Carrera:
Licenciatura en Ciencias de la Educación
Materia:
Didáctica de las Ciencias Sociales
Docente:
PhD. Washington Maliza Muñoz
Nombres del Estudiante:
Alvarado Tapuy Oida Olga
Chinkim Papue Rocío Leandra
Escobar Cárdenas Enoc Natanael
Fogacho Orta Joffre Marlon
Orna Andino Adriana Maricela
Cruz Carrillo Viviana Elizabeth
Año
2025
Tema: Los valores interculturales
Objetivo: Presentar una propuesta interdisciplinaria donde se expresen los
valores interculturales.
Actividades:
Diseñe una estrategia que muestre la diversidad cultural de Ecuador. Incluya
actividades con otras asignaturas según el subnivel de educación básica que
usted escoja.
Nombre de la estrategia: Explorando las culturas de mi Ecuador
Objetivo de la estrategia: Explorar y apreciar la diversidad cultural de Ecuador, reconociendo las
particularidades de sus principales regiones y comunidades, para fortalecer su identidad nacional y
fomentar el respeto hacia la pluralidad cultural del país.
Año básico: Cuarto grado de educación básica
Asignatura Destreza con criterio de Recursos Medio de
desempeño del nivel evaluación
LL.2.4.3. Redactar, en Cuadernos, hojas de Revisión de la
LENGUA situaciones comunicativas trabajo, lápices, narración escrita
Y que lo requieran, imágenes de diferentes considerando
LITERATURA narraciones de regiones del Ecuador, coherencia, uso de
conectores y
experiencias personales, videos culturales, pizarra.
secuencia
hechos cotidianos u otros
temporal.
sucesos o acontecimientos
de interés, ordenándolos
cronológicamente y
enlazándolos por medio de
conectores
temporales y aditivos.
EDUCACIÓN ECA.2.2.1. Interpretar en Cuentos y leyendas Lista de cotejo
ARTÍSTICA ecuatorianas impresas o en sobre participación
pequeños grupos historias
breves, inspiradas en audio, vestimenta y grupal,
situaciones próximas, relatos accesorios representativos interpretación y uso
de las
oídos, anécdotas vividas o regiones, música de elementos
cuentos leídos, llegando a tradicional, materiales visuales/sonoros.
acuerdos sobre el desarrollo para escenografía.
de la acción y sobre algunos
elementos visuales y sonoros
para caracterizar espacios y
personajes.
ESTUDIOS CS.2.1.11. Describir la Mapas del Ecuador, Rúbrica para
SOCIALES diversidad humana, cultural y láminas, fotografías, evaluar la
natural a través del análisis de fichas informativas sobre descripción oral o
los grupos sociales y étnicos etnias y costumbres, escrita sobre la
videos documentales. diversidad cultural
que forman parte del barrio,
y natural del país.
comunidad, parroquia, cantón,
provincia y país, con el fin de re
conocerlas como componentes
de un país diverso.
ACTIVIDAD UNO Historieta cultural
LENGUA Y
LITERATURA
En pequeños grupos, los estudiantes elaboran una breve historieta
sobre una tradición o celebración típica de una región ecuatoriana
como es el Inti Raymi y la Mamá Negra.
Línea del tiempo oral”
Proporciona tarjetas con oraciones o frases sueltas sobre eventos
culturales (como comidas, festividades, danzas, personajes notables),
y los alumnos ordenan las tarjetas cronológicamente.
ACTIVIDAD DOS Teatro de sombras
EDUCACIÓN
ARTISTICA
Cada grupo dramatiza una historia breve (puede ser una anécdota
local) utilizando títeres o siluetas en sombras chinas
Situaciones cotidianas para resolver en grupo
Cada grupo recibe una tarjeta con una situación cotidiana (un conflicto
entre vecinos). Deben improvisar una solución y representarla; pueden
usar títeres de dedos, gestos o marioneta
ACTIVIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES
Muestra Cultural:
Realizar una feria cultural en la que los estudiantes presenten aspectos
representativos de diversas culturas ecuatorianas, como música, danza, gastronomía
y vestimenta.
Proyectos Artísticos:
Desarrollar proyectos artísticos que representen la diversidad cultural de Ecuador,
utilizando diferentes técnicas y materiales que reflejen las tradiciones de las
comunidades estudiadas.