PROYECTO: 22044
REUBICACIÓN INFRAESTRUCTURA BOULEVARD SLOT
ETAPA: CONSTRUCCIÓN - 105
4800000044
SALAS DE DIÁLOGO OPERATIVO
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA TERMINACIONES
EXTERIORES E INTERIORES
105-22044-4800000044-PET-190-H-0009
Jefe y/o Sénior de Disciplina :
Líder del Proyecto : Fredy Mamani
Gerente de Ingeniería y/o Construcción :
VP: Operaciones Mina
AFE: 22044
0 15.11.23 Emitido para construcción G.T.F. I.T.R. J.M.M.
Rev. Fecha Emitido para Por Revisado Aprobado
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA TERMINACIONES
EXTERIORES E INTERIORES
Compañía
Gerencia de Servicios Técnicos Minera
Antamina
Código: 105-22044-4800000044-PET-190-H-0009 Versión: 02 S.A.
Área: Operaciones Mina Page 2 de 17
CUADRO DE CONTROL DE CAMBIOS
Cambios en el presente documento desde la última revisión
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA TERMINACIONES
EXTERIORES E INTERIORES
Compañía
Gerencia de Servicios Técnicos Minera
Antamina
Código: 105-22044-4800000044-PET-190-H-0009 Versión: 2 S.A.
Área: Operaciones Mina Page 3 de 17
INDICE /CONTENIDO
1. PERSONAL .....................................................................................................................................4
1.1. Residente de Obra..................................................................................................................4
1.2. Supervisor de Campo .............................................................................................................4
1.3. Supervisor SSOMA .................................................................................................................5
1.4. Trabajadores en general. ........................................................................................................6
1.5. Capataz: .................................................................................................................................7
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL .....................................................................................7
3. EQUIPOS/ HERRAMIENTAS/ MATERIALES .................................................................................7
3.1. Equipos ..................................................................................................................................7
3.2. Herramientas ..........................................................................................................................7
3.3. Materiales ...............................................................................................................................8
4. PROCEDIMIENTO: .........................................................................................................................9
4.1. Actividades Preliminares.......................................................... ¡Error! Marcador no definido.
4.2. Acarreo de materiales. ............................................................................................................9
4.3. Habilitado de Material ...........................................................................................................10
4.4. Instalación de remates exteriores con Andamio....................................................................11
4.5. Instalación de remates interiores. ......................................................................................... 11
4.6. Instalación de Puertas Madera y Cortafuego. ....................................................................... 13
4.7. Instalación de cielo raso ....................................................................................................... 14
4.8. Instalación de cobertura de techo Mangas............................................................................ 14
4.9. Acabado final. .......................................................................................................................15
4.10. Trabajos con andamios, como plataforma de trabajo. ........................................................... 15
4.11. Soldeo de geomenbrana sobre techo de modulo .................................................................. 16
5. RESTRICCIONES. ........................................................................................................................17
3
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA TERMINACIONES
EXTERIORES E INTERIORES
Compañía
Gerencia de Servicios Técnicos Minera
Antamina
Código: 105-22044-4800000044-PET-190-H-0009 Versión: 2 S.A.
Área: Operaciones Mina Page 4 de 17
1. PERSONAL
1.1 Residente de Obra
• Responsable de la ejecución de este procedimiento, así como de asignar los recursos e
insumos necesarios para la realización del trabajo de campo.
• Coordinar las actividades que se deben llevar a cabo con los supervisores involucrados en
esta actividad.
• Disponer de los recursos necesarios e implementar dichos recursos para cumplir y hacer
cumplir con lo especificado en el presente procedimiento.
• Participar y verificar que el personal a su cargo reciba la difusión del presente procedimiento
y verificación del llenado del registro de capacitación.
• Monitorear y revisar la elaboración de los IPERC continuo, buscando la participación de todo
el personal, inmerso en las actividades.
• Verificar que todo personal nuevo que se incorpore a la labor reciba la difusión del presente
procedimiento.
• Deberá reportar todos los incidentes.
1.2 Supervisor de Campo
• Asegura y Verifica las condiciones de la Zona de Trabajo y garantiza su señalización
correcta
• Lidera, Organiza, Coordina y Supervisa directamente las operaciones en campo, conforme
a lo indicado en el presente documento.
• Apoya al maniobrista en la Evaluación y Control de Riesgos.
• Coordinará con el Ing. Residente los recursos necesarios.
