INFORME UNICO DE AUDITORIA
1. INFORMACIÓN GENERAL
Empresa TRANSPORTE Y LOGISTICA PETROLERA SAS
Dirección sede principal N. Personas incluidas en el
/ ciudad
CRA. 48 # 165-46 OFICINA 504 Edificio La Giralda - Bogotá alcance del Sistema de Gestión
61
Transporte terrestre de carga liquida de hidrocarburos y sus derivados, alquiler y transporte terrestre
Alcance Español
de maquinaria pesada a nivel nacional
Alcance Ingles Transportation land of liquid cargo, rental and transportation of heavy machinery nationwide.
Límites de aplicabilidad
del SG (Aplica para ISO
9001/14001:2015, ISO La planificación y control del servicio se realiza desde la sede ubicada en la ciudad de Bogotà. La
45001: 2018, ISO 39001:
Prestación del servicio de transporte terrestre de carga lìquida, alquiler y transporte de maquinaria
2012, ISO 18788: 2015)
pesada a nivel nacional, se desarrolla segùn los requerimientos del cliente.
Justificación de los
requisitos no aplicables
La empresa TLP S.A.S no realiza ningún trabajo de diseño, por lo tanto, los requisitos del numeral 8.3-
(ISO 9001:2015, ISO 8.3.1/2/3/4/5/6 de ISO 9001:2015, no son aplicables a la organización en su campo de acción, ya que
39001:2012, ISO 18788: los clientes proporcionan los recursos de seguimiento vehicular y datos de carga para todas las
2015) actividades, por ende, la compañía no cuenta con un departamento de diseño desarrollador de
tecnologías o nuevos servicios.
ISO 14001: 2015
Norma(s) ISO 9001: 2015
ISO 45001:2018
Sector IAF 31 Transporte, Almacenamiento Y Telecomunicaciones; ;
Nombre de la persona
encargada del SG
LEONOR VALENZUELA CASTRO Cargo Directora HSEQ
ISO 14001: 2015: Renovación
Tipo de Auditoria ISO 9001: 2015: Renovación
ISO 45001:2018: Renovación
GS 1096
Fecha ultima
Código GA 398 renovación
NA
Datos del Certificado GC 407
(Si aplica)
Fecha de
Fecha de aprobación ciclo
inicial
21/08/2020 vencimiento ciclo 20/08/2023
actual
Auditoria en Sitio Del 8/8/2023 al 8/11/2023 Duración 4 días auditor Lugar Bogotá - Aguazul
Fecha de Auditoria
Complementaria
No NA Duración NA Lugar NA
Fecha de Fecha inicial de
Fecha de Realización del
Informe Preliminar
18/08/2023 Realización del 19/09/2023 Entrega de plan de 3/09/2023
Informe Final acción
Fecha de
Fecha de Reunión de Fecha de Reunión
Apertura
8/8/2023 de cierre
8/11/2023 aceptación de 17/09/2023
planes de acción
Rev. 2 del 19.05.13 Página 1 de 7
INFORME UNICO DE AUDITORIA
NOMBRE ROL
Equipo Auditor OLGA LUCIA CUBIDES CRUZ AUDITOR LÍDER
AUTORIZACIÓN PARA COMUNICAR ESTE INFORME: Este informe se comunicará después de la auditoría únicamente a la empresa y
no será divulgado a terceros sin su autorización.
2. OBJETIVOS
• Determinar la conformidad del sistema de gestión de la empresa TRANSPORTE Y LOGISTICA PETROLERA SAS respecto
a los requisitos indicados con lo parámetros establecidos en la norma ISO 14001: 2015 ISO 9001: 2015
ISO 45001:2018
• Evaluar la capacidad del sistema de gestión para asegurar que la empresa TRANSPORTE Y LOGISTICA PETROLERA
SAS cumple los requisitos legales reglamentarios y contractuales aplicables.
• Determinar la eficaz implementación, mantenimiento y mejora continua del sistema de gestión de la empresa
TRANSPORTE Y LOGISTICA PETROLERA SAS , teniendo en cuenta el cumplimiento de los objetivos definidos por la
organización
• Identificar oportunidades de mejora del sistema de gestión de la empresa TRANSPORTE Y LOGISTICA PETROLERA SAS
3. CONCLUSIONES DEL EQUIPO AUDITOR
3.1 Actividades Desarrolladas
Resultado de la revisión
previa
Revisada la información preliminar se considera pertinente.
