0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas10 páginas

Paretomed Reumatologia

El documento aborda diversas patologías reumatológicas, incluyendo artritis reumatoide, monoartritis, espondiloartropatías y osteoartrosis, describiendo su fisiopatología, características clínicas, hallazgos paraclínicos y opciones de tratamiento. También se discuten condiciones como lupus eritematoso sistémico, síndrome antifosfolípido y síndrome de Sjögren, resaltando sus manifestaciones y enfoques terapéuticos. Finalmente, se menciona la vasculitis, enfatizando la inflamación vascular y sus síntomas sistémicos.

Cargado por

eyleensarmiento
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas10 páginas

Paretomed Reumatologia

El documento aborda diversas patologías reumatológicas, incluyendo artritis reumatoide, monoartritis, espondiloartropatías y osteoartrosis, describiendo su fisiopatología, características clínicas, hallazgos paraclínicos y opciones de tratamiento. También se discuten condiciones como lupus eritematoso sistémico, síndrome antifosfolípido y síndrome de Sjögren, resaltando sus manifestaciones y enfoques terapéuticos. Finalmente, se menciona la vasculitis, enfatizando la inflamación vascular y sus síntomas sistémicos.

Cargado por

eyleensarmiento
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

PATOLOGÍA ARTRITIS REUMATOIDE Y MONOARTRITIS ESPONDILOARTROPATÍAS

OSTEOARTROSIS

FISIOPATOL AR: Enfermedad inflamatoria sistémica con Grupo de procesos patológicos qué llevan a inflamación Conjunto de patologías inflamatoria con características
preferencia del sinovio, proceso mediado por monoarticular comunes y ausencia de autoanticuerpos (seronegatividad)
OGÍA inmunidad celular, se presenta pérdida de *Artritis reactivas
cartílago, sinovitis y pannus, e inflamación *Artritis psoriásicas
*Espondilitis anquilosante
OA: Enfermedad degenerativa progresiva del *Artritis enteropática
cartílago articular, se encuentra osteofitos,
estrechez del espacio articular, esclerosis
subcondral y Degeneración del cartílago

PACIENTE OA: compromiso en IFD y 1ra CMCF (rizartrosis) Podagra: Dolor al roce con inflamación, puede producir Más común en hombres
Nódulos de heberden (IFD) y bouchard (IFP) fiebre Compromiso axial - dolor inflamatorio con sacroileítis
CLASICO Tofo gotoso Uveítis
Úlceras orales no dolorosas
Artritis séptica gonocócica: Gonococcemia diseminada Compromiso cutáneo
Dactilitis
Artritis periférica (asimétrica)
Balanitis - uretritis
Entesitis
Keratoderma blennorrhagicum

AR: Compromiso de IFP y MCF, se palpa la


sinovitis
Desviación radial de la muñeca con desviación
ulnar de los dedos

Deformidad en cuello de cisne


Deformidad de Boutonniere
Artritis psoriásica:
Manifestación extraarticulares: *Artritis de las IFD y nail pitting
*Nódulos reumatoideos (también se encuentran en *Artritis mutilante
pulmón)
*Subluxación atlantoaxoidea (se queja de paresia y
parestesia de miembros superiores)
*Fibrosis pulmonar
*Síndrome de caplan (neumoconiosis)
*Esplenomegalia
*Síndrome de felty: asociación de esplenomegalia
y neutropenia

HALLAZGOS RX en OA: Osteofitos, estrechez del espacio Diferenciar cristales en luz optica Radiografía: Sacroileítis bilateral
articular, quistes subcondrales Cuadratura vertebral anterior
PARACLÍNIC Columna en caña de bambu
OS TÍPICOS

ALGORITMO OA: Clínica + Radiografía Se debe realizar análisis de líquido sinovial Dx es clínico:
Características del dolor + imágenes
DIAGNÓSTIC AR: Criterios diagnósticos No es necesaria positividad de HLA-B27
O -Compromiso articular (distribución y tiempo) Prueba de Schober con restricción menor de 5 cm
-Paraclínicos: Reactantes y anticuerpos
Radiografía: Sacroileítis bilateral
Cuadratura vertebral anterior
Columna en caña de bambú

Artritis psoriásica: Deformidad en lápiz y copa

Gota: Cristales MUS con birrefringencia negativa

Pseudogota: Cristales piro fosfato calcio con


birrefringencia positiva, color verde o púrpura
Artritis definitiva puntaje >= 6 pts
Paraclínicos:
FR positivo > 70% de pcts con AR, 5% población *Ácido úrico - gota
general y aumenta con la edad *Hemocultivos- artritis séptica
Anti CCP más específico *Hisopado - gonococcemia

