GEOGRAFIA CEPRUNSA I FASE 2025
SOLUCIONARIO N° 3
LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Las reservas nacionales son grandes áreas
geográficas declaradas por el Estado peruano
ANALIZA Y MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA cómo zonas protegidas en su biodiversidad, son
CON RESPECTO A LAS AREAS NATURALES protegidas con leyes regulatorias para que sus
PROTEGIDAS. recursos naturales sean aprovechadas mediante
planes que permitan su explotación usando
1. El profesor de Geografía pide a sus estudiantes del técnicas tradicionales que no impacten o dañen la
CEPRUNSA que identifiquen las alternativas correctas biodiversidad presente en el medio ambiente de
que caracterizan a las áreas naturales protegidas. la reserva.
Respuesta correcta: B✓
I. Son áreas geográficamente definidas para lograr 3. Las áreas naturales protegidas son espacios
objetivos de conservación. continentales y/o marinos que son reconocidos,
establecidos y aprovechados por el Estado. Sin
II. Conservan especies biológicas o recursos
embargo, las condiciones y características suelen ser
naturales que representan la diversidad única y
muy complicadas para su entendimiento. Reconoce,
distinta del país.
¿cuál es la característica correcta?
I. Todas las ANP que dirige el SINANPE son
III. Son espacios continentales y/o marinos
intangibles.
protegidos legalmente por la ley del desarrollo
II. Todas las ANP que forman parte del SINANPE
sostenible
están establecidas dentro de las ANP de
A. Solo I administración nacional.
B. Solo II III. Las ANP son establecidas y declaradas por el
C. I y II SERNANP.
D. II y III IV. Las áreas reservadas son consideradas ANP.
E. I, II y III
A. Solo II
SOLUCIÓN B. I, III, IV
C. II, III
Las áreas naturales protegidas (ANP) son los
D. III, IV
espacios continentales y/o que han sido
E. I
establecidos y reconocidos legalmente por Ley del
Desarrollo Sostenible para proteger y conservar SOLUCIÓN
ecosistemas, diversidad biológica y bellezas El ente rector del Sistema Nacional de Áreas
paisajísticas del país. Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE), y
Respuesta correcta: E✔ en su calidad de autoridad técnico-normativa
realiza su trabajo en coordinación con gobiernos
2. Es un tipo de ANP destinadas a la conservación de regionales, locales y propietarios de predios
flora, fauna y la solución de sus problemas reconocidos como áreas de conservación privada.
permitiendo el uso sustentable un ejemplo puede ser Respuesta correcta: A✓
la Dorsal de Nazca ¿A qué nos estamos refiriendo?
4. El Sistema Nacional de áreas Naturales Protegidas
A. Parques Nacionales por el Estado SINANPE tendrá como objetivo contribuir
B. Reservas Nacionales al desarrollo sostenible del Perú, a través de la
C. Reservas Comunales conservación de muestras representativas de la
D. Santuarios Nacionales diversidad biológica del país. Todos los objetivos están
E. Zonas Reservadas siendo determinadas por el SERNANP como en las
siguientes Reservas Nacionales.
SOLUCIÓN
SOCIALES 1
GEOGRAFIA CEPRUNSA I FASE 2025
SOLUCIONARIO N° 3
I. En Paracas se protege los ecosistemas del Después en la siguiente publicación el diario publicó la
desierto costero y el mar frio costero fe de erratas. Identifica la alternativa con las
peruano. correcciones a ser aclaradas
II. Pacaya Samiria es considerado la más grande A. Solo III
de su categoría y protege a la gran diversidad B. II, IV
del bosque tropical húmedo. C. II, III, IV
D. III, IV
III. En Calipuy ubicado en la zona Nor Occidental E. Solo I
del Perú donde se protege al gallito de las
rocas. SOLUCIÓN
IV. Las Islas Ballestas forman parte del Sistema La fe de erratas, consiste en la corrección de un
de Islas, Islotes y Puntas Guaneras. texto que contiene alguno o varios errores por lo
tanto la alternativa que deben de corregirse son II,
¿Cuáles son las proposiciones incorrectas? III, IV.
