0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas2 páginas

Cepunt Abril Agosto 2024 Electrodinamica

El documento presenta actividades dirigidas y de autoaprendizaje sobre electrodinámica para el ciclo abril-agosto 2024 en el Centro de Estudios Preuniversitarios de la Universidad Nacional de Trujillo. Incluye problemas sobre corriente eléctrica, resistencia, circuitos y calor disipada, junto con opciones de respuesta. Está destinado a estudiantes del curso de física y es supervisado por el docente Jack Rodriguez Meza.

Cargado por

Fabricio Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas2 páginas

Cepunt Abril Agosto 2024 Electrodinamica

El documento presenta actividades dirigidas y de autoaprendizaje sobre electrodinámica para el ciclo abril-agosto 2024 en el Centro de Estudios Preuniversitarios de la Universidad Nacional de Trujillo. Incluye problemas sobre corriente eléctrica, resistencia, circuitos y calor disipada, junto con opciones de respuesta. Está destinado a estudiantes del curso de física y es supervisado por el docente Jack Rodriguez Meza.

Cargado por

Fabricio Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

C ECEPUNT
PUNT
CICLO ABRIL – AGOSTO 2024

TEMA: ELECTRODINÁMICA
ACTIVIDADES DIRIGIDAS
1. Ya desde buen tiempo, la intensidad de la corriente eléctrica 5. Se tiene una parte de un circuito eléctrico complejo.
tiene aplicaciones que facilitan nuestra vida, en las fábricas Determine el potencial eléctrico en el punto “x”, si el
para mover generadores y motores, en el transporte para amperímetro ideal indica 2A.
mover autos y trenes, en la agricultura para mover motores Pági
de riego, hornos y calefactores, etc. Es una cantidad física
que nos expresa la cantidad de carga eléctrica que por A) 9 V
LLLL
B) 12 V
na | 1
unidad de tiempo es capaz de recorrer por un conductor. En
este caso, se ha encontrado que la intensidad de la corriente C) 18 V
eléctrica a través de un hilo conductor varía con el tiempo D) 24 V
según la relación I = 4 + 3t, donde I se expresa en amperios E) 30 V
y t en segundos. Determine el número de electrones que
pasan a través de la sección transversal del hilo, entre t = 2 6. El docente encargado del laboratorio de electrónica de la
s y t = 6 s. UNT instala el siguiente circuito para sus estudiantes del
curso de física 3 y les encomienda la tarea de determinar la
A) 1,6 1019 B) 1 1019 C) 2 1019 lectura del amperímetro ideal.
D) 4 1020 E) 2 1020

2. El ohmmímetro es un instrumento que sirve para medir la


resistencia eléctrica, al colocar los terminales del
ohmmímetro entre “x” e “y” la resistencia eléctrica medida
fue R. Determine la resistencia eléctrica que se medirá al
conectar los terminales entre “M” y “N”.

A) 15 A
B) 16 A
C) 17 A
D) 18 A
E) 19 A
A) R
B) R/4 7. Una fuente de voltaje genera una fuerza electromotriz  y
C) 4R como todo dispositivo eléctrico tiene una resistencia propia
D) 2R llamada resistencia interna r. En la figura se muestra una
E) R/3 fuente de  = 120V y su resistencia interna r = 0,10  . La
fuente se conecta a un resistor de resistividad  , resistencia
3. Para determinar la resistencia eléctrica de un resistor se R y que tiene 0,1 m de longitud, sección transversal 2 x10-
8 m. Determine la cantidad de calor disipada por la
hace la siguiente experiencia. Se conecta el resistor en serie,
a otro de 15Ω, y el conjunto a los terminales de una batería, resistencia R durante un minuto. (ρ = 6 x10-8 Ω.m)
obteniéndose a través de la batería una corriente de 6A.
Luego: Se conecta en paralelo el resistor a otro de 15Ω y el A) 16,2 KJ
conjunto a la misma batería obteniéndose ahora 25A. B) 0,54 KJ
Determine la resistencia que se obtuvo para el resistor. C) 0,009 KJ
D) 0,27 KJ
A) 10 Ω B) 20 Ω C) 30 Ω E) 8,1 KJ
D) 40 Ω E) 50 Ω
8. Se inserta un amperímetro en el circuito que consta de seis
4. Cuando en un circuito hay varias resistencias conectadas, resistores, una fem 𝜀 y un interruptor S, como se muestra en
resulta útil para calcular las corrientes que pasan por el la figura. Cuando el interruptor S está abierto, la lectura en
circuito y las caídas de tensión que se producen, encontrar el amperímetro es I1, y cuando está cerrado la lectura es I2.
una resistencia que pueda sustituir a otras. Determinar la Determine I1/ I2.
resistencia del resistor R si el circuito puede ser
reemplazado por un resistor cuya resistencia es 2Ω.
A) 0,5
A) 2Ω B) 0,6
B) 3Ω C) 0,7
C) 1Ω D) 0,8
D) 6Ω E) 0,9
E) 5Ω

