Universidad Nacional Experimental del Táchira.
Departamento de Química.
Química General II.
Prof. Marisabel Vivas Morales.
Guía de Ejercicios
Acido – Base.
1.- Indique la base conjugada de los ácidos de Bronsted-Lowry siguientes en fase acuosa: a)
H2SO3, b) HC2H3O2; c) H2AsO4-
2.- Indique el ácido conjugado de las bases de Bronsted-Lowry siguientes en fase acuosa: a)
HAsO42; b) CH3NH2; c) SO42-
3.- Identifique el ácido y la base de Bronsted-Lowry del lado izquierdo de las ecuaciones
siguientes, y además del lado derecho:
a. NH4+(ac) + CN-(ac) HCN(ac) + NH3(ac)
b. (CH3)3N(ac) + H2O(l) (CH3)3NH+(ac) + OH-(ac)
4.- a) ¿Cuál compuesto, HBrO o HBr, el ácido de Lowry-Bronsted más fuerte? b) ¿Cuál ion F- o
Cl-, es la base de Lowry-Bronsted más fuerte?. Explique brevemente su elección.
5.- Prediga los productos de la siguientes reacciones ácido base, asimismo, prediga si la reacción
esta desplazada a la izquierda o a la derecha de la ecuación.
c. Cl-(ac) + H3O+(ac)
d. HNO2 (ac) + H2O (l)
e. NO3-(ac) + H2O(l)
6.- Aplicando la teoría de Brönsted-Lowry, explique razonadamente, utilizando las ecuaciones
químicas necesarias, si las siguientes especies químicas se comportan como ácidos o como
bases: NH3, CH3-COOH, CN–, HCO3–. b) Señale en cada caso la base o el ácido conjugado.
7.- Calcule el número de moles de cada una de las siguientes sustancias, que deben disolverse
en 200 ml de agua, para que la solución tenga un pH = 5,25. a) HCl b) CH3COOH.
8.- Dadas las siguientes soluciones a 25°C: a) NH4OH 0,1M, b) NH4OH 0,05M; c) CH3COOH 0,1M
y d) CH3COOH 0,2M
Responda lo siguiente: ¿Cuál tiene mayor pH?, ¿Cuál tiene mayor pOH?
9.- ¿Cuál es el pH de una disolución acuosa de HCl 14,9% en peso que tiene una densidad de
1,054 g/mL?
10.- ¿Cuál es pH de una disolución de Hidróxido de Bario (Ba(OH)2) 0,3M? ¿Cuál es el pH de una
solución que se prepara disolviendo 2,055g de NaOH en 500ml de agua? ¿Cuál es el pH de una
disolución formada por 5ml de KOH 0,105M y 15ml de Ca(OH)2 9,5x10-2M.?
11.- El pH promedio de la sangre arterial normal es de 7,40. A la temperatura corporal de 37°C
Kw = 2,4x10-14. Calcule [H+] y [OH-] en la sangre a esa temperatura.
12.- Conteste las siguientes preguntas para las soluciones 0,10M de los ácidos débiles que se
indican: HF, HNO2, CH3COOH, HOCl, HCN
a) Mayor pH, b) menor pH, c) mayor [H+], d) concentración más alta del anión del ácido
débil, e) concentración más baja del anión del ácido débil.
13.- El ácido láctico (C3H6O3), se encuentra en la leche agria y en alimentos como la col agria, es
un ácido monoprótico débil. El pH de una disolución de ácido láctico 0,10 M es 2,43. ¿Cuáles son
los valores de Ka y pKa para ese ácido?
14.- Las siguientes figuras representan disoluciones acuosas de tres ácidos HA (A = X, Y o Z); se
omitieron las moléculas de agua para mayor claridad.
a) Existen ácidos fuertes, ¿Cuáles?
b) Existen ácidos débiles, ¿Cuáles?
c) Cuál es el porcentaje de ionización de HY y HZ.
d) Ordene los ácidos en forma creciente de acuerdo a su acidez en agua.