• Coordinar con el equipo de trabajo las tareas a desarrollarse y realizar inspecciones en el
campo.
• Asegurar que se dé al equipo el uso para el cual ha sido diseñado.
• Es responsable de instruir al personal involucrado para la ejecución y cumplimiento de toda
la actividad a realizar.
• Verificar que las reglas de seguridad y los procedimientos de operación sean cumplidas por
los trabajadores bajo su dirección.
• Monitorear, revisar el IPERC Continuo. y dar conformidad del mismo a través de su firma a
primeras horas de la mañana.
• Coordinar con la Supervisión la obtención de los permisos de altura necesarios para la
realización de los trabajos.
• Difundir y asegurarse que el personal entienda correctamente el PETS.
• Participar en las charlas de seguridad diaria de 5 minutos.
• Cumplir las reglas por la vida.
• Deberá reportar todos los incidentes.
• Verificar que el personal cumpla con el reglamento de seguridad y salud ocupacional en
minería y con los reglamentos internos.
• Asegurar el orden y la limpieza de las diferentes áreas de trabajo, bajo su responsabilidad.
4
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA TERMINACIONES
EXTERIORES E INTERIORES
Compañía
Gerencia de Servicios Técnicos Minera
Antamina
Código: 105-22044-4800000044-PET-190-H-0009 Versión: 2 S.A.
Área: Operaciones Mina Page 5 de 17
• Tomar toda precaución para proteger a los trabajadores, verificando y analizando que se
haya dado cumplimiento al IPERC Continúo realizada por los trabajadores en su área de
trabajo, a fin de eliminar o minimizar los riesgos.
• Instruir y verificar que los trabajadores conozcan y cumplan con los estándares y PETS y
usen adecuadamente el EPP apropiado para cada tarea.
• Informar a los trabajadores acerca de los peligros en el lugar de trabajo.
• Investigar aquellas situaciones que un trabajador o un miembro del comité de seguridad y
salud ocupacional consideren que son peligrosas.
• Verificar que los trabajadores usen maquinas con las guardas de protección colocadas en
su lugar.
• Actuar inmediatamente frente a cualquier peligro que sea informado en el lugar de trabajo.
• Ser responsable por su seguridad y la de los trabajadores que laboran en el área a su
mando.
• Facilitar los primeros auxilios y la evaluación del(os) trabajador(es) lesionado(s) o que
esté(n) en peligro.
Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que se haya
eliminado o minimizado dichas situaciones riesgosas.
• Imponer la presencia permanente de un supervisor en las labores de alto riesgo, de acuerdo
a la evaluación de riesgos.
1.3 Supervisor SSOMA
• Verificará que el personal cuente, con la charla de Inducción de Hombre Nuevo de TFA, que
el personal haya tomado conocimiento del presente Procedimiento y que se cumpla con la
entrega de la documentación requerida en este Procedimiento y en el Plan SSOMA.
• Verificara que todo el personal cuente con el equipo de protección personal necesario y
específico para la ejecución del trabajo.
• Verificará los permisos de trabajo y el correcto llenado del IPERC continuo.
• Asesora en temas de seguridad al personal.
• Exigirá que se cumplan las condiciones necesarias para eliminar y/o controlar los riesgos
operacionales indicados en el presente documento y los que se generen en la ejecución de
los trabajos.
• Deberá reportar todos los incidentes.
• Verificar que el personal cumpla con el reglamento de seguridad y salud ocupacional en
minería y con los reglamentos internos.
• Asegurar el orden y la limpieza de las diferentes áreas de trabajo, bajo su responsabilidad.
• Tomar toda precaución para proteger a los trabajadores, verificando y analizando que se
haya dado cumplimiento al IPERC Continúo realizada por los trabajadores en su área de
trabajo, a fin de eliminar o minimizar los riesgos.
• Verificar que los trabajadores conozcan y cumplan con los estándares y PETS y usen
adecuadamente el EPP apropiado para cada tarea.
• Investigar aquellas situaciones que un trabajador o un miembro del comité de seguridad y
salud ocupacional consideren que son peligrosas.
• Verificar que los trabajadores usen maquinas con las guardas de protección colocadas en
su lugar.
5
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA TERMINACIONES
EXTERIORES E INTERIORES
Compañía
Gerencia de Servicios Técnicos Minera
Antamina
Código: 105-22044-4800000044-PET-190-H-0009 Versión: 2 S.A.
