0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas5 páginas

CLASES CS NATURALES 2º MAYO-JUNIO 1

El documento detalla una serie de clases enfocadas en la observación y descripción de los astros del cielo diurno y nocturno. Los estudiantes realizan actividades de dibujo y comparación de los objetos celestes, tanto en el aula como en casa. Se busca que los alumnos identifiquen y comprendan las características de los astros, su movimiento y proximidad a la Tierra.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas5 páginas

CLASES CS NATURALES 2º MAYO-JUNIO 1

El documento detalla una serie de clases enfocadas en la observación y descripción de los astros del cielo diurno y nocturno. Los estudiantes realizan actividades de dibujo y comparación de los objetos celestes, tanto en el aula como en casa. Se busca que los alumnos identifiquen y comprendan las características de los astros, su movimiento y proximidad a la Tierra.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CLASE 1

Contenido: Los principales astros del cielo diurno.

Propósitos: Describir las características del cielo diurno.

EL CIELO DIURNO

Salimos al patio a observar el cielo. Llevamos lápiz y papel.

Pregunto: ¿Qué objetos vemos en el cielo? ¿qué forma tienen?, ¿cambian de un lugar a otro o permanecen en el mismo
sitio? ¿cómo es el cielo de día?

Mientras observan pueden hacer dibujos de lo que ven, poner nombres.

Al regresar al aula, pintarán sus dibujos y los pegarán en la lámina. Comentaremos sobre lo observado.

En el cuaderno dibujan lo observado y completan el cuadro.

OBJETOS SE MUEVEN QUIETOS CERCANO LEJANO

En sus casas, deberán observar el cielo de noche, luego dibujarán lo que ven y escribirán los nombres. Al día siguiente
deberán traer lo dibujado a la escuela.

CLASE 2

Contenidos: Los principales astros del cielo nocturno.

Propósitos: Describir las características del cielo nocturno.

EL CIELO NOCTURNO

Los alumnos presentarán sus dibujos del cielo nocturno, relatarán y comentarán lo observado.

¿Hay algunos objetos que están más cerca de la Tierra que otros?, ¿cómo pueden darse cuenta?

Una pista: para saber qué objetos están más cerca pueden pensar: ¿quién tapa a quién? Por ejemplo: ¿las nubes pueden
tapar al sol? Y ¿los aviones van por debajo de las nubes, por encima o las dos cosas?

 Observamos los dibujos del cielo diurno y nocturno y comparamos en forma oral.

Pegaremos los dibujos traídos de casa en una lámina.

ACTIVIDAD: Dibujo el cielo nocturno en el cuaderno y completo el cuadro:

OBJETOS SE MUEVEN QUIETOS CERCANO LEJANO


CLASE 3

Contenidos: Los principales astros del cielo diurno.

Los principales astros del cielo nocturno.

Propósitos: Describir las características del cielo diurno.

Describir las características del cielo nocturno.

EL CIELO DIURNO Y NOCTURNO

La docente propone volver a pensar sobre los objetos que vemos en el cielo de día y de noche. Para eso comparte estas
imágenes.
¿Cuáles objetos que se muestran en las fotos aparecen todos los días o todas las noches?, ¿cuáles de ellos están unas
veces sí y otras no?

Algunos de estos objetos, aunque no siempre se ven, sabemos que están en el cielo. ¿Cuáles son esos
objetos? ¿Por qué será que a veces no se ven?
___________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Objetos que a veces están y otras no _____________________________________________________________

Objetos que están en el cielo todos los días ________________________________________________________

Objetos que están en el cielo todas las noches ______________________________________________________

Objetos muy lejanos a la Tierra ___________________________________________________________________

Objetos más cercanos a la Tierra _________________________________________________________________

ACTIVIDAD:

1) Observo las imágenes y completo el cuadro

OBJETOS SE VEN TODOS LOS DÍAS SE VEN A VECES


CLASE 4

Contenidos: Los principales astros del cielo diurno.

Los principales astros del cielo nocturno.

Propósitos: Describir las características del cielo diurno.

Describir las características del cielo nocturno.

¡SEGUIMOS OBSERVANDO!

También podría gustarte