15.- El fenol (C6H5OH) es un ácido débil que se usa como desinfectante general y en la fabricación
de plásticos. Calcule el pH y las concentraciones de todas las especies presentes (H3O+, C6H5O-,
C6H5OH y OH-) en una disolución de fenol 0,20M. También calcule le porcentaje de disociación.
16.- Se sabe que 100 ml de una disolución de ácido oxoclorico (I) (hipocloroso) que contiene
1,05 gramos, tiene un pH de 4,1. Calcula: a) La constante de disociación del ácido. b) El grado de
disociación.
17.- Una tableta normal de aspirina contiene 324 mg de aspirina o ácido acetilsalicílico, C9H8O4,
que es un ácido monoprotico con un Ka = 3,0x10-4. Si se disuelven dos tabletas de aspirina en un
vaso que contiene 300 mL de agua, ¿Cuál es el pH de la disolución y cuál es el porcentaje de
disociación?
18.- El vinagre es una solución acuosa de ácido acético (CH3COOH). La densidad de una muestra
de vinagre blanco contiene 5% en masa de ácido es 1,01 g/mL. Calcule el pH de la solución.
19.- El Ka del azul de bromotimol es 7,9x10-8, un indicador que puede estar presente como HIn.
Las moleculas de HIn son amarillas y los iones In- son azules. ¿De qué color será una solución de
azul de bromotimol en la cual las [H3O+]=1,0x10-4M.?
20.- La morfina (C7H9NO3) es un narcótico usado en analgésicos y una base orgánica débil. Si el
pH de una disolución 7,0x10-4 M de morfina es 9,5, ¿Cuáles son los valores de Kb y pKb?
21.- Calcular el pH y la concentración de una disolución de amoniaco en agua si el grado de
disociación es 1%?
22.- En un manual de datos se encuentra un valor de 9,5 para el pKb de la Quinoleína, C9H7N,
una base débil utilizada como conservante de piezas anatómicas y en la fabricación de
colorantes. Otro manual de datos indica que la solubilidad e la Quinoleína en agua a 25ºC es 0,6
g/100 mL. Utilice esta información para calcular el pH de una solución saturada de Quinoleína
en agua.
23.- Calcula el pH de una disolución 0,7 M de KCN sabiendo que Ka de HCN es de 7,2·10–10 M. b)
¿Cuál será el nuevo pH si a ½ litro de la disolución anterior le añadimos ¼ de litro de una
disolución 3 Molar de HCN?
24.- Calcular el pH y el grado de disociación de una disolución de acetato de sodio, NaAc 0,01M.
25.- En un experimento un estudiante encuentra que los valores de pH de tres soluciones 1.0M
de las sales KX, KY y KZ son: 7,0; 9,0 y 11,0 respectivamente. Ordene los ácidos HX, HY y HZ en
orden decreciente de fuerza ácida.
26.- Indicar si las soluciones mostradas a continuación son buffer y explicar porque:
a) KOH 0,1M y KCl 0,1M.
b) HCLO 0,1 M y KCLO 0,1M.
c) CH3NH2 0,3M y CH3NH3Cl 0,2M.
d) CH3COOH 0,15M y NaCl 0,3M.
e) HCN 0,4M y NaCN 0,3M
27.- En él almacén de un laboratorio se encuentran preparadas soluciones de igual
concentración de diferentes sustancias, entre ellas: HC3H5O2, CH3NH2, KC7H5O2, NaNO3,
(CH3)2NH, NaC4H7O2, (CH3)NH2Cl, HC2H2BrO2 y HC7H5O2. Si usted tuviera la tarea de preparar una
solución Buffer de pH ácido ¿Cuáles soluciones usaría?
28.- Justificar si son correctas o no las siguientes afirmaciones:
a) Una disolución de NH4Cl siempre da lugar a una disolución básica;
b) La mezcla estequiométrica de HCl y NaOH da lugar a una disolución ácida;
c) La mezcla estequiométrica de HCl y NH4OH da lugar a una disolución básica;
d) Una disolución de CH3COONa siempre tiene carácter básico.
29.- Calcular el pH de una disolución formada por 100 ml de NH3 0,1M y 5,35g de NH4Cl.
