TRANSACCIONES DE SAP
PARA LA GESTIÓN DEL STOCK DE RED MÓVIL
ÍNDICE
• INGRESO DE MATERIAL A STOCK [101]..…………………………………...1
• CONSULTA DE STOCK [MB52].……………………………………………....2
• CONSULTA DE MOVIMIENTOS DE STOCK [MB51].………………………….3
• SALIDA CONTABLE DEL MATERIAL EN STOCK [221]..………………………4
• CONSULTA DE RESERVAS PENDIENTES [MB25]……………………….........5
• DESPIECE DE SOLUCIONES [ZWM_0037]..…………………………………..6
• VISUALIZACIÓN DE LISTAS DE SOLUCIONES [CS03].……………….………7
• ANULACIÓN DE MOVIMIENTOS DE STOCK [352/222]…………….……….8
• EGRESO DEL MATERIALE EN STOCK [351]…….……………………………9
• VISUALIZACIÓN DE PEDIDO DE TRASLADO [ME23N].…………….………10
• VISUALIZACIÓN DE SOLICITUD DE PEDIDO [ME53N].…………….……….11
• REPORTE DE SOLICITUDES DE PEDIDO [ME5A]..….…………………..........12
• GENERACIÓN DE RESERVA D22 [MB21]…………..……………………......13
INGRESO DE MATERIAL EN STOCK
• Para el ingreso de materiales en el almacén SAP correspondiente se debe acceder a la transacción MIGO desde la
página inicial de SAP. A continuación seleccionar desde el primer desplegable “Entrada de Mercancías” y en el
segundo desplegable seleccionar “Pedido” lo que automáticamente habilitará el campo donde se debe colocar el
número de Pedido SAP (Ej.: 6001190700) el cual es brindado por logística para la coordinación de la entrega del
material. Colocar dicho documento y dar ENTER.
• Observaremos que el sistema completara los campos del documento con sus respectivos materiales los cuales deben ser
controlados contra el material físico.
• En la solapa “General” se deben completar los campos “Fecha Contable” y “Texto de Cabecera del Documento”
colocando en este último la leyenda STOCK.
• Luego de esto se debe completar o reemplazar los campos de la columna “Lote” replicando el dato de la columna
“Cl. Valoración”.
• A continuación, se debe chequear las posiciones que se visualizan e ir tildando las posiciones que se
deseen aceptar en el stock. Una vez realizado este control se debe tildar el botón “Verificar” y luego
el botón “Contabilizar”.
CONSULTA DE STOCK
• Para la consulta de stock de materiales en el almacén SAP correspondiente se debe acceder la transacción MB52
desde la página inicial de SAP. A continuación, completar los campos “Material”, “Centro” y “Almacén”. Luego
hacer click en el botón “Tomar”.
• Adicionalmente podemos seleccionar un grupo de materiales determinado cliqueando el botón de Selección
Múltiple el cual nos abrirá una ventana desde donde podremos colocar los materiales seleccionados individualmente
o bien masivamente.
Para la selección masiva se deben copiar los materiales que se desean consultar y hacer click en el botón “Upload del
portapapeles” luego hacer click en el botón “Tomar”.
• En la siguiente pantalla SAP nos mostrará el stock del cual disponemos detallando Lote y Cantidad de
Libre disponibilidad.
CONSULTA DE MOVIMIENTOS DE STOCK
• Para la consulta de movimientos de stock de materiales en el almacén SAP correspondiente se debe acceder la
transacción MB51 desde la página inicial de SAP. A continuación, completar los campos “Material”, “Centro”,
“Almacén”, “Clase de movimiento” y “Fecha contabilización”. Luego hacer click en el botón “Tomar”.
• En la siguiente pantalla SAP nos mostrará los movimientos generados para el rango previamente
seleccionado (Catálogos, ingresos, egresos, consumos, etc..)