* Esta auditoría se lleva a cabo aplicando el ciclo P-H-V-A.
* Los criterios de la auditoria incluyen la documentación de la organización desarrollada en respuesta a
Metodología y Criterios la(s) norma(s) auditadas
de Auditoría * La auditoria se realizó por muestreo selectivo de evidencias de las actividades de la organización.
* Se revisan las acciones correctivas para no conformidades menores pendientes de la auditoria
anterior, esta información se describe en el Punto 6
Descripción de la
evaluación de los NA
múltiples sitios
ACTIVIDADES Y/O PROCESOS DEL SISTEMA PROCESOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE
DE GESTIÓN ORIGEN EXTERNO
(Actividades, Procesos u Operaciones (Actividades, Procesos u Operaciones
Listado de áreas / Asociadas) Asociadas)
procesos y/o actividades
evaluadas Planeación estratégica, gestión HSEQ,
Transporte de carga, alquiler de equipos y Transporte de carga, alquiler de equipos y
maquinaria, compras y proveedores, gestión maquinaria
humana
Resultado de la revisión
de las acciones Se verifica el cierre de las 9 no conformidades menores declaradas en auditoria del 24/08/2022 para
correctivas auditoría el Sistema de Gestión de Calidad, Ambiental y SST, evidenciando que se cierran de manera eficaz.
anterior
Durante el primer ciclo de auditoria se evidencio la recurrencia de no conformidades a requisitos
operacionales por lo que en el anterior seguimiento se generaron 4 NCM, en la actualidad se evidencio
Revisión del desempeño
que la empresa cierra no conformes declaradas, aunque se generan otros hallazgos que evidencian la
en el ciclo anterior
(Aplica solo para
necesidad de fortalecer la gestión del conocimiento. La satisfacción del cliente se reporta como
Renovación) buena, se reportan 25 salidas no conformes y 11 quejas. Con respecto a la gestión ambiental en el
2022 se presento un derrame el cual fue atendido de manera eficaz por parte del proveedor de
atención en contingencias, en SST no se han presentado accidentes ni enfermedades laborales.
Requisitos Legales A continuación se describe como la organización planifica, verifica y ejecuta el cumplimiento de los
aplicables requisitos legales
Rev. 2 del 19.05.13 Página 2 de 7
INFORME UNICO DE AUDITORIA
En la planificación de la auditoria se reviso el PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE
REQUISITOS LEGALES Y DE OTRA INDOLE Versión: 005 Código: PLAE-PC-005 Fecha de Emisión:
25 de Mayo de 2023 y la MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y DE OTRA INDOLE Código: PLAE-
Planificación FO-002 versión 04 Fecha de Emisión: 30 de Noviembre de 2021 fecha actualización 30 de Junio de
2023, enviada previamente por la organización. Para la revisión se contemplo la normatividad del
sector Transporte, según la información suministrada por el CCS en el software legal y en la Matriz
FAUDA589 (Matriz legal de certificación).
Se verifico que la empresa evalúa su cumplimiento legal en la MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y
DE OTRA INDOLE Código: PLAE-FO-002 versión 04 Fecha de Emisión: 30 de Noviembre de 2021
Verificación
fecha actualización 30 de Junio de 2023, lo cual se realiza anualmente, por parte del proceso Gestión
HSEQ.
Durante la revisión documental, inspección de vehiculos, entrevista con los conductores y los Lideres
Ejecución de proceso se verificó la implementación de los requisitos legales y de otra indolé, aplicables a la
organización.
A continuación se describen los requisitos legales o reglamentarios más relevantes, de igual manera se verificó en la auditoría
la capacidad de cumplimiento de los mismos.
Requisito Legal Año Descripción de la verificación de los requisitos legales auditados por muestreo.
Decreto 1079 2016 La empresa se encuentra habilitada y cuenta con diferentes estrategias en seguridad vial.
Resolucion 40595 2022 La empresa se encuentra en proceso de ajuste del plan estrategico de seguridad vial.
