LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
Mejora Continua
DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA
51240091 ENGLISH DOES WORK - LEVEL 5
VERSIÓN: SECTOR DEL PROGRAMA:
1 SERVICIOS
Vigencia del Fecha inicio Programa: 05/09/2022
Programa Fecha Fin Programa: El programa aún se encuentra vigente
DURACIÓN
MÁXIMA
48 horas
La economía emergente y global exige mantener una interacción con el aprendizaje de idiomas
extranjeros; lo cual, además, se ha configurado en una política estratégica adoptada por América
Latina. De acuerdo con la investigación titulada, El inglés en Colombia: Estudio de políticas,
percepciones y factores influyentes (2015, British Council), la población colombiana vincula el
aprendizaje de un idioma extranjero con una posibilidad de empleabilidad y de mejorar su calidad
de vida, llevando a niveles mayores de equidad social y laboral. En este sentido, las necesidades
del sector productivo demandan, por un lado, el desarrollo de habilidades en idiomas que
favorezcan las competencias comunicativas y el crecimiento personal, académico, cultural y social
del ser humano, reflejado en la competitividad socioeconómica del país.
En consecuencia, el programa de bilingüismo del SENA implementa espacios compatibles con la
formación desde niveles básicos hasta intermedios en la interacción de una lengua extranjera
(inglés), alineados con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL),
JUSTIFICACIÓN:
ofreciendo dentro de la formación, espacios que permiten desarrollar interacción entre usuarios,
posibilitando la capacidad de desenvolverse en situaciones cotidianas y laborales, con locuciones
de uso frecuente empleando vocabulario del nivel que se cursa. En este sentido, los 13 (trece)
niveles de este programa de formación, brindan las herramientas requeridas para que los
aprendices que los cursen y aprueben todo el programa puedan certificar su nivel de dominio
lingüístico con una entidad externa que se encuentre debidamente avalada para ello.
Por lo cual, el presente programa de formación complementaria English Does Work-Level 5, tiene
como fin formar al aprendiz para el desarrollo de habilidades comunicativas en inglés a través de
la producción de actos comunicativos en sus formas oral y escrita a partir de planes personales,
laborales y sociales.
REQUISITOS DE Haber aprobado satisfactoriamente 5to grado de Primaria.
INGRESO: Tener 14 años cumplidos.
Cumplir con el trámite de selección definido por el SENA.
Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco
de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas
activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;
ESTRATEGIA soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en
METODOLÓGICA: ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan
al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.
Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre
el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la
5/09/22 18:29 Página 1 de 5
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
Mejora Continua
vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:
-El instructor - Tutor
-El entorno
-Las TIC
-El trabajo colaborativo
COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN
240202501 INTERACTUAR EN LENGUA INGLESA DE FORMA ORAL Y ESCRITA DENTRO DE
CONTEXTOS SOCIALES Y LABORALES SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS
POR EL MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS.
ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
Interactuar en situaciones orales y escritas dentro de un amplio ámbito de contextos sociales y laborales con variaciones
constantes de formalidad y trato de acuerdo con los criterios establecidos por el nivel b2 del marco común europeo de
referencia para las lenguas. (este es el elemento de competencia del b2.1 al b2.3)
Interactuar en situaciones orales y escritas en inglés dentro de cierta gama de contextos sociales y laborales con
variaciones simples de formalidad y trato, de acuerdo con los criterios establecidos por el nivel b1 del marco común
europeo de referencia para las lenguas. (este es el elemento de competencia del b1.1 al b1.3)
Interactuar en situaciones orales y escritas comunes en inglés dentro un rango de contextos sociales y laborales limitados
de acuerdo con los criterios establecidos por el nivel a2 del marco común europeo de referencia para las lenguas. (este es
el elemento de competencia del a2.1 y el a2.2)
Interactuar en situaciones orales y escritas muy simples en inglés, dentro un pequeño rango contextos sociales y laborales
limitados, de acuerdo con los criterios establecidos por el nivel a1 del marco común europeo de referencia para las
lenguas. (este es el elemento de competencia del pre a1 al a1.2).
2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DESCRIPCIÓN
1.ESTABLECER DIFERENCIAS Y SIMILITUDES DE SERES VIVOS, OBJETOS Y LUGARES A PARTIR DE SUS
CARACTERÍSTICAS.