Curso: FÍSICA Semana: 14


Tema: ELECTRODINÁMICA Grupo: A y B
Docente: JACK RODRIGUEZ MEZA
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO ABRIL – AGOSTO 2024

ACTIVIDADES DE AUTOAPRENDIZAJE
1. En un tubo de descargas pasan a través de su sección
transversal 3,1 x1018 electrones y 1,1 x1018 iones positivos
en 1s. Determine la intensidad de corriente continua que se
establece. Considere que 1,6 x10-19 C es la carga de un ion
positivo.
A) 0,625 A Pági
B) 0,320 A A) 120 J
C) 0,672 A B) 240 J
D) 0,85 A LLLL
C) 300 J
na | 2
E) 0,825 A D) 360 J
E) 400 J
2. En el agua contenida en un recipiente se introduce una
resistencia R = 10 que está conectada a una diferencia de 6. En el laboratorio de física de la UNT un grupo de
potencial de 10V. Luego de 418 segundos se desconecta de estudiantes obtiene el siguiente circuito mostrado,
la batería y se observa que la temperatura del agua se ha determine la intensidad de corriente eléctrica a través de los
elevado en 10ºC. Hallar la cantidad de agua que hay en el resistores. La grafica V – I corresponde a los mencionados
recipiente resistores cuando se les sometió por separado a los voltajes
A) 50 g indicados.
B) 100 g
C) 150 g
D) 200 g
E) 250 g

3. El foquito de una linterna de 42 Ω está conectado en serie a


tres pilas idénticas de 1,5 V cada una. Si por el foquito
circulan 0,1 A, determine la resistencia interna de una pila.

A) 1Ω
B) 2Ω
C) 3Ω
D) 4Ω
E) 5Ω
A) 2A; 10A B) 6A; 8A C) 2A; 8A
4. Cuando en un circuito hay varias resistencias conectadas, D) 4A; 10A E) 1A; 10A
resulta útil calcular las corrientes que circulan por cada
elemento del circuito y las caídas de tensión que se 7. La resistencia del devanado de un transformador es de 0,08
producen; de esta forma se puede encontrar una resistencia Ω a una temperatura de 20°C. Después que el transformador
que pueda sustituir a otras de tal forma que el fue cargado por varias horas, la resistencia se midió
comportamiento de las resistencias del circuito sea el nuevamente y fue 0,092 Ω. ¿A qué temperatura se
mismo. Determine la resistencia equivalente en el circuito encuentra la resistencia en ese valor? Considere α = 4,2 x10-
mostrado entre A y B. 3 °C-1.

A) 54,88
B) 60,2
C) 74,2
D) 40
E) 55,71

8. En la figura se muestra un circuito eléctrico de corriente


continua. Para que las corrientes circulen en los indicados,
A) 1  es necesario que las magnitudes de las fem E1 y E2, en
B) 2  voltios, sean respectivamente.
C) 3 
D) 4  A) 10 y 36
B) 20 y 44
E) 5 
C) 36 y 54
D) 39 y 64
5. En el laboratorio de electrónica de la UNT se arma el E) 40 y 65
siguiente circuito, determine la energía que disipa la
bombilla eléctrica de 5 Ω para un intervalo de tiempo de 2s.

Curso: FÍSICA Semana: 14


Tema: ELECTRODINÁMICA Grupo: A y B
Docente: JACK RODRIGUEZ MEZA

También podría gustarte