, están relacionados con las NT-01-2008
actividades involucradas, se almacenan y conservan de forma que
337
pueden recuperarse fácilmente y están protegidos contra daños,
deterioro o pérdida. x
Observaciones
Se constató un
manejo adecuado
con un sistema de
gestión de
documentos digital
VERIFICACIÓN Y ACCIÓN CORRECTORA Índice
N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA
Se constataron
evidencias.
Se constataron
evidencias.
Índice
N REQUISITO REFERENCIA C CP I NA
Art. 2 R.P.LOPCYMAT; art.
Se cumple el ámbito de aplicación de la LOPCYMAT
342 4 LOPCYMAT x
Se informan y declaran las enfermedades ocupacionales y accidentes Art. 4 R.P.LOPCYMAT
343 de trabajo. x
350 x
El servicio cumple las funciones mínimas establecidas por el
R.P.LOPCYMAT:
-No realiza actividades distintas a las correspondientes por norma. Art. 24 R.P.LOPCYMAT
-Presta cooperación a los funcionarios del INPSASEL.
354 -Presentar informe trimestral sobre el ejercicio de sus funciones. x
Si el servicio es propio, ¿está ubicado en el mismo centro de trabajo? O, Art. 25 R.P.LOPCYMAT
355 si es mancomunado, ¿está ubicado en su proximidad? x
Se cumple la gratuidad de los Servicios de Seguridad y Salud en el Art. 26 R.P.LOPCYMAT
356 Trabajo x
436 x
437 COVENIN 1565:1995. Protectores auditivos. 5.5 de la COVENIN 1565 x
438 COVENIN 1565:1995. Registros. 5.6 de la COVENIN 1565 x
439 COVENIN 1565:1995. Señalización. 5.7 de la COVENIN 1565 x
440 COVENIN 1565:1995. Control de ruido. 5.8 de la COVENIN 1565 x
COVENIN 3069:1994. Evaluación del puesto de trabajo (calidad del aire según
5.1 de la COVENIN 3069
441 COVENIN 2253) x
442 COVENIN 3069:1994. Prevención del riesgo 5.2 de la COVENIN 3069
443 COVENIN 3069:1994. Plan de adiestramiento. 6 de la COVENIN 3069
444 COVENIN 3069:1994. Auditoría 7 de la COVENIN 3069 x
Observaciones
Aunque hubo
evidencias de la
realización de
audiometrías
tonales bajo todos
los parámetros
mínimos, no se
cumple el aspecto
5.4.3.6 que permite
la generación de un
índice para hacer el
seguimiento de la
salud auditiva de
los trabajadores
antes de que surja
algún proceso
patológico en su
salud. El
equivalente a este
aspecto en los
procesos internos
de J&J es el OSHA
STS y tampoco
hubo evidencias de
su cumplimiento.
Hubo evidencias de
certificaciones de
calibración del
audiómetro y la
cabina de
audiometría.
oportunidades de mejora Índice
223 en nomina
Se realizaron recorridos por las áreas de planta, almacenes, oficinas administrativas, áreas de tránsito vehicular y otras dentro del complejo J&J.
Se realizaron entrevistas al azar a personal administrativo y de planta sobre algunas actuaciones y gestión del servicio de seguridad y salud en el trabajo.
Se realizó una entrevista a los delegados de prevención.
Se realizaron entrevistas al personal de EHS, recursos humanos y servicio médico.
Se realizaron inspecciones al azar en algunos lugares con riesgos graves como espacios confinados, trabajo en altura y trabajos en caliente.
Se revisaron documentos y registros producto del sistema de gestión de los departamentos de EHS y GHS.
En los puestos administrativos se observaron algunos incumplimientos de la norma COVENIN 2742, figurando: sillas de trabajo ergonómicas pero sin tela transpirable,
En las algunas áreas administrativas evaluadas algunas señales de salida de emergencia sobrepasan los 210 centímetros sobre el suelo lo cual incumple con la norma C
Se recomienda generar un programa de conservación auditiva y protección respiratoria documentado para cumplir explícitamente con la NT-01-2008, considerando a
Se recomienda especificar las responsabilidades en el programa de seguridad y salud laboral, especificando incluso su lugar en el organigrama junto a la firma de los re
Se recomienda la generación del informe del art. 34 del R.P. LOPCYMAT incluyendo sus numerales 10 y 11.
Capacitar a todos los miembros del servicio de seguridad y salud laboral en temas de higiene, ergonomía, seguridad, NT-01-2008, OHSAS 18001 y gestión. La recomend
En relación al servicio de medicina del trabajo, se recomienda el adiestramiento especializado en el desarrollo de indicadores. Se observó que se cumplen indicadores
En relación a la ergonomía, aunque se evidenciaron indicadores propios de la clásica ergonomía observacional, hubo escasas evidencias de investigación acción partici
En relación a la higiene, se observó que el programa de conservación auditiva y el de protección respirtatoria, aunque existen en sus componentes, se encuentra disgr
En relación a la gestión conjunta, aunque la normativa sobre servicios propios se encuentra en anteproyecto, existen puntos que se cumplen a nivel internacional en p
Algunos incumplimientos
En el área de la seguridad puntuales enobservaron
industrial se los recorridos fueron:
escasos la existencia demenores.
incumplimientos una lámpara de techo
Durante improvisada
el recorrido en el área
se evidenció unadetrajadora
planta operativa relacionada
contratista sin EPP, uncon el cierr
montaca
Las escaleras del acceso al área admnistrativa de planta se evidencio que el antiresbalante se encuentra deteriorado.
