PERFIL POLICIAL IDEAL
Nº PERFIL FACTORES DESCRIPCIÓN DEL FACTOR
POLICIAL PRIMARIOS
1. Muy alta Atención a las La escala pretende medir el grado en que las
normas normas culturales de lo correcto/incorrecto
se han interiorizado y se emplean para gobernar
la conducta humana (Cattell, 1970).
2. Muy alta Estabilidad Se refiere al estilo de afrontamiento de los
problemas cotidianos de la vida y sus retos.
3. Muy alto Razonamiento Capacidad del individuo para resolver
problemas. Esta escala no es un rasgo de
personalidad, sin embargo se conoce que el
estilo cognitivo es una variable moduladora de
las variables de personalidad.
4. Muy alto Afabilidad Se refiere a la tendencia que va desde ser una
persona social e interpersonalmente reservada
hasta estar cálidamente implicada.
5. Muy Atrevimiento Evalúa el grado de atrevimiento, seguridad en
alto/Alto las relaciones sociales y carácter
emprendedor del individuo frente a la timidez y
retraimiento social.
6. Alta Autoestima Conciencia sobre sí mismo. Juicio y rechazo
hacia sí mismo. Limitación abrirse a los
demás, tolerar críticas, ser centro atención,
pedir ayuda o resolver problemas.
7. Alto Apoyo social Transacciones interpersonales que implican la
expresión de afectos positivos y la provisión
de ayuda o asistencia a una o más personas.
8. Alta Animación Evalúa el grado de espontaneidad y
sociabilidad del individuo frente a la seriedad y
la inhibición de la espontaneidad.
9. Alto Autocontrol Habilidad de dominar emociones,
pensamientos, comportamientos y deseos
de sí mismo o de cada persona como individuo,
es una habilidad para controlarse y manejar
su cuerpo, frente al poco control corporal.
10. Alta Apertura al Diferenciar a individuos tradicionales y
cambio apegados a lo familiar frente a aquellos de
mentalidad abierta y analítica, innovadores.
11. Media Sensibilidad Evalúa el grado de empatía, sentimentalismo
y gusto por lo estético, frente a la
insensibilidad.
12. Media Autosuficiencia Se refiere al mantenimiento del contacto o
proximidad de los otros frente a la lejanía
13. Baja Ira/agresividad Gritos, insultos, discusiones, arrojar objetos,
agresión física.
14. Baja Ansiedad Sentimiento de miedo, temor e inquietud.
15. Bajo Estrés Tensión física o emocional, fatiga provocada por
situaciones agobiantes.
16. Bajo Abstracción Evalúa si el individuo está más orientado a los
procesos mentales e ideas que a los
aspectos pragmáticos y realistas.
17. Baja Vigilancia Evalúa el grado de suspicacia, escepticismo,
desconfianza frente al polo contrario.
18. Baja Paranoia Desconfianza y suspicacia intensa frente a
los demás, de tal manera que sus motivos se
interpretan como malévolos. 1
19. Baja Depresión Tristeza, pérdida de interés, sentimientos de
culpa, falta de autoestima, trastornos del
sueño o del apetito, cansancio, falta de
concentración.