Área: Operaciones Mina Page 6 de 17
• Actuar inmediatamente frente a cualquier peligro que sea informado en el lugar de trabajo.
• Ser responsable por su seguridad y la de los trabajadores que laboran en el área.
• Verificar que se cumplan los procedimientos de bloqueo y señalización de las maquinarias
que se encuentren en mantenimiento.
• Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que se haya
eliminado o minimizado dichas situaciones riesgosas.
1.4 Trabajadores en general.
Deberán velar, en todo momento, por la seguridad personal y la de sus compañeros de
trabajo, haciendo uso permanente de los elementos de seguridad que los trabajos exigen.
Se ceñirán estrictamente al cumplimiento de las normas y procedimientos que rigen en el
contrato.
Mantendrán informados a sus superiores las anormalidades encontradas en la ejecución
de los trabajos, adoptando el control inmediato.
Conocer y cumplir el presente PETS.
Mantener el orden y limpieza del lugar de trabajo.
Cumplir estándares, PETS, y prácticas de trabajo seguro establecidos dentro del sistema
de gestión de seguridad y salud ocupacional.
Ser responsables por su seguridad personal y la de sus compañeros de trabajo.
No manipular u operar maquinas, válvulas, tuberías, conductores eléctricos, si no se
encuentran capacitados y no hayan sido debidamente autorizados.
Reportar de forma inmediata cualquier incidente, incidente peligroso y accidente de
trabajo.
Participar en la investigación de los incidentes, incidentes peligrosos, accidente de trabajo
y/o enfermedad profesional u ocupacional; así como, en la identificación de peligros y
evaluación de riesgos en el IPERC de línea base.
Utilizar correctamente las maquinas, equipos, herramientas y unidades de transporte.
No ingresar al trabajo bajo la influencia de alcohol ni de drogas, ni introducir dichos
productos a estos lugares a estos lugares. En caso se evidencie el uso de dichas
sustancias en uno o más trabajadores, el titular de actividad minera realizará un examen
toxicológico y/o de alcoholemia.
Cumplir estrictamente las instrucciones y reglamentos internos de seguridad establecidos.
Participar obligatoriamente en toda capacitación programada.
Realizar la identificación de peligros, evaluar los riesgos y aplicar las medidas de control
establecidas en los IPERC continuo PETS, PETAR, reglamento interno de seguridad y
salud ocupacional y otros, al inicio de sus jornadas de trabajo, antes de iniciar actividades
en zonas de alto riesgo y antes del inicio de toda actividad que represente riesgo a su
integridad física y salud, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 4 del reglamento de
seguridad y salud ocupacional en minería.
Declarar toda patología medica que puedan agravar su condición de salud por situaciones
de altura u otros factores en el ejercicio de sus actividades laborales.
6
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA TERMINACIONES
EXTERIORES E INTERIORES
Compañía
Gerencia de Servicios Técnicos Minera
Antamina
Código: 105-22044-4800000044-PET-190-H-0009 Versión: 2 S.A.
Área: Operaciones Mina Page 7 de 17
1.5 Capataz:
Responsables directamente de la dirección de los trabajadores durante la ejecución de
los trabajos asignados.
Deberá respetar la secuencia óptima en el desarrollo diario de las tareas asignadas por
su supervisor.
Deberá reportar todos los incidentes.
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Casco de Seguridad. Deberá cumplir la norma ANSI Z89.1-2003
Barbiquejo
Guantes de seguridad (guantes multiflex poliéster látex rough EN 388 guantes anti corte
D3-FLEX AC3-3405p-9N).
Lentes de seguridad, Deberá cumplir la norma ANSI Z87.1-2003.
Zapatos de seguridad. (Punta de acero).
Arnés de cuerpo entero tipo paracaídas con 4 anillos. Deberá cumplir la norma ANSI
Z359.1.
Línea de vida regulable, doble mosquetón y con absorbedor de impacto.
Bloqueador para protección solar.
Conector de anclaje
Tambor retráctil
Traje tyvek
Rodilleras
Tapones auditivos
3. EQUIPOS/ HERRAMIENTAS/ MATERIALES
3.1 Equipos
Radio Troncalizada.
Andamios.
Escalera tipo tijera
Escalera tipo plataforma
Extintor PQS
3.2 Herramientas
Atornillador inalámbrico.
Taladro percutor
Martillo.
Tijera Hojalatera.
