UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "QUITO SUR" AÑO LECTIVO
2018 – 2019
“ERES CIENCIA QUE BRILLA EN EL SUR”
“Todos sabemos algo, todos ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre” Paulo Freire JORNADA VESPERTINA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR QUINCENAL
1. DATOS INFORMATIVOS:
ÁREA: Matemáticas CURSO: 9no “B” y “C”
DOCENTE: Lic. Patricia Carrión FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN
ASIGNATURA: PARALELO:
N.º DE UNIDAD DIDÁCTICA: 1 TÍTULO DE UNIDAD: Números Reales 01/10/2018 19/10/2018
2. PLANIFICACION
Reconocer las relaciones existentes entre los conjuntos de números racionales. N° Períodos semanales:
Objetivo de la Unidad: Reconocer las relaciones existentes entre los conjuntos de números irracionales.
18
Representar el orden de los números racionales en la recta numérica
EJES TRANSVERSALES: La interculturalidad
CRITERIOS DE EVALUACIÒN:
DESTREZAS CON CRITERIO INDICADORES ESENCIALES ACTIVIDADES DE
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
DE DESEMPEÑO DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN
M.4.1.13. Reconocer el conjunto de los números Anticipación: (Percepción) - Recursos propios del aula I.M.4.1.3. Establece Técnica: Pruebas
racionales Q e identificar sus elementos. CÒMO? - Texto del estudiante relaciones de orden en un Tipo Oral
- Motivación mediante la solución de un - Guía del docente conjunto de números Instrumento: Guía de
M.4.1.26. Reconocer el conjunto de los números numerograma. - TICS racionales e irracionales, preguntas.
irracionales e identificar sus elementos. ¿CÒMO? -Leer proposiciones que contengan datos con el empleo de la recta Tipo: no estructurada
con los conjuntos números racionales Q e numérica (representación Actividad individual:
M.4.15. Establecer relaciones de orden en un conjunto irracionales, identificar sus elementos. geométrica); aplica las
de números racionales -Definir los números racionales como un propiedades algebraicas
utilizando la recta numérica y la simbología número decimal y/o como una fracción. de las operaciones
matemática (=, <, ≤, - Definir valor absoluto y ejemplificar su uso (adición y multiplicación)
>, ≥). en la ubicación en la recta numérica.. y las reglas de los
radicales en el cálculo de
Reflexión:
ejercicios numéricos y
-Identifica el conjunto de número que algebraicos con
contengan datos de números racionales Q operaciones combinadas;
e identificar sus elementos atiende correctamente la
-Reconocer los números racionales como jerarquía de las
un número decimal y/o como una fracción operaciones.(I.4.)
-Esquematizar la recta numérica definida I.M.4.2.2. Establece relaciones
en relación de orden en un conjunto de de orden en el conjunto de los
números reales utilizando la recta números reales; aproxima a
numérica y la simbología matemática (=, decimales; y aplica las
<, ≤, >, ≥). propiedades algebraicas
Conceptualización:
-Analizar cada conjunto numérico y
establecer sus características.
- Resolver ejercicios que contengan datos
con los conjuntos números racionales Q e
identificar sus elementos.
-Ejemplificar los números racionales
como un número decimal y/o como una
fracción
- Ejemplificar la ubicación de orden en un
de los números reales en el
conjunto de números reales utilizando la
cálculo de operaciones
recta numérica y la simbología
(adición, producto, potencias,
matemática (=, <, ≤, >, ≥).
raíces) y la solución de
-Ejemplificar el conjunto de los números
expresiones numéricas (con
irracionales e identificar sus elementos.
radicales en el denominador) y
Aplicación algebraicas (productos
- Identificar situaciones de la vida notables). (I.4.)
cotidiana donde se utilizan conjuntos
números racionales Q e identificar sus
elementos
-Escribir ejemplos de los conjuntos
numéricos analizados.
-Realizar actividades asociadas a la
aplicación de la recta numérica y su uso en
la vida diaria: juegos de ubicación
trazando en el patio una recta numérica y
entregando a cada estudiante una tarjeta
con un número que indica donde ubicarse
en la recta.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES:
Especificaciones de la necesidad educativa
Especificaciones de la adaptación a ser aplicada
1)Y.M.T.B/1º: BGU “ C “ /Retraso mental leve/Grado 3
1)
RESPONSABLE ( S ) DECE Psc.
