0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas5 páginas

Msds of Asco Aos-40(m) en Akc .en.es

La hoja de datos de seguridad (MSDS) proporciona información sobre el sulfonato de olefina C14-16 de sodio, incluyendo su identificación, peligros, composición, medidas de primeros auxilios y datos de estabilidad. Se clasifica como un agente tensioactivo que puede causar daños oculares graves y requiere precauciones en su manipulación y almacenamiento. Además, se detallan las medidas a seguir en caso de derrames y la eliminación adecuada de residuos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas5 páginas

Msds of Asco Aos-40(m) en Akc .en.es

La hoja de datos de seguridad (MSDS) proporciona información sobre el sulfonato de olefina C14-16 de sodio, incluyendo su identificación, peligros, composición, medidas de primeros auxilios y datos de estabilidad. Se clasifica como un agente tensioactivo que puede causar daños oculares graves y requiere precauciones en su manipulación y almacenamiento. Además, se detallan las medidas a seguir en caso de derrames y la eliminación adecuada de residuos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Hoja de datos de seguridad (MSDS)


(Hoja de datos de seguridad del material)

Nombre del material N.º CAS KE No. Número de la ONU N.º UE

Sulfonato de olefina C14-16 de sodio 68439- 57- 6 KE-32477 931-534-0

1. Identificación del producto químico y de la empresa


a. Nombre del producto Asociación Estadounidense de Sociedades de Ingenieros®AOS-40(M)

b. Recomendación y límite del producto


Recomendación del producto Agentes tensioactivos
Limitar el uso No utilizar para ningún otro fin.
c. Información del proveedor

Nombre de la empresa Aekyung Chemical Co., Ltd


Dirección # 1547- 95, Chungui-Ro, Cheongsan-Myeon, Chungnam, Corea
Teléfono + 82- 41- 940- 6112

2. Identificación de peligros

a. Clasificación de la sustancia o mezcla

Daños oculares graves/irritación ocular 1 categoría

b. Elementos de la etiqueta del SGA, incluidas las declaraciones de precaución

Pictogramas

Palabra de señal OArkansasning

Indicaciones de peligro H318 Provoca lesiones oculares graves.

Declaraciones de precaución

Prevención P280 Usar guantes/ropa/protección ocular/máscara de protección P305+P351+P338 EN

Correspondiente CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con abundante agua/...

P310 Llamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA/médico/ ...

Almacenamiento No aplicable

Desecho No aplicable

c. Otros peligros que no dan lugar a una clasificación

No disponible.

3. Composición e información sobre los ingredientes

Composición

Nombre químico Nombre común y sinónimo N.º CAS %


Sulfonato de olefina C14-16 de sodio AOS (alfa-olefina sulfonatos) 68439- 57- 6 38,00 ~ 40,00
Tetradeceno 1120- 36- 1
0,00 ~ 2,50
Hexadeceno 26952- 14- 7
sulfato de sodio 7757-82-6 0,00 ~ 1,50
Agua 7732-18-5 56,00 ~ 62,00
4. Medidas de primeros auxilios

a. Contacto visual Abra inmediatamente los párpados y enjuague el ojo continuamente con agua corriente. Continúe
enjuagando hasta que el Centro de Información Toxicológica o un médico le indiquen que lo deje, o durante
al menos 15 minutos.

b. Contacto con la piel Lavar inmediatamente el cuerpo y la ropa con abundante agua, utilizando una ducha de seguridad si está
disponible.
Quítese rápidamente toda la ropa contaminada, incluido el calzado.
Lave la piel y el cabello con agua corriente.
Continúe enjuagando con agua hasta que el Centro de Información Toxicológica le indique que lo deje.
Traslade a un hospital o a un médico.

c. Inhalación Si se inhalan vapores o productos de combustión, retirar al paciente del área contaminada. Acueste al

paciente. Mantenerlo abrigado y descansado.

Las prótesis, como dentaduras postizas, que pueden bloquear las vías respiratorias, deben retirarse, siempre que sea posible,

antes de iniciar los procedimientos de primeros auxilios.

Aplique respiración artificial si no respira, preferiblemente con un reanimador con válvula a demanda, un dispositivo de bolsa-

mascarilla o una mascarilla de bolsillo, según la capacitación recibida. Realice RCP si es necesario.

Traslado al hospital o al médico sin demora.

d. Ingestión Para obtener asesoramiento, contacte inmediatamente con un Centro de Información sobre Venenos o con un médico.

