0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas8 páginas

AC-P-006-PGC Producto No Conforme Modificado

El documento establece un procedimiento general para el control de productos no conformes en Envases del Istmo, S.A., asegurando que se detecten, identifiquen y segreguen productos que no cumplen con los requisitos de calidad o inocuidad. Se detalla el proceso desde la elaboración de una tarjeta de detención hasta la disposición final del material no conforme, incluyendo responsabilidades y acciones correctivas. El objetivo es mantener la calidad e inocuidad a lo largo de las etapas de producción y almacenamiento.

Cargado por

Guillermo Moreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas8 páginas

AC-P-006-PGC Producto No Conforme Modificado

El documento establece un procedimiento general para el control de productos no conformes en Envases del Istmo, S.A., asegurando que se detecten, identifiquen y segreguen productos que no cumplen con los requisitos de calidad o inocuidad. Se detalla el proceso desde la elaboración de una tarjeta de detención hasta la disposición final del material no conforme, incluyendo responsabilidades y acciones correctivas. El objetivo es mantener la calidad e inocuidad a lo largo de las etapas de producción y almacenamiento.

Cargado por

Guillermo Moreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CÓDIGO: AC-P-006-PGC

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA EL CONTROL DE PAGINA: 1 DE 8


PRODUCTOS NO CONFORMES VERSIÓN: 9
Envases del Istmo, S.A. FECHA DE EMISIÓN: 15-01-2002
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 12-03-2014

1. OBJETIVO

Establecer las actividades para asegurar que un producto no conforme con los requisitos especificados, ya sea de Calidad o Inocuidad, es
detectado, identificado y segregado en cualquier fase del proceso de fabricación.

2. CAMPO DE APLICACION

Aplica a Materia Primas, Producto en Proceso y Producto Final que no cumplan los requisitos establecidos en las especificaciones.

3. LISTA DE DISTRIBUCION

Original Control Documental


02 Gerencia de Cadena de Suministro
03 Jefatura de Aseguramiento de la Calidad
05 Jefatura de Proveeduría
06 Gerencia de Producción
07 Supervisores de Producción
09 Almacén de Producto Terminado
10 Almacén de Materia Prima
17 Jefatura de Producción
21 Supervisor de Almacén de Repuestos
22 Inspector de Control de Calidad

4. DEFINICIONES

4.1 ALMACENISTA

Hace referencia al personal que labora y realiza o controla las entradas y salidas de la mercancía en el Almacén de Producto
Terminado y de Materia Prima.

PREPARO: APROBO:
ASISTENTE DE ASEGURAMIENTO DE LA JEFE DE ASEGURAMIENTO
CALIDAD DE LA CALIDAD
FECHA DE REVISIÓN: 04-07-2012
GC-F-001/REV.:4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CÓDIGO: AC-P-006-PGC
PROCEDIMIENTO GENERAL PARA EL CONTROL DE PAGINA: 2 DE 8
PRODUCTOS NO CONFORMES VERSIÓN: 9
Envases del Istmo, S.A. FECHA DE EMISIÓN: 15-01-2002
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 12-03-2014

4.2 PRODUCTO NO CONFORME

Es aquel material o producto que no cumple con las especificaciones de calidad y/o inocuidad establecidas.

4.3 TARJETA DE DETENCIÓN

Es aquella tarjeta que se coloca sobre los materiales o productos no conformes para su identificación.

4.4 MUESTRA

Parte o porción extraída de un conjunto, por métodos que permiten considerarla representativa del mismo.

4.5 MATERIAL NO CONFORME

Materia prima o insumo que no cumple con alguna especificación establecida.

4.6 RETRABAJAR

Separar de un lote de producto no conforme, el producto que cumple con las especificaciones establecidas.

4.7 REPROCESO

Es aquel producto que fue transferido a la bodega de producto terminado, que después por alguna razón requiere que se le
efectúe una revisión, retrabajo y/o disposición.

4.8 INOCUIDAD

Concepto que implica que los alimentos o en nuestro caso los empaques, no causarán daño al consumidor cuando se preparan
y/o consumen de acuerdo con el uso previsto.

4.9 PELIGRO RELACIONADO CON LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

Agente biológico, químico o físico presente en un alimento, o la condición en que este se halla, que puede ocasionar un efecto
adverso para la salud.