Cuchilla retráctil
Ingleteadora
Sierra banco
Formón
7
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA TERMINACIONES
EXTERIORES E INTERIORES
Compañía
Gerencia de Servicios Técnicos Minera
Antamina
Código: 105-22044-4800000044-PET-190-H-0009 Versión: 2 S.A.
Área: Operaciones Mina Page 8 de 17
Cepillo Manual
Cepillo Eléctrico
Lijadora
Serruchin
Caladora
Taladro angular
Torquímetro
Sierra Sable
Cepillo para drywall
Sierra circular
Llave ratchet
Juego de Llaves y dados.
Llave de Impacto.
Pistola de Calor ( Leister)
Badilejo (Espátula)
3.3 Materiales
Señalética de seguridad.
Conos de Seguridad.
Cintas de seguridad.
Malla de cierre naranja
Letreros de señalética.
Driza de Nylon para amarrar las Herramientas.
Drywall
OSB
Terciado estructural
Calamina y/o TR4
Accesorios de calamina y/o TR4
Pintura
Piso vinílico
Cenefa
Pilastras
Acrílico
Tapajuntas
Zócalo
Tapajuntas
Smart panel
Conectores de anclaje – Simpson
Eslingas de 2”, 2 mt
Grilletes ¾ ,1”.
Espárragos ½”, 5/8”.
Tuercas y arandelas
Perfiles metálicos
Platinas de aluminio tapajuntas
Silicona / sicaflex.
Linea de acero ½”
8
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA TERMINACIONES
EXTERIORES E INTERIORES
Compañía
Gerencia de Servicios Técnicos Minera
Antamina
Código: 105-22044-4800000044-PET-190-H-0009 Versión: 2 S.A.
Área: Operaciones Mina Page 9 de 17
Grapas ½”
Masilla para madera
4. PROCEDIMIENTO:
Trabajos Exteriores: Los trabajos a realizar en exteriores serán básicamente la instalación
de panel termomuro, remates de cobertura, cobertura de pared, cobertura de techo, platinas,
corta gotera, smart panel, unión de modulo, canaletas, bajada de lluvia, y retoques de pintura
durante la ejecución del proyecto. Estos trabajos se realizarán sobre plataforma de Andamios
multidireccionales.
Trabajos Interiores: Los trabajos a realizar en interiores serán básicamente instalación de
drywall, piso vinílico, tapajuntas, cielo raso y retoques de pintura. Estos trabajos se realizarán
con el apoyo de escalera tipo avión y escaleras tipo tijera.
4.1 Acarreo de materiales.
El material será trasladado por el personal operativo desde el almacén hasta la zona de
trabajo de forma manual, se tratará de apilar solo el material necesario para una o dos
faenas.
Habilitación y liberación de una zona para el almacenaje de los materiales como perfiles,
planchas, vinil y accesorios, por otro lado, de haber una zona de tránsito esta deberá ser
señalizada y acondicionada para el paso de personal, por ningún motivo de deberá
transitar por zonas desordenadas.
El área de almacenaje será señalizada con conos y bastones.
El personal que ejecutará el trabajo deberá contar con los EPP básicos, así como
adicionales como guantes anti-corte.
Todos los materiales serán protegidos de condiciones ambientales, tales como lluvias,
deterioro mecánico por transporte o manipulación, y se verificará su estado antes de su
instalación, de detectar un deterioro que no pueda ser corregido dicho material será
descartado.
Al concluir la tarea la cuadrilla procederá a realizar orden y limpieza de las áreas de llegada,
traslado y almacenaje.
En caso de requerirse el uso de maquinaria (grúa) para el traslado del material, se
solicitarán los permisos respectivos antes de la operación y se verificará que el operador
cuente con la acreditación respectiva para la ejecución de la tarea.
9
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA TERMINACIONES
EXTERIORES E INTERIORES
Compañía
Gerencia de Servicios Técnicos Minera
Antamina
Código: 105-22044-4800000044-PET-190-H-0009 Versión: 2 S.A.
Área: Operaciones Mina Page 10 de 17
4.2 Habilitado de Material
El habilitado de los materiales se realizará:
o En el taller de carpintería, se realizará trabajos sobre la mesa con herramientas de
poder y herramientas manuales (sierra circular, tronzadora, sierra de banco,
taladro, caladora, tijera hojalatera y herramientas listadas en el ítem 3.2) todos los
equipos serán inspeccionados antes de usarlos y será evidenciado mediante un
check list, y este estará en todo momento en el área de trabajo.
o También se realizará habilitado de material en la ubicación final donde se instalará
el material haciendo uso de herramientas manuales listadas en el ítem 3.2,
protegiendo en todo momento el cuerpo de bordes cortantes, filosos, usando los
guantes anti corte nivel 5 y no exponiendo el cuerpo a la línea de fuego de estas
herramientas.
