0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas6 páginas

Botánica II

El documento presenta información sobre diversas familias de plantas, incluyendo Rubiaceae, Bignoniaceae, Convolvulaceae, Lamiaceae, Solanaceae, Verbenaceae, Asteraceae, Commelinaceae, Liliaceae, Pontederiaceae, Bromeliaceae, Poaceae, Arecaceae, Araceae, Cyperaceae, Musaceae y Orchidaceae. Cada familia se describe en términos de hábitat, características morfológicas, flores, frutos y especies de importancia agronómica. Se destacan ejemplos específicos de especies nativas y su relevancia económica.

Cargado por

Tihana Soljancic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas6 páginas

Botánica II

El documento presenta información sobre diversas familias de plantas, incluyendo Rubiaceae, Bignoniaceae, Convolvulaceae, Lamiaceae, Solanaceae, Verbenaceae, Asteraceae, Commelinaceae, Liliaceae, Pontederiaceae, Bromeliaceae, Poaceae, Arecaceae, Araceae, Cyperaceae, Musaceae y Orchidaceae. Cada familia se describe en términos de hábitat, características morfológicas, flores, frutos y especies de importancia agronómica. Se destacan ejemplos específicos de especies nativas y su relevancia económica.

Cargado por

Tihana Soljancic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Botánica II - tercera parcial.

|Rubiaceae
|Solanaceae
|Verbenaceae
|Asteraceae – Compositae
|Poaceae – Graminae – Mono
|Bignoniaceae
|Lamiaceae – Labiatae
|Arecaceae – Palmae ------|Bromeliaceae
|Convolvulaceae
|Commelinaceae----- |Araceae
|Liliaceae-----| Cyperaceae
|Pontederiaceae
|Musaceae
|Orchidaceae

Rubiaceae
• Hábito: Árboles, arbustos, trepadoras de tallos volubles.
Hojas: simples, enteras, opuestas y decusadas. Con estípulas
Flores: actinomorfas, hermafroditas, epíginas,
Fruto: bayas, drupas o capsulas.
Hábitat: cosmopolita.
Especie de imortancia agronomica

• Cafeto/Coffea arabica
• Ñandypa/Genipa americana
Géneros
• Alberta Rubia

Bignoniaceae
Hábito: árboles, arbustos o lianas leñosas.
Hojas: simples o compuestas, opuestas, palmaticompuestas. Sin estipulas
Flores: zigomorfas, hermafroditas, hipóginas, ovario súpero, Inflorescencia: definida, cimosa
Fruto: cápsula, baya, aquenio.
Hábitat: cosmopolita
Especie de importancia agronómica

Jacarandá/ Jacaranda mimosifolia Labón, palo cruz/ Tabebuia nodos

Géneros.

• Mansoa Bignonia

Convolvulaceae
Hábito: plantas trepadoras anuales o perennes, a veces arbustos,
Hojas: simples, alternas, enteras. Sin estipulas
Flores: actinomorfas, hermafroditas, hipóginas, ovario supero, flores solitarias. Inflorescencias: definida, cimosa
Fruto: cápsulas
Hábitat: cosmopolitas
Especie de importancia agronómica

Batata/Ipomoea batatas Dama de la noche/ Ipomoea alba

Géneros.

• Bonamia Cressa

Lamiaceae
Hábito: herbáceas, perennes, arbustos o árboles.
Hojas: hojas simples, enteras, Sin estipulas
Flores: zigomorfas, actinomorfas, hermafroditas, Inflorescencia: cimosas
Fruto: nueces uniseminadas con pericarpo duro
Hábitat: cosmopolita
Especie de importancia agronómica
Menta’i/Mentha x piperita Orégano/ Origanum vulgare

Géneros.

• Salvia Cunila

Solanaceae
Hábito: plantas herbáceas, arbustos o árboles, provistas de espinas.
Hojas: simples, a veces pinnadas. Sin estipulas.
Flores: hermafroditas, actinomorfas, ovario supero. Inflorescencia: definida, cimosa
Fruto: en baya, en cápsula
Hábitat: cosmopolitas
Especie de importancia agronómica
Tomate/ Solanum Lycopersicum Tabaco/ Nicotiana tabacum

Géneros.

• Petunia Jaborosa

Verbenaceae
Hábito: herbáceas, arbustos, aromáticas y con espinas.
Hojas: simples, enteras o serradas a lobadas. Sin estipulas
Flores: hermafroditas, zigomorfas, Inflorescencia: indefinida, aparentemente racemosa.
Fruto: esquizocárpico, drupáceo, mesocarpio carnoso
Hábitat: cosmopolita
Especie de importancia agronómica
Glandularia/ Glandularia peruviana Burrito/ Aloysia polystachya

Géneros.