Se sugiiere la revisión del código eléctrico nacional en las áreas de oficinas administrativas debido a que se observaron deficiencias en el cableado en las mesas donde
Se sugiere revisar la disposición de material antirresbalante en las escaleras de la planta (art. 14 RCHST).
Mantener un cronograma de auditorías en el tema de la seguridad y salud en el trabajo.
codigo electrico nacional rack e impresoras
ante los requisitos regulatorios minimos exigidos por la ley, el programa no incumple la normativa, no obstante ante la politica interna de la empresa, sì debido al venc
ud en el trabajo.
cas pero sin tela transpirable, algunos requerimientos de reposa pies, diseño de la estación de trabajo con agunas deficiencias como la altura del monitor, cableado mal canalizad
o cual incumple con la norma COVENIN 890.
a NT-01-2008, considerando además que el 20% de las enfermedades ocupacionales en 2015 fueron de índole respiratorio y auditivo (2.5 de la NT-01-2008).
grama junto a la firma de los respectivos actores.
S 18001 y gestión. La recomendación en el adiestramiento relacionado con la OHSAS 18001 es debida a su similitud con la norma venezolana (NT-01-2008), permitiendo el desarro
ó que se cumplen indicadores reactivos como morbilidad mensual y trimestral, no obstante, no se evidenciaron indicadores proactivos tales como el cambio de umbral significativ
de investigación acción participativa como lo orienta la NT-01-2008. Se sugiere el desarrollo de estrategias metodológicas que aumenten la participación entre los trabajadores, c
mponentes, se encuentra disgregado entre el servicio de medicina del trabajo (GHS) y el resto del servicio de seguridad y salud en el trabajo (EHS), de manera que no se generan in
plen a nivel internacional en países como España , que pueden servir de orientación en las prácticas de la gestión, como por ejemplo, la implementación de un coordinador del ser
erativa relacionada
ontratista sin EPP, uncon el cierre previo
montacarguista de la plantacon
conduciendo y que
unadebe
leveser retirada; la necesidad de una valoración e intervención ergonómica en el área taller de mantenimiento específic
a NT-01-2008).
NT-01-2008), permitiendo el desarrollo de habilidades organizacionales profesionales que apunten hacia un desarrollo de máximos como se observó durante el desarrollo de la au
omo el cambio de umbral significativo (aspecto 5.4.3.6 de la COVENIN 1565 entre otros estándares como el OSHA STS) y la vigilancia de FCV y FEV1 en las espirometrías (NIOSH 19
articipación entre los trabajadores, como DEPARIS, método de Helsinki, modelo obrero, entrevistas colectivas cualitativas y otras, de manera de complementar las técnicas observ
HS), de manera que no se generan indicadores en conjunto y no se aprovechan los posibles indicadores proactivos. Se observó que existen mapas de ruido pero no están señalizad
mentación de un coordinador del servicio que gestione en la realidad tanto el servicio médico del trabajo como las otras áreas de la seguridad y salud en el trabajo. En la actualida
ea taller de mantenimiento específicamente en los puestos donde se manipulan computadores pues no cumple en su totalidad con la COVENIN 2742.
bservó durante el desarrollo de la auditoría.
FEV1 en las espirometrías (NIOSH 1997) entre otros. Tampoco se observó el cumplimiento de algún estándar en relación a la realización de las audiometrías tonales (como la clasifi
e complementar las técnicas observacionales. En el área operativa se sugiere revisar la existencia de reposa pies para cada silla.
pas de ruido pero no están señalizadas las áreas operativas como lo establece la COVENIN 1565.
y salud en el trabajo. En la actualidad, aunque hubo evidencias de existencia de un organigrama en conjunto especificando sus funciones, en la realidad las partes están separadas
as tonales (como la clasificación de Klockhoff y estándares de la CAOHC estadounidense) ni en la realización de las espirometrías (como el estándar ATS-ERS 2005 replicado por la A
s partes están separadas en físico y organizacionalmente, incluso emitiendo indicadores que son manejados entre todas las partes (EHS y GHS).
dar ATS-ERS 2005 replicado por la ALAT). Como aspecto fundamental, no hubo evidencias de generación de informes médicos para cumplir con el artículo 27 del R.P.LOPCYMAT y
el artículo 27 del R.P.LOPCYMAT y la NT-01-2008: en los reconocimientos médicos como preempleo, prevacaciones, posvacaciones, egreso, posreposo y otros especiales según lo
reposo y otros especiales según los riesgos, debe generarse un informe explicativo en original a los trabajadadores (2.10.2 de la NT-01-2008), manteniéndose la copia fotostática e
manteniéndose la copia fotostática en la historia médica ocupacional. Estos resultados servirían de base para la planificación de acciones en la relación causa efecto del ambiente d
lación causa efecto del ambiente de trabajo (2.10.2 de la NT-01-2008).
Índice