Tecnología educativa: El desarrollo de un conjunto de ¿Qué papel tiene la tecnología en la educación?
técnicas sistemáticas y conocimientos prácticos anexos Cuando los problemas educativos encuentran solución en
para diseñar, medir, administrar y manejar colegios como el uso de la tecnología de la información, es decir, en el
sistemas educacionales. uso de computadoras y más equipos de telecomunicación
El contexto educativo en la sociedad actual: ¿Dónde de almacenamiento, transmisión y manipulación de
situar las nuevas tecnologías? La gran importancia que ha datos, hablamos de la tecnología en la educación. En
adquirido la sociedad en su forma de funcionamiento de otras palabras, comprendemos que la tecnología
lo económico de las nuevas tecnologías-ejercer un papel
educativa se trata de la utilización de dispositivos
determinante a los procesos educativos obviar la
tecnológicos para propósitos educativos.
necesidad la necesidad de clarificar el ámbito educativo
“papel de la educación” en la sociedad actual. y esta Actualmente, el personal de centros educativos tiene la
reflexión es fundamental para la integración de las nuevas posibilidad de adquirir internet, computadoras,
tecnologías en la educación. pizarrones digitales, teléfonos móviles y tabletas para
compartir su conocimiento u organizar clases y tareas.
La tecnología educativa es un conjunto de recursos,
procesos y herramientas de Información y Comunicación ¿Qué cambios ha traído la tecnología en la educación?
aplicadas a la estructura y las actividades del sistema
educativo en sus diversos ámbitos y niveles. La era digital Hace algunos años los estudiantes sólo podían acceder a
ha revolucionado cada aspecto de nuestra vida cotidiana, la educación de manera presencial. Contaban con
y en la educación no fue diferente. La era industrial está grandes cantidades de libros y cuadernos, y buscar
siendo sustituida por la era informática, por lo que se información de manera manual era mucho más
prevén nuevos retos y necesidades en el ámbito demorado. La información en papel era indispensable. La
educativa. tecnología trajo consigo la posibilidad de estudiar en
línea, lo que simplifica el acceso a la educación en cuanto
a lugar y hora, encontrar información es mucho más En cuanto a los docentes, cuentan con excelentes
sencillo y se puede acceder a enormes bases de datos herramientas organizacionales, de planificación y
rápidamente. Hoy en día las personas pueden acceder a enseñanza, lo que ahorra una gran cantidad de tiempo
la información desde cualquier dispositivo inteligente e para repasar o avanzar más rápido. Las plataformas
incluso presenciar conferencias a través de tecnológicas pueden integrar a todo el personal escolar,
videollamadas. pues los alumnos comparten inquietudes, los maestros
gestionan sus grupos y los administrativos monitorean los
La creación de proyectos es mucho más sencilla, pues la logros de la clase. Gracias a la tecnología de la educación
tecnología trajo herramientas nuevas que suplantan el el personal escolar puede estar al tanto de sus alumnos y
papel. En resumen, la tecnología en la educación ha atender sus necesidades. Existen softwares educativos
hecho que aprender sea más fácil, cómodo e incluso para identificar de manera temprana el riesgo de
asequible. La era digital no se detiene, por lo que es deserción, esto con el fin de prestar soporte a los
importante que docentes y especialistas se encuentren al estudiantes.
tanto de las nuevas tecnologías para así poder preparar a Mencionaremos además que apostar por la tecnología
sus alumnos. educativa implica a la larga, un gran ahorro económico e
incluso cuidado ecológico, ya que los materiales de clase
¿Cuáles son las ventajas de la tecnología en la educación? e incluso el transporte para asistir a una lección pueden
no ser necesarios.
Los alumnos pueden interactuar, jugar y aprender desde
diversas plataformas, lo que fomenta el clima de
¿Cuáles son los retos de la tecnología educativa?
participación durante las clases. También pueden
aprender a distancia y en horarios flexibles, y personalizar La implementación de herramientas y soluciones tecnológicas
sus lecciones según sus necesidades. en el ámbito educativo enfrenta a retos necesarios de
sobrellevar. Los beneficios del uso de la tecnología son
evidentes, pero también conllevan responsabilidades.
