1.
Reglas de Seguridad:
editar reglas de seguridad para conceder acceso remoto de forma pasiva;
en /etc/vsftpd.conf poner esta directiva para los puertos;
pasv_min_port=40000
pasv_max_port=41000
2.Enjaular:
➔Usuarios locales;
chroot_local_user=YES
allow_writeable_chroot=YES
➔Enjaular algunos usuarios y otros no;
chroot_local_user=YES
chroot_list_enable=YES
chroot_list_file=/etc/vsftpd.nojail
3.Acceso:
➔Solo usuarios locales;
local_enable=YES
➔Usuarios anónimos;
anonymous_enable=YES
➔Solo permitir el acceso a algunos;
userlist_enable=YES
userlist_deny=NO
userlist_file=/etc/vsftpd.user_list
4.Otras Directivas:
➔Mensaje de bienvenida del servidor;
ftpd_banner=Bienvenido al servidor
➔Mensaje para usuarios anónimos;
dirmessage_enable=YES
“crear el archivo con el mensaje:”
sudo nano /srv/ftp/.ftp_message
➔Cerrar conexión por inactividad;
idle_session_timeout=60
➔Configurar máximo de conexiones simultáneas;
max_per_ip=3
5.USUARIOS VIRTUALES
➔Instalar los paquetes necesarios;
sudo apt install apache2-utils libpam-pwdfile
➔Crear directorio para los directorios de los usuarios
virtuales;
mkdir -p /srv/ftp_virtualusers
➔Crear ficheros para almacenar las contraseñas de los
usuarios virtuales;
mkdir -p /etc/vsftpd_usuarios
“el parámetro -c solo se usa la primera vez ya que este borra todo el
contenido del archivo”
htpasswd -c -d /etc/vsftpd_usuarios/passwd nombre_usuario1
htpasswd -d /etc/vsftpd_usuarios/passwd nombre_usuario2
➔Crear subcarpetas para los usuarios virtuales dentro
del directorio /srv/ftp_virtualusers;
mkdir -p /srv/ftp_virtualusers/usuario_1
mkdir -p /srv/ftp_virtualusers/usuario_2
➔Cambiar la propiedad de los directorios para que el usuario
ftp tenga acceso a ellos;
chown ftp:ftp nombre_directorio_usuario1
chown ftp:ftp nombre_directorio_usuario2
➔Modificar el archivo /etc/pam.d/vsftpd
“comentar todo el contenido del archivo y escribir estas directivas;”
auth required pam_pwdfile.so pwdfile /etc/vsftpd_usuarios/passwd
account required pam_permit.so
➔Asociar el servidor FTP con el servicio de autorización
PAM;
“escribir en /etc/vsftpd.conf la siguiente directiva;”
pam_service_name=vsftpd
“utilizar usuarios virtuales”
guest_enable=YES
“Que estos tienen los mismos permisos que los usuarios locales”
virtual_use_local_privs=YES
“Indicar cuál será la ruta de los directorios personales de estos usuarios
virtuales.”
local_root=/srv/ftp_virtualusers/$USER
user_sub_token=$USER