Decreto 1609 2002 Los vehiculos se encuentran con sistema de rotulado acorde, hojas y tarjetas de emergencia,
contratos para atención de emergencias y kits de emergencia en vehiculos.
Resolución 1209 2018 La empresa cuenta con planes de contingencia para el transporte de hidrocarburos y con
empresas aliadas para el apoyo en caso contingencia.
Resolución 1223 2014 Los operarios cuentan con el curso de transporte de mercancias peligrosas.
Resolución 1572 2019 Los vehiculos cuentan con cintas reflectivas.
Ley 2050 2020 La empresa cuenta con plan estrategico de seguridad vial e implementa diferentes
estrategias de seguridad vial
Ley 9 1979 La empresa ha realizado actividades de seguridad y saneamiento ambiental conforme a la ley.
Resolución 2400 1979 La empresa cuenta con equipos para preparación de emergencias y diferentes estrategias de
seguridad, en los vehiculos y en la sede principal.
Decreto 614 1984 La empresa tomo como base la organización y administración en salud ocupacional
Resolución 2013 1986 La empresa cuenta con comité paritario de seguridad y salud en el trabajo el cual se
encuentra organizado
Resolución 1401 2007 La empresa cuenta con un procedimiento de Investigación de incidentes.
Resolución 2346 2007 Se asegura el desarrollo de examenes médicos, cuenta con diagnostico de salud.
Resolución 2646 2008 La empresa ha aplicado baterias de riesgo sicosocial.
Resolución 2764 2022 La empresa aplico baterias de riesgo sicosocial y otras estrategias para prevención del riesgo
sicosocial.
Resolucion 312 2019 La empresa cuenta con los estandares minimos y es evaluada por la ARL
Resolución 2844 2007 La empresa esta implementando un sistema de vigilancia epidemiológico de prevención de
lesiones osteomusculares.
Resolución 1356 2012 Cumplimiento con la conformación del Comité de Convivencia y la realización de reuniones.
Decreto 1072 2015 La empresa esta implementando el sistema de seguridad y salud en el trabajo.
Decreto 1076 2015 La empresa esta implementando la normatividad ambiental
Ley 697 2001 Programa de uso eficiente de energía
Ley 373 1997 Programa de uso eficiente de agua
Resolución 1672 2013 Disposición de RAES
Resolución 511 2011 Revisión tecnomecanica emision de gases
Rev. 2 del 19.05.13 Página 3 de 7
INFORME UNICO DE AUDITORIA
Se cuenta con la plataforma SISCOM para alimentar los requerimientos del ministerio de
Decreto 153 2017
transporte; sobre el funcionamiento y operación de una empresa que opere bajo esta
actividad económica
A continuación se describen los clientes y/o contratos auditados, que dan soporte al alcance del certificado.
Proyectos evaluados en campo:
Contrato: ORGANIZACIÓN TERPEL
Objeto del contrato: Servicio de transporte terrestre producto
diesel, gasolina, jet 1 y queroseno d ela regional bucaramanga
(plantas chimita, la fortuna, Ayacucho, Arauca, Villa del rosario,
Aguazul y Aguaclara) a los diferentes clientes (Industria y EDS y
Terceros)
# Contrato: CN-2018003094-04 - Otro sí 4 CD00096-2018 OC
4700000800-4700000885 -4700001037 -4700001162
Fecha Inicial: 18/02/2018
Fecha Final: No Reporta
Dirección / Ubicación Geográfica: Casanare, Santander, Arauca
Alcance Verificado: Transporte terrestre de carga liquida de
hidrocarburos y sus derivados
Proyectos evaluados de forma documental:
Contrato: ORGANIZACIÓN TERPEL
Objeto del contrato: Servicio de alquiler maquinaria y equipo,
servicio de alquiler de retroexcavadora para trabajos de
remoción de material en Chiriguana
# Contrato: Acta de entrega del servicio 1003533147
Fecha Inicial: 24/07/2022
Fecha Final: 12/08/2022
Dirección / Ubicación Geográfica: Chiriguana ( Cesar)
Alcance Verificado: alquiler y transporte terrestre de maquinaria
pesada
Auditoría Complementaria
Fecha NA Lugar NA
Resultado NA
Modificaciones al Programa y/o plan de auditoria (Aplica para seguimientos)
NA
3.2 Información Relacionada con los Sitios Auditados
Dirección sede / ciudad Sede / Multisitio Descripción de actividades o procesos por sitio
Planeación estratégica, gestión HSEQ,
Sede CRA. 48 # 165-46 OFICINA 504 Edificio Transporte de carga, alquiler de equipos y
Sede
principal La Giralda - Bogotá maquinaria, compras y proveedores, gestión
humana
Transporte de carga, alquiler de equipos y
Sitio 1 Aguazul Proyecto
maquinaria
3.3 Aspectos Relevantes
El compromiso e interés demostrado por las personas entrevistadas para garantizar el proceso de auditoría al SSTA.
