ACADEMIA SIGMA CICLO PRE 2025-II
05. Se funde x kilogramos de cobre puro con 48 kg
FULL FIJAS UNCP de oro de 21 kilates y se obtiene una aleación
ARITMÉTICA 02 de 21– y kilates. Si se funden los 48 kg de oro
de 21 kilates con x kg de oro de 14 kilates, la ley
resultante es mayor en 2 kilates que la ley de
aleación que se obtuvo por primera vez.
01. Tres números son entre sí como 7; 5 y 4. Al Determina x + y.
agregarles respectivamente 8; 2 y x se obtiene
tres nuevos números proporcionales a 3; 2 y 4. a) 11 b) 9
Calcula el valor de x. c) 14 d) 7
e) 13
a) 52 b) 68
c) 64 d) 98 06. Emilio emplea 2/5 del día para trabajar; 1/7
e) 96 del día en pasear y los 3/7 del día los emplea
para dormir. ¿Qué fracción del día lo dedica a
02. A un artículo cuyo precio de lista es el doble del otras actividades?
costo, se le hace una rebaja del 40%. Determina
el porcentaje de utilidad con respecto al costo. a) 6/35 b) 2/35
c) 1/35 d) 32/35
a) 40 % b) 30 % e) 3/35
c) 20 % d) 10 %
e) 50 % 07. Una rueda “A” de 92 dientes engrana con otra
rueda “B” de 24 dientes. Si la rueda “A” da 12
03. Determina tres números consecutivos que vueltas por minuto, ¿cuántas vueltas dará la
aumentados en 7, 9 y 11, respectivamente; son rueda “B” en cinco minutos?
proporcionales a 13, 14 y 15. Indica como
respuesta el mayor de dichos números. a) 225 b) 235
c) 220 d) 240
a) 40 b) 35 e) 230
c) 32 d) 34
e) 38 08. Determina el tiempo (en años) al que debe
prestarse un capital al 5 % para que este se
04. Un número se reparte en forma directamente triplique.
proporcional a los números 𝑎𝑏, 𝑏𝑎, 𝑎𝑎 y 𝑏𝑏
(a>b), siendo la menor parte los 2/3 de la a) 40 b) 20
mayor parte. Si ahora se reparte 1870 c) 60 d) 30
proporcionalmente a los mismos números en el e) 50
orden indicado, determina la diferencia entre
las dos primeras partes repartidas. (a y b son 09. Un joyero tiene una sortija que contiene x
números primos). gramos de oro puro y 24 gramos de cobre, con
una liga de 0,400. Determina la nueva ley de
a) 182 b) 162 aleación (en kilates) al fundir la sortija con 36
c) 153 d) 171 gramos de oro puro (considere que no existe
e) 143 pérdidas).
a) 5/6 b) 2/3
c) 1/6 d) 1/4
e) 1/2
1
ACADEMIA SIGMA CICLO PRE 2025-II
Semana 02 REPASO CEPRE UNCP
10. Las edades de tres amigos: Leonardo, Félix y
César son proporcionales a los números 3; 2 y 14. Un hombre tarda 20 días en hacer los 5/12 de
4. Leonardo comenta: “Después de nueve años una obra. ¿Cuántos días más necesitará para
nuestras edades serán proporcionales a 9; 7 y terminar la obra?
11”. Determina el valor de verdad de las
siguientes proposiciones: a) 15 b) 24
I. César tiene 6 años más con respecto a c) 21 d) 18
Leonardo. e) 28
II. Dentro de 3 años Félix tendrá 18 años.
III. La suma de las edades de César y Félix es el 15. Una letra se descuenta racionalmente cinco
doble de la edad de Leonardo. meses antes de su vencimiento a la tasa de
interés simple de 52% anual. Si el descuento es
a) VFF b) FFV
18 200, determina el valor nominal de la letra.
c) FVF d) VVF
e) VFV
a) 101 100 b) 5 200
11. Se desea repartir S/628 entre 3 personas “A”; c) 102 200 d) 15 200
“B” y “C” en partes directamente proporcional a e) 102 000
96; 180 y N, respectivamente; que a la vez sean
32 𝑈 𝑁 𝐶 12
inversamente proporcional a 2,5; 2 y 1, 16. Si: = = = =
respectivamente. Si a “B” le corresponde S/300, 𝑈 𝑁 𝐶 162 𝑃
Determina: U + N + C + P
halla la suma de las cifras de N.
a) 256 b) 236
a) 6 b) 7
c) 246 d) 216
c) 8 d) 9
e) 226
e) 5
17. La diferencia de dos capitales es 300 soles. El
12. Si en la siguiente radicación, cada asterisco
primer capital se impone al 16 % anual y el
representa una cifra cualquiera:
segundo capital se impone al 20%. Si al cabo de
un año los montos son iguales, determina el
mayor capital.
