0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas11 páginas

Tecflusa

El documento presenta la matriz IPECR para la identificación de peligros, evaluación y control de riesgos en el montaje de membrana externa de gasómetro en Sedacusco. Se detallan actividades, peligros, riesgos, medidas de control existentes y a implementar, así como el equipo de protección personal necesario. La evaluación de riesgos clasifica varios ítems como significativos o no significativos, con un enfoque en la seguridad y bioseguridad del personal involucrado.

Cargado por

Paulcito citoxD
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas11 páginas

Tecflusa

El documento presenta la matriz IPECR para la identificación de peligros, evaluación y control de riesgos en el montaje de membrana externa de gasómetro en Sedacusco. Se detallan actividades, peligros, riesgos, medidas de control existentes y a implementar, así como el equipo de protección personal necesario. La evaluación de riesgos clasifica varios ítems como significativos o no significativos, con un enfoque en la seguridad y bioseguridad del personal involucrado.

Cargado por

Paulcito citoxD
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Código:

MATRIZ IPECR - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS


Versión: 001

OPERACIÓN: MONTAJE DE MENBRANA EXTERNA DE GASOMETRO

Datos del Empleador Principal:


Razón Social: RUC: Domicilio: Actividad Economica

SEDACUSCO 20136353315 EPS AGUA POTABLE

Datos de la instalacion:
Centro de trabajo Proceso/ Subproceso Fecha de actualización CLASIFICACION DE RIESGO
SIGNIFICATIVO ≥ 13
PLANTA SEDACUSCO Montaje de Menbrana Externa de Gasometro 8/14/2024
NO SIGNIFICATIVO < 13

EVALUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES RE-EVALUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR
NO RUTINARIO /

EMERGENCIA
RUTINARIO /

ANORMAL
NORMAL

ÍTEM ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGO EQUIPO PROTECCIÓN PERSONAL


Pro Con NR NIVEL DE RIESGO ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN CONTROL DE INGENIERÍA CONTROL ADMINISTRATIVO (EPP) Pro Con NRf NIVEL DE ACCIONES DE MEJORA RESPONSABLE
1 2 3 4 5 RIESGO

Supervisión constante. Comunicar de


Aplicación de Manejo Defensivo. inmediato al conductor. Respetar límites de
Alarmas de exceso Conductor / Supervisor de
1 X Exceso de velocidad 4 4 16 Alto - - Aplicación del Manual del conductor. Uso de casco de seguridad. 3 4 12 Moderado velocidad. Se sugiere no ir mayor a 15 km/h
de velocidad. Operación
Cumplimiento de las normas de tránsito. para estacionarse dentro de las instalaciones
de operación.
INGRESO DE LA UNIDAD VEHICULAR

Choques, atropello, Implementación de Aplicación de Manejo Defensivo.


Presencia de volcadura, despiste. 4 GPS en la unidad. Aplicación del Manual del conductor. Conductor / Supervisor de
2 X 3 12 Moderado - - Uso de casco de seguridad. 2 3 6 Bajo Supervisión constante. Control visual.
INGRESO Y obsatáculos Alarma de exceso de Cumplimiento de las normas de tránsito. Operación
ESTACIONAMIENTO velocidad. Disminución de velocidad durante la ruta.
DE LA UNIDAD
VEHICULAR
Señaléticas poco Mantenimiento correctivo de las señaléticas
Ejercicio de control visual. Guiar al conductor
visibles de la unidad de la unidad. Conductor / Supervisor de
3 X 2 3 6 Bajo - - - Uso de casco de seguridad. 1 3 3 Bajo en caso las señaléticas del área de operación
vehicular y/o área de Aplicación de Manejo Defensivo. Operación
no estén visibles.
operación Cumplimiento de las normas de tránsito.