El recurso asignado para la implementación y mejora del SSTA.
Rev. 2 del 19.05.13 Página 4 de 7
INFORME UNICO DE AUDITORIA
3.4 Aspectos por Mejorar
HACER
* Fomentar el diligenciamiento total de la información documentada presentada como evidencia de gestión en aras ha
fomentar la eficacia en la trazabilidad de los documentos.
* Se observa que en Aguazul no se registro los datos de las remesas y los manifiestos de carga del día en curso, según lo
refieren se debe a que se encontraba pintando el punto de control por lo que se considera que esto puede generar
desviaciones legales.
* Se observa que la empresa tiene pendiente la póliza de cumplimiento porque no se ha actualizado el contrato, se sigue
laborando pero el contrato termino en julio.
* La empresa reporta vehículos modelo 2007, aunque refiere no estar haciendo uso de este vehículo se considera importante
agilizar el proceso a seguir con estos vehiculos para prevenir desviaciones legales.
3.5 Recomendaciones Para las Siguientes Auditorias (Seguimiento, renovación o reactivación)
Verificar la eficacia de la implementación de las acciones correctivas para las no conformidades menores detectadas.
Verificar las acciones preventivas implementadas de acuerdo a los aspectos de mejora presentados en este informe.
4. RESULTADO DE LA REVISION DE LAS ACCIONES CORRECTIVAS DE LA AUDITORIA ANTERIOR
Fecha auditoría anterior: 24/08/2022 Revisión de acciones de auditoría anterior: SI
Número de no conformidades menores que estaban pendientes de la auditoria anterior: 9
Número de no conformidades menores cerradas que estaban pendientes de la auditoria anterior: 9
4.1 EFICACIA DE LAS CORRECCIONES Y ACCIONES CORRECTIVAS
Se realizó seguimiento a la eficacia de las correcciones y acciones correctivas de las no conformidades resultantes de la
auditoría anterior encontrándose:
Se evidencia eficacia en las correcciones y acciones correctivas implementadas para nueve (9) no conformidades declaradas
en auditoria previa, según lo descrito en el plan de acción, se da cierre de manera eficaz
5. PERFIL DEL SISTEMA DE GESTIÓN
Descripción # NC Mayor # NC Menor
Número de no conformidades detectadas en esta auditoria: 0 9
Número de no conformidades cerradas de esta auditoria:
Numero de no conformidades pendientes: 0 9
6. CONFIABILIDAD DE LA AUDITORIA INTERNA
La empresa definió en el PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA Código: HSEQ-PRO-015 Versión: 03 Fecha de Emisión:
17 de Febrero de 2023 las disposiciones para la planificación y la ejecución de auditorías internas.
La empresa realizó una auditoria interna el 20, 21 y 22 de junio del 2023 por parte de Administrador ambiental especialista
en seguridad y prevención de riesgos con formación en auditoria interna de Sistemas Integrados de Gestión, contratada por la
organización.
Se considera que la auditoria interna es confiable.
Se evidencia que la empresa asume los criterios de la norma ISO 19011, “directrices para la auditoria de los sistemas de
gestión de la calidad y/o ambiental” para la realización de las auditorías internas.
