0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas31 páginas

Enip Estrategia Nacional de

La Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP) busca mejorar la transparencia, integridad y lucha contra la corrupción en Chile a través de un enfoque participativo y basado en evidencia. Se establecen objetivos estratégicos y medidas en áreas como función pública, recursos públicos, transparencia y política, con un enfoque especial en la corrupción a nivel municipal. El proyecto de ley de integridad municipal incluye medidas para fortalecer la gestión y control en las municipalidades y corporaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas31 páginas

Enip Estrategia Nacional de

La Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP) busca mejorar la transparencia, integridad y lucha contra la corrupción en Chile a través de un enfoque participativo y basado en evidencia. Se establecen objetivos estratégicos y medidas en áreas como función pública, recursos públicos, transparencia y política, con un enfoque especial en la corrupción a nivel municipal. El proyecto de ley de integridad municipal incluye medidas para fortalecer la gestión y control en las municipalidades y corporaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

23 de enero de 2024

Estrategia Nacional de
Integridad Pública y
municipios
Valeria Lübbert Álvarez
Secretaria Ejecutiva de la Comisión de
Integridad Pública y Transparencia
ANTECEDENTES
Agendas Anticorrupción

Comisión Asesora
Ministerial para la
Comisión regulación de la relación
Comisión de Probidad y
Nacional de entre instituciones privadas
Transparencia
Ética Pública sin fines de lucro y el
Caso Publicam - Chiledeporte Estado
Caso Dávila
Casos convenios
2003 2015

1994 2006 2023


Comisión Asesora
Presidencial para el Consejo Asesor
Fortalecimiento de los Presidencial Anticorrupción
Principios de Transparencia Caso Penta - SQM - Caval
y Probidad

Caso MOP-GATE
ANTECEDENTES
La Estrategia Nacional de Integridad
Pública (ENIP) es una política pública
hecha de manera participativa, basada en
evidencia, y con un enfoque proactivo
orientado a mejorar los estándares de
transparencia, integridad y lucha contra la
corrupción del país.
Hacia una Estrategia Nacional
de Integridad Pública

DIAGNÓSTICO COMÚN Y
OBJETIVOS
INTEGRIDAD

PLAN DE ACCIÓN
¿Por qué promover la integridad?

1/ 2/
Genera Confianza y Resguardo de los
fortalece la DD.HH.
democracia

3/ 4/
Impacto positivo Cumplimiento a
en el desarrollo compromisos
económico internacionales
Proceso de creación de la ENIP
Anuncio del
Presidente en la Talleres con
cuenta pública Naciones Lanzamiento
Unidas
Compromiso Compromiso
de Estado para Nacional por la
Consulta
una ENIP Integridad
Pública
JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

2022 2023
Trabajo informe y reuniones OCDE
Mesa de Trabajo Mesa con Talleres
con Sociedad Civil y encargadas de temáticos
academia género
Encuentro con Reuniones bilaterales con contrapartes
partidos políticos, institucionales
Mesa con
representantes Mesa con sociedad civil y
Encuentro con la
ministerios representantes de academia
Jornada de Confederación de
la CCS la Producción y el
Trabajo con CGR Presentación de la
Comercio (CPC) Estrategia a Consejo
Jornadas Regionales Diálogos sociales con Consultivo de Empresas
"Hablemos de grupos de especial de Menor Tamaño
Integridad Pública" protección
Diagnóstico y objetivos
estratégicos Plan de acción

11%
30% Función
12% Pública
2 a 3 objetivos Recursos
Públicos
estratégicos Transparencia
por eje 18%

13 en total 29%

Total
+ 200
medidas
EJES TEMÁTICOS
Comprende a los
órganos del Estado,
las actividades que
realizan al servicio
FUNCIÓN de las personas y el
PÚBLICA conjunto de personas
que ejercen labores
en ellos.
FUNCIÓN
PÚBLICA

Objetivos estratégicos

1/ 2/ 3/
Promover una cultura de Contar con mecanismos, incentivos Contar con un ecosistema eficaz y
integridad en todas las y sanciones adecuadas para coordinado, con capacidades de
instituciones del Estado, con un asegurar el desempeño honesto, innovación, investigación y sanción
enfoque preventivo y fomentando legal e imparcial en el ejercicio de la a las faltas de integridad y hechos
la ética y formación permanente. función pública. de corrupción.

Cultura de Asegurar el
Ecosistema
integridad desempeño honesto
FUNCIÓN
PÚBLICA
Medidas

Cultura de Creación de una mesa que estudie mejoras a


integridad la carrera funcionaria.

Asegurar el Implementar un canal de denuncia ante los


desempeño honesto actos de corrupción administrativa.

Ecosistema Crear una Fiscalía Especial Supraterritorial.


Corresponden a los
medios (financieros
o materiales) a
disposición del
RECURSOS
Estado para cumplir
PÚBLICOS con sus funciones y
financiar el gasto
público.
RECURSOS
PÚBLICOS

Objetivos estratégicos

1/ 2/ 3/
Asegurar el buen uso de los Incrementar la transparencia y Fomentar la participación en el
recursos públicos mediante mejores comprensión del flujo de los proceso presupuestario.
mecanismos de rendición de recursos públicos.
cuentas y control.

Rendición de cuentas Transparencia y


Participación
y control comprensión del flujo
de los recursos
RECURSOS
PÚBLICOS
Medidas

Rendición de cuentas Avanzar en la dictación de una ley marco de


y control transferencias del Estado.

Transparencia y
Plataforma de seguimiento de información
comprensión del flujo
de los recursos
sobre obras públicas.