Uso de tacos de seguridad para evitar Uso de EPPs básico: Casco, chaleco
Desniveles y unidad Verificar activavción de break o freno de Conductor / Supervisor de
4 X Choque, atropello 4 2 8 Moderado - - - deslizamiento de la unidad. Delimitar y utilizar identificado con cintas reflectivas, 1 2 2 Bajo
vehicular mano de la unidad vehicular. Operación
conos de seguridad. lentes y zapatos de seguridad.

Supervisión constante sobre las medidas de


Procedimiento de levantamiento de cargas * Señalización: uso obligatorio de bioseguridad que debe de cumplir el persona.
Posturas Inadecuadas manuales. EPP. Compromiso del personal sobre las medidas
X y Movimientos Sobreesfuerzo físico 4 3 12 Moderado - - - Capacitación de riesgos Ergonómicos y sobre * Uso de EPPs básico: Casco, 3 2 6 Bajo preventivas por el COVID-19. Debera contar Supervisor de SST/PDR
Repetitivos ergonomía Laboral. chaleco identificado con cintas con vacunas covid.
RECONOCIMIENTO Y Pausas Activas. reflectivas, lentes y zapatos de Uso de lavados de manos y del gel
SEÑALIZACIÓN DEL seguridad. desinfectante
ÁREA DE TRABAJO
ACONDICIONAMIENTO DEL ÁREA DE TRABAJO

Presencia de posibles Uso de EPPs básico: Casco, chaleco


Caída a desnivel, Brindar Charla de 5 minutos.Delimitar y
5 X desniveles en el área 3 2 6 Bajo - - - identificado con cintas reflectivas, 1 2 2 Bajo Supervisión de la señalización. Supervisor de SST/PDR
lesiones, golpes. señalizar el área de trabajo.
de operación lentes y zapatos de seguridad.

Supervisión constante sobre las medidas de


Capacitación al personal operativo de Uso de EPPs básico: Casco, chaleco bioseguridad que debe de cumplir el persona.
Contacto con una medidas de bioseguridad (Protocolo de identificado con dos cintas Compromiso del personal sobre las medidas
persona infectada por Contagio de Covid 4 3 12 Moderado - - - seguridad ) reflectivas, lentes y zapatos de 3 4 12 Moderado preventivas por el COVID-19. Debera contar Supervisor de SST/PDR
el virus Difusión del IPERC en base al COVID - seguridad. Uso de mascarilla y con vacunas covid.
DESCARGA E 19 guantes quirúrgicos Uso de lavados de manos y del gel
INSPECCIÓN DE desinfectante
EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS

Equipos pesados, Aplicación de Check List de Equipos y Uso de EPPs básico: Casco, chaleco Supervisor Ssoma
Dolor muscular, Supervisión constante. Comunicación efectiva
6 X objetos 4 2 8 Moderado - - - Herramientas. Señalización del área de identificado con cintas reflectivas, 2 2 4 Bajo /Prevencionista y Personal
lesiones, cortes. al área de operaciones.
cortopunzantes trabajo. lentes y zapatos de seguridad. Operativo
PLANTA SEDACUSCO Montaje de Menbrana Externa de Gasometro 8/14/2024
NO SIGNIFICATIVO < 13

EVALUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES RE-EVALUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR

NO RUTINARIO /

EMERGENCIA
RUTINARIO /

ANORMAL
NORMAL
ÍTEM ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGO EQUIPO PROTECCIÓN PERSONAL
ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN CONTROL DE INGENIERÍA CONTROL ADMINISTRATIVO NIVEL DE
Pro Con NR NIVEL DE RIESGO 1 2 3 4 (EPP) Pro Con NRf RIESGO ACCIONES DE MEJORA RESPONSABLE
5

Supervisión constante sobre las medidas de


Capacitación al personal operativo de Uso de EPPs básico: Casco, chaleco bioseguridad que debe de cumplir el persona.
Contar con 3 dosis medidas de bioseguridad (Protocolo de identificado con dos cintas Compromiso del personal sobre las medidas
ASISTIR A LA CHARLA
7 X Contagio de Covid 4 3 12 Moderado - - de la vacuna para el seguridad ) reflectivas, lentes y zapatos de 2 3 6 Bajo preventivas por el COVID-19. Debera contar Supervisor de SST/PDR
DE 5 MIN
covid Difusión del IPERC en base al COVID - seguridad. Uso de mascarilla y con vacunas covid.
19 guantes quirúrgicos Uso de lavados de manos y del gel
desinfectante
REVISIÓN Y
AUTORIZACIÓN
GESTIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE SEGURIDAD