Respuesta correcta: C✓
A. I, II, IV
B. Solo IV 6. Identifica ¿Cuál de las siguientes características no
C. III, IV pertenece a los bosques de protección?
D. Solo III
E. I I. Conservan las cuencas altas.
II. Protegen las tierras frágiles contra la erosión.
SOLUCIÓN III. Protegen las riberas de los ríos y de otros
En Calipuy ubicado en la zona Nor Occidental del cursos de agua y, en general.
Perú donde se protege a los guanacos. IV. No se permite el aprovechamiento sostenible
Respuesta correcta: D✓ de los recursos naturales.
5. Durante la clase de Geografía Turística se visitó la A. II
Reserva Nacional de Pampa Galeras y se pudo B. II, III
recopilar una gran cantidad de información, las C. IV
cuales fueron publicadas en el periódico semanal del D. I, II
colegio. E. III
SOLUCIÓN
I. Está considerada como la ANP más importante
protección de la lana más fina de su categoría. Son áreas naturales protegidas de uso directo, en
las que, mediante planes de manejo, está
II. Está ubicado en la provincia de Lucanas, permitido el uso tradicional y aprovechamiento
además de ser la ANP más extensa de su sostenible de recursos naturales por las
categoría. poblaciones locales
Respuesta correcta: C✓
III. Es también llamada las Pampas de Ayacucho
por la importancia antiquísima arqueológica
demostrada. 7. Un grupo de turistas extranjeros durante su estadía
en el Perú, visitaron un ANP reservada por el Estado,
IV. La población dispone de los recursos como el
destinada a la protección con carácter intangible (no
mercado lo demande.
se usan directamente los recursos naturales) de las
asociaciones naturales de la flora y fauna silvestres y
de las bellezas paisajísticas que contienen; es de gran
SOCIALES 2
GEOGRAFIA CEPRUNSA I FASE 2025
SOLUCIONARIO N° 3
extensión y se permite el turismo y la investigación. 9. Relacione las siguientes imágenes con sus
Del enunciado podemos deducir ¿A qué tipo de ANP respectivas ANP:
nos estamos refiriendo?
A. Santuario Nacional
B. Parque Nacional
C. Refugio de Vida Silvestre
D. Reserva Nacional
E. Coto de Caza
SOLUCIÓN
El Parque Nacional son áreas que constituyen
muestras representativas de la diversidad natural
del país, protegen con carácter intangible uno o
más ecosistemas, las asociaciones de flora y fauna
silvestre, así como las bellezas paisajísticas y
culturales. SOLUCIÓN
Respuesta correcta: B✓
8. Analiza el siguiente caso: Pasajeros de buses
interprovinciales arrojan botellas y bolsas en la
Reserva de Salinas y Aguada Blanca, situada en la
región de Arequipa. El habitad de las vicuñas es el
mayor riesgo. Este lugar alberga 39 especies de
mamíferos, 157 especies de aves y 453 de otras
especies que en la actualidad tienen riesgo de Respuesta correcta: ✓
desaparecer a causa de la basura. ¿A qué ANP nos
10. Analiza el siguiente caso:
estamos refiriendo?
El Perú es uno de los lugares con mayor diversidad
biológica, en el podemos encontrar no solo una rica y
variada fauna y flora, sino también paisajes
interesantes, exóticos y una naturaleza impresionante
que atrae a miles de turistas nacionales e
internacionales. Con el fin de preservar la vida y los
recursos naturales, el Estado peruano ha establecido
áreas de protección. Identifica ¿Cuál fue la primera
área protegida para su conservación, protección de
los ecosistemas y diversidad biológica?
A. Parque Nacional A. Parque Nacional Madre de Dios
B. Parque Regional B. Reserva Nacional de Loreto
C. Reserva Nacional C. Reserva Nacional de aves guaneras
D. Santuario Nacional D. Parque Nacional de Cutervo en Cajamarca
E. Bosque Nacional E. Reserva Nacional de Lomas de Lachay
SOLUCIÓN
Las Reservas Nacionales son áreas destinados a la SOLUCIÓN
conservación de especies de interés nacional La primera zona protegida fue el Parque Nacional
Respuesta correcta: C✓ de Cutervo en Cajamarca que se estableció en
SOCIALES 3
GEOGRAFIA CEPRUNSA I FASE 2025
SOLUCIONARIO N° 3
1961, las áreas naturales protegidas son espacios C. Reserva Nacional Pacaya Samiria
delimitados por el Estado para la conservación de D. Reserva Nacional Illescas
los ecosistemas y su diversidad biológica, E. Reserva Nacional de Paracas
permiten conservar hábitats, así como también SOLUCIÓN
especies raras y amenazadas, brindan
La reserva nacional de Paracas (Ica) conserva
oportunidades para la educación, la investigación
ecosistemas marinos costeros y su diversidad
científica, la recreación y el turismo.
biológica.