SALIDA CONTABLE DEL MATERIAL EN STOCK
• Para la salida contable de materiales en el almacén SAP correspondiente se debe acceder a la transacción MIGO desde la página
inicial de SAP. A continuación seleccionar desde el primer desplegable “Salida de Mercancías” y en el segundo desplegable seleccionar
“Reserva” lo que automáticamente habilitará el campo donde se debe colocar el número de Reserva SAP el cual es brindado por el
área de Obras de Movistar. Colocar dicho documento y dar ENTER.
• En la solapa “General” se deben completar los campos “Fecha Contable” y “Texto de Cabecera del Documento”
colocando en este último EP y Sitio correspondiente al despacho. A continuación se deben tildar las posiciones que se
deseen despachar. Una vez realizado esto se debe tildar el botón “Verificar” y luego el botón “Contabilizar”.
CONSULTA DE RESERVAS PENDIENTES
• Para la consulta de reservas pendientes se debe acceder la transacción MB25 desde la página inicial de SAP. A
continuación, completar los campos “Centro” y “PEP”si se cuenta con el mismo. Luego hacer click en el botón “Tomar”.
Es importante tener en cuenta que se debe colocar el tilde en los cuatro campos del recuadro “Alcance de la lista”
• En la siguiente pantalla veremos las reservas asignadas para cada contratista y sus estados (al colocar el/los
elementos PEP hacemos referencia a una o vs contratistas en SAP).
• Observaremos que SAP completa con una “X” los diferentes casilleros de las columnas “SFin”,”Bor” y “Mov”. Estas
columnas hacen referencia a:
• Columna “SFin” la posición de la reserva fue consumida.
• Columna “Bor” la posición de la reserva fue borrada.
• Columna “Mov” la posición de la reserva fue firmada.
DESPIECE DE SOLUCIONES
• Para el despiece de soluciones se debe acceder la transacción ZWM_0037 desde la página inicial de SAP. A
continuación, completar los campos “Cód.de Centro”, “Cód.de Almacén”, “Cód.de Solución”, “Alternativa”,
“Cantidad a Despiezar”, “Cód.de Lotes” y “Fecha de Contabilización” luego cliquear el botón Ejecutar.
• En la siguiente pantalla SAP nos muestra la salida de la Solución del stock y para que el despiece
contabilice de debe cliquear el botón Ejecutar y luego cliquear el botón Volver.
• Es recomendable siempre chequear el stock del cual se tomará el material, antes y después del despiece con la
transacción MB52 (ver pag.5-6).
VISUALIZACIÓN DE LISTAS DE SOLUCIONES
• Para la consulta de listas de soluciones se debe acceder la transacción CS03 desde la página inicial de SAP. A
continuación, completar los campos “Material”, “Centro”, “Utilización” (este campo se completa con la letra “Y”)
luego cliquear el botón Continuar.
• En la siguiente pantalla SAP nos mostrará el detalle de componentes de la solución seleccionada.
ANULACIÓN DE MOVIMIENTOS DE STOCK
• Para la anulación de movimientos de stock se debe acceder a la transacción MIGO desde la página inicial de SAP.
A continuación, seleccionar desde el primer desplegable “Anulación” y en el segundo desplegable seleccionar
“Documento de Material”, luego colocar el número de documento que se desea anular y dar ENTER.
• Observaremos que SAP trae el detalle del documento seleccionado. A continuación, se debe tildar las
posiciones que se desean anular, luego cliquear el botón Verificar” y luego el botón “Contabilizar”.
EGRESO DEL MATERIAL EN STOCK
• Para el egreso de materiales en el almacén SAP correspondiente se debe acceder a la transacción MIGO desde la
página inicial de SAP. A continuación seleccionar desde el primer desplegable “Salida de Mercancías” y en el
segundo desplegable seleccionar “Pedido” lo que automáticamente habilitará el campo donde se debe colocar el
número de Pedido SAP (Ej.: 6001198251) el cual es brindado por logística para la coordinación de la entrega del
material. Colocar dicho documento y dar ENTER.
• Observaremos que el sistema completara los campos del pedido con sus respectivos materiales los cuales deben ser
controlados contra el material físico.