SSOMA SEDACUSCO
Supervisión constante sobre las medidas de
Capacitación al personal operativo de Uso de EPPs básico: Casco, chaleco bioseguridad que debe de cumplir el persona.
LLENADO DE ATS Y Contar con 3 dosis medidas de bioseguridad (Protocolo de identificado con dos cintas Compromiso del personal sobre las medidas
8 X PETAR PARA INICIOS Contagio de Covid 4 3 12 Moderado - - de la vacuna para el seguridad ) reflectivas, lentes y zapatos de 1 3 3 Bajo preventivas por el COVID-19. Debera contar Supervisor de SST/PDR
DE LABORES covid Difusión del IPERC en base al COVID - seguridad. Uso de mascarilla y con vacunas covid.
20 guantes quirúrgicos Uso de lavados de manos y del gel
desinfectante

Uso de Epps
Dielectricos, mantas Supervisión Constante; Comunicarse
dielectricas, Contar Uso de EPPs básico: Casco, chaleco inmediatamente con el supervisor Ssoma de
Cables y Equipos Descarga Electrica, con un plan de Capacitación de Plan de emergencia, identificado con dos cintas sedacusco; Debe contener certificados de
X energizados cercana al electrocutación; 4 4 16 Alto - - respuesta ante Capacitación, bloqueo y rotulado;Capacitación reflectivas, lentes y zapatos de 3 4 12 Moderado capacitación para trabajos Electricos, Supervisor de SST/PDR
area de trabajo muerte emergencia y de Riesgo Electrico, Loto. seguridad. Uso de mascarilla y Capacitación PETS, IPERC; Capacitación de
COORDINACIÓN CON contigencia para guantes quirúrgicos plan de respuesta ante emergencia y
SEGURIDAD PARA trabajos de Alto contigencia.
DESENERGIZAR Riesgo
EQUIPOS E
INSTLACIONES Uso de Epps
ELÉCTRICAS Dielectricos, mantas Supervisión Constante; Comunicarse
CERCANAS dielectricas, Contar Uso de EPPs Dielectricos: Casco, inmediatamente con el supervisor Ssoma de
Toma de Energia
Descarga Electrica, con un plan de Capacitación de Plan de emergencia, chaleco identificado con dos cintas sedacusco; Debe contener certificados de
elctrica para trabajos
X electrocutación; 4 4 16 Alto - - respuesta ante Capacitación, bloqueo y rotulado;Capacitación reflectivas, lentes y zapatos de 3 4 12 Moderado capacitación para trabajos Electricos, Supervisor de SST/PDR
con herramientas de
Muerte emergencia y de Riesgo Electrico, Loto. seguridad. Uso de mascarilla y uso Capacitación PETS, IPERC; Capacitación de
poder.
contigencia para de guantes. plan de respuesta ante emergencia y
trabajos de Alto contigencia.
Riesgo
Uso de EPPs básico: Casco, chaleco
Supervisión Constante; Comunicarse
identificado con dos cintas
GESTIÓN DE MEDICIONES EN EL AREA DE

