0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas7 páginas

La Tierra y El Universo DESASTRES NATURALES

Los desastres naturales son eventos catastróficos causados por procesos naturales que han aumentado en frecuencia y severidad en la última década, resultando en pérdidas humanas y materiales significativas. Se clasifican en cuatro tipos: hidrológicos, meteorológicos, geofísicos y biológicos, cada uno con sus características y ejemplos específicos. La prevención y la preparación son cruciales para mitigar los efectos de estos desastres, así como cuidar el medio ambiente para reducir su impacto.

Cargado por

tamaralopez2511
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas7 páginas

La Tierra y El Universo DESASTRES NATURALES

Los desastres naturales son eventos catastróficos causados por procesos naturales que han aumentado en frecuencia y severidad en la última década, resultando en pérdidas humanas y materiales significativas. Se clasifican en cuatro tipos: hidrológicos, meteorológicos, geofísicos y biológicos, cada uno con sus características y ejemplos específicos. La prevención y la preparación son cruciales para mitigar los efectos de estos desastres, así como cuidar el medio ambiente para reducir su impacto.

Cargado por

tamaralopez2511
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

DESASTRES NATURALES

¿Qué son los desastres naturales?


Los desastres naturales han aumentado en gran medida durante la última década, lo cual ha
repercutido en un incremento significativo de las víctimas y de los daños materiales.

Definamos “desastres naturales”


La definición de desastre natural es cualquier evento catastrófico causado por la naturaleza o
los procesos naturales de la tierra.

Por ejemplo: volcanes, terremotos, huracanes, tifones, tsunamis o avalanchas, sequías, incendios
forestales, entre otras

Los desastres naturales tienen las características de ser originados por la naturaleza causando situaciones
que afectan a la humanidad como, por ejemplo:

● daños de viviendas y caminos,


● destrucción de estructuras y servicios básicos (luz, gaz, etc)
● pérdidas de vidas

Tipos de desastres naturales


Los distintos tipos de desastres naturales que existen pueden clasificarse en cuatro grupos:

● Hidrológicos
● Meteorológicos
● Geofísicos
● Biológicos

Desastres naturales hidrológicos


Dentro de este grupo s e clasifican a todos aquellos que se originan en el agua, es decir, en los mares y
océanos del mundo. Ocurren como consecuencia de la acción de las aguas y los ejemplos más claros son
el tsunami, inundaciones u oleajes tempestuosos.

Desastres naturales meteorológicos


Este tipo de desastre natural puede darse en muchas variaciones y todas ellas están relacionadas con el
clima.
Estos pueden predecirse con cierta anticipación gracias a las modernas tecnologías que definen el
comportamiento del clima y analizan la posibilidad de que lleguen a afectar un lugar determinado.

Los huracanes son desastres naturales meteorológicos.


Dentro de los desastres naturales meteorológicos tenemos por ejemplo los Tifones, frentes fríos y cálidos,
el niño y la niña, tornados, tormentas tropicales, huracanes, nevadas, granizo, sequía e inundaciones por
lluvia.

Desastres naturales geofísicos


Son todos aquellos desastres naturales que se forman o surgen de las entrañas mismas del planeta Tierra
o de la superficie terrestre.

Un tipo de desastres naturales geofísicos son las erupciones volcánicas.


Dentro de este grupo podemos encontrar las avalanchas, derrumbes, tormentas solares,
terremotos, erupciones volcánicas, incendios y hundimientos de tierra, entre algunos otros.

Desastres naturales biológicos


Los desastres naturales biológicos son provocados por alguna circunstancia especial dentro del reino
animal y de algún modo afectan al ambiente y a la humanidad.

El desastre natural biológico más importante y representativo es la tan compleja marea roja (es una
proliferación de distintas microalgas en cualquier cuerpo de agua en una zona determinada y que tiene un
efecto nocivo en nuestro organismo)

Un ejemplo de desastres naturales biológicos es la ultima pandemia.

La gravedad de un desastre se mide en pérdidas de vidas, pérdidas económicas, y la capacidad de la


población para la reconstrucción. Los eventos que se producen en zonas despobladas no se consideran
desastres.