• En la solapa “General” se deben completar los campos “Fecha Contable”(la cual debe ser el primer día hábil del
siguiente mes si éste cerró contablemente al momento de hacer el documento) y “Texto de Cabecera del
Documento” colocando en este último una referencia al despacho (Ej.: Solpe 7000082234).
• A continuación se debe chequear las posiciones que se visualizan e ir tildando las posiciones y completar los campos
requeridos para el despacho (Almacén, Lote y Cl. valoración). Una vez realizado este control se debe tildar el
botón “Verificar” y luego el botón “Contabilizar”.
VISUALIZACIÓN DE PEDIDO DE TRASLADO
• Para la consulta de pedidos de traslado se debe acceder la transacción ME23N desde la página inicial de SAP. A
continuación, se debe cliquear el botón “Otro Pedido”, colocar en la pantalla emergente el número de pedido que
deseamos visualizar y dar ENTER.
• En el mismo se podrá observar los catálogos con sus respectivas descripciones, las cantidades correspondientes,
N°de Solpe (solicitud de pedido),etc.. y en la solapa “Textos” se puede visualizar la observación agregada por
quien generó el pedido.
• Adicionalmente se puede observar la documentación SAP generada por cada posición/catálogo cliqueando el
botón “Detalle de Posición”
• Al cliquear dicho boton emergera la siguiente pantalla donde se debe seleccionar la solapa “Historial de pedido”
• En esta solapa visualizaremos el estado de la posición seleccionada y veremos la instancia en la que se encuentra en
el sistema ej: (101, 351, 352 -VER ÍNDICE-)
VISUALIZACIÓN DE SOLICITUD DE PEDIDO
• Para la consulta de solicitudes de pedidos de traslado se debe acceder la transacción ME53N desde la página
inicial de SAP. A continuación, se debe cliquear el botón “Otra solicitud de Pedido”, colocar en la pantalla
emergente el número de solicitud de pedido que deseamos visualizar y dar ENTER.
• En esta transacción podremos observar el detalle de lo solicitado, si contiene posiciones borradas, el
código del sitio en la columna solicitante y la observación hecha por quien generó la solicitud en la
solapa “Textos”.
• Adicionalmente podemos observar en la solapa “Status” si la Solpe (Solicitud de Pedido) tiene pedido
de traslado generado.
REPORTE DE SOLICITUDES DE PEDIDO
• Para la consulta masiva o reporte de solicitudes de pedidos de traslado se debe acceder la transacción ME5A
desde la página inicial de SAP. A continuación, se deben completar los campos “Alcance de la lista” “Centro” y
“Clase de documento” (colocar ALV, A010 y ZUB respectivamente) Luego hacer click en el botón “Ejecutar”.
• IMPORTENTE: Para listar las solpes que tienen pedido de traslado generado se debe tildar todas las opciones
remarcadas en la parte inferior de la siguiente imagen.
• En la siguiente pantalla SAP nos mostrará las Solpes generados para el rango previamente
seleccionado (Catálogos, cantidades, sitios, pedido, etc..)
• Tal como se observa en la imagen también existe la posibilidad de descargar el reporte para poder
trabajar sobre el mismo.
GENERACIÓN DE RESERVA D22
• Para la generación de reservas D22 se debe acceder la transacción MB21 desde la página inicial de SAP. A
continuación, se deben completar los campos “Centro” y “Clase de movimiento” (colocar A010 y D22
respectivamente) Luego hacer click en el botón “Nueva Posición”.
• En la siguiente pantalla SAP nos mostrará los campos a completar para generar la reserva D22. En la parte superior
de la pantalla se debe completar los campos “Dest.mercancía” (en este campo se coloca el ID del Usuario SAP
que firma la reserva), “Área funcional” (en este campo se coloca la leyenda NO_PRESUP), “Elemento PEP” (en
este campo se coloca el número de PEP brindado por Movistar).
• IMPORTENTE: En todos los casos de Reserva D22 para recuperar debe usarse el lote RED USADO.