RODRÍGUEZ MONTALVO, MARTÍN
18-3-25
Tema 10: Dispositivos externos:
Periféricos
ACTIVIDADES DE COMPROBACIÓN
10.1: ¿En qué unidad se mide la velocidad de una impresora matricial?
a) cps o lpm.
10.2: El dispositivo que permite proteger la integridad de los equipos en caso de
sobrevoltaje o picos de tensión, desviando a tierra todo el voltaje excedente,
recibe el nombre de:
b) SPS o fuente de energía de reserva.
10.3: La pantalla de una cámara digital:
b) TFT.
10.4 El conector firewire es:
c) Un puerto serie muy utilizado para cámaras de video.
10.5: ¿cuántos cañones tiene un monitor TRC?:
c) 3.
10.6. El tamaño de un monitor se elige en función de:
a) La tarea que realizar.
10.7: Las impresoras térmicas utilizan:
c) Agujas e inyectores.
18.8: ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre cámaras digitales es correcta?:
a) Las fotos se almacenan en una tarjeta de memoria flash que lleva instalada la
cámara.
10.9: señala la afirmación incorrecta con respecto a la tecnología LED:
c) Trabaja con rayos catódicos.
10.10: ¿qué dispositivo de entrada utilizarías para digitalizar tanto imágenes como
fotografías?:
RODRÍGUEZ MONTALVO, MARTÍN
18-3-25
a) Escáner.
10.11. ¿A qué dispositivo corresponde esta definición: "¿Convierte la señal
acústica en señal analógica y está en digital para almacenarla, procesarla o
transmitirla"?:
a) Micrófono.
10.12. ¿Cuántos filtros encontramos en los monitores LCD?:
c) 4.
10.13. El monitor...:
d) Todas son correctas.
10.14. ¿Cuál de los siguientes no es un conector de la impresora?:
d) Paralelo centronic.
10.15. ¿Cómo se mide la velocidad de una impresora láser?:
d) En páginas por minuto.
10.16. La webcam...:
d) Todas son correctas.
10.17. ¿Qué características se deben tener en cuenta a la hora de comprar un
escáner?:
c) La resolución y el color.
10.18. ¿Qué teclado es el que utiliza cuatro capas: en la capa de la parte inferior
están las pistas conductoras, sobre ella una capa de orificios, ¿por encima otra
capa conductora y una última capa con gomas que coinciden con la tecla?:
b) El teclado capacitativo o de membrana.
10.19. Según el tipo de señal, podemos clasificar los monitores en:
c) Analógicos y digitales.
10.20. ¿De qué depende el número de fotos que se pueden almacenar en una
tarjeta de una cámara digital?:
c) Ambas son correctas.
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
10.21. Enumera los tipos de monitores.
RODRÍGUEZ MONTALVO, MARTÍN
18-3-25
1. Monitores CRT
2. Monitores LCD
3. Monitores LED
4. Monitores PDP
5. Monitor PALCD
6. Monitores táctiles
10.22. ¿Qué se entiende por resolución?
- La resolución externa en las cámaras de vídeo se refiere a la cantidad de píxeles que puede
captar la cámara. Esto determina la calidad y el nivel de detalle de la imagen grabada.
Algunas resoluciones comunes en cámaras de vídeo son:
• 1920 x 1080 píxeles (Full HD)
• 2560 x 1440 píxeles (QHD o 2K)
• 3840 x 2160 píxeles (4K)
• 7680 x 4320 píxeles (8K)
A mayor resolución, mayor cantidad de píxeles y por lo tanto mayor nivel de detalle y calidad
de la imagen. Sin embargo, también se requiere más espacio de almacenamiento y ancho de
banda para grabar y reproducir vídeos con resoluciones más altas.
10.23. Explica la diferencia entre los monitores LCD y LED.
1. Tecnología:
• LCD: Utilizan tecnología de pantalla de cristal líquido.
• LED: Utilizan diodos emisores de luz (LED) como fuente de iluminación.
2. Iluminación:
• LCD: Requieren una luz de fondo para iluminar los píxeles.
• LED: Pueden ser LED backlit (con LED como luz de fondo) o LED direct-lit (con
LED directamente en la pantalla).
3. Calidad de imagen:
RODRÍGUEZ MONTALVO, MARTÍN
18-3-25
• LED: Ofrecen mejor calidad de imagen, con mayor brillo, contraste y gama de
colores más amplia.
• LCD: Tienen una gama de colores más limitada y menor calidad de imagen en
general.
4. Diseño y tamaño:
• LED: Suelen ser más delgados y ligeros que los LCD.
• LCD: Tienen mayor grosor y peso.