Respuesta correcta: D✓
Respuesta correcta: E✓
11. Analiza el siguiente caso:
Teresa se fue de paseo y al llegar al lugar observó el 13. Víctor en clase les pide a sus compañeros que
siguiente paisaje: identifiquen las Áreas Naturales Protegidas por el
SINANPE de uso Indirecto.:
A. Refugios de Vida Silvestre – Cotos de Caza –
Reservas Comunales.
B. Santuarios Nacionales – Reservas Comunales –
Bosques de Protección.
C. Reservas Paisajísticas – Bosques de Protección –
Zonas Reservadas.
D. Reservas Nacionales – Parques Nacionales –
Reservas Paisajísticas.
E. Parques Nacionales –Santuarios Nacionales-
Santuarios Históricos.
¿Qué tipo de ANP se clasifica?
A. Parque Nacional SOLUCIÓN
B. Paisaje artificial Las áreas de uso Indirecto son aquellas de
C. Santuario Nacional protección intangible, en las que no se permite la
D. Reserva Nacional extracción de los recursos naturales y ningún tipo
E. Santuario Histórico de modificación del ambiente natural, estas áreas
solo permiten la investigación científica no
SOLUCIÓN manipulativas y actividades turísticas recreativas,
Los santuarios históricos son áreas que protegen educativas y culturales bajo condiciones
espacios que implican valores naturales, los cuales debidamente reguladas por el Estado.
constituyen el ámbito de evidencias del Respuesta correcta: E✓
patrimonio monumental y arqueológico del país o
14. La docente de Geografía le pide a Enrique que
son sitios donde se desarrollaron hechos
indique el área de conservación más grande del Perú
sorprendentes de la historia peruana.
es___________ mientras que la más pequeña es
Respuesta correcta: E✓ _____________
12. Luis en sus vacaciones viajo a Ica y aprovechó
A. Megantoni – Lagunas de Mejía
para visitar las Islas Ballestas y observó que en su
B. Pacaya Samiria - Lachay
paisaje natural tiene lobos marinos, pingüinos, aves,
C. Machu Picchu – Pampas de Ayacucho
etc. entonces el profesor le pregunta:
D. Subcuenca del Cotahuasi – Nor Yauyos Cochas
¿Identifica a qué clase de área natural visito Luis? E. Alto Purús – AB Canal Nuevo Imperial
A. Reserva Nacional de Pucacuro SOLUCIÓN
B. Reserva Nacional Barbara D`Achille
SOCIALES 4
GEOGRAFIA CEPRUNSA I FASE 2025
SOLUCIONARIO N° 3
Alto Purús es el parque nacional ubicado en la SOLUCIÓN
provincia de Purús, departamento de Ucayali y Los Santuarios históricos conservan espacios que
provincia de Tahuamanu. Es el área natural contienen valores naturales relevantes y
protegida con la mayor extensión y la más pequeña constituyen el entorno de muestras del patrimonio
es AB canal nuevo Imperial comprende la parte que tenemos todos la obligación de preservar,
baja del rio Cañete (Lima).
Respuesta correcta: E✓ Respuesta correcta: C✔
15. Respecto a las áreas, que reuniendo las
condiciones para ser consideradas como Áreas 17. De los siguientes enunciados reconozca V o F según
Naturales Protegidas, requieren estudios corresponda. Sobre las Reservas Nacionales podemos
complementarios para determinar su extensión y decir que:
categoría futura. Indica la alternativa que hacemos
I. La reserva de Tumbes, está representado por
mención:
bosques tropicales, como flora y fauna.
