0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas6 páginas

Bco. Ptas. de Algebra 2009-Ii

El documento contiene una serie de ejercicios de álgebra que incluyen la reducción de expresiones, cálculo de valores numéricos, simplificación de polinomios y clasificación de expresiones algebraicas. Se presentan problemas que requieren resolver ecuaciones, determinar coeficientes y evaluar polinomios, así como clasificar diferentes tipos de expresiones algebraicas. Además, se plantean preguntas sobre la veracidad de ciertas proposiciones relacionadas con funciones y grados de polinomios.

Cargado por

lehytoxd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas6 páginas

Bco. Ptas. de Algebra 2009-Ii

El documento contiene una serie de ejercicios de álgebra que incluyen la reducción de expresiones, cálculo de valores numéricos, simplificación de polinomios y clasificación de expresiones algebraicas. Se presentan problemas que requieren resolver ecuaciones, determinar coeficientes y evaluar polinomios, así como clasificar diferentes tipos de expresiones algebraicas. Además, se plantean preguntas sobre la veracidad de ciertas proposiciones relacionadas con funciones y grados de polinomios.

Cargado por

lehytoxd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Banco de álgebra

1. Si: ; proporcionar el valor numérico de: d) 51 e) 24

a) 1 b) 3 c) 5 11. Si:
d) 7 e) 9 Hallar: x + 2
a) 32 b) 2-2 c) 1
2. Reducir: d) 4 e) 2

a) b) c) 12. Calcular: L+U +I +S -


d) e) L= U=

3. Determinar el valor de: “a” en:


I= S=

a) 3 b) 9 c) 18
d) 27 e) 36 a) 7 b) 8 c) 10
d) 11 e) 12
4. Para x = 2000. ¿Cuál será el valor que adquiere:
13.
?
se reduce a la forma indique el valor de:
2a + 1
a) 2 b) 4 c) 16 d) 32 e) 64 a) 1 b) 3 c) 7 d) 5 e) 9

5. Siendo: =K ; además: . Calcular: 14. Simplifique:

a) 3 b) c)
d) e)
a) x50 b) x150 c) x-55/24
d) x1/3 e) x120
6. Clasificar la siguiente Expresión Algebraica:
15. Expresar:

,
a) EAI b) EARF
c) Irracional Entera d) EARE En términos de “b” , siendo: b = xx
e) Trascendente Además: x > 0
a) b b) bb c)
7. Si:
d) b -1
e) b -b

Para: x,m  0
Calcule: xx+3. m-m
16. Resolver:
a) -1 b) 1 c) x3 d) m3 e) 2
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4-1 e) 8
8. Si:
Calcular: z1024 17. Si: m+n=2mn, reducir:
a) 210 b) c)
d) e)

9. Resolver: =3 a) 1/2 b) 1 c) –1/8


d) –4 e) 2
a) b) c)
d) e) 3
18. Si se cumple:
Hallar el valor de: “a”
a) b) 2 c) 1
10. Calcular: a + b; en:
d) e)

19. Si se cumple que: ,


a) 45 b) 47 c) 49
Hallar:
a) 2 b) 4 c) 16
d) 8 e) 64 a) 1/7 b) 2 c) 15/7
d) 3/7 e) 7/3

20. Resolver: 27. Determine el valor de” x” en:


=
a) 1 b) 2 c) a) 2/3 b) 4 c) 6
d) 8 e) 10
d) e) 6
28. Si: xx = 3

21. Escriba verdadero (V) ó falso (F) según las calcular:


proposiciones: a) 3 b) 9 c) 27
I. A(x) = 5x3 + x - es EARE d) 81 e) 1/3

29. Calcular “x” , si a > 1


II. B(x,y) = es EARF

III. G(x,y,z) = Z+ es EARF a) 5 b) 4 c) 3 d) 2 e) 1

IV. D(x,y) = x2 + y2 + es EAI 30. Indicar el valor de verdad de:


a) P(x,y)= x5 y4z1/2 es E.A.I.
a) VVVV b) VVFF c) VFVF
d) FVVF e) VVVF b) R(x)= x2+ x 3+ es E.A. R.

