0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas4 páginas

Semana Tema: Fracciones: Razonamiento Matemático

El documento presenta una serie de problemas matemáticos relacionados con fracciones, incluyendo situaciones de caídas de pelotas, distribución de vecinos, ventas de entradas y trabajos realizados por diferentes personas. Cada problema ofrece varias opciones de respuesta, lo que sugiere un enfoque educativo para practicar el razonamiento matemático. Además, se incluyen claves de respuestas al final del documento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas4 páginas

Semana Tema: Fracciones: Razonamiento Matemático

El documento presenta una serie de problemas matemáticos relacionados con fracciones, incluyendo situaciones de caídas de pelotas, distribución de vecinos, ventas de entradas y trabajos realizados por diferentes personas. Cada problema ofrece varias opciones de respuesta, lo que sugiere un enfoque educativo para practicar el razonamiento matemático. Además, se incluyen claves de respuestas al final del documento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

SEMANA 15
TEMA: FRACCIONES

1. Se deja caer una pelota desde la altura de 90 5. De los vecinos de la casa de Rosa, 2/7 son
m. En cada rebote que da, se eleva dos rubios y la cuarta parte de estos tienen los
tercios de la altura anterior de la que cae. ojos azules. Sabiendo que hay 6 vecinos con
Hallar la distancia total recorrida por la los ojos azules. ¿Cuántos vecinos hay en la
pelota, hasta el instante en que hace casa de Rosa?
contacto con la superficie por segunda vez.
A) 64 B) 72 C) 36
A) 100 m B) 120 m C) 150 m
D) 84 E) 98
D) 180 m E) 210 m

6. Se vendieron 1/5 de las entradas para una


2. Un diseñador de cerámicas presenta la
función de cine, el día de la función se
propuesta mostrada en la figura.
vendió 1/3 de las que quedaban, quedando
por vender 48 entradas. ¿Cuál es la
capacidad del cine?
A) 72 B) 84 C) 90
D) 108 E) 112

7. Los 3/4 de un muro están pintados de azul,


los 3/5 del resto de blanco y lo que queda
La fracción que representa el área
que mide 10 m de rojo. ¿Cuál es la longitud
sombreada respecto al área total en la
figura es: del muro?
A) 12/48 B) 12/36 C) 6/16 A) 80 m B) 30 m C) 20 m
D) 15/32 E) 6/15 D) 100 m E) 120 m

3. ¿Qué parte de 1/9 de 14/13 de 5/8 es 7/5 de 8. Un mantel pierde al ser lavado 1/20 de su
3/4 de 6/13 de 5/18 de 1/12? longitud; 1/16 de su ancho. Averiguar
A) 5/13 B) 3/20 C) 18/5 cuántos metros de esta tela deben
D) 9/62 E) 13/20 comprarse para obtener después del lavado
136,8 m². El ancho primitivo del manto es
4. De un total de 40 personas, se sabe que los 1,2 metros.
3/10 son varones. De las mujeres la cuarta A) 100 m B) 150 m C) 170 m
parte son niñas. Determine cuántas mujeres D) 146 m E) 128 m
son adultas.
A) 21 B) 25 C) 16 9. Calcular el valor de un número sabiendo
D) 22 E) 23 que, si a la cuarta parte de sus 2/5 se le
agrega los 2/5 de sus 5/8 y se resta 3/8 de 14. Los 3/5 de 2/9 del triple de A es igual a los
su quinta parte, se obtiene 121. 2/15 de A².
A) 280 B) 440 C) 220 Hallar el valor de A.
D) 880 E) 420 A) 3/2 B) 5/3 C) 5
D) 3 E) 10
10. El sueldo de un profesor se incrementa en
1/5 y luego disminuye en 1/5 de su nuevo 15. Un depósito de agua está lleno hasta su
valor. ¿Qué sucedió con el sueldo de dicho mitad. Si se extrae 80 litros. El nivel del
profesor? líquido disminuye hasta su sexta parte.
A) No varía ¿Cuál es el volumen total del depósito?
B) Disminuyó 1/5 A) 180 L B) 124 L C) 166 L
C) Aumenta en 4/5 D) 192 L E) 240 L
D) Disminuye en 1/25
E) Aumenta 1/10 16. De una fiesta social se sabe que 3/4 eran
mujeres, 3/7 de los hombres eran casados y
11. Una pelota cae desde una altura de 54 m y 1/3 de ellos tenían hijos. La mitad de las
en cada rebote se eleva una altura igual a los mujeres eran solteras, de las casadas se
2/3 de la altura de la cual cayó. Hallar el sabe que 3/5 eran rubias y 1/5 de éstas
espacio total recorrido por la pelotita hasta representan en cantidad 189. Calcular el
tocar por cuarta vez la superficie. doble del número de hombres con hijos.
A) 160 m B) 180 m C) 206 m A) 1200 B) 300 C) 1890
D) 210 m E) 220 m D) 2100 E) 500