9 a) 8400
c) 8600
b) 9000
d) 9200
e) 8800
9 Determina el producto de las cifras del
radicando. 18. De un recipiente lleno de alcohol puro se extrae
la tercera parte y se reemplaza por agua, luego
a) 160 b) 225 se extrae la cuarta parte y se llena con agua.
8 c) 260
e) 220
d) 240 Determina el volumen (en litros) de alcohol
puro que requiere agregar a 40 litros de la
última mezcla para obtener alcohol de 95o de
13. Se reparte 738 en forma directamente pureza.
1 proporcional a dos cantidades de modo que
ellas están en la relación de 32 a 9. Determina a) 372 b) 362
la suma de cifras de la parte menor. c) 345 d) 320
e) 360
7 a) 12
c) 8
b) 10
d) 9
e) 11
0 2
ACADEMIA SIGMA CICLO PRE 2025-II
𝑎 𝑐 𝑒 a) 17 b) 20
19. Si: = = ; c = 4a; e = 5a; determina el valor
𝑏 𝑑 𝑓 c) 19 d) 21
de: e) 18
(𝑓 2 +𝑑2 −𝑏2 )
E=
(𝑓+𝑑−𝑏)2 25. Si (𝑎 + 1)(𝑏 − 2) es un cubo perfecto,
determina (a + b)
a) 3 b) 5
c) 16/5 d) 4 a) 14 b) 11
e) 25/9 c) 15 d) 12
e) 10
20. Un joyero tiene dos lingotes de plata. El
primero tiene 400 g de peso y una ley que 26. Determina el MCD de 2 números enteros
aumenta en 0,01 cuando se le agrega al lingote sabiendo que su MCM es 84 y que la diferencia
25 g de plata pura; el segundo tiene una ley de de sus cuadrados es 640.
0,930 y un peso tal que cuando se le quita 50 g
de plata pura, la ley baja en 0,003. Determina la a) 6 b) 3
ley del primer lingote y el peso del segundo, c) 7 d) 4
respectivamente. e) 8
A) 0,82 - 1214,333… 27. Dos amigos reunieron un capital de S/. 10 000
B) 0,83 - 1216,666… para hacer un negocio. El primero dejó su
C) 0,81 - 1215,555… capital durante 3 meses y el otro durante 2
D) 0,84 - 1217,222... meses. Al terminar el negocio las ganancias
E) 0,85 - 1214,333… fueron iguales. Determina el capital que impuso
el segundo socio.
21. ¿Cuántos múltiplos de 8 existen en los 735
primeros números positivos? a) S/. 3000 b) S/. 7000
c) S/. 5600 d) S/. 6000
a) 92 b) 90 e) S/. 4000
c) 93 d) 89
e) 91 28. Se mezclan 𝑎𝑏 litros de alcohol de 30° con 𝑏𝑎
litros de agua, obteniéndose alcohol que
22. Determina la cantidad de fracciones contiene 54,1 % de agua. Determina: “a . b”
irreductibles inferiores a 1 cuyos 2 términos
tienen por producto 60. a) 21 b) 28
c) 18 d) 20
a) 5 b) 3 e) 30
c) 6 d) 2
e) 4 29. Dado el número 44444447(8), determina las 3
últimas cifras que se obtiene al convertirlo a
23. La suma, diferencia y el cociente de 2 números base 4.
están en la misma relación que 9, 5 y 2/28,
respectivamente. Determina el mayor de a) 313 b) 143
dichos números. c) 213 d) 113
e) 013
a) 336 b) 328
c) 346 d) 352
e) 343
24. Determina: a + m + o + r
𝑎
Si: √𝑎𝑚𝑜𝑟 = 8