0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas9 páginas

Subestaciones Eléctricas Mosq Rodr Roy Gil

Las subestaciones eléctricas son instalaciones clave en la red eléctrica que transforman, distribuyen y regulan la energía eléctrica, adaptando el voltaje y la frecuencia según las necesidades de los usuarios. Se clasifican por función (transformación, transmisión y distribución), ubicación (aéreas, subterráneas, interiores) y nivel de tensión (EAT, AT, MT, BT). Elementos esenciales incluyen transformadores, interruptores, seccionadores y sistemas de control y medición.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas9 páginas

Subestaciones Eléctricas Mosq Rodr Roy Gil

Las subestaciones eléctricas son instalaciones clave en la red eléctrica que transforman, distribuyen y regulan la energía eléctrica, adaptando el voltaje y la frecuencia según las necesidades de los usuarios. Se clasifican por función (transformación, transmisión y distribución), ubicación (aéreas, subterráneas, interiores) y nivel de tensión (EAT, AT, MT, BT). Elementos esenciales incluyen transformadores, interruptores, seccionadores y sistemas de control y medición.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

TEMA : SUBESTACIONES ELECTRICAS

INSTRUCTOR :FRANCISCO YEPEZ


APRENDICES :
MANUEL MOSQUERA RIVAS
JESUS DAVID ROYER
ANTHONY RODRIGUEZ
RONAL CAMILO GIL
FICHA:2999583
FECHA:04/05/2025
TEI123 TECNOLOGIA EN ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
Subestaciones eléctricas

Las subestaciones eléctricas son instalaciones que juegan un papel crucial en


la red eléctrica, encargándose de transformar la energía eléctrica para que
pueda ser transmitida y distribuida de manera eficiente. Su función principal
es adaptar el voltaje y la frecuencia de la electricidad para que se ajuste a las
necesidades de los usuarios y a la distancia de transmisión, reduciendo las
pérdidas de energía en el proceso.
Funciones principales de las subestaciones eléctricas:

 Transformación de voltaje:
Las subestaciones elevan o reducen la tensión de la electricidad para
adaptarla a las necesidades de transmisión o distribución.

 Distribución:
Permiten la distribución de la electricidad a diferentes áreas, ya sea a través
de líneas de transmisión o redes de distribución.

 Regulación:
Mantienen la estabilidad del voltaje y la frecuencia de la red eléctrica,
asegurando una calidad de suministro constante.

 Conexión de circuitos:
Facilita la interconexión de diferentes líneas de transmisión y circuitos de
distribución, permitiendo un flujo eficiente de energía.
Tipos de subestaciones eléctricas:
Las subestaciones pueden clasificarse según su función y ubicación, entre
ellas:

 Subestaciones de transformación:
Realizan la transformación de voltaje y frecuencia para facilitar la transmisión
o distribución de la energía.

 Subestaciones de transmisión:
Son aquellas que conectan la red de transmisión con la red de distribución,
permitiendo el flujo de energía desde las centrales generadoras a los centros
de consumo.

 Subestaciones de distribución:
Son las que se encargan de distribuir la energía a los usuarios finales, como
viviendas, empresas o industrias.

Elementos de una subestación eléctrica:


 Transformadores: Equipos que permiten elevar o reducir el
voltaje de la electricidad.

 Interruptores: Permiten la interrupción y el cierre del flujo de


energía en la red.

 Seccionadores: Permiten aislar partes de la subestación para


realizar trabajos de mantenimiento.

 Barras colectoras: Conducen la energía eléctrica dentro de la


subestación, permitiendo la conexión de diferentes equipos.

 Medición: Permite monitorizar el flujo de energía y otros


parámetros importantes de la red.

 Puesta a tierra: Sistema que asegura la protección de la


subestación y de los equipos en caso de fallos.

 Control: Sistema que permite el monitoreo y el control remoto de


la subestación.
Clasificación de las subestaciones según su ubicación

Las subestaciones eléctricas se pueden clasificar según su ubicación


en: subestaciones aéreas, subestaciones de piso o de patio, y
subestaciones subterráneas. Además, existen subestaciones ubicadas
en edificios o estructuras, como subestaciones de interior o
resguardadas.
Clasificación por ubicación:
 Subestaciones aéreas:
Son aquellas instaladas en postes o estructuras aéreas,
generalmente utilizadas en la distribución de energía en zonas
urbanas.
 Subestaciones de piso o de patio:

Se encuentran en zonas urbanas, con variantes como subestaciones


tipo patio, pedestal o encapsuladas.

 Subestaciones subterráneas:
Se encuentran bajo tierra, ocultas en estructuras, y suelen ser
utilizadas en zonas urbanas densas.
 Subestaciones de interior o resguardadas:
Están ubicadas dentro de edificios o estructuras, para proteger los
equipos y reducir el impacto visual.
 Subestaciones offshore:
Se ubican en el mar o océano, para conectar parques eólicos marinos
con subestaciones en tierra.
Clasificación de subestaciones según su nivel de
tensión

Las subestaciones eléctricas se clasifican por su nivel de tensión


en: Extra Alta Tensión (EAT), Alta Tensión (AT), Media Tensión (MT), y
Baja Tensión (BT). Esta clasificación depende de la tensión nominal que
manejan, siendo EAT la más alta y BT la más baja.
Clasificación detallada:
 Extra Alta Tensión (EAT):
Subestaciones que operan con tensiones superiores a 230 kV,
normalmente 345 kV y 500 kV.
 Alta Tensión (AT):
Subestaciones que operan con tensiones entre 57,5 kV y 230 kV. Se
utilizan para transmitir grandes cantidades de energía a largas
distancias.
 Media Tensión (MT):
Subestaciones que operan entre 1.000 V y 57,5 kV. Son
fundamentales en la distribución de energía a nivel regional o
industrial.
 Baja Tensión (BT):
Subestaciones que operan con tensiones de 1.000 V o menos.
Consideraciones adicionales:
 La elección del tipo de subestación depende del nivel de tensión
requerido para el sistema de transmisión o distribución.
 Las subestaciones elevadoras aumentan la tensión generada a
niveles más altos para su transporte, mientras que las reductoras
disminuyen la tensión para la distribución.
 Las subestaciones de maniobra conectan dos o más circuitos y
realizan operaciones de maniobra sin modificar la tensión

También podría gustarte