0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas5 páginas

Asignatura Tecnología para La Planificación de Proyectos

El documento analiza el proyecto de reciclaje de mangueras de derrame de petróleo por parte de General Motors (GM) y su aplicación del concepto de proyecto en teoría y práctica. Se describe el ciclo de vida del proyecto, la identificación de múltiples proyectos necesarios para completar un componente del Chevrolet Volt, y la colaboración con empresas especializadas. Además, se destacan las habilidades necesarias para un administrador de proyectos exitoso y se enumeran los stakeholders involucrados en el proyecto.

Cargado por

Bessy Barahona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas5 páginas

Asignatura Tecnología para La Planificación de Proyectos

El documento analiza el proyecto de reciclaje de mangueras de derrame de petróleo por parte de General Motors (GM) y su aplicación del concepto de proyecto en teoría y práctica. Se describe el ciclo de vida del proyecto, la identificación de múltiples proyectos necesarios para completar un componente del Chevrolet Volt, y la colaboración con empresas especializadas. Además, se destacan las habilidades necesarias para un administrador de proyectos exitoso y se enumeran los stakeholders involucrados en el proyecto.

Cargado por

Bessy Barahona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ASIGNATURA

TECNOLOGÍA PARA LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS

SECCIÓN II

CATEDRÁTICO
MIRIAM LIZZETTE MORALES MALDONADO

ALUMNO
BESSY LOANY BARAHONA SAGASTUME

NO. DE CUENTA
122200019

LUGAR
CEDE QUIMISTÁN SANTA BARBÁRA
Sobre el caso: “Recicla GM mangueras de derrame en el Golfo de Mexico”.

1. ¿General Motors (GM) utiliza el concepto proyecto en las modalidades


teórica y conceptual? Cite ejemplos ilustrativos y explíquelos.

Sí. GM aplica el concepto de proyecto tanto en la teoría como en la práctica, al


gestionar actividades temporales con objetivos definidos, recursos específicos y
resultados únicos.
Ejemplo teórico: aplicar metodologías de gestión de proyectos (como el PMBOK)
para planificar el reciclaje de materiales.
Ejemplo práctico: el proyecto de reutilizar mangueras de limpieza del derrame de
BP para fabricar piezas del modelo Volt. Esto muestra un proyecto con un ciclo
de vida claro: inicio (idea de reciclaje), planificación (alianzas), ejecución
(reciclaje) y cierre (producción del componente).

2. Describa brevemente el ciclo de vida del proyecto de las mangueras que


usó British Petroleum para limpiar el derrame de petróleo en el Golfo y que
GM recicló.

Ciclo de vida del proyecto:

1. Inicio: BP realiza operaciones de limpieza del derrame con mangueras


industriales.
2. Planificación: GM identifica la oportunidad de reutilizar esas mangueras y
contacta a socios estratégicos.
3. Ejecución: Las mangueras son recolectadas, procesadas y transformadas
en polímeros reutilizables.
4. Monitoreo y control: Se verifica la calidad del nuevo material.
5. Cierre: El material reciclado se usa para fabricar el componente que
redirige el flujo de aire del radiador del Chevrolet Volt.
3. ¿Cuántos proyectos puede usted detectar para que GM obtenga 100%
del componente que desvía el aire del radiador?

Recuerde que el proyecto de las mangueras sólo aporta 25%.

Ya que las mangueras recicladas aportan el 25%, para alcanzar el 100%, se


requiere al menos 4 proyectos de origen distinto (25% x 4 = 100%).

Posibles proyectos identificables:

 Proyecto de reciclaje de mangueras (25%).


 Proyecto de reciclaje de plásticos automotrices usados.
 Proyecto de recuperación de plásticos industriales post-consumo.
 Proyecto de materiales compuestos provenientes de residuos
electrónicos.

Cada uno contribuye con una parte del material necesario para producir el
componente completo.

4. ¿Por qué piensa que GM hizo participar a las empresas Heritage


Environmental, Mobile Fluid Recovery, Lucent Polymers y GDC en la
obtención del nuevo componente?

¿El proceso que llevó a cabo cada empresa se podría considerar un proyecto?
Explique.

GM involucró a estas empresas por su especialización en diferentes etapas del


proceso:

 Heritage Environmental: recolección de residuos.


 Mobile Fluid Recovery: drenaje y limpieza.
 Lucent Polymers: reciclaje del material en polímeros útiles.
 GDC: manufactura del componente final.
Sí, cada proceso se puede considerar un proyecto, ya que son actividades
temporales, con inicio y fin, objetivos específicos y recursos asignados. Todos
forman parte de un macroproyecto colaborativo liderado por GM.

5. Si GM tiene éxito en su proyecto de reciclaje, ¿cuáles considera que


serían las causas?

 Liderazgo estratégico en sostenibilidad.


 Colaboración efectiva entre empresas especializadas.
 Innovación tecnológica aplicada al reciclaje.
 Gestión eficiente de recursos y logística.
 Compromiso con la responsabilidad social y ambiental.

El éxito dependería de combinar bien todos estos factores, generando valor


económico, ambiental y reputacional.

6. Mike Robinson, sin duda es un administrador de proyectos. ¿Cuáles


serían, entonces, los conocimientos y habilidades que lo podrían hacer un
excelente administrador de proyectos?

 Conocimientos técnicos: gestión de proyectos, materiales, sostenibilidad,


logística.
 Habilidades interpersonales: comunicación, liderazgo, negociación.
 Gestión del tiempo y recursos.
 Toma de decisiones basadas en datos.
 Pensamiento estratégico y enfoque en innovación.
 Capacidad para liderar equipos multidisciplinarios.

Estas competencias permiten ejecutar proyectos complejos como el reciclaje


automotriz de forma exitosa.
7. Elabore una relación de los Stakeholders del proyecto “Recuperación de
mangueras”.

Stakeholders internos:

 Mike Robinson (líder de proyecto en GM).


 Equipo de ingeniería y diseño de GM.
 Gerencia de sostenibilidad de GM.

Stakeholders externos:

 Heritage Environmental.
 Mobile Fluid Recovery.
 Lucent Polymers.
 GDC.
 British Petroleum (proveedor del residuo).
 Clientes de GM (usuarios del Volt).
 Medio ambiente y comunidad en general.

Todos tienen interés o impacto en el proyecto y su éxito depende de la buena


gestión de estas relaciones.

También podría gustarte