0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas2 páginas

texto 52

El documento describe la medicina tradicional yoruba, que combina elementos naturales y encantamientos para activar su poder curativo. Se presentan diversas formas de preparación, como AGUNMU, ETU, AGBO, ASEJE y OSE, cada una con métodos específicos y usos. Además, se enfatiza la importancia de seguir las indicaciones de Ifa para evitar efectos adversos en la salud.

Cargado por

kelvin acosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas2 páginas

texto 52

El documento describe la medicina tradicional yoruba, que combina elementos naturales y encantamientos para activar su poder curativo. Se presentan diversas formas de preparación, como AGUNMU, ETU, AGBO, ASEJE y OSE, cada una con métodos específicos y usos. Además, se enfatiza la importancia de seguir las indicaciones de Ifa para evitar efectos adversos en la salud.

Cargado por

kelvin acosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ernesto Babalawo, [19 de nov de 2021 a las 9:36 AM]

Toda medicina tradicional llevara además de la combinación de los elementos


anteriores, al menos uno de cada una de las clasificaciones anteriores, un ofo o
encantamiento que será quien active de forma mágica el poder de curación o su
efectividad.

La poesía yoruba incluye una rima fonética al igual que los llamados mantras de los
hindúes y rezos de una infinidad de religiones. Esa rima fonética lleva la fuerza
de realización o Asè y es inducida por la vibración mental del adivino o curandero
para activar las energías que se necesitan para la preparación de las medicinas.
Estas rimas fonéticas serán rezadas rítmica y pausadamente o simplemente cantadas
durante el proceso de confección de la medicina en cuestión.

Existen varias formas de preparación de la medicina tradicional y son:

1) AGUNMU; a+gun+mu: medicina que se prepara por maceración y es tomar. Como su


nombre lo indica esta medicina es elaborada con ciertos ingredientes los cuales son
macerados o machacados en un mortero y posteriormente son puestos al sol para
secarlos y después de secos se pulverizan y se echan en agua, eko caliente o bebida
alcohólica para tomarlo.

2) ETU: significa medicina quemada; es el producto de ciertos ingredientes


incinerados a fuego lento que debe ser movido constantemente. Es utilizado para
comerlo ligado a algún liquido o miel. También se utiliza para colocar en
incisiones (gbere) hechas en el cuerpo.

3) AGBO: Significa infusión; es una infusión que no siempre es hecha de


ingredientes vegetales. Existen dos clasificaciones; Agbo tutu; se maceran y se
dejan un tiempo en el liquido y Agbo gbigbona; se prepara hirviendo el
ingrediente. Ambos se utilizan para comer o para lavar el cuerpo o solo una parte
especifica.

4) ASEJE: Significa alimento medicinal; a+se+je, es cocinado y comido. Es preparado


como un alimento cualquiera, usualmente contiene uno o más ingredientes medicinales
los cuales se sirven ligados con aceite de palma, agua, semillas dejadas crecer en
remojo, pimienta, cebolla y sal. Esta medicina se puede preparar en forma de sopa y
puede ser acompañada con pedazos de ñame o yuca, también con pedazos de carne
fritos o pescado, pero siempre en platos separados, pues la sopa se tomara con la
mano izquierda como todas las preparaciones medicinales yorubas, mientras que con
la derecha se tomaran los alimentos acompañantes del aseje.
5) OSE (Jabón medicinal): Este jabón está confeccionado con Adin, un aceite negro
obtenido de la almendra de la semilla de la palma. Se utiliza ligado con
ingredientes que son machacados o pulverizados. Se utiliza para baños y en
ocasiones también se come.

Cada medicina deberá ser preparada bajo las indicaciones de Ifa, pues la medicina
que le hace bien a una persona, podría dañar a otra, también se tendrá en cuenta
que muchos elementos son antagónicos o contrarios entre si y no deben ser mezclados
unos con los otros, pues se corre el riesgo de en vez hacer medicina hacer un
veneno.

Por último, cita el Odu Iwori Osè:

<<Iwori Wowo Iwori Bokun ki e mawose loju;


fueron los adivinos que tiraron Ifa para Orunmila
cuando este iba a recibir junto con sus otros hermanos
los regalos de Olodumare;
Orunmila realizo el sacrificio o ebo indicado,
mientras que sus hermanos
rechazaron hacerlo confiando en su buena elección por sus instintos.
Cuando llegaron allí estaban los regalos a escoger
que eran 15 preciosas mujeres
y una un poco fea llamado Ire Aiku.
Enseguida Orunmila escogió esta última,
dejando que sus hermanos cogieran a Ire Isegun (el vencimiento),
ire Ile (la casa), ire Imo (el conocimiento),
ire Aje (el dinero), ire omo (los hijos), etc.
Pasado un buen tiempo todos sus hermanos murieron
y sus respectivas esposas fueron a vivir
a la casa de ire Aiku y de Orunmila,
quedándose entonces Orunmila con todos los ire

También podría gustarte