COSTO DE MANUFACTURA
Los costos de ensamble se pueden reducir si se siguen directrices bien establecidas de
COMPONENTES ENSAMBLE GASTOS INDIRECTOS (O GENERALES) diseño para ensamble (DPA). Los componentes se pueden rediseñar para simplificar
operaciones de ensamble, o se pueden eliminar por completo componentes por
integración de sus funciones en otros componentes.
Estándar Personalizado Mano de Equipo y Apoyo Asignación
Ej: salario del guardia
obra herramental indirecta Los costos de ensamble manual se pueden calcular sumando el tiempo estimado de
de seguridad
Materia Procesamiento Maquinado cada operación de ensamble y multiplicando por una tasa de mano de obra. Las
prima operaciones de ensamble requieren de cuatro a 60 segundos cada una, dependiendo
Ej: manejo de materiales,
Estos costos con frecuencia del tamaño de las piezas, la dificultad de la operación y las cantidades de producción.
aseguramiento de
son compartidos por más de
calidad, mantenimiento
una línea de productos Los costos de componentes se reducen al entender qué es lo que impulsa estos costos.
de herramental
Entre las soluciones pueden aparecer conceptos novedosos de diseño de componentes
o la mejora incremental de diseños existentes por medio de simplificación y
estandarización.
Equipo Información Herramentales
La reducción de costos de soporte de manufactura se inicia al entender los impulsores
Materias primas de complejidad en el proceso de producción. Las decisiones de diseño tienen un gran
Artículos
Mano de obra SISTEMA DE efecto en los costos de apoyo a la producción. Las selecciones deben hacerse teniendo
terminados
MANUFACTURA estos efectos en mente, aun cuando las estimaciones de costos indirectos son a veces
Componentes Desperdicio
comprados insensibles a estos cambios.
Energía Suministros Servicios El DPM es un método integrador que tiene lugar en todo el proceso de desarrollo y re-
quiere entradas provenientes del equipo de desarrollo.
elementos
modelo de sistema
de manufactura
consta de
Diseño método DISEÑO PARA MANUFACTURA destinado a reducir costos de
propuesto 5 pasos manufactura y
(DPM)
simultáneamente
1 Estimar los mejorar la calidad del producto
costos de
manufactura tiempo de desarrollo
es una
costo de desarrollo
2 Reducir los 3 Reducir los 4 Reducir los costos clave determinante
costos de costos de de soporte de del éxito económico este depende del margen de utilidades, es la diferencia entre el
componentes ensamble producción de un producto obtenidas en cada venta del producto y precio de venta del
de la forma en que se puedan vender fabricante y el costo de
muchas unidades de éste hacer el producto
5 Considerar el impacto del una práctica efectiva del
DPM en otros factores DPM lleva a bajos costos de
manufactura sin sacrificar
Recalcular los costos calidad del producto
de manufactura
Suficientemente
bien?
Diseño
aceptable
Medina, Nicolás Rossi, Alexis Wilberger, Azul GRUPO Nº:
4
CONTRADISEÑO
Una manera de organizar la información preliminar consiste
en construir “mapas” en los cuales los prod. analizados son
ubicados y valorizados gráficamente en funcion de pares de
ANÁLISIS PRELIMINAR DEL PROYECTO valores (abscisas y ordenadas)
OTROS ASPECTOS A SER CONSIDERADOS:
DISEÑO SUSTENTABLE.
LA EMPRESA GARANTÍAS DEL PRODUCTO.
MANTENIMIENTO TÉCNICO.
PROCEDIMIENTO / EVALUACIÓN QUE
NIVEL PERCIBIDO DE CALIDAD.
EL MERCADO FACILITA UN ANÁLISIS MESURABLE DE CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS TÉCNICAS.
LOS PRODUCTOS DE LA COMPETENCIA.