30.- ¿Cuál es el pH de una solución reguladora que se prepara disolviendo 25,5 g de NaC2H3O2
en un volumen suficiente de HC2H3O2 0,550 M para obtener 500 ml de la solución?
31.- En un litro de solución hay disueltos 0,1 moles de ácido cianhídrico (HCN) y 0,3 moles de
cianuro de potasio (KCN). ¿Cuál es el pH de la solución?
32.- ¿Qué volumen de solución 0,35M de NaF deben añadirse a 100ml de HF 0,15M para
preparar una solución amortiguadora de pH = 3,22?
33.- Un bioquímico necesita 750 mL de una disolución amortiguadora de ácido acético – acetato
de sodio con un pH de 4,50. El acetato de sodio sólido (CH3COONa) y el ácido acético glacial
(CH3COOH) están disponibles. El ácido acético glacial tiene un 99% de CH3COOH en masa y tiene
una densidad de 1,05 g/mL. Si la disolución amortiguadora será 0,15M en CH3COOH, ¿Cuántos
gramos de CH3COONa y cuantos mililitros de ácido acético glacial se tienen que utilizar?
34.- Un litro de solución de NH3 0,400M también contiene 12,78 g de NH4Cl. ¿Cuánto cambiará
le pH de la solución si se burbujea 0,142 mol de HCl gaseoso en ella?
35.- Se prepara una solución mezclando Acido Benzoico (C6H5COOH) y Benzoato de Potasio
(C6H5COOK). Se coloca en un recipiente 300 ml de la solución ácida y suficiente volumen de
solución C6H5COOK 0,25M para completar 650 ml de solución total. El pH de la solución
resultante es 4,19. ¿Cuántos gramos de Acido habían en la solución inicial?
Suponga volúmenes aditivos.
36.- Tenemos 200 ml de una disolución 0,3M de ácido acético y 0,2M de acetato de sodio. a)
Calcular el pH. b) Si le añadimos 10ml de HCl 0,2N, calcular el nuevo pH. (Suponer volúmenes
aditivos)
37.- ¿Qué volúmenes de solución de ácido acético 0,150M y NaOH 0,065 M deben mezclarse
para preparar ,00 L de solución amortiguadora de pH 4,50 a 25°C?
38.- Se prepara una disolución reguladora disolviendo en agua 2,00 moles de acetato de sodio y
2,00 moles de ácido acético, y aforando hasta 1 litro. Calcular el pH:
a. En la disolución resultante.
b. Al añadir a la anterior 0,4 moles de NaOH.
c. Al añadir a la solución inicial 0,6 moles de HCl.
39.- Se prepara una solución mezclando volúmenes iguales de una solución de Ácido Hipocloroso
(HClO) y una solución de Hipoclorito de Potasio (KClO) 0,3M para completar 1L de solución de
pH = 7,60. ¿Cuál es la concentración de la solución de HClO? Posteriormente se agrega una
solución 0,05M que causa una variación de pH de -0,02. ¿Cuál de estas fue la solución agregada:
HCl o KOH? ¿Cuál es su concentración?
40.- Una muestra de 30ml de KOH 0,2M se titula con una solución 0,15M de HCLO4. Calcular el
pH luego de añadir los siguientes volúmenes de ácido: a) 30 ml, b) 39,5 ml, c) 40 ml y d) 40,1 ml.
41.- 250 ml de ácido nítrico concentrado del 32 % y densidad 1,19 g/ml, se colocan en un matraz
aforado de 1 litro y se añade agua destilada hasta enrasar. ¿Cuántos ml de la disolución diluida
de ácido nítrico serán necesarios para neutralizar 50 ml de una disolución de NaOH cuyo pH es
13,93?
42.- 10ml de una disolución de hidróxido de sodio se mezclan con 20 ml de ácido clorhídrico 1
N. La disolución resultante así obtenida tiene reacción ácida. Para su neutralización se requieren
13 ml de hidróxido de sodio 0,5 N. Calcular la concentración de la disolución primitiva de
hidróxido de sodio, expresada en g/ml.