Uso de Epps para inmediatamente con el supervisor Ssoma de


Inhalación, reflectivas, lentes y zapatos de
Ruido, Iluminación, Matpel, (mascarilla Capacitación Plan de Emergencia y sedacusco; Debe contener certificados de
INSPECCIÓN EN EL exposición, estrés seguridad. Uso de mascarilla Full
X Temperatura, Humo, 4 3 12 Moderado - - fullface o Media Cara contingencia para trabajos de Alto Riesgo, 3 2 6 Bajo capacitación para trabajos MATPEL, Supervisor de SST/PDR
AREA DE TRABAJO Termico,gaseamient face o media cara con filtros para
gases , Residuos, Etc. y EPPs para trabajos Capacitación de PETS, IPERC. Capacitación PETS, IPERC; Capacitación de
o acidos y organicos 6003 Tyveck,
a exposición a Gases plan de respuesta ante emergencia y
guantes especificos para la tarea a
contigencia.
TRABAJO

realizar

Uso de epps Supervisión Constante; Comunicarse


Golpes, Dolores correctamente para inmediatamente con el supervisor Ssoma de
Uso de EPPs Dielectricos: Casco,
musculares por manipulación de Capacitación de Manejo Adecuado de sedacusco; Debe contener certificados de
INSPECCIÓN DE Manipulación de chaleco identificado con dos cintas
movimientos Herramientas herramientas manulaes , Capacitación de Plan capacitación para trabajos Electricos,
HERRAMIENTAS Y X herramientas 3 2 6 Bajo - - reflectivas, lentes y zapatos de 3 1 3 Bajo Supervisor de SST/PDR
Repetitivos, manuales y para de emergencia;Capacitación de Riesgo Capacitación de manuales y de poder
MATERIALES manuales y de Poder seguridad. Uso de mascarilla y uso
lesiones, cortes, herramientas de Electrico, Loto. Capacitación PETS, IPERC; Capacitación de
de guantes multiflex
descargas Electricas Poder epps plan de respuesta ante emergencia y
Dielectricos contigencia.

Uso de EPPs básico: Casco, chaleco


Supervisión Constante; Comunicarse
identificado con dos cintas
TOMA DE PUNTOS DE Piso de plataforma Uso de Epps para inmediatamente con el supervisor Ssoma de
reflectivas, lentes y zapatos de
REFERENCIAS de andamio, caida a Matpel, (mascarilla Capacitación Plan de Emergencia y sedacusco; Debe contener certificados de
Piso/Canaleta/Zanja; seguridad. Uso de mascarilla Full
(RESPECTO A x desnivel, exposición 4 3 12 Moderado - - fullface o Media Cara contingencia para trabajos de Alto Riesgo, 3 2 6 Bajo capacitación para trabajos MATPEL, Supervisor de SST/PDR
Ruido; Gases face o media cara con filtros para
PUNTOS/ElEMENTOS a Gases( Co, Co2, O, y EPPs para trabajos Capacitación de PETS, IPERC. Capacitación PETS, IPERC; Capacitación de
acidos y organicos 6003 Tyveck,
FIJOS) NO, NO2) a exposición a Gases plan de respuesta ante emergencia y
guantes especificos para la tarea a
contigencia.
realizar

Supervisión Constante; Comunicarse


inmediatamente con el supervisor Ssoma de
Uso correcto de Capacitación de Manpulación de carga,
TRASLADO DE Manipulación de carga Caida de Uso de EPPs básico: Casco, chaleco sedacusco; Debe contener certificados de
epps; Manipulacion Capacitación Plan de Emergencia y
ECOMENBRANA A LA x Inadecuada con Ecomenbrana, 4 3 12 Moderado - - identificado con cintas reflectivas, 3 2 6 Bajo capacitación para trabajos Altura,Izaje Supervisor de SST/PDR
de cargas según contingencia para trabajos de Alto Riesgo,
ZONA DE TRABAJO plataforma elevadora atropello, choque lentes y zapatos de seguridad. Capacitación PETS, IPERC; Capacitación de
estandares Capacitación de PETS, IPERC.
plan de respuesta ante emergencia y
contigencia.
TRABAJOS PRELIMINARES

