COREOGRAFIA MARINERA
COREOGRAFIA MARINERA
ASIGNATURA:
Repertorio de danzas
Conformado por:
Anticona Castillo, Heidy Melannie
Lozano Sánchez, Jaime Miguel
Gonzales Vallejos, Christian Deenys
Huamani Alcantara, Cinthya Elizabeth Carolina
Carranza Del Solar Carmen Patricia
Rios Alvares Rubí Fiorella
DOCENTE:
David Tapia Vásquez
II ciclo
2024
COREOGRAFÍA
• PRIMERA DE MARINERA
• SEGUNDA DE MARINERA
• TERCERA DE MARINERA O FUGA: Es denominada según cada región
huayno, pandilla, chuscada, pampeña.
En Ayacucho se toma como Huayno Huamanguino.
PASOS DE LA MARINERA AYACUCHANA
1. Paseo inicial: El varón toma del brazo a la mujer asiéndole una invitación al baile
y paseo.
2. Encuentro: Se da en forma de acercamiento a la pareja.
3. Cepillado: De mujer: saca el pie derecho hacia adelante haciendo doble cepillado
y regresa, luego saca el pie izquierdo haciendo doble cepillado y regresa
suavemente.
De hombre: saca el pie derecho hacia adelante y cruza para el lado izquierdo y
regresa, se repite lo mismos con el pie izquierdo
4. Marcación rítmica: las parejas caminan al compás de la música.
5. Casqueo o escobillado: Punta y taco, primero se saca el pie derecho hacia
adelante en punta tocando el piso y luego golpeamos con el taco y regresamos,
para realizar lo mismo con el pie izquierdo.
6. Vuelta final: Se da giros en pareja o individuales.
7. Fuga de huayno: es un taconeo muy rítmico y menudito con marcada enérgica
juvenil.
El primer zapateo se realiza con dos marcaciones con ambos pies
El segundo zapateo se realiza dos marcaciones con el pie derecho y uno con el
izquierdo
Pañuelo: Ambos sostienen el pañuelo en la mano derecha entre sus dedos, realizando un
giro hacia adentro y hacia afuera.
Falda: La mujer con la mano izquierda levanta la falda a un costado, con sus dedos
principales, a excepción del pasacalle en el cual lleva la falda con ambas manos de manera
elegante.
ESTRUCTURA COREOGRAFICA
El pasacalle se baila por todas las calles de Huamanga, en este baile se utiliza el centro
huamanguino en sus tres etapas de evolución. Luego bien la marinera ayacuchana lo cual
tiene influencia de la marinera limeña, finalmente se interpreta la fuga de huayno; donde
se puso en práctica el zapateo simple del huayno ayacuchano.
REGISTRO COREOGRAFICO
Paseo inicial
Vuelta final
Encuentro
Casqueo o escobillado
Giros elegantes
Fuga de huayno
BIBLIOGRAFIA
Cascon, D. (2021). ¿Qué es y cómo hacer una coreografía de baile? Concejos de baile.
Marinera Ayacuchana (1986). Taller de danzas folclóricas, todas las sangres, Ministerio
de cultura. https://www.todaslassangres.com/marineraayacuchana.htm