EXAMEN FINAL DDR
Pregunta 1
¿Cuál(es) de los siguientes actores intervienen en los programas de DDR?
A. Todos estos
B. Los gobiernos
C. ONG y organizaciones internacionales
D. Las ex facciones beligerantes
Pregunta 2
¿Cuál(es) de estas aseveraciones es cierta en relación con las actividades y procedimientos
de desarme?
A. Ninguna
Ninguna de estas
estas
B. Ambas
C. Deben planificarse y coordinarse como parte del proceso general de DDR
D. Se trata de un tema político y práctico de gran sensibilidad que requiere comprender
muy bien el contexto local y poseer gran habilidad práctica de planificación y técnica
Pregunta 3
¿Cuál(es) de los siguientes son el método más sencillo para destruir las armas?
A. Ambos
Ambos
B. Ninguno de estos
C. Con soplete oxiacetilénico
D. Con triturador eléctrico
Pregunta 4
¿Cuál de las siguientes aseveraciones sobre los Proyectos de reintegración orientados a la
comunidad es CIERTA?
A. Se los diseña para
para beneficiar
beneficiar a actores
actores regionales
regionales
B. Se los diseña para beneficiar a ONU
C. Se los diseña para favorecer a un área o comunidad objetivo y a sus residentes en
general
D. Se los diseña para beneficiar al gobierno
Pregunta 5
¿A cuál(es) de los siguientes se refiere el desarme?
A. Al programa
programa de
de gestión
gestión responsable
responsable de armas
armas
B. Al traspaso de armas y a la restricción del flujo de armas
C. A la recolección, control y destino final de las armas pequeñas y armas ligeras
D. Todos estos
Pregunta 6
¿Cuál de las siguientes aseveraciones NO es aplicable a los mercenarios?
A. Están motivados por el deseo
deseo de obtener
obtener un beneficio
beneficio económico
económico privada
privada
B. Son reclutados específicamente para participar en actos de violencia
C. Están motivados por el patriotismo
D. No son ni ciudadanos naturales ni residentes del estado contra el cual cometen los
actos de violencia
Pregunta 7
¿Cuál(es) de las siguientes actividades NO se realizan en los campamentos?
A. Hacerles exámenes médicos a los soldados
B. Retirarles las armas y los uniformes a los soldados
C. Establecer bancos en pequeña escala
D. Reunir, seleccionar e identificar a los soldados
Pregunta 8
¿Cuál(es) de los siguientes pueden ser problemas económicos del período posconflicto?
A. La disrupción
disrupción del
del sector exportador,
exportador, del cual depende
dependen
n la inmensa
inmensa mayoría
mayoría de las
economías en pequeña escala afectadas por la guerra
B. Todos estos
C. El agotamiento del capital de inversión y de producción debido a la fuga de capitales
D. Altísimo nivel de desempleo y subempleo por no encontrarse operativos sectores
enteros de la economía
Pregunta 9
¿Cuál(es) de las siguientes NO es una medida de mejora de la seguridad que es también
esencial para la reintegración?
A. Sistemas
Sistemas electorales
electorales y judiciales
judiciales independiente
independientes
s y justos
B. Una fase de desarme incompleta
C. Empleos, inversiones y empresas, incluidas la protección de la propiedad de la tierra y
la protección del movimiento y el comercio
D. Libertad de elección, religión y movimiento (circulación) para todos, incluidos los XC y
sus familiares
Pregunta 10
_____ tienen
tienen problemas
problemas y necesidade
necesidades
s diferentes
diferentes que deberán tomarse en cuenta
cuenta al planificar
planificar
e implementar los programas de desmovilización y reintegración.
A. Las excombatient
excombatientes
es mujeres
B. Las viudas de guerra
C. Todos estos
D. Las esposas de los veteranos de guerra
Pregunta 11
La primera etapa de la desmovilización es _____.
A. la reunificación
reunificación de las familias
B. la reubicación de los desplazados internos (IDP)
C. la compra de armas a los excombatientes
D. la reunión, registro y selección de combatientes individuales en centros provisorios
Pregunta 12
¿Cuál(es) de los siguientes
siguientes son elementos
elementos del "Enfoque
"Enfoque de tres carriles"• contenid
contenidos
os en la
política de Creación de empleo, generación de ingresos y reintegración posconflicto de las
Naciones Unidas de 2008?