A. Parques Nacionales II. La dorsal de Nazca, está ubicado frente a la región
B. Reservas Paisajísticas de Ilo.
C. Santuarios Nacionales
III. En la dorsal de Nazca encontramos ecosistemas
D. Zonas Reservadas
marítimos, como la flora y fauna.
E. Bosques de Protección
IV. La reserva nacional de Arequipa, se llama
SOLUCIÓN Tarucamarca.
Las Zona Reservadas son aquellas A. VVVV
áreas que, reuniendo las condiciones para ser B. FVFV
consideradas como Áreas Naturales Protegidas, C. VFVF
requieren de la realización de estudios D. VFVV
complementarios para determinar, entre otras, la E. FFVV
extensión y categoría que les corresponda como
tales, así como la viabilidad de su gestión SOLUCIÓN
Respuesta correcta: D✔ VFVF
ANALIZA LAS SIGUIENTES INTERROGANTES Y Respuesta correcta: C✔
MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA CON
RESPECTO AL ESPACIO GEOGRÁFICO DEL PERÚ Y 18. María le comenta a su docente de geografía que
cuando fue a la fiesta de la Candelaria en Puno,
LOS RR.NN.
observó gran afluencia de turistas que viajaban a
16. Selecciona la respuesta correcta, según sea el conocer las Islas de los Uros, para lo cual tenían que
caso. Un grupo de jóvenes, que viajaron al Cuzco para pasar por ciertos controles, esto debido a que se debe
conocer la maravilla que es atracción mundial, de proteger:
forma irresponsable realizaron pintas en los
A. Los recursos naturales intangibles
monumentos, frente a esta situación fueron
B. Su gran biodiversidad
sancionados, esto es debido a:
C. La gran reserva nacional
A. Conservaron un recurso natural D. Los recursos regionales
B. Atentaron contra la biodiversidad E. El lago Titicaca
C. Afectaron un Santuario histórico
D. Uso sostenible del recurso regional
E. Áreas Naturales desprotegidas
SOCIALES 5
GEOGRAFIA CEPRUNSA I FASE 2025
SOLUCIONARIO N° 3
SOLUCIÓN porque les permite conservar el ambiente, donde se
Proteger el lago Titicaca, su dinámica ecológica y tiene relación entre el hombre y la naturaleza, además
porque además son áreas destinadas a la alberga la naturaleza y la cultura, este concepto a que
conservación de la biodiversidad y el uso sostenible tipo de ANP pertenece:
de los recursos de flora y fauna.
A. Reservas Nacionales
B. Santuarios Nacionales
Respuesta correcta: E✔ C. Santuarios Religiosos
19. José le comenta a Marco, que, de las 17 Reservas D. Reservas Paisajísticas
Nacionales, conoce solo 10 y que desearía viajar a E. Áreas Naturales Protegidas
conocer todas las Reservas, ante este comentario
Marco duda de su afirmación y pide que le mencione SOLUCIÓN
dichas Reservas Nacionales. En ese sentido lea y Las reservas Paisajísticas, Son áreas naturales
seleccione la alternativa incorrecta. protegidas que conservan ambientes
cuya integridad geográfica muestra una relación
A. Reserva Nor Yauyos Cochas armoniosa
B. Reserva Subcuenca del Cotahuasi entre el hombre y la naturaleza, albergando por ello
C. Reserva Allpahuayo Mishana importantes valores naturales y culturales.
D. Reserva Lachay Respuesta correcta: D✔
E. Reserva de Paracas
22. Son áreas donde se protege, con carácter
SOLUCIÓN intangible, el hábitat de una especie o una comunidad
Reserva de Nor Yauyos Cochas, tiene categoría de de la flora y fauna, así como las formaciones naturales
Reserva Paisajística y además tiene como objetivo el de interés científico y paisajístico, y actualmente en el
proteger el paisaje de la cuenca alta del rio Cañete. Perú, existen 9. Este concepto pertenece a:
Respuesta correcta: A. Reservas Paisajísticas
A✔
B. Biodiversidad
20. Completar los espacios en blanco indicando el C. Reservas Nacionales
departamento donde se ubica cada ANP. D. Parques Nacionales
E. Santuarios Nacionales
ANP Departamento
SOLUCIÓN
Pucacuro Loreto Los Santuarios Nacionales, protege las áreas
intangibles, el hábitat, así como las formaciones
Pampa Galeras Ayacucho naturales de interés científico y paisajístico,
actualmente existen en el Perú 9 santuarios .