43.- Calcula la riqueza de una sosa comercial (hidróxido de sodio), si 25 g de la misma precisan
para neutralizarse 40 ml de ácido sulfúrico 3 M.
44.- Se desea preparar 100 ml de una disolución de ácido nítrico de pH = 2,4. Para ello se dispone
de otra disolución de ácido nítrico de pH = 0,3. a) ¿Qué volumen habrá que tomar de esta
disolución para preparar la disolución deseada? b) ¿Cuántos miligramos de hidróxido sódico
habrá que añadir a esos 100 ml de disolución para neutralizarla?
45.- Se desea titular 50 ml de ácido benzoico (C6H5COOH) con hidróxido de sodio 0,2M, el valor
del pOH inicial del ácido fue 11,40. Se pide determinar:
a. pH al agregar 25% del volumen de base necesario para neutralizar al ácido.
b. pH en el punto de equivalencia.
c. pH al agregar un exceso del 50% del volumen de base necesario para alcanzar el punto
de equivalencia.
46.- Considere la titulación de 40 ml de NH3 0,1M. Calcule el pH después de añadir los siguientes
volúmenes de HCl 0,1M en ml: a) 0,0; b) 20; c) 39,5; d) 40; e) 40,5 y f) 50.
47.- Se mezclan 100 mL de una disolución de NH3 con 400 mL de solución de HCl 1M. La solución
resultante se diluye con agua hasta completar 1L, teniendo un valor de pOH de 5,53. Calcule la
concentración inicial de la solución de NH3.
48.- Una mezcla de 46,3 g de hidróxido de potasio y 27,6 g de hidróxido de sodio puros se
disuelve hasta un volumen de 500 cm3. Calcular el volumen de una disolución 0,5 M de ácido
sulfúrico que se necesitará para neutralizar 30 cm3 de la disolución alcalina anterior.
49.- 10ml de una disolución de hidróxido de sodio se mezclan con 20 ml de ácido clorhídrico 1
N. La disolución resultante así obtenida tiene reacción ácida. Para su neutralización se requieren
13 ml de hidróxido de sodio 0,5 N. Calcular la concentración de la disolución primitiva de
hidróxido de sodio, expresada en g/ml.
50.- Se están titulando 60ml de ácido nitroso con KOH 0,04M, para alcanzar el punto de
equivalencia se requieren 75 ml de la base. ¿Cuál es el pH en este punto?
Cuando se ha agregado un cierto volumen de la base se observa un pH de 3,96. ¿Cuántos ml de
base se han agregado?
51.- Se desea titular 50 ml de ácido Benzoico (C6H5COOH) con hidróxido de sodio 0.2M, el valor
del pOH inicial del ácido fue de 11.40. Se pide determinar:
a.-pH al agregar 25% del volumen de base necesario para neutralizar al acido.
b.- pH en el punto de equivalencia.
c.- pH al agregar un exceso del 50% del volumen de base necesario para alcanzar el punto de
equivalencia
52.- El pH de 40ml de una solución de Amoniaco en agua es 11,27. Esta solución se titula con
HClO4 0,16M, ¿Cuál es el pH en el punto de equivalencia?
Cuando se ha agregado un cierto volumen del ácido se observa un pH de 8,64. ¿Cuántos ml de
ácido se han agregado?
53.- Se están titulando 30ml de ácido fórmico (HCOOH) con NaOH 0,1M, para alcanzar el punto
de equivalencia se requieren 45 ml de la base. ¿Cuál es el pH en este punto?
Cuando se ha agregado un cierto volumen de la base se observa un pH de 3,84. ¿Cuántos ml de
base se han agregado?
54.- Una muestra de 0,2140 g de un ácido monoprótico desconocido se disolvió en 25 mL de
agua y se tituló con NaOH 0,095M. El ácido requirió 27,4mL de la base para llegar al punto de
equivalencia.
a) ¿Cuál es la masa molar del ácido?
b) Después de que se añadieron 15 mL de la base durante la titulación, se encontró que el
pH era de 6,50. ¿Cuál es el Ka del ácido desconocido?