0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas4 páginas

03 Alumnos Mat. Patrones Numericos 09-04-25

El documento presenta una ficha de aplicación para que los estudiantes de sexto grado aprendan a identificar patrones en arreglos cuadrados y generalizar términos en sucesiones. Incluye problemas prácticos sobre la cantidad de cuadraditos en figuras sucesivas y la relación entre ellas, así como ejercicios adicionales sobre patrones con palitos y letras. También se proporciona una explicación sobre sucesiones y cómo determinar el término que sigue en diferentes series numéricas.
Derechos de autor
© Public Domain
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas4 páginas

03 Alumnos Mat. Patrones Numericos 09-04-25

El documento presenta una ficha de aplicación para que los estudiantes de sexto grado aprendan a identificar patrones en arreglos cuadrados y generalizar términos en sucesiones. Incluye problemas prácticos sobre la cantidad de cuadraditos en figuras sucesivas y la relación entre ellas, así como ejercicios adicionales sobre patrones con palitos y letras. También se proporciona una explicación sobre sucesiones y cómo determinar el término que sigue en diferentes series numéricas.
Derechos de autor
© Public Domain
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

FICHA DE APLICACIÓN

DESCUBRIMOS LA NOCIÓN DE PATRONES


NUESTRA META DE HOY ES: aprendan a encontrar el patrón de formación en arreglos cuadrados y generalizar el
término enésimo.
1.- PROBLEMA: Lee el siguiente problema

¿Quién sigue?
Mariana, estudiante de sexto grado, encontró en la casa de su tía muchos cuadraditos de color azul, entonces
decidió ordenarlos de la siguiente manera

Fig.1 Fig.2 Fig.3 Fig.4

Responde:
Si Mariana sigue armando más figuras, ¿cuántos cuadraditos utilizará para la figura 7?, ¿y para las figuras 9 y 12?
Si una de las figuras que más demoró en armar Mariana tiene 400 cuadraditos, ¿qué número corresponde a esta
figura en la sucesión?
¿Qué expresión nos ayudaría a determinar el número de cuadraditos para cualquier figura de esta sucesión?

2.- COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA:


¿DE QUÉ TRATA EL PROBLEMA?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿QUÉ DATOS NOS BRINDAN?,
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿CUÁNTAS FIGURAS ARMÓ MARIANA?,
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿EXISTE ALGUNA RELACIÓN ENTRE LAS FIGURAS QUE ARMÓ?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿PODEMOS REPRESENTAR LAS FIGURAS DE LA SUCESIÓN CON LAS UNIDADES CUADRADAS? ¿COMO?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

3.- REPRESENTACIÓN.

Realiza tu representación cada figura con las unidades


5.-PLANTEA OTRAS SITUACIONES Presenta el siguiente problema:
Resuelve el problema con tu estrategia. RESPONDE

DESCUBRIENDO PATRONES
Durante la visita de estudios del mes de julio, los estudiantes de sexto grado observaron la siguiente sucesión en un
mural del Centro de Lima.

Responde:
• ¿Cuántos cuadraditos tendrá la figura 7?, ¿y la figura 10 y 12?
• ¿Qué expresión nos ayudaría a determinar el número de cuadraditos para cualquier figura de esta sucesión?

FICHA DE EXTENSIÓN
1.- Alfredo está jugando a formar un tren, aumentando palitos hacia un lado para tener vagones más ¿Cuántos palitos
necesitará Alfredo para formar el tren con 15 vagones?

a.
60

palitos. b. 45 palitos. c. 48 palitos. d. 46 palitos.

2.- Nico arma un patrón de triángulos con palitos:

¿Cuántos palitos necesitara Nico para armar la figura 4?


A )5 palitos b)7 palitos c)9 palitos d) 11 palitos

3.- Juliana, encontró en la casa de su prima muchos cuadraditos, entonces decidió ordenarlos de la siguiente manera:

Si Juliana sigue armando más figuras, ¿cuántos cuadraditos utilizará para la figura 8?
a) 64 cuadraditos b) 49 cuadraditos c) 36 cuadraditos d) 25 cuadraditos
4.- Observa la siguiente secuencia gráfica y marca la letra de la figura que sigue.

Marca la alternativa correcta:

5.- Juanito un día se va al bosque y recoge hojitas con las cuales armó las siguientes figuras ¿Descubre cuantas semillas
necesita para armar la 5ta figura?

A. 20 B. 25 C. 27 D. 52

6.- Lorenzo acomoda las pelotitas de la siguiente manera:

¿Cuántas pelotitas deberán colocarse en la última caja?


a 16 pelotitas c 12 pelotitas
b 24 pelotitas d 20 pelotitas

SUCESIÓN:
Es un conjunto ordenado de números de acuerdo a una ley de formación. Dichos números son los términos de la sucesión.

P o r e j em p lo , e l sig u ien te c o n ju n to o rd en ad o d e n ú m ero s :


1 ; 3 ; 5 ; 7 ; 9 ; . . . tie n e u n a ley d e fo rm a ció n .

En efecto, si aumentamos dos unidades a cada uno de los números, obtendremos el siguiente.
Por lo tanto: (1; 3; 5; 7; 9; . . . ) es una SUCESIÓN, donde los términos mantienen un orden y se les nombra del modo
siguiente:

1: primer término
3: segundo término
5: tercer término
7: cuarto término, etc.
A h o ra veam o s o tra sucesió n : 5; 7; 10 ; 14 ; . . .
¿Po d ría s hallar el térm in o q u e sig u e?

Para resolver este problema, debemos encontrar la ley de formación, como se muestra a continuación:

5; 7; 10; 14; . . .

+2 +3 +4 +5

Por lo tanto, el número que sigue deberá ser: 14 + 5; esto es 19.


ENCONTRAR EL NÚMERO QUE SIGUE EN CADA UNA DE LAS SIGUIENTES SUCESIONES:

1) 7; 10; 15; 22; . . . 4) 64; 32; 16; . . .

2) 3; 9; 5; 15; 11; . . . 5) 2; 4; 8; 14; . . .

3) 2; 2; 4; 12; . . . 6) 2; 3; 4; 7; 8; 11; . . .

10)18; 16; 12; 6; . . .


7) 5; 3; 6; 4; 8; 6; 16; . . .

11)10; 12; 6; 8; 4; . . .
8) 1; 1; 2; 6; . . .

12)3; 4; 8; 5; 9; 45; . . .
9) 2; 3; 4; 5; 8; 7; 16; . . .
ENCONTRAR LA LETRA QUE SIGUE EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES ARREGLOS LITERALES:

1) A; D; G; J; . . . 4) B; C; F; G; N; . . .

2) B; D; G; I; L; . . . 5) A; B; D; D; G; F; J; . . .

3) A; D; I; O; . . . 6) B; C; E; H; L; . . .

También podría gustarte