Supervisión Constante; Comunicarse


Caida de carga,
INSTALACIÓN DE Manipulación Y inmediatamente con el supervisor Ssoma de
Aplastamiento del Uso correcto de Capacitación de Manpulación de carga,
SISTEMA DE Desplazamiento Uso de EPPs básico: Casco, chaleco sedacusco; Debe contener certificados de
personal con epps; Manipulacion Capacitación Plan de Emergencia y
DESPLIEGUE DE x inadecuada de carga, 4 3 12 Moderado - - identificado con cintas reflectivas, 3 2 6 Bajo capacitación para trabajos Altura,Izaje Supervisor de SST/PDR
ecomenbrana, de cargas según contingencia para trabajos de Alto Riesgo,
ECOMENBRANA CON Uso de Herramientas lentes y zapatos de seguridad. Capacitación PETS, IPERC; Capacitación de
choque, Golpes de estandares Capacitación de PETS, IPERC.
GRUA 30TN Neumaticas plan de respuesta ante emergencia y
Izamiento
contigencia.

Supervisión Constante; Comunicarse


MONTAJE DE Manipulación Y Volteo de la grua, inmediatamente con el supervisor Ssoma de
Capacitación de Manpulación de carga,
GEOMENBRANA A Desplazamiento Choque , atropello Uso de EPPs básico: Casco, chaleco sedacusco; Debe contener certificados de
Capacitación Plan de Emergencia y
SISTEMA DE x inadecuada de carga, de la grua, 3 2 6 Bajo - - identificado con cintas reflectivas, 3 1 3 Bajo capacitación para trabajos Altura,Izaje Supervisor de SST/PDR
contingencia para trabajos de Alto Riesgo,
DESPLIEGUE CON Uso de Herramientas Aplastamiento del lentes y zapatos de seguridad. Capacitación PETS, IPERC; Capacitación de
Capacitación de PETS, IPERC.
GRUA 30TN Neumaticas personal plan de respuesta ante emergencia y
contigencia.
TRABAJOS PRELIMINARES
PLANTA SEDACUSCO Montaje de Menbrana Externa de Gasometro 8/14/2024
NO SIGNIFICATIVO < 13

EVALUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES RE-EVALUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR

NO RUTINARIO /

EMERGENCIA
RUTINARIO /

ANORMAL
NORMAL
ÍTEM ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGO EQUIPO PROTECCIÓN PERSONAL
ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN CONTROL DE INGENIERÍA CONTROL ADMINISTRATIVO NIVEL DE
Pro Con NR NIVEL DE RIESGO 1 2 3 4 (EPP) Pro Con NRf RIESGO ACCIONES DE MEJORA RESPONSABLE
5

ANCLAJE DE Supervisión Constante; Comunicarse


GEOMENBRANA EN Volteo de la grua, inmediatamente con el supervisor Ssoma de
Manipulación Y Capacitación de Manpulación de carga,
LAS ZONAS Choque , atropello Uso de EPPs básico: Casco, chaleco sedacusco; Debe contener certificados de
Desplazamiento Capacitación Plan de Emergencia y
PERIMETRALES CON x de la grua, 3 4 12 Moderado - - - identificado con cintas reflectivas, 3 2 6 Bajo capacitación para trabajos Altura,Izaje Supervisor de SST/PDR
inadecuada de carga, contingencia para trabajos de Alto Riesgo,
GRUA 30TN AL TALUD Aplastamiento del lentes y zapatos de seguridad. Capacitación PETS, IPERC; Capacitación de
Exceso de Carga Capacitación de PETS, IPERC.
EXTERIOR DE personal plan de respuesta ante emergencia y
RESERVORIO contigencia.