Radiografía: Erosión es y osteopenia en IFP y Imágenes:


MCF *Ecografía: Definir derrame articular y guía para toma de
líquido sinovial
PILARES Se realiza con DMARDs clásicos o biológicos y Artritis séptica:
control de síntomas, como Aines (COX-2), -Atb por 2 semanas
DEL corticoides orales (si hay inflamación grave o no -Control quirúrgico de foco
TRATAMIENT control con aines), curso corto - Prótesis: Reemplazo en 2 tiempos
O
DMARDs:
*Metotrexate
*Antimaláricos
*Sulfasalazina
*Leflunomida
*Anticuerpos monoclonales (Anti tnf y otros) Corticoides no se dan en compromiso axial
*Inhibidores JAK (Baricitinib, tofacitinib,
upadacitinib) recomendaciones:
-No iniciar aines en enteropática
- corticoides no efectivos en axial
-DMARD no efectivos en entesitis
Artritis por cristales: -ATB en Artritis reactiva
-Colchicina
-aines
-Corticoides
Prevención de síntomas crónicos: Se debe manejar la
hiperuricemia
*Antihiperuricemicos: Alopurinol, febuxostat, inhibe la
xantina oxidasa
*Uricosuricos: Aumenta excreción ácido úrico a nivel
renal, como probenecid
OA: NO SE INICIAN EN FASE AGUDA
*Analgésicos orales
*Analgésicos tópicos (capsaicina) Alimentos que precipitan crisis gotosa:
*Reemplazo articular *Carnes rojas
*Alcohol
*Pescado

DATOS Artritis suele afectar muchas articulaciones Estudio de líquido sinovial es esencial para el dx No es Dx la detección de HLA - B27
pequeñas Puede estar positiva en 8-9% poblacion
PREGUNTAB No se debe iniciar tratamiento farmacológico crónico en
LES Das 28: gota en la fase aguda, ya que agrava el cuadro
*Alta actividad > 5.1
*Moderada actividad 3.2 - 5.1
*Baja actividad < 3.2

Consideraciones de la terapia:
*Realizar examen oftalmológico en uso de
antimaláricos
*Descartar TB y HBV en uso de biológicos anti
TNF
*Pruebas hepáticas en uso de metotrexate

PATOLOGÍA LES SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO SÍNDROME DE SJOGREN

FISIOPATOL Es una enfermedad inflamatoria multisistémica Patología autoinmune sistémica caracterizada por Enfermedad autoinmune caracterizada por inflamación y
asociada a formación de auto anticuerpos eventos trombóticos y morbilidad obstétrica disfunción de las glándulas exocrinas
OGÍA inmunocomplejos Asociada a HLADR7 donde se producen anticuerpos En las células glandulares los linfocitos B van a generar
Auto inmunidad contra remanentes normales de la contra los fosfolípidos de membrana (b2gp1 y auto anticuerpos qué van a atacar las células
apoptosis de las células cardiolipina), estos últimos evitan agregación plaquetaria glandulares, que liberan linfocitos T citotóxicos qué
con llevando a activación plaquetaria y trombosis generan gránulos citotóxicos con destrucción glandular

*Primario: Patología aislada Primario: Patología aislada


*Secundario: Les, Vih, HCV. Secundario: LES, CBP, Hashimoto, etc.

PACIENTE Frecuente en 8-10 mujeres que en hombres, Síntomas: -Queratoconjuntivitis sicca


preferencia en afroamericanos 4:1 y se presenta en -Trombosis arterial y venosa -Parotiditis
CLASICO 2da y 3era década de la vida -Abortos/obitos -Boca seca (xerostomía) conlleva a caries/pérdida
-Trombocitopenias dental
Síntomas: -Endocarditis de libman sacks -Artralgias/Artritis
*Alopecia cicatricial -Fenómeno de raynaud -Sequedad vaginal/dispareunia
*Neuropsiquiátricos -Livedo reticularis
*Rash fotosensible
*Úlceras orales
*Artritis no erosiva
*Serositis
*Citopenias
*Nefritis

HALLAZGOS Anas: Solo dx no seguimiento Anti Ro positivo


*Homogéneo (les, discoide y Ar) Anti ccp negativo
PARACLÍNIC *Centrómero (CREST)
OS TÍPICOS *Moteado (Les, emtc, escleroderma) Prueba de Schirmer: Ver en cuento tiempo y hasta
*Nucleolar (escleroderma) donde se humedece la tira en 5 min
*Periférico (Les, crest)

ALGORITMO Puntaje mayor de 10 hace dx Prueba de mezclas - anticoagulante lúpico


-Se toma el plasma del paciente y se adiciona a un
DIAGNÓSTIC medio pobre en fosfolípidos, prolongando el TPT
O -Luego se mezcla con plasma normal y si no corrige
aTPT: deficiencia factor descartada
-Si se adiciona fosfolipidos: corrige aTPT: dependencia
fosfolipidica
Anas es criterio de entrada >1:80
Contar criterio si les es causa más probable
Criterio al menos una vez es suficiente
En cada sistema contar el más alto

Otra forma de hacer dx:


Nefritis lupica en biopsia + Anas +/antidna +

En Abordaje inicial siempre pedir uroanálisis en


todos los pacientes: Hematuria/cilindros hemáticos,
proteinuria

PILARES Siempre debe recibir hidroxicloroquina y protector *Anticoagulación: *Pilocarpina/cevimelina


solar para reducir exacerbaciones -Warfarina superior a DOACs *Lagrimas/saliva artificial
DEL -INR meta 2-3 (>3 si TVP recurrente o trombosis arterial) *Corticoides
TRATAMIEN - HBPM en embarazadas *DMARD si artritis
TO
Otras:
*Aspirina en trombosis arterial
*HCQ reduce eventos
*Rituximab en trombo Citopenias refractarias

Exacerbaciones: (pensar en ella por aumento de


síntomas del debut)
Se trata con pulsos de corticoides
*Metilprednisolona 500 mg - 1 gr iv /día (x3 dias)
*Disminucion C3 y C4 y aumento Anti DNA
*Se calcula con escala de SLEDAI 2K

DATOS Anas Asintomaticos no se tratan Warfarina es superior a Doacs Anti Ccp negativo
PREGUNTAB Lupus inducido por drogas: No hay afectación renal Síndrome antifosfolípido catastróficos: Asociación extensa a:
LES ni neurológica, si presenta Rash cutáneo, Artritis y Desarrollo en una semana de rombos de vasos *Fibromialgia - muy común
serositis pequeños en más de 3 sistemas orgánicos *Vasculitis - cutánea 25%
Fármacos asociados: *Alta mortalidad *Acidosis tubular renal 20%
*Hidralazina *Ciclofosfamida y esteroides *Citopenias - común, anemia de inflamación crónica
*Procainamida *Plasmaféresis *Neuropatías 10%
*Metildopa *Linfoma no Hodgkin (6-14%)
*Infliximab
*Penicilamina
*Minociclina
*Quinidina
*Diltiazem
Diagnósticos:
*Anti histonas (+) 95% de los casos
*Anti DNA (-)
*Anti SM (-)
*Complemento normal
Tratamiento consiste en retirar la droga causar con
resolución 4-6 semanas

PATOLOGÍA VASCULITIS

FISIOPATOL Enfermedades caracterizada por inflamación de


vasos sanguíneos con daño orgánico y síntomas
OGÍA sistemicos
PACIENTE Constitucionales:
*Astenia/Adinamia
CLASICO *Fiebre
*Pérdida de peso
Compromiso cutáneo:
*Púrpura palpable
*Mononeuritis múltiple

Enfermedad de takayasu:
Mujer joven con asimetría de pulsos por estenosis
carotídea, estenosis subclavia, dilatación del arco
ártico con insuficiencia aórtica, estenosis mesentérica
y renal

Arteritis de células gigantes (Temporal):


Mujer >50 años con cefalea unilateral, sensibilidad a
la palpación de la arteria, amaurosis fugax
(compromiso arteria oftalmica), claudicación
mandibular, mialgias generalizada - asociado a
polimialgia reumatica

HALLAZGOS
PARACLÍNIC
OS TÍPICOS

ALGORITMO
DIAGNÓSTIC
O

PILARES
DEL
TRATAMIEN
TO

DATOS Arteritis de células gigantes presenta amaurosis


fugax y está asociado a polimialgia reumática
PREGUNTAB
LES
PATOLOGÍA

FISIOPATOL
OGÍA

PACIENTE
CLASICO

HALLAZGOS
PARACLÍNIC
OS TÍPICOS

ALGORITMO
DIAGNÓSTIC
O

PILARES
DEL
TRATAMIEN
TO

DATOS
PREGUNTAB
LES

PATOLOGÍA

FISIOPATOL
OGÍA

PACIENTE
CLASICO

HALLAZGOS
PARACLÍNIC
OS TÍPICOS
ALGORITMO
DIAGNÓSTIC
O

PILARES
DEL
TRATAMIEN
TO

DATOS
PREGUNTAB
LES

También podría gustarte