0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas7 páginas

BALOTARIO PROVIAS para concurso de practicas

Provías Descentralizado es una unidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú, encargada de gestionar proyectos de infraestructura de transporte rural y departamental. Se creó por fusión de Provías Departamental y Provías Rural en 2006 y cuenta con diversas oficinas y gerencias para llevar a cabo sus funciones. Su misión es contribuir a la gestión descentralizada de la infraestructura vial, asegurando la sostenibilidad de las inversiones a través de mecanismos técnicos y financieros.

Cargado por

Valeria Chipana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas7 páginas

BALOTARIO PROVIAS para concurso de practicas

Provías Descentralizado es una unidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú, encargada de gestionar proyectos de infraestructura de transporte rural y departamental. Se creó por fusión de Provías Departamental y Provías Rural en 2006 y cuenta con diversas oficinas y gerencias para llevar a cabo sus funciones. Su misión es contribuir a la gestión descentralizada de la infraestructura vial, asegurando la sostenibilidad de las inversiones a través de mecanismos técnicos y financieros.

Cargado por

Valeria Chipana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

1. ¿Qué significa provias descentralizado?

Provías Descentralizado es una Unidad Ejecutora del Ministerio de Transportes y


Comunicaciones adscrito al Despacho Viceministerial de Transportes

Encargada de las actividades de preparación, gestión, administración y de ser el caso


ejecución de proyectos y programas de infraestructura de transporte departamental y rural
en sus distintos modos; así como el desarrollo y fortalecimiento de capacidades
institucionales para la gestión descentralizada del transporte departamental y rural.

2. ¿Bajo que fusión se creó provías descentralizado?

El Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado – Provías


Descentralizado fue creado por fusión de Provías Departamental y Provías Rural bajo la
modalidad de fusión por absorción, mediante Decreto Supremo n.°029-2006-MTC del 12 de
agosto de 2006.

3. En el organigrama de provias ¿Qué oficinas tiene provias descentralizado?

- Oficina de Administración

- Oficina de Recursos Humanos

- Oficina de Tecnologías de la información

- Oficina de Asesoría jurídica

- Oficina de planeamiento y presupuesto

4. Según su organigrama ¿Qué gerencias tiene provias descentralizado?

- Gerencia de estudios

- Gerencia de Obras

- Gerencia de intervenciones especiales

- Gerencia de monitoreo y seguimiento

- Gerencia de fortalecimiento de la gestión vial decentralizadaç

5. ¿Qué son las unidades zonales?

Las Unidades Zonales son órganos desconcentrados responsables de la coordinación,


ejecución, seguimiento y supervisión de las actividades, acciones e intervenciones
desarrolladas en un área geográfica determinada, conforme a los lineamientos
establecidos por Provías Descentralizado para el logro de los objetivos institucionales.
Depende de la Dirección Ejecutiva.

6. ¿Cuáles son las funciones de las unidades zonales?


- Ejecutar las actividades, acciones e intervenciones que contribuyan al
cumplimiento de los objetivos del Provías Descentralizado, en su respectivo
ámbito geográfico.

- Apoyar las acciones de seguimiento a las actividades y proyectos de


infraestructura de transporte departamental y vecinal o rural en coordinación
con el órgano competente.

- Coordinar y participar en la formulación e implementación de los planes,


programas y estrategias para el fortalecimiento de capacidades y asistencia
técnica a los gobiernos regionales y locales y otros actores relacionados con
la población beneficiaria.

- Participar en la administración de los contratos de formulación de estudios y


ejecución de obras e intervenciones especiales; así como de los contratos de
supervisión, en coordinación con los órganos competentes, emitiendo los
informes correspondientes.

- Administrar los recursos asignados para el ejercicio de sus funciones, en el


marco de la normativa vigente;

- Asesorar a los gobiernos regionales y locales en la selección de proyectos


de infraestructura de transporte departamental y vecinal o rural, así como en
la elaboración de los contratos correspondientes, según corresponda.

- Apoyar la implementación de los convenios de transferencias que permitan


la sostenibilidad de las inversiones en infraestructura de transporte
departamental y vecinal o rural.

- Promover la participación financiera de los gobiernos regionales y locales,


en las inversiones de infraestructura de transporte departamental y vecinal o
rural.