LA SOCIEDAD
LA SUSTENTABILIDAD DEL PRODUCTO
PUEDE HACER ÉNFASIS EN ASPECTOS
RELEVANTES DE CADA CASO PARA LA
LA GESTIÓN PROFESIONAL TOMA DE DECISIONES DE LA EMPRESA
SUPERPOSICIÓN
LA FACTIBILIDAD DEL PROYECTO POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO.
DE PRODUCTOS.
PRESTACIONES TECNOLÓGICAS.
LENGUAJE.
ESPACIÓS VACIOS
INNOVACIÓN.
- POR QUE?
PRECIO. - POSIB. DE DETECTAR
MARCA. ASPECTOS NO ATENDIDOS
DEL PRODUCTO.
PUEDE RESULTAR CONVENIENTE
LA UBICACIÓN DE UN
REALIZAR ÉSTE ESTUDIO, EN DOS ETAPAS:
PROD. EN C/U DE LAS
El contradiseño es una herramienta clave para: DOS VARIABLES DEL
FASE PRELIMINAR GRÁFICO PUEDE
REALIZARSE RESPECTO
Aportar objetividad a la toma de decisiones en Dirigida a los aspectos más significativos del A 3, 4 O MÁS
diseño. producto con el fin de decidir la factibilidad GRADUACIONES DE
Fortalecer la estrategia del producto desde el de su desarrollo. MEDICIÓN.
análisis del entorno competitivo.
Posicionar el producto de forma diferenciada. FASE DE AJUSTE
Promover una visión crítica y comprometida del ESTOS DIAGRAMAS PERMITEN UN MEJOR CONOCIMIETO DE LOS
Destinada a detallar/ajustar en totalidad los
ESPACIOS PROYECTUALES OCUPADOS CON > DENSIDAD Y POR
diseñador frente a las condiciones del mercado. objetivos previamente formulados.
OTRO LADO LOS ESPACIOS LIBRES DEL MERCADO PARA
DETERMINADA TIPOLOGÍA DE DISEÑO.
Medina, Nicolás Rossi, Alexis Wilberger, Azul GRUPO Nº:
4
Rendimiento
El rendimiento se refiere a las características
Calidad percibida
operativas principales de un producto. Las marcas Es la ercepcion general del consumidor sobre la
generalmente se pueden enfocar objetivamente calidad del producto basado en medidas
en aspectos indirectas como : marca, precio, marketing
individuales del rendimiento.
Un rendimiento superior puede depender de la
tarea o preferencias circunstanciales
Estetica
Dimensiones de la
Es la dimensión subjetiva que indica el tipo de
calidad respuesta que un usuario tiene a un
producto. Representa la preferencia personal
Caracteristicas Estas dimensiones permiten entender la calidad como un concepto
del individuo por un determinado producto
multidimensional ayudando a :
Hace referencia a las características -Identificar que valoran los clientes
adicionales que aumentan el atractivo del -Mejorar la toma de decisiones
producto o servicio para el usuario. Aquí lo -Diseñar productos mas competitivos
importante es identificar que el objetivo no es -Medir y controlar la calidad
tener más funciones, sino tener buenas
características que diferencien al producto de otros
En algunos casos las dimesniones se encuentran
Facilidad de servicio
vinculadas,por lo que mejorar una puede ser a
costa de otra. Lo ideal es priorizar las mas La capacidad de servicio es la facilidad con la que
importantes para el mercado al que se dirigue se puede reparar el producto; este puede ser
buscando una eqilibrio estartegico medio en tiempo o esfuerzo
Confiabilidad
Es la probabilidad de que un producto no falle Durabilidad
dentro de un período de tiempo específico.
Define cuanto tiempo puede usarcé el producto
Existen formas de medirlo como el tiempo medio
hasta el fallo o el tiempo mdeio entre fallos Conformidad antes que se deteriore y sea mas conveniente
remplazarlo que repararlo
Es el grado con el que el diseño y las
características operativas cumplen con los
estándares establecidos
Medina, Nicolás Rossi, Alexis Wilberger, Azul GRUPO Nº: