0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas30 páginas

Matriz Mirho Ruido

EBCO S.A es una empresa ubicada en Providencia, Santiago, con un total de 30 trabajadores, de los cuales 3 son mujeres. El centro de trabajo evaluado, 'Las Salinas', se encuentra en Viña del Mar y cuenta con un Comité Paritario y un experto en prevención de riesgos. Se identifican riesgos de ruido y se implementan medidas de control, incluyendo el uso de protectores auditivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas30 páginas

Matriz Mirho Ruido

EBCO S.A es una empresa ubicada en Providencia, Santiago, con un total de 30 trabajadores, de los cuales 3 son mujeres. El centro de trabajo evaluado, 'Las Salinas', se encuentra en Viña del Mar y cuenta con un Comité Paritario y un experto en prevención de riesgos. Se identifican riesgos de ruido y se implementan medidas de control, incluyendo el uso de protectores auditivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

1.

- ANTECEDENTES

1.1.- ANTECEDENTES EMPRESA.


Razón social empresa EBCO S.A
RUT empresa 76525290-3
Número de folio de contrato *

Gerente o representante legal HERNAN BESOMI


Tipo de calle en que se ubica casa matriz: (1) Avenida; (2) Calle; (3) Pasaje 1

Nombre de calle casa matriz Santa María

Resto de dirección de casa matriz Providencia, Santiago

Localidad de casa matriz Providencia Comuna casa matriz

Total de trabajadores mujeres (M) perteneciente a la empresa evaluada 3 Total de trabajadores hom
Tipo de organización: (1) Pública; (2) Privada 2 Empresa tiene Dpto.

Existe reglamento de Higiene y Seguridad: (1) Si; (2) No; (3) No corresponde 1 Está incorporado el riesg

Existe reglamento de Orden, Higiene y Seguridad: (1) Si; (2) No; (3) No corresponde 1 Está incorporado el riesg

Código CIIUSII 452000 Descripción del CIIUSII

1.2.- ANTECEDENTES DE CENTRO DE TRABAJO EVALUADO (CT).


Función de la empresa evaluada en el centro de trabajo: (1) Principal; (2) Contratista; (3) Subcontratista.

Nombre del centro evaluado LAS SALINAS

Nombre de la empresa principal CONSTRUCTORA EBCO S.A RUT empresa p

Geolocalización -Latitud (7 decimales) Geolocalización - Longitud (7 decimales)

Tipo de calle en que se ubica CT: (1) Avenida; (2) Calle; (3) Pasaje 2

Nombre de calle en que se ubica CT AV JORGE MONTT

Resto de dirección de CT VIÑA DEL MAR

Localidad del CT VIÑA DEL MAR Comuna CT

Descripción de las actividades específicas de la empresa en el


CT

Total de trabajadores hombres (H) y mujeres (M) en el centro de trabajo, pertenecientes a empresa evaluada
Existe Comité Paritario en CT o se está representando en CPHS de faena: (1) Si; (2) No; (3) No corresponde

Se cuenta con experto en prevención de riesgos en el CT: (1) Si (propio o facilitado por mandante); (2) No

Dedicación semanal en horas en el centro de trabajo, del experto en prevención de riesgos


45 horas

Indicar fecha de inicio del CT: 2/9/2024 Se conoce fecha término del CT: (1)Si; (2)No

* Antecedente a consultar a Profesional IST

1.3.-CONTACTO Y REQUISITOS PARA REALIZAR EVALUACIONES EN EMPRESA.


Nombre contacto ANTONELLA ARAVENA

Cargo PROFESIONAL DE PREVENCION DE RIESGO

Teléfono 940599875

Correo electrónico [email protected]

Elementos de protección personal necesarios para ingresar a las


empresa y áreas a evaluar.

Acreditación especial requerida para ingresar a las áreas a evaluar.

2.- CENTRO DE TRABAJO

2.1.-ALTURA GEOGRÁFICA.
El Centro de Trabajo presenta una altura geográfica superior a 1.000 m.s.n.m. (1)Si; (2)No

2.2.-AGENTES OTOTÓXICOS
En el Centro de Trabajo se utilizan elementos ototóxicos en áreas (1)Si; (2)No 2
identificadas como ruidosas.

2.3.-JORNADA DE TRABAJO
Cantidad de turnos diarios 1

Denominación de Turnos Mañana Tarde Noche


Horario de Inicio de Turno (Horas) 8:00
Horario de Término de Turno (Horas) 18:00
Rango de Horario de Colación (Horas) 13:00 a 14:00
Tiempo de Colación por Trabajador (Horas) 1

2.4.-CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ÁREA A EVALUAR.

Material de construcció
Nombre del Área y/o Sectores Caracterización del área y/o sectores de las paredes del áre
y/o sectores

OBRAS PREVIAS Espacios cerrados y semi abiertos MADERA

ANEXO A LO SOLICITADO SE REQUIERE:

Plano o Layout de cada Área de producción a considerar, con la identificación de los sectores
que la conforman. Sino considerar fotografías que muestren donde se ubican los procesos
productivos estacionarios y/o móviles, que permitan visualizar la ubicación de las máquinas,
equipos y/o herramientas que se utilizan.

Adjuntar, junto con esta matriz, planos y/o fotografías, idealmente en formato pdf o
JPEG.
Plano debe indicar:
Áreas Productivas
Líneas de Procesos
Ubicación de máquinas, equipos y/o herramientas (fuentes de ruido).
Número 2450
cia, Santiago

Comuna casa matriz Santiago

Total de trabajadores hombres (H) perteneciente a la empresa evaluada


27
Empresa tiene Dpto. de Prevención de Riesgos: (1) Sí; (2) No; (3) No aplica 1
Está incorporado el riesgo ruido: (1) Si; (2) No 1
1
Está incorporado el riesgo ruido: (1) Si; (2) No 1

Número de sucursal GOPIST *

RUT empresa principal 76525290-3

ngitud (7 decimales)

Número 2300

Comuna CT VIÑA DEL MAR

H 27 M 3
1

45 horas

el CT: (1)Si; (2)No 2 Indicar fecha de término del CT:

RESA.

Si la respuesta es "Si", indicar la altura geográfica del


Centro de Trabajo.

Si la respuesta es "Si", para los puestos de trabajo que correspondan,


completar en la hoja "MATRIZ MIRHO RUIDO", los antecedentes solicitados
en columnas AB a la AG.

Indicar otros tipos de turnos de trabajo

Noche
Material de Dimensiones del
Material de construcción Material de
construcción del área y/o sectores
de las paredes del área construcción del piso Otros antecedentes
cielo del área y/o (Largo, Ancho y
y/o sectores del área y/o sectores
sectores Alto en metros)

MADERA MADERA MADERA


MIRHO RUIDO

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE RIESGOS HIGIENICOS OCUPA


Razón Social
Rut empresa
Nombre del Centro de Trabajo
Matriz realizada por
Fecha de realización

Identificación
Nombre de las
Proceso(s) Nombre del o los
Nombre del Área zonas de trabajo en
Productivo(s) en el Sectores del Área
el Sector
Área

Instalacion de container Instalacion de faenas Paño norte

Acondicionamiento de
baños,vestidores Instalacion de faenas Paño norte
provisorios

ETAPA
CONSTRUCTIVA
OBRAS PREVIAS
ETAPA
CONSTRUCTIVA
OBRAS PREVIAS

Conexión a red eléctrica Instalacion de faenas Paño norte

Instalacion zona de
Instalacion de faenas Paño norte
corte
O

IGIENICOS OCUPACIONALES
CONSTRUCTORA EBCO S.A
76.525.290-3
LAS SALINAS
ANTONELLA ARAVENA
1/1/2025

Indicar si el personal del


puesto de trabajo N° Trabajadores
Estado

Identificación de los Identificación de los


pertenece a: empresa Hombres (incluir
Cargos Puestos de Trabajo
(E) y/o Contratratista todos los Turnos)
( C)

Maestro carpintero Carpintero E 3

Maestro carpintero Carpintero E 3


Mantención Mantencion E 1

Maestro carpintero Carpintero E 3


N° Total de Detalle Tareas del Detalle frecuencia de
N° Trabajadores
Trabajadores puesto de trabajo que las tareas del puesto
Mujeres (incluir
empresa en el generan exposición a de trabajo (habitual o
todos los turnos)
puesto de trabajo ruido esporádica)

Corte de madera con


0 3 Habitual
sierra inalambrica

Proceso de perforación del


0 3 marco de ventana Esporadica
utilizando taladro eléctrico
Corte de tubos con esmeril
0 1 Habitual
angular