5. Consumo de energía:
• LED: Consumen menos energía que los LCD.
• LCD: Tienen mayor consumo de energía.
10.24. Describe el funcionamiento de los monitores de plasma.
Funcionamiento de los monitores de plasma:
1. Estructura de la pantalla:
• La pantalla de un monitor de plasma está compuesta por miles de pequeñas
celdas o píxeles, cada una conteniendo gases nobles como el neón y el xenón.
• Cada celda está encerrada entre dos paneles de vidrio y tiene electrodos en
los lados.
2. Generación de la imagen:
• Cuando se aplica un voltaje eléctrico a los electrodos, los gases nobles dentro
de las celdas se ionizan y comienzan a emitir radiación ultravioleta.
• Esta radiación UV excita los fósforos de color (rojo, verde y azul) recubriendo
las paredes internas de las celdas, haciendo que emitan luz visible.
• La combinación de los tres colores primarios (rojo, verde y azul) en diferentes
intensidades permite generar todos los demás colores en la pantalla.
3. Control de la imagen:
• El control de la intensidad de cada celda individual permite controlar el brillo y
el color de cada píxel de la imagen.
• Esto se logra mediante circuitos electrónicos que aplican el voltaje adecuado
a cada electrodo.
4. Ventajas y desventajas:
RODRÍGUEZ MONTALVO, MARTÍN
18-3-25
• Ventajas: Ofrecen una excelente calidad de imagen, amplio ángulo de visión y
rápida respuesta.
• Desventajas: Mayor consumo de energía y mayor grosor en comparación con
otras tecnologías como LCD y LED.
10.25. ¿Cuál es la diferencia entre teclados mecánicos y de membrana?
Característica Teclados Mecánicos Teclados de Membrana
Interruptores mecánicos debajo Membrana de goma o
Mecanismo
de cada tecla plástico debajo de las teclas
Hasta 50 millones de 5-10 millones de
Durabilidad
pulsaciones por tecla pulsaciones por tecla
Retroalimentación táctil y Retroalimentación táctil y
Retroalimentación
auditiva más pronunciada auditiva más discreta
Mayor posibilidad de
Menos opciones de
Personalización personalizar interruptores, teclas
personalización
y keycaps
Generalmente más
Precio Generalmente más costosos
económicos
Sensación de
Más sólida y satisfactoria Más suave
tecleo
10.26. ¿Qué significa QWERTY?
QWERTY es el diseño de distribución de teclado más común para ordenadores y máquinas de
escribir. QWERTY hace referencia a las primeras seis letras de la fila superior del teclado:
Este diseño de teclado se originó en la década de 1870, cuando Christopher Latham Sholes
inventó la primera máquina de escribir práctica.
10.27. Explica las ventajas y desventajas de los teclados inalámbricos.
RODRÍGUEZ MONTALVO, MARTÍN
18-3-25
Característica Ventajas Desventajas
- Mayor libertad de
movimiento
Movilidad y
- Facilidad para colocar el -
flexibilidad
teclado en diferentes
posiciones
- Escritorio más ordenado y
limpio
Reducción de
- Mejor estética y -
cables
organización del espacio de
trabajo
- Evita el enredo y tensión
de los cables
Comodidad -
- Experiencia de uso más
cómoda y ergonómica
- Conectividad inalámbrica
Compatibilidad -
a diversos dispositivos
- Requiere baterías o pilas
Dependencia de la recargables
-
batería - Riesgo de dejar de funcionar si
se agotan las baterías
- Latencia ligeramente mayor que
Latencia -
los teclados con cable
- Rango de conexión inalámbrica
Alcance limitado - limitado (generalmente pocos
metros)
- Posibles interferencias con otros
Interferencias - dispositivos inalámbricos
cercanos
RODRÍGUEZ MONTALVO, MARTÍN
18-3-25
Característica Ventajas Desventajas
- Mayor vulnerabilidad a
Seguridad -
interceptaciones o ataques
10.28. Enumera las partes externas de un ratón.
1. Botón izquierdo
2. Botón derecho
3. Botón central
4. Rueda
10.29. ¿Cuáles son los inconvenientes de los ratones ópticos?
Inconveniente explicación
Los ratones ópticos dependen de una superficie reflectante
Sensibilidad a
para funcionar correctamente. Pueden tener problemas en
superficies
superficies transparentes, brillantes o de color oscuro.
Los ratones ópticos tienden a consumir más batería que los
Consumo de energía ratones de bola, ya que el sensor óptico requiere más energía
para funcionar.
Algunos ratones ópticos pueden tener una precisión
Precisión limitada ligeramente inferior a los ratones de bola, especialmente en
superficies irregulares o con patrones complejos.