c) T(x,y)=2-4x3+ x5y4-2-5y3 es EARE


22. Si: . Calcular:
a) VFV b) VFF c) FFF
, si x>0 d) FVV e)VVV
31. Si el grado de “P” y “Q” son 5 y 3
respectivamente entonces indicar el valor de
a) 2 b) 4 c) 8 verdad en las siguientes proposiciones:
d) 16 e) 12 I. Grado (P2+Q2)=12
II. Grado (P3+Q2)=10
23. Hallar: III. Grado (P+Q2)2=12
a) FFV b) VFV c) FVV
Si: d) VFF e) FFF
a) -1 b) 0 c) 3 32. Si : F[F(x)] = 4x + 27; F(x): Es lineal, cuyo
d) 2 e) 4 coeficiente principal es positivo
Calcular: F(3)
24. Reducir: a) 5 b) 4 c) 3 d) 2 e) 15

33. Si el polinomio homogéneo, definido por:


P(x,y) = 4xny2n-1 - nxn+1yn+1 + x2nyn-1 tal que:
E=
P(2x ; 2y) = 4kP(x,y), entonces el valor de “k” es:
a) 26 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6

a) 9 b) c) 1
34. El grado de la expresión:
d) e)
es:
25. Determinar el valor entero de “x” que verifica la
siguiente condición: a) 300 b) 420 c) 210
d) 105 e) 200

35. Si: P(x)≡ Q(x)


a) –1 b) –2 c) –3 Calcular “a+b+c” en:
d) –4 e) –5 P(x)=a(x-1)(x+2)+b(x-1)(x-3)+c(x+2)(x+3)
Q(x)=6x2+13x-7
26. Simplificar: a) 2 b) 6 c) 4 d) 8 e) 16
46. Determinar el valor de “m” de modo que el
36. Si el polinomio:
P(x)=(a+b-6abc)x2+(a+c-3abc)x+(b+c-7abc) monomio M(x) = , sea de sexto
Se anula para mas de 2 valores de “x”.

Hallar el valor de: grado.


a) 8 b) 10 c) 12
a) 125 b) 8 c) 64 d) 14 e) 16
d) 512 e) 27
47. Sabiendo que P(x) es idénticamente nulo:
37. Si “P” es un polinomio definido por: P(x) = (x2-1)(x2-4)(x2-2)+ ax6+bx4+cx2+d
P(x) =(4x9+3)n (x2+2x3+1)n-2(2x9+3) tal que su Calcular: b2-c2
grado absoluto es 63, entonces el valor de: a) –147 b) 147 c) –174
d) 174 e) 171
T= es:
48. Considerando que P(x) y Q(x) son dos polinomios
a) 214.3-6 b) 214.3-5 c) 218.3- tal que grado de: P(x) = 2, y el grado de:
d) 2 .3
14 -6
e) 214.3-4 hallar el grado de “Q”.
38. El grado absoluto de:
P(x,y,z)=xmy2n+1z[xm-1yzn-1+(xy)mzn] es 17. a) 2 b) 7 c) 9 d) 3 e) 1
Determinar: (mn)m ,si GR(x)=8
a) 6 b) 4 c) 9 d) 36 e) 256 49. Los coeficientes principales y el término
independiente de:
39. P(x) = (x+1)2 (x2+2)3 + (x3+3)3 (x4+4)
a) 11 b) 12 c) 13
d) 14 e) 10

40. -3x3a+b y; 2bx15yb-5, son Monomios semejantes: Son iguales. Hallar le grado de P(x), si n  2
a) 34 b) 45 c) 18 a) 10 b) 12 c) 14
d) 61 e) 41 d) 15 e) 16
50. H(x) = b7 x7 + b3x3 + b2x +3
41. Si “P” y “Q” son dos polinomios enteros en “x” Si: H(-4) = 4, calcule: H(4)
a) 6 b) 4 c) 2 d) 0 e) -6
tales que el grado P3Q2 es 18 y el grado de es
51. Si: P(P(2)) = 6; hallar “a”; (az+)
7, entonces el grado de: es: Sabiendo que: P(x) = ax - 3
a) 2 b) 3 c) 4 d) 6 e) 8 a) 3 b) -3/2 c) 2
d) -1 e) 0
42. M(x) = , es de sexto grado
52. Calcule el coeficiente principal de:
a) 11 b) 4 c) 7 d) 6 e) 8
P(x)=
43. Si:
P(x,y,z) =
a) 210 b) 10242 c) 255
Se cumple GR x = GRy = GRz y b  1 d) 1255 e) 552
Halle: a+b
a) 5 b) 4 c) 7 d) 6 e) 8 53. Si: F(x-1) = x + 3
Hallar: F(x + 7)
a) 11 b) 10 c) x+11
44. Si la expresión: , se reduce a d) x+10 e) x+9

un monomio de 3er grado. Calcular “b” sabiendo 54. Sea: P(x) =


que: {a ; b}  Z+
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
Hallar “n”, si:
45. Si P( ) = 
x 2x
+ 3. Calcular P(Q(3)), si Q( )=x 2