Corte de maderas con


0 3 cierra circular y perforación Habitual
de marcos.
Presencia de trabajo cíclico

La Tarea se
Tiempo de
ejecuta de N° de Ciclos por Duración del
Exposición Observaciones
manera cíclica (Si Jornada Ciclo (hrs)
Efectivo (Hrs)
o No)

No N/A N/A 2

No N/A N/A 1
No N/A N/A 1.5

No N/A N/A 1
Agente: Ruido

Indicar las fuentes de


Indicar las fuentes de ruido Peor condición de
Altura geográfica ruido que originan
que originan exposición a trabajo que afecta la
(por GES) exposición a ruido
ruido directa en la tarea exposición a ruido
indirecta en la tarea

Sierra circular inalámbrico


Dewalt Flex volt DCS578 con
hoja de corte marca AQUILES Cortes en espacio
Corte de madera
115X22.2 MM 4 cerrado
1/2X0.045X7/8" MAX RPM
13,300 80M/S

Esmeril Angular Inalambrico


Makita DGA 454 con hoja de
Corte de tuberias y Cortes en espacio
corte marca
cañerias cerrado
3M115x1,2mmx22,23, 41/2 pilg
80m/s 13,300RPM
Realizar perforaciones
Cortes en espacio
Llave de impacto marca makita con taladro en marco de
cerrado
puertas

Sierra circular inalámbrico


Dewalt Flex volt DCS578 con
hoja de corte marca AQUILES
115X22.2 MM 4 Corte de maderas y Cortes en espacio
1/2X0.045X7/8" MAX RPM perforación de marcos cerrado
13,300 80M/S, Atornilladora
taladro con percusión a batería
Makita
Agente: Ruido

Identificación Se realizó el
Descripción del Control Descripción del Control Elemento de Seguimiento y
Técnico y/o Ingenieril Administrativo Protección Auditiva Control a las
implementado implementado en uso (Tipo, medidas prescritas
marca, modelo) por IST

Procedimiento de revisión
de herramientas mensual Protector auditivo
PR-PO-12 , Capacitación libus quantum
Encerramiento
uso de protector auditivo, reutilizable con
señaletica riesgo cordon.
exposición a ruido.

Procedimiento de revisión
de herramientas mensual Protector auditivo
PR-PO-12 , Capacitación libus quantum
NO
uso de protector auditivo, reutilizable con
señaletica riesgo cordon.
exposición a ruido.
Procedimiento de revisión
de herramientas mensual Protector auditivo
PR-PO-12 , Capacitación libus quantum
Encerramiento
uso de protector auditivo, reutilizable con
señaletica riesgo cordon.
exposición a ruido.

Procedimiento de revisión
de herramientas mensual Protector auditivo
PR-PO-12 , Capacitación libus quantum
encerramiento
uso de protector auditivo, reutilizable con
señaletica riesgo cordon.
exposición a ruido.
Agentes Ototóxicos Presente(s) en el Puesto de Trabajo

Identificación del
Principal Agente
Existe exposición a Identificación de un
Ototóxico Identificación de Algún
agente Ototóxico Segundo Agente
(aplicable en caso de Otro Agente Ototóxico
(Si o No) Ototóxico
presencia de
ototóxicos)
Contratistas o Subcontratistas

Área y/o Sectores Razón social empresa contratista o subcontratsista RUT Puesto de Trabajo
Instalacion cierre perimetral paño sur bajo CONSTRUCCIONES DANIEL SALINAS SPA 77.045.436-0 Maestro carpintero
Instalacion ecopilotes paño sur bajo RYV FUNDACIONES SPA 76.382.825-5 INSTALADORES
Pre perforaciones paño sur bajo FERRARA 77.278.485-6 OPERADOR DE ANCLAJES
N° Trabajadores Organismo Administrador de la Ley al
que está adherida
8 ISL
2 MUTUAL
3 MUTUAL
Concepto

Área

Sector

Zona de Trabajo

Cargo

Puesto de trabajo

Tareas

Ciclo de Trabajo

Tiempo del ciclo

Exposición ocupacional a ruido

Exposición a ruido directa

Exposición a ruido indirecta


Sustancias Ototóxicas

Exposición a agentes ototóxicos

Exposición ocupacional a ruido y


agentes ototóxicos
Definición

Espacio ubicado generalmente al interior de un centro de trabajo, normalmente comprendido dentro de


ciertos límites físicos (muros, murallas, vallas, etc.), y en cuyo interior se realizan diferentes actividades de
producción de bienes y/o servicios que en su conjunto, forman parte de un proceso productivo común. En
algunos casos, estas áreas se encuentran al exterior del centro de trabajo de la empresa, como sucede por
ejemplo, con aquellas áreas públicas o privadas donde un contratista realiza labores de mantenimiento de
jardines. Un centro de trabajo puede tener una o más áreas.

Es un espacio que normalmente forma parte de un área y que puede estar delimitado por límites físicos o
referenciales. Generalmente se caracteriza porque en él se realizan actividades productivas afines o
específicas. Un área puede estar conformada por uno o varios sectores.

Es un lugar específico al interior de un sector, donde los trabajadores permanecen regular o


circunstancialmente, en razón de su trabajo.

Es la denominación administrativa que se le da a un empleo, oficio o responsabilidad dentro de una empresa.


Este debería estar especificado en cada contrato de trabajo, por ejemplo: Operario de producción; Conductor
de grúa horquilla, etc.

Es una denominación ligada a un cargo y que permite especificar más claramente el ámbito en el cual se
desenvuelven las personas, (ejemplo: cargo: operario de producción; puesto de trabajo: operario de máquina
Blister // Cargo: Conductor de grúa de horquilla; Puesto de Trabajo: Gruero de patio de despacho). Un puesto
de trabajo puede ser descrito a partir de las características y condiciones ambientales en que un trabajador se
desempeña y de las actividades, tareas u operaciones que realiza.

Conjunto de acciones técnicas utilizadas para cumplir un objetivo dentro de un proceso productivo, ya sea
para la obtención de productos y/o servicios.

Secuencia de acciones técnicas que son repetidas siempre de la misma forma. Cuando existen ciclos de
trabajo, es posible determinar claramente el comienzo-fin y el reinicio del ciclo con las mismas acciones
técnicas.

Tiempo que transcurre desde el momento en que un trabajador comienza un ciclo de trabajo hasta el
momento que lo termina. Luego, el ciclo de trabajo se reinicia de manera continua o intermitente en el
tiempo.

Es el contacto con el agente ruido que presentan los(as) trabajadores(as) en un determinado centro de
trabajo, al momento de desarrollar las tareas o actividades respectivas al puesto de trabajo en que se
desempeñan, durante un periodo de tiempo determinado y que puede coincidir con la duración de la jornada
laboral. En general, la exposición a ruido en un puesto de trabajo puede producirse de manera directa,
indirecta o una combinación de ambas.

Es aquella situación que afecta a un trabajador, producto de la operación o interacción directa con
herramientas, máquinas o equipos ruidosos.

Es aquella situación que afecta a un trabajador, producto de la presencia de máquinas, equipos, herramientas
y/o procesos ruidosos, ubicados en el entorno de su puesto de trabajo.
Son sustancias químicas con toxicidad selectiva hacia el oído interno, las cuales pueden causar deterioro
funcional o daño celular sobre el aparato auditivo y fibras nerviosas de la audición.

Es aquella situación que afecta a un trabajador que se desempeña en un ambiente donde hay presencia de
productos ototóxicos, los que entran en contacto con él mediante la inhalación, ingestión y/o absorción por la
piel.
Es aquella situación que afecta a un trabajador en la cual existe simultáneamente exposición a ruido y a
agentes ototóxicos. El riesgo de perdida auditiva aumenta cuando los trabajadores están expuestos a
ototóxicos mientras están trabajando en entornos con niveles de ruido altos.
LISTA DE AGENTES OTOTÓXICOS INDICADOS EN PREXOR
FAMILIA DE COMPUESTOS AGENTES AFECCIÓN SOBRE
TOLUENO
CÓRTEX Y CÓCLEA
XILENO
DISOLVENTES ORGÁNICOS
ESTIRENO
NERVIO AUDITVO
TRICLOROETILENO
MERCURIO
MANGANESO
METALES NERVIO AUDITVO
PLOMO
ARSÉNICO
MONOXIDO DE CARBONO
GASES NERVIO AUDITVO
CIANURO DE HIDROGENO
SALES CIANUROS CÓRTEX

También podría gustarte