Cartilla de Actividades Matemáticas - Año 2020
PROPÓSITOS
Acompañar a cada alumno en el proceso de Emergencia Sanitaria, con actividades que
involucran y fortalecen los conocimientos que poseen, mediante la resolución de situaciones
problemáticas y actividades lúdicas que ponen en juego sus capacidades.
Desarrollar actividades en donde interviene el pensamiento crítico de cada alumno, poniendo
en juego sus capacidades en comprensión y producción de textos.
CAPACIDADES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA PROPUESTA
Desarrollo progresivo del pensamiento crítico, divergente y autónomo en las producciones.
Uso adecuado de los diversos lenguajes matemáticos en las diferentes presentaciones.
(escrita y oral: de manera ordenada y clara los procedimientos y resultados).
Desarrollo de razonamiento lógico para la identificación de resultados y procedimientos
correctos e incorrectos para la toma de decisiones.
CAPACIDADES ESPECÍFICAS
Reconocer, diferenciar y caracterizar los distintos contenidos matemáticos presentados de
manera lúdica.
Inferir mediante una justificación práctica, la experiencia matemática adquirida en el primer y
segundo año de secundaria.
Utilizar los recursos multimedia como herramienta de estudio para la comprensión de la
propuesta presentada.
CONTENIDOS/SABERES
El número y las operaciones: El conjunto de los números racionales (lectura, representación y
operaciones).
Algebra y funciones: Lenguaje coloquial, gráfico y simbólico: usos. Ecuaciones sencillas.
Geometría y medida: Teorema de Pitágoras. Noción de Función.
Probabilidad y estadística: Recolección y organización de datos, representación mediante
tablas y gráficos según sea el caso (pictogramas, gráficos circulares, de línea, de puntos).
Formato de enseñanza priorizados: Taller didáctico
Prof. Jessica Judith Jaimez Pág. N° 4
Cartilla de Actividades Matemáticas - Año 2020
ACTIVIDADES
1°) Números Racionales (Q)
Fracciones: Clasifiquen cada una de las siguientes fracciones en propias (P), impropias
(I) o aparentes (A)
Números Decimales: Escribe la expresión decimal equivalente a:
Fracciones Equivalentes - Fracciones decimales
1) Hallen la fracción irreducible de cada una de las siguientes fracciones decimales
2) Escriban tres fracciones equivalentes a las dadas y, de ser posible, que una de ellas
sea decimal:
3) Hallen la fracción irreducible de cada una de las siguientes fracciones
2°) Operaciones con Números Racionales (Q)
Suma y resta de fracciones
1) Unan cada par de fracciones con el MCM de sus denominadores
2) Buscar un común denominador y luego resolver:
Prof. Jessica Judith Jaimez Pág. N° 5
Cartilla de Actividades Matemáticas - Año 2020
3) Supriman los paréntesis y luego resuelvan
4) Planteen y resuelvan los siguientes problemas
a) Los tres séptimos de los alumnos de tercer año no realizan ningún deporte, la mitad
juega al futbol y los otros practican tenis. ¿Qué fracción del total práctica tenis?
b) Joaquín utilizó 1/3 de su sueldo para comprar comida, ¼ del mismo para comprar ropa
y el resto lo depósito en el banco. ¿Gasta más en ropa o en comida?¿Qué fracción del
sueldo depósito?¿Depósito mayor o menor cantidad que la mitad de su sueldo?
c) El asfalto de un camino se realizó en etapas: las dos quintas partes, el primer día; un
tercio, el segundo día; y se completó el trabajo en el tercer día. ¿Qué fracción de trabajo
se realizó el tercer día?¿Qué día se asfalto la mayor parte del camino?¿y la menor?
d) Un auto necesita los 3/5 del tanque para recorrer la primera etapa de un camino, ¾
para la segunda y 5/8 para la tercera. ¿Le alcanza el tanque para recorrer las tres
etapas?¿En cuál de las etapas debe recargar combustible?¿Llega a consumir dos
tanques en toda la carrera? ¿En cuál de las etapas recorre mayor parte del camino?
5) Multiplicación de fracciones - División de fracciones
1) Resuelvan mentalmente cada uno de los siguientes cálculos
2) Resuelvan las siguientes multiplicaciones simplificando cuando sea posible.
3) Resuelvan cada una de las siguientes divisiones y simplifiquen cuando sea posible
4) Separen en términos, resuelvan los siguientes cálculos combinados y marquen la opción
correcta
Prof. Jessica Judith Jaimez Pág. N° 6
Cartilla de Actividades Matemáticas - Año 2020
3°) Teorema de Pitágoras
En todo triangulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de
los catetos.
b a
Nota: la hipotenusa siempre es el lado más largo del triángulo y los catetos son los lados que
forman el ángulo recto.
Calculen al valor del lado faltante en cada uno de los siguientes triángulos rectángulos:
a) C1= 6 cm, c2= 8 cm, h= x b) c1= 3 cm, c2= x, h= 5 cm
c) c1=x, c2=9 cm, h= 15cm d) c1=x, c2=8 cm, h=9 cm
e) c1= 5 cm, c2= x, h= 7 cm f) c1= 12 cm, c2= x, h= 13 cm
g) c1= 24 cm, c2= 7 cm, h= x h) c1= 8 cm, c2= 15 cm, h=x
i) c1= 12 cm, c2= 5 cm, h= x j) c1= 11 cm, c2= x, h= 61 cm
k) c1= 21 cm, c2= x, h= 29 cm l) c1= 28 cm, c2= x, h= 53 cm
C1 h
C2
Prof. Jessica Judith Jaimez Pág. N° 7
Cartilla de Actividades Matemáticas - Año 2020
3°) Función Lineal
En un club están llenando la pileta para bebes y el grafico muestra la cantidad de agua que esta
contiene en función del tiempo transcurrido. Mientras la pileta se llenaba se cortó la luz, lo que
interrumpió el flujo de agua (pues se detuvo la bomba). Cuando la luz volvió el ingreso de agua se
reinició.
Vol (m3)
a) ¿Cuánto tiempo después de 2000
comenzar a llenarse la pileta se 1000
cortó la luz?
0
b) ¿Cuánta agua contenía la
pileta en el momento del corte?
c) ¿Cuánto tiempo estuvo cortada
la luz?
d) Si comenzaron a llenar la pileta
a las 6 hs ¿a qué hs terminaron?
e) ¿Cuánta agua tenía la pileta en
el momento en que dejaron de 10 20 30 40 50 60 70 80 t(min)
llenarla?
Autoevaluación: Lista de cotejo
Instrumento Criterios: Indicadores de desempeño o evidencias Si No
Leo y escribo números racionales
Aplico la regla de los signos al resolver las operaciones
Aplico las características numéricas para resolver cálculos
mentales y estimar
Presentación
Resuelvo problemas combinando varias operaciones
Escrita
Resuelvo situaciones que requieren conocer el Teorema de
Pitágoras.
Me ocasiono problemas la lectura de la grafica
Tuve inconvenientes en resolver alguna actividad
Recursos:
Materiales:
Referencia a fuentes de información de internet.
Teléfonos celulares y accesorios.
Computadoras personales y/o tablet.
Material bibliográfico escolar.
Prof. Jessica Judith Jaimez Pág. N° 8