5. Datos sobre incendios y explosiones


a. Inflamabilidad del producto No disponible.

b. Temperatura de autoignición No disponible.

c. Puntos de inflamación No disponible.

d. Límites de inflamabilidad No disponible.

e. Productos de combustión Estos productos son óxidos de carbono (CO, CO2), óxidos de azufre (SO2, SO3...).

f. Riesgos de incendio en presencia de diversas sustancias. Ligeramente inflamables a inflamables en presencia de


calor.

g. Riesgos de explosión en presencia de diversas sustancias. Riesgos de explosión del producto en presencia de impacto mecánico: No disponible.
Ligeramente explosivo en presencia de llamas
abiertas y chispas.

h. Medios e instrucciones para la extinción de incendios INCENDIO PEQUEÑO: Usar polvo químico seco. INCENDIO GRANDE: Usar agua pulverizada, niebla o espuma.
No usar chorro de agua.

i. Observaciones especiales sobre riesgos de incendio Cuando se calienta hasta su descomposición emite humos tóxicos de óxidos de azufre y óxido de sodio.

j. Observaciones especiales sobre riesgos de explosión No disponible.

6. Medidas en caso de liberación accidental


a. Derrame pequeño Elimine todas las fuentes de ignición. Limpie

cualquier derrame inmediatamente. Evite el

contacto con la piel y los ojos.

Controle el contacto personal mediante el uso de equipo de protección. Utilice

procedimientos de limpieza en seco y evite la generación de polvo. Deposite el

producto en un contenedor etiquetado adecuado para su eliminación.

b. Gran derrame Despejar el área de personal y moverse contra el viento.

Alerte a los servicios de emergencia e infórmeles la ubicación y la naturaleza del peligro. Use ropa

protectora de cuerpo completo y equipo de respiración autónomo.

Evite, por todos los medios posibles, que el derrame entre en desagües o cursos de agua.
Considere la evacuación.
Detenga la fuga si es seguro hacerlo.

Contener el derrame con arena, tierra o vermiculita.


Recoja el producto recuperable en contenedores etiquetados para su reciclaje.
Neutralice/descontamine los residuos.
Recoja los residuos sólidos y séllelos en bidones etiquetados para su eliminación.

Lave el área y evite que se filtren hacia los desagües.

Después de las operaciones de limpieza, descontamine y lave toda la ropa y el equipo de protección
antes de guardarlos y volver a usarlos.
Si se produce contaminación de desagües o vías fluviales, avise a los servicios de emergencia.
7. Manipulación y almacenamiento
a. Precauciones para una manipulación segura Utilice el material después de mezclar lo suficiente y verificar el valor de pH si se almacena durante más de 3 meses o

en condiciones de alta temperatura.

Utilice el material después de fundirlo uniformemente, por si se congela en invierno.


No abra los bidones mientras se funde el material.
Al fundir material, proceda dentro de las 48 horas siguientes a una temperatura no superior a 50
grados. Evite el contacto directo del calentador con los bidones o materiales durante la fusión.

b. Condiciones de almacenamiento seguro Almacenar y manipular de acuerdo con la normativa vigente. Conservar en un lugar
(incluidas las incompatibilidades) fresco. Mantener los envases secos y bien ventilados. Minimizar los cambios de
temperatura. La temperatura de almacenamiento óptico es de 15 a 30 °C.°C. Mantenga el
material separado de sustancias incompatibles.

8. Controles de exposición/Protección personal


a. Controles de ingeniería Utilice recintos de proceso, ventilación de extracción local u otros controles de ingeniería para mantener los niveles en

el aire por debajo de los recomendados.

Límites de exposición. Si las operaciones del usuario generan polvo, humo o niebla, utilice ventilación para mantener

la exposición a contaminantes en el aire.

por debajo del límite de exposición.

b. Protección personal Gafas protectoras contra salpicaduras. Bata de laboratorio. Respirador antipolvo. Asegúrese de usar un respirador

homologado o equivalente. Guantes.

c. Protección personal en caso de un derrame importante Gafas protectoras contra salpicaduras. Traje completo. Respirador antipolvo. Botas. Guantes. Se debe utilizar un

equipo de respiración autónomo para evitar...

Inhalación del producto. La ropa de protección sugerida podría no ser suficiente; consulte a un
especialista ANTES de manipularlo.
producto

d. Límites de exposición No disponible

9. Propiedades físicas y químicas


a. Apariencia Líquido

b. Color Amarillo

c. Olor No disponible

d. pH 11,5 ~ 13,5 (a 25℃) No


e. Punto de fusión disponible
f. Punto de ebullición No disponible

g. Punto de inflamación No disponible

h. Tasa de evaporación No disponible

i. Inflamable No disponible

j. Límite explosivo superior No disponible

k. Presión de vapor (mmHG) No disponible

l. Solubilidad en agua (g/L) 400000㎎/ℓ (25℃)


m. Densidad relativa de vapor (aire=1) No disponible
n. Gravedad específica (agua=1) 1.050 (25℃)
o. Coeficiente de partición del agua No disponible

p. Temperatura de autoignición No disponible

q. Temperatura de descomposición No disponible

r. Viscosidad No disponible

s. Peso molecular 308

10. Datos de estabilidad y reactividad


a. Estabilidad El producto es estable
b. Temperatura de inestabilidad No disponible
c. Condiciones de inestabilidad Exceso de calor, generación de polvo, materiales incompatibles.