7. REVISION POR LA DIRECCIÓN
La alta dirección revisa el sistema de gestión de calidad, ambiente, seguridad y salud en el trabajo anualmente, la última
revisión se realizó el 14/07/2023, en la cual se revisa la conveniencia, adecuación y eficacia continuas del sistema de gestión
Rev. 2 del 19.05.13 Página 5 de 7
INFORME UNICO DE AUDITORIA
8. VERIFICACION DE REQUISITOS REGLAMENTARIOS
8.1 Uso del Certificado
Se evidencia Uso de la Marca del CCS en correos electrónicos, acorde a los requisitos del manual de imagen.
Durante el 2022 y 2023 no se han presentado accidentes, según lo reportado por la organización
No se han presentado accidentes ambientales en el 2023.
La organización indica que se han presentando 11 quejas de las partes interesadas, las cuales son manejadas en coherencia
con lo definido en el Procedimiento manejo PQRS versión 1 código HSEQ-PC-008 fecha 05/09/2022.
8.2 Cambios en la Organización
La empresa presenta el PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DEL CAMBIO Versión: 003 Código: PLAE-PC-003 Fecha de
Emisión: 22 de Marzo de 2023 se incluyo numeral 5.4. SEGUIMIENTO Y CONTROL y la BITÁCORA DE GESTIÓN DEL
CAMBIO (Versión:04, de 22 de MARZO de 2023, se incluye identificación de oportunidades ) reporta 14 cambios en el 2023
se revisan los relacionados con Diseño e implementación del PESV, en relación con cambios en la normatividad relacionada
con la Metodología en Plan Estrategico de Seguridad Vial, Reducción de la Jornada Laboral para 2023, de 48 a 47 Horas y el
Inicio operaciones zona centro.
9. OTRAS OBSERVACIONES
No hay
10. COMENTARIOS REPRESENTANTE DE LA EMPRESA
Los auditados manifestaron estar de acuerdo con los hallazgos declarados.
11.1 Conclusiones Generales
En el proceso se ha demostrado:
La capacidad del sistema de gestión para cumplir con los requisitos legales, reglamentarios y contractuales
SI
aplicables
La determinación de la eficacia del sistema de gestión, para asegurar que la organización cliente puede tener
SI
expectativas razonables con relación al cumplimiento de los objetivos especificados
El alcance de certificación es continuo siendo apropiado para la etapa desarrollada SI
En caso de haber efectuado la auditoría bajo la modalidad remota o mixta, y de acuerdo al ejercicio de viabilidad y
SI
análisis de riesgos, se utilizaron las TIC`s de manera efectiva para alcanzar los objetivos previstos de la auditoría.
Rev. 2 del 19.05.13 Página 6 de 7
INFORME UNICO DE AUDITORIA
11.2 Resultados Esperados del Sistema de Gestión
Descripción de la conclusión del sistema de la empresa frente a los objetivos siguientes:
La empresa ha implementado y mantenido el sistema de gestión de calidad asegurando la satisfacción de los
ISO 9001
requisitos del cliente, dando cumplimiento de requisitos legales y otros, debe fortalecer la mejora continua.
La empresa ha implementado y mantenido el sistema de gestión ambiental asegurando la prevención de la
ISO 14001
contaminación, dando cumplimiento de requisitos legales y otros, debe fortalecer la mejora continua.
La empresa ha implementado y mantenido el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo asegurando
ISO 45001 la prevención de enfermedades laborales y accidentes de trabajo, dando cumplimiento de requisitos legales y
otros, debe fortalecer la mejora continua.
12. CONCEPTO EQUIPO AUDITOR
Teniendo en cuenta las evidencias identificadas en la evaluación realizada al sistema de
gestión, el equipo auditor recomienda: RENOVAR
Nota: En caso que el sistema de gestión del cliente ha dejado de cumplir de forma persistente o grave los requisitos de la certificación,
incluidos los requisitos relativos a la eficacia del sistema de gestión se debe recomendar la suspensión de manera inmediata.
13. CONCEPTO DEL COMITÉ DE CERTIFICACIÓN
La decisión de otorgamiento, renovación, reactivación (restauración), suspensión o cancelación del certificado quedará
consignada en el acta de comité de certificación correspondiente
14. ANEXOS QUE FORMAN PARTE DEL PRESENTE INFORME
Anexo 1. Declaración de No Conformidades.
Anexo 2. Plan de Acción a No Conformidades.
Rev. 2 del 19.05.13 Página 7 de 7