Dr.
Luis Manuel Fernández Martínez
Tema 4: Sistemas de información
En la clase anterior…
Software Clasificación Clasificación
(programas Tipos de Tipos de Sistema software de
lenguajes software
informáticos) Operativo aplicación
2
Introducción y objetivos
Los objetivos de aprendizaje de este tema son los siguientes:
ü Identificar los principales componentes de los SI.
ü Interpretar los distintos tipos de SI y sus funciones.
ü Valorar los SI y su impacto sobre la toma de decisiones.
ü Ver la evolución histórica de los SI.
ü Detallar las funciones de los SI.
3
El valor de la información
La gestión de los recursos de información en la
empresa va a permitir obtener valor de muy
diversas formas a las organizaciones:
Mejoras estratégicas
y de gestión
Mejora en la
toma de decisiones
Ahorro en costes
4
El valor de la información
Para que la información genere valor,
esta debe de cumplir una serie de
características:
relevante
A tiempo
Precisa manejable
5
El valor de la información
El exceso de información ha sido definido como una «infoxicación» o
sobrecarga de información (Information Overload). Debemos aprender a
trabajar y gestionar cantidades ingentes de información en nuestro trabajo
directivo, mediante dos habilidades:
Habilidades tecnológicas Habilidades no tecnológicas
6
Concepto y evolución de los sistemas de la información
Se puede definir un sistema de información (SI) como una combinación de
procesos, hardware, software, infraestructura y estándares diseñados
para crear, modificar, almacenar, administrar y distribuir información
que permite sugerir nuevos productos y estrategias comerciales.
7
Concepto de los sistemas de la información
· Sistema de Información en un Hospital !
· Sistema de Información en un Banco "#
· Sistema de Información en una Aerolínea ✈
· Sistema de Información en una Empresa de E-commerce %
· Sistema de Información en una Universidad &
8
Concepto de los sistemas de la información
· Sistema de Información en un Hospital !
· Sistema de Información en un Banco "#
· Sistema de Información en una Aerolínea ✈
· Sistema de Información en una Empresa de E-commerce %
· Sistema de Información en una Universidad &
q Entrada de datos '
q Procesamiento de la información ⚙
q Almacenamiento de datos )
q Salida de información *
q Retroalimentación y mejora +
9
Funciones de los SI
El SI lleva a cabo una serie de funciones que se pueden agrupar en cinco
grandes grupos:
ü Funciones de captación y recolección de datos.
ü Almacenamiento de la información.
ü Tratamiento de la información.
ü Distribución de la información.
ü Control de calidad.
10
Componentes de los sistemas de la información
Recursos humanos
Datos
Actividades
Tecnología
11
Características de los sistemas de la información
Recolectar y
almacenar Evaluación Seguridad
Formal e informal Metodología Retroalimentación
Información
cuantitativa y Manual y
automático
cualitativa
Recopilación Almacenamiento Proceso Distribución
12
Concepto y evolución de los sistemas de la información
q 1950-1960: Procesamiento electrónico de datos (EDP), sistema de
procesamiento de transacciones (TPS)
q 1960-1970: Sistemas de información gerencial o management information
systems (MIS).
q 1970-1980: Sistemas de soporte de decisiones (DSS).
q 1980-1990: Sistemas de información ejecutivo.
q 1990-2000: Sistemas de gestión de conocimiento.
• Sistemas expertos (ES)
• Sistemas de Gestión del Conocimiento (KMA)
• Inteligencia Artificial (IA)
q 2000-presente: Respaldar el proceso comercial, la toma de decisiones y
las ventajas competitivas; e-business.
13
Tipología de sistemas de la información
TPS: MIS:
Los sistemas de Los Sistemas de
Procesamiento Información
de Transacciones Gerenciales
DDS: EIS:
Los Sistemas de Los sistemas de
Apoyo a la Toma Información para
de Decisiones Ejecutivos
14
Verdadero o falso
q Un Sistema de Información puede operar de manera eficiente sin considerar factores
humanos, ya que su rendimiento depende exclusivamente de la tecnología utilizada.
q El TPS (Transaction Processing System) es un tipo de sistema de información diseñado
para ayudar a los directivos a tomar decisiones estratégicas basadas en datos históricos.
q La evolución de los Sistemas de Información comenzó con los TPS, seguidos por los MIS,
y luego avanzó hacia sistemas más complejos como ERP y CRM.
q Un MIS (Management Information System) puede funcionar sin la información recopilada
por un TPS, ya que no necesita datos de transacciones para generar informes.
.
17
Verdadero o falso
q La arquitectura de un sistema de información define exclusivamente el tipo de dispositivos
que se usarán, sin considerar la organización del sistema ni las comunicaciones.
q El principal objetivo de un sistema de información es únicamente almacenar datos, sin
necesidad de procesarlos o analizarlos.
q En la actualidad, los Sistemas de Información pueden ser completamente autónomos, sin
necesidad de intervención humana en la toma de decisiones y gestión de datos.
q Un Sistema de Información siempre mejora la eficiencia de una organización.
18
Verdadero o falso
q Un cliente reserva una habitación de hotel a través de una página web.
Inmediatamente, el sistema actualiza la disponibilidad de habitaciones y
envía un correo de confirmación al cliente.
q El director de una empresa revisa en su computadora un informe visual
con gráficos sobre las ventas anuales, costos operativos y proyección de
crecimiento. Con esta información, decide si abrir nuevas sucursales.
q Un gerente de restaurante analiza un informe mensual que muestra cuáles
son los platos más vendidos y en qué horarios hay más clientes. Con esta
información, ajusta la cantidad de ingredientes comprados para reducir
desperdicios.
q El dueño de una aerolínea quiere decidir si agregar una nueva ruta de
vuelos entre dos ciudades. Para ello, usa un sistema que le permite
analizar datos históricos de demanda, costos de combustible y
competencia en esa ruta.
23
Casos prácticos
q Una tienda de ropa procesa en su sistema cada compra realizada,
actualizando el inventario en tiempo real y generando un ticket de compra
para el cliente.
q Un supermercado quiere lanzar una promoción, pero no sabe si ofrecer un
descuento del 10 % o un 2x1. Utiliza un sistema que simula los posibles
resultados de cada opción antes de tomar la decisión final.
q El gerente de un banco revisa un informe con un resumen de los
préstamos otorgados en los últimos seis meses y analiza qué tipo de
clientes están solicitando más créditos.
q El dueño de una cadena de gimnasios revisa en su tablet un tablero con
indicadores clave, como el número de nuevos suscriptores, ingresos
totales y niveles de satisfacción de los clientes.
24
Metodología de implantación de un SI
Se articula en cuatro fases sucesivas:
45
Resumen
ü Conceptos básicos de sistemas de información.
ü La importancia de la información.
ü Evolución de los sistemas de información.
ü Implantación de un SI
58
Dr. Luis Manuel Fernández Martínez
Resolución Actividad 1
PC Componentes
Identificación Identificación
tipologías tipología
Identificación
componentes Precisión
Criterios Detalles
formales presentación
60
Test
Es hora de volver a leer el tema en profundidad y hacer el TEST al final.
Le ayudará a comprobar si ha adquirido nuevos conocimientos.
¡Mucha suerte!
61
Muchas gracias por su atención