100% encontró este documento útil (1 voto)
723 vistas10 páginas

Sesión Desastres Naturales y Causados Por El Hombre Maestra Janet

La sesión de aprendizaje se centra en la identificación y diferenciación de desastres naturales y aquellos causados por el hombre, promoviendo la indagación y el análisis crítico entre los estudiantes. Se utilizarán diversas actividades, como un rompecabezas y la lectura de textos informativos, para facilitar la comprensión del tema. Además, se busca fomentar actitudes de responsabilidad y solidaridad en la prevención de riesgos en la comunidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
723 vistas10 páginas

Sesión Desastres Naturales y Causados Por El Hombre Maestra Janet

La sesión de aprendizaje se centra en la identificación y diferenciación de desastres naturales y aquellos causados por el hombre, promoviendo la indagación y el análisis crítico entre los estudiantes. Se utilizarán diversas actividades, como un rompecabezas y la lectura de textos informativos, para facilitar la comprensión del tema. Además, se busca fomentar actitudes de responsabilidad y solidaridad en la prevención de riesgos en la comunidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Sesión de aprendizaje N° …

I.DATOS INFORMATIVOS:
1.1.DOCENTE:
1.2.GRADO Y SECCIÓN: 2° “ ”
1.3.FECHA: de 2024

¿Qué son los desastres naturales y los causados por el


TÍTULO DE LA SESIÓN
hombre?

II. DATOS DE LA EXPERIENCIA


NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 7
“Nos preparamos para prevenir y enfrentar situaciones de riesgo con
responsabilidad”
III.PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EVIDENCIAS DE CRITERIOS DE INST.
COMP. CAPACIDADES DESEMPEÑO APRENDIZAJE EVALUACIÓN DE EV
 Hace preguntas que Lista de
 Problematiza buscan la descripción cotejo.
Indaga mediante métodos científicos

situaciones para hacer de las características


para construir sus conocimientos

indagación. de los hechos,


 Diseña estrategias fenómenos u objetos Explica que  Reconoce cuales son los
para hacer una naturales y fenómenos son fenómenos naturales.
indagación. tecnológicos que  Identificar que desastre
causados por la
 Genera y registra explora y observa en son causados por el hombre.
datos o información su entorno. Propone naturaleza o por
 Diferencia cuales son
 Analiza datos e posibles respuestas el hombre. causados por la naturaleza o
información. basándose en el por el hombre.
 Evalúa y comunica el reconocimiento de
proceso y resultados regularidades
de indagación. identificadas en su
experiencia.

ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


Enfoque ambiental Docente y estudiantes plantean soluciones en relación a eventos climáticos de su
comunidad, tales como lluvias, inundaciones, huaicos, etc., al proponer actividades como
VALOR: Solidaridad planetaria medidas de prevención para una escuela segura.
y equidad intergeneracional

IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


ANTES DE LA SESIÓN
¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN?
ESTA SESIÓN?
Preparar las imágenes y los materiales para el juego Papelotes, plumones.
rompecabezas. Imágenes
Preparar fichas de trabajo. Cartillas
Imágenes de los desastres naturales y de los Fichas de trabajo.
causados por el hombre.
TIEMPO: Aproximadamente (03) horas pedagógicas.

V.MOMENTOS DE LA SESIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMEN
TOS

Después del recreo, los estudiantes van a lavarse las manos.


 Les comento que van a participar en la dinámica del “ROMPECABEZAS”, para ello se les entrega a cada grupo
los sobres con las piezas de la imagen.
INICIO