12. De una mezcla alcohólica donde 20 litros es 17. Se deja caer una pelota desde una cierta
de agua y 10 litros de alcohol. Se extrae la altura. ¿Cuál es esta altura?, sabiendo que
mitad de la mezcla y se reemplaza por agua, después del 6º rebote se eleva 4 cm y que
luego del resto se extrae la quinta parte y se en cada rebote pierde 1/3 de la altura de
vuelve a reemplazar por agua; finalmente, donde va cayendo. Además, una vez
del nuevo resto se extrae la cuarta parte y conocida la altura inicial averigüe ¿cuál es el
se reemplaza por agua. ¿Cuánto de alcohol recorrido total que tendrá hasta quedar
queda al final? teóricamente en reposo?
A) 2 L B) 3 L C) 7 L A) 227,8 cm B) 357,6 cm
D) 4 L E) 6 L C) 245,7 cm D) 243,4 cm
E) 323,8 cm
13. Una carreta pesa 11 kg más los 6/11 de su
peso total. ¿Cuánto pesa la carreta? 18. Si Elías es el triple de rápido que Rubén, ¿en
A) 13,8 kg qué tiempo harán una obra si trabajan
B) 24,2 kg juntos, sabiendo que Rubén hace toda la
C) 9,38 kg obra en 12 horas?
D) 19,3 kg A) 9 h B) 3 h C) 8 h
E) 17,2 kg D) 4 h E) 6 h
19. A y B pueden hacer una obra en 12 días, B y D) 3 días
C en 20 días, y A y C en 15 días. ¿En cuántos E) 6 días
días puede hacer A solo la obra?
A) 20 23. A un tanque se conectó 2 caños, uno en el
B) 24 fondo y el otro a media altura. Si el primero
C) 18 puede vaciar el tanque en 9 horas y el otro
D) 27 en ese mismo tiempo puede vaciar el
E) 30 contenido sobre él. ¿En cuántas horas
quedará vacío dicho tanque si se abren los 2
20. A y B pueden hacer una obra en 20 días. caños simultáneamente, estando el tanque
Trabajan juntos durante 12 días y se retira A, lleno?
terminando B el resto en 12 días. ¿En qué A) 10,5 h
tiempo A hace toda esa obra? B) 7,5 h
A) 48 días C) 9 h
B) 32 días D) 8,5 h
C) 60 días E) 6 h
D) 82 días
E) 56 días 24. Tres equipos de obreros podrían hacer el
mismo trabajo, el 1º en 8 días, el 2º en 10
21. Dos albañiles pueden construir un muro en días y el 3º en 12 días. Se toma 1/2 del 1º,
20 días, pero trabajando por separado uno 1/3 del 2º y los 3/4 del 3º.
tardaría 9 día más que el otro. ¿Qué tiempo ¿En cuántos días quedará terminada las
tardará este otro? 19/30 partes del trabajo?
A) 36 días A) 5 días
B) 40 días B) 4 días
C) 45 días C) 6 días
D) 48 días D) 8 días
E) 54 días E) 3,5 días