Adaptarse al cambio es la tarea principal de cualquier
institución educativa. La metodología de la educación
ha cambiado, puesto que el alumno en lugar de
memorizar, se aboca a la búsqueda, análisis e
interpretación de la información. Al introducir la
tecnología a las clases el personal escolar y los
alumnos aprenden a trabajar de modo colaborativo.
Existe la necesidad de formar a los docentes en el uso
de las nuevas tecnologías para que puedan
incorporarlas a sus clases. Los profesores deben
actualizarse en avances tecnológicos de manera
constante, esto con el fin de dar educación de calidad.
No olvidemos que la era digital hace necesario un
cambio de paradigma en el que los alumnos ya no se
preparan para un mundo industrial sino para un
mundo informático.
Los sistemas de tareas y evaluación deben de
adaptarse a las tecnologías, para que los alumnos
puedan enfrentar los retos de la realidad actual.
Ya hemos visto los pilares que sostienen la tecnología educativa, es momento de tratar las herramientas más utilizadas
que son vigentes en la actualidad. La primera de ellas es conocida como LMS (Learning Magangement System),
herramienta que gestiona el estudio y el aprendizaje en línea.
Las diversas actividades pueden administrarse, distribuirse y evaluarse en una formación virtual, la idea es que el
aprendizaje sea accesible, flexible y amigable e involucre a todo el personal escolar, desde administradores a
estudiantes. Otra herramienta es la realidad virtual, que es la percepción visual del momento o entorno en específico.
Esto en el ámbito educativo brinda la oportunidad de recrear escenarios que solo se encontraban en libros. Cuerpo
humano, paisajes históricos, lugares del mundo, animales extintos… El alumno tendrá acceso a un acervo virtual que le
permitirá aprender a partir de la experiencia. Alumnos y profesores tienen también acceso a videojuegos educativos
donde se ejercita la memoria, el razonamiento lógico, la concentración, la orientación espacial y coordinación.
Finalmente, en grados superiores se busca que el alumnado logre manejar herramientas de valor curricular,
herramientas organizacionales capaces de compartir archivos al instante, plataformas de comunicación y debate y
programas que encontrarán en futuros trabajos.
La era digital corre a pasos rápidos y agigantados, la tecnología enfocada en la educación no puede ni debe quedarse
atrás. Uno de los aspectos más importantes en los que ha de enfocarse radican en el control del aprendizaje del alumno.
El seguimiento y revisión del alumnado es un factor importante para la incorporación de tecnologías dentro de cualquier
clase. Al final, las herramientas tecnológicas se están enfocando en dar solución para el seguimiento del alumnado y
sobre todo a que este pueda aprender y adaptarse a los constantes cambios de tecnología.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN LA ACTUALIDAD
Pahola Leticia Mendoza Medina.- El ámbito educativo se encuentra en un proceso de transición. La sociedad está
evolucionando de una mentalidad industrial a un enfoque totalmente informático.
La vida cotidiana de las personas está cambiando y se están enfrentando a nuevas herramientas que logran hacer
desaparecer los viejos métodos para ejercer una actividad.
Un ejemplo de esto es el éxito de hacer compras en línea, también el acercamiento con empresas a través de redes
sociales. Interacciones con la tecnología tan cotidianas han cambiado al mundo y por ende los métodos educativos.
Las escuelas han de dejar atrás los viejos paradigmas que preparan a las personas para un mundo que está dejando
de existir, es decir para una sociedad industrial.
El modo en que las escuelas administran el tiempo, la división de asignaturas, la burocracia de la misma escuela,
así como la jerarquía entre administración, profesores y alumnado es un anticipo de lo que le esperaría al alumno
en un mundo industrial.
El desarrollo tecnológico trajo consigo un cambio de mentalidad y por ende una transición a la estructura misma
del ámbito educativo, las personas ya se preparan para la era digital y existen empleos que antes no podían soñar.
Fuente:
• Cavero, J. y Romero, R (2004). Las nuevas tecnologías en la práctica educativa, Granada, Arial.
• https://rockcontent.com/es/blog/tecnologia-en-la-educacion/
• Cabero, J. (1989): Tecnología Educativa, Barcelona, PPU.