El personal que operara los equipos y herramientas de poder estarán debidamente
capacitados y acreditado, de igual modo, se realizará una inspección pre-uso del equipo
con su check list correspondiente y los EPP’s de acuerdo al apartado 2 del presente
documento.
Se habilitará paneles OSB, Planchas Drywall, Triplay terciado y Smart panel.
Para los cortes con equipo de sierra de circular, el personal deberá contar la acreditación
del equipo, se fijará a la mesa una guía de madera con tornillos al extremo esto sobre la
plancha a cortar (osb, terciado, acrílico, Smart panel) esto para tener un mejor corte, esta
actividad será realizada por dos operarios.
Para el uso de sierra de banco, se fijará a la mesa de trabajo por medio de tornillos, esta
actividad es realizada por dos operarios, al realizar el corte se usará un empujador de tal
manera que no se exponga las manos al disco de corte.
Para el uso del equipo Ingletadora, el personal debe identificar los puntos de atrapamiento
del equipo y este deberá estar fijada firmemente en una base estable
El habilitado del material que implica el pintado o retoques de pintura, para esta tarea, el
operario contara con traje tyvek, guantes de nitrilo, respirador de media cara con cartuchos
6003, esto de acuerdo al producto químico a usar, además de contar con la hoja de
seguridad MSDS del producto y haber recibido la difusión de esta, todos productos
químicos a usar contaran con bandeja antiderrame.
Para esta actividad el área de trabajo está delimitada y con carteles de uso obligatorio de
respirador, cubriendo el suelo para evitar contaminarlo.
10
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA TERMINACIONES
EXTERIORES E INTERIORES
Compañía
Gerencia de Servicios Técnicos Minera
Antamina
Código: 105-22044-4800000044-PET-190-H-0009 Versión: 2 S.A.
Área: Operaciones Mina Page 11 de 17
4.3 Instalación de remates exteriores con Andamio
El remate exterior entre modulo y modulo está compuesto terciado de 18mm, corta gotera
y por ultimo Smart panel.
Para esta tarea se deberá cumplir con todos los pasos mencionados en el PETS Uso de
Andamios.
Para este trabajo se generará el PETAR para trabajos en altura.
Para la instalación de platinas, serán instaladas con tirafones de ½” x 3 ½”, estas se
dispondrán de acuerdo a los planos de proyecto aprobados por el cliente.
En los trabajos en que se requiera posicionarse en cuclillas, el personal deberá utilizar
rodilleras. Asimismo para la instalación de platinas sobre el concreto se deberá utilizar
taladro percutor, deberá hacerse uso de guantes anti vibratorios y tapones auditivos.
Para la instalación del forrado exterior (Smart Panel, Terciado, OSB), se subirán estos
materiales ya debidamente habilitados para su instalación.
Para la instalación de cortagoteras se utilizará guantes anti corte nivel 5, para los recortes
se utilizará tijera hojalatera.
Para la instalación de todos los remates exteriores se utilizará, pistola de impacto y
atornillador inalámbrico, estas herramientas serán inspeccionadas diariamente y
evidenciado en el check list que estar en un lugar visible del área de trabajo, el personal
que utilizará estas herramientas de poder, será personal capacitado, autorizado y contará
con fotocheck de autorización para manipulación de equipos de poder.
Una vez instalada la cobertura exterior, se procederá recubrir y pintar las imperfecciones
que se pudieron generar durante su instalación esto se realizara con, sikaflex y pintura se
deberá contar con la hoja MSDS del producto y con su bandeja antiderrame, para realizar
este trabajo se usaran los epp como guantes de nitrilo, traje tyvek y respirador de media
cara con filtro.
4.4 Instalación de remates interiores.
Los remates interiores que se instalaran en los edificios son; planchas drywall empapelado,
contrazocalos, cenefa y cubrejuntas.
Antes de iniciar con la instalación de las planchas drywall se verificará el nivel de la pared,
las imperfecciones se removerán con ayuda de un formón, serruchin, cepillo manual o
cepillo eléctrico.