Supervisión Constante; Comunicarse


Volteo de la grua, inmediatamente con el supervisor Ssoma de
Manipulación Y Capacitación de Manpulación de carga,
Choque , atropello Uso de EPPs básico: Casco, chaleco sedacusco; Debe contener certificados de
EXTENDIDO DE LA Desplazamiento Capacitación Plan de Emergencia y
x de la grua, 3 3 9 Moderado - - - identificado con cintas reflectivas, 3 2 6 Bajo capacitación para trabajos Altura,Izaje Supervisor de SST/PDR
GEOMENBRANA inadecuada de carga, contingencia para trabajos de Alto Riesgo,
Aplastamiento del lentes y zapatos de seguridad. Capacitación PETS, IPERC; Capacitación de
Exceso de Carga Capacitación de PETS, IPERC.
personal plan de respuesta ante emergencia y
CORTE ,PREPARACI contigencia.
ÓN Y INSTALACIÓN
DE LA
GEOMENBRANA Supervisión Constante; Comunicarse
Golpes, Dolores inmediatamente con el supervisor Ssoma de
Capacitación de Montaje de Menbrana, Uso de EPPs básico: Casco, chaleco
CORTE DE LOS PAÑOS Postura Inadecuadas, musculares por sedacusco; Debe contener certificados de
Cpacitación de uso adecuado de herramientas, identificado con cintas reflectivas,
DE LA x uso de herramientas movimientos 3 2 6 Bajo - - - 3 1 3 Bajo capacitación para trabajos Altura,Izaje Supervisor de SST/PDR
Capacitación del plan de respuesta y Guantes multi3flex, lentes y
GEOMENBRANA manuales Repetitivos, Capacitación PETS, IPERC; Capacitación de
contingencia. zapatos de seguridad.
lesiones, cortes plan de respuesta ante emergencia y
contigencia.

Supervisión Constante; Comunicarse


Golpes, Dolores
TRASLADO DE inmediatamente con el supervisor Ssoma de
Manipulación musculares por Capacitación de Montaje de Menbrana, Uso de EPPs básico: Casco, chaleco
HERRAMIENTAS PARA sedacusco; Debe contener certificados de
Inadecuada de movimientos Cpacitación de uso adecuado de herramientas, identificado con cintas reflectivas,
INSTALACIÓN DE x 3 2 6 Bajo - - - 3 1 3 Bajo capacitación para trabajos Altura,Izaje Supervisor de SST/PDR
Herramientas Repetitivos, Capacitación del plan de respuesta y Guantes multi3flex, lentes y
GEOMENBRANA Capacitación PETS, IPERC; Capacitación de
Manuales lesiones, golpes, contingencia. zapatos de seguridad.
"TORQUIMETRO" plan de respuesta ante emergencia y
caida a desnivel
contigencia.

Supervisión Constante; Comunicarse


Dolores
inmediatamente con el supervisor Ssoma de
muscoesqueleticos, Capacitación de manejo y Acopio de residuos, Uso de EPPs básico: Casco, chaleco
Manipulación y sedacusco; Debe contener certificados de
RETIRO Y ACOPIO DE por cargas mayores Capacitación de Manipulación de cargas. identificado con cintas reflectivas,
x manejo de generación 3 2 6 Bajo - - - 3 1 3 Bajo capacitación para trabajos Altura,Izaje Supervisor de SST/PDR
RESIDUOS a 25kg, Manejo Capacitacion de plan de respuesta y Guantes multi3flex, lentes y
de residuos Capacitación PETS, IPERC; Capacitación de
inadecuado de contingencia zapatos de seguridad.
plan de respuesta ante emergencia y
acopio de residuos
contigencia.

Supervisión constante sobre las medidas de


bioseguridad que debe de cumplir el persona.
Compromiso del personal sobre las medidas
Capacitación al personal operativo de Uso de EPPs básico: Casco, chaleco
preventivas por el COVID-19. Mantener la
Contacto con una medidas de bioseguridad (Protocolo de identificado con dos cintas
distancia social de 1.5 metros.
X persona infectada por Contagio de Covid 4 3 12 Moderado - - - seguridad ) reflectivas, lentes y zapatos de 3 2 6 Bajo Supervisor de SST/PDR
ORDEN Y LIMPIEZA

Lavarse las manos


el virus Difusión del IPERC en base al COVID - seguridad. Uso de mascarilla y
durante 20 segundos.
19 guantes quirúrgicos
RECOJO DE Uso del gel desinfectante
HERRAMIENTAS Y Desinfectar el calzado con alcohol
MATERIALES desinfectante.