+x a) 0 b) -1 c) 1 d) 4 e) 8
a) 8000 b) 90 c) 8100
d)900 e) 8103 55. Si: F(x) = mx3 – 3
Hallar: “m”, en:
F(x) + F(2x) + F(3x)  252x3 – 9

a) 0 b) -6 c) 7
d) 16 e) 8
56. En el polinomio: a) 80 b) 75 c) 81 d) 70 e) 72
P(x-1) = (3x-2)n+(x+1)n+4
Se cumple que la suma de coeficientes excede a su 66. Si:
término independiente en: 24-2n. ¿Cual es el valor (a + b + c + d)(a – b – c + d) = (a – b + c – d) (a + b –
de “n”? c – d);
además:
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 a= ;b= ;c=
Calcular “d”
57. Si: P(x)= a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4

Halle:
67. Si: si: a, b 0

Hallar :
Para: x=2006
a) 1 b) ab c) 3
a) 2005 b) c) d) 9 e) a/b

68. Sabiendo que: (x - y)2 + (x - z)2 + (y - z)2 = 0


d) e)
El valor de: es:
58. Si:
a) b) c) 3
d) 9 e) 1

Hallar: F(x) 69. Si: G + L + S = 0


G = (x + y + 10z) (x + y – 8z)
a) 1 b) –x c) x2 d) x e) 2x L = (x + z + 10y) (x + z – 8y)
S = (y + z + 10x) (y + z – 8x)
59. Calcular: a+b+c+d si:
x4 + 3x2 - 5  (x - 2)4 + a(x - 2)3 + Calcular:
b(x-2)2 + c(x - 2) + d
a) 102 b) 11 c) 12 d) 13 e) 14 a) 13 b) 26 c) -39/7
d) 52 e) 65
60. Hallar la suma de coeficientes del polinomio
homogéneo
70. Si:
P(x,y) = 5(a+n)x y5n+2 -2(2a-4b-n2)x
y8 – 5(b + n2 - 2n)(xy)a+2b
a)30 b)40 c)60 Calcular: H =
d)70 e)90
a) -3 b) 0 c) 1
61. Si: a10 b-10 + 16a-10 b10 = 41, el valor de: E = d) 2 e) 3-1

71. Si: ,el valor de:


a) b) c) ab
d) 1 e)
E= es:
62. Si: ; Hallar: E=
a) –2 b) –1 c) 1
a) 25 b) 34 c) 28 d) 32 d) 2 e) 3
e) 35
63. Si: a – b = b – c = c – d = 72. Si: (a + 1) (b + 1) = (a + b)2 + 1
Hallar el valor de: E= 5 (a - c)2 +7 (b - d)2
el valor de : es:
a) 90 b) 82 c) 96 d) 81 e) 82
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
64. Efectuar:
73. Si:
E= 16(52 +32) (54 +34) (58 +38) (516 +316) +332 -532
ax + by + cz = 6
a) 0 b) 1 c) 5 d) 3 e) 15
ay – bx = az – cx = bz – cy = 2
Además: x + y + z = xy + yz + xz = 4
Determine: a2 + b2 + c2
65. Efectuar:
a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9
E=
d) 18 e) 10
74. Si:
hallar el valor de: 83. Si se cumple que:
L = (xyz)102 – 1 c+p+u=20
a) 2 b) – 1 c) 0 c2+p2+u2=30
d) 1 e) 3 entonces el valor de: T=(c+p)2 + (u+c)2 + (p+u)2
a) 430 b) 700 c) 500
75. Si: a+b+c=0 d) 300 e) 100

Reducir: 84. La simplificación de:


, es:
a) – 1 b) – 7 c) 1 a) 1 b) 2 c) –3
d) 7 e) 11 d) –1 e) –2

85. Si se cumple que:


76. Si: a+ (a+b)2 + (a - b)2 = 4ab

el valor de: E= es:


halle: E=
a) 2 b) 4 c) 6
d) 8 e) 10
a) 5/2 b) 2/5 c) 1
d) 2 e) 5 86. Reduce:
; si a,b>0
77. Si: a+b+c=
a) a b) b c) 2b d) –a e) –b

87. Si: x  1 simplificar:

Halle:

a) –3 b) –1/2 c) 0
d) 1 e) 3
a) (x+1)4 b) c) (x3+1)4
78. Si: a2 + b2 = 2a(b + c)
Reducir: d) e) 38
a) 0 b) 1 c) b 88. Conociendo que:
d) c e) a+b ax + by = 5 ay – bx = 3
79. Si: Además: a2 + b2 = 17
Calcular: x2 + y2
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6
Calcular:
89. Indique el residuo de dividir:
a) 1 b) 2 c) 8
d) 1/2 e) 4

80. Si : {m ; n}  R / m2 + n2 = 4; encontrar el
máximo valor de: m + n a) 1-x b) x-1 c) 0
d) -1 e) x+1
a) 1 b) 2 c) 0,5
90. Hallar el cociente notable a partir de dos términos
d) 0,75 e) de su desarrollo
….. +x70y12-x63y15+…
81. El área de un cuadrado de lado “a + b” es 8
veces el área de un triángulo de base “a” y altura
“b”. Calcular: a) b) c)

a) 1 b) 2 c) 1/2 d) e)
d) – 1 e) 4

82. Si se cumple: x2-3x+1=0 91. Al dividir un polinomio P(x) entre: x+3 se


el valor de: encontró como residuo –7; y un cociente cuya
suma de coeficientes es igual a 3 encontrar el
E= , es: residuo de dividir P(x) entre: x –1
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
a) 12 b) 14 c) 16
92. Al identificar las divisiones notables que 100. Calcule el término independiente de:
originaron los cocientes.
A = x16 - x12 y8 + x8 y16 - x4 y24 + y32 Q=
B = x15 - x10 y10 + x5 y20 - y30
La suma de ambos dividendos es: a) 100. 2100 b) 100.299 c)100. 288
a) 8x b) 6x2 c) x14 d) 100.24 e) 299
d) 2x 20
e) 7x 20

101. Calcule el séptimo término de:


93. Al efectuar la división de dos polinomios enteros
en “x” el producto de los términos independientes

Si: (x-y)2=P ∧ x2-z=Q


del divisor y cociente es 8. La diferencia de los
cuadrados de los términos independientes del
dividendo y residuo es 24. Halle la suma de los a) p10Q b) P18Q16 c) P9Q6
términos independientes del dividendo y el residuo. d) P Q
10 6
e) PQ
a) 2 b) 3 c) 12
d) 4 e) 48
102. El cociente de: al ser expresado en
94. El grado del término quinto del desarrollo de:

es 54 y el término octavo es 45; el cual forma de un cociente notable, tiene en su


desarrollo un término que no contiene a “x”. ¿Cuál
tiene por grado relativo respeto a “b” igual a 21. es su posición?
Calcule el valor de: a) 6 b) 5 c) 16 d) 3 e) 9
c=g–2
a) 2 b) 3 c) 0 d) 1 e) 4 103. Hallar el término 21, en el siguiente Cociente
Notable:
95. Calcular la suma de coeficientes de un polinomio
de tercer grado P(x), cuyo coeficiente principal es
la unidad, además es divisible entre (x-2) y (x+1) y
carece de término cuadrático: a) a – 1 b) 2a c)3a
a) 4 b) –4 c) 1 d) 7a e) 0
d) 3 e) –1

96. Se tiene un polinomio P(x) de tercer grado y


entero si para los valores de “x” iguales a 2 y –7, se
anula y deja un residuo igual a 40 cuando se divide
a (x –3). Calcule el residuo de dividir P(x) entre: x-
5, si su coeficiente principal es 2
a) 160 b) 162 c) 164
d) 288 e) 1

97. Encuentre el residuo de dividir:

a) –18 b) 18(x+2)3 c) 27
d) –18(x+2)3 e) –27(x+2)3

98. Dado un polinomio P(x) de tercer grado divisible


separadamente por: (x+4) y (x+2) además su
término independiente es 56 y su suma de
coeficientes es 120. Hallar el resto de dividir P(x) 
(x-3)
a) 350 b) 300 c) 240
d) –240 e) 450

99. Sea P(x) es un polinomio entero que cumple las


siguientes condiciones
 Es de tercer grado
 Que P(-1)=0
 Que sea divisible por (x-2)
 Que su término independiente sea –8
 Que al dividir entre (x-3) su resto sea 28
Entonces el polinomio P(x) es:
a) (x-2)(x-1)(x+4) b) (x-2)(x+1)(x+4)
c) (x+2)(x-1)(x+4) d) (x+2)(x+1)(x-4)
e) (x-2)(x+3)(x+4)

También podría gustarte