22. Martin puede hacer un trabajo en 7 días y 25. En un negocio Edith pierde m/n partes del
Luisito en 14 días. Si el Martin trabaja solo capital, si aún le queda “x” soles. ¿Cuánto
durante un día y luego se incorpora Luisito tenía al empezar el negocio?
hasta terminar la obra, ¿cuánto tiempo han 𝑥(𝑚−1) 𝑥𝑛
A) B)
tardado en hacer toda la obra? 1−𝑛 𝑚
𝑥𝑛 𝑥𝑚
A) 4 días C) D)
1−𝑚 1−𝑛
B) 7 días 𝑥𝑛
C) 5 días E)
𝑛−𝑚
HOMEWORK

1. Un alumno resuelve los 3/5 de lo que no resto. Si aún quedan 6 litros; ¿Cuántos litros
resuelve. ¿Qué parte del examen ha había inicialmente?
resuelto? A) 16 L B) 18 L C) 24 L
A) 4/7 B) 5/8 C) 4/9 D) 32 L E) 48 L
D) 3/8 E) 3/7
7. Tres hombres hacen un trabajo en 8 horas.
2. Una pelota cae desde una altura de 243 m. Sabiendo que el primero lo haría en 18
Cada vez que toca el piso rebota 1/3 de horas y el segundo en 24 horas, ¿qué tiempo
altura de donde cayó. ¿Qué altura se elevará tardaría el tercero trabajando solo?
la pelota en el cuarto rebote? A) 38 h B) 30 h C) 36 h
A) 18 m B) 8 m C) 15 m D) 34 h E) 32 h
D) 3 m E) 11 m
8. Un hombre puede hacer una obra en 12
3. Un recipiente está lleno de agua hasta los días, si le ayuda una mujer acabarían en 8
4/5 de su capacidad. Se saca la mitad del días. Si trabaja sólo una mujer durante 6
agua que contiene. Si la capacidad del días. ¿qué parte de la obra haría?
recipiente es de 80 litros, ¿cuántos litros A) 3/4 B) 2/5 C) 1/4
quedan en el recipiente? D) 3/7 E) 6/7
A) 24 L B) 36 L C) 48 L
D) 32 L E) 40 L 9. A y B hacen una obra en 6 días, B y C en 4
días y A y C harían la misma obra en 3 días.
4. Tenía S/ 480, si gasté los 3/8, luego perdí 2/5 ¿En cuánto tiempo haría la obra A solo?
del resto, enseguida regalé 4/9 de lo que A) 4 días B) 5 días C) 8 días
quedaba. ¿Qué cantidad de dinero me D) 15 días E) 12 días
queda?
A) S/ 80 B) S/ 100 C) S/ 120 10. Un albañil y su ayudante pueden hacer una
D) S/ 60 E) S/ 50 obra en 24 días, después de haber trabajado
5. Un jugador pierde en su primer juego 1/3 de juntos durante 12 días, se retira el ayudante
su dinero, vuelve a jugar y pierde los 3/5 de y el albañil termina lo que falta de la obra en
lo que le quedaba y en una tercera apuesta 20 días. ¿En cuántos días puede hacer toda
pierde los 4/7 del resto. ¿Qué fracción del la obra el ayudante trabajando solo?
dinero que tenía originalmente le ha A) 50 días B) 70 días C) 40 días
quedado? D) 60 días E) 45 días
A) 1/35 B) 2/35 C) 4/25
D) 4/35 E) 6/35
CLAVES
6. De un barril de vino que se encontraba 1. D 2. D 3. D 4. B 5. D
lleno, se saca la mitad; luego se saca la mitad 6. D 7. C 8. C 9. C 10. D

de lo que quedaba y luego un cuarto del

También podría gustarte