11
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA TERMINACIONES
EXTERIORES E INTERIORES
Compañía
Gerencia de Servicios Técnicos Minera
Antamina
Código: 105-22044-4800000044-PET-190-H-0009 Versión: 2 S.A.
Área: Operaciones Mina Page 12 de 17
La habilitación de estas planchas se realizará de acuerdo a plano de arquitectura, el corte
de las planchas drywall se realizará con herramientas de corte, como cuchillas retráctiles
y serruchin para ello se usará guantes anticorte nivel 5. El corte de las planchas de drywall,
se realizará sobre piso en forma vertical de tal manera que el corte o la trayectoria de la
cuchilla, sea contraria al cuerpo, se utilizará como guía de corte una regla de aluminio.
Para realizar el corte de los remates (cartabón), estos se realizarán sobre el piso en el
lugar donde se instalará.
La instalación de las planchas de drywall se realizarán entre dos operarios y de acuerdo al
plano detalle.
Para su instalación en la parte superior se utilizará escalera tipo tijera, escalera plataforma
tipo avión o andamio, según el espacio donde se realizará el trabajo.
La plataforma de trabajo deberá de estar libre de obstáculos y materiales sueltos, que
tengan posibilidad de caída.
Se generará el respectivo check list, IPERC y permisos para uso de andamios, según se
usará para el trabajo.
Para la instalación o modificación de tabiquería de madera se usarán equipos de poder
como caladora, sierra sable, para lo cual el personal que manipula deberá ser capacitado,
acreditado y deberán realizar el check list de equipo.
Se instalará las planchas, cerrando los tabiques, luego de haber instalado los puntos
eléctricos, sanitarios, etc. por el personal especialista en el tema.
Las planchas se fijan con tornillos de 6x1” utilizando como herramienta un atornillador
eléctrico, inalámbricos.
Los andamios multidireccionales, escalera tipo tijera, escalera plataforma. se usarán
siguiendo las recomendaciones de fabricante,
Riesgos de aplastamiento por materiales mal almacenados, para lo cual se apilarán los
materiales a una altura tal que no represente un riesgo para el personal, o transportando
al área de montaje solo el material necesario.
Luego de haber instalado las planchas se procederá a colocar esquineros metálicos de
acuerdo a la necesidad.
En el muro se delinea la ubicación del esquinero metálico con un tiralíneas.
Para evitar los cortes con el esquinero se usarán guantes anti-corte.
La instalación de cubrejuntas se realizará de acuerdo al detalle de plano para esto se usará
clavo sin cabeza, instalado con martillo.
12
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA TERMINACIONES
EXTERIORES E INTERIORES
Compañía
Gerencia de Servicios Técnicos Minera
Antamina
Código: 105-22044-4800000044-PET-190-H-0009 Versión: 2 S.A.
Área: Operaciones Mina Page 13 de 17
Para la habilitación de contra zócalos y cenefas se realizarán de acuerdo al plano de
arquitectura y serán con equipo de poder ingletera, que tendrá que contar con su check list
en campo, y el personal que manipule este quipo tendrá que usar el epp adecuado
(tapones auditivos y traje tyvek) además de estar capacitado y acreditado.
Para la instalación de contra zócalo y cenefas se realizará entre dos operarios y de acuerdo
a plano detalle.
Para el sellado de las uniones de tapajuntas con masilla, se deberá utilizar escalera de tipo
plataforma (avión) o portátil de doble banda; con el apoyo de un badilejo (espátula) se
realizará la Tarea. Las herramientas manuales deberán estar sujetadas con driza para
evitar caídas y/o golpes hacia los colaboradores.
Todas las actividades donde se utilice escaleras de tipo avión (plataforma) y portátiles de
doble banda; las herramientas deberán de estar sujetadas con driza para evitar la caída
de las mismas.
4.5 Instalación de Puertas Madera y Cortafuego.
Para la instalación de marco de puertas se usarán terciados, según plano detalle de
arquitectura este trabajo se realizará con atornillador inalámbrico.
Para el pegado del acrílico se procede a aplicar el pegamento en la superficie del terciado,
previa limpieza, el cual adicionará el pegamento de manera uniforme en ambas superficies.
El personal debe utilizar respirador con filtros para gases y guantes de nitrilo.
Luego de realizar la aplicación de pegamento se inicia un periodo de secado de las
superficies, por un periodo de 25 a 30 minutos, se deberá aislar o ventilar el área de trabajo
Se deberá contar con la hoja de seguridad MSDS, rombo NFPA y bandeja anti derrame de
todos los productos que sean utilizados.