Pacaya Samiria Loreto Respuesta correcta: E✓
23. Identifique ¿Cuál de los siguientes nombres no
Junín Junín y Pasco pertenece a los Santuarios históricos?
Calipuy La Libertad A. Chacamarca
B. Machu Picchu
C. Pampas de Ayacucho
D. Bosques de Pómac
21. Verónica y Mariana salen de excursión y esta le E. Pampas de Junín
comenta que las Áreas Naturales son importantes
SOCIALES 6
GEOGRAFIA CEPRUNSA I FASE 2025
SOLUCIONARIO N° 3
SOLUCIÓN SOLUCIÓN
Los Santuarios Históricos Conservan espacios que Al hablar de la participación de las comunidades en
contienen valores naturales relevantes y la protección de la biodiversidad nos referimos a
constituyen el entorno de muestras del las reservas comunales.
patrimonio monumental y arqueológico del país, Respuesta correcta: B✓
o son lugares donde se desarrollaron hechos
sobresalientes de la historia nacional las Pampas 26. ¿ Cuál de las siguientes Reservas Nacionales se
de Junín no están en esta categoría. ubica en el departamento de La Libertad, en los
Respuesta correcta: E✓ distritos de Santiago de Chuco y Chao, en las provincias
de Santiago de Chuco y Virú, su objetivo Conservar las
24. En clases de Geografía el docente da las siguientes poblaciones de guanaco así como la flora y fauna
características: silvestres?
• Sus bosques son de algarrobo. A. Reserva Nacional de Calipuy.
• Es el complejo más grande del mundo. B. Reserva Nacional del Titicaca.
• Se encuentra el complejo de Sicán C. Reserva Nacional de Tambopata.
D. Reserva Nacional de Illescas
¿A qué Santuario Histórico nos estamos refiriendo?
E. Reserva del Titicaca
A. Bosque de Pómac
B. Santuario Histórico de Machu Picchu SOLUCIÓN
C. Chacamarca La Reserva Nacional de Calipuy se encarga de
D. Pampas de Ayacucho conservar las poblaciones de guanaco así como la
E. Morro de Arica flora y fauna silvestres; promover la investigación
científica de los recursos naturales de la región;
SOLUCIÓN estimular y controlar el desarrollo turístico,
En Lambayeque, se encuentran el bosque de fomentando el desarrollo socioeconómico
Pómac, que es la unidad paisajista del bosque de regional
algarrobos más grande del mundo y el complejo Respuesta correcta: A✓
arqueológico de Sicán
Respuesta correcta: A✓ 27. La Reserva Nacional de Calipuy (La Libertad), se
25. La Cordillera de Colán es un sector de la Cordillera encarga principalmente de conservar las poblaciones
de los Andes muy poco explorada. Actualmente se de ____________ así como la ___________ y
busca la participación de las comunidades ___________ silvestre. Complete con la respuesta
campesinas y nativas de la región para potenciar el correcta:
conocimiento y la investigación, así como los paisajes A. Guanacos/flora/fauna
el cual ahora podrá ser mejor aprovechado por las B. Flora/fauna/camélidos
comunidades que habitan en la reserva. ¿A qué ANP C. Seres vivos
hace referencia el enunciado? D. Biosfera
E. Vicuñas/flora/fauna
A. Santuario Nacional de la Cordillera de Colán
B. Reserva Comunal Chaya Nain SOLUCIÓN
C. Bosque de Protección de Pui Pui Reserva Nacional de Calipuy (La Libertad) se
D. Parque Nacional de la Cordillera Azul encarga principalmente de conservar las
E. Santuario Nacional de Calipuy. poblaciones de guanacos, así como la flora y fauna
silvestre.
SOCIALES 7
GEOGRAFIA CEPRUNSA I FASE 2025
SOLUCIONARIO N° 3
Respuesta correcta: A✓ recursos. Reconoce ¿Qué factor no corresponde a esta
oferta natural?