GC-F-001/REV.: 4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CÓDIGO: AC-P-006-PGC
PROCEDIMIENTO GENERAL PARA EL CONTROL DE PAGINA: 3 DE 8
PRODUCTOS NO CONFORMES VERSIÓN: 9
Envases del Istmo, S.A. FECHA DE EMISIÓN: 15-01-2002
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 12-03-2014

4.10 MEDIDA DE CONTROL

Acción o actividad que se puede usar para prevenir o eliminar un peligro relacionado con la Inocuidad de los alimentos o para
reducirlo a un nivel aceptable.

4.11 PROGRAMA DE PRERREQUISITO (PPR)

Condiciones y actividades básicas que son necesarias para mantener un ambiente higiénico a través de la cadena alimentaria
adecuadas para la producción, manipulación y suministro de productos finales inocuos y alimentos inocuos para el consumo
humano

4.12 PROGRAMA DE PRERREQUISITOS DE OPERACIÓN (PPR OPERATIVO)

PPR identificado por el análisis de peligros como esencial para controlar la probabilidad de introducir peligros relacionados con la
Inocuidad de los alimentos y/o la contaminación o proliferación de peligros relacionados con la Inocuidad de los alimentos en el
(los) producto(s) o en el ambiente de producción.

4.13 PUNTO CRITICO DE CONTROL (PCC)

Paso en el cual se puede aplicar un control, y que es esencial para prevenir o eliminar un peligro relacionado con la Inocuidad de
los alimentos o reducirlo a un nivel aceptable.

4.14 LIMITE CRITICO

Criterio que diferencia la aceptabilidad de la inaceptabilidad.

4.15 PRODUCTO POTENCIALMENTE NO INOCUO

Producto fabricado bajo condiciones donde han sido superados límites críticos en un Punto Crítico de Control o cuando hay
evidencia de una perdida de control en un Programa de Prerrequisito de Operación

4.16 CONTROL DE PLAGAS

Regulación y manejo de algunos insectos y animales referidas como plagas, normalmente por tratarse de especies que afectan la
salud de las personas. Forma parte de los programas de Prerrequisito de Operación.

GC-F-001/REV.: 4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CÓDIGO: AC-P-006-PGC
PROCEDIMIENTO GENERAL PARA EL CONTROL DE PAGINA: 4 DE 8
PRODUCTOS NO CONFORMES VERSIÓN: 9
Envases del Istmo, S.A. FECHA DE EMISIÓN: 15-01-2002
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 12-03-2014

5. ETAPAS:

CRITERIOS DE
ETAPAS N° ACTIVIDAD RESPONSABLES
EVALUACIÓN

Elabora una tarjeta de Detención (AC-Q-001), especificando las causas de


no conformidad. Esta tarjeta (AC-Q-001) consta de dos copias. Coloca la INSPECTOR DE
1.1 tarjeta que dice "Material Detenido" en la muestra del material detenido y le CONTROL DE
pasa copia (azul y verde) al Jefe o Asistente de Aseguramiento de Calidad, CALIDAD
quien da la verde a la Secretaria de Producción.

Segrega, debidamente identificada, la materia prima detenida como lo indica ENCARGADO DE


1. CONTROL DE
1.2 el procedimiento general para la Identificación del Estado de Inspección y ALMACÉN DE
MATERIA PRIMA NO N/A
Prueba (AC-P-005-PGC). MATERIA PRIMA
CONFORME
Revisa y si procede el rechazo autoriza la tarjeta de Detención, indicando en
JEFE DE
1.3 la sección de acción correctiva recomendada, la disposición del material no
PRODUCCIÓN
conforme.
Coordina la reclamación del material no conforme con el proveedor, según el
Procedimiento General de Elaboración y Control de Reclamos a JEFE DE COMPRAS
1.4
Proveedores (CO-P-003-PCO), de acuerdo al informe preparado por la Y LOGÍSTICA
persona encargada del insumo afectado.
1. CONTROL DE Determina si procede la aceptación de materia prima, en el caso de que JEFE DE N/A
MATERIA PRIMA NO 1.5 presente alguna desviación menor que no afecte la funcionalidad y/o ASEGURAMIENTO
CONFORME inocuidad del producto; previa evaluación del mismo. DE CALIDAD O
1.6 Da indicaciones para identificar la Materia Prima con una etiqueta amarilla de JEFE DE
material en evaluación, en caso de que por razones de urgencia autorice la PRODUCCIÓN
puesta en circulación de un Producto sin haber concluido la verificación
correspondiente, de modo que sea posible recuperarlo inmediatamente y
reemplazarlo en caso de que se presentara alguna no conformidad con los
requisitos especificados. (No aplica para Materia Prima que no cumple un
requisito de Inocuidad)