Así, una inundación en una isla desierta no contaría como un desastre, pero a una inundación en una zona
poblada se le llama desastre natural.

Todos los desastres naturales causan pérdidas de alguna u otra manera.

La caída de edificios o árboles, la congelación, ser arrastrados por avalanchas o los golpes de calor, son
sólo algunos de los efectos mortales de tales desastres.

Algunos desastres causan más pérdidas de vidas humanas que otros, y la densidad de población afecta a
la cifra de muertos también.

Luego está las consecuencias economicas que afectan a sectores de la población, transporte, medios de
subsistencia y medios de vida. Los campos saturados de agua salada, por ejemplo, después de tsunamis
tardan años para poderse cultivar de nuevo.
Las casas destruidas por las inundaciones, huracanes, ciclones, deslizamientos de tierra y avalanchas,
erupciones volcánicas o un terremoto, a menudo quedan irreparables, o toman mucho tiempo para
convertirse en habitables nuevamente.

Los desastres naturales que realmente afectan a las personas en todo el mundo tienden a ser más
intensos a medida que pasan los años. La frecuencia de los terremotos, mega tormentas y olas de calor
han aumentado considerablemente en las últimas décadas.

La densidad de población en las áreas que se encuentran afectadas por las inundaciones, los ciclones y
huracanes hace que, de hecho, se pierdan más vidas.

En algunas zonas, la población está poco preparada para la eventualidad de desastres, y los refugios se
construyen para los huracanes y tornados. Sin embargo, la pérdida de la propiedad sigue siendo un
problema, y la predicción de muchos de los distintos desastres naturales no es tarea fácil.

Los desastres naturales en el mundo son principalmente por los huracanes.


Los científicos, geólogos, y observadores de tormentas trabajan duro para predecir catástrofes y evitar el
mayor daño posible.

Con toda la tecnología disponible, se han hecho más fáciles de predecir grandes tormentas, ciclones y
otros fenómenos relacionados con los desastres naturales.

Pero todavía existen desastres naturales que se presentan de forma inesperada, como terremotos,
incendios forestales, deslizamientos e incluso erupciones volcánicas.

En las áreas que no están acostumbradas ser afectadas por desastres como inundaciones o tormentas de
granizo pueden verse afectados de una manera extrema si estos aparecen de forma repentina.

Sin embargo, a pesar de los muchos desastres naturales en todo el mundo, la humanidad ha demostrado
una resistencia increíble.

Los incendios son de los desastres naturales que más daño generan por que quema de flora y
la contaminación.

Prevención de desastres naturales: Temblores y terremotos


● Mantener la calma en todo momento para evitar peligros mayores.
● Alejarnos de ventanas con vidrios o de muebles grandes y objetos que puedan caer y causarnos daño.
● Alejarnos de los postes con cables eléctricos y en caso de que hayan caído, evitemos el contacto con
ellos.
● Busquemos un lugar seguro donde protegernos como una columna de la casa o del edificio, o debajo de
una mesa en estructuras de un solo nivel.
Prevención en desastres naturales: ¿Qué hacer en caso de sismo, temblor o terremoto?
Deslizamientos

● El control sobre la deforestación desmedida


● La construcción de barreras o muros de contención y canales de desagüe
Prevención: ¿Que hacer en caso de delizes y deslaves?

Erupciones volcánicas

● Evitar la construcción de mas viviendas cerca de los volcanes.


● No visitar volcanes activos peligrosos que están emanando cenizas, gases toxicos o hasta lava.
● Cuando hay cenizas o gases tóxicos que puedan afectar nuestra salud, debemos cubrirnos la nariz con
un trapo humedecido en vinagre.
● En caso de que las autoridades competentes recomienden la evacuación de nuestra comunidad, acatar
sus disposiciones y resguardarnos lo mas pronto posible.

Ecológicos y Medio amebiente

Los desastres naturales se han ido agravando por ello recomendamos tomar acciones sencillas como:

● Utilizar la regla de las 5 R Rechazar, Reducir, Reusar, Reutilizar y Reciclar


● Otra forma de prevenir desastres naturales es cuidando el medio ambiente y poniendo
la basura y residuos en su lugar.

También podría gustarte