28. En el siguiente cuadro de doble entrada relaciona
la ANP con los departamentos donde se localizan. A. Biodiversidad
B. Recursos minerales y energéticos
ANP DEPARTAMENTO C. Recursos financieros
D. Suelo
Reserva Comunal JUNIN-CUZCO E. Clima
Ashaninka
SOLUCIÓN
Reserva Comunal MADRE DE DIOS Los recursos financieros no corresponden a los
Amarakaeri factores de la oferta natural en nuestro territorio,
porque involucra este tipo de actividades las que
Reserva Comunal Airo Pai LORETO realiza el hombre.
Respuesta correcta: C✔
Reserva Comunal Yanesa PASCO 31. Es la principal actividad económica en
nuestro país, sin embargo, no siempre existe la
Reserva Comunal AMAZONAS voluntad de la población de otorgarle la licencia
Tuntanain social por considerar el alto costo socio ambiental
que puede generar. Identifica ¿A qué tipo de
29. Jorge le dice a Luis que la única reserva que recurso se refiere esta descripción?
protege la zona fronteriza peruano-colombiano es:
A. Recursos renovables
A. Reserva Comunal de Huimeki B. Recursos inagotables
B. Reserva Comunal de Sira C. Recursos económicos
C. Reserva Comunal de Purus D. Recursos no renovables
D. Reserva Comunal de Yaneska. E. Recursos agotables
E. Reserva Comunal de Illescas
SOLUCIÓN
SOLUCIÓN Es la minería (recursos no renovables) la principal
Reserva Comunal Huimeki (Loreto) actividad económica porque entre otros factores
Conservar la diversidad biológica del área y el es la que genera mayores divisas, sin embargo,
manejo sostenible de los recursos, para beneficio proyectos importantes como TIA MARIA todavía
de las poblaciones Kichwas, Huitotos y mestizos de no cuentan con la aprobación de los pobladores
la zona fronteriza peruano colombiana. del Valle de Tambo por considerar que se afectara
Respuesta correcta: A✓ el agro.
Respuesta correcta: D✓
32. Los recursos naturales se encuentran
SELECCIONE LA ALTERNATIVA CORRECTA CON presentes en nuestro entorno, en ese sentido su
RESPECTO A EL ESPACIO GEOGRÁFICO DEL PERÚ manejo y cuidado es fundamental para cubrir las
Y LOS RRNN. necesidades biológicas del ser humano. ¿En
nuestra amazonia por la extracción del petróleo
30. Respecto a la biodiversidad en nuestro vasto y rico que recursos son los más afectados?
territorio nacional, está determinado por factores
como la disponibilidad de RR.NN. condiciones A. Agua y flora
climáticas y la sostenibilidad del uso de dichos B. Flora y fauna
SOCIALES 8
GEOGRAFIA CEPRUNSA I FASE 2025
SOLUCIONARIO N° 3
C. Aire y la tierra actividad extractiva una de las más genera
D. Paisajes y fauna desechos toxico que afectan el medio ambiente.
E. El hombre y su hábitat Respuesta correcta: D✓
SOLUCIÓN 35. Los deficientes mecanismos y métodos de
extracción de nuestros recursos naturales nos pueden
Parte importante de nuestra amazonia son los ríos
conducir a perder confianza en el comercio
fuente importante de recursos pesqueros, sin
internacional, como consecuencia de ello podemos
embargo, por la explotación del petróleo el agua
deducir que es fundamental para cubrir las
de los ríos y todos los seres vivos se ven afectados
necesidades biológicas del ser humano:
por la irracionalidad de el hombre.
Respuesta correcta: A✓ A. Explotación sostenible
B. Cuidado ambiental
33. La energía, los vientos, las mareas y las
C. Explotación metódica
escorrentías de los ríos son dentro de la
D. Manejo y cuidado responsable
clasificación de los recursos naturales los
E. Desarrollo ambiental
denominados:
A. Renovables SOLUCIÓN
B. No Renovables La alternativa fundamental para cubrir las
C. Agotables necesidades biológicas del ser humano es sin lugar
D. Perennes a didas el manejo y cuidado responsable de los
E. Inalcanzables RRNN.
Respuesta correcta: D✓
SOLUCIÓN 36. Analiza el siguiente enunciado:
Los ejemplos mencionados son llamados En clases de Geografía el profesor René Dorian
perpetuos o perennes es decir aquellos que son sostiene que el clima es el conjunto de las condiciones
virtualmente inagotables según la escala del meteorológicas promedio en una región determinada.
tiempo. Entre sus elementos podemos señalar como el más
Respuesta correcta: D✓ importante:
A. Temperatura
34. Una de las consecuencias más nefastas en la B. Precipitaciones
explotación de nuestros recursos naturales es la C. Humedad
“sobreexplotación” que realizan empresas que D. Radiación solar
utilizan métodos inadecuados que generan una gran E. Presión atmosférica
cantidad de desechos de diversa índole. Reconozca la
clase de actividades económicas que principalmente
SOLUCIÓN
la desarrollan y provocan mayor contaminación
La radiación solar es una de las componentes más
A. Productivas importantes por ser la fuente de energía utilizada
B. Transformativas en la mayoría de los procesos en nuestro planeta.
C. Inductivas Respuesta correcta: D✓
D. Extractivas
E. Turísticas 37. La contaminación del suelo puede manifestarse
de diferentes formas, como la acumulación de metales
pesados, pesticidas, productos químicos etc.
SOLUCIÓN
Identifique. ¿Cuál de las siguientes alternativas no es
Si bien es cierto todas las actividades económicas un efecto de la contaminación del suelo?
generan contaminación, pero es la minería como
SOCIALES 9
GEOGRAFIA CEPRUNSA I FASE 2025
SOLUCIONARIO N° 3
A. La disminución de la fertilidad C. Recursos Hídricos
B. La pérdida de nutrientes D. Recursos Minerales
C. La contaminación de las aguas subterráneas E. Recursos Paisajísticos.
D. La reducción de la biodiversidad
E. La pérdida significativa de turistas
SOLUCIÓN
SOLUCIÓN Cuando se refiere a la oferta natural encontramos
La pérdida significativa de turistas no es un efecto en nuestro territorio la disponibilidad por ejemplo
vinculante a la contaminación del suelo sin del clima, suelo, recursos hídricos, minerales,
embargo las señaladas líneas arriba pueden energéticos, pero no necesariamente como oferta
permanecer en el suelo durante largos periodos natural los recursos paisajísticos.
de tiempo y afectar negativamente los Respuesta correcta: E✓
ecosistemas.
40. Las ventajas que el Perú tiene para el desarrollo de
Respuesta correcta: E✓ la industria principalmente se vinculan con los factores
38. Las tierras áridas cubren aproximadamente la de la oferta natural sin embargo esta ventaja no
mitad de la superficie terrestre lo que agrava las siempre se concretiza, señale cuales de los siguientes
consecuencias de la pérdida de biodiversidad al enunciados son verdaderos(V) o falsos (F).
empeorar las condiciones de vida de muchas I. Terminales aéreos que ofrecen seguridad
especies, la inseguridad alimentaria entre otros. II. Mano de obra de calificada ofertada por
Identifique en la clasificación de los recursos nuestras universidades
naturales, el tipo de recursos al que se hace III. Alto poder adquisitivito de la población
referencia en el enunciado anterior. IV. Recursos naturales no siempre aprovechados
V. Crisis socioeconómica de nunca acabar
A. Perennes
B. Inagotables A. VVFVV
C. Edafológicos B. FFVFF
D. No Renovables C. VFVFV
E. Renovables D. FFFVV
E. VVVFF
SOLUCIÓN
SOLUCIÓN
Siendo el suelo la porción más superficial de la
corteza terrestre su importancia recae en FFFVV
sustentar la producción de alimentos, regular los Respuesta correcta: D✓
ciclos de los nutrientes y proporcionar una gran
diversidad de organismos.
Respuesta correcta: E✓
39. Analiza el siguiente texto:
El Perú es un país reconocido a nivel mundial por su
asombrosa biodiversidad y sus diversos ecosistemas.
Ubicado en la región de megadiversidad de América
del Sur cuenta con una gran variedad de hábitats
Identifica. ¿Qué factores de la oferta natural en
nuestro territorio no corresponde al texto?
A. Clima
B. Suelo
SOCIALES 10