A. Estabilización
Estabilización de la generación
generación de ingresos y empleo de
de emergencia
emergencia
B. Apoyo a la creación de empleo sostenible y al trabajo digno
C. Promoción de oportunidades de empleo en el ámbito local, que es donde en definitiva
se produce la reintegración
D. Todos estos
Pregunta 13
Hoy en día, _____ sigue(n) siendo una fuente de ideas y conceptos de gran utilidad para el
DDR, aplicable(s) en determinadas circunstancias y contextos.
A. las IDDRS
IDDRS
B. la Carta de las
l as Naciones Unidas
C. la doctrina Capstone
D. la Declaración universal de los derechos humanos
Pregunta 14
¿Cuál(es) de las siguientes actividades forman parte del aspecto de destrucción del DDR?
A. Ninguna
Ninguna de estas
estas
B. La destrucción de las municiones
C. Todas estas
D. La destrucción de las armas
Pregunta 15
¿Cuál de los siguientes es principio rector de los programas de DDR?
A. La Unión
Unión Africana
Africana debería
debería monitorear
monitorear los programa
programas
s
B. No existen dos procesos de DDR que sean exactamente iguales
C. Siempre se utilizan los programas de las Naciones Unidas del pasado
D. La Unión Europea (UE) debería planificar todos los programas de DDR
Pregunta 16
En el caso del DDR, la asistencia con un objetivo específico se refiere a la ayuda que se
presta ¿a cuáles de los siguientes?
A. A los antiguos o excombatientes
excombatientes
B. A las autoridades nacionales
C. A las empresas locales
D. A ninguno de estos
Pregunta 17
¿Cuál de los siguientes NO interviene a nivel internacional?
A. Los bancos
bancos de desarrollo
B. Los militares
C. Las organizaciones regionales
D. El sistema de las Naciones Unidas
Pregunta 18
¿Cuál(es) de los siguientes son programas que apoyan la reintegración de los excombatientes
y ayudan a establecer los mecanismos de manejo no violento de los conflictos tras el fin de la
guerra?
A. La promoción
promoción y defensa de los derechos
derechos humanos
humanos
B. La seguridad, la justicia transicional
C. Todos estos
D. La creación de capacidad de gobierno
Pregunta 19
¿Cuál(es) son los objetivos principales de la reintegración social?
A. Facilitar el proceso por el cual
cual los excombatient
excombatientes,
es, los grupos
grupos asociados
asociados a estos
estos y sus
familias vuelvan a integrarse a la sociedad
B. Ninguno de estos
C. Ambos
D. Permitir que los soldados desmovilizados pasen a ser activos integrantes comunes de
su antigua comunidad o de la nueva comunidad que hayan elegido
Pregunta 20
¿Qué es la desmovilización?
A. La destrucción
destrucción de armas
armas de guerra
guerra
B. La baja descontrolada de combatientes activos
C. La baja formal y controlada de combatientes activos de fuerzas armadas u otros
grupos armados
D. El arresto de excombatientes
Pregunta 21
¿Cuál de las siguientes NO es una manera de impedir los vacíos en materia de seguridad
durante el DDR/SSR en fases?
A. Confinar
Confinar por la fuerza a los excombatientes
excombatientes
B. Escalonar la reducción de las fuerzas y el reclutamiento por parte de las nuevas
fuerzas armadas
C. Establecer fases temporales, por unidades (o segmentos de unidades), frentes o
porciones de los grupos armados
D. Mantener suficiente capacidad y presencia para hacer frente a toda posible amenaza
Pregunta 22
¿Cuál es la definición de CAAFAG?
A. Varones
Varones y niñas menore
menores
s de 18 años
años de edad
edad que
que integran fuerzas armada
armadas
s
irregulares
B. Adolescentes de entre 15 y 18 años de edad que integran fuerzas armadas regulares
C. Niñas de entre 7 y 13 años de edad que integran grupos armados
D. Toda persona menor de 18 años de edad que es o ha sido reclutada o utilizada por
una fuerza armada o grupo armado en cualquier función
Pregunta 23
¿Cuál de los siguientes NO es un problema típico de los excombatientes discapacitados?