Sobrepeso, objeto Dolor


Difusión del uso del bloqueador. Hidratación al Uso de lentes de seguridad oscuros,
10 X cortopunzante, muscular,cortes, 3 2 6 Bajo - - - 2 2 4 Bajo Supervisión constante. Supervisor SST/ PDR
personal. uso de bloqueador.
exposición al calor. insolación.

Generar simulacros y entrenar al personal


Aplastamiento,
EMERGENCIA

operativo ante cualquier evento de


atrapamiento, Supervisión constante. Comunicación efectiva
emergencia por sismo e incendio. Uso de EPPs básico: Casco, chaleco
SITUACIÓN DE Sismo, derame, inhalación, caída a con el área de operaciones. Brindar Charla de Conductor / Supervisor de SST
11 X 4 3 12 Moderado - - Implementación de Implementar Kit de Emergencia. Activar Plan identificado con cintas reflectivas, 2 3 6 Bajo
EMERGENCIA accidentes. desnivel, 5 minutos e identificar puntos de evacuación / Supervisor de Operaciones
GPS en la unidad. de Contingencia en caso de derrames de lentes y zapatos de seguridad.
quemaduras, golpes, en el área de operacón. Mantener la calma.
materiales peligrosos. Capacitación en
lesión
MATPEL, en caso aplique.

Supervisión constante sobre las medidas de


Capacitación al personal operativo de Uso de EPPs básico: Casco, chaleco bioseguridad que debe de cumplir el persona.
Contacto con una medidas de bioseguridad (Protocolo de identificado con dos cintas Compromiso del personal sobre las medidas
X persona infectada por Muerte 4 4 16 Alto - - - seguridad ) reflectivas, lentes y zapatos de 3 4 12 Moderado preventivas por el COVID-19. Debera contar Supervisor de SST/PDR
el virus Difusión del IPERC en base al COVID - seguridad. Uso de mascarilla y con vacunas covid.
19 guantes quirúrgicos Uso de lavados de manos y del gel
desinfectante
SALIDA DE LA UNIDAD VEHICULAR

SALIDA DE LA UNIDAD
VEHICULAR GRUAS,
VEHICULOS
MEDIANOS
PLANTA SEDACUSCO Montaje de Menbrana Externa de Gasometro 8/14/2024
NO SIGNIFICATIVO < 13

EVALUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES RE-EVALUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR

NO RUTINARIO /

EMERGENCIA
RUTINARIO /

ANORMAL
NORMAL
SALIDA DE LA UNIDAD VEHICULAR

ÍTEM ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGO EQUIPO PROTECCIÓN PERSONAL


ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN CONTROL DE INGENIERÍA CONTROL ADMINISTRATIVO NIVEL DE
Pro Con NR NIVEL DE RIESGO 1 2 3 4 (EPP) Pro Con NRf RIESGO ACCIONES DE MEJORA RESPONSABLE
5

SALIDA DE LA UNIDAD
VEHICULAR GRUAS,
VEHICULOS Implementación de Aplicación de Manejo Defensivo.
Supervisión constante. Reportar y comunicar
MEDIANOS Vehículos particulares GPS en la unidad. Aplicación del Manual del conductor.
11 X 3 4 12 Moderado - - Uso de casco de seguridad. 1 4 4 Bajo de inmediato al responsable de seguimiento Conductor. Supervisor de GPS.
y tráfico Alarma de exceso de Cumplimiento de las normas de tránsito.
del GPS.
velocidad. Uso de medio de comunicación.

Supervisión constante. Comunicar de


Choques, atropello, Aplicación de Manejo Defensivo. inmediato al conductor. Respetar límites de
Alarmas de exceso Conductor / Supervisor de
12 X Exceso de velocidad volcadura, despiste. 4 4 16 Alto - - Aplicación del Manual del conductor. Uso de casco de seguridad. 3 4 12 Moderado velocidad. Se sugiere no ir mayor a 15 km/h
de velocidad. Operación
Cumplimiento de las normas de tránsito. para estacionarse dentro de las instalaciones
de operación.