• Petrea Duranta

Asteraceae
Hábito: herbáceas
Hojas: simples, pinnadas, decurrentes, Sin estipulas
Flores: actinomorfas o zigomorfas, hermafroditas , o unisexuales
Fruto: cipsela ,vilano
Hábitat: cosmopolitas
Especie de importancia agronómica
Ajenjo/ Artemisia absinthium Girasol/ Helianthus annuus

Géneros.

• Lucilia Mikania

Commelinaceae
Hábito: herbáceas. Tallos articulados
Hojas: envainadoras en la base, alternas, enteras.
Flores: Bisexuales, actinomorfas y zigomorfas. Inflorecencia: axilares panículas terminales.
Fruto: una cápsula
Importancia económica

- Santa lucia hovy/Commelina diffusa Burm.f.


- santa lucia moroti/ Commelina platyphylla
Géneros presentes en Paraguay

Liliaceae Juss.
Hábito: hierbas, generalmente tallos subterráneas
Hojas: alternas, simples, lineales
Flores: bisexuales, actinomorfas. Inflorescencia: umbeladas o solitarias
Fruto: cápsula, baya carnosa
Especie de importancia agronómica

Especies Nativas:
- Smilax

Pontederiaceae
Hábito: acuáticas, herbáceas
Hojas: de dos tipos, sésiles y pecioladas
Flores: sésiles, períginas, Con perianto Inflorescencias: panículas, espigas o flores solitarias.
Fruto: cápsulas con periantos persistente
Especie de importancia agronómica
Camalote/Pontederia cordata Aguape puru’a/ Eichhornia crassipes

Especies nativas:
Pontederia Eichhornia

Bromeliaceae Juss.
Hábito: hierbas epífitas sin tallo.
Hojas: basales y formando una roseta, rígidas y espinosas.
Flores: bisexuales, unisexuales, actinomorfas. Con perianto
Fruto: una baya, cápsula o fruto múltiple.
Económica

Especies nativas
Poaceae
Hábito: hierbas, arbustos, pocos arboles
Hojas: alternas y auriculas
Flores: hermafrodita, a veces unisexual Inflorescencias: espiguillas o espículas.
Fruto: cariópside
Hábitat: tropical, subtropical

Especie de importancia agronómica

Takuapi /Merostachys claussenii Ka'iarro/Pharus lappulaceus

Especies nativas

Merostachys Pharus

Arecaceae
Hábito: árboles, arbustos
Tallos robustos o delgados,

Hojas: láminas palmadas, pinnadas, o simples,


Flores: unisexuales o bisexuales, actinomorfas. Inflorescencias paniculadas
Fruto: bayas o drupas
Especies Importancia económica:

Acrocomia totai – mbokaja Euterpe edulis – palmito Copernicia alba - karanda’y

Géneros

Araceae Juss.

Hábito, hierbas con tallos aéreos, tubérculos o rizomas, arbustos trepadores

Hojas: variables , principalmente basales

Flores: bisexuales o unisexuales, parietal, axilar, basal o apical, ovario súpero

Fruto: Baya ,frutos coriáceos

Importancia agronómica

Géneros

Cyperaceae (Orden Cyperales)


Hábito: Hierbas anuales o perennes
Hojas: angostas, graminiformes, con vaina cerrada y sin lígula.
Flores / Inflorescencia: Inconspicuas, bisexuales o unisexuales, inflorescencias espigadas, paniculadas
Frutos: Aquenio triangular o en forma de lente.
Importancia económica:

Especies nativas destacadas:


Killinga Cyperus
Musaceae
Hábito: Herbáceas de gran porte con troncos semileñosos no ramificados.
Hojas: Grandes, pecioladas, nervadura central prominente.
Flores / Inflorescencia: Hermafroditas, agrupadas y protegidas por grandes brácteas. Inflorescencia en dicasio
modificado
Frutos: Parthenocárpicos (sin semillas), comestibles (endocarpio).
Importancia económica:

Especies nativas:

Orchidaceae
Hábito: Hierbas perennes, terrestres, rizomas o pseudobulbos.
Hojas: Simples, opuestas, a veces escamosas, carnosas.
Flores / Inflorescencia: Vistosas o pequeñas, zigomorfas, inflorescencias variadas (espigas, racimos, etc.).
Frutos: Cápsulas.
Importancia económica:

Especies nativas:

También podría gustarte