A. Trauma
Trauma psicológico
psicológico
B. Sienten que tienen derecho a más
C. Mal estado de salud
D. Buena higiene y buen nivel de instrucción
Pregunta 24
¿A cuál(es) de los grupos siguientes puede corresponder la desmovilización?
A. A los combatie
combatientes
ntes irregulares
irregulares
B. A los guerrilleros o luchadores por la libertad
C. A todos estos
D. A los soldados regulares
Pregunta 25
¿Cuál(es) de los siguientes aspectos relativos a los procedimientos del desarme pueden
preverse en un acuerdo de paz?
A. La secuencia
secuencia del
del desarme y hasta qué punto
punto el otro
otro bando puede objetarlo
objetarlo o
inspeccionarlo
B. La proporción de las fuerzas que será desarmada en cada etapa del proceso
C. Todos estos
D. Declarar las cantidades y los tipos de armas
Pregunta 26
¿En pos de cuál(es) de los siguientes objetivos se instrumentan programas de información
sobre el desarme?
A. Minimizar
Minimizar la información
información errónea
errónea y las falsas expectativas
expectativas
B. Mejorar la actitud y mostrar los avances hacia la paz
C. Consolidación de la confianza y mayor transparencia
D. Todos estos
Pregunta 27
¿Cuál de las siguientes NO es una de las funciones esenciales que forman parte de un
gobierno eficaz?
A. Administración
Administración
B. Sistema judicial
C. Escasa o deficiente cooperación entre los enemigos
D. Legislación
Pregunta 28
¿A cuál de las siguientes áreas del programa de DDR podría brindarle seguridad el
componente militar de las Naciones Unidas?
A. Ninguna
Ninguna de estas
estas
B. Ataques a grupos rebeldes
C. Monitoreo de elecciones
D. Implementación de movimientos seguros en todas las fases del DDR a partir de la
separación inicial de las fuerzas beligerantes
Pregunta 29
¿Cuál(es) de las siguientes situaciones se prevé que se darán al final de la fase
desmovilización/baja de las fuerzas?
A. Los soldados
soldados se reunirán y reemplazarán
reemplazarán sus armas y uniformes militares por
por ropa civil
civil
B. Ninguna de estas
C. Las unidades y formaciones a las que pertenecían se desbandarán
D. Ambas
Pregunta 30
La CVE es una combinación de cuáles de las siguientes?
A. Desradicalización
Desradicalización
B. Contrarradicalización
C. Ninguna de estas
D. Ambas
Pregunta 31
¿Cuál(es) de los siguientes factores deberían ser considerados al establecer campamentos de
desmovilización?
A. Mantener
Mantener la confianza
confianza de
de los soldados
soldados
B. Ninguno de estos
C. Aprovisionar a los campamentos
D. Ambos
Pregunta 32
¿Cuál de las siguientes NO es una amenaza de seguridad que se plantea en la reintegración?
A. El exceso
exceso de disponibilida
disponibilidad
d de armas
armas
B. El no guardar en lugar seguro las existencias de armas
C. El desarme incompleto de los combatientes
D. El exceso de fondos de financiamiento
Pregunta 33
Puede que los excombatientes a menudo entiendan muy poco ¿sobre cuáles de los
siguientes?
A. Todos estos
B. Cómo funciona un gobierno democrático
C. Derechos y responsabilidades civiles
D. Derechos humanos
Pregunta 34
Los excombatientes tienen diversos antecedentes, necesidades, habilidades y capacidades, lo
cual _____.
A. facilita enorme
enormemente
mente la planificación de un programa
programa de DDR
B. ninguno de los anteriores
C. determina que sea preciso prestarles asistencia apropiada o individualizada para que
puedan reintegrarse a la comunidad
D. permite adoptar un único enfoque para todos
Pregunta 35
Durante la fase de reintegración, los excombatientes _____.
A. se integran
integran a la fuerza policial
policial
B. reciben dinero por sus armas
C. tienen elecciones
D. adquieren status de civiles y obtienen empleo e ingresos sostenibles
Pregunta 36
El DDR es un complejo proceso multidimensional en el que intervienen múltiples actores
actores y en
el que es preciso tener presente(s) ¿(a) cuáles de los siguientes?