GC-F-001/REV.: 4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CÓDIGO: AC-P-006-PGC
PROCEDIMIENTO GENERAL PARA EL CONTROL DE PAGINA: 5 DE 8
PRODUCTOS NO CONFORMES VERSIÓN: 9
Envases del Istmo, S.A. FECHA DE EMISIÓN: 15-01-2002
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 12-03-2014

CRITERIOS DE
ETAPAS N° ACTIVIDAD RESPONSABLES
EVALUACIÓN
Verifica que las tarjetas de detención estén llenadas con toda la información
necesaria e Introduce en el Informe Electrónico de Detenidas los productos
que se han detenido durante el día anterior y los productos a los que se han
realizado la acción recomendada. Siendo este inventario un documento ASISTENTE DE
1.7 válido para saber el estado del producto no conforme. ASEGURAMIENTO
Nota: en el caso de que se extravíe la tarjeta de detención original, el DE LA CALIDAD
inspector de Aseguramiento de la Calidad debe llenar en la copia azul la
acción que se realizó, después de tener la constancia de que se le hizo la
corrección al producto.
Nota: En el proceso de fabricación no se contempla producto no conforme
2. CONTROL DE por cuanto todo material que no sigue el flujo normal de proceso es
PRODUCTO NO catalogado como desperdicio propio del proceso y no vuelve a la línea de
2.1 N/A
CONFORME EN EL producción.
PROCESO Estas carretillas deben estar identificadas como desperdicio y enviadas a la
compactadora.
Detectan las desviaciones encontradas en el producto final basándose en los
criterios de conformidad señalados en el procedimiento General de
Inspección y Prueba (AC-P-004-PGC), en los Límites Críticos para los INSPECTOR DE
3 CONTROL 3.1 Puntos Críticos de Control y en los controles de los Programas de CONTROL DE
DE PRODUCTO Prerrequisito de Operación. Elabora una tarjeta de detención (AC-Q-001) CALIDAD.
TERMINADO especificando la causa de la no conformidad. PERSONAL DE
NO CONFORME
PLANTA
Coloca la causa de detención del producto y su disposición, que puede ser
3.2
compactar, retrabajar, evaluar, etc., de acuerdo al caso.
Identifica al material no conforme con la tarjeta de detención (AC-Q-001)
ayudándose de etiquetas, de ser necesario e indicando en la sección de
3 CONTROL DE 3.3 corrección recomendada de la tarjeta de detención, la disposición del INSPECTOR DE
PRODUCTO material no conforme. Ver instructivo de llenado de la tarjeta de detención CONTROL DE N/A
TERMINADO NO AC-I-010-PGC. CALIDAD
CONFORME
Informa al Supervisor de Producción de turno de la no conformidad del
3.4
material y de su disposición.

GC-F-001/REV.: 4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CÓDIGO: AC-P-006-PGC
PROCEDIMIENTO GENERAL PARA EL CONTROL DE PAGINA: 6 DE 8
PRODUCTOS NO CONFORMES VERSIÓN: 9
Envases del Istmo, S.A. FECHA DE EMISIÓN: 15-01-2002
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 12-03-2014

CRITERIOS DE
ETAPAS N° ACTIVIDAD RESPONSABLES
EVALUACIÓN
Entrega al Asistente de Aseguramiento de la Calidad, la copia azul y verde
3.5
de la tarjeta (AC-Q-001), debidamente llenado.
PERSONAL DE
ASEGURAMIENTO
3.6 Entrega copia verde la tarjeta (AC-Q-001) al Jefe de Producción. DE LA CALIDAD Y
SUP. DE
PRODUCCIÓN
3.7 Revisan la desviación e indican la acción correctiva recomendada.

Efectúa, por medio de su personal, la acción correctiva recomendada o


cualquier otra acción que surja durante el desarrollo de la misma.
Periódicamente se le dará seguimiento a la cantidad de material detenido y SUPERVISOR DE
3.8
al tiempo que lleva detenido. Para evitar la acumulación de productos PRODUCCION
detenidos y promover su disposición en un plazo no mayor de 6 meses a la
fecha en que se generó la detención.
Efectúa la inspección y prueba según la no conformidad y autoriza la
3.9
disposición final de material.
3 CONTROL DE Realiza la actividad indicada en la tarjeta (AC-Q-001), por medio de su N/A
PRODUCTO personal.
TERMINADO NO
CONFORME Nota: En caso de que un producto presente una No Conformidad que no
3.10
implique un riesgo que afecte la funcionalidad o inocuidad del mismo; el Jefe SUPERVISOR DE
de Aseguramiento de la Calidad y el Asistente de Aseguramiento de la PRODUCCION
Calidad tienen la potestad de liberar el producto detenido, previa revisión y
análisis.
Regresa la tarjeta de Detención, una vez culminada la disposición final, al
3.11
Inspector de Aseguramiento de Calidad.
3.12 Evalúa, en caso de que se trate de un Producto Potencialmente No Inocuo o JEFE DE
un producto que haya sido fabricado bajo condiciones donde no se han ASEGURAMIENTO
cumplido los PPR Operativos, la(s) causa(s) de la no conformidad y las DE CALIDAD O
consecuencias derivadas en términos de inocuidad de los alimentos para ASISTENTE DE