Señaléticas poco Mantenimiento correctivo de las señaléticas


Ejercicio de control visual. Guiar al conductor
visibles de la unidad de la unidad. Conductor / Supervisor de
13 X 3 3 9 Moderado - - - Uso de casco de seguridad. 2 3 6 Bajo en caso las señaléticas del área de operación
vehicular y/o área de Aplicación de Manejo Defensivo. Operación
no estén visibles.
operación Cumplimiento de las normas de tránsito.

REALIZADO POR: REVISADOR POR APROBADO POR: RELACIÓN DE PARTICIPANTES:

NOMBRE: NOMBRE:

SUPERVISOR SSOMA CARGO: INGENIERO DE CAMPO CARGO: JEFE DE OPERACIONES CANELO CUETO, Alejandro

FIRMA: FIRMA: CANELO CUETO, Alejandro 45130295


PROBABILIDAD (Pro)
Nivel Descripción

5 Muy Probable

4 Probable

3 Posible

2 Improbable

1 Raro

MATRIZ D
Insignificante
Probabilidad
Muy Probable (1)
5
(5)
Probable (4) 4
Posible (3) 3
Improbable (2) 2
Raro (1) 1

N
Niveles de Riesgo
Si el valor
ALTO obtenido esta
entre 15 y 25
Si el valor
MODERADO obtenido esta
entre 8 y 12
Si el valor
BAJO obtenido esta
entre 1 y 6
PROBABILIDAD (Pro)
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO

Puede presentarse en periodos inferiores a 1


mes

Puede presentarse en periodos inferiores a 2


meses

Puede presentarse en periodos inferiores a 1


año

Puede presentarse en periodos inferiores a 3


años

Puede presentarse en periodos superiores a 3


años

MATRIZ DE ANÁLISIS DE RIESGO

Consecuencia
Menor (2)
10
8
6
4
2

NIVEL DE RIESGO
Significado (SSO)

Si el valor obtenido se encuentra entre 15 y 25 se considera un nivel d


adoptar medidas de control.

Si el valor obtenido se encuentra entre 8 y 12 se considera un nivel de


si es posible.

Si el valor obtenido se encuentra entre 1 y 6 se considera un nivel de


CONS
Nivel Descripción

1 Insignificante

2 Menor

3 Moderado

4 Mayor

5 Catastrófico

SIS DE RIESGO

Consecuencia
Moderado (3) Mayor (4) Catastrófico (5)
15 20 25
12 16 20
9 12 15
6 8 10
3 4 5

IESGO
Significado (SSO)

15 y 25 se considera un nivel de riesgo no tolerable, alto; corregir y

8 y 12 se considera un nivel de riesgo tolerable, moderado; mejorar

1 y 6 se considera un nivel de riesgo tolerable bajo; no intervenir.


CONSECUENCIA (Con)
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Pequeñas lesiones que pueden ser atendidos sólo con primeros
auxilios.
Sin daño material.
No afecta la imagen de la organización.
Sin pérdida financiera.
Lesiones leves.
Con daño material reparable, sin necesidad de paro del proceso.
Podría afectar la imagen de la organización.
Perdida financiera menores a US$ 500 dólares aproximados.
Lesiones graves.
Con daño material reparable, se requiere paro de proceso para
efectuar la reparación.
Afecta a la imagen de la organización a nivel local.
Perdida financiera entre US$ 500 y US$ 1500 dólares
aproximados
1 muerto.
Con daño material parcial, se requiere paro del proceso para
reparación compleja y costosa.
Afecta a la imagen de la organización a nivel local.
Perdida financiera entre US$ 1500 y US$ 5000 dólares
aproximados.
Más de 1 muerto.
Con daño material total.
Afecta a la imagen de la organización a nivel nacional.
Perdida financiera mayor a US$ 5000 dólares aproximados.

También podría gustarte