0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas3 páginas

Sem 08 - Áreas

El documento presenta una serie de problemas matemáticos relacionados con el cálculo de áreas en diversas figuras geométricas, incluyendo triángulos, cuadrados y trapecios. Cada problema incluye gráficos y opciones de respuesta para que los estudiantes puedan practicar sus habilidades en geometría. Se abordan conceptos como puntos de tangencia y relaciones de áreas en figuras compuestas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas3 páginas

Sem 08 - Áreas

El documento presenta una serie de problemas matemáticos relacionados con el cálculo de áreas en diversas figuras geométricas, incluyendo triángulos, cuadrados y trapecios. Cada problema incluye gráficos y opciones de respuesta para que los estudiantes puedan practicar sus habilidades en geometría. Se abordan conceptos como puntos de tangencia y relaciones de áreas en figuras compuestas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ACADEMIA SIGMA CICLO PRE 2025-II

SEMANA 08: ÁREAS 04. Del gráfico, M, N y T son puntos de tangencia,


(AT)(TP)=16 y el perímetro de la región ABC es
50, calcule el área de la región ABC.
B
01. Se muestra una circunferencia inscrita en el
triángulo ABC, OM=4, ON=5, calcule el área de N
la región ABC. M
B

M
O A T P C
A) 25 B) 50 C) 100
D) 125 E) 150
A N C 05. En un triángulo ABC, AB=13, AC=14 y BC=15, se
A) 54 B) 64 C) 72 traza una semicircunferencia de diámetro MN
D) 84 E) 96 contenido en AC, y tangente a AB y BC. Calcule
el área de la región BMN.
02. Si ABCD y AEF son cuadrado y triángulo
equilátero y BG=2, calcule el área de la región A) 36 B) 48 C) 56
AFG. D) 64 E) 72
E
06. Del gráfico, M. N, P y T son puntos de tangencia
MN=4. Calcule el área de la región ABC.
B G C M N

B
T

A D F A C P
A) 4 B) 6 C) 8
D) 12 E) 16
A) 1 B) 2 C) 4
03. Del gráfico, H es punto de tangencia, AB=BE y
D) 8 E) 2√2
EH=6, calcule el área de la región BEF.
E
07. Del gráfico, CM=6. Calcula el área de la región
ACP.
H M
F
P

B 45º
C
A
A
A) 4 B) 6 C) 9
A) 6 B) 12 C) 18
D) 12 E) 18
D) 24 E) 36
1
ACADEMIA SIGMA CICLO PRE 2025-II

Semana 02 REPASO CEPRE UNCP


08. Si AB=4 y BC=6, calcule el área de la región 12. Del gráfico, calcule la razón de áreas de
ABD. regiones sombreadas
C
h
B 3

3h

 
A D
A) 27 B) 2√14 C) √21
A) 50/3 B) 30/7
D) 2√21 E) 3√7 C) 20/13 D) 8
E) 9
09. Del gráfico, T es punto de tangencia, y
(BC)(CT)=20. Calcule el área de la región TBC.
13. En el gráfico, se muestra una circunferencia
T inscrita en el triángulo ABC, calcule la
diferencia de áreas de las regiones sombreadas.
B B
C
37º

A
3
A) 10 B) 9 C) 8
37º
D) 6 E) 15√3 A C
A) 3 B) 4 C) 5
10. Del gráfico, AH=BD y AD=6. Calcule el área de la D) 6 E) 9
región ABCD.
B 14. Del gráfico, M y T son puntos de tangencia, r=10
y R=15. Calcule el área de la región ABCT.
D
9 B r M
R

9 A) 9
D) 36
A H
B) 18
C
C) 27
E) 12
A T

A) 124 B) 136

8
11. Del gráfico, calcule el área de la región trapecial
ABCD (BC  AD), si se sabe que BH = √2 y
C) 144
E) 168
D) 156

CM=MD
B C
1 15º

7 A) 2
A H
B) 3
D
C) 4
D) 6 E) 8

0 2
ACADEMIA SIGMA CICLO PRE 2025-II

15. Del gráfico, ABCD es un paralelogramo. Si 18. Del gráfico, T es un punto de tangencia,
AM=MD, CN=ND y el área de la región
m AB = 53º y BT=10. Calcule el área de la
sombreada es 4 cm2, calcule el área de la región
región BMND.
paralelográmica. N A M
B C

N D B

A M D
T
A) 24cm2 B) 52cm2
A) 40 B) 50 C) 60
C) 28cm2 D) 44cm2
D) 80 E) 100
E) 36cm2
19. Se muestra un trapecio ABCD, (BCAD), M y N
16. Según el gráfico, ABCD es un cuadrado, T es son puntos medios de CD y AD. Si las áreas de
punto de tangencia y AD = √10. Calcule el área las regiones BCM y DMN son 2 y 3,
de la región sombreada. respectivamente, calcule el área de la región
B C ABMN.
B C
T

A D A N D
A) 2 B) 6 C) 8 A) 11 B) 7 C) 8
D) 4 E) 10 D) 9 E) 10

17. Del gráfico, AC=6, AM=MD=4. Calcule el área de 20. Se muestra una región paralelográmica ABCD,
la región ABCM. M es punto medio de CD. Halle la relación de
C áreas de las regiones sombreadas.
B B C


45º 
15º 
A M D A D
A) B = A + X B) B = A +2X
A) 4√3 B) 5√3 C) 6√3 C) B = X+2A D) B = A+3X
D) 9√3 E) 12√3 E) B = X+3A

También podría gustarte