Potenciar uso de COSOC para información y


Participación
retroalimentación sobre el presupuesto.
Comprende tanto
transparencia
activa como
TRANSPARENCIA pasiva.
TRANSPARENCIA

Objetivos estratégicos

1/ 2/ 3/
Aumentar estándares de Fortalecer la eficacia del derecho Mejorar la calidad de la
transparencia de todos quienes de acceso a la información. información que se pone a
cumplen funciones públicas disposición y su usabilidad.

Aumentar Eficacia del derecho Calidad de la


estándares de acceso a la información
información.
TRANSPARENCIA
Medidas

Aumentar Incorporar al régimen de transparencia a


estándares todos quienes cumplen funciones públicas.

Eficacia del derecho Establecer reglas claras de responsabilidad


de acceso a la disciplinaria a los funcionarios a cargo de la
información. gestión de solicitudes de acceso.

Calidad de la Lanzamiento del Portal Nacional de Datos


información Abiertos.
Comprende el
ámbito de los
partidos
POLÍTICA políticos y el
desarrollo de
campañas
electorales.
POLÍTICA

Objetivos estratégicos

1/ 2/
Contar con partidos políticos Reducir los riesgos de corrupción en el
confiables, participativos y contexto de campañas electorales,
transparentes. fortaleciendo los mecanismos de control,
transparencia y rendición de cuentas.

Partidos Campañas
políticos electorales
POLÍTICA
Medidas

Fortalecer las reglas de transparencia relativas


Partidos
al financiamiento de los partidos políticos en
políticos
períodos ordinarios.

Transparentar y auditar el gasto electoral


Campañas
realizado en redes sociales en contexto de
electorales
campañas electorales.
Comprende a los
actores del mundo de
los negocios, como
las empresas
SECTOR privadas y públicas.
PRIVADO
SECTOR
PRIVADO

Objetivos estratégicos

1/ 2/
Fortalecer el marco Promover la corresponsabilidad del
normativo de integridad del sector privado en la generación de
sector privado. una cultura de integridad.

Fortalecer el Promover la
marco normativo corresponsabilidad
SECTOR
PRIVADO
Medidas

Fortalecer el Crear un Registro Nacional de Personas


marco normativo Beneficiarias finales.

Promover la Adopción de compromisos de debida


corresponsabilidad diligencia en empresas.
Medidas Transversales

• Jornadas en comunidades educativas enfocadas en


temáticas de integridad, transparencia y combate a la
corrupción, proporcionando distintos materiales para
NNA, trabajadores de la educación y apoderados.

• Estudio sobre percepción de la corrupción en jóvenes,


para tener datos comparables y de calidad que permitan
orientar políticas públicas en el área.

• Bases curriculares: Incluir elementos de integridad en la


formación educacional de todos los estudiantes en la
próxima actualización de las bases curriculares.
Corrupción y mundo municipal

- Costos directos en las vidas


de las personas.

- Impacto en la población más


Integridad vulnerable, que depende de los
servicios municipales para su
vida cotidiana.
municipal
- Hechos impactan la
percepción respecto del Estado
en su conjunto.
Síntesis

1. La participación en 6. Las percepciones de micro-


instancias de diálogo genera un corrupción se asocian en
cambio positivo en las general a la gestión municipal
emociones de las personas 7. La ciudadanía en general
2. Las personas asocian el identifica la educación como
concepto de corrupción con una una acción para combatir la
percepción general de abuso corrupción

3. De la participación de 8. La percepción general es que


grupos de especial interés, se los partidos políticos se
desprende la necesidad de que mantienen al debe en integridad
la ENIP adopte un enfoque de
4. Se aprecia baja coordinación
derechos 9. A nivel general, se espera
entre instituciones públicas en la inclusión del sector
el combate a la corrupción privado en la ENI

5. La construcción de la ENIP 10. La desinformación emerge


debe involucrar a los tres como una nueva complejidad en
poderes del Estado la percepción de integridad
Aspectos que aborda el Proyecto de Ley de
Integridad Municipal
En las
municipalidades
• Plan de Integridad Municipal
• Fortalecimiento de la Unidad de
Control Interno
• Fortalecimiento del rol del Concejo
Municipal
• Incompatibilidades convivientes
civiles
• Ampliación del plazo de
responsabilidad de los alcaldes y
concejales (hasta 12 meses luego del
cese)
Aspectos que aborda el Proyecto de Ley de
Integridad Municipal

En las corporaciones y
fundaciones

• Se eleva el quórum para aprobar la


participación municipal en las
asociaciones, corporaciones o
fundaciones (2/3)
• Informes trimestrales sobre la gestión
de las corporaciones y fundaciones a la
municipalidad
• Obligación de mantener un modelo de
prevención de delitos
• Inhabilidades para designar a directores
en corporaciones y fundaciones
Aspectos que aborda el Proyecto de Ley de
Integridad Municipal
En las corporaciones y
fundaciones
• Aplicación de las normas de lobby a directores de
corporaciones y fundaciones
• Límite a remuneraciones y posibles indemnizaciones por año
de servicio que pueden pactarse
• Facultad de la Contraloría General de la República para
controlar las cuentas de las corporaciones y fundaciones
• Aplicación de las normas de lobby a directores de
corporaciones y fundaciones
• Límite a remuneraciones y posibles indemnizaciones por año
de servicio que pueden pactarse
Muchas gracias

Valeria Lübbert Álvarez


Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Integridad Pública y
Transparencia

También podría gustarte