SENTIDO DE LA
EL
VIDA HUMANA
Una reflexión filosófica con relación en objetivo y significado de la
existencia
SENTIDO DE LA VIDA HUMANA
Puede ser considerado desde lo individual y
lo colectivo pero siempre con un carácter
inseparable de la razón y la búsqueda de
auto realización libertad y felicidad.
VOLUNTAD
Capacidad que posibilita al ser humano a
tomar desiciones y autodeterminarse.
También se le ha dado otros significados
como esfuerzo, coraje o determinación.
DELIBERACION
Proseso mental que conlleva a tomar
decisiones correctas en diferentes
situaciones de la vida
CONDICIONES SOCIALES E HISTORICAS
Elementos que se incluyen en las acciones
que realiza el ser humano, en tanto que
fundamentan las relaciones y la toma de
decisiones según su contexto
ACTO LIBERADOR
Accion de encarar lo que priva de la libertad
pero no evadir obstáculos a enfrentar dichos
obstáculos para la toma de decisiones plena
del individuo
NATURALEZA Y CULTURA
Naturalismo hace referencía a la teoría que
defiende la existencia de los derechos fundados en
la naturaleza humana la cultura , se restringe la
elección en la toma de desigualdades basándonos
ENAJENACION a creencias , costumbres, etc.
Sentimiento experiiencia
,experiencia,impotencia o sensación
provocada por la separación
del otro surge cuando el individuo se
doblega o deshumaniza
NECESIDAD DEL SER HUMANO
El ser humano se analiza desde lo social e
individual según el psicólogo Abram
Maslow las necesidades son:
Fsiologicas, de seguridad, de afiliación , de
TRABAJO reconocimiento, de autorrelación
Relación entre el ser humano y la naturaleza ,
un deber social ya que no solo proporciona
los recursos necesarios también se obtiene
la consideración y el respeto de la sociedad
REALIZACION HUMANA
La naturaleza humana encientra una fuerte
inclinación por alcanzar un bien y por
perseguir la perfección. La felicidad y la
realización del individuo están
intrínsecamente relacionadas con el sentido
AUTOCONCIENCIA de la vida
Preocupacion por uno mismo como
persona y conviene por existir en el
mundo por lo que satisface las
necesidades del ser humano tanto
individual como social. FIN ULTIMO DE LOS ACTOS
Es un ser moral porque debe construirse
sobre sí mismo tambien es entender su
deber ser y tiende llevarlo a la práctica en
LIBERTAD esto se considera la libertad y felicidad.
Se considera como derecho inherente de
cada persona y como fin último de los actos
conjuntamente con la felicidad
FELICIDAD
Cuando hablamos de la felicidad se
consideran fundamentos como el momento o
la circunstancia en donde se experimenta
placer intelectual y físico , posibilidad de
valerse por sí mismo