Para la instalación de puertas Cortafuego End Wall se usará para este proceso andamios
como plataforma de trabajo.
Los End Wall serán transportados por 04 personas, para luego ser alineados y atornillados
en posición final.
Para el marco de puertas se realizarán de acuerdo al plano de arquitectura y serán con
equipo de poder ingletera, que tendrá que contar con su check list en campo, y el personal
que manipule este quipo tendrá que usar el epp adecuado (tapones auditivos y traje tyvek)
además de estar capacitado y acreditado.
13
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA TERMINACIONES
EXTERIORES E INTERIORES
Compañía
Gerencia de Servicios Técnicos Minera
Antamina
Código: 105-22044-4800000044-PET-190-H-0009 Versión: 2 S.A.
Área: Operaciones Mina Page 14 de 17
Para la instalación de los marcos o dinteles, se utilizará listones de madera de 2”x4” de
acuerdo a plano de arquitectura, estos se aseguran por medio de tornillos hacia el edificio,
el habilitado de estos listones se realizará en el punto de instalación.
4.6 Instalación de cielo raso
Se usan en este proceso escaleras tipo avión y/o escalera de tijera.
Se coloca los perfiles formando una malla de perfiles de acuerdo a especificación para lo
cual se usarán guantes anti corte.
Se usarán tijera para cortes de cartabones o para modular a dimensiones menores a las
standards de la perfileria.
Las baldosas de ser requeridas se cortarán con ayuda de cuchillas retráctil, para lo cual se
usarán guantes anti corte.
Los perfiles se sujetarán al techo con alambre galvanizado # 16.
4.7 Instalación de cobertura de techo Mangas
Se señalizará el perímetro del área de influencia de la tarea, para restringir el acceso a
personal no involucrado en la misma y evitar golpes por caída de elementos a distinto
nivel.
Por ningún motivo se trabajará bajo el mismo vertical, el personal no se expondrá bajo la
línea de fuego en ningún momento.
Los trabajadores involucrados en la tarea de instalación de dichos materiales utilizarán los
EPP requeridos para dichos trabajos: casco barbiquejo, lentes, guantes de badana y arnés
de cuerpo completo.
Se instalará una torre de andamio en todo el eje del módulo (manga o pasillo, altura
3metros y ancho de techo 3.5metros) y escalera metálica, que servirá de plataforma de
trabajo, cumpliendo el procedimiento de montaje, desmontaje y uso de andamio.
Se utilizará como punto de anclaje las rosetas del andamio, el andamio estará
instalado de tal manera que las rosetas o punto de anclaje, este 1.5m por encima del
nivel del techo donde se instalará la cobertura, en la cual el trabajador debe estar
anclado en todo momento.
La cobertura de techo se subirá en forma manual a la parte superior del techo asegurando
la cobertura con driza de ½”.
Todas las herramientas en la parte superior del andamio deben estar amarradas con driza.
14
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA TERMINACIONES
EXTERIORES E INTERIORES
Compañía
Gerencia de Servicios Técnicos Minera
Antamina
Código: 105-22044-4800000044-PET-190-H-0009 Versión: 2 S.A.
Área: Operaciones Mina Page 15 de 17
Los trabajadores no podrán transportar en sus manos herramientas que impidan el uso de
los tres puntos de apoyo en el ascenso/descenso por los andamios multidireccionales.
Para los remates se realizará el habilitado de la calamina y/o TR4 en ubicación final
haciendo uso de la tijera hojalatera y protegiendo en todo momento el cuerpo de bordes
cortantes, filosos, usando los guantes anticorte nivel 5,
El corte siempre se debe de realizar sobre superficies asignadas, como tornillos de banco,
etc, nunca lo haga sobre la palma de su mano.
El corte se debe de realizar siempre en dirección opuesta a cualquier parte de su cuerpo,
también se debe de asegurar de no cortar en proyección a otra persona.
Estas herramientas estarán sujetadas mediante drizas para evitar caída de estas a distinto
nivel.
Una vez que se tenga las planchas en la posición final se instalaran mediante
autoperforantes los cuales se ajustaran con atornilladoras eléctricas amarradas con
soguilla de ¼” a la mano del trabajador o, a la estructura del andamio.
Concluida la instalación de cobertura de techo se instalará los remates de cobertura
(canaleta, bajadas de agua, esquineros, etc.) y el sellado con sikaflex 221, de los puntos
donde se requiera.