A. A los diversos socios
socios locales, nacionales e internacionales
internacionales
B. Ninguno de los anteriores
C. Ambos
D. Las capacidades y limitaciones de los actores
Pregunta 37
¿Cuál(es) de los siguientes son problemas técnicos del desarme?
A. La vigilancia,
vigilancia, supervisión
supervisión y destino
destino final
final de las armas
armas
B. Todos estos
C. La manipulación, recolección y almacenamiento
D. El riesgo y los peligros del transporte
Pregunta 38
Los excombatientes suelen esperar ser premiados. Esas expectativas pueden ser alimentadas
y aumentadas ¿por cuáles de los siguientes?
A. Ambos
Ambos
B. El proceso de paz o las promesas políticas
C. Los jefes de las facciones
D. Ninguno de los anteriores
Pregunta 39
¿A cuál de las siguientes áreas del programa de DDR contribuye más a menudo el
componente militar de las Naciones Unidas?
A. Estrategia
Estrategia militar
B. Financiamiento
C. Planificación pre-despliegue
D. Apoyo político
Pregunta 40
¿En cuál(es) de las siguientes áreas se procesa normalmente el ingreso, inscripción y
selección de los combatientes?
A. En las zonas o los cuarteles
cuarteles de reunión
reunión de tropas
tropas
B. Todas estas
C. En los campamentos
D. En los lugares de acantonamiento
Pregunta 41
¿A quiénes NO se aplica la división de responsabilidades en los campamentos y actividades
de apoyo?
A. A los observado
observadores
res militares
militares
B. A ONU y otros organismos internacionales
C. A ONG y autoridades cívicas y médicas
D. A los grupos de guerrilleros
Pregunta 42
¿Quiénes son los participantes del DDR?
A. El gobierno
gobierno local
local
B. Todas las personas que reciben asistencia directa a través de los
programas/proyectos de DDR
C. Solo los excombatientes hombres
D. Solo los discapacitados
Pregunta 43
¿Cuál(es) de estos son armas ligeras?
A. Ambos
Ambos
B. Ninguno de estos
C. Pistolas y rifles
D. Subametralladoras y municiones
Pregunta 44
La de reinserción es la asistencia que se les ofrece a los excombatientes _____.
A. recién después de que han entregado
entregado sus
sus armas
B. después de que pasan por la fase de capacitación en nuevas disciplinas
C. durante la fase de desarrollo, de largo plazo
D. durante la desmovilización y previo al proceso de reintegración, de más largo plazo
Pregunta 45
Según las IDDRS, ¿cuál de los siguientes es un objetivo del proceso de DDR?
A. Contribuir
Contribuir a la seguridad
seguridad en
en entornos
entornos posconflicto
posconflicto
B. Ninguno de estos
C. Contribuir a la estabilidad en entornos posconflicto
D. Ambos
Pregunta 46
El diseño de los programas de DDR apunta ¿a cuál(es) de los grupos siguientes?
A. A todos estos
B. A las personas armadas
C. A los grupos armados
D. A quienes los apoyan y a sus familias
Pregunta 47
¿Cuál de los siguientes NO interviene en el ámbito local?
A. Los jóvenes
jóvenes
B. Los discapacitados
C. Los civiles que retornan
D. Los bancos de desarrollo
Pregunta 48
¿Cuál(es) de estos temas tienen relación directa con la seguridad material?
A. La propiedad
propiedad de la tierra
tierra y la protección
protección del
del movimiento
movimiento y el comercio
comercio
B. La posibilidad de conseguir trabajo
C. Los paquetes de beneficios
D. Todos estos
Pregunta 49
¿Cuál de las siguientes condiciones NO contribuye a mantener la confianza de los
excombatientes?
A. La observación
observación mutua
B. El establecimiento de zonas neutrales y corredores seguros
C. La falta de seguridad
D. Las comunicaciones en el campamento
Pregunta 50
En las sociedades que han pasado por conflictos, los ex bandos rivales deben celebrar
acuerdos sobre la reforma del gobierno. ¿Cuál(es) de las siguientes son reformas de gobierno
que contemplan los intereses de las minorías y los grupos menos favorecidos?
A. Ambas
Ambas
B. Realización de actividades tendientes a fortalecer las estructuras y procesos
democráticos
C. Ninguna de estas
D. Fortalecimiento de las instituciones electorales, incluido el apoyo a la creación de
partidos políticos