2. FORMULAR PETICIONES Y SUGERENCIAS DE CONTEXTOS COTIDIANOS A PARTIR DE VERBOS MODALES.
3. DESCRIBIR INTENCIONES Y PROYECTOS DE ACUERDO CON SITUACIONES SOCIALES Y PERSONALES.
3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
CONCEPTOS GRAMATICALES:
PRESENTE SIMPLE: FUNCIÓN, FORMA Y PRONUNCIACIÓN.
COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS.
5/09/22 18:29 Página 2 de 5
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
Mejora Continua
VERBOS MODALES (CAN, COULD, SHOULD, MAY, MIGHT).
FUTURO (WILL - BE GOING TO).
ZERO AND FIRST CONDITIONAL.
VOCABULARIO:
SERES VIVOS, LUGARES Y OBJETOS.
VIDA PERSONAL, SOCIAL Y LABORAL
VACACIONES
EL CLIMA
EXPRESIONES DE TIEMPO (TODAY, TOMORROW, SOON, SOMEDAY ,THIS, AFTERNOON, THIS WEEK, THIS
MONTH, NEXT WEEK, NEXT YEAR, NEXT MONTH).
TÉCNICA DE PRONUNCIACIÓN:
ADJETIVOS REGULARES E IRREGULARES.
SONIDOS (S) Y LAS PALABRAS MAY AND MIGHT
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
IDENTIFICAR VOCABULARIO DE SERES VIVOS, LUGARES Y OBJETOS.
RELACIONA LOS CARACTERÍSTICAS DE SERES VIVOS, LUGARES Y OBJETOS.
APLICA LAS REGLAS GRAMATICALES EN EL USO DE LOS ADJETIVOS.
EMPLEAR ADJETIVOS PARA COMPARAR SERES VIVOS, LUGARES Y OBJETOS.
PRONUNCIAR FRASES Y EXPRESIONES COMPARATIVAS.
PRONUNCIAR FRASES Y EXPRESIONES SUPERLATIVAS.
DIFERENCIA EXPRESIONES COMPARATIVAS Y SUPERLATIVAS.
EMPLEAR VOCABULARIO DE ACTIVIDADES PERSONALES, SOCIALES Y LABORALES.
IDENTIFICA VOCABULARIO DE HABILIDADES FÍSICAS, SOCIALES Y COGNITIVAS.
IDENTIFICAR FUNCIONES DE LOS VERBOS MODALES CAN, COULD, SHOULD, MAY Y MIGHT.
DIFERENCIAR ESTRUCTURAS DE ORACIONES AFIRMATIVAS EMPLEANDO LOS VERBOS MODALES.
DIFERENCIAR ESTRUCTURAS DE ORACIONES NEGATIVAS EMPLEANDO LOS VERBOS MODALES.
DIFERENCIAR ESTRUCTURAS DE ORACIONES INTERROGATIVAS EMPLEANDO LOS VERBOS MODALES.
APLICAR EL USO DE LOS VERBOS MODALES.
RELACIONA VOCABULARIO DE VACACIONES Y EL CLIMA.
SELECCIONA EXPRESIONES DE TIEMPO.
IDENTIFICAR LA ESTRUCTURA DEL CERO Y PRIMER CONDICIONAL
DIFERENCIAR LOS CONDICIONALES "ZERO - FIRST".
DIFIERE EL USO FUTURO SIMPLE ENTRE WILL AND BE GOING TO.
FORMULAR PLANES Y PROYECTOS A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO.
REALIZAR PREDICCIONES SOBRE EVENTOS FUTUROS.
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CLASIFICA VOCABULARIO DE SERES VIVOS, LUGARES Y OBJETOS SEGÚN EL USO DE LOS ADJETIVOS.
CONSTRUYE ORACIONES COMPUESTAS PARA COMPARAR EN LAS QUE ESTABLECE LAS DIFERENCIAS DE
OBJETOS, SERES VIVOS Y LUGARES.
RELACIONA ACTIVIDADES Y HABILIDADES DEL CONTEXTO A PARTIR SOLICITUDES Y PETICIONES.
CONSTRUYE ORACIONES COMPUESTAS A PARTIR DE CONTEXTOS PERSONALES, SOCIALES Y LABORALES.
DESCRIBE PLANES SOBRE SITUACIONES PERSONALES Y SOCIALES A PARTIR DEL USO DE LOS
CONDICIONALES.
5/09/22 18:29 Página 3 de 5
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
Mejora Continua
5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR
TÍTULO DE PROFESIONAL O TECNÓLOGO EN CUALQUIER NÚCLEO DE CONOCIMIENTO CON
NIVEL DE LENGUA CERTIFICADO DE MÍNIMO B2 DE ACUERDO CON MCER EN CADA UNA DE
LAS CUATRO (4) HABILIDADES DE DOMINIO DE LENGUA (COMPRENSIÓN ORAL,
Requisitos COMPRENSIÓN ESCRITA, PRODUCCIÓN ORAL Y PRODUCCIÓN ESCRITA). EL SENA ACEPTA
Académicos PARA LA CONTRATACIÓN DE INSTRUCTORES DE LENGUAS LOS EXÁMENES
INTERNACIONALES ENLISTADOS EN LA NORMATIVIDAD COLOMBIANA ESTABLECIDA, CON
UNA VIGENCIA MÁXIMA DE DOS (2) AÑOS. NO SE ACEPTAN AQUELLOS EXÁMENES
CATALOGADOS EN ESTA RESOLUCIÓN COMO CLASIFICACIÓN (PLACEMENT)", NIÑOS DE 7 A
1.MANEJO DEL LMS INSTITUCIONAL Y HERRAMIENTAS ACORDES A LOS LINEAMIENTOS DE
AUTOFORMACIÓN. (CERTIFICADO).
2.TRABAJO EN EQUIPO
3.DISEÑO Y APLICACIÓN DE PRUEBAS DE CLASIFICACIÓN DE LENGUA.
Competencias 4.COMUNICACIÓN ASERTIVA
mínimas 5.MANEJO DE HERRAMIENTAS TIC ASOCIADAS AL ÁREA OBJETO DE LA FORMACIÓN
VIRTUAL.
6.PLANEACIÓN, ORIENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS DE FORMACIÓN VIRTUAL.
7. DOMINIO DEL NIVEL B2 DE INGLÉS BASADO EN EL MARCO COMÚN EUROPEO DE
REFERENCIA PARA LAS LENGUAS.
8.IMPLEMENTACIÓN DE ENFOQUES COMUNICATIVOS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PARA TECNÓLOGOS MÍNIMO 24 MESES EN LA ORIENTACIÓN DE PROCESOS DE
Experiencia laboral
CAPACITACIÓN O FORMACIÓN EN LA LENGUA EXTRANJERA EN MODALIDAD VIRTUAL
y/o especialización
INGLÉS. PARA PROFESIONALES 12 MESES EN LA ORIENTACIÓN DE PROCESOS DE
CONTROL DEL DOCUMENTO
NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA
CENTRO DE SERVICIOS
Responsable 04/05/2022
del diseño
MARTHA CECILIA AJIACO EXPERTO TEMATICO FINANCIEROS. REGIONAL
DISTRITO CAPITAL
CENTRO DE
Responsable TECNOLOGIAS PARA LA 04/05/2022
del diseño
SANDRA RUBIELA FEO EXPERTO TEMATICO CONSTRUCCION Y LA
MADERA. REGIONAL
5/09/22 18:29 Página 4 de 5
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
Mejora Continua
CENTRO
Responsable CESAR EDUARDO SANCHEZ EQUIPO DE DISEÑO 04/05/2022
del diseño
AGROEMPRESARIAL.
RAMOS CURRICULAR REGIONAL CESAR
CENTRO DE FORMACION
Responsable DE TALENTO HUMANO EN 04/05/2022
del diseño
ELKIN RODOLFO MORENO EXPERTO TEMATICO SALUD. REGIONAL
DISTRITO CAPITAL
Responsable DIRECCION GENERAL. 04/05/2022
del diseño
INGRID ROCIO SUAREZ RAMIREZ APROBAR ANALISIS DIRECCIÓN GENERAL
Responsable MARIA CAMILA GARCIA 05/09/2022
del diseño SANTAMARIA
ACTIVAR PROGRAMA null. DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCION GENERAL. 04/05/2022
Aprobación INGRID ROCIO SUAREZ RAMIREZ
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCION GENERAL. 26/08/2022
Aprobación INGRID ROCIO SUAREZ RAMIREZ
DIRECCIÓN GENERAL
5/09/22 18:29 Página 5 de 5