GC-F-001/REV.: 4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CÓDIGO: AC-P-006-PGC
PROCEDIMIENTO GENERAL PARA EL CONTROL DE PAGINA: 7 DE 8
PRODUCTOS NO CONFORMES VERSIÓN: 9
Envases del Istmo, S.A. FECHA DE EMISIÓN: 15-01-2002
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 12-03-2014

CRITERIOS DE
ETAPAS N° ACTIVIDAD RESPONSABLES
EVALUACIÓN
determinar su disposición (puede ser necesario realizar pruebas). La
disposición se registra en la tarjeta de detención (AC-Q-001). En caso de
que sea necesario sigue los pasos descritos en el Instructivo para el Retiro y
Trazado del Producto Terminado (AC-I-005 -PGC) ASEGURAMIENTO
Autoriza, si procede, la negociación con el cliente en caso de que un DE LA CALIDAD
producto terminado presente una no conformidad con respecto a lo acordado
3.13
en el contrato y notifica al Gerente de Cadena de Suministro, quien debe
obtener la autorización escrita del cliente.

Libera, previa autorización escrita o verbal del cliente el producto como


3.14
aceptado.

Verifica que las tarjetas de detención estén llenadas con toda la información
necesaria e Introduce en el Informe electrónico de detenidas los productos
que se han detenido durante el día anterior y los productos a los que se han
realizado la acción recomendada. Siendo este inventario un documento
3.15 válido para saber el estado del producto no conforme. ASISTENTE DE
Nota: en el caso de que se extravíe la tarjeta de detención original, el ASEGURAMIENTO
Asistente de Aseguramiento de la Calidad debe llenar en la copia azul la DE LA CALIDAD
acción que se realizó, después de tener la constancia de que se le hizo la
corrección al producto.
AYUDANTES,
MONTACARGUISTA
Identifica el producto no conforme, dañado o golpeado por medio de una
4. CONTROL DE O PERSONAL
4.1 etiqueta roja que dice “RP” y notifica al Supervisor de Almacén de Producto
PRODUCTOS NO DEL ALMACÉN DE
Terminado.
CONFORMES EN PRODUCTO
TERMINADO N/A
ALMACÉN DE
PRODUCTO SUPERVISOR DEL
TERMINADO Proceden según lo estipulado en el Instructivo de Manejo del Producto No ALMACÉN
4.2
Conforme en el Almacén de Producto Terminado (GV-I-005-PGC). DE PRODUCTO
TERMINADO

GC-F-001/REV.: 4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CÓDIGO: AC-P-006-PGC
PROCEDIMIENTO GENERAL PARA EL CONTROL DE PAGINA: 8 DE 8
PRODUCTOS NO CONFORMES VERSIÓN: 9
Envases del Istmo, S.A. FECHA DE EMISIÓN: 15-01-2002
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 12-03-2014

CRITERIOS DE
ETAPAS N° ACTIVIDAD RESPONSABLES
EVALUACIÓN
AYUDANTES Y
5.1 Recibe el material no conforme por reclamación.
MONTACARGUISTA
5 CONTROL DE S DEL ALMACÉN DE
PRODUCTOS NO Informa al Jefe de Aseguramiento de la Calidad del arribo del producto no PRODUCTO
5.2
CONFORMES POR conforme por reclamación. TERMINADO
RECLAMACIÓN
JEFE DE
Procede según lo estipulado en el Procedimiento General para la Atención
5.3 ASEGURAMIENTO
de Reclamos de Clientes (GV-P-003-PDC).
DE LA CALIDAD

6. REGISTROS:

Identificación Almacenamiento Protección


Tiempo de
Medio Disposición
Código Nombre Lugar Acceso Retención
Físico Electrónico
AC-Q-001 Tarjeta de Detención Archivo X No restringido 2 Años Destrucción

GC-F-001/REV.: 4

También podría gustarte