- Asesorar y participar en la formulación y ejecución de planes de


infraestructura vial, departamentales o provinciales, entre otros, promoviendo
su complementariedad entre ellos, en coordinación con los órganos
competentes.

- Promover y difundir las normas técnicas para la ejecución descentralizada


de la infraestructura de transporte departamental y vecinal o rural; así como
realizar acciones de seguimiento a su cumplimiento.

- Apoyar en la coordinación con los gobiernos regionales y locales, en la


atención de emergencias viales, así como en aquellas de carácter especial
que ocurran en la infraestructura de transporte departamental y vecinal o
rural.

- Sistematizar, registrar y actualizar la información técnica de las obras


ejecutadas por Provías Descentralizado y otras en el ámbito de su
competencia; así como proveer información a los órganos del Proyecto
Especial, cuando lo requieran.

- Otras funciones que le asigne el Director Ejecutivo y aquellas que se le


otorgue por normativa expresa.

7. ¿Cuáles son los servicios de provias decentralizado?

- Preparar, gestionar y administrar proyectos de infraestructura de transporte


departamental y rural

- Brindar apoyo a los gobiernos regionales y locales para atender


emergencias viales

- Implementar mecanismos técnicos, institucionales, legales y financieros


para garantizar la sostenibilidad de las inversiones viales

- Atender las incidencias de los Gobiernos Locales y Regionales en el uso de


los sistemas SPP, SSP, SPML y SMV

8. ¿Cuáles son los servicios que se pueden realizar de manera virtual?

- Consultar información de transparencia

- Acceder a las contrataciones menores a 8 UIT de Provias Descentralizado

- Sistema de Mantenimiento Vial – SMV

- Acceder a información sobre los puentes de menores luces

- Sistema de Priorización de Proyectos – SPP

- Conocer los planes viales por departamento

9. ¿Quién es el director ejecutivo de provias decentralizado?

Oscar Efraín Chávez Figueroa

10. ¿Quién es el jefe del órgano de control institucional?​


Oscar Raul Castillo Franco

11. ¿Quién es el secretario técnico?

Carlos Fernando Fonseca Oliveira

12. ¿Quién es la jefa de oficina de recursos humanos?

Marisol Rosa Martines Gambini

13. ¿Quién es el Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica?


Julio César Santisteban Cueto

14. ¿Quién es el Jefe de la Oficina de Administración?

Abel Eric Salazar Boggiano

15. ¿Cuáles son las funciones del órgano de administración?

- Participar en las fases de programación y formulación del presupuesto


institucional.

- Formular y actualizar los estados financieros, el estado de ejecución


presupuestal y remitir a los órganos competentes.

- Programar, formular, proponer y ejecutar los procedimientos de


contrataciones, así como realizar las adjudicaciones directas, en el marco de
la normativa vigente.

- Ejecutar los procedimientos de adquisiciones según lo establecido en los


contratos de financiamiento externo y de acuerdo a sus funciones.

- Programar y ejecutar los pagos, así como custodiar los títulos valores y
cautelar la vigencia de los mismos.

- Administrar el patrimonio del Provías Descentralizado, y gestionar y


contratar las pólizas de seguros para los bienes muebles e inmuebles.

- Ejecutar y supervisar las actividades de vigilancia, limpieza, mantenimiento


y servicios generales de los locales del Provías Descentralizado.

- Ejecutar los procesos y procedimientos sobre la gestión documental y


atención al ciudadano de acuerdo a la normativa vigente.

- Emitir Resoluciones en el ámbito de sus funciones.

- Otras funciones que le asigne el Director Ejecutivo y aquellas que se le


otorgue por normativa expresa.

16. Cuales son las políticas institucionales

-​ Lucha contra la pobreza y la exclusión


-​ Impulso a la descentralización
-​ Fortalecimiento de las capacidades regionales y locales
-​ Articulación de la infraestructura vial con el transporte, la promoción productiva y el
desarrollo rural

17. ¿Cuáles son sus ejes estrategicos?

-​ Transferencia de recursos
-​ Obras y estudios PVD
-​ Intervenciones especiales
-​ Fortalecimiento
-​ Planes Viales

18. ¿Cuáles son las funciones de la dirección ejecutiva?