4.8 Acabado final.
Una vez concluido la instalación de todas las terminaciones exteriores e interiores se
realizará los retoques de pintura donde se requiera.
Para el traslado, almacenamiento y uso de la pintura se tendrá en campo siempre, bandeja
de contención y la hoja MSDS del producto químico
4.9 Trabajos con andamios, como plataforma de trabajo.
Se señaliza el área de trabajo.
Trasladamos las piezas de andamio al punto de trabajo.
Procedemos a realizar la nivelación del terreno.
Si el andamio es con garrucha se debe contar con rieles para su desplazamiento.
Armamos el andamio (con personal autorizado mediante fotochek), asegurándonos que
tenga la altura necesaria para realizar la tarea.
Se verifica que el andamio se encuentre operativo, mediante la tarjeta verde.
Se traslada, él los materiales de acabado hacia el punto de trabajo.
15
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA TERMINACIONES
EXTERIORES E INTERIORES
Compañía
Gerencia de Servicios Técnicos Minera
Antamina
Código: 105-22044-4800000044-PET-190-H-0009 Versión: 2 S.A.
Área: Operaciones Mina Page 16 de 17
El personal que realice esta labor debe contar con fotochek para trabajos en altura.
El personal debe ascender por el andamio usando los tres puntos de apoyo y
permaneciendo estrobado en todo momento y además usar barbiquejo.
El ascenso del material será con drizas, y nadie debe quedar expuesto a la línea de fuego
y debe usar sus guantes anti corte.
Se asegura el elemento ubicado es su posición final mediante auto perforantes, tornillos o
clavos, se realizará controles para caída de objetos.
Toda actividad de alto riesgo se suspende en alerta naranja.
Se asegura el elemento ubicado es su posición final mediante auto perforantes, tornillos o
clavos.
4.10Soldeo de geomenbrana sobre techo de modulo
Para el soldeo de la geomenbrana en el techo del módulo, previamente se instalará una
torre de andamio como acceso hacia al techo, el andamio que será armado por personal
capacitado y acreditado, cumplimiento con lo establecido en el PETS “Montaje y Uso de
Andamios”, el área de ubicación del andamio estará delimitado y señalizado de acuerdo al
DC144 Señalización de Seguridad, Segregación y Uso de barreras.
Para poder realizar los trabajos sobre el techo del módulo se instalará una línea de vida
con cable de ½”, esta línea de vida acerado será liberado por personal competente.
Instalada la línea de vida, se iniciará con los trabajos de soldeo de geomenbrana. Se
verificará que el personal que suba a realizar la actividad cuente con el fotocheck de
autorización para realizar Trabajos en Altura, deberá de utilizar un sistema de protección
anticaidas como: arnés de Seguridad ANSI 359.1 y tambor retráctil si la altura es menor
que 5.6 mt caso contrario una línea de anclaje con absorvedor de impacto. Asimismo,
realizara un PETAR para realizar la actividad. Cumplimiento del PETS “Protección contra
caídas”.
Primeramente, se limpiará el agua y tierra acumulada sobre el modulo.
Terminada la limpieza se procederá con el soldeo de junta, aplicando calor a las juntas con
ayuda de una pistola de calor Leister y presionando las juntas con un rodillo pequeño hasta
que las juntas queden fusionadas, aplicando todos los controles indicados en el PETS”
Trabajo en Caliente”
16
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA TERMINACIONES
EXTERIORES E INTERIORES
Compañía
Gerencia de Servicios Técnicos Minera
Antamina
Código: 105-22044-4800000044-PET-190-H-0009 Versión: 2 S.A.
Área: Operaciones Mina Page 17 de 17
Para realizar la actividad se contará con un vigía con radio de comunicación troncalizado
y todas las herramientas estarán drizados para evitar la caída de las mismas de acuerdo
al Boletín n°11 “Elementos sueltos en trabajos en Altura” de Antamina.
5. RESTRICCIONES.
No se iniciarán los trabajos si el personal involucrado no ha recibido la difusión del presente
PETS
No se permitirá realizar trabajos a personal que no se encuentre autorizado para realizar
trabajos en altura.
Está prohibido el uso de celulares y reproductores de música, cámaras fotografías para quienes
participan directamente en la actividad.
En caso de tormenta eléctrica (Alerta naranja y Alerta roja), se paralizará los trabajos y se
refugiaran en las zonas establecidas.
17