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
Docente: Coordinador de área: Vicerrector: MSc. Roberto Logacho
Firma: Lic. Patricia Carrión Firma: Lic. Patricia Carrión Firma:
Fecha:01/10/2018 Fecha: 19/10/2018 Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "QUITO SUR" AÑO LECTIVO
2018 – 2019
“ERES CIENCIA QUE BRILLA EN EL SUR”
“Todos sabemos algo, todos ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre” Paulo Freire JORNADA VESPERTINA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR QUINCENAL
1. DATOS INFORMATIVOS:
ÁREA: Matemáticas CURSO: 9no “B” y “C” FECHA DE
DOCENTE: Lic. Patricia Carrión FECHA DE INICIO:
ASIGNATURA: PARALELO: FINALIZACIÓN
N.º DE UNIDAD DIDÁCTICA: 2 TÍTULO DE UNIDAD: Números Reales 01/10/2018 19/10/2018
2. PLANIFICACION
Representar el orden de los números racionales en la recta numérica. N° Períodos semanales:
Objetivo de la Unidad: Aplicar las operaciones básicas, la radicación y la potenciación en la resolución de problemas con números enteros, racionales,
irracionales, para desarrollar el pensamiento lógico y crítico. 18
EJES TRANSVERSALES: La interculturalidad
CRITERIOS DE EVALUACIÒN:
CE.M.4.1. Emplea las relaciones de orden, las propiedades algebraicas (adición y multiplicación), las operaciones con distintos tipos de números (Z, Q, I) y expresiones algebraicas, para afrontar
inecuaciones y ecuaciones con soluciones de diferentes campos numéricos, y resolver problemas de la vida real, seleccionando la forma de cálculo apropiada e interpretando y juzgando las soluciones
obtenidas dentro del contexto del problema; analiza la necesidad del uso de la tecnología.
DESTREZAS CON CRITERIO INDICADORES ESENCIALES ACTIVIDADES DE
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
DE DESEMPEÑO DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN
Aplicar las propiedades algebraicas para la suma y la Prerrequisitos: - Recursos propios del aula I.M.4.1.3. Establece Técnica: Pruebas
multiplicación de números racionales e irracionales -Definir Calcular expresiones numéricas y - Texto del estudiante relaciones de orden en un Tipo Oral
en la solución de ejercicios numéricos.M.4.1.17 algebraicas usando las operaciones básicas - Guía del docente conjunto de números Instrumento: Guía de
racionales
y las propiedades algebraicas en R - TICS e irracionales, con el empleo
preguntas.
Calcular la potencia de números enteros con -Contestar un cuestionario: ¿qué es una de la recta numérica Tipo: no estructurada
exponentes naturales, para la notación científica, potencias de números reales con (representación geométrica); Actividad individual:
utilizando la calculadora científica y las Tics M.4.1.5 exponentes enteros para la notación aplica las propiedades
científica? algebraicas de las
operaciones (adición y
Esquema Conceptual de partida:
multiplicación) y
-Esquematizar expresiones numéricas y las reglas de los radicales en
algebraicas usando las operaciones básicas el cálculo de ejercicios
y las propiedades algebraicas en R. numéricos y algebraicos con
-Aplicar las propiedades de las potencias operaciones combinadas;
atiende correctamente la
de números reales con exponentes enteros
jerarquía de las operaciones.
para la notación científica.
-Identificar las propiedades de las
potencias de números reales con
exponentes enteros para la notación
científica
Construcción del conocimiento
- -Ejemplificar las expresiones numéricas
y algebraicas usando las operaciones
básicas y las propiedades algebraicas en R.
(I.4.)
-Elaborar ejemplos y contraejemplos sobre
expresiones numéricas y algebraicas I.M.4.2.2. Establece relaciones
usando las operaciones básicas y las de orden en el conjunto de los
propiedades algebraicas en R. números reales; aproxima a
decimales; y aplica las
-Seguir procesos similares para propiedades algebraicas
ejemplificar las propiedades de las de los números reales en el
potencias de números reales con cálculo de operaciones
exponentes enteros para la notación (adición, producto, potencias,
científica raíces) y la solución de
Transferencia del conocimiento: expresiones numéricas (con
-Indicar como ubicar las expresiones radicales en el denominador)
numéricas y algebraicas usando las y algebraicas (productos
operaciones básicas y las propiedades notables). (I.4.)
algebraicas en R.
-Realizar actividades asociadas a la
aplicación las expresiones numéricas y
algebraicas usando las operaciones básicas
y las propiedades algebraicas en R.
-Elaboración de tarjetas memorias de las
potencias de números reales con
exponentes enteros para la notación
científica
3. ADAPTACIONES CURRICULARES:
Especificaciones de la necesidad educativa
Especificaciones de la adaptación a ser aplicada
1)B.J.P.L./9NO “ B “ /Retraso mental leve/Grado 3 No tengo informe
1)
RESPONSABLE ( S ) DECE Psc.
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
Docente: Lic. Patricia Carrión Coordinador de área: Lic. Patricia Carrión Vicerrector: MSc. Roberto Logacho
Firma: Firma: Firma:
Fecha: 01/10/2018 Fecha: 19/10/2018 Fecha: