FICHA TÉCNICA – Cerozanil
FICHA TÉCNICA
Cerozanil ®
1. CLASIFICACIÓN
Antiparasitario interno
2. FORMA FARMACÉUTICA
Suspensión oral.
3. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada 1 mL contiene:
Oxiclozanida 150 mg
Excipientes c.s.p. 1 mL
4. ESPECIES DE DESTINO
Bovinos, ovinos y caprinos.
5. DESCRIPCIÓN
CEROZANIL es un antiparasitario oral formulado a base de Oxiclozanida que actúa eficazmente
contra infestaciones por fasciola y otros tremátodos hepáticos de importancia económica que
afectan el rendimiento productivo de las principales especies pecuarias.
6. INDICACIONES DE USO
CEROZANIL está indicado para el tratamiento y control de los estadios adultos de Fasciola hepatica
y Paramphistomum spp.
Su espectro de acción incluye:
Fasciola hepatica y Paramphistomum spp.
FICHA TÉCNICA – Cerozanil
7. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
7.1 FARMACODINAMIA
Oxiclozanida: Actúa inhibiendo la fosforilación oxidativa, bloquea la incorporación de fósforo
inorgánico para la formación de ATP y ADP y disminuye el metabolismo glucolítico, lo que reduce la
cantidad de energía del parásito.
7.2 FARMACOCINÉTICA
Oxiclozanida: Después de su absorción, alcanza una concentración máxima en hígado, riñones e
intestino. En ovinos tiene vida media de eliminación de seis días, ya que se une en gran porcentaje
a proteínas plasmáticas. Se concentra en la bilis hasta cuatro veces más que en el plasma. Se
excreta como metabolito activo en bilis, orina y heces. En hembras lactantes se elimina por la leche.
8. VÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
CEROZANIL se administra por vía oral, con el uso de una pistola o jeringa dosificadora, tomando la
precaución de no causar una falsa deglución. Se debe calcular bien el peso de los animales antes
de proceder con la administración del producto.
9. DOSIFICACIÓN
Bovinos: 1 mL/15 kg de p.v. (equivalente a 10 mg/kg de p.v. de oxiclozanida).
Ovinos y caprinos: 1 mL/10 kg de p.v. (equivalente a 15 mg/kg de p.v. de oxiclozanida).
Recomendaciones de uso
Repetir el tratamiento a los 15 días de la primera aplicación.
10. PERIODO DE RETIRO
Carne: 28 días
Leche: 6 días
11. CONTRAINDICACIONES
• No administrar en animales con antecedentes de hipersensibilidad al componente.
• No administrar en animales deshidratados o con daño hepático.
12. REACCIONES ADVERSAS
A las dosis recomendadas en algunos casos puede causar un leve ablandamiento de las heces y
un aumento en la frecuencia de defecación e inapetencia de forma transitoria a las 24 o 36 horas
de administración del producto sin que afecte los resultados del tratamiento ni la salud del animal.
13. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No reportadas.
14. MARGEN DE SEGURIDAD Y SOBREDOSIS
Los efectos de la sobredosificación por oxiclozanida son posible diarrea, inapetencia y pérdida de
peso en bovinos. Estos efectos se potencian ocasionalmente en animales que sufren daño hepático
grave y/o deshidratación en el momento de la administración. A dosis más elevadas se
incrementaron los signos de toxicidad y se produjo mortalidad a dosis de 50 mg/kg de peso vivo o
superiores.
FICHA TÉCNICA – Cerozanil
15. PRECAUCIONES DE USO
• Agitar antes de usar.
• Verificar que el sistema de inviolabilidad del producto se encuentre intacto y que sus
condiciones de almacenamiento previo al uso hayan sido respetadas.
• Utilizar a las dosis recomendadas y solo en las especies indicadas.
• CEROZANIL es un producto de exclusivo uso veterinario.
16. PRECAUCIONES PARA LA ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO NO UTILIZADO O LOS RESIDUOS
DERIVADOS DE SU USO.
Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán eliminarse
de conformidad con las normativas locales.
17. CONSERVACIÓN
• Conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz solar y a temperaturas entre 15ºC-30ºC.
• Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
18. PRESENTACIONES COMERCIALES
Frasco por 250 mL, 500 mL y 1 L.
19. CONDICIONES DE DISPENSACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Medicamento sujeto a prescripción veterinaria. Administración bajo control o supervisión del
Médico Veterinario.
20. INFORMACIÓN ADICIONAL
Registro SENASA N°: F.08.02.N.0830
Última revisión: 24-09-19