 Se dialoga y pregunta: ¿Qué observan? ¿Todos aquellos desastres son ocasionados por la naturaleza? ¿Por
qué? ¿Cuál de esos desastres lo ocasiona el hombre? ¿A qué se refiere desastres? ¿Quieres saber más sobre los
desastres que ocurren? ¿Qué podríamos hacer? Escucha las respuestas que dan.
 Luego, plantea esta pregunta: ¿qué más debemos saber sobre las plantas nativas de nuestro Perú?
 Se comunica el área y la actividad que se va trabajar.
Luego, comunica el propósito de la sesión: “ Identificar cuando es un fenómeno natural y cuando es causa por el
hombre.”
 Se estable con los estudiantes los acuerdos que son necesarias para el día de hoy.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Pídeles que observen la imagen y escuchen la


situación. ¿Quiénes conversan? ¿Qué
escucho Guido que ha sucedido en
Ayacucho? ¿Qué desastres ocasionó el
huaico? ¿Quién ocasionó los huaicos?
¿Qué vio en las noticias Frida que ha
sucedido en el mar de Ventanilla? ¿Qué
daños ocasionó el derrame de petróleo?
¿Quién produce el derrame de petróleo?
¿Crees que todos los desastres son
ocasionados por la naturaleza? SI- NO ¿Por
qué?

 Se plantea la pregunta de indagación:


¿Qué son desastres ¿Qué son desastres causados por el
naturales? hombre?
 Se formula algunas preguntas para complementar: ¿Saben qué son desastres? ¿Qué desastres conoces?
¿Cuáles son ocasionados por la naturaleza y cuales por el hombre?

PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS:
 Se escucha con detenimiento las hipótesis (respuesta a la pregunta) de los niños y se escribe en la pizarra o un
papelote.
ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN:
 Se les pregunta ¿Cómo podemos hacer para saber si sus respuestas dadas son las adecuadas?
 Se les menciona las opciones: preguntar a un familiar, realizar un experimento o buscar información en libros o
internet.
 Se escucha sus respuestas y anótalas en un papelote, aunque después encaminarás las actividades al uso del
texto informativo (ANEXO 2)
DESARROLLO

 Lee con los niños y las niñas el texto para informarnos.


 Al finalizar la lectura, se pregunta: ¿Cómo se
clasifican los desastres? ¿Ya podemos decir que
son desastres naturales? ¿Cuáles son? ¿A qué se
refiere desastres causados por el hombre?
¿Cuáles son?
 Se entrega las imágenes de desastres naturales y
provocados por el hombre a cada equipo, se les pide
que observen y digan sus nombres, para que lo
ubiquen en la pizarra según la información leída.
 Se pregunta: ¿Qué son fenómenos naturales? Y
¿Por qué se convierte en un desastre?

RECOJO DE DATOS Y ANÁLISIS DE


RESULTADOS:
 Pide que mencionen oralmente las ideas fuerza.
 Solicita que comparen las ideas fuerza con las
hipótesis planteadas por ellos al inicio de la
indagación. Después, pregúntales: ¿qué fue lo que los llevó a
construir hipótesis verdaderas?
 Se pregunta: ¿Son iguales o diferentes?, ¿Qué nueva
información descubrieron?
 Se comenta las respuestas de los estudiantes.

ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO


COMO RESPUESTA AL PROBLEMA:
 Se realiza un Solicítales que reflexionen y luego respondan: ¿qué aprendiste sobre los desastres?, ¿qué hicimos

C
para aprenderlo?, ¿Qué debemos de hacer para protegernos de un fenómeno natural?

VI.REFLEXIÓN DE MIS APRENDIZAJES.


¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis
estudiantes? ¿Qué materiales funcionaron y cuáles no? ¿Qué
aprendizajes debo reforzar?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

Directora Sub Directora Docente

LISTA DE COTEJO
INCIO

PROCESO

LOGRADO
Ciencia y Tecnología: ¿Qué son los desastres naturales y los causados por
el hombre?
EVIDENCIA: Explica que fenómenos son causados por la naturaleza o por el hombre.

CRITERIOS
N° Reconoce cuales Identificar que Diferencia cuales
Apellidos y son los fenómenos desastre son son causados por la
nombres de los naturales. causados por el naturaleza o por el
hombre. hombre. OBSERVACIONES
estudiantes.

I P L I P L I P L
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34

También podría gustarte