Los ratones ópticos pueden tener problemas para funcionar
Incompatibilidad con
correctamente en ciertos materiales, como vidrio, espejo o
algunas superficies
superficies muy brillantes.
En general, los ratones ópticos suelen ser más costosos que
Costo los ratones de bola, especialmente los modelos de alta gama
con mayor tecnología.
RODRÍGUEZ MONTALVO, MARTÍN
18-3-25
Inconveniente explicación
En algunas ocasiones, los ratones ópticos pueden perder el
Problemas de
seguimiento o presentar saltos, especialmente en
seguimiento
superficies poco reflectantes o con patrones complejos.
Sensibilidad a la El sensor óptico puede verse afectado por la acumulación de
suciedad suciedad o polvo, lo que puede reducir su rendimiento.
10.30. Enumera los tipos de impresoras.
1. Impresoras de inyección de tinta (Inkjet)
2. Impresoras láser
3. Impresoras multifuncionales (Impresora/Escáner/Copiadora)
4. Impresoras de sublimación de tinta
5. Impresoras de matriz de puntos
6. Impresoras 3D
10.31. Explica las ventajas de las impresoras láser frente a las de inyección de tinta.
Impresoras de Inyección de
Ventaja Impresoras Láser
Tinta
Velocidad de
Mayor velocidad de impresión Menor velocidad de impresión
Impresión
Excelente calidad de texto
Calidad de Texto Calidad de texto aceptable
con bordes nítidos
Menor costo por página a Mayor costo por página a
Costo por Página
largo plazo largo plazo
RODRÍGUEZ MONTALVO, MARTÍN
18-3-25
Impresoras de Inyección de
Ventaja Impresoras Láser
Tinta
Menor mantenimiento Mayor mantenimiento
Mantenimiento
requerido requerido
Mayor durabilidad de los Menor durabilidad de los
Durabilidad
componentes componentes
Mejor rendimiento en Menor rendimiento en
Rendimiento en
entornos con altos entornos con altos volúmenes
Volúmenes Altos
volúmenes de impresión de impresión
10.32. ¿Cómo utilizarías un escáner plano?
Agarrar el papel o el documento y dejarle boca abajo sobre la superficie del cristal
10.33. ¿Cuáles son los diferentes tipos de escáneres?
1. Escáneres de cama plana (Flatbed)
2. Escáneres de alimentación de hojas (Sheet-fed)
3. Escáneres de alimentación automática de documentos (ADF)
4. Escáneres de diapositivas y negativos
5. Escáneres portátiles
6. Escáneres de gran formato
7. Escáneres 3D
10.34. ¿Qué tareas desempeñan los dispositivos multifunción?
Que pueden realizar varias tareas a la vez mientras es utilizado como; fotocopiar, escanear
etc
10.35. Explica la función de un altavoz.
la función principal de un altavoz es transformar señales eléctricas en ondas de sonido
audibles, amplificando y reproduciendo fielmente el audio original. Esto es fundamental para
la reproducción de música, efectos de sonido y otros contenidos multimedia.
RODRÍGUEZ MONTALVO, MARTÍN
18-3-25
10.36. ¿Cuál es la función de una cámara de fotos?
la función principal de una cámara de fotos es capturar, almacenar, ajustar y reproducir
imágenes de la realidad, ayudando al fotógrafo herramientas para crear y manipular
representaciones visuales.
10.37. ¿Qué se entiende por resolución externa en las cámaras de vídeo?
La resolución externa es un factor clave que determina la calidad y el nivel de detalle que una
cámara de video puede capturar. A mayor resolución, mejor calidad de imagen, pero también
mayores requisitos de almacenamiento y procesamiento.
10.38. Señala qué tipo de conectores tienen las cámaras de vídeo.
1. HDMI
2. USB
3. Jack de audio
4. Conector de alimentación
5. Ranura para tarjeta de memoria
6. Conector de video compuesto (RCA)
7. Conector de video componente
10.39. Explica la función de la webcam.
la función principal de una webcam es permitir la captura y transmisión de imágenes y video
en tiempo real, facilitando la comunicación visual, la colaboración a distancia y diversas
aplicaciones multimedia y de seguridad.
10.40. Define lo que es SAI y enumera los tres tipos estudiados.
SAI son las siglas de "Sistema de Alimentación Ininterrumpida"
Un SAI es un dispositivo electrónico que tiene como función principal proporcionar energía
eléctrica de respaldo a equipos y sistemas durante cortes o fallas en el suministro eléctrico
principal.
Los tres principales tipos de SAI son:
-Supresor de voltaje
-SPS
-SAI O UPS