d. Incompatibilidad con diversas sustancias Reactivo con agentes oxidantes.

e. Corrosividad No corrosivo en presencia de vidrio


f. Observaciones especiales sobre la reactividad No disponible
g. Observaciones especiales sobre la corrosividad No disponible
h. Polimerización No ocurrirá
11. Información toxicológica
a. Vías de entrada No disponible

b. Toxicidad para los animales Oral: LD50 > 2000㎎/㎏Rata (OCDE 401, ECHA) Dérmica: LD50
6300-13500㎎/㎏Conejo (OCDE 402, ECHA)
c. Efectos crónicos en los humanos No disponible
d. Otros efectos tóxicos en los humanos No disponible

e. Observaciones especiales sobre la toxicidad para los animales No disponible

f. Observaciones especiales sobre efectos crónicos en humanos. Puede causar efectos adversos para la reproducción según datos de pruebas en animales.

No se encontraron datos humanos.

g. Observaciones especiales sobre otros efectos tóxicos en los ojos: Provoca irritación ocular moderada.
Humanos Inhalación: El material irrita las mucosas y las vías respiratorias superiores. Puede
causar una reacción alérgica respiratoria.
Ingestión: Provoca irritación del tracto gastrointestinal con náuseas, vómitos, hipermotilidad, diarrea y
distensión abdominal.
También puede afectar el comportamiento (ataxia, somnolencia) y el sistema cardiovascular.

Posibles efectos crónicos sobre la salud:

Piel: El contacto prolongado o repetido con la piel puede causar dermatitis alérgica.
Ingestión: La ingestión prolongada o repetida puede afectar al hígado.
Inhalación: La inhalación prolongada o repetida puede causar una reacción respiratoria alérgica
(asma).

12. Información ecológica


a. Ecotoxicidad LC50 1-10㎎/ℓ96 h Brachydanio rerio (Pescado) (OCDE 203, ECHA)
b. DBO5 y DQO No disponible
c. Productos de biodegradación 92 (%) después de 28 días (OCDE 306, ECHA)
d. Toxicidad de los productos de biodegradación No disponible
e. Observaciones especiales sobre los productos de
Condensabilidad: BCF 70,79
biodegradación

13. Consideraciones sobre la eliminación

a. Eliminación de residuos Los residuos deben eliminarse de acuerdo con las regulaciones de control ambiental federales,
estatales y locales.

b. Consideraciones sobre la disposición Deseche el contenido de acuerdo con las leyes aplicables.

14. Información de transporte


a. Número de la ONU No disponible
b. Nombre del envío No disponible
c. Clase de mercancías peligrosas No disponible
d. Grupo de embalaje No disponible

e. Contaminante marino No disponible


f. Medidas especiales de seguridad

En caso de emergencia por incendio En No disponible

caso de emergencia por derrame No disponible

15. Otra información regulatoria


a. Regulaciones federales y estatales No disponible
b. Otros reglamentos No disponible
c. Otras clasificaciones No disponible
16. Otra información
a. Referencias Base de datos internacional de información química uniforme (IUCLID) (http://ecb.jrc.it/esis)성상) Base de

datos internacional uniforme de información química (IUCLID) (http://ecb.jrc.it/esis)(pH) Base de datos

internacional uniforme de información química (IUCLID) (http://ecb.jrc.it/esis)(mp)

Base de datos internacional de información química uniforme (IUCLID) (http://ecb.jrc.it/esis )


(Solubilidad)
Relación Estructura-Actividad Cuantitativa (QSAR)

Base de datos internacional de información química uniforme (IUCLID) (http://ecb.jrc.it/esis) (oral)

Conjunto de datos de información de cribado de la OCDE (http://cs3-hq.oecd.org/scripts/hpv/) (cutáneo)

Base de datos internacional de información química uniforme (IUCLID) (http://ecb.jrc.it/esis ) (Corrosivo para

la piel/irritante para la piel)


Base de datos internacional de información química uniforme (IUCLID) (http://ecb.jrc.it/esis ) (Daños
oculares graves/irritación ocular)
Base de datos internacional uniforme de información química (IUCLID) (http://ecb.jrc.it/esis) Base de
datos internacional uniforme de información química (IUCLID) (http://ecb.jrc.it/esis) SIDS (Peces)

La base de datos de ECOTOXicología (ECOTOX) (http://cfpub.epa.gov/ECOTOX/quick_query.htm )


(Crustáceos)
Relación Estructura-Actividad Cuantitativa (QSAR) (Persistencia) Relación
Estructura-Actividad Cuantitativa (QSAR) (Condensabilidad) IUCLID
(Biodegradación)
b. Otras consideraciones especiales No disponible
c. Creado 08 de diciembre de 2012

d. Última actualización 1 de noviembre de 2021

Nuestros datos y la MSDS están escritos y proporcionados por la Agencia de Seguridad y Salud Ocupacional de Corea con referencia a la
edición de la MSDS y modifican algunos datos.

También podría gustarte