-​ Dirigir, coordinar y supervisar a los órganos de Provías Descentralizado, para el


cumplimiento de sus objetivos en concordancia con las políticas y lineamientos que
emite el MTC
-​ Aprobar o proponer al Viceministerio de Transportes, según corresponda, propuestas
normativas, planes, estrategias, proyectos, directivas, instrumentos de gestión,
procedimientos de carácter técnico y operativo, entre otros, en concordancia con la
normativa vigente;
-​ Promover y coordinar con los gobiernos regionales y locales, así como con entidades
públicas y privadas la infraestructura vial, en el marco de sus funciones
-​ Promover, proponer o suscribir, convenios, acuerdos y otros, con organismos nacionales
e internacionales para la ejecución de las actividades o proyectos a su cargo, con
sujeción a la normativa vigente, según corresponda;
-​ Proponer al MTC, la aprobación o modificación del Plan Operativo y del Presupuesto
Anual, en función a las actividades operativas e inversiones a su cargo, así como
supervisar su ejecución en el ámbito de sus funciones;
-​ Autorizar y suscribir contratos, ampliaciones, modificaciones y todo acto administrativo a
su cargo, hasta la culminación de los mismos;
-​ Tramitar la aprobación de bases y valores referenciales correspondientes a los
procedimientos de selección financiados con recursos ordinarios;
-​ Aprobar bases y valores referenciales correspondientes a los procesos de selección
cuando los convenios de financiamiento internacional así lo permitan;
-​ Conducir el proceso de modernización de la gestión institucional de Provías
Descentralizado, en coordinación con los órganos competentes del MTC;
-​ Informar al Viceministro de Transportes, trimestralmente o cuando lo solicite, el avance
de los proyectos y programas a su cargo, recursos técnicos que se requieren,
licitaciones, y contratos realizados;
-​ Gestionar el financiamiento externo y la cooperación técnica internacional en
coordinación con los órganos competentes del MTC en el ámbito de sus funciones; así
como supervisar su ejecución y cumplimiento;
-​ Designar o encargar, según corresponda, al personal de confianza, de acuerdo a la
normativa vigente;
-​ Delegar total o parcialmente las funciones no privativas de su cargo, en el marco de la
normativa vigente
-​ Emitir Resoluciones de Dirección Ejecutiva en el marco de sus funciones
-​ Resolver en segunda instancia administrativa en los casos que corresponda
-​ Otras funciones que le asigne el Viceministro de Transportes y aquellas que le sean
dadas por normativa expresa.

19. ¿Cual es la misión de provías?

Contribuir a la gestión descentralizada de la infraestructura vial departamental y rural a ser


desarrollada por los gobiernos regionales y locales, respectivamente, implementando
mecanismos técnicos, institucionales, legales y financieros que garanticen la sostenibilidad de
las inversiones viales.
20. ¿Cual es la visión de provías?

País integrado con redes viales departamentales y rurales adecuadas, transitables, bajo gestión
de los gobiernos regionales y locales respectivamente y que contribuyen al desarrollo
socioeconómico de la población.

21. ¿Qué hace el ministerio de transporte y comunicaciones?

Desarrollamos infraestructura y servicios de los rubros transportes y comunicaciones, con el


objetivo de mejorar la conectividad física y digital de los ciudadanos.

Aplicamos el enfoque integrado y multimodal, que busca la reducción de costos y tiempos de


viaje, en la planificación y ejecución de obras de infraestructura vial, acuática, aérea y
ferroviaria.

Asimismo, impulsamos la ampliación de la cobertura de los servicios de telecomunicaciones.

22. ¿Cual es la misión del ministerio de transporte y comunicaciones?

Asegurar la provisión de infraestructura y servicios de transportes y comunicaciones a toda la


población, de manera segura, sostenible, inclusiva y competitiva, orientada a la integración y
desarrollo nacional.

23. ¿Quién es el ministro de Estado en el Despacho de Transportes y


Comunicaciones?

Raúl Pérez Reyes Espejo

24. ¿Quién es el viceministro de transportes?

Ismael Sutta Soto

25. ¿Quién es la viceministra de comunicaciones?

Carla Paola Sosa Vela

25. ¿Quien está a cargo de la supervisión y coordinación de provías descentralizado?

El Viceministro de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) quien